Regionales 25 02 22

Page 1

13

VIERNES 25 DE FEBRERO DE 2022

El ramal del Acueducto Desvío Arijón llegó a la cisterna comunal en Susana De esta forma termina una de las etapas más importantes de la emblemática obra que permitirá mejorar el servicio de agua potable en la localidad. A su vez, se realizan avances en materia de seguridad y transporte. SUSANA. Por Lucas Vietto. Tras finalizar la colocación de caños del ramal central del Acueducto Desvío Arijón en su trayecto urbano hacia la cisterna ubicada en el predio comunal, se pone fin a una nueva etapa de una obra que marcará un antes y un después en la localidad. Dichos trabajos, en los últimos días, implicaron cortes de tránsito en las arterias afectadas, incluso sobre la Avenida 11 de Agosto de ingreso al pueblo, cien metros antes de llegar a la Plaza San Martín. El presidente comunal Alejandro Ambort, se refirió a la importancia de la obra y su proyección en el futuro inmediato; al tiempo que enumeró trabajos y gestiones que se realizan para mejorar la calidad de vida de los vecinos. Al precisar sobre los trabajos realizados en los últimos días, Ambort dijo: "el ingreso del ramal central del Acueducto hasta la cisterna se realizó por unas 8 cuadras de la traza urbana, donde se desarrolló la obra. Ahora la empresa está en la etapa final, que es recomponer las calles que fueron afectadas y volverlas a sus condiciones normales". "Considero que dimos un paso importante. Ahora resta, por un lado, que los cinco tramos del Acueducto estén terminados y en condiciones de funcionar para que el agua llegue a la cisterna; y a la par de eso, el otro objetivo

que tenemos por hacer, es la red domiciliaria", explicó. Y agregó: "Lo que resalto de la obra es que tiene una gran inversión de parte de la Provincia y que no se descontinuó a pesar del cambio de gobierno. Esto es bueno porque sirve para mejorar el servicio y la calidad de vida de los vecinos". "Desde el inicio de la obra, estamos trabajando a la par de la empresa adjudicataria para poder darnos mutuamente una mano en lo que sea necesario. Ya estamos pensando en la red domiciliaria de agua potable, que fue incluida en el presupuesto oficial del Gobierno de la Provincia gracias a las gestiones que realizamos en su momento", destacó Ambort. Haciendo referencia a otras obras que se ejecutan en el pueblo, el dirigente susanense manifestó: estamos avanzando con la refuncionalización de las veredas en la plaza, donde ayer se finalizó

con una en la parte sur; y nos resta el sector oeste, que da al frente de la Comuna, para dar fin a la obra en su totalidad. Luego avanzaríamos hacia los canteros lindantes para darle la conectividad que se necesitan".

Transporte y seguridad Ambort hizo saber cómo se trabaja en dos ejes esta nueva gestión, diciendo: "estamos expectantes para avanzar con el servicio de transporte hacia Rafaela. Sólo resta el arribo de los fondos de Obras Menores, que ya tiene resolución desde los últimos días de diciembre del año pasado, para comprar la unidad que nos permitirá poner en marcha esta iniciativa tan necesaria para el pueblo". "En cuanto a seguridad, ya finalizada la primera etapa del Plan Integral, que contempló la colocación de las cámaras, lectoras de patentes

en todos los ingresos a la localidad y centro de monitoreo; ahora avanzamos con la conformación de la Guardia Urbana. Para ello, ya mantuvimos algunos encuentros para buscar la mejor opción que le permita a la Comuna poner en la calle este servicio a disposición del vecino, con controles y ordenamiento -referente al crecimiento poblacional-; pero también pensando en poner en marcha una estructura que económicamente podamos sostener en el tiempo", remarcó el Presidente comunal.

Ciclo lectivo 2022 En materia educativa, la localidad de Susana cuenta con la Escuela Primaria Nº 406 "Simón de Iriondo" (turno tarde), conjuntamente con nivel inicial con sala de 4 y 5 años; y la Escuela Secundaria Nº 504 "Margarita Bochetto (turno mañana). Ambas, funcionan en el mismo edificio.

FILIAL RAFAELA

Acompañando el crecimiento de toda la región. Nuestro cordial saludo a todas las comunidades.

Alejandro Ambort, presidente comunal de Susana.

Además, en la zona rural, se emplaza la Escuela N° 1003 "Campo Piacenza". Refiriéndose al inicio de un nuevo ciclo lectivo, Ambort dijo: "Ya tenemos el arranque de clases a la vuelta de la esquina, a pesar de lo que suceda con las paritarias. Es por ello, que estamos en permanente contacto con los directivos de los tres establecimientos educativos y lo que notamos todos los años es un notable incremento

en la matrícula de estudiantes, en los últimos años". "Lo que nos urge hoy es la estructura edilicia para poder acompañar ese crecimiento. Es por ello que estamos acompañando los pedidos de las escuelas ante el Ministerio de Educación; pero en el mientras tanto, trabajamos de manera conjunta para generar espacios nuevos que permitan brindar más comodidad y eficiencia educativa", finalizó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.