20
VIERNES 31 DE ENERO DE 2020
SASTRE Y ORTÍZ
"Penambí Berá está consolidada y sigue creciendo" Federico Cáneva, referente de la batucada, remarcó la evolución que ha tenido la banda en los últimos años. Junto a Emanuel Strada, Valeria Ginepro, Santiago Iussa, conducirán la orquesta. Además, tendrán el aporte Diana Bustos y Jesús Domínguez. SASTRE Y ORTÍZ. La celebración del Carnaval ya empieza a palpitarse en Sastre y Ortíz. La Capital Provincial del Carnaval se prepara para vibrar con los festejos de sus populares corsos y la tradicional comparsa "Penambí Berá" ya se encuentra ultimando todos los detalles para la gran celebración que convoca multitudes. Desde las últimas semanas del año, el ritmo carioca inunda todos los rincones de la ciudad y le pone clima de carnaval a las noches del verano sastrense con los sonidos de la emblemática banda, que en 2021 celebrará su medio siglo de trayectoria. "Luego del alejamiento de Lea Valdez hace casi tres años, ese período de transición en el cambio
de los directores de percusión, fue superado y se dio naturalmente", confió Federico Cáneva uno de los principales referentes de los músicos que continúa jerarquizando los vientos de la banda. "Siempre en la comparsa tiene que haber un semillero y se está dando esa continuidad año tras año. La Penambí está consolidada y sigue creciendo", afirmó. La modernización, sostuvo Cáneva, fue parte de una evolución. "Hace varios años atrás la comparsa no tenía una organización como la que viene teniendo en los últimos tiempos, era todo muy descriptivo. A partir de un momento comenzó a evolucionar, con los vientos, con la percusión y ahora se sumó la parte de canto con Jesús
Domínguez y Diana Bustos, que es otra cosa importante y que será característico este año", remarcó. Los próximos carnavales que se avecinan tendrán una impronta que le aportará el semillero de músicos del liceo Municipal "Olindo Strada". "Hay muchos niños que crecieron en el taller de percusión y se fueron sumando en 2018, el año pasado y para esta edición también. Tenemos niños de 10 y 11 años que hace 5 años que vienen al taller y ya están en condiciones de subirse a tocar a la par de los demás", subrayó Emanuel Strada, otro de referentes que conduce la banda, que presentará alrededor de 50 músicos. Desde 2018, Santi Iussa y Valeria Ginepro tomaron la batuta del grupo de percusión y cada año se afianzan en la dirección de un grupo que tendrá nuevos jóvenes talentos. "Este año hay un poquito de
todo. Hay arreglos nuevos y arreglos que se tocaban hace varios años que se retomaron. También hubo arreglos de viento y algunos vuelven en forma cantada", anticipó Iussa y destacó que la comparsa vuelve a tener presencia con producciones propias. "Luego de 6 años, cuando se escribió el himno, ahora nos animamos a seguir avanzando en eso de tener materiales nuestros, con temáticas que nos representan no solo como carnaval, sino como personas que viven el carnaval desde que nacemos", afirmó uno de los directores de percusión, quien escribió el tema "Voz de la ciudad". Sobre el ritmo que presentarán en los corsos que comienzan este sábado 1° de febrero, Ginepro, quien cursó el profesorado de percusión, anticipó: "siempre hay algo nuevo. Este año se caracteriza porque se innovó con muchos cortes percusivos",
Los integrantes de Penambí Berá ultiman detalles para el Carnaval.
dijo a modo de adelanto. Para este año, el repertorio va a tener temas que son clásico, temas que fueron quedando de ediciones pasadas y algunas canciones que tiene que ver con la temática de la comparsa. "Son seis temas nuevos, que fueron re-arreglados, composiciones propias y canciones que incorporamos", agregó. Entre las novedades, las pasistas danzarán con temas como "Linterna en la mano", "Danza del vampiro" y "Magdalena", entre otros clásicos. En total serán 26 temas que sonarán durante las casi dos horas que se extenderá el desfile de las pasistas, con más de una docena de canciones cantadas. La emblemática comparsa viene trabajando desde hace tiempo para
innovar. Jesús Domínguez es otro de los músicos que con su trabajo silencioso le fue aportando calidad y hasta se animó a componer. "Sambando van" es otra de las canciones que interpretará "Penambí Berá" que es de su autoría y que está dedicada a las pasistas. "Todo esto está relacionado con el ingreso de Diana Bustos como profesora de canto al Liceo. Empezamos colaborando, luego surgió la idea de incorporar ese taller a la comparsa y con el tiempo fuimos creciendo como grupo", señaló el músico. Además de Diana, también le pondrán voz a la música de carnaval algunas de sus alumnas: Pamela Chiavassa, María Ester Oyola, Pamela Manias y Natalia Scardulla.