Regionales 28 01 22

Page 1

13

VIERNES 28 DE ENERO DE 2022

SANTA CLARA DE SAGUIER

"Tuvimos un final y un comienzo de año muy complicado" Fueron las palabras del dirigente Sebastián Rancaño, al referirse a las consecuencias ocasionadas por los temporales sufridos en dicho período y por el cual todavía se siguen recuperando. También habló de lo difícil que se hace gestionar y concretar obras en época de inflación; y se mostró optimista con el proyecto de pavimentación de la ruta 20. SANTA CLARA DE SAGUIER. Por Lucas Vietto. Una de las localidades más golpeadas por los temporales que azotaron a la región durante en los meses de diciembre y enero fue Santa Clara de Saguier, donde aún todavía quedan secuelas materiales y económicas que mantienen al personal comunal sumamente ocupado. La cola de tornado sufrida el pasado 12 de diciembre, no sólo dejó consecuencias adversas en la zona urbana donde hubo voladuras de techos, roturas de vidrios, caída de árboles y postes de telefonía y alumbrado público; sino que, además, ocasionó cuantiosas pérdidas económicas en muchos productores de la zona rural. El presidente comunal, Sebastián Rancaño, dialogó con Diario CASTELLANOS sobre cómo se trabaja en el día a día para volver a la normalidad en la localidad; destacó lo difícil que se hace gestionar en épocas de inflación e inestabilidad económica; y se mostró optimista con el proyecto existente para pavimentar la ruta 20 que comunica a la localidad con Estación Saguier. Al comenzar el diálogo, Rancaño afirmó: "Tuvimos un final y un comienzo de año muy complicado, ya que el 12 de diciembre

padecimos una cola de tornado con mucha caída de granizo que ocasionó grandes daños, tanto en la zona urbana como rural". "En esa ocasión, hubo pérdida de cultivos en las tres cuartas partes de la colonia. En la zona urbana hubo 9 voladuras de techos en viviendas, roturas de vidrios, caídas de tapiales, postes de teléfono y columnas de alumbrado, lo que nos generó muchos gastos que afrontó la comuna, a la espera de que nos transfieran lo que nos corresponde del Fondo de Emergencia Climática, que sale de Obras Menores y que ya está aprobado", comentó. "A tal punto que hoy seguimos trabajando en la recuperación del pueblo, terminando de sacar árboles y acomodar el alumbrado público, que hacía muy poco tiempo habíamos terminado de hacer

nuevo", agregó. Consultado sobre obras que se encaminan, a pesar lo difícil que se hace su concreción, Rancaño comentó: "La buena noticia es que hace dos semanas recibimos el aporte de Obras Menores, que lo vamos a destinar a realizar obras en el galpón del obrador. Sucede que nosotros el 80 o 90% de las reparaciones de las maquinarias las hacemos con personal propio y la idea es brindarles mayores comodidades a la gente del taller. En ese sentido, estamos armando pliegos para llamar a licitación". Respecto a lo que se viene para este 2022, el presidente comunal manifestó: "Se avizora un año muy complejo desde lo social, ya que un Estado Nacional sin respaldo económico y poca credibilidad, no son buenos factores. En comunidades pequeñas

como la nuestra, es muy difícil gestionar debido a la gran inflación existente. A modo de ejemplo, la obra que acabamos de terminar de cordón cuneta, si bien sabemos que la inflación supera el 50%; nos costó muchísimo más: casi un 300 %, que debió absorber la administración local". "Cada obra que tengamos que afrontar será muy difícil poder hacerla si no contamos con el respaldo del Gobierno Nacional o Provincial. Ahora, estamos esperando que se nos apruebe el plan Incluir, donde ya tenemos resolución, y estamos a la espera del arribo de fondos, para hacer la prolongación de la Av. Belgrano con cantero central. Nos preocupa el costo real de la obra. Esto hace que no solamente tengas la cabeza abierta para planificar, sino cómo concretarla", destacó.

FILIAL RAFAELA

Acompañando el crecimiento de toda la región. Nuestro cordial saludo a todas las comunidades.

Optimismo por la ruta 20 Rancaño resaltó la importancia que tendría la pavimentación de la ruta 20 para la localidad y la región diciendo: "Sería una obra que le cambiaría la vida a nuestra comunidad, pero a también otras, porque nos permitiría tener una salida permanente hacia Rafaela, pasando por Estación Saguier, Saguier y Villa San José". "Mucha dente de nuestro pueblo viaja permanentemente hacia Rafaela, por eso considero que estamos ante una posibilidad histórica y real para que esto se concrete", destacó. En ese sentido y para finalizar, Rancaño afirmó: "Tengo una reunión acordada con el senador departamental,

Sebastián Rancaño, presidente comunal de Santa Clara de Saguier.

Alcides Calvo, la próxima semana donde vamos a charlar muchos temas de competencia de nuestra comuna, pero donde el tema central va a ser la pavimentación de la ruta 20. Una vez que eso suceda, tendremos alguna precisión al respecto.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Regionales 28 01 22 by Diario Castellanos - Issuu