20
VIERNES 22 DE ENERO DE 2021
Un anhelo que lleva una década será realidad en Angélica Darán comienzo a las obras de la ampliación del SAMCo con un presupuesto de 4.292.773 de pesos. ANGÉLICA. Luego de una pausa motivada por la situación económica, la pandemia y el cambio de Gobierno provincial, se retoma la obra de ampliación y refuncionalización del SAMCo de Angélica, que en principio contaba con un presupuesto muy diferente pero que debió modificarse por el incremento en los valores de los materiales de construcción. Hasta tanto se obtuvieron las nuevas cotizaciones los trabajos estuvieron interrumpidos pero
ya que se puede adelantar que la obra de la ampliación se llevarán a cabo con un tiempo de ejecución de 6 meses, aunque el presidente comunal, Juan "Tino" Muñoz confía en que culmine antes. Se trata de una obra que lleva casi 10 años de idas y vueltas, desde el inicio de su gestión, pero que finalmente ésta sema, la comuna de Angélica firmó el convenio de ejecución de la obra "Ampliación del SAMCo Angélica". El monto total de la
obra es de 4.292.773 de pesos y el plazo para su ejecución es de 180 días.
"Va a cambiar la historia de nuestro pueblo" Entusiasmado por el reinicio de las obras, el dirigente Muñoz no dudó en asegurar que este proyecto "va a cambiar la historia de la salud pública en Angélica y esta obra es de gran trascendencia y generará un gran impacto en nuestra comunidad".
La comuna de Colonia Margarita adquirió 26 luces led "Seguimos avanzando en mejoras en los espacios públicos y urbanos en nuestra comunidad", dijo la presidente comunal María Soledad "Titi" Muratore. COLONIA MARGARITA. En el marco del plan de renovación luminaria led en diferentes sectores de Colonia Margarita, la comuna adquirió 26 luces led de 100 w. "Seguimos avanzando en mejoras en los espacios públicos y urbanos en nuestra comunidad", dijo la presidente comunal María Soledad "Titi" Muratore. La erogación fue de 153.894 pesos, de los cuales 150.000 pesos es de un aporte recibido por la Cámara de Diputados de la Provin-
cia de Santa Fe y los 3.894 pesos restantes de fondos propios de la comuna.
Una pelota para el Club La presidente comunal María Soledad "Titi" Murattore, hizo entrega a Joaquín Aragno, representante del Club Unión de Colonia de Margarita, una pelota de fútbol. La mandataria comunal expresó su voluntad permanente de colaborar con la institución y les manifestó a los dirigentes del Club, que cuentan con el apoyo absoluto de
Los nuevos artefactos que adquirió la comuna de Colonia Margarita.
la Comuna para una entidad tan querida y representativa de la comunidad.
El dirigente Muñoz destacó la importancia de la obra para la localidad.
También el jefe comunal describió cómo será la situación del amobla-
miento interno del centro de salud, a la que aseguró "que lo provee el Ministe-
rio de Salud, y ya estamos trabajando en esa cuestión".
Avanzan las obras de bacheo en la Ruta N° 10 en el ingreso a Pilar
Los trabajos habían sido licitados en septiembre del 2020. El personal se desempeña, además, en el tramo que incluye, la Ruta Provincial N°64 – y N° 70, entre Humboldt y Rafaela. PILAR. Esta semana continuaron los trabajos de mejoramiento de la carpeta asfáltica de la Ruta Provincial N° 10 entre la Autovía N° 19 y el ingreso a la localidad de Pilar. Vale destacar que a finales del 2020 se llevaron adelante obras de bacheo de la Ruta Provincial N° 10, entre las localidades de Pilar y Nuevo Torino, que buscan mejorar la conexión vial entre ambas comunidades y solucionar un grave problema que presentaba la traza, principalmente en el tramo Pilar-Autovía N° 19. Las obras habían sido
licitadas en septiembre de este año. El grupo de trabajo incluye las obras de bacheo de la ruta provincial Nº 10 (Ruta Provincial N° 64 y N° 70, entre Humboldt y Rafaela. Serán trabajos de bacheos del tipo superficial para las capas deterioradas en la carpeta de rodamiento, retirando el material deteriorado y recomponiendo la superficie en una profundidad de 5 centímetros con concreto asfáltico en caliente, bacheos de tipo profundo reciclando las capas de base con incorporación de materiales nuevos (ce-
mento y piedra de 6 y 19 mm) para conformar una base estable; y la construcción de una carpeta de 7 cm de espesor sobre el reciclado curado con emulsión asfáltica. Previo al anuncio de la obra el administrador General de la Dirección Provincial de Vialidad, Oscar Ceschi, expresó que "estas licitaciones abarcarán diversas zonas del territorio provincial y son grandes inversiones que tienen el objetivo de reparar y optimizar las rutas que necesitan con urgencia de este mantenimiento".