Regionales 01 07

Page 1

35

VIERNES 1 DE JULIO 2016

RAMONA

Alumnos de la EESOPI participaron del Encuentro "Generación Cambio" Organizado por Ashoka, el mismo tuvo lugar en la ciudad de Buenos Aires y contó con la participación de casi 300 jóvenes de 16 a 21 años. RAMONA. Con motivo de realizarse un nuevo encuentro de jóvenes generadores de cambios, un grupo de alumnos de la EESOPI 3023 "San José de Calasanz" de la localidad de Ramona, que también forman parte del Grupo Scout Nº 552 "San Ramón Nonato" asistieron al encuentro "Generación Cambio", organizado por Ashoka, una organización global que promueve la cultura emprendedora y la innovación social, tendiendo puentes entre distintos actores de la sociedad para lograr un mundo más inclusivo y sustentable. El mismo tuvo lugar en la ciudad de Buenos Aires y contó con la participación de casi 300 jóvenes de 16 a 21 años. Generación cambio es un encuentro cocreado junto a casi 20 organizaciones que promocionan el liderazgo positivo de jóvenes, con experiencia en planificación e implementación de proyectos con impacto social. La misión de las tres representantes, que asistieron al evento, fue la

presentación del proyecto socio-comunitario denominado, por ellos mismos, "Aceites: de la sartén al automóvil", que están llevando a cabo los alumnos de 5º año de la EESOPI 3023 "San José de Calasanz", y que se vieron en la desafiante tarea de promover una propuesta que contribuya al bienestar de toda la comunidad. Esta idea tiene como objetivo el reciclado de aceites vegetales usados (AVU), convirtiendo un residuo en un recurso para producir combustible: biodiésel. Bajo el slogan "Si el ambiente gana, ganamos todos", se trata de concientizar a la población ramonense sobre la contaminación que se produce al desechar los AVU en el suelo o en las cañerías, llegando a contaminar hasta 1000 litros de agua por cada litro de aceite arrojado. Una vez planteado el problema, se propuso la recolección del aceite usado y transformarlo en biodiésel, un combustible natural que resulta mucho menos contaminante que los combustibles de-

rivados del petróleo, ya que su combustión libera menor cantidad de gases, favoreciendo así la reducción del efecto invernadero y, consecuentemente, el calentamiento global. Para establecer un diagnóstico de la población de referencia se realizó una encuesta a grandes generadores, por un lado y, por el otro los domicilios particulares, en donde se logró una cobertura de alrededor de 400 hogares. La Comuna propuso recoger el aceite usado en los días y horarios de recolección de basura orgánica, hasta la pronta instalación de nuevos puntos estratégicos de acopio. Por su parte, el procesamiento del residuo se llevará a cabo, previa capacitación, por los alumnos de 5º año de dicho establecimiento educativo, con herramientas y maquinaria cedida por la Comuna, gestionada oportunamente ante el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología. Se espera que esta campaña de como resultado que toda la población se

Los alumnos ramonenses participaron del importante encuentro realizado en Buenos Aires.

comprometa con el proyecto y comience a cuidar el mundo en que vivimos, ya que es nuestra casa común, el único hogar que tenemos, y es nuestro deber como ciudadanos responsables hacer de este lugar, un lugar mejor para vivir.

HUMBERTO 1º

Colocan cestos comunitarios en barrios de la localidad El objetivo es que la gente deposite las bolsas de residuos en estos lugares. HUMBERTO 1º. Por Lily Daj. Se han colocado 3 cestos comunitarios distribuidos en el Hospital, en el Barrio San José, en el Santa Marta, y en los próximos días se colocará uno en el barrio 9 de Julio y otro en el barrio Itatí. El objetivo es que la gente deposite las bolsas de residuos en estos cestos, donde se recolectarán, y que no queden depositados en lugares que no correspondan. Entre todos se podrá hacer de Humberto 1°, un pueblo más limpio.

Visita del Camión Sanitario El miércoles 29 visitó la localidad de Humberto 1º el Camión Sanitario perteneciente al Sindicato de Camioneros de la Provincia. En el mismo, se realizaron controles y tratamientos odontológicos, Papanicolaou (PAP), enseñaron a hacer el autoexamen mamario para prevención, control de tensión arterial, de glucemia y electrocardiogramas (con orden médica). Todo de manera gratuita.

Los cestos comunitarios que se colocaron en barrios de la localidad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.