17
VIERNES 27 DE MAYO 2016
Humberto 1º participó de una reunión sobre el Gasoducto Regional Industrial El motivo del encuentro desarrollado en Sunchales fue la incorporación de las comunas que quedaron excluidas del proyecto. HUMBERTO 1º. Por Lily Daj. El martes 24 se realizó en la Municipalidad de Sunchales una reunión a la que fue invitado por el intendente, Gonzalo Toselli, el presidente comunal, profesor Julio Córdoba. En la misma estuvieron presentes la secretaria de Energía de la Provincia, Verónica Gesse; el director de Ahorro y Eficiencia Energética, Rodolfo Agnese; el subsecretario de Regiones, Municipios y Comunas, Lisandro D´ Anna y presidentes comunales de la región El motivo de esta reunión fue la incorporación de las comunas que quedaron excluidas del proyecto "Gasoducto Regional Industrial". El presidente comunal, Julio Córdoba, expuso la posición de la Comuna de Humberto 1° al ser discriminados, ya que nunca fue invitada a las reuniones primarias donde se expuso el Proyecto ni a las posteriores, donde fueron incluidas otras localidades. Además, se dio a conocer que a fines de 2015 se hicieron las presentaciones correspondientes con las firmas de todas las instituciones de la localidad, en la que se solicitaba que Humberto 1° fuera contemplada en tan importante proyecto. Las mismas fueron elevadas a
la Secretaría de Energía de la Provincia, ENARGAS, al Intendente y Consejo de la Municipalidad de Sunchales y al senador Alcides Calvo. Además, Córdoba explicó los motivos por los cuales el Ejecutivo Comunal está convencido de la importancia de poder contar con el único servicio que le falta a la localidad, el gas natural, no solo por el servicio de red domiciliaria sino que es fundamental para el desarrollo y crecimiento futuro, beneficiando a las Pymes y un atractivo ofrecimiento para la instalación de industrias en el pueblo. Además, se expuso en la reunión que la Comuna local venía trabajando con la Secretaría de Energía de la Provincia en un proyecto de gas licuado de petróleo, y está aprobado el Proyecto Técnico de red domiciliaria por Litoral Gas y el mismo serviría para la instalación de gas natural, lo que pondría a Humberto º1 un paso más adelante cuando se apruebe la incorporación. Fue una reunión muy fructífera, ya que se contó con el compromiso de la Secretaria de Energía en continuar con las gestiones que vienen realizando para que Humberto 1° y 9 localidades más se incluyan
en el "Proyecto 2 Gasoducto Regional Industrial".
Entrega de fondos La Comuna de Humberto 1° ha entregado 72.500 pesos, correspondientes al Fondo de Financiamiento Educativo, a las Escuelas de la localidad. Previa reunión y análisis de la situación de cada institución educativa, donde también se deben destacar gestos de solidaridad entre el personal directivo presente, se acordó la entrega de los siguientes montos: Escuela Estanislao S. Zeballos N° 464: $ 37.500, para restauración del cielorraso del salón de actos; Escuela Tomás Alva Edison N° 6387: $ 10.000, para finalizar arreglos ya iniciados; y Escuela Técnica N° 565: $ 25.000, para afrontar gastos realizados para el traslado del Taller.
Firma de convenio con Vialidad Provincial El presidente comunal, profesor Julio Córdoba, firmó un convenio para la reparación de caminos comunales con Vialidad Provincial el día 18 de mayo en la ciudad de Rafaela. El mismo tiene como objetivo la asignación de fondos para la
La Patria fue homenajeada en su 206° aniversario El acto tuvo lugar en la plaza 25 de Mayo con la organización de la comuna y la colaboración de la Escuela de Artes e Idiomas. HUMBERTO 1º. Por Lily Daj. En una mañana soleada, en la plaza 25 de Mayo, se realizó el acto protocolar organizado por la Comuna local con la colaboración de la Escuela de Artes e Idiomas dependiente de la misma. Acompañaron al presidente comunal, profesor Julio Córdoba, el diputado provincial, profesor Omar Martínez; el jefe de la Comisaría N° 7, oficial inspector Bruno Crespo; el párroco, Alberto Sanchís; el jefe del Cuerpo de Bomberos Voluntarios, Sr. Marcelo Ércole; miembros de la Comisión Comunal, autoridades educativas y de instituciones intermedias, y público en general. Finalizada la parte protocolar, alumnos de las disciplinas de arte, canto, música y danzas de la Escuela de Artes e Idiomas, rindieron un cálido y emotivo homenaje a la Patria. El presidente comunal, en
su discurso enfocó esta tan importante fecha haciendo una mirada desde el presente, resignificando el término Revolución, como lo pensaron los Patriotas de 1810. Destacó el compromiso que nos compete como ciudadanos con las siguientes palabras: "Hoy, nosotros desde nuestro lugar nos comprometemos a garantizar ese ideal de Nación, haciéndolo perdurar y engrandecer a través de las sucesivas generaciones y teniendo presente que la Patria la construímos todos". Y agregó: "En este día de celebración argentina, los invito a luchar por la inclusión: hombres y mujeres que en cada uno de sus ámbitos hagan bien su trabajo, estén unidos y tengan la convicción de que la Patria es el otro, no importa quién sea. Esta plaza que nos cobija, no es una plaza de ayer ni de hoy, es una plaza de
futuro, de porvenir, es una plaza que representa a la Patria colmada de esperanzas, de sueños, de ilusiones. Decidamos ser responsables de nuestras acciones, porque en la construcción de un futuro como comunidad, es indispensable el compromiso de todos. Valorar que en cada uno de los proyectos que planificamos, se persigue el bien común y no el de méritos personales". "A quienes gestaron la Revolución les resultó muy difícil aunar criterios para crear una nueva forma de organización autónoma y soberana, este es nuestro desafío en la actualidad, ya que muchas veces nos cuesta acordar, consensuar, tener una idea en común o respetar ideas diversas, si ellos pudieron, nosotros como actores sociales, también. Esforcémonos para que se convierta en realidad esta gran premisa", finalizó.
La convocatoria fue realizada por el intendente Toselli y se desarrolló en Sunchales.
recuperación de transitabilidad de los caminos comunales que sufrieron el deterioro por las intensas lluvias caídas en el pasado mes de abril. Para llevar a cabo esta tarea se asignarán $ 600 por km de camino de calzada natural y $ 30.000 por km de camino de estabilizado granular o are-
nado. Antes de fin de mes se le entregará a cada comuna el 50% convenido y luego de la certificación que realizará la Comisión de Productores constituida para dicho fin, se entregará el 25% y después de una nueva certificación de los trabajos realizados el 25% restante.