Regionales 24 03

Page 1

17

VIERNES 24 DE MARZO DE 2017

SUNCHALES

Martínez y Toselli visitaron a los Bomberos Voluntarios

Es con motivo de un proyecto impulsado por el legislador, para que el próximo 30 de marzo la Cámara de Diputados haga un acto de reconocimiento a los 20 brigadistas de la Provincia que colaboraron en la extinción de los incendios ocurridos en Chile, semanas atrás. Tres de ellos son de la ciudad. SUNCHALES. El diputado provincial Omar Martínez (PS/FPCyS) visitó la sede de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Sunchales y expresó nuevamente su agradecimiento a los bomberos que participaron de la delegación santafesina que colaboró en la extinción de los incendios forestales en Chile ocurrido, semanas atrás. Durante el encuentro, destacó: "Su trabajo nos enorgulleció como santafesinos y como vecinos de esta región. Nos alienta también la labor cotidiana de este Cuerpo como el de las 135 asociaciones distribuidas en toda la provincia. Un trabajo que llevan adelante con muchísima vocación y compromiso con la ciudadanía, impulsados por un valor fundamental: la solidaridad". Del encuentro participó el intendente de la ciudad, Gonzalo Toselli. Ambos funcionarios fueron recibidos por Jorge Rotanio, presidente de la Asociación, por Adrián Cravero, uno de los bomberos que participó en Chile, miembros de la comisión directiva y del cuerpo de bomberos, Toselli destacó la "labor que realizan los bomberos en la ciudad más allá de su rol específico" y resaltó "el compromiso que tiene la entidad con toda la comunidad y con las demás instituciones de Sunchales".

A su turno Rotanio agradeció el encuentro y contó "nuestra área de acciones es bastante amplia. Abarca desde Curupaity al Norte hasta Lehmann al Sur y desde el límite con Córdoba al Oeste hasta parte de Ataliva al este. El cuerpo está constituido por 30 personas activos, 6 aspirantes y dos cadetes". Además, reconoció "el trabajo que se viene realizando desde el Gobierno Provincial, desde la Secretaría de Protección Civil con Marcos Escajadillo y todo su equipo".

El reconocimiento El próximo 30 de marzo, la Cámara de Diputados de la Provincia que preside Antonio Bonfatti, realizará un reconocimiento a los 20 brigadistas santafesinos que colaboraron en la extinción de los incendios forestales de Chile. La provincia cuenta con un grupo de 40 brigadistas especializados en combate del fuego forestal. Desde el 28 de enero al 4 de febrero, 20 de ellos acudieron al vecino país para colaborar con la extinción de las llamas. El proyecto de resolución presentado esta semana, reconoce a los bomberos: Roberto Sánchez y José Girolami (Ceres); Iván D´antoni, Gabriel Leguizamón y Claudio Canavese (Sunchales); Nerina Luquez y Pablo

FILIAL RAFAELA

Acompañando el crecimiento de toda la región. Nuestro cordial saludo a todas las comunidades.

Maisa (Franck); Hugo Ferreyra (Esperanza); Germán Gutscher, Jorge Díaz y Marcelo Barca (Las Flores); Ricardo Saldaño (San Carlos Centro) Matías Bordoli (Venado Tuerto); Ezequiel Martínez (J.B. Molina); Fernando Iztueta (El Trébol); Guillermo Brignoni y Emanuel Bitti (Las Parejas); Fabián GUERRA (Carcarañá); Jorge Gómez (Santa Rosa de Calchines) y Francisco Díaz (Protección Civil).

En "El Refugio" En Sunchales, Martínez visitó el Centro de Día "El Refugio" que trabaja con 40 niños, adolescentes y jóvenes en situación de riesgo social de distintos puntos de la ciudad. "Nuestra labor comprende varios aspectos, pero principalmente el amor hacia el otro es un elemento fundacional", contó Marcela Pintos quien recibió al legislador junto a Grecia Pinardelli y Andrés Chiappero, presidente de la institución. "Aquí se llevan adelante distintos tipos de talleres artísticos, reciclado, pintura, cuento, entre otros", completó. Chiappero, a su turno, destacó "El Refugio cumple 14 años. Aquí asisten chicos hasta de 25 años de edad y tenemos alrededor de 250 socios que colaboran con nuestra entidad. Además son muchas las

Martínez y Toselli junto al Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Sunchales.

personas, las instituciones, las empresas que nos ayudan". La directora de El Refugio es Magalí Perret. Al finalizar el encuentro, Martínez destacó "la red de instituciones sociales con las que cuenta Santa Fe. Miles de personas que diariamente, en silencio, realizan un trabajo gigantesco para cada una de sus comunidades. Para nuestra labor legislativa es fundamental estar en el territorio, el contacto con estos santafesinos que hacen grande a nuestra provincia".


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.