17
VIERNES 16 DE DICIEMBRE DE 2016
Se cumplieron 130 años de la fundación de Sastre y Ortíz La designación de Estación Sastre fue impuesta en mayo de 1886 pero recién el 13 de diciembre el Gobierno de Santa Fe, aprobó la traza definitiva del pueblo. SASTRE Y ORTÍZ. Las tierras que hoy ocupa la ciudad de Sastre y alrededores pertenecían hacia mediados del siglo XIX, a los sucesores de José María Cullen (gobernador de Santa Fe entre 1855-1856) y que hacia 1884 fueron compradas por "Iturraspe, Ortíz y Cía.", una empresa que se dedicaba a parcelarlas y venderlas o arrendarlas a los inmigrantes que llegaban desde la ciudad de Santa Fe o colonias cercanas. Esas tierras tenían una relevancia inusitada por estar consideradas por las empresas ferroviarias que estaban expandiendo las líneas férreas desde Rosario hacia el oeste y el norte de nuestro país. La primera población se aglutinó en Ortiz a impulso del Ferrocarril Central Córdoba, pero al construirse la Capilla de Sastre -a unos dos kilómetros-, los habitantes, por comodidad de traslado para las misas dominicales, se fue trasladando hacia Sastre. En 1886 la empresa vendedora de tierras ya había realizado sus primeros negocios y poco a poco comenzaron a llegar a la zona las primeras familias de inmigrantes, en su mayoría, de la región norte de Italia. Siguiendo los documentos de la época, tanto las empresas vendedoras de tierras como los primeros colonos que llegaban no tenían incidencia directa en la denominación final de las estaciones ferroviarias que comenzaban a instalarse en las nuevas colo-
nias. En la ciudad, ambas estaciones -Gral. Mitre (FCCA) y Gral. Belgrano (FCCC)- fueron denominadas con el apellido de quien para esa época ya era considerado un ilustre educador y pensador, una figura sobresaliente de las letras en todo el territorio argentino, Marcos Sastre. Así paulatinamente, el comercio y las familias construyeron el núcleo que dio origen al pueblo de Sastre, en detrimento de Ortíz, conjugándose de esta manera, Sastre y Ortíz. Al no existir el acta fundacional, la designación de Estación Sastre fue impuesta en mayo de 1886 pero recién el 13 de diciembre el Departamento Topográfico del gobierno de Santa Fe, aprobó la traza definitiva del pueblo, por lo cual se debe considerar esta fecha como conmemoración del aniversario de la ciudad. Un segundo pueblo proyectado hacia la zona norte de la Colonia Sastre fue reconocido con el nombre de Ortiz, utilizando el apellido de los hermanos (Jorge y Emilio) que eran parte de la sociedad con Bernardo de Iturraspe en la venta de tierras. Pero luego de unos años, al no prosperar en el asentamiento humano fue "anexado" por la Sociedad de Fomento de la Colonia Sastre. La comisión de fomento nace por impulso del empresario José Iturraspe, con el fin de ayudar al progreso local. Es así como por decreto del 3 de noviembre de 1886, queda integrada por
los señores, I. B. Boero, José Mainardi y Santiago Maurino. Tres años más tarde, se crea provisoriamente las oficinas del Registro Civil para el departamento San Martín. Sastre dependía de la establecida en San Jorge, pero la ley del 14 de septiembre de 1889, fija nuevos límites y crea la de Sastre con jurisdicción también sobre Ortíz, el 21 de setiembre. Además, se designó como jefe de la Oficina de Registro Civil de Sastre, a Santiago Marzano. Por ley del 31de diciembre de 1900, el pueblo de Sastre queda constituido como cabecera del departamento San Martín, que hasta ese entonces era San Martín de las Escobas. Curiosamente en la actualidad, los festejos de aniversario no se realizan el 13 de diciembre sino el 16 de julio, día de la Virgen del Carmen, patrona de la ciudad. De acuerdo a relatos orales, esta decisión fue tomada a principios de siglo XX por la comunidad feligresa y las autoridades comunales del momento. Hoy en día esta tradición se mantiene, conmemorándose así en una sola fecha, el festejo de aniversario de la ciudad así como sus fiestas patronales. Entre los hechos históricos de la localidad, se destaca el pedido de declaración de ciudad. El proyecto de ley fue presentada en marzo de 1986, por el entonces senador departamental, Juan Carlos Galliano. La misma fue san-
cionada el 6 de noviembre de ese mismo año. En diciembre de 1886, se realiza la fiesta de la declaración de Sastre y Ortíz ciudad. Al año siguiente se desarrollan las elecciones a intendente por primeras vez, que consagran al candidato de la Unión Cívica Radial, Juan Miguel Gariglio como ganador de los comicios entre cuatro listas (PJ, PDP y PS). (Fuente: Municipalidad Sastre y Ortíz / Museo Histórico Municipal "Dr. Rodolfo Doval Fermi").
La localidad del departamento San Martín cumplió su 130º Aniversario.
HUMBOLDT
Se viene la 6ª Fiesta Alemana de Verano El tradicional "Sommerfest" se desarrollará el próximo sábado 21 de enero, organizado por la Unión Alemana de esa localidad. Habrá variedad de comidas típicas, grupos musicales y la mejor cerveza. HUMBOLDT. Uno de los eventos más clásicos y característicos del verano en la región está llegando. Se trata de la 6ª Fiesta Alemana de Verano en Humboldt, organizada por la Unión Alemana de esa localidad. La cita se llevará a cabo el próximo sábado 21 de enero. El tradicional "Sommerfest" incluirá como todos los años, gran variedad de comidas típicas alemanas, juegos y la tradicional ceremonia del Maikranz, junto a cervezas de barril rubia y de trigo. Será una noche al
El sábado se vivirá una noche inolvidable en Humboldt.
aire libre para disfrutar en familia, con mucho colorido, tradición, y el
alegre y divertido ambiente de una verdadera Fiesta Alemana.