19
VIERNES 14 DE OCTUBRE DE 2016
La Escuela de Enfermería de San Jorge será declarada autónoma La comunidad educativa logró independizar la extensión áulica de su entidad madre. El trámite se completará en el mes de noviembre. SAN JORGE. Autoridades del Ministerio de Salud de la Provincia y la secretaría de Coordinación del Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado, junto a tutores, docentes y estudiantes de Extensión Áulica de la Escuela Superior de Enfermería de San Jorge, participaron este miércoles de un encuentro informativo sobre la inminente declaración de autonomía de la institución. El subsecretario de Coordinación, Luciano Caturelli, indicó que durante la reunión, "intercambiamos experiencias y analizamos diferentes propuestas para el desarrollo de la institución, que será oficialmente declarada como Escuela de
Enfermería a partir del mes de noviembre por el Ministerio de Educación". Caturelli también se refirió al futuro inmediato de la institución: "Desde el Gobierno provincial consideramos imprescindible este tipo de gestiones porque propician el arraigo y garantizan el derecho al conocimiento en las localidades. El sueño del edificio propio es el horizonte hacia el que avanzamos junto a toda la comunidad educativa, aceptando el desafío y el compromiso para hacerlo pronto una realidad", concluyó.
Autonomía y gestión provincial Luego de las gestiones
impulsadas desde Extensión Áulica, la comunidad educativa solicitó a las autoridades provinciales la posibilidad de independizar a la sede San Jorge. Desde la dirección provincial de Gestión del Conocimiento del Ministerio de Salud, se hicieron estudios que fundamentaron ante el Ministerio de Educación la necesidad de generar la independencia de los núcleos educativos mencionados. El pedido de autonomía se basó fundamentalmente en la gran demanda de recursos humanos de enfermería en las instituciones de salud de San Jorge y la región, y la evidente necesidad
San Jorge logrará la autonomía de su Escuela de Enfermería.
de contar con enfermeros formados y distribuidos geopolíticamente. Según se estima, en el mes de noviembre próximo se completaría el trá-
mite, por lo que la Escuela de Enfermería se declarará autónoma. En la reunión también estuvieron presentes la directora del estableci-
miento, Stella Maris Contrera; y la directora provincial de Gestión del Conocimiento del Ministerio de Salud, Emma Volk.
Bella Italia recordó el "Día de la Diversidad Cultural" Los alumnos de cuarto y quinto grado de la Escuela 1382 "Armando Williner" representaron a las diferentes culturas. BELLA ITALIA. El 12 de octubre, fecha en la que tradicionalmente se
conmemoró la llegada de Colón a América, se promueve un día de reflexión
Los alumnos tras su representación de la fecha recordada.
histórica y diálogo intercultural acerca de los derechos de los pueblos originarios. Anteriormente conocido como "Día de la Raza", en el año 2010 el Poder Ejecutivo Nacional envió al Congreso un proyecto de ley para modificar el nombre por el de "Día de la Diversidad Cultural Americana". Por ello, los alumnos de cuarto y quinto grado de la Escuela 1382 "Armando Williner" representaron a las diferentes
culturas. Desde la Escuela, las docentes felicitan a los alumnos y agradecen la buena predisposición de las familias por su colaboración con la indumentaria.
Participación en Ajedrez El Taller de Ajedrez de la localidad participó de un Encuentro Interescolar del juego realizado en Rafaela.
En esta ocasión Bella Italia fue representada por Milagros Bonetti, Juan Bernard y Matyeo
Olguin. Se debe destacar que tras la jornada los niños lograron muy buenos resultados.