Regionales 06 01

Page 1

13

VIERNES 6 DE ENERO DE 2017

DESOLACIÓN

Tras el temporal "16.000 hectáreas se encuentran bajo agua en Vila"

CASTELLANOS

Así lo afirmó Claudio Gramaglia, presidente comunal de la vecina localidad en diálogo con el segmento radial "Nada Personal" de Radio Universidad. Las intensas precipitaciones registradas en los últimos días no hicieron más que empeorar la situación de cientos de familias y productores de la zona. En esta oportunidad dialogamos con Claudio Gramaglia, presidente comunal de Vila que brindó una radiografía de la crítica situación que padece la localidad, que es golpeada por este fenómeno de inundaciones por sexto año consecutivo. Gramaglia se mostró angustiado y con un panorama oscuro en referencia a la solución de esta grave situación que padecen los productores. Los tambos van cerrando en cadena y peligra la actividad, con él se perderían muchas fuentes de trabajo. Las inundaciones anteriores "han servido de experiencia en el casco urbano" precisó Gramaglia. "No hemos tenido grandes problemas, hemos trabajado para eso y reforzado las defensas. Lo más crítico se da en la zona rural, están bajo agua casi 16.000 hectáreas". "Los tambos están cerrando en cadena, teníamos 30 tambos y veníamos bien. No hay dudas que es una actividad que genera mucho trabajo pero hoy se habla del cierre de varios. Peligran

las fuentes de trabajo, es un problema gravísimo tanto para el trabajador como para el animal que necesita más cuidado un piso seco donde descansar, mucha sanidad, todo eso está perdido".

Comité de Cuencas Tras la grave situación que padece el departamento Castellanos entre otros departamentos, se hizo recurrente el reclamo a la falta de obras hídricas que logren palear la situación. Ante esto el presidente comunal Claudio Gramaglia precisó "los comités de cuencas hacen lo que pueden, los productores vienen mal parados desde hace un tiempo lo que hace que algunos no paguen el comité de cuencas o lo paguen atrasado. Entonces no hay forma que los comités recauden fondos para hacer obras o limpiar los canales". "La Provincia inyecta algo de dinero vía gasoil pero tampoco alcanza, las máquinas tienen roturas que no se pueden arreglar, no hay inversión en maquinarias". En tanto "en la zona hemos recibido la prolongación del Vila-Cululú en más de 30 kilómetros y existen hay obras que nos están perjudicando". "Cada año que nos inundamos, hacemos el

Peligran las fuentes de trabajos de muchos tamberos y productores.

reclamo y aseguramos que vamos a estar igual, a lo que nos responden que esto no se va a repe-

tir, y ocurre nuevamente. Cada vez que nos inundábamos cobrábamos por comuna $ 100.000, para

el combustible, para la ayuda; el año pasado recibimos entre $ 50.000 y $ 80.000 pero con la infla-

ción eso no alcanza. En lo personal veo negro al panorama futuro de Vila", finalizó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Regionales 06 01 by Diario Castellanos - Issuu