17
VIERNES 5 DE MAYO DE 2017
SANTA CLARA DE SAGUIER
El Senado declaró de Interés la 50ª Cena del Arroz a la Florentina La propuesta gastronómica se desarrollará en el mes de junio en las instalaciones del Colegio "Santa Clara" N° 1088. SANTA CLARA DE SAGUIER. La Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, a instancias del senador Alcides Calvo, declaró de Interés la tradicional Cena del Arroz a la Fiorentina "50 años de sabor a Unión y Tradición", a realizarse en el mes de junio en las instalaciones del Colegio "Santa Clara" N° 1088 de la localidad de Santa Clara de Saguier. Entre las fiestas gastronómicas de la región guarda un lugar especial la Cena del Arroz a la Fiorentina, ya que tiene como especial característica el sabroso y abundante plato, la comodidad de los comensales y la calidez de la atención.
La misma es organizada por la Unión de Padres del Colegio "Santa Clara" Nº 1088, cuya finalidad fue y sigue siendo la de recaudar los fondos necesarios para el mantenimiento de dicha institución educativa. El surgimiento de este evento tan particular fue idea de una religiosa italiana, nacida en Florencia, que pertenecía a la Congregación de las Hermanas de la Inmaculada de Génova y estaba a cargo de la Dirección del colegio, allá por el año 1967, conocida como la Rvda. Hna. Florentina (Clara Tognetti). Junto a los padres cooperadores del momento, decidió organizar esta
cena tan particular que tendría como menú principal arroz con una salsa singular y secreta, muy picante, preparada por dicha religiosa, lo que dio origen al nombre y aún hoy es cocinado en ollas de guisa, con fuego a leña. También formarían parte del menú pollos de campo, donados, que se cocinaban asados y se acompañaban con ensaladas y de postre, frutas de estación. Debido al éxito que tendría esta cena, durante un largo tiempo se mantuvo este menú, pasando luego los pollos a ser cocinados en hornos de panaderías y de postre, ofreciéndose helados, pero manteniéndose intacto el estilo del arroz
original. Cabe destacar que esta es la única cena tradicional con que cuenta la localidad de Santa Clara de Saguier de tan solo 2.200 habitantes, que se mantiene en el tiempo ininterrumpidamente y siempre ha tenido muy buena cantidad de comensales, llegando a reunir de 500 a 800 personas, entre las cuales se cuentan familias enteras ya que el costo de la tarjeta es accesible. También se destaca, en todos estos años, la colaboración de los padres de los alumnos en la venta de tarjetas a domicilio (incluyendo la zona rural) y su participación voluntaria y desinteresa-
SUARDI
Inauguran el SUM "La Estación" El acto se concretará este viernes, desde las 20,30 horas. El espacio se utilizará para conferencias o el dictado de cursos comunales. También se está trabajando en la nueva fuente de Plaza San Martín. SUARDI. Este viernes quedará inaugurada la remodelación de la exestación de trenes de Suardi. Luego de dos años de trabajo, la Comuna anunció que el acto se realizará desde las 20:30 horas, destacando que el ingreso será por calle Jor-
ge Marengo. Además, en esta oportunidad se hará la presentación de una serie de proyectos que en su conjunto tienen como objetivo revalorizar los sectores donde nació Suardi. El edificio había quedado desbastado ante la
autorización que se dio en la última administración del PJ, para que en el lugar vivan diferentes familias que llegaron a la localidad. Ahora el flamante SUM, se utilizará para diversos eventos como conferencias, charlas o el
dictado de cursos comunales. Por otra parte, también se comenzó con la obra de la nueva fuente de la Plaza San Martín. El proyecto está siendo ejecutado por una empresa privada y demandaría una inversión de casi 900 mil pesos.
El tradicional evento santaclarino recibió el reconocimiento de la Cámara de Senadores.
da en toda la organización del evento, desde días previos con la recolección de la leña y la preparación de la salsa hasta la preparación de las ensaladas, la cocción del arroz y la atención de las mesas el día fijado. Es de resaltar que lo expuesto son motivos válidos para que el citado evento sea considerado de interés de la Cámara de Senadores, lo que permitiría una mayor difusión
del mismo y un reconocimiento a la labor de padres, alumnos y exalumnos fortaleciendo vínculos y destacando valores que a veces se creen perdidos. Es de hacer notar que, además, uno de los propósitos de los organizadores es, a partir de este año, reunir y agasajar a las promociones de exalumnos que estén cumpliendo sus Bodas de Oro y sus Bodas de Plata de egresados.