Susana más cerca de convertirse en la Capital Provincial de la Bicicleta
La iniciativa recibió media sanción en la Cámara de Diputados y solo resta que el proyecto sea avalado por la Cámara de Senadores. El dirigente Ambort estuvo en el recinto y manifestó su alegría por este reconocimiento.
SUSANA. Por unanimidad, la Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto del diputado Pablo Pinotti para declarar a Susana como Capital Provincial de la Bicicleta y la Movilidad Sustentable.
Este jueves, al finalizar la sesión, el presidente comunal Alejandro Ambort, uno de los impulsores de la propuesta, resaltó: "Es una gran alegría. Hoy es un día muy importante. Esta media sanción suma en referenciar a la localidad de manera importante en el territorio provincial".
La iniciativa lleva la firma de Pablo Farías, Clara Gracía y de todo el bloque Socialista que busca visibilizar los beneficios de este medio de transporte y de promover hábitos saludables. "Este paso significa además una contribución a la vida sana, a la importancia del uso de la bicicleta para nuestra salud y el ambiente" fundamentó Pinotti.
En Susana se encuentra radicada desde 1998 la fábrica de bicicletas Peretti. La empresa nace en 1985 en Rafaela como un proyecto de Sergio Peretti y su esposa, quienes comenzaron con un taller destinado a la reparación de bicicletas en su domicilio particular. Luego debieron trasladarse a Susana, a un predio más amplio, para poder dar respuesta a la exigencia del mercado
que los impulsó a elaborar sus propias unidades. Hoy es la fábrica de bicicletas más importante de la Argentina. En Susana se producen más de 700 rodados diarios, unas 16 mil unidades mensuales que son distribuidas prácticamente a todo el país (incluso comenzaron a exportar a Uruguay). El crecimiento de la empresa se debe al trabajo, esfuerzo y dedicación que vienen desarrollando desde el primer día. Trabajan con 300 modelos diferentes, incluidas tres eléctricas, fabrican la marca propia SLP, y también elaboran unidades para Volkswagen, Exer, Siambretta, entre otras.
La empresa genera alrededor de 160 puestos de trabajo directos para hombres y mujeres de Susana, Rafaela y de la región: "Es uno de los motores laborales y sociales más importantes que tiene la localidad" resaltó Ambort.
"Junto a la empresa y la comunidad, nos propusimos llegar a la Legislatura de Santa Fe para que Susana pueda lograr esta referencia. A través del diputado Pablo Pinotti y el apoyo de Pablo Farías, Clara García y de todo el bloque Socialista, este proyecto fue presentado, pasó por diferentes comisiones y hoy obtiene la media sanción. Ahora resta ir a la Cámara de Senadores para concre-
Ambort y representantes de la empresa Peretti fueron recibidos por la diputada provincial, Clara García.
tar el sueño de que Susana se convierta en la Capital Provincial de la Bicicleta y la Movilidad Sustentable" comentó entusias mado Ambort, quien se reunió este jue-
BELLA ITALIA
ves con Pablo Farías y Clara García.
La utilización de estos vehículos beneficia al funcionamiento de las ciudades y mejora la calidad de vida de sus habitantes
tanto en lo económico, urbanístico, social, ambiental y paisajístico. Especialistas señalan que su uso habitual y moderado reduce la mortalidad por enfermedades cardio-
vasculares, la incidencia de diabetes y diversos tipos de cáncer. Trae beneficios para el bienestar emocional y mejora la función cognitiva, entre otras cualidades.
La 31ª edición de la Cena de la Mamona al Horno entra en la cuenta regresiva
La cita será el sábado 15 y contará con la animación musical de Jazz Arias y Pablo Family Show.
BELLA ITALIA. El próximo sábado 15 de octubre se realizará en Bella Italia la 31ª edición de la tradicional Fiesta de la Mamona al Horno que contará con la musicalización de Jazz Arias y Pablo Family Show. Dicho evento comenzará a partir de las 21:30 horas y se realizará en el SUM Comunal "José Invinkelried".
La propuesta gastronómica, que identifica a la localidad, congrega en su realización a todas las instituciones locales, quienes laboran en forma mancomunada para brindarse cálidamente a los numerosos visitantes de toda la región y además para reunir fondos del beneficio que arroje el
encuentro, que serán útiles para el desarrollo de sus actividades en el seno de la comunidad.
El menú contará con choricito, mamona al horno, ensaladas, pan y postre helado. En esta ocasión
habrá venta de bebidas y cada participante deberá llevar vajilla completa.
El valor de las tarjetas para mayores es de $ 2.300, para menores de 6 a 12 años $ 1.500 y para menores de 3 a 5 años $ 1.000.
Se encuentran en venta las tarjetas que pueden ser adquiridas en la Oficina Comunal hasta el 11 de octubre. Para consultar sobre otros vendedores pueden comunicarse a los números 497009 o 497077.
16 VIERNES 7 DE OCTUBRE DE 2022
FILIAL RAFAELA
Acompañando el crecimiento de toda la región. Nuestro cordial saludo a todas las comunidades.
La Fiesta de la Mamona entra en la cuenta regresiva.
Se realizará la 4ª vuelta por los caminos de la colonia
DEPARTAMENTO CASTELLANOS. La temporada 2022 sigue a pleno con las actividades que realiza la Escudería Santafesina de Automóviles Antiguos. En este caso, el día sábado 15 de octubre se realizará un paseo que incluye el recorrido por 3 localidades del Departamento Castellanos.
El trayecto prevé posibilidades tanto para quienes quieran ir por ruta como para quienes los
amates de la tierra.
A partir de las 9:30 horas, comenzará el recorrido para quienes lo hagan por tierra, donde se visitarán seis escuelas rurales y se realizará la entrega de insumos; esa delegación estará acompañada por integrantes de la firma Collino de la localidad de Sunchales.
Para quienes deseen recorrer por la ruta, el itinerario propone salida de Humberto 1° con llegada a la localidad de Atali-
va, en la sede de la sociedad Italiana, donde se llevará a cabo un refrigerio para luego retomar hacia la localidad de Colonia Raquel. En el Museo de la localidad se esperará a los participantes con una degustación de quesos y fiambres de una empresa local.
Posteriormente se marchará hasta la localidad de Humberto 1° donde se desarrollará el almuerzo para todos los concurrentes y habrá exposición de vehículos.
El evento es innovador al contemplar dos opciones para quienes deseen participar. Al respecto, Víctor Perusia, organizador e integrantes de la Escudería Santafesina expresaba que "es una actividad de paseo, para que la gente venga con su auto, moto, baquets y disfrute de la tranquilidad que brindan estas pequeñas localidades. Además, vamos a recorrer escuelas rurales, realizaremos entrega de insumos y seremos recibidos por las docentes de cada institución.
Acá tenemos previsto contar con la participación de los hermanos Collino quienes se mostraron entusiasmados con la iniciativa".
"Esta actividad es para todos, socios y no socios del club. Está pensada para disfrutar paisaje, compartir momentos con amigos y gente nueva
que se acerca, personas que quieren realizar algo distinto, y también brindarle a cada localidad la posibilidad de que puedan observar los autos mientras realizamos las estadías. Esto es otra arista importante de esta pasión, todos nuestros eventos tienen un componente social y en ese
caso dejaremos insumos en seis escuelas rurales", concluyó Perusia.
Se debe destacar que la inscripción será en la plaza principal de la localidad de Humberto 1° y el costo de la actividad es de 3.000 pesos por persona, lo que incluye los refrigerios, el almuerzo y el servicio de trailler.
17VIERNES 7 DE OCTUBRE DE 2022 REGIONALES
Autos de época podrán hacer el recorrido por camino de tierra o por ruta.
Humberto 1°, Ataliva y Colonia Raquel se unirán por la pasión "fierrera".
DEPARTAMENTO CASTELLANOS
La cita será el sábado 15 de octubre y el recorrido se podrá realizar
por ruta o
por tierra e incluye a las
localidades de Humberto
1°, Ataliva y Colonia Raquel. La organización corre por cuenta de la
Escudería Santafesina de Automóviles Antiguos.
La Escuela N° 6217 "Fragata Libertad" de Galisteo celebró su Centenario
Se realizó un emotivo acto donde las autoridades brindaron un cálido saludo. Además hubo descubrimiento de placas, exposición de las banderas de ceremonia y la actuación en distintas representaciones de alumnos. El evento fue declarado de Interés Provincial por la Cámara de Senadores.
GALISTEO. El senador departamental Alcides Calvo junto a autoridades provinciales, entre ellas la secretaria de Gestión Territorial del Ministerio de Educación, Rosario Cristiani, como así también el presidente comunal, Javier Canavese, participaron del acto central por los 100 años de la Escuela N° 6217 "Fragata Libertad". En esta oportunidad se descubrieron placas alusivas con la presencia de integrantes de la comunidad educativa, entre ellos la directora Marisel Robledo, junto a representantes de institucionales y vecinos en general.
La escuela N° 6217 "Fragata Libertad" ubicada en Campo Dardatti, jurisdicción de Galisteo, celebró sus 100 años de vida, conmemoración que fue declarada de Interés Provincial por la Cámara de Senadores, con un emotivo acto. Las autoridades presentes
brindaron un cálido saludo, teniendo lugar el descubrimiento de placas, exposición de las banderas de ceremonia y la actuación en distintas representaciones de alumnos de la escuela con la coordinación del personal docente. Posteriormente, se desarrolló una cena con más de 400 personas, quienes disfrutaron también de una muestra en la que se exhibían fotos de toda la línea histórica de la escuela, propicia para recordar a ex alumnos que pasaron por sus aulas.
El senador Calvo agradeció la invitación recibida para participar de este importante momento, oportunidad para disfrutar y revivir la historia de la institución, resaltando el valor de la educación rural. De la misma forma reconoció la importancia de los distintos programas del Gobierno provincial que encabeza Omar Perotti, entre ellos el Boleto Educativo Rural y el programa Caminos de la Ruralidad, como así también la entrega de equipa-
Comuna de Presidente Roca
COMUNA DE BELLA ITALIA
Gestión Héctor Perotti
miento informático e infraestructura en el marco del programa de "Santa Fe Más Conectada", entre otras.
El Senador concretó también la entrega de equipos de aire acondicionado para establecimientos educativos, mientras
que el Gobierno provincial otorgó fondos para reparación y pintura del edificio de la institución Centenaria.
18 VIERNES 7 DE OCTUBRE DE 2022REGIONALES
Las autoridades durante el transcurso del evento en Galisteo.
Romina López, la única mujer del PRO santafesino que gobierna una ciudad
SAN GUILLERMO.
La intendente de San Guillermo, Romina López, habló en Máxima FM de todos los temas, pero principalmente de política. "Puedo decir con orgullo que soy la única mujer del PRO que gobierna una ciudad en esta provincia", comenzó diciendo.
Romina López no solo es intendente, sino que además es la referente de una porción importante de la fuerza política que llevó al poder a Mauricio Macri: conduce la Juventud PRO.
"Nosotros tenemos referentes muy importantes en el ámbito nacional como Mauricio Macri, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, y considero que vamos a tener un gran candidato del PRO para las elecciones nacionales de 2023 de Juntos por el Cambio" remarcó.
El lunes 17 de octubre, López recibirá por primera vez en San Guillermo a una de las mujeres del PRO más
admiradas. "Nos estará visitando María Eugenia Vidal. Es la única que no tuve la satisfacción de tener contacto todavía. Pero la tendré acá en San Guillermo. Para mi ella es una mujer increíble, gobernó la provincia de Buenos Aires, se enfrentó con los Barones del Peronismo que gobiernan el conurbano. Será una experiencia impresionante para todos nosotros en nuestra comunidad, como así también en otra localidad del Departamento San Cristóbal, ya que el senador Felipe Michlig quiere que visite otras localidades también".
La intendente sanguillermina adujo que "por primera vez me tocó participar en la mesa provincial de Juntos por el Cambio. Lo que tengo para decir es que todas las fuerzas políticas que la componemos tenemos muchas coincidencias, y ya estamos elaborando un programa de gobierno, porque no tengo ninguna duda que el próxi-
mo gobernador provincial será de nuestro espacio político. Primero armamos el programa y después vendrá la elección de quién debe ser ese candidato o candidata a gobernador".
La relación de la intendente de San Guillermo y el gobierno de Perotti es buena en la actualidad. "Hace un tiempo que esa relación ha mejorado notoriamente. Primero me atendían en un pasillo; eso cambió totalmente. Nos responden las consultas y bajan con distintos programas. Ahora se anunció la licitación para construir un Jardín Nucleado, y esa es una obra muy importante. No tengo nada que decir en contra del Gobierno provincial, y eso que San Guillermo es la única ciudad que no recibió Plan Incluir. Pero en el resto estamos bien", afirmó.
López tendrá que armar el PRO en todo el Departamento San Cristóbal. "La fuerza ha ido
creciendo, lo noto cada vez que visito una localidad. Vamos a tener nuestro propio espacio en muchas localidades y nos presentaremos como alternativa dentro de Jun-
tos por el Cambio. Ignacio Lemos es nuestro hombre en Ceres, y tra-
baja bien para nuestra impulsar nuestra propuesta" finalizó.
ALEJANDRO AMBORT
19VIERNES 7 DE OCTUBRE DE 2022 REGIONALES GESTIÓN:
La intendente López tendrá la responsabilidad del armado del PRO en el Departamento San Cristóbal.
SAN GUILLERMO
La Intendente será la encargada del armado político del PRO en el Departamento San Cristóbal. En los próximos días visitará la ciudad la referente partidaria María Eugenia Vidal. "Vamos a tener buenos candidatos en 2023" anticipó.
Se presentó la Vidriera Virtual de Emprendimientos
La diputada provincial Lorena Ulieldin lanzó el portal "Activa tu emprendimiento". El sitio web tiene como objetivo acompañar y potenciar los proyectos de localidades y mostrarlos al mundo. El jurado beneficiará a un grupo con un incentivo económico.
DEPARTAMENTO
LAS COLONIAS. La diputada provincial Lorena Ulieldin presentó una página web donde se pueden encontrar detalles y productos de emprendimientos del Departamento San Martín. Se trata de una herramienta más para darles visibilidad a sus productos, potenciarlos y mostrarlos a todo el mundo.
"La Vidriera Virtual es una de las líneas del programa Activa tu Emprendimiento, que busca acompañar y potenciar los emprendimientos y proyectos de nuestras localidades. Comenzó con capacitaciones, ahora pusimos on line la Vidriera Virtual, y luego un jurado designado va a beneficiar a los seleccionados con un estímulo económico para la compra de materiales o materia prima, para que puedan seguir fortaleciéndose" explicó la legisladora.
Tras la presentación, rea-
lizada en San Jorge junto a algunos emprendedores, Ulieldin señaló: "Estamos muy contentos con estas iniciativas porque en todas las recorridas vemos que los emprendedores tienen un potencial enorme, que no paran de crecer, y que tienen mucho más para dar. Por eso nos propusimos darles más herramientas".
La Vidriera Virtual ya se puede visitar. Aquellos emprendedores que aún no forman parte de la propuesta y quieren sumarse podrán hacerlo completando el formulario cargado en el siguiente: link www.linktr.ee/ activatuemprendimiento.
Por último, Ulieldin incentivó a todos a sumarse, ya que puede ser una herramienta muy útil e interesante.
Por su parte, las emprendedoras presentes valoraron el programa "Activá tu Emprendimiento" y destacaron la Vidriera para poder
mostrar sus iniciativas. "Estamos más que agradecidas con esta plataforma que nos abre un panorama de comercialización muy importante, de esta manera podemos llegar a muchísima gente. La verdad es que muchas veces no éramos tenidas en cuenta y se nos brindó una oportunidad única que nos abrió muchas puertas. Muchas gracias" expresaron.
Maina y Sola recorrieron las obras de desagües cloacales en Tacural
El funcionario provincial y el presidente comunal visitaron los trabajos consistentes en esta primera etapa: la ejecución de un sector de la red cloacal, la estación elevadora, la cañería de impulsión correspondiente y la planta de tratamiento de líquidos cloacales compacta de barros activados.
TACURAL. El secretario de Empresas y Servicios Públicos de la provincia de Santa Fe, Carlos Maina, junto al presidente comunal de Tacural, Adrián Sola,
recorrieron las obras de desagües cloacales que se están desarrollando en Tacural.
El proyecto ejecutivo del sistema de desagües cloacales de la comuna de Tacu-
ral comprende una primera etapa de obra, que consiste en la ejecución de un sector de la red cloacal, la estación elevadora, cañería de impulsión correspondiente y la planta de tratamiento de líquidos cloacales compacta de barros activados.
La red de colectoras y colectores de esta primera etapa comprende la ejecución de 12.932 m de cañería de PVC cloacal, compuesta por diámetros variables entre 160 mm a 200 mm. Incluye la ejecución de 571 conexiones domiciliarias.
La estación elevadora consta de dos equipos de bombeo, uno funcionando y otro de reserva, con un caudal de bombeo a 10 años de 7,35 l/s a 22 m de altura manométrica. Se construirá una casilla donde se ubicará el tablero de comando de bombas y el grupo electrógeno.
La cañería de impulsión a la planta de tratamiento compactapresentaunalongitudaproxi-
mada de 1.389 m. Se compone de cañería de PVC clase 6, de 110 mm de diámetro.
La planta de tratamiento se propone la adopción de un sistema compacto de tratamiento de los líquidos cloacales domiciliarios, basados en la disposición de un reactor biológico de barros activados con cloración final del efluente con capacidad de tratar un caudal medio diario de 189 m3 /día en una primera etapa.
El monto de obra actualizado es de $ 300.959.309,43; el plazo de obra con ampliación es de 13 meses.
Luego de la recorrida, ambos funcionarios mantuvieron una reunión en la sede comunal donde el funcionario local solicitó, luego de la culminación de la obra, que se considere la ampliación para cubrir el 100 % de los habitantes de Tacural. A su vez, Adrián SolaagradecióaCarlosMaina por su visita e interés por inspeccionar la obra y valoró la inversión que se está realizando desde el Gobierno provincial en esta clase de acciones, que permiten dar condiciones de vida saludable a todos los tacuralenses y brindarles las mismas posibilidadesderadicarseenelterritorio a aquellos que apuestan al interior del interior. Esta clase de obras, sin la intervención del Gobierno provincial, sería imposible de ejecutar. Un sueño que se está cristalizando gracias a la decisión política delGobernadorde federalizar los recursos.
20 VIERNES 7 DE OCTUBRE DE 2022REGIONALES
La diputada provincial Lorena Ulieldin encabezó el lanzamiento.
DEPARTAMENTO SAN MARTÍN