Regionales 07 01 22

Page 1

13

VIERNES 7 DE ENERO DE 2022

Denuncian el colapso del Hospital de Morteros, "necesitamos más médicos" La fuerte denuncia la realizó a través de su cuenta de Instagram, la Dra. Giselle Daniele. Dijo que falta personal para una adecuada atención ante una demanda creciente. Desde el inicio de la tercera ola de contagios de Coronavirus, la gran preocupación del sistema sanitario era ver reflejado el número de positivos en las internaciones. Situación que no se está dando en la gran mayoría de los efectores de salud. Pero no debemos olvidar que el sistema sanitario, a partir de que las vacunas comenzaron a ser una realidad, fueron recuperando su nivel de atención, lo que implica que otras patologías también fueron ganando te-

rreno, y el personal se enfoca en atenderlas, así como también ocuparse de los efectos que va dejando la pandemia a su paso. Tal es así, que esta semana se viralizó un fuerte descargo de una médica, la Dra. Giselle Daniele, en sus redes sociales, denunciando el "colapso" del Hospital de Morteos. En primera instancia señaló "necesito hacer este descargo, porque es inhumano seguir trabajando en el Hospital de Morteros". "Será porque los mar-

tes termino con una jornada laboral de 28 horas seguidas sin descanso, pero la situación es crítica, faltan pediatras, no tenemos anestesista, la institución sigue funcionando como si no tuviéramos todos los positivos que tenemos. No se hace triage, y el caudal de pacientes de una guardia es más de 50", relató la médica. Además señaló que trabajar con pacientes no Covid, y con pacientes positivos "incluye cambiarse con todo el kit muchas veces en el día para ver pacientes positivos y con-

tactos estrechos. A eso se le suma todo el internado, de todos los servicios, incluido el Hospital de Campaña porque hay gente internada pero sin médicos que los sigan". Por otro lado señaló que hubo médicos que dieron positivo pero siguieron "trabajando 12 horas hasta terminar la guardia", hasta allí todas las limitaciones de recursos que encuentran en la institución. Pero además, habló de una problemática que en los últimos días ganó terreno en los medios y

visibilizó uno de los tantos inconvenientes con los que médicos, enfermeras, personal de salud en general se encuentran a diario, y nadie los defiende. Habló de la violencia de las personas para con el personal. "Familiares que se ponen violentos en los pasillos, porque la calidad de atención que tenemos no es buena, pacientes que te persiguen por todo el hospital para que le veas estudios, porque sos la única solución que encuentran". "Pacientes positivos

que también necesitan que los valores y los sigan. Gente pidiendo certificado para poder cumplir con el aislamiento obligatorio, porque los jefes si no los hacen trabajar". "Todo esto hace que una institución que andaba con lo justo, colapse, necesitamos más médicos ya, se vuelve imposible trabajar en una institución así, y la única salida aparente es saltar del barco antes que no quede nada", sentenció la Dra. Giselle Daniele, en su cuenta de Instagram.

CERES

La situación sanitaria invita a replantear cómo será el inicio de clases El profesor Gustavo Contreras habló esta semana en el programa Bunker de Máxima FM sobre la vuelta a clases en febrero, y de la nueva modalidad para que el docente gestione su licencia medica. "Lo de licencias es un avance muy importante. Ya no está más la tablita que le decía al docente cuantos días debía licenciarse, sino que ahora eso depende de salud y de acuerdo a la afección. Además se incorporan las juntas medicas regionales, y acá tendremos la nuestra en San Cristóbal en Regional. Esto era algo que marca un hecho significativo para el docente y a a originar un ahorro muy importante para el estado que suma algo más de 80 millones.

Esto se debe a que deja de ser ámbito privado y pasa al ámbito público". Para Contreras "iremos monitoreado la situación de lo contagios, y con ese relevamiento se definirá la modalidad para retornar a clases. Ya en febrero están volviendo

varios chicos que completarán lo que les quedó del año pasado. La ministra ya manifestó que se buscarán todas las alternativas para que sea con presencialidad plena. Pero también se explicó que en algunos lugares con muchos contagios, se podría

regresar con la bimodalidad que no será nuevo para nosotros porque ya tenemos la experiencia del año anterior". El programa verano activo está en marcha en los dos clubes ceresinos, y la supervisión está a cargo de Guillermo Morbi-

FILIAL RAFAELA

Acompañando el crecimiento de toda la región. Nuestro cordial saludo a todas las comunidades.

doni. "Hay seis profesores que aporta la provincia, a los chicos tras cada dia de pileta se les entrega una merienda todo eso con fondos provinciales. Hay cu-

pos disponibles en CACU y en CCAO, si los chicos quieren participar deben ser inscriptos por sus papas en los clubes o el CIC". (Fuente: ceresciudad.com)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.