Suplemento Inforural 11 02 21

Page 1

21

JUEVES 11 DE FEBRERO DE 2021

Santa Fe es la segunda provincia en venta de reproductores Después de Corrientes, un dato para destacar de la charla que mantuvo Diario CASTELLANOS con Adrián Barrau, presidente de la Cámara de Cabañas de Ganados de Santa Fe, con motivo del evento que se viene: El primer Encuentro de Criadores santafesinos. La Cámara de Cabañas de Ganados de Santa Fe funciona desde hace 4 años y nuclea a alrededor de 30 de las 70 cabañas que existen en la provincia. Realizanelremateanual-generalmente el que abre la temporada- y una serie de actividades. Adrián Barrau, presidente de la institución destacó en diálogo con Diario CASTELLANOS la relación de laentidadconlosdiferentesestamentos del Estado a nivel provincial, con organismoscomoelSenasa,conuniversidades; como así también con las diferentes asociaciones a nivel nacional: "Es una cámara que realmente funciona y que le brinda servicios a los socios". Un dato, que no es menor es que Santa Fe es la "segunda provincia en venta de reproductores del país" luego Corrientes destaca el dirigente.

Se viene el encuentro de criadores La Cámara, junto con la Sociedad Rural de San Justo, organizan el Primer Encuentro de Criadores santafesinos que se realizará los días 4 y 11 de marzo. La primera jornada -"más teórica"- se hará de manera virtual y el 11 seestánevaluandodiferentes protocolos para que se pueda desarrollar de manera presencial en las instalaciones de la Sociedad Rural de San Justo (también se llevar a cabo de manera virtual). Un dato para recordar es que años atrás se realizó en Centeno un encuentro de similares características, específicamente para cabañeros. Lo que se busca este año es ampliarlo y desarrollar una especie de "congreso para criadores", explicó Barrau. Durante el evento, se tratarán diferentes aspectos que tienen que ver con ganadería. Se realizarán charlas a cargo de especialistas sobre genética, nuevas normas de sanidad, nutrición, biotecnologíareproductiva,manejode datos,juzgamiento;entreotros: "habrá cabañeros que nos darán algunas consideraciones sobre el manejo en pista, amanse de animales previo a remates o exposiciones, cómo pelarlo, cómo presentarlo, cómo hacerlo caminar", contó Barrau: "una temática interesante, para un amplio público: estudiantes, profesionales, cabañeros, gente que trabaja en el campo en alguna de estas actividades, productores agropecuarios, criadores de bovinos, peones". Para mayor información e inscripción: https://www.eventbrite.com. ar/ e/primer-encuentro-de-criadores-dela-camara-de-cabanas-san tafesina-

tickets-139474551137 La idea es que la segunda jornada del 11/03 sea presencial en la Sociedad Rural de San Justo que tiene amplias instalaciones: "vamos a tratar de poder hacer esta jornada presencial. Igualmente la idea es hacerla virtual también así todos pueden estar presente".

la vaca para estar preñada tiene que estar en buen estado y las lluvias han llegado tarde. No creo que los índices de preñez sean muy elevados. Para la críaseráunañobuenoyesperamosque paraelgordotambién.Queelgobierno no empiece con viejas recetas que dieron muy mal resultado en el pasado".

"Un año razonable"

Cronograma:

Haciendo una evaluación del 2020 para el sector, el ruralista destacó: "pensábamos al principio que sería un año complicado. Teníamos muchas dudas. El remate de reproductores de la cámara es el primero del año. Lo organizamos con la Cooperativa GuillermoLehmannsiempre.Ahímarcamos tendencia de precios, condiciones, etc. Y la verdad es que fue un éxito. El año en general fue bueno: casi todas las cabañas vendieron todos los reproductores que tenían presentados para remates o exposiciones. Hasta hubo una demanda muy importante de hembras, cosa que no esperábamos", destacó. Y explicó: "si uno ve los números del año pasado, el precio fue copiándole a la inflación. Para la ganadería fue un año razonable". Por la pandemia, otro aspecto a destacar del 2020 fueron los remates "virtuales": "al principio esta modalidad de filmar los animales y después rematarlos, no pensábamos que iba a poderse llevar adelante tan bien. A los ganaderos siempre nos gusta ir a ver el animal.Cuandocompramosuntoro,le queremos ver cada uno de los detalles. Y la virtualildad vino a cubrir un bache". En cuanto a la cría, "que siempre fue la Cenicienta de las actividades, tuvo muy buenos precios. En gran parte del año, el criador tuvo el precio del kilo de ternero, más elevado que el novillo terminado. A fin de año, esa relación se fue acortando, el gordo subió de precios. El mercado interno fue acompañando". Si bien el consumo interno de carne vacuna es "el más bajo de los últimos 100 años, es un dato real, pero las exportaciones se mantuvieron bastante bien. Es un complemento". Obviamente, el clima no pudo quedar afuera de este racconto del año: "tuvimos problemas realmente serios. La sequía histórica complicó el manejo de los criadores en todo el país. Uno hablaba con criadores del norte, ya no sabían qué darles de comer a los animales". El2021"intuyoqueseráunañocon buenos precios para la ganadería. No va a sobrar oferta. Fue un año donde los índices no serán de los mejores porque

-JUEVES4DEMARZO09:00Apertura oficial. Ing. Adrian Barrau – Presidente de la Cámara de Cabañas de Ganado de Santa Fe; Med. Vet. Daniel Costamagna – Ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe; 09:25 Patrón racial de las diferentes razas bovinas Ing. Gabriel Otero – Cabañas La Leonor y Las Lilas; 10:15 Aspectosclavesenlaseleccióngenética de reproductores, toros y vacas, para rodeos de cría comercial, Med. Vet. Rodolfo Peralta – CialeAlta; 11:05 Normativas sanitarias vigentes y de aplicación obligatoria en la Provincia de Santa Fe, Med. Vet. Facundo Frick

– SENASA – Med. Vet. Cecilia Baldi – Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe; 11:40 Producción y Transferencia de Embriones Bovino In Vivo e In Vitro. Dr. Andrés Tribulo–GenGanar;12:25Embriones bovinos para potenciar la producción ganadera; IB Inés Hiriart, Ing. Agustina Hiriart – Ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe; 13:00 Break; 14:00 Buenas prácticas en uso de productos veterinarios. Aspectos sanitarios a tener en cuenta en reproductores de exposición y cabañas Med. Vet. Rodrigo Garriz – Biogénesis Bagó; 14:45 Ganadería integrada, claves para agregar valor, Med. Vet. Oscar Ferrero – Elanco; 15:35 Toma y manejo de datos en cabañas, Lic. Eduardo Martinez Ferrario – Cabaña El Amargo; 16:05 Juzgamientos en Pista, Lic. Horacio La valle; 16:55 Programas productivos provinciales. Med. Vet. Jorge Torelli – Secretario de Agroalimentos del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de San-

ta Fe. Ing. Agrónoma María Eugenia Carrizo, Subsecretaría de Coordinación Agroalimentaria; 17:30 Cierre y espacio para preguntas. -JUEVES 11 DE MARZO – Jornada práctica. Modalidad presencial con streaming 09:00 Acreditaciones modalidad presencial; 09:30 Apertura oficial. Sr. Mariano Zuquelli – Presidente de la Sociedad Rural de San Justo, Ing. Adrian Barrau – Presidente de la Cámara de Cabañas de Ganado de Santa Fe; 09:45 Corrección podal en bovinos, Med Vet. Martin Allasia; 11:00 Amance y preparación. Asesor Genético Guillermo Gallo – Cabana Don Pedro; 12:15 Break. Copetín; 13:45 La clave es el equilibrio. Asesor Genético Carlos Ojea Rullan; 15:00 Selección de animales para la manga y la pista. Armado de tríos. Asesor Genético Carlos Ojea Rullan; 16:15 – Cierre oficial. Ing. Adrian Barrau – Presidente de la Cámara de Cabañas de Ganado de Santa Fe.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.