InfoRural 07 04

Page 1

13

JUEVES 7 DE ABRIL 2016

SERÁ EN MAYO, EN EL PREDIO DE LA E.E.A. RAFAELA DEL INTA

Avanzan los preparativos para Mercoláctea 2016 El encuentro se hará entre el 18 y el 21 de mayo, en cuatro días propicios para compartir experiencias y conocimiento en pos del logro de los mejores resultados en el desarrollo de la actividad. Por primera vez en su historia, la 16ª edición de Mercoláctea se hará en Rafaela, más precisamente en el predio de la Estación Experimental del INTA, ubicada en el km 227 de la Ruta Nacional 34, en pleno corazón de una de las cuencas lecheras más ricas de Latinoamérica. Se trata de la tradicional muestra de lechería itinerante que refleja la realidad del sector al tiempo que permite conocer toda la tecnología e innovación de la mano de profesionales de distintas disciplinas, nacionales e internacionales, que compartirán con el público asistente, sus experiencias y conocimiento para lograr los mejores resultados en el desarrollo de la actividad lechera. El encuentro, que se realizará del 18 al 21 de mayo, tendrá no solo una fuerte impronta del organismo estatal a través del Proyecto Lechero y todos sus profesionales, sino que también contará con el apoyo del INTI Lácteos (Instituto Nacional de Tecnología Industrial) y del Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Producción de la provincia, para poner en valor las

actividades y las charlas que conformarán una agenda que tendrá como eje la generación de una trascendencia a nivel de los países limítrofes, teniendo en cuenta la visita de productores, técnicos y empresarios del Mercosur. "Queremos agradecer el constante apoyo de DeLaval, compañía que nos acompaña como main sponsor desde hace 16 años; también el conocimiento y capacitación que nos aporta Jorge Villar, director del INTA Rafaela, a través de los disertantes de punta que pondrá a disposición para el evento, y el compromiso político y técnico que nos da el ministro de la Producción de Santa Fe, Luis Contigiani, la subsecretaria de Lechería y ministerio de Agroindustria de la Nación", expresó Aldo Ferrari, director de Mercoláctea. Tambo robotizado: Una de las novedades de Mercoláctea 2016 será la presentación del Tambo Robotizado DeLaval instalado en el predio del INTA Rafaela, a través del cual muchos productores podrán conocer una novedosa tecnología: el Sistema VMS™ de ordeño

voluntario que aporta un rendimiento por animal de hasta tres mil litros de leche al día. "Se trata de un método totalmente innovador que tanto productores como técnicos no pueden dejar de conocer visitando el stand de la empresa durante la muestra más importante del sector", remarcó Ferrari. Otra de las innovaciones de la próxima edición será un Seminario de Capacitación para maestros queseros, organizado junto con el INTI, y pensado para los distintos públicos participantes, que incluirá el desarrollo de diferentes actividades específicas: Talleres, Jornadas, Seminarios, Charlas técnicas, Workshop y Cursos. "Estos eventos estarán a cargo de prestigiosos profesionales nacionales e internacionales que compartirán con los asistentes nuevas perspectivas, tendencias y casos de éxito, para hacer de la actividad un negocio rentable y eficiente", agregó el director de Mercoláctea. El Premio MAMYZIN: Boehringer Ingelheim inició a partir del año 2000 el Premio Mamyzin a la Excelencia en Producción de

Leche de Calidad, un certamen anual a través del cual la División Salud Animal de la empresa premia a los tambos que trabajan por la calidad. Es único en Sudamérica. Los objetivos del Premio son estimular la producción de leche de óptima calidad, destacar el esfuerzo de aquellos productores que están manejando sus establecimientos con clara orientación a la producción de leche de calidad y reconocer el trabajo de todos los que intervienen en la cadena, en especial los ordeñadores. El alcance del certamen es nacional, tanto en Argentina como en

La EEA Rafaela del INTA, un escenario óptimo para la Mercoláctea 2016.

Colombia y la inscripción está abierta a cualquier establecimiento de producción primaria de leche que se encuentre habilitado para su quehacer. El propósito es lograr el reconocimiento a los productores y técnicos comprometidos con la calidad de la leche cruda, pero especialmente al personal dedicado al manejo y el ordeño de las vacas lecheras, que son los primeros y principales "hacedores" de la leche de alta calidad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.