InfoRural 26 11

Page 1

20

JUEVES 26 DE NOVIEMBRE DE 2015

BOLSA DE COMERCIO DE SANTA FE

Muchos motivos para un festejo compartido La expectativa generada en el sector empresario y agropecuario por el triunfo de Mauricio Macri en las elecciones presidenciales y el fallo de la Corte Suprema de Justicia que benefició a la provincia, le dieron un marco especial al tradicional agasajo de fin de año de la Bolsa de Comercio de Santa Fe. La Mesa Directiva de la Bolsa de Comercio de Santa Fe, que preside el Ing. Agr. Olegario Tejedor, ofreció el martes a por la noche un agasajo de fin de año a sus socios, y a autoridades y amigos de la institución. En la oportunidad, la convocatoria sirvió también como marco para algunos anuncios, entre la puesta en marcha del Nuevo Laboratorio de la Cámara Arbitral de Cereales de Santa Fe a erigirse en el Puerto y otras líneas estratégicas de trabajo de la institución. Como es habitual, el evento reunió a buena parte del poder político de la Provincia, en un momento muy particular, dado que la reunión coincidió con la fase final de la transición en el Gobierno provincial y la reciente consagración de Mauricio

Macri como presidente electo – con la consiguiente expectativa que el resultado electoral despertó en sectores empresarios y del agro santafesino. No obstante, el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, conocido el mismo martes, fue el tema central de los discursos del gobernador Antonio Bonfatti y de su sucesor, Miguel Lifschitz. Previamente al comienzo del cóctel, tuvo lugar en el Salón Brigadier un acto, en el que hablaron el Ing. Tejedor, el Dr. Corral, el Ing. Lifschitz y el Dr. Bonfatti, en tanto que Mons. Arancedo realizó una oración ecuménica. Al hacer uso de la palabra, el Ing. Tejedor y recordó que a los largo de sus 131 años la Bolsa había tomado "decisiones de carácter

estratégicas para cooperar con el desarrollo sustentable de nuestra amplia región, con la convicción de que la base a que ese desarrollo dependerá de la calidad institucional que todos deseamos para nuestra Patria". De inmediato pasó a abordar las iniciativas y proyectos que se encuentran en marcha, consignando que "los directivos de esta Bolsa ejercemos un permanente diálogo: en algunos temas tenemos consensos y en otros disensos, pero esta actitud de diálogo nos permite dar continuidad a nuestras acciones a lo largo del mandato. Esa es la base institucional de los proyectos y programas a los que me referiré". "En el pasado mes de agosto, el Directorio de esta Bolsa decidió iniciar el proyecto del nuevo edificio para el Laboratorio que funciona en la Cámara Arbitral de Cereales de nuestra Bolsa. El nuevo laboratorio se ubicará en el puerto Santa Fe como una muestra más de nuestra valoración de la actividad portuaria". "El proyecto fue diseñado en mandatos anteriores y se trata de una inversión muy importante que se realizará en el término de dos años, Dios mediante y si las circunstancias del país lo permiten. De cualquier manera todo está estudiado en profundidad y veremos los resultados en estos dos años. En 20 días más tendremos los permisos municipales y portuarios para

la construcción", añadió. Respecto del proyecto de reconversión del Puerto de Santa Fe, el presidente de la Bolsa sostuvo que se había buscado y logrado "el asesoramiento y el acompañamiento de la Corporación Andina de Fomento, brazo financiero del Banco Mundial, que interviene en todos los grandes proyectos latinoamericanos, para que brinde su experiencia, asesoramiento, contactos y sus fondos para este gran emprendimiento que todos los santafesinos queremos lograr". "En forma conjunta con el Gobierno provincial y municipal -continuó Tejedor- estamos actualizando las demandas de cargas e inversiones que se ya están realizando con excelente resultado a requerimiento de las líneas medias de la CAF. Este Puerto será una obra fundamental para la Región Centro,

junto con el corredor AtlánticoPacífico entre Porto Alegre y Coquimbo y el sistema hidroviario desde Santa Fe al norte con los países del Mercosur", completó Tejedor. En la parte final de su alocución se refirió con optimismo a la nueva etapa institucional a la que ingresará la Argentina y cifró sus esperanzas de que podamos recuperar el diálogo interno y el trabajo constructivo entre los argentinos. Además de Bonfatti y Lifschitz, participaron de la celebración el vicegobernador, Jorge Henn, el arzobispo de Santa Fe, Mons. José María Arancedo; los intendentes de Santa Fe, José Manuel Corral; de Laguna Paiva, Rodrigo Martín Fernández y de Rafaela, Luis Castellano, y el presidente comunal de Sauce Viejo, Andrés Vallone. Del gabinete de la provincia asistieron el CPN Julio Schneider, el Dr. Pablo Farías y el Ing. José León Garibay y los secretarios municipales Carlos Pereira y Pablo Tabares. El Ing. Tejedor estuvo acompañado por los vicepresidentes primero y segundo, Dr. Gustavo Vittori y CPN Melchor Amor Arranz, respectivamente; por el prosecretario, Ing. Gabriel Filippa; por el tesorero y protesorero, CPN Luis Puig y Guillermo Dutto, respectivamente; los sindicos, Dr. Eduardo González Kees y Herbert Norman; por los presidentes del Centro de Corredores de Santa Fe, Carlos Vergara; de la Cámara Arbitral de Cereales de Santa Fe, Jesús Fernández, y del Centro de Acopiadores de Santa Fe, Arcadio Sapino; directores y representantes de las Cámaras adheridas a la Bolsa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
InfoRural 26 11 by Diario Castellanos - Issuu