Inforural 03 12 20

Page 1

21

JUEVES 3 DE DICIEMBRE DE 2020

A PURA INNOVACIÓN

Se definieron los ganadores de la 7ª edición del Premio Ternium Expoagro

Se presentaron 70 desarrollos, 61 llegaron a la instancia de jura y 17 fueron destacados por el jurado por su aporte al desarrollo tecnológico agroindustrial. Los galardones serán entregados en Expoagro 2021, edición YPF Agro, del 9 al 12 de marzo. Lapasiónporinnovarenelagrotiene su reconocimiento. Una vez más, el certamen organizado por Ternium y Expoagro, en colaboración con la Sociedad Alemana de Agricultura (DLG), logra visibilizar el ingenio y la creatividad de los inventores y desarrolladores argentinos del sector. La 7ª edición del Premio Ternium ExpoagroalaInnovaciónAgroindustrial marcó récord de inscriptos, con 70 desarrollos presentados en sus 12 rubros. 61 llegaron a la instancia de jura, que se realizó desde el 24 al 27 de noviembre de manera virtual, y el lunes 30, tras la puesta en común con la DLG, se dio a conocer el veredicto final. En esta nueva edición, 9 desarrollos resultaron ganadores de la Medalla de Oro, 5 obtuvieron Medalla de Plata, 14 mención al Diseño Industrial y 9 mención en Buenas Prácticas Agrícolas. Al respecto, el Dr. Thomas Rademacher, parte del jurado por la Universidad de Bingen, dijo: "Las innovaciones nos mostraron que la agricultura argentina está altamente tecnologizada. Lo que destacamos durante estos años (desde 2009), es que los desarrollos que se presentan generalmente se crean para el mercado local, y ahí hay una oportunidad enorme de aprender sobre la tecnología y las formas de construcción para el mercado argentino". En la misma línea, agregó: "Las innovaciones presentadas en este concurso están en un nivel muy alto de desarrollo de la ingeniería industrial y de la agricultura". Del prestigioso jurado de expertos, que le da el sello de calidad al Premio, también participaron Sergio Marinelli (AAPRESID),GustavoBarragán(CEIL), María Borghi (Cideter), Carlos Van Gelderen(Conicet),GabrielTinghitella (CREA),EduardoCroce(FAUBA),Analía Cervini(GobiernodelaCiudaddeBuenosAires.MinisteriodeDesarrolloEconómico y Productivo), Hernán Ferrari (INTA), Marcelo Marzocchini (INTI), Jorge Francisco Cosiansi (UNC), FernandoCuencaRevuelta(UNRC),Eduardo Soza (Universidad de Morón), Leopoldo Génova (UNLP y UniversidaddeConcepcióndelUruguay),Héctor Huergo(ClarínRural),AlfredoQuiroga (Consultor Externo) y Thilo Keunecke (DLG, organizadores de Agritechnica). Eljuradointernacionalpermiteevaluarel impacto global que tendrán las innovacionespresentadas.

Ganadores Medalla de Oro + Mención al Dise-

ñoIndustrialyenBuenasPrácticasAgrícolas DeepAgro. Rubro Robótica. Desarrollo: Dispositivo de reconocimiento de malezas en cultivo emergido. Marinelli Technology. Rubro Robótica.Desarrollo:Sistemaaéreonotripulado de alas rotativas RUAS–160, una nueva herramienta agrícola de alta precisión. Codesarrollado con INVAP y Cicaré. Plantium.RubroRobótica.Desarrollo: Terran – Plataforma Autónoma Agrícola Multipropósito. Plantium.RubroProtecciónVegetal Desarrollo:OcuWeed–SistemaSelectivo de Aplicación utilizando Inteligencia Artificial. Indecar. Rubro Fertilización. Desarrollo: Sistema de aplicación doble de fertilizantes y/o semillas aplicables a máquina automotriz tipo mosquito. Los Olivares de Venado Tuerto (MAQTEC). Rubro Cosecha. Desarrollo: Cabezal roto-oscilante de pesas excéntricasmontadosobreengranajes de tamaño reducido, alta fiabilidad y libre de mantenimiento para cosechar frutales,comandadomediantesoftware de control de frecuencia, amplitud y ángulo de las varillas. Medalla de Oro + Mención al Diseño Industrial. Dolbi. Rubro Cosecha Desarrollo: Cosechadora de Algodón Autopropulsada DOLBI HAC 5000. Maizco. Rubro Cosecha Desarrollo: Cabezal de maíz independiente del surco. ElPatoMaquinariasAgrícolas.Rubro SiembraDesarrollo:SembradoraNeumática de Ajo de enganche montado a tres puntos de tractor. Medalla de Plata + Mención al Diseño Industrial y Buenas Prácticas Agrícolas MarioTanzi.RubroSiembra.Desarrollo: Sembradora sistema "air drill" de soja a chorrillo, granos finos y posturas de gran autonomía y versatilidad en transporte. Medalla de Plata + Mención en Buenas Prácticas Agrícolas Pauny. Rubro Tractores. Desarrollo: Sistema de telemetría de maquinaria agrícola y vial, asistencia al productor, asistencia al conductor y protección de motores, cubriendo la gama de motores diésel con gestión de combustible electrónica o bomba inyectora mecánica, completamente integrado en un módulo único con conexiónaInternetvíaGPRS,enmarcado enelgrupodeIoT,Agro4.0,SmartAgro y BigData. Medalla de Plata + Mención al Diseño Industrial

Carlos Mainero. Rubro Cosecha. Desarrollo:CabezalparamaízMainero MDD-200 para Múltiples Distancias y Direcciones. 2ª generación de cabezal que cambió la historia de la cosecha de maíz, ahora con la versatilidad suficiente para adaptarse a todas las condiciones de cultivo. Piersanti Plataformas. Rubro Cosecha. Desarrollo: Regulación del ángulo de corte del sistema flexible de manera eléctrica sin variar el ángulo del cabezal. Medalla de Plata Mgg Robotics. Rubro Robótica Desarrollo: Vehículo aéreonotripuladomultipropósitoorientado a la aeroaplicación agrícola. MenciónalDiseñoIndustrialMariano Valetti.RubroMultifunciónDesarrollo: Microcargadora a radiocontrol para mejorar la calidad de trabajo en ambientes hostiles. BKComponents.RubroProtección Vegetal Desarrollo: Barrales livianos para pulverizadores agrícolas, de diseñomodularquecombinatubosdefibra decarbonoyunionesmetálicas,haciendousointeligentedelosmaterialespara obtener mayor productividad a un costo optimizado. Mención en Buenas Prácticas Agrícolas Ricardo Martínez Peck. Rubro Protección Vegetal Desarrollo: Cargador de fitosanitarios que asegura el lavado e inutilización de los bidones de fitosanitarios y garantiza la seguridad del operador.

Voces ganadoras GastónCepeda,directordeDiseño deIndecar,expresó:"Estetriplepremio es una felicidad enorme para la empresa. Es realmente un honor recibir una Medalla de Oro, sobre todo en este contexto". Al referirse a la innovación, dijo: "Para nosotros innovar es todo. Hay mucha competencia en el rubro, pero el que hace la diferencia es el que genera desarrollos e innovaciones que beneficienalusuario.Estaremosparticipando de la próxima edición de Expoagro y el desarrollo debutará en la muestra". Desde Maizco expresaron: "Nos enorgullece haber formado parte de la 7ª edición del premio que potencia y promueveeldesarrolloeinnovaciónde lasempresasnacionales,anivelnacional e internacional", y agregaron: "Estamos muy agradecidos por el reconocimiento obtenido, que refleja el compromiso y esfuerzo del gran equipo Maizco, brindando productos de calidad para el agro". Por su parte, Nelson Lambertini,

presidente de Mainero, destacó: "El premiofortalecenuestrocompromiso innegociable hacia la innovación, calidad, investigación y desarrollo. Es la búsqueda permanente de darle a nuestros clientes las mejores herramientas para optimizar su trabajo y maximizar sus beneficios".

Más que un premio En el marco de Expoagro 2021

edición YPF Agro, del 9 al 12 de marzo en San Nicolás, se entregarán las Medallas de Oro y Plata y las menciones a los correspondientes ganadores. Asimismo, quienes fueron galardonados con la Medalla de Oro podrán contar con un espacio en Expoagro 2022. Además, la DLG podrá elegir uno de los desarrollos triunfadores para ser presentado en la feria Agritechnica, Hannover, Alemania, del 14 al 20 de noviembre de 2021.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.