21
JUEVES 29 DE OCTUBRE DE 2020
Continúa AgroActiva Virtual con múltiples actividades Hasta mañana viernes 30, los productores podrán acceder a las mejores oportunidades de negocios para el agro. Hasta mañana viernes 30 de octubre AgroActiva 2020 se realiza de manera virtual y luego quedará online durante 30 días más para que los productores puedan acceder a las ofertas y servicios de 260 empresas. En Agroactivavirtual.com, los visitantes van a encontrar todos los ingredientes que están acostumbrados a ver en la mega muestra a campo: Muestra Ganadera con remates virtuales de bovinos y porcinos, Muestra Dinámica de maquinarias, Lanzamientos, Espacios de capacitación en sector AGTE CH, Talleres en Acción Ganadera, Ronda de negocios internacionales, Sector de Embajadas y Universidades; y un destacado espacio con todas las Promociones y Financiaciones que los expositores tendrán para ofrecerle a los ciber visitantes. Rosana Nardi, presidente de AgroActiva comentó que las empresas "van a estar mostrando sus productos, pero lo más importante es que van a estar ofreciendo muchos beneficios y promociones exclusivas para los días de la expo virtual que seguramente serán los más tentadores del año". AgroActiva Virtual será una plataforma con stands innovadores, en la que los visitantes podrán interactuar con los expositores mediante video llamadas y contactarse vía WhatsApp, además de
descargar catálogos de productos, pedir presupuestos personalizados o ver alguna presentación de productos. También se podrán realizar reuniones en tiempo real con más de un interesado y, además, recibir consultas por e-mail. En tal sentido, Nardi explicó que "las empresas cuentan con herramientas para que el visitante entre a la plataforma directamente a través de su stand. Y el visitante va a poder navegar fácilmente encontrándose con capacitaciones, muestras dinámicas, y las promociones más beneficiosas del año. Ambos, expositor y visitante, cuentan con múltiples canales de comunicación directa porque el encuentro siempre fue y es nuestra meta principal". Crear un producto en pandemia. Durante este nuevo contexto social que se vive a nivel mundial a causa del Covid-19, la tecnología y la conectividad son los mejores canales para mantenerse interconectado. Y a esta "nueva normalidad" han tenido que aggiornarse millones de personas y empresas. "En marzo de este año, la idea era que AgroActiva Virtual fuera un complemento para la expo presencial ya que pensábamos que debido a la pandemia la asistencia de público extranjero y de provincias lejanas iba a disminuir", contó la presidente de la mega muestra y explicó que "con el correr de los días nos
fuimos dando cuenta de que, lamentablemente, no podríamos encontrarnos en el campo así que nos aferramos con creatividad y profesionalismo a la virtual, sabiendo que iba a ser la única herramienta que la comunidad AgroActiva iba a tener este 2020 para reencontrarse".
Programación para hoy y mañana Jueves 29 de octubre: 10:00 – En el Auditorio General Río Uruguay Seguros – Disertación: Utilización del galvanizado por inmersión en el caliente campo argentino (Jorge González Arata. Presidente de la AAGIC) 10:00 – En sector Ganadería – Remate especial de gordos. Subasta AFA. 10:00 – En el Auditorio de Acción Ganadera – Taller sobre terneros: Cuidados Sanitarios (Med. Vet. Jorge de la Orden). 11:00 – En el Auditorio General Río Uruguay Seguros – Disertación: Sistema Integra, un nuevo concepto de fitosanitarios a granel. (YPF Agro) 11:00 – En el Auditorio de Acción Ganadera – Bienestar Animal en Sistemas de Confinamiento (Med Vet Juan Sebastián Vittone e Ing. Agr. María Eugenia Munilla – EEA INTA Concepción del Uruguay). 12:00 – En Prensa – Conferencia de prensa Río Uruguay Seguros 12:00 – En el Auditorio Tecno-Plaza
– Disertación: Investigación Aplicada y tecnología para el agregado de valor en FCA y UNC (Universidad Nacional de Córdoba – Ing. Agr. Alejandro Moroni, Dr. Rubén Groso, Dra. Camilia Illia y Dr. Rubén Olmedo) 12:00 – En el Auditorio de Acción Ganadera – Cómo tratar a los caballos (Ing. Agr. Edgardo Gam-buzzi – Productor de Mercedes (Bs. As.) – Titular de Ruca Cahuelo). 13:00 – En el Auditorio General
Río Uruguay Seguros – Disertación: Post cosecha de granos (Jorge Gonzalez Arata. Presidente de la AAGIC) 13:00 – En el Auditorio de Acción Ganadera – Equipos forrajeros, claves para su utilización. (Ing. Agr. Federico Sánchez – Especialista en Conservación de Forrajes) 13:45 – En el Auditorio General Río Uruguay Seguros y en Espacio de Lanzamientos – Tractores Quinta. (Continúa en pág. 22)