Inforural 23 09 21

Page 1

21

JUEVES 23 DE SEPTIEMBRE DE 2021

Las retenciones al agro ya aportan casi U$S 1 millón por hora Según la Bolsa de Rosario, el Gobierno hilvanará dos campañas con aporte récord al fisco. La baja de precios de los granos y subproductos se compensaría con una mayor producción. La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) estimó que el aporte por retenciones que realizarán las principales cadenas agroindustriales será récord durante dos campañas consecutivas, superando los 8.000 millones de dólares anuales. El cálculo de la entidad que

nuclea a las principales empresas agroexportadoras del país es que en la campaña 2020/21 que acaba de finalizar, el derrame de recursos al fisco alcanzará los 8.224 millones de dólares; mientras que en el ciclo 2021/22 que está comenzando, se aumentaría a 8.407

millones. En ambos casos, superaría el máximo histórico hasta ahora registrado en el ciclo 2011/12, con 8.093 millones de dólares. Significa, en estos dos ejercicios, un promedio de casi 23 millones de dólares por día o casi un millón de dólares por hora que el agro dejará en manos del Estado Nacional. La proyección de la BCR es que en la campaña 2021/22 las exportaciones totales de los principales rubros de las cadenas agroalimentarias (Complejos de soja, girasol, trigo, maíz, sorgo y cebada) sumarían 99,2 millones de toneladas, un 9,3 por ciento más que las 90,7 millones de la temporada 2020/21 y la segunda mayor cifra de la historia (el récord es 100,9 millones en 2018/19). Así, en base a las proyecciones de producción y exportación de estos granos y sus subproductos, a los precios actuales, el complejo agroindustrial argentino lograría un ingreso de divisas de 36.700 millones de dólares. De efectivizarse este guarismo, se superaría en más de 1.600 millones de dólares la marca del ciclo actual, y se estaría en un máximo histórico. Esta estimación difiere con la de la BolsadeCerealesdeBuenosAires,que tambiénaguardaunaltoflujodedólares proveniente del campo y la agroindustria, pero en una cuantía menor que la obtenida en la actualidad. En este marco, la BCR subrayó que "si bien los precios promedio de exportación de la gran mayoría de los granos y subproductos serían levemente inferiores en el próximo ciclo comercial respecto de los recibidos en la campaña actual, la mayor producción proyectada permitiría más que compensar la caída en los precios".


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.