InfoRural 09 03

Page 1

17

JUEVES 9 DE MARZO DE 2017

CIERRE DE PLANTAS Y UN INSÓLITO BLOQUEO DE CAMIONEROS

Finalmente la crisis de SanCor estalló en el corazón de la lechería nacional Se veía venir, pero no por anunciadas las medidas que adoptó el Consejo Directivo de SanCor Cooperativas Unidas Limitada dejan de ser menos impactante. Lo que se anticipaba como un secreto a voces ocurrió a principios de esta semana, con la decisión de SanCor de cerrar cuatro de sus quince plantas en actividad en el corazón de las cuencas lecheras de Santa Fe y Córdoba: Brinkmann, Charlone, Centeno y Moldes fueron "desactivadas", como parte de un intento de reestructuración que parece llegar muy tarde para salvar a la principal industria láctea del país. Como agregado extra en medio de una situación muy grave, apareció el Sindicato de Camioneros, que en una medida destinada a ganar notoriedad en las planas de los principales medios del país, decidió -un día después de la movilización convocada por la CGT en el centro porteño- bloquear el Centro de Distribución de SanCor en Don Torcuato, agravando aún más el panorama de una empresa a la que todo parece salirle mal en los últimos tiempos. La decisión de cerrar las plantas no fue comunicada oficialmente por SanCor. La primera revelación la efectuó la revista especializada Nuestro Agro, que a través de un informe periodístico indicó que la orden de interrumpir la recepción de materia prima en esas plantas fue comunicada a los encargados en la tarde del lunes. El cierre de estas plantas, que se encuentran entre las que menor tecnología y productividad poseen, apunta a achicar la capacidad ociosa que SanCor registra como consecuencia de la caída de producción por inundaciones en las zonas productivas, pero tam-

bién por la fuga de tambos hacia otras industrias, ante los atrasos en los pagos y la incertidumbre en que se encuentra la cooperativa en torno a su futuro. En total, trabajan en las cuatro plantas que cerrarán sus puertas unos 500 empleados. Por ahora los mismos están encuadrados en la legislación vigente de emergencia, que podrá durar entre 30 a 60 días, hasta la desvinculación final que comprenderá el pago de las correspondientes indemnizaciones. Las fuentes de las que se está nutriendo por estas horas el periodismo regional también indican que el plan de reestructuración implica que por tres meses también se detendrá otro par de plantas, con el fin de realizar tareas de mantenimiento que son anuales, pero que ante la falta de materia prima se aprovechará este momento para su reacondicionamiento, a la espera de que se recupere la producción primaria. El plan de achique de SanCor implicaría que de las 15 plantas que tenía hasta ahora la empresa conserve solamente 9. Mientras tanto, se analizan otras opciones: una alianza estratégica que inyecte fondos desde otra empresa, con una transferencia del "management" de la compañía; o la venta parcial o incluso total de la cooperativa. El establecimiento de Brinkmann incluía un depósito importante de quesos y acondicionamiento de materia prima para seleccionarla por calidad. Según fuentes sindicales, en el caso de la planta de Brinkman los operarios todavía tienen trabajo para un mes, ya que hay quesos elaborados en la planta de Moldes que deben despacharse a Estados Unidos. En Charlone se

Camioneros de la rama láctea del Sindicato de los Moyano se manifestaron frente al Centro de Distribución.

elaboraba queso azul, mientras que en Centeno se producía queso muzzarella y en Moldes elaboraban quesos de pasta dura para exportación y mercado interno. La planta de La Carlota donde se elabora queso para exportación y se hace stock, pararía por tres meses para tareas de mantenimiento.

Retiros voluntarios Por su parte, la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina

(Atilra) afirmó ayer que no hubo despidos en SanCor, aunque insistió en la necesidad de una reestructuración de la empresa, en tanto trabajadores del Sindicato de Choferes de Camiones realizaron un corte parcial en la autopista Panamericana, en el marco de un paro de 24 horas en rechazo a eventuales despidos. En un comunicado, Atilra explicó que "a pedido de esta organización gremial, altos representantes de la Cooperativa le explicaron el martes a más de un millar de traba-

jadores, reunidos en el Centro de Distribución Norte de la localidad de Don Torcuato, la necesidad de producir una reestructuración en la empresa, justificando la necesidad de achicar la cantidad de plantas, usando los mismos procedimientos que se han usado en el pasado como son los retiros voluntarios, las jubilaciones y los traslados", consigna el texto de la entidad. Concluye el comunicado de Atilra señalando que "hasta el día de la fecha, no se han registrado envíos de telegramas de despido".


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
InfoRural 09 03 by Diario Castellanos - Issuu