21
JUEVES 29 DE JULIO DE 2021
EXPOAGRO DIGITAL
John Deere y Pla: tecnología, pasión y orgullo nacional Como hace más de 60 años, la compañía líder en tecnología agropecuaria apuesta al desarrollo local para producir los mejores equipos. Como líder en agricultura de precisión y digitalización del sector, John Deere está presente junto a PLA en Expoagro Digital, donde los usuarios y clientes pueden acceder a las novedades de la compañía y conocer más sobre sus productos para aprovecharlos al máximo. La trayectoria de John Deere en nuestro país se remonta a 1894, cuando comenzaron a comercializarse los primeros equipos. Sin embargo, John Deere llegó a la provincia de Santa Fe en 1958 y desde entonces, produce de manera ininterrumpida y continúa creciendo en el mercado local, afianzando su compromiso con el desarrollo industrial del país y con el campo. Hoy en día se producen localmente tractores utilitarios, medianos y grandes; cosechadoras y plataformas; pulverizadoras, fertilizadoras y sembradoras (PLA) y botalones
de fibra de carbono (King Agro). La producción de estos equipos va de la mano con una mejor oferta tecnológica en cada uno de ellos. La digitalización en el agro, que se ha visto acelerada debido a la pandemia, no sólo garantiza una mayor eficiencia, sino que permite derribar barreras que separan lo urbano de lo rural. En este escenario se inscribe el Ecosistema Conectado John Deere; es decir, un conjunto de información y máquinas que trabajan de forma integrada y se comunican entre sí, entregando datos relevantes para tomar decisiones más asertivas y rápidas. Esa información que se plasma en el Operations Center – la plataforma online donde se analizan y procesan los datos – permite que el productor pueda contar con información estratégica y el apoyo de especialistas para
tomar las mejores decisiones en todas las fases del ciclo productivo. La conectividad es un elemento central a la hora de pensar en la
producción agropecuaria. Es un fenómeno en el que se integran la tecnología, la productividad y el acceso a la información y que no
tiene solo un impacto sobre el trabajo del productor sino, en mayor medida, en la producción de alimentos.
Con más de 9.500 cabezas, se realizará la segunda subasta en Rematar Este viernes 30 de julio, a las 13:30 hs, se podrá sentir y palpitar desde la Sociedad Rural Argentina, un remate que tendrá como protagonistas a las once casas consignatarias que integran Rosgan y se transmitirá en vivo por la plataforma Rematar. Desde el Quincho "El Fogón de la Rural", y con la mejor genética del país, esta jornada especial contará con más de 9.500 cabezas y las mejores condiciones financieras de Banco Provincia, Banco Galicia, Banco Nación y Banco Credicoop. Cabe resaltar que el remate especial se lleva a cabo en la semana solidaria de la Fundación Sociedad Rural Argentina y es por esta razón que los tradicionales remates gana-
deros serán a beneficio de la escuela agropecuaria de Realicó, La Pampa, colegio que la Fundación apadrina. En cuanto a las categorías, se podrán visualizar: 2.558 Terneros, 726 novillos, 3.221 terneros y terneras, 1.159 terneras, 213 vaquillonas, 465 terneros y novillos Holando, 535vacas de invernada, 127 hacienda para faena, y 569 vacas y vaquillonas con garantía de preñez. Nicolás Kennedy, responsable de Ganadería de Exponenciar, hizo referencia a las expectativas que se tienen sobre este remate y señaló: "Esperamos que se mantengan los precios como lo hicieron en el remate anterior y con la cantidad de hacienda que se logró reunir, no
tengo dudas de que será una gran jornada". Rematar se estrenó el pasado 7 de julio con un remate de más de 11.400 cabezas de ganado. Esta nueva herramienta, desarrollada por Expoagro, está destinada al sector de ganados y carnes permitiendo comercializar hacienda de manera rápida, segura y confiable, obteniendo un mayor alcance. De esta forma, productores ganaderos, agropecuarios, consignatarios, rematadores y feedloteros tendrán su espacio para realizar el negocio que deseen. Como valor agregado, Rematar se destaca por ofrecer atractivas condiciones financieras propuestas por las principales entidades bancarias públicas y privadas, y gran al-
cance en comunicación, respaldado por la trayectoria de Expoagro. Rematar estará disponible los 365 días del año a través de
www.remataronline.com.ar. Para más información, comunicarse a: rematar@exponenciar.com.ar o por teléfono al 0115860-7753.