InfoRural 07 01

Page 1

19

JUEVES 7 DE ENERO 2016

Mañana se firmará en Venado Tuerto el acuerdo-marco lechero Por Elida Thiery - Finalmente, en la tarde de ayer se conoció fecha, hora y lugar para la firma del acuerdo-marco para la lechería argentina, en esta idea de sellar acuerdos e intentar llevarlos adelante que tanto conoce el sector. Se manejaron destinos y días que rondaban de Buenos Aires a Venado Tuerto, entre jueves y viernes y finalmente la cita quedó definida. Será a las 10, mañana, en el Colegio Don Bosco de Venado Tuerto, una locación extraña para el caso, ya que se llegó hasta ahí luego de descartar posibilidades de tambos en la región, que son muy escasos, porque se trata esta de la región sojera por excelencia, lo que sorprendió a las entida-

des, a los productores de la verdadera cuenca lechera, e incluso a los propios y asilados tamberos que tiene esa localidad del sur santafesino. La decisión, quizá tenga relación con la reciente visita del ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, lo cual podría llegar a explicar el motivo de llevar a toda la producción a ese destino inusual, e incluso de complejo acceso. En concreto, deberán estar presentes el propio titular de Agroindustria, junto con su par de Hacienda, Alfonso Prat-Gay, pero aún no está confirmado Mauricio Macri en el evento que se completará con el subsecretario de Lechería, Alejandro Sammartino, junto con los titulares de las em-

presas nuecleadas en el CIL, Apymel y la Junta Intercooperativa, además de las entidades tamberas correspondientes de la Mesa Nacional de Productores de Leche, además de Caprolec, Meprolsafe y Apla. A su vez dirán presentes los responsables de la producción de los gobiernos de Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y Buenos Aires, para hacer inclusivo el trabajo de contención del sector. La firma llega casi un mes más tarde de la asunción del nuevo Gobierno nacional, a partir de lo cual los productores manifiestan que si la definición de pagar subsidios está tomada, se hubiera hecho el anuncio formal hace ya semanas, cuando se conoció por

trascendidos la posiblidad de tener 40 centavos por litro de leche, para todos los tambos del país, en sus primeros tres mil litros y para el trimestre del año, tomando como referencia a la producción de octubre, noviembre y diciembre. También se confirma lo que fue un anticipo de CASTELLANOS, respecto a la suba mensual al 15 por ciento que generará la industria, respecto a la materia prima. El acuerdo indicaría que cada empresa haría el máximo esfuerzo de pago sobre la leche de enero, febrero y marzo. Aquellas que no hayan llegado a los 2,60 en el promedio ponderado por el CIL y las que lo hayan superado podrán tomar este porcentual como

parámetro. En esta pulseada de valores gana la industria, sin imposiciones directas, aunque también se destacaría que los ajustes tengan una vinculación con los arreglos que se consigan con la cadena comercial, hecho aún pendiente de debate. El convenio que mañana se hará realidad, mientras la producción cuestiona las demoras y un paquete más amplio de medidas, también abordaría la cifra de mil millones de pesos para créditos a tasa subsidiada para capital de trabajo y con el compromiso de agilizar el acceso a los mismos para quienes tienen carpetas bancarias más cercanas al color rojo, que al del verde que habilita más directamente el beneficio.

La Conferencia Mundial de la raza Holando se hará en Argentina La Federación Mundial Holstein (World Holstein Friesian Federation, WHFF) determinó que el evento más importante a nivel internacional de la raza se realice este año en Argentina. Diversas actividades se realizarán del 28 de marzo al 3 de abril de 2016, en el predio de La Rural en Palermo, en Buenos Aires. La Asociacion Criadores de Holando Argentino (A.C.H.A) será el ente organizador oficial. Su presidente, Guillermo Miretti, aseguró que "esto es un verdadero desafío y honor para los productores nacionales ya que es la primera vez que se realizará no solo en nuestro país, sino en América del Sur y por segunda vez en 51 años, en el hemisferio sur y en un país de habla hispana". Por su parte, el Ing. Máximo E. Russ, presidente de la Conferencia Mundial Holstein 2016 indicó que "de todas las realizadas, esta edición combina más cantidad de actividades en la misma semana, ya que además del Simposio – que

reúne los temas de interés de hoy con los mejores especialistas del mundo-, se llevará a cabo el 12º Taller Mundial de Calificación, el 2º Encuentro Mundial de Jóvenes Holstein, visitas a establecimientos de la raza, una exposición de Holando en el predio de La Rural de Palermo, una importante muestra comercial e industrial y un programa social muy integrador. Todo esto dará el marco a la Asamblea General de la WHFF". Russ agregó: "Para nuestros criadores y los de los países vecinos de la Región es una oportunidad única para tomar contacto con criadores de la raza de los cinco continentes, ya que La Conferencia Mundial Holstein es el evento más importante que tiene la raza en el mundo y se constituye en la gran ocasión de los criadores Holstein, las asociaciones y sus directivos de encontrarse, de intercambiar y aprender cómo se cría en otros lugares y ambientes". El eje central de la Conferencia

Mundial Holstein 2016 será el Simposio, donde se destacará un Programa Científico, con importantes disertantes y moderadores. "Los mejores especialistas de cada uno de los temas que hacen a nuestra actividad mostrarán cuáles son las últimas novedades, y así poder analizar para dónde va la lechería en el mundo", expresó el Ing. Máximo E. Russ, presidente de la Conferencia Mundial Holstein 2016. Se realizará el 2º Encuentro Mundial de Jóvenes Holstein, para que participen y se involucren en la actividad. "Se ha puesto especial énfasis en el programa de juventud con una serie de actividades planeadas especialmente para que todos aquellos jóvenes ligados a la raza, de entre 18 y 32 años, tengan un espacio para conocerse, divertirse, aprender, intercambiar y hacer un camino que los mantenga unidos a futuro", explicó el Ing. Russ. Se concretará el 12º Taller Mundial de Calificadores, donde tratarán la armonización de Tipo entre

los distintos países. "Los Talleres Mundiales sirven a sus miembros para juntarse y discutir los lineamientos a seguir y también para que los calificadores del resto de los países puedan compartir ese conocimiento, actualizarse, entrenarse y aplicar las mejoras y adelantos en sus propios programas", dijo el presidente de la Conferencia Mundial Holstein 2016. También se llevará a cabo Expo Lechera 2016, donde se mostrarán los mejores animales y donde expositores referentes de la

raza Holstein, provenientes de todas las cuencas lecheras de Argentina, estarán presentes para recibir a los criadores, productores de leche y simpatizantes de la raza del mundo. Además, las principales empresas de la industria del sector tendrán la oportunidad de presentar todas las novedades. "En esta exposición mostraremos nuestras vacas, y juntos podremos disfrutar de lo que tanto nos gusta que es verlas, admirarlas y conversar sobre ellas", aseguró Máximo Russ.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.