17
JUEVES 15 DE DICIEMBRE DE 2016
La Rural de Rafaela cerró su 110º año con la asamblea anual
Anoche tuvo lugar en el Salón Centenario, la asamblea anual ordinaria de la Sociedad Rural de Rafaela. Cumpliendo con el Orden del Día, se suscribió el acta de la asamblea, en la que se homenajeó con un minuto de silencio a los socios fallecidos. Se aprobó la memoria y balance, cerrado el ejercicio numero 110 de 2016 al 31 de octubre. Marcos Bruno, el contador de la entidad, hizo un repaso de las cifras, que demuestran un patrimonio neto positivo, incluyendo a todos los movimientos de la entidad, con dictamen favorable del Consejo Económico, además de cumplir con las exenciones impositivas correspondientes. "En oportunidad de asumir la Presidencia nos habían fijado la revalorización del productor agropecuario para adentro y para afuera, mejorando nuestra gestión y a la vez la imagen hacia la sociedad, con un rol particular", sostuvo durante la asamblea, Pedro Rostagno. La defensa gremial, es el principal eje de la entidad. "Nos hemos dispuesto a trabajar con Carsfe, asistiendo a todas las reuniones y a nivel personal coordino la Comisión de Lechería, además de trabajar junto a Sunchales y Humberto Primo", comentó el presidente en una suerte de balance de esta primera etapa. "Con el tractorazo de marzo, por la ciudad de Rafaela, pudimos acercar nuestra realidad a la sociedad urbana", además de generar reuniones ante los tres niveles de gobierno, "fuimos alertando sobre los problemas
económicos", así como la posterior influencia climática. A nivel provincial se trabajó sobre infraestructura y financiamiento, y en el año se tuvieron cuatro visitas del Subsecretario de Lechería de la Nación a la entidad, se adoptó una posición de acercar propuestas, además de reclamar. La SRR estrechó vínculos con el Banco Nación, avanzando sobre los créditos prendarios sobre los vientres, que es la manera más accesible para los tamberos. Además de reclamar la estandarización de requisitos para presentar ante entidades bancarias. El desafío de un mayor acceso al conocimiento y la puesta en funcionamiento, una vez más del Ateneo de la SRR, para la formación de nuevos dirigentes, Rostagno destacó ese aspecto como positivo y más abierto para la entidad. También puso de relieve la continuidad de las Jornadas de Alimentación Saludable, sumado a la participación constante dentro de Acdicar. "Las instituciones deben hacerse fuertes y es donde deben canalizarse las acciones. Renovamos el llamado a participar, como lo hice durante la ExpoRural, para cumplir con el deber de revalorizar a nuestra entidad", enfatizó.
Renovación de autoridades Si bien fueron cambios parciales dentro de la Comisión Directiva, el cargo renovado más importante fue el de vicepresidente, a través de la presentación de una
Lunes, sin Senasa El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informa que el próximo lunes 19 de diciembre las puertas de sus oficinas permanecerán cerradas en todo el país debido a que se celebra el Día del Organismo. Por lo tanto, y para no perjudicar sus tareas, recomienda a los usuarios tomar las precauciones del caso y realizar sus trámites con la debida antelación. La fecha, que recuerda la creación del Senasa en 1996 por el Decreto 1585, fue fijada en 2006 por la Resolución 827, que destacó "la fundamental
importancia" de la labor desarrollada diariamente por los agentes del Organismo y consideró "propicia la celebración de una jornada en la que se ratifiquen y encomienden los postulados de dedicación y vocación de servicio que cimientan el prestigio del Senasa como organismo oficial de control fitozoosanitario". En tal sentido, las actuales autoridades del Senasa, que encabezan el presidente y vicepresidente, Jorge Dillon y Guillermo Rossi, respectivamente, resaltaron "esta significativa fecha" y destacaron la labor del personal del Organismo.
N. Gramaglia
Anoche, la Comisión Directiva y los socios se reunieron para concluir un ciclo más de la institución.
lista única y por consenso. Será por dos años, Med. Vet. Juan Invinkelried, extitular de la entidad. A él se añaden cinco vocales titulares, por dos años, Aldo Gribaudo, Adolfo Albrecht, Adrián Lungo, Ariel Blatter y Leonardo Allassia; además dos vocales suplentes, por dos años,
Alejandro Borgnino y Beatriz de Zenklusen. Se eligieron tres miembros, por un año, para integrar el Consejo Económico, resultando Juan Ignacio Arnoldt, Rodolfo Demo y Gabriel Miretti. Finalmente se autorizó para realizar la actualización del legajo ante la Inspección General de Per-
sonas Jurídicas al estudio contable de la entidad. "Aunque algunas cosas quedaron pendientes para 2017, para lo cual se seguirá trabajando, queda solo agradecer a todas las comisiones, a todo el personal de la entidad, para seguir avanzando", concluyó el presidente.