InfoRural 15 09

Page 1

12

JUEVES 15 DE SETIEMBRE DE 2016

Cae la producción de leche en las principales cuencas del mundo La fuerte caída interanual que registra Argentina en cuanto a su producción de leche, si bien tiene particularidades propias, no es ajena a lo que sucede en los principales exportadores mundiales. De acuerdo a lo publicado por EDairyNews, haciendo un repaso por las noticias más importantes al respecto se aprecia qeu la producción de leche en Australia cayó 10,3% en julio respecto al mismo mes del 2015, de acuerdo a los últimos datos publicados por Dairy Australia. Nueva Zelanda faenó en un trimestre el equivalente al rodeo lechero de Uruguay. Un total de 520.705 vacas se faenaron en los tres meses finalizados al 30 de junio, la tasa más alta de faena trimes-

tral desde que las estadísticas neocelandezas comenzaron a recopilar los datos en 1981. A su vez, de la mano de una menor captación de leche y aceleramiento en sus ventas, Fonterra registró en junio una baja en sus stocks de 11% respecto a un año atrás. Por su parte Europa en el mes de junio presentó una caída de la producción interanual (comparando con igual mes del año anterior) del orden de -1,6%, luego de 13 meses consecutivos de incrementos. Estados Unidos todavía no ha visto reducida su producción, por lo que Federación Nacional de Productores de Leche ha presentado el "programa de retiro animal" para reducir su producción.

Mientras tanto en Uruguay la hipótesis más probable es que la producción termine con una contracción interanual cercan al 10%. En el primer semestre, la remisión bajó 14%. De confirmarse la proyección del Inale, la remisión caerá por tercer año consecutivo en 2016, tras la baja de 0,2% en 2014 y la de 2% de 2015.

La tendencia en baja también abarca, por cuestiones climáticas a nuestro país.

La Serenísima, reconocida La Serenísima alcanzó el primer lugar en el estudio la "Confianza de los Argentinos". Esta investigación, elaborada exclusivamente para la revista Selecciones Reader’s Digest,

tiene como objetivo el análisis de tres grandes pilares: Personalidades, Instituciones y Marcas. Según coincidieron los consumidores que participaron de la en-

cuesta, La Serenísima lidera el podio de confianza por la calidad de sus productos. De esta forma, afianza su liderazgo como la marca con mejor imagen para los argentinos, además de ser elegida para acompañar la mesa diaria de millones de familias. Para la elaboración del estudio, que cuenta con alcance nacional, se analizan más de 600 casos de hombres y mujeres de 18 a 65 años. A su vez, se realizan dos sub estudios: TOM (Top of Mind) e Índice de Confiabilidad®. En el TOM se interroga sobre la "Marca más Confiable" que surge espontáneamente y se elabora un ranking de respuestas. El índice ® es el resultado de una fórmula ponderada de distintos atributos de la confiablidad combinados mediante un algoritmo elaborado en conjunto con la investigadora de mercado. El reconocimiento refleja la filosofía de trabajo de La Serenísima, basada en la calidad como premisa fundamental para todas las actividades, y refuerza el compromiso con los consumidores argentinos, para ofrecerles los mejores productos todos los días del año.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.