InfoRural 14 04

Page 1

17

JUEVES 14 DE ABRIL 2016

Ampliarán el plazo de embarque para el trigo desde diciembre Las autoridades del Ministerio de Agroindustria ampliaron de 90 a 180 días el plazo máximo de embarque para Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) de trigo correspondiente al ciclo 2016/17 (que se sembrará en los meses de mayo y junio próximos). La nueva normativa –publicada el lunes en el Boletín Oficial – tam-

bién comprende a los embarques de cebada, centeno y avena de la próxima campaña 2016/17. Además, se indica que el plazo de validez de las DJVE-180 en cereales "comenzará a regir a partir del 1 de diciembre del año 2016". Los exportadores solo podrán acceder a las DJVE-180 en cereales en el período de cosecha de los

mismos, de manera tal que los contratos forwards con un horizonte de seis meses solamente se puedan ofrecer con el pleno conocimiento de la oferta disponible. Hasta entonces seguirán rigiendo las DJVE-90 para trigo, lo que implica que la dinámica del mercado de forwards del cereal para el ciclo 2015/ 16 continuará restringida a un período

de apenas tres meses. Y que la correspondiente a la nueva campaña 2016/ 17 no se podrá poner en marcha durante la fase de siembra del cereal. Al 30 de marzo pasado la exportación, según datos oficiales, había declarado compras de 3,95 millones de toneladas de trigo 2015/16 sobre un saldo exportable total estimado en 6,50 millones.

El viernes pasado el precio del Trigo Buenos Aires Disponible publicado por el Matba se ubicó en 2.250 $/tonelada versus un FAS teórico calculado por el Ministerio de Agroindustria de 2.588 $/tonelada. El resto de los commodities agrícolas cuenta desde comienzos de 2016 con un plazo de embarque máximo de 180 días.

Habilitaron registro de ventas al exterior para cosechas futuras La medida fue publicada el lunes en el Boletín Oficial. Para su puesta inmediata en práctica, se está trabajando con la Aduana para adaptar sus sistemas. Con el afán de promover la transparencia y la previsibilidad en el registro de operaciones de ventas al exterior, los ministerios de Agroindustria, Producción, Hacienda y Finanzas Públicas habilitan el registro de operaciones futu-

ras de cereales pertenecientes a la próxima "cosecha fina". A través de la Resolución Conjunta 138/2016, 119/2016 y 101/ 2016 publicada este lunes 11 en Boletín Oficial, se permite que los exportadores registren Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) de avena, cebada, centeno y trigo, desde el momento en que el Ministerio de Agroindustria comience a publicar valores FOB

oficiales de los mencionados productos, para la cosecha 2016/ 2017. Las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) comenzarán a regir desde el 1 de diciembre de 2016, con un plazo de validez de 180 días corridos para que el exportador oficialice la destinación de exportación para consumo ante la Dirección General de Aduanas, dependiente de la AFIP.

Esta resolución forma parte de las medidas tomadas desde el Gobierno nacional que apuntan a dotar de transparencia a los mercados ya que se "favorecen y agilizan las exportaciones, resguardando el normal abastecimiento del mercado interno al conocer el volumen proyectado de ventas al exterior", indicó el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile. En este sentido el subsecretario

de Mercados Agropecuarios, Jesús Silveyra indicó que la presente resolución "posibilitará la formación de precios para la próxima campaña, otorgándole previsibilidad al sector de la producción" ya que "si se declaran ventas, se declaran precios y se fijan horizontes". Para su puesta inmediata en práctica, se está trabajando con la Aduana para adaptar sus sistemas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.