20
JUEVES 3 DE MARZO DE 2022
La soja subió en dos días U$S 40 y llegó a lo más alto en casi 10 años Cerró a 623,7 dólares la tonelada, debido a las dudas que genera la provisión mundial de aceite de girasol desde Ucrania. El maíz también subió 27,5 dólares en dos jornadas: alcanzó los 288 dólares. Mientras el mercado local no operó en los últimos dos días, debido al feriado de Carnaval, el escenario internacional mostró fuerte alza para el precio de la soja. El conflicto bélico entre Rusia y Ucrania alteró las cotizaciones de las commodities, situación que llegó a la oleaginosa a alcanzar el récord en Chicago. El martes, la soja mejoró 19,7 dólares por tonelada y derivó en un nuevo máximo histórico para el grano, hasta alcanzar los 623,7 dólares por toneladas. Se trata de su valor más alto desde el 4 de septiembre de 2012, cuando llegó a 650 dólares. En dos jornadas, la oleaginosa subió 39,50 dólares. El maíz tampoco escapó a este clima alcista y con una ganancia de 13 dólares dejó su valor en el mercado de referencia en 288,37 dólares la tonelada. "Los precios de la soja terminaron la rueda de Chicago con fuertes subas, en medio de las compras generalizadas por parte de los grandes fondos de inversión por las
consecuencias de corto y de largo plazo de la guerra entre Rusia y Ucrania, desde donde hoy se mantiene paralizado el comercio", indicaron desde la corredora Granar. También subió con fuerza el aceite –81,35 dólares para la posición mayo, que cerró en 1679 dólares– , en tanto que para la harina las mejoras fueron más modestas – 8,82 dólares para el contrato mayo– que quedó en 500,78 dólares, seguramente por efecto de las algunas lluvias que favorecieron al cultivo en Argentina. Desde la corredora se aseguró que para el mercado de la oleaginosa fueron fundamentos alcistas la chance de mayores ventas de aceite de soja para compensar la paralización del comercio de aceite de girasol desde el principal bloque productor y exportador de ese subproducto. "El peso definitorio de la acción de los especuladores soslayó los factores propios del mercado agrícola, como las lluvias que se registraron en la Argentina –su impacto
se limitó al mercado de la harina– y el ingreso de la cosecha de Brasil en el circuito comercial. En ese sentido, la consultora AgRural relevó el progreso de la recolección brasileña sobre el 44% del área apta, frente al 33% de la semana anterior y al 25% de igual momento de 2021", precisaron desde Granar. El maíz también mostró un fuerte comportamiento alcista. El martes terminó en 288,37 dólares por toneladas, debido a la continuidad
de las compras desde el sector de los fondos de inversión y por la paralización del comercio desde Ucrania, el cuarto mayor exportador de maíz mundial. Además de la interrupción de la navegación en el Mar de Azov y en el Mar Negro, corren serio riesgo las instalaciones logísticas en los puertos, dado que podrían ser eventuales objetivos de las fuerzas rusas. "Es posible que compradores
que se abastecen de maíz en Ucrania, como China, deban salir a cubrir sus necesidades con otros proveedores", adelantan desde Granar. Dentro del análisis que realiza la corredora sobre las consecuencias del conflicto bélico están las secuelas que puedan quedar para el día después del cese del fuego. ¿Cuánto demorará Ucrania en poder reanudar sus embarques? Hoy no hay una respuesta posible para esa pregunta.
Fundación Castellanos anuncia el inicio de la vacunación anti aftosa La cuadragésima tercera campaña comenzará el próximo 7 de marzo en el Departamento Castellanos y en toda la Provincia. Finaliza el 06 de mayo. La Fundación Castellanos continuará trabajando bajo un marco de conciencia y cuidado contra el Coronavirus. En esta oportunidad la vacunación contra la fiebre aftosa contempla a todas las categorías. Muy importante: Control de stock. Por disposición de SENASA, Es obligación para los productores llevar el stock de hacienda al día. Debe estar actualizado antes de la vacunación de su rodeo.
Estructura dispuesta Fundación Castellanos agrupa aproximadamente a 160 veterinarios divididos en 8 programaciones. Las mismas están ubicadas en Rafaela (Soc. Rural), Sunchales (Soc. Rural) Humberto 1º(Soc. Rural), Aldao, Ramona, San Vicente, Zenón Pereyra y Bauer y Sigel.
Reunión de veterinarios Continuando con la metodología adoptada el año anterior no habrá reuniones informativas previas para veterinarios. Nuestra línea de WhatsApp y redes sociales servirán de plataforma para la difusión de información y consultas puntuales.
Carbunclo Inicia la vacunación, los certifi-
cados serán pedidos en la campaña de octubre. Ante cualquier consulta los productores pueden dirigirse a las oficinas de Fundación Castellanos ubicadas en Av. Brasil 497 de 8 a 16hs o a las siguientes vías de contacto: TE: 03492 – 434331/ 501776. Líneas alternativas de contacto: WhatsApp 3492684378. Facebook: Fundación Castellanos. Email: castellanosfundacion@ gmail.com