14
LUNES 20 DE JULIO DE 2015
LA FONDA PATRIOOOTERA
La argentinidad al palo
Fotos: D. Camusso
El mítico grupo cordobés La Cochera, presentó el sábado "Fonda patrioootera", una propuesta teatral con guiso y vino tinto. La presencia de Paco Giménez y su grupo La Cochera, es para los amantes del teatro de arte una cita obligada, para no perderse. En la jornada del sábado, en dos funciones el elenco cordobés presentó "Fonda patrioootera" un espectáculo que hasta el momento no había participado de un festival. Este obra habla de lo que cada uno siente sobre la argentinidad. Tiene momentos de humor, que no sabemos si serán divertidas porque hay momentos muy duros. Se podría decir que es la historia argentina atravesada por distintas miradas. El país festejó en el 2010 el último año del Bicentenario de la Revolución de Mayo. Con esta Fonda Patrioootera, La Cochera quiere celebrar el Tricentenario, porque sus integrantes no creen llegar al 2110. Así como algunos ven la vida color de rosa "nosotros queremos pintarla de celeste y blanco. Por eso la llamamos Fonda Patrioootera, porque queremos hacer alarde de un sentimiento que a veces nos avergüenza", dicen los protagonistas. A cucharadas de guiso criollo y entre cielitos, candombes y fraseos se desempolvan ansias de saborear humores libertarios. Desde suelo cordobés apisonado de apodos, piropos y versos, se arma una joda alusiva al primer grito de libertad sin que el pueblo
sepa aún de qué se trata. En el espectáculo el público sentado a la mesa asiste al festejo mientras Truchita cocina. Chacha Alvarado hace gala en el rol de la cocinera, pareja del Bocha. También aparece Jonatan (Marcelo Castillo), el hijo de ambos. En tanto, la Ayelén (Veky Gómez) es la pareja del Porteño (Guillermo Wright) y deben sortear la convivencia. Alejandra Garabano se reparte entre la amiga de la Beba y la profesora en letras que esta vez arremete con discurso libertario. Para quienes no conocen al director de esta obra hay que decir que Paco Giménez es actor, director y maestro de teatro, nacido en Cruz del Eje, Córdoba, se dio a conocer en 1974 como un joven teatrista recién egresado de la Universidad, participando en las puestas del grupo La Chispa. Vinculado a la creciente teatralidad cordobesa de los años ’70 y a una época de agitación política, Paco Giménez dejó la Argentina en 1976, tras dirigir varias puestas de La Chispa y de la Comedia Infanto Juvenil. Se estableció en México, donde continuó la actividad de La Chispa y se vinculó al grupo Circo, Maroma y Teatro dirigiendo Hijole Mano en 1979. Trabajó también como actor de variedades en el bar El Fracaso de la directora mexicana Jesusa Rodríguez y la artista cordo-
besa Liliana Felipe. Luego de la nutrida actividad que desarrollara en México durante siete años, regresó a Córdoba en 1983 dando inicio a los talleres de formación e indagación que sentaron base para el Teatro La Cochera. Desde 1984 hasta su último estreno en 2014 (más de 43 obras), Paco Giménez ha sido motor de La Cochera, centro de una actividad teatral con presencia Internacional. Su labor como formador y como director se extendió en los últimos años a distintas provincias de Argentina, especialmente Buenos Aires, donde dirige desde 1990 el Grupo La Noche en Vela y ha logrado reconocimiento nacional por sus producciones. Actualmente es profesor titular por concurso de las cátedras Actuación, Integración y Producción de la Licenciatura en Teatro de la Escuela de Artes de UNC. Paco Giménez fue distinguido en el año 2014, con el Premio Cultura 400 años de la UNC. El Teatro la Cochera es un genuino producto estético cordobés. Su singularidad artística es inseparable del imaginario de Córdoba, y se liga históricamente a otras teatralidades latinoamericanas. Centro de una intensa actividad teatral, el Teatro "La Cochera" ha nucleado, formado y fogueado a jóvenes teatristas, y se ha converti-
do en una usina de creación bajo la inspiración de Paco Giménez. En 1996 se constituyó en asociación cultural sin fines de lucro, a fin de sostener la actividad y el desarrollo teatral. El reconocimiento obtenido a lo largo de treinta años de producción ha sido progresivo en el ámbito nacional e internacional, afirmando una modalidad teatral propia que suele relacionarse con la originalidad, el vuelo y la libertad. Desde 1991 es miembro fundador de la Red de Promotores Culturales de Latinoamérica y el Caribe. El grupo de artistas del Teatro La Cochera está compuesto por actores y actrices que se dividen en tres diferentes equipos de trabajo Delincuentes Comunes, Grupo Teatro La Cochera y Los que dijeron OH! - que a través de una dinámica basada en procesos de formación y
de investigación, propician la creación y producción autogestiva de obras cuya coordinación y dirección general están a cargo de Paco Giménez. Las obras teatrales resultantes de los procesos creativos de los diferentes grupos nutren, junto a algunos espectáculos de artistas invitados, la programación de fin de semana de La Cochera, ofreciendo al público de Córdoba una excelente propuesta artística y cultural. La Cochera festeja en el 2015 sus 30 años de continua actividad creativa.
Ficha artística y técnica: Intérpretes: Chacha Alvarado, Alejandra Garabano, Gabriela Durán, Veky Gómez, Marcelo Castillo, Federico Franco. Idea y Dirección: Paco Giménez. Técnica: Lucas Solé.