Expo Rural Rafaela 2022

Page 1

VIERNES 7 DE OCTUBRE DE 2022

115ª EXPO RURAL RAFAELA

35

DESDE HOY Y HASTA EL DOMINGO

La Expo Rural vuelve renovada tras el paso de la pandemia Luego de realizar la muestra durante dos años de una manera "poco habitual" por el paso de la pandemia, este viernes abre sus puertas con renovadas atracciones y una expectativa indudablemente alta la edición N° 115. "Volvemos a la Expo Rural de siempre" dijo la presidente de la entidad, Norma Bessone. Se podría decir que este fin de semana "vuelve la Expo Rural de Rafaela". Algún memorioso dirá que "el año pasado se hizo" de una manera rara y atípica, pero sin lugar a duda algo faltó. La pandemia hizo estragos y los dos últimos años fueron diferentes a lo que estábamos acostumbrados, por eso la expectativa crece para este fin de semana. Con una agenda variada, para toda la familia, para el campo y la ciudad, este año la Sociedad Rural de Rafaela espera muchísimas visitas. Conjuntamente con el comienzo del fin de semana largo, la muestra ofrecerá una oferta gastronómica, de charlas, de juras de animales, de los tradicionales concursos (como las Olimpíadas Agrotécnicas y el Concurso de Dibujo), pero también los negocios que se propician en este marco para comercios e industrias y quienes ofrecen servicios tendrán un lugar de privilegio. "Estamos muy contentos. Tenemos una excelente res-

puesta de la comunidad, de toda la gente, con un porcentaje de venta espectacular y con una participación muy buena de los expositores" explicó en la previa de este prestigioso evento la presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Norma Bessone.

Todo encaminado Este viernes se abrirá la muestra, mientras que el acto central se llevará a cabo mañana desde las 18:30 hs con la presencia de las autoridades. En tanto, las maquinarias ya se ven distribuidas en el predio de la avenida Brasil, mientras que en la pista ya están armados los corrales para el remate de Genética de Jerarquía del día lunes a cargo de la Cooperativa Guillermo Lehmann. También habrá un espacio donde se desarrollará el Campeonato Regional Dorper y White Dorper, donde se dará el acto inaugural en la tarde del sábado y seguidamente el espectáculo de Los

Palmaé. La Rural también ofrecerá una granja didáctica muy completa, con animales y profesionales a cargo de la Universidad Nacional del Litoral, para que todos puedan aprender un poco más sobre la dinámica de las producciones alternativas. En el Salón 43 ya está todo preparado para la principal entrada de ejemplares ovinos, caprinos y aviares que serán jurados entre miércoles y jueves, mientras que tendrán remates durante el resto de los días de la exposición, hasta el lunes. "En esta edición volvemos a la Expo Rural de siempre. Hemos logrado mantener entradas accesibles, que siempre es muy importante y a esas actividades insignia que tiene la Sociedad Rural, vinculadas con la lechería, con producciones alternativas, ganadería y todo lo que hace también a la genética de las excelentes cabañas que tenemos en nuestra zona, con prestigio nacional e internacional, también hemos sumado todo lo que

Norma Bessone, presidente de la SRR.

hace a emprendedores, a servicios, a instituciones y a un paseo gastronómico que será el lugar ideal para que participe toda la familia" explicó Bessone, haciendo alusión a las granjas, charlas, capacitaciones y hasta el remate de la Lehmann el próximo lunes 11 horas en el marco de esta muestra. "Habrá un sin fin de

propuestas durante todo el fin de semana. Deseábamos mucho esto y lo necesitábamos muchísimo más. El hecho de tener esta enorme vidriera, con tantas temáticas y opciones, es justamente lo que la región hace cada día y ofrece. Cuando logramos construir entre todos, porque siempre digo que la Expo

es de todos, ya que hay muchos actores que intervienen en esta construcción. Es una alegría y un gracias grande colectivo" destacó la presidente de la entidad. A modo de cierre, Bessone dijo que "la muestra se ha hecho muy grande este año y requiere mucha dedicación" finalizó la presidente.

Ocho ejemplares disputan el 101° Concurso de Vacas Lecheras Con el orgullo de sostener a la competencia más tradicional de la lechería nacional en nuestra institución, el pasado miércoles se llevó a cabo el ordeño de secado de los animales que competirán en el 101° Concurso de Vacas

Lecheras que se iniciará este jueves a las 6:00 hs. Como actividad previa a la muestra comercial, con dos extracciones de leche por día durante dos jornadas, la definición llegará el viernes después de las 18:00 hs, cuando

el ejemplar que más componentes sólidos de (grasa y proteína) será quien reciba los honores de ser campeón en esta 115° ExpoRural de Rafaela y la Región. No sólo en esta competencia cuentan los litros, sino su composición que es analizada en cada ordeño por personal del INTI Lácteos en sus laboratorios. Lo más trascendente de esta edición, según publica la web oficial de la Rural, es que son ocho las vacas que se presentaron al Concurso y prometen una definición emocionante porque no hay símbolo más claro que la leche para una actividad fundamental como el tambo, más aún cuando está basada en genética reconocida desde la principal cuenca lechera del país.

Tres cabañas trabajaron en las últimas semanas para llegar con sus vacas más prolíficas y así comenzó la contienda, con el ordeño que las pone en cero, para que el jueves arranquen a contar puntos. Los primeros en entrar a la Rural fueron los ejemplares de la familia Miretti, presentando la Cabaña La Luisa

a GAJC 3958 Viewpoint (box 605) 35,230 litros; al box 603 GAJC 4025 Delta Worth con 35,400 litros; y al box 607 GAJC Scarlet Spring Pink, con 35,550 litros. La familia Barberis de la Cabaña La Lilia, tiene a Lima Vanina Turco (box 604) con 30,760; Apple Caramba (box 602) 25,330 litros; a Mirta Sueño (box 600) 22,640 li-

tros; y a Elisa Solita (box 601) con 27,540 litros. Finalmente, y con la raza Montbeliarde, por segundo año consecutivo mostrando la capacidad de estos animales para el tambo, la Cabaña La Clide de Adrián Martín, que viene de la exposición de San Francisco, presentó al box 606, Celina Hafiz, que dió en el secado 27,600 litros.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.