Argentina le ganó 2 a 0 México y se puso en carrera en el Mundial
Con dos golazos de Messi y Enzo Fernández en el segundo tiempo, la Selección consiguió el objetivo de ganar los tres puntos tras el traspié del debut ante Arabia y va por Polonia, el próximo miércoles.
Argentina, de la angustia a la euforia, venció este sábado a México por 2 a 0 en la segunda fecha del Grupo C y encaminó su clasificación a los octavos de final del Mundial Qatar 2022.
El capitán Lionel Messi y el ingresado mediocampista Enzo Fernández, en una noche consagratoria, marcaron los goles a los 19 y 42 minutos del segundo tiempo del partido en el Estadio "Lusail", al que asistieron más de 80 mil espectadores.
Despejados los fantasmas tras el debut con derrota ante Arabia Saudita (1-2), el vigente campeón de América se posicionó en el segundo lugar de la zona con 3 puntos y definirá su pase a la ronda final el miércoles próximo desde las 16:00 hs ante el líder Polonia (4) de Robert Lewandowski.
En caso de volver a ganar, Argentina quedará con seis unidades y se clasificará a la próxima ronda, y su ubicación final en la zona dependerá del resultado del partido entre México y Arabia Saudita. En caso de ganar la zona evitará en la llave de octavos al campeón mundial Francia, que tiene prácticamente ganado el Grupo D.
La clasificación de la Selección podría darse incluso con un empate si Arabia y México hacen lo propio o si los aztecas ganan por menos de cuatro goles.
La felicidad plena de los argentinos por el desenlace en Lusail estuvo precedida por una profunda angustia antes del primer gol del partido y del ingreso de Fernández, el jugador que rescató a un conjunto "albiceleste" de cara pálida en los 60 minutos iniciales.
En el primer tiempo, al margen del resultado, que lejos estuvo de sufrir alteraciones por la falta de ocasiones para uno y otro, Argentina jugó de forma preocupante, sin la reacción esperada después del mal paso en el debut. Fue un equipo atado, dominado por la presión del fantasma de la eliminación y con dificultades de progreso en el campo rival por una imprecisión llamativa en la gestión de la pelota.
El síntoma más claro de ello fue que, al igual que ante los sauditas, los futbolistas que más se pasaron el balón fueron los centrales y los laterales, especialmente Gonzalo Montiel, quien terminaba siempre encerrado por el asedio mexicano ejercido en ese sector con Andrés Guardado y el lateral Je-
sús Gallardo, componente de una línea de cinco.
Martino, conocedor de la Selección Argentina, supo jugar con esa responsabilidad a su favor. Armó un dispositivo táctico para esperar y encimó a un Rodrigo De Paul desconocido.
La pulseada táctica del PT la ganó México, nada más que eso, porque en cuanto a situaciones sólo tuvo un tiro libre de Alexis Vega que "Dibu" Martínez descolgó del ángulo derecho.
¿Messi? Más parecido al de los viejos tiempos en la Selección, pero no por él, sino por el déficit colectivo. Jugó muchas veces retrasado y con opciones de descarga en un contexto de jugadores desubicados en la cancha.
Di María no encontró espacios para desequilibrar ni por derecha ni por izquierda y, ante la falta de espacios, se redujo a acciones individuales sin trascendencia.
Pasados los 30 minutos, las pelotas detenidas que derivaron de tibios avances sobre el campo mexicano representaban una buena noticia hasta su ejecución sin riesgo para el arco de Guillermo Ochoa.
En el segundo tiempo, Argentina comenzó con las mismas dificultades pero más adelantado en campo, con la intención de ganar confianza a través del pase, y la historia cambió a partir del ingreso de Enzo.
Al ex River no le pesó el partido. Brindó una intensidad distinta en el mediocampo y el equipo se acomodó mejor, también renovado por los in- gresos de Julián Álvarez y Nahuel Molina.
Pequeños guiños que dieron paso a la liberación de las tensiones, a los 19 minutos, cuando Messi recibió una pelota a espalda de los mediocampistas, se puso de frente al arco y venció a Ochoa con un tiro esquinado y rasante.
El estallido en Lusail fue total, el equipo se soltó y, sin llegar a jugar bien, mostró otra cara con un Enzo Fernández bien plantado para anticipar, tocar y generar acciones de ataque.
Tras la apertura del marcador, Martino desarmó la línea de 5 defensores con la inclusión de un delantero y Scaloni contestó con la entrada de "Cuti" Romero para ganar solidez en el fondo.
Sobre el final, en una jugada corta de tiro de esquina, Enzo pisó el área, amagó ante un rival y colocó un derechazo al
palo lejano de Ochoa para convertirse en uno de los héroes de la noche junto al capitán.
Argentina cumplió con la obligación de ganar y despejó el panorama en Qatar 2022 mientras espera que la Scaloneta recupere el pulso en su totalidad.
Argentina 2 - México 0 Árbitro: Daniele Orsato.
VAR: Massimiliano Irrati (Italia). Estadio: "Lusail". Asistencia: 88.966 espectadores.
Argentina: Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel (62' Nahuel Molina), Nicolás Otamendi, Lisandro Martínez y Marcos Acuña; Rodrigo De Paul, Guido Rodríguez (57' Enzo Fernández) y Alexis Mac Allister; Lionel Messi, Lautaro Martínez (62' Julián Álvarez) y Ángel Di María. DT: Lionel Scaloni.
México: Guillermo Ochoa; Kevin Álvarez (66' Raúl Jiménez), Néstor Araujo, César Montes, Héctor Moreno y Jesús Gallardo; Héctor Herrera, Andrés Guardado (41' Erick Gutiérrez) y Luis Chávez; Hirving Lozano (72´ Roberto
Alvarado)
Goles:
19 LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2022 QATAR 2022
y Alexis Vega (66' Uriel Antuna). DT: Gerardo Martino.
64' Lionel Messi (ARG) y 87' Enzo Fernández (ARG)
Enzo Fernández y Lionel Messi le dieron el triunfo a Argentina.
El genio y los fantasmas
Por Oscar Martínez oscarmartinez@wilnet.com.ar
"La belleza de los actos se manifiesta en su ligereza y en la aparente facilidad de su ejecución; en cambio, los afanes y las dificultades superadas suscitan asombro y corresponden a lo sublime", Immanuel Kant (1724-1804); de "Observaciones sobre lo bello y lo sublime" (1764).
No fue un festejo, fue un desahogo. El que vimos en los futbolistas, en los integrantes del cuerpo técnico y en los hinchas, los que están en Qatar y los que vieron el partido cerca de mí. Y lo sentí en la manera que grité el primer gol. Pero apenas terminé de expulsar mis temores, estos regresaron con fiereza en el preciso momento en que un futbolista de México tomó la pelota y miró el arco de Dibu. Solo cuando Fernández hizo que la pelota dibujara una parábola fenomenal para lograr el segundo gol, pude festejar. Y al encuentro le quedaban unos diez minutos. No se trató de un partido de futbol, se trató de un parto futbolístico que, en definitiva, dio a luz la ilusión Argentina. Una nueva, nacida luego que Arabia nos diera un baño de realidad que acabó con nuestra habitual soberbia.
Entiendo la decepción que ensombrece la alegría de la gente tras un comienzo muy opaco de la Selección que, de todos modos y fundamentalmente, logró ganar para depender de sí mismo en el último partido ante Polonia. Pero aseguran aquellos que han pasado por esta situación de
ahogo emocional que significa jugar con la presión de no quedar rápidamente fuera del Mundial, que la victoria es lo único importante. Ojalá sea así, porque Argentina logró ese objetivo. Pero las dudas sobre el funcionamiento, fundamentalmente por lo visto en el debut y en primer tiempo ante México, son las que nos dejan el gusto amargo. Este sábado dio la sensación que el mejor noqueador vivía en el alma del equipo de Scaloni. Cuando parecía que el rival nos ponía contra las cuerdas porque pasaban los minutos y estábamos demasiado lejos de Ochoa, metió una mano de nocaut. Es que el fútbol se valora en juego pero se mide en goles, y entonces la contundencia es decisiva porque la verdad está en las áreas. Y en ambas ganaron los nuestros.
No tiene sentido explicar lo que significa el fútbol de Messi. Ni tampoco la incidencia que tiene en los equipos que integra. Desde hace casi veinte años sale a la cancha sabiendo que el mundo espera ver alguna genialidad suya. Ahora, por ejemplo, todos lo miran pensando que será su último Mundial y que puede ganarlo siendo figura. Y nosotros esperamos que se convierta una vez más en el estratega de un seleccionado que enamore al mundo. Y aunque en estos dos encuentros no apareció en su dimensión de estos tiempos, su valentía para intentar jugar siempre y su decisión de patear cuando nadie lo hacía, nos salvaron. Por la importancia que tuvo para el resultado final y para cambiar el trámite del encuentro, además de ayudar a que Argentina reencuentre la Scaloneta, y por la genialidad de su disparo. Esa manifiesta ligereza y la aparente facilidad de ejecución lo terminan de convertir en un acto pleno de belleza en medio de un partido
que no entregaba emociones.
Scaloni y su cuerpo técnico parecen aún shockeados por encontrar un plantel muy distinto al que vino modelando en estos años. Sacar algunos jugadores lesionados a días del comienzo del torneo y reemplazar para la segunda presentación a varios futbolistas que están en el ADN de su equipo, está claro que no lo tiene tranquilo. Ni a él ni a sus colaboradores. La tensión y el desahogo se vieron en su rostro y, fundamentalmente, en el de Pablo Aimar apenas el resultado se vio asegurado.
QATAR 2022
Pero el entrenador supo cambiar a tiempo para revalidar la identidad de "su" seleccionado. Y aunque solo por momentos, el equipo se pareció en el final de la segunda parte al que soñamos ver todos los hinchas. Sin llegar a ser sublime, al menos consiguió superar las dificultades para mantenerse con vida en el torneo.
En un estadio sin historia pero cargado de pasión, nuestra Selección festejó una victoria contra México y contra nuestros propios fantasmas. Claro que se podrá decir que
apenas se ganó un partido y que habrá que repetir la historia el miércoles próximo frente a Polonia. Pero también es real que un empate nos dejaba en terapia intensiva. El genio de Messi ahuyentó esos fantasmas. Ahora habrá que mantenerlos lejos jugando el fútbol que este equipo demostró claramente que puede jugar. Si la cachetada que nos dio Arabia sirvió para bajarnos los humos y mostrarnos cómo es realmente el Mundial, bienvenido sea. Pero, de ser posible, no abusen de estos sacudones.
Scaloni: "El 10 decidió el partido"
Para el DT, el ídolo rosarino demostró una vez más por qué es el mejor del mundo al abrir el marcador en un partido trabado que finalmente sirvió para darle la victoria a Argentina.
El director técnico del seleccionado argentino, Lionel Scaloni, resumió que "el 10 decidió el partido" ganado ante México (2-0) en el Mundial de Qatar y celebró contar con "el mejor del mundo": Lionel Messi.
El capitán argentino destrabó el encuentro con los aztecas con un golazo a los 19 minutos del segundo tiempo y liberó a una Selección presionada por el riesgo latente de una despedida prematura, en caso de otra derrota.
"Sabíamos que iba a ser muy difícil. México nos planteó un partido diferente a como lo hace normalmente. Corregimos en el descanso, empezamos a jugar mejor en el segundo tiempo y el 10 decidió el partido, que es lo que mejor sabe hacer", explicó en conferencia de prensa.
"Es una felicidad verlo jugar, tenemos que tratar de que disfrute el Mundial. Atrás tiene un grupo que lo apoya, que sabe la importancia que tiene para todos. Es emocionante en todos los aspectos",
dijo sobre el capitán, a quien notó "bien" desde lo físico al final del partido.
Scaloni aseguró que festejó la victoria en el vestuario pero buscó un mensaje de cordura luego de la tensión vivida por los argentinos durante el partido. "Me llamó mi hermano, diciéndome que no lo había visto, que se fue al campo... Son cosas que tenemos que empezar a corregir, es sólo un partido de fútbol...", expresó.
"La sensación de que nos estamos jugando más que un partido de fútbol no la comparto. Hay que hacer que todos sientan eso, que estamos jugando un partido de fútbol, sino nos va a pasar esto cada vez que la Selección juegue un eliminatorio", consideró.
"Mañana sale el sol igual", desdramatizó el entrenador argentino sobre el impacto del resultado. "Obviamente que festejé, la sensación que tengo es de alegría, pero no más que eso. Hay que tener un equilibrio cuando se gana y se pierde", dijo.
Scaloni explicó que la salida de Lautaro Martínez en el segundo tiempo "fue una decisión táctica", algo que tomó como propio de la función del DT. "Estamos para eso, creíamos que Julián podía tener movimientos diagonales y salió bien. Otras veces puede salir mal".
"Con Enzo (Fernández) buscamos pase para adelante, distribución de juego. Guido (Rodríguez) tuvo otra función y la cumplió muy bien", concluyó.
20 LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2022 DEPORTES LA OTRA MIRADA
Lionel Messi destrabó un partido complicado con un golazo.
Lionel Scaloni en el partido del sábado.
Brasil se mide ante Suiza
Ambas Selecciones ganaron su primer partido. Cualquiera de los dos, en caso de vencer, avanzará a la segunda fase de la Copa del Mundo. Además jugarán: Camerún vs. Serbia, Uruguay vs. Portugal y Ghana vs. Corea del Sur.
La Selección de Brasil, sin su máxima figura Neymar, enfrentará esta tarde a Suiza en la segunda fecha del Grupo B, en donde el triunfo puede darles -a cualquiera de los dos- el pase a octavos de final de la Copa del Mundo en Qatar.
El partido se jugará desde las 13:00 hs (hora argentina) en el Estadio "974" en Ras Abu Aboud en Doha, con el arbitraje del salvadoreño Ivan Barton y transmisión de la TV Pública y DirectTV.
El encuentro podría definir las posiciones del grupo que en octavos se cruza con el Grupo H, que tiene a Portugal y Uruguay como candidatos.
Brasil, que inició su Mundial con un triunfo ante Serbia por 20 con dos tantos de Richarlison, no contará en los próximos dos partidos ni con Neymar ni con Danilo, quienes sufrieron lesiones en sus tobillos derechos en la presentación del equipo.
Suiza debutó en Qatar 2022 con un triunfo por 1 a 0 ante Camerún gracias al gol en el segundo tiempo de Breel Embolo, la figura del encuentro disputado el jueves pasado, quien no festejó su gol por haber nacido en el país africano.
Suiza y Brasil también se cruzaron en la fase de grupos del Mundial 2018 en Rusia, cuando igualaron 1-1.
El anterior registro de un cruce mundialista entre ambas Selecciones data del mundial 1950, con otra igualdad, esa vez por 2-2.
Suiza - Brasil
Arbitro: Iván Cisneros (El Salvador).
Estadio: 974, Ras Abu Aboud. Hora inicio: 13:00 hs (hora argentina).
TV: TV Pública y DirectTV.
Suiza: Sommer; Widmeer, Akanji, Elvedi y Rodríguez; Remo Freuler, Xhaka, Shaqiri y Sow; Vargas y Embolo. DT: Yakin.
Brasil: Alisson; Militao, Silva, Marquinhos y Sandro: Casemiro, Rodrygo. y Paquetá; Raphinha, Richarlison y Vinicius. DT: Tité.
Camerún y Serbia, en un cruce de necesitados
Los seleccionados de Came-
rún y Serbia buscarán este lunes su primer triunfo en el Mundial de Qatar cuando se enfrenten por la segunda fecha del Grupo G, luego de haber sido derrotados en sus debuts ante Suiza y Brasil, respectivamente.
El partido se jugará desde las 7:00 hs (hora argentina) en el estadio "Al Janoub", será arbitrado por el emiratí Mohammed Hassan Mohamed y televisado por la señal TyC Sports.
Ambas Selecciones llegan al choque de mañana con el objetivo sumar de a tres, luego de sus resultados adversos en el inicio mundialista: los africanos cayeron contra Suiza por 1-0 y los serbios fueron derrotados por Brasil por 2 a 0.
Cameruneses y balcánicos deberán jugarse el todo por el todo para no tener que abandonar Qatar de manera temprana.
Camerún - Serbia
Estadio: Al Janoub. Hora: 7:00 hs (de Argentina).Árbitro: (Moihamed Hassan Mohamed (Emiratos Árabes). TV: TyC Sports.
Camerún: Onaná; Tolo, Nkoulou, Castelletto, Fae; Hongla, Oum Gouet, Zambo Anguissa; Ekambi, Maxim Choupo-Moting y Mbeumo. DT: Song.
Serbia: Milenkovic, Valjkovic, Stranihja Pavlovic; Filip Kostic, Savic, Gudelj, Sasa Lukic, Zivkovic; Vlahovic y Mitrovic. DT: Stojkovic.
Ghana y Corea del Sur, con urgencia de ganar
Las Selecciones de Ghana y Corea del Sur se enfrentan hoy desde las 10:00 hs (hora argentina) por el Grupo H en el Estadio "Education City", con la obligación de ganar para llegar a la fecha final con chances de lograr el pase a octavos de final.
El partido, que tendrá el arbitraje del inglés Antony Taylor y TV a cargo de TyC Sports, será la segunda presentación de Ghana y Corea del Sur, que en la fecha inicial jugaron ante Portugal (2-3) y
ante Uruguay (0-0), respectivamente.
El equipo asiático festejó como una victoria la igualdad ante la "Celeste" en un partido muy duro. Ghana, por su parte, terminó el debut con frustración porque por momentos superó en el juego a Portugal, que abrió el marcador con un dudoso penal a Cristiano Ronaldo.
Ghana, si pierde, quedará eliminada de la Copa del Mundo nuevamente, tal como sucedió en la edición de Brasil 2014, tras conseguir pasar de ronda en los torneos jugados en 2006 -cuando llegó a octavos- y en 2010, cuando arribó a cuartos.
Corea, en tanto, si triunfa podrá conseguir una buena posibilidad de repetir una clasificación a las rondas finales tal como sucedió en 2002, cuando como local alcanzó las semifinales y perdió con Alemania, y en 2010, cuando cayó en octavos ante Uruguay.
Ghana - Corea del Sur
Árbitro: Antony Taylor (Inglaterra).
Estadio: Education City. Hora inicio: 10:00 hs.
TV: TyC Sports.
Corea del Sur: Seunggyu; Moonhwan, Minjae, Younggwon y Jinsu; Inbeom y Young; Heungmin, Jaesung, Sangho; y Uijo. DT: Bento.
Ghana: Ati; Seidu, Djiku, Amartey, Rahman Baba, Salisu; Partey, Abdul Samed, Ayew; Bukari y Williams. DT: Otto Addo.
Portugal y Uruguay juegan un duelo clave
Los seleccionados de Portugal y de Uruguay se enfrentarán esta tarde en el Mundial de Qatar con el recuerdo de Rusia 2018, cuando los sudamericanos eliminaron a los europeos en octavos de final, en un partido por la segunda fecha del Grupo H que integran además Ghana y Corea del Sur.
El partido se disputará desde las 16:00 hs (hora argentina) en el estadio "Lusail", será arbitrado por el iraní Alireza Faghani y televisado por las señales TyC Sports y DirecTV.
Los portugueses llegan al
choque de mañana tras vencer a Ghana por 3 a 2 en el debut mundialista y buscarán asegurar su pase a octavos de final, en una suerte de "revancha" por la derrota 2 a 1 en Rusia 2018 ante el mismo rival.
El equipo luso tendrá algunas bajas de importancia como las de los defensores del PSG, Danilo Pereyra -con fractura de tres costillas- y Nuno Mendes, con fatiga muscular que aún no puede debutar en el torneo. Además, está en duda el mediocampista Otavio, también con algunas molestias.
Uruguay llega expectante luego del empate sin goles ante Corea del Sur y su DT, Diego Alonso, haría algunas modificaciones en el mediocampo para enfrentar el partido clave de mañana.
El posible ingreso desde el comienzo de Nicolás De la Cruz o de Giorgian De Arrascaeta por Facundo Pellistri es una de las posibles variantes en las que piensa el entrenador para dotar al equipo de más juego ofensivo. ya que necesita sumar de a tres.
Para el equipo charrúa el partido será definitorio para acomodarse en el camino a la clasificación a octavos de final del Grupo H, antes de cerrar en la última fecha contra Ghana.
Portugal - Uruguay
Cancha: Estadio Lusail.
Árbitro:
(Irán).
Alireza Faghani
Hora : 16:00 hs (hora de Argentina).
TV: TyC Sports y Direct TV.
Portugal: Costa; Cancelo; Díaz, Pepe y Guerreiro; B Silva, Neves y Otavio o Vitinha; Bruno Fernandes; Cristiano Ronaldo y Joao Felix. DT: Fernando Manuel Costa Santos.
Uruguay: Sergio Rochet; Martín Cáceres; Diego Godín, Josema Gutiérrez y Mathias Olivera; Federico Valverde, Rodrigo Betancourt, Matías Vecino y Facundo Pellistri o Nicolás De la Cruz o Giorgian De Arrascaeta; Darwin Nuñez y Luis Suárez. DT: Diego Alonso.
Los resultados del fin de semana
Sábado 26: Grupo C, Argentina 2 (L. Messi y E. Fernández) vs. México 0 y Polonia 2 (P. Zielinski y R. Lewandowski) vs. Arabia 0; Grupo D, Túnez 0 vs. Australia 1 (M. Duke), Francia 2 (K. Mbappe -2-) vs. Dinamarca 1 (A. Christensen).
Domingo 27: Grupo E, Japon 0 vs. Costa Rica 1 (K. Fuller) y España 1 (A. Morata) vs. Alemania 1 (N. Füllkrug); Grupo F, Bélgica 0 vs. Marruecos 2 (R. Saiss y Z. Aboukhlal) y Croacia 4 (A. Kramaric -2-, M. Livaja y L. Majer) vs. Canadá 1 (A. Davies).
21 LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2022 DEPORTES QATAR 2022
Brasil va por otro triunfo y la clasificación.
9 de Julio igualó sin goles ante Náutico El Quillá en la Ida
El León y el equipo santafesino no se sacaron diferencias, en el partido de Ida de los octavos de final de la Región Litoral Sur del Torneo Regional Amateur. Además, Ben Hur también empató, mientras que Ferro y Quilmes perdieron.
Lautaro Pelletán/Pablo González/Guillermo
Bersano- Durante la tarde noche de ayer domingo, en el Estadio "Germán Soltermam" de nuestra ciudad, 9 de Julio y Atlético Náutico El Quillá de Santa Fe, se enfrentaron en el partido de idaporlosoctavosdefinaldela Región Litoral Sur, del Torneo RegionalFederalAmateur.Fue empate sin goles, en un partido que tuvo pasajes de discreción y otros en los que fue muy frenético, pero ninguno logró ser efectivo.
Primer tiempo
En los primeros minutos, la visita comenzó a asustar. Tras una buena salida desde el fondo, Sebastián Inguino hizo la individual por derecha, ingresando al área y tirando un peligroso centro que nadie llegó a conectar.
Al cabo de 20', el partido no presentó situaciones de gol en ninguna de las dos áreas. El tramite era parejo, trabado y desprolijo. Los equipos no lograban asociarse, sus jugadores no se encontraban y se prestaban la pelota, con la visita intentando ser más ofensivo, pero sin concretar.
A los 28', el 9 tuvo la más clara hasta el momento. Con un pelotazo largo a la espalda de la defensa santafesina, que aprovechó Augusto Laena. El atacante juliense, dejó correr el balón y lo impactó con una volea al primer palo y fue muy cerca del poste derecho.
A los 35', Inguino nuevamente arrancó por derecha, comenzó a cruzarse hacía el medioconlapelotadominadae intentó un remate que fue débil. En la vuelta, lo tuvo el León con un remate cruzado que controló bien el arquero Sterli.
El partido empezaba a despertarse. A los 39', Ibáñez pro-
bó de larga distancia y el golero de la visita atrapó la redonda.
Fue un primer tiempo discreto. Comenzó muy flojo desde lo futbolístico, de ambos lados. Con el correr de los minutos empezaron a llegar las situaciones claras, sobre todo a favor de 9 de Julio, que no supo aprovecharlas.
Segunda parte
Con 10' del segundo tiempo disputados,elpartidocontinuaba con la misma tendencia de la primera mitad. Poco fútbol y, en consecuencia, nada de situaciones riesgosas. Por lo tanto, comenzaron a llegar los cambios, con los ingresos de Wilson Ruíz Díaz y Martin Sterren, en 9 de Julio, en lugar de Braian Peralta y Andrés Velazco.
A los 13', el Quillá tuvo su primera aproximación, con un rematedesdelamedialunaque se desvió en el camino y terminó en las manos del arquero. Pudo haber sido penal para la visita, ya que la pelota pareció pegar antes en el brazo de Loboa.
9 de Julio empezaba a trastabillar y El Quillá lo aprovechaba. A los 21, Lautaro Pochón sacó un buen remate desde lejos y la pelota se estrelló en el travesaño.
Más allá de las dificultades, el local también lo tuvo con una buena aparición de Ibañez que cabeceó y la defensa santafesinadespejóenlalínea.
ElLeónempezabaadespertarseyrápidamentevolvióagenerar, esta vez de la mano de Sterren, que ingresó al área, dejó a un rival en el suelo con un buen movimiento, pero se resbaló a la hora de definir. De esa jugada nació un córner, cabeceó nuevamente Ibáñez y la pelota dio en el palo.
Alos30',elequipodeWerlen volvió a generar. Un pelotazo
largo obligó una salida lejana del arquero visitante que despejó de cabeza. El rebote le quedóaSterren,quefallóensu definición con el arco libre.
El encuentro volvió a entrar en una meseta y recién a los 43', El Quillá volvió a intentar. Esta vez con una volea de Inguino que se fue muy por encima del travesaño.
Ya en el tiempo de descuento, Wilson Ruíz Díaz conectó un centro desde la izquierda a través de un tiro de esquina y el arquero Sterli volvió a lucirse.
9 de Julio 0-0 Náutico
El Quillá
Árbitro: Jonatan Mapelli Estadio:GermánSoltermam
9 de Julio: Joaquín Gómez; Matías Loboa, Facundo Centurión, Andrés Velazco, Sebastián Acuña; Martínez, Maximiliano Aguilar, Brian Peralta, Augusto Laena; Ibañez y Leandro Larrea. DT: Marcelo Werlen.
Atlético Náutico El Quillá: Emiliano Sterli; Joel Molina, Federico Macchi, Juan Gómez, Lautaro Marchionatti; Lucio López, Santiago Ingino, Sebastián Ingino, Joaquin Felizia; Lautaro Pochón y Augusto Álvarez. DT: Martín Minela.
Ben Hur se trajo un empate de visitante
Enlatardecalurosadeayer, Ben Hur igualó 0 a 0 en condición de visitante ante Arsenal de Viale , en el partido de ida correspondiente al inicio de los playoffs de la Región Litoral Sur del Torneo Regional Amateur.
El equipo de Maximiliano Barbero fue superior a su contrincante en un campo de juego que no estaba en las mejores condiciones, sin embargo, careció de precisión en la puntada final y no se pudo traer un triunfo a Rafaela. La BH tuvo las situaciones más claras, siendo la mejor un disparo de Cristian Barco que se estrelló en la base de unos de los palos del conjunto local durante el primer tiempo.
De esta manera, el resultado se cerró en blanco y todo se definirá en el encuentro de vuelta que se disputará el domingo que viene en el estadio "Néstor Zenklusen", en horario a confirmar.
El conjunto dueño de casa formó de la siguiente manera: Luis Zapata; Ignacio Dalinger, Exequiel Olechar, Marcos Mendoza y Franco Lozano; Rodrigo Hernández, Lucas Taborda, Leonardo Peralta y
Kevin Santa Cruz; Sebastián Malemberni y Marcos Cian. Los suplentes fueron: Matías Foletto, Ivo Foletto Graff, Gonzalao Vega, Franco Albornoz,GonzaloLeiss,JesúsSione y Kevin López.
Mientras que el Lobo dispuso de esta alineación titular: Matías Astrada; Gustavo Mathier, Genaro Cepeda, Nicolás Besaccia y Martín Alemandi; Joaquín Castellano, Leandro Sola, Joel Sacks y Cristian Barco; Agustín Bianciotti y Diego Jara. Los suplentes fueron: Gonzalo González, Ramiro Contrera, Juan Bessone, Sebastián Jiménez, Diego López, Germán Mayenfisch y Brian Parada.
Quilmes perdió ante Atl. San Jorge
En la calurosa tarde de ayer, en barrio Italia, el local Argentino Quilmes y Atlético San Jorge volvieron a verse las caras, como ocurriera en la edición de la competencia nacional del año pasado, en este caso por los octavos de final de ida de la Región Litoral Sur del Torneo Regional Federal Amateur.
Si bien no salió un partido bien jugado, los protagonistas le pusieron las ganas, pasión y el aporte futbolístico para encarrilar, en la previa, dos equiposconocidosybientrabajados tácticamente.
A los 28' en la primera jugada peligrosa del encuentro, con un desborde por izquierda por parte de la visita y el posterior centro, la pelota se desvió en un defensor cervecero desacomodandolalaspiezaslocales y con la aparición de Valentín Álvarez Cief, para poner el 1 a 0, que terminaría siendo el resultado final del encuentro.
El representativo de la Liga Dep. San Martín, se llevó el premio mayor y la posibilidad del cierre de la Serie clasificatoria, que se definirá en su estadio. Por su parte, Argentino Quilmes está acostumbrado a pelear finales y ha tenido un buen 2022. El próximo domingo, se dará nuevamente una apasionante definción.
Argentino Quilmes: Emanuel Pagliero; Kevin Acuña, Jonatán Vásquez, Martín Albertengo y Cristian Suárez; Ignacio Forni, Franco Baudracco, Diego Meza y Claudio Albarracín; Darío Rostagno y Ciro Leinecker. DT: Hugo Togni.
AtléticoSanJorge:Leonardo Ravera; Andrés Mansilla, Matías Espinoza, Lucas Samaniego y Francisco Vidal; Cristian Belucci, Diego Migueles,MaximilianoBocchietti y Valentino Álvarez Cief; To- más D’ Ángelo y Gabriel Morales. DT:Daniel Teglia.
Derrota de Ferro en Villa Gdor. Gálvez
En otro de los partidos de los representantes liguistas, por los octavos de final de ida de la Región Litoral Sur, del torneo Regional Federal Amateur, en la tarde de ayer, en el partido jugado en la ciudad de Villa Gobernador Gálvez, el local Coronel Aguirre venció por 3 a 1 a Ferrocarril del Estado. Los goles los convirtieron:AgustínLavezzi(endos ocasiones) y el restante de Leonardo Odi, descontando para los rafaelino el defensor Martín Zbrun. Ahora la revancha será en barrio Los Nogales, el próximo fin de semana. Dirigió Alejandro Scionci de Cañada de Gómez.
22 LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2022 DEPORTES TORNEO REGIONAL AMATEUR
D. Camusso
Quilmes no pudo ante Atlético San Jorge.
D. Camusso
9 de Julio empató ante Náutico El Quillá.
23 LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2022
TURISMO NACIONAL
Castellano ganó en Rosario y se consagró campeón de la Clase 3
El de Lobería, Jonatan Castellano, debió esperar hasta el final pero se le dio el tan ansiado resultado en la última
la temporada y la victoria en Rosario le permitió coronarse en la clase mayor.
Finalmente se le dio al "Pinchito", que partiendo desde el quinto cajón logró una gran finalenRosarioyfueavanzando hasta el primer puesto que le terminó dando el título en el TurismoNacional.EldeLobería fue escoltado por Lucas Vicino en el mejor resultado para él en la temporada, mientras que en el tercer lugar finalizó Alfonso Domenech, que lideró buena parte de la carrera.
Emulando lo logrado en la serie número tres, Santero partió bien por el interno para saltar al primer lugar y dejar detrásaIansa.Además,Domenech también lo presionó al de San Vicente en el sector de las curvas a la derecha de la segunda y tercera para ser el nuevo segundo.
Detrás, Castellano con un auto liviano fue determinado en su búsqueda por la victoria, y al cierre de la primera vuelta ya
estaba tercero y a la cola de Alfonso. Expectante de lo que pudiera suceder con los líderes, el de Lobería esperó para ensayar sus primeros intentos de superación.
En el inicio del cuarto giro el campeón Julián Santero se empezó a quedar y esto le heredó el liderazgo a Domenech, dejando a Castellano segundo y a un paso del título si lograba dar cuenta del de Pergamino.
Sin embargo, en el giro siete Castellano fue por todo y logró superar a Domenech para ser más líder que nunca del campeonato.Conlaintencióndeempezar a escaparse, "Pinchito" mejoró el ritmo de su Chevrolet y se escapó del de Ford, pero detrás Iansa dio cuenta de su compañero de equipo, Chapur, para intentar ir por el segundo lugar.
De todas maneras duró poco lailusiónparaeldeSanVicente,
que se pasó a la salida de la dos y no pudo doblar por la pista en la tres, perdiendo varios puestos.
Enelregresoalavelocidadde carrera se tocaron los Ford de Chapur y Domenech, lo que le dio la posibilidad a Vicino de ser el nuevo segundo y Lambiris tercero. Esto le aclaró aún más el panorama a Castellano, con ventaja a favor del de Lobería, queatresgirosdelfinalrespiraba tranquilo en el primer puesto, ya acariciando la copa de campeón. En el giro siguiente se pasóeluruguayoyestolollevóa él también a perder un par de ubicaciones.
Con cierta comodidad transitó los últimos kilómetros JonatanCastellano,haciendolo que tenía que hacer para poder festejar un título argentino que se le venía negando. En el segundo lugar se terminó afirmando Carlos Javier Merlo tras
una gran temporada, en la que se acercó a la corona y sumó un nuevo subcampeonato.
Canela se la jugó y no le salío.Blotta,eldominador
Conunacontundenciaasombrosa de principio a fin a lo largo de todo el fin de semana, Renzo Blotta se lució en la última fecha de la Clase 2 y le puso el broche de oro al ser el ganador de la última carrera del año. El de Comodoro Rivadavia fue escoltado en el podio por Sebastián Pérez y Matías Signorelli.
Con respecto al representante de nuestra ciudad, Juan Ignacio Canela, el sábado por la mañana había ganado su serie loquelepermitíalargarlafinal desde el 2° puesto.
TOP RACE
Juani en las primeras vueltasdebiódefendersedeltercero, sin poder seguirle el gran ritmo al puntero Blotta. La quinta vuelta fue la indicada para el primer relanzamiento y allí el rafaelino fue por la heróica en buscadelprimerpuesto,perose pasó en el frenaje de la segunda curva y en el impacto con el suelo, tras levantarse al cortar el pianito, perdió la rueda trasera izquierda. Desafortunadamente para él, no pudo recuperar el control del Gol Trend y quedó a un costado. De ésta manera finalizó una nueva temporada del rafaelino en la competitiva Clase 2 del Turismo Nacional, que no fue de la mejor desde lo numérico pero sí desde lo protagónico, luchando por los primeros puestos en la mayoría de las competencias
Azar conservó el "1"
Enunacompetenciaquetuvo momentos de tensión y polémica, Diego Azar culminó segundo en la final del Top Race en Buenos Aires y se consagró bicampeón de la categoría espectáculo. A su vez, la victoria fue para Gastón Rossi. Diego Azar,conelLexusnúmero1del Gazoo Racing, cruzó la meta en la segunda posición y así festejó. Aunque cortó su racha de triunfos consecutivos, Jorge Barrio volvió a subirse al podio, con el tercer puesto.
Con respecto a la final del Top Race Series definió su campeonatoenunajornadadecalor sofocante en la pista porteña,
queviolaconsagracióndeLucas Granja (Toyota) como nuevo campeón de la categoría intermedia del Top Race.
Lucas Granja no ganó, pero pocoleimportó,yaquesumólos puntos suficientes para consagrarse Campeón 2022 de Top Race Series con el auto del Hurlingham Competición. El podio lo completó Lucas Gam barte (Ford Mondeo).
ElsanjuaninoRocaheredóel mando en el comienzo de la final del TR Junior y fue contundente para sellar su primer halago en la categoría. Montero y Soneira lo acompañaron en el podio.
24 LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2022 DEPORTES
fecha de
"Pinchito" tenía un solo objetivo en Rosario: ganar para ser campeón.
APAT
CAR SHOW SANTAFESINO
La novena fecha se corrió en Paraná
El TC4000SS cerró, con la disputa de su prueba final, el espectáculo de la 9ª fecha de la temporada del Car Show Santafesino en el Autódromo "Ciudad de Paraná".
En el inicio de la competencia, Terré se puso al frente y comenzó a defenderse de los intentos de superación de Nicolás González, quien a su vez debía estar atento a lo que proponía Perassi.
Promediando la carrera, Terré debió desertar por problemas mecánicos, quedando un mano a mano entre González y Perassi, quienes se superaron en varias oportunidades, siendo finalmente Perassi el vencedor.
Detrás del triunfador arribó Nicolás González, manteniéndosealfrentedela"CopaCarShow", en tanto que Héctor Fain completóelpodio,alcanzandosumejor resultado de la temporada.
El título se definirá en San Jorge, donde Nicolás González, Mauro Perassi y Juan Pablo Marconi lucharán por la corona.
La Clase 3 desarrolló en el Autódromo del Club de Volantes
Entrerrianos de Paraná su 9ª fecha de la temporada, donde Martín Simeoni fue el triunfador.
En pista, Castagnani había ocupado el segundo lugar, aunque luego fue recargado con un puesto, por lo que Fontana heredó la posición de escolta y Castagnani cayó al tercer lugar.
Más atrás había culminado Vallero (4°), aunque también sufrióunrecargo,porloqueCief finalizó4°,mientrasqueVallero cayó al 5° lugar.
El certamen se definirá en San Jorge con 3 candidatos: Castagnani, Cief y Vallero.
EnlaelTurismoFiatClase1, Carlos "Kako" Longhi se llevó el triunfoenla9ª finaldelatemporada del Turismo Fiat Clase 1. Traspartirdesdela5ª posicióny luego de una atractiva carrera, el experimentado piloto de Reconquista puedo vencer y lograr así su segunda victoria consecutiva.
Detrás del vencedor arribó el líder del certamen, Gastón Giordano,quiéndirigiógranparte de la final, mientras que
Fabricio Trotti pudo redondear una muy buena carrera y culminar en el tercer lugar.
El campeonato sigue abierto, conGiordanoyLonghicomocandidatosaquedarseconlacorona.
EnlaClase2lavictoriaquedó en manos de Matías Clapier. El jujeñoquepartiódesdelatercera colocación rápidamente pudo quedar como escolta de Pontoni, con quien comenzaron a distanciarse del resto, para así entablar una lucha mano a mano. Promediando la final, Clapier
pudo doblegar a Pontoni y en los últimos giros aguantar la punta, para alcanzar su segunda victoria del torneo.
Finalmente, Pontoni fue el escolta,resultadoquelepermite mantenersealfrentedeltorneo Por otro lado, Felipe Granata pudo subirse al último escalón del podio, redondeando un muy buen fin de semana. El torneo quedaabierto; Pontoni,Clapier, Luciano González y Ortega buscarán quedarse con el primer título dentro de la categoría.
El sanjorgense Martín Chial vo se reencontró con la victoria en la Fórmula 3 santafesina. Luego de intercambiarse el liderazgo durante varias vueltas, Chialvo pudo prevalecer y lograr su primer triunfo de la temporada.
Segundo arribó, en definitiva, Tomás Fernández, quién se mantiene al frente del campeonato, aunque aún debe la victoria necesaria para quedarse con el título Nicolás Cejas completó el podio.
25 LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2022 DEPORTES
La anteúltima fecha se desarrolló en el Autódromo del Club de Volantes Entrerrianos con entretenidas finales, cuyos resultados dejaron abiertas las definiciones de los campeonatos para la fecha coronación en San Jorge.
Comenzó el 69º Campeonato Nacional de Vuelo a Vuela
Las actividades se inician hoy y se prolongarán hasta el 9 de diciembre. Participan más de 50 pilotos, con presencia brasileña. El acto inaugural se concretó ayer.
El 69º Campeonato Nacional de Vuelo a Vela, organizado por el Club de Planeadores de Rafaela, comenzó oficialmente en las últimas horas de la tarde de ayer, en condiciones inmejorables para la actividad de los planeadores. Es que el calor seco que en estos días viene castigando con temperaturas muy elevadas a los habitantes de la región, sumado a la escasa humedad que tienen los suelos como consecuencia de la escasez de lluvias, es para el vuelo a vela lo más parecido a una bendición. Y con ese panorama, más el ambiente familiar que caracteriza a esta actividad hecha para apasionados, se concretó ayer el acto de presentación previo a la actividad de vuelo, que comenzará este lunes y se prolongará hasta el 9 de diciembre, con base en el aeródromo de Rafaela.
El acto inaugural se concretó en una ceremonia sencilla pero a la vez emotiva, porque se recordó a algunas figuras muy queridas por el conjunto de los pilotos, como el del meteorólogo especializado Carlos López, quien perdió la vida en un accidente de tránsito ocurrido en octubre pasado y con su aporte contribuyó a la seguridad de los vuelos y a la organización de gran cantidad de eventos de planeadores. Uno de los trofeos que se pondrá en juego en este certamen llevará
su nombre, precisamente como un homenaje póstumo en su memoria.
Luego de la entonación del Himno Nacional por parte del artista Gerardo Meschler, fue Raúl Bregy, presidente de la institución anfitriona, el encargado de dar la bienvenida a los pilotos presentes, entre ellos tres integrantes de una delegación brasileña que llegaron hasta Rafaela para participar de este certamen.
Bregy destacó el esfuerzo realizado por todos los colaboradores y el apoyo del Municipio y de legisladores, que sumaron sus aportes para recibir a las tripulaciones de la mejor manera. "Agradecemos a todos los que confiaron en nuestro club para realizar este gran evento. Queremos agradecer también a las delegaciones de todos los puntos del país que llegaron hasta aquí, y especialmente a los amigos brasileños que hicieron un gran esfuerzo y recorrieron grandes distancias. A todos les deseamos buenos vuelos, apostando siempre a vuelos seguros".
También hizo uso de la palabra José Damiano, presidente de la Federación Argentina de Vuelo a Vela, quien refirió que "a todos los pilotos y equipos les tenemos que agradecer que en una época difícil hayan elegido venir a participar. También a los hermanos Flavio y Renato,
COPA SANTA FE DE BÁSQUET FEMENINO
de Brasil, que es una sorpresa que hayan decidido estar en este certamen. Ojalá tengan un buen campeonato y para todo lo que requieran pueden contar con nosotros, que somos hermanos en el vuelo a vela".
Damiano recordó especialmente a las figuras del mencionado Carlos López y también a Juan Souza, "piloto y amigo de González Chávez, que estuvo en todas las organizaciones de campeonato en el área deportiva".
Durante el acto también hablaron brevemente el diputado nacional Roberto Mirabella y el director del Campeonato,
Ben Hur se subió al podio
Nicolás Riedel - En la tarde del domingo, en la localidad de Rosario, Sportivo Ben Hur finalizó su participación en la Copa Santa Fe Femenina y lo hizo subiéndose al podio. Las Lobas derrotaron a Náutico Sportivo Avellaneda por 63-62 y se quedaron con el tercer lugar de la competencia provincial. Previamente, la BH había caído en semifinales ante San Lorenzo de Tostado por 61 a 47.
Con parciales de 17-18, 2928 y 48-35, las chicas dirigidas por Cristian Losano se quedaron con un ajustado encuentro en el cual llegó a sacar una diferencia de 15 puntos. La figura fue Patricia Saleg con 30 unidades seguida por Laura Rébola con 18. En el conjunto
rosarino, Angelina Marchi, ex BH, terminó con 20.
De esta forma, Ben Hur cierra un año basquetbolístico más que positivo, con las consagraciones del Apertura y Clausura de la ARB y el podio en el certamen provincial, más allá de que no pudo defender lo hecho en la temporada anterior.
Náutico 62Ben Hur 63
Estadio: "Gimnasio Velasco".
Parciales: 17-18 / 29-28 y 48-35.
Náutico: V. Benitez 1, C. Satler 21, A. Moretto 1, M. Casilla 1, J. Ríos 0, L. Tamietti 9. C. Leone 3, A. Lavizzini 1, V.
Correa 0, A. Marchi 20 y J. Peralta 5.
Ben Hur: Patricia Saleg 30, Sofía Hoffmann 4, Delfina Astrada 8, Cecilia Giorgetti 2, Aixa Bordet 0, Gianina Barolo 0, Fiorella Bianchi 0, Catalina Farias 0, Marianela Avedano 1 y Laura Rébola 18. DT: Cristian Losano.
Cierre de festejos
Como se sabe, esta 69ª edición del Campeonato Nacional organizado por Rafaela cierra el calendario de festejos de los 80 años que la entidad de alas blancas ha desarrollado a lo largo de 2022. Es "la vuelta al ruedo" del club rafaelino en una realización de este nivel, la de mayor convocatoria y prestigio en esta parte de América. En tal sentido, las nuevas tecnologías y seguimiento en línea de los planeadores permitirán disfrutar a distancia, por intermedio de las redes del club, las alternativas de este desa-
fiante aerodeporte que utiliza sólo las fuerzas de la naturaleza.
Según su performance los planeadores están divididos por la FAVAV en tres categorías. Por el lado de los representantes locales competirán en la Clase Estándar Leonardo Palmieri, Marcos Meroño y Mauro Jusco. En la categoría "15 metros" lo hará Fernando Pais y en la Clase Libre Miguel Serrano. El Campeonato Nacional cuenta también con el destacado apoyo del Servicio Meteorológico Nacional, expresado en la presencia del meteorólogo Lucas Berengua, uno de los pocos profesionales especializado en pronosticar para el vuelo a vela.
26 LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2022 DEPORTES CLUB DE PLANEADORES DE RAFAELA
Roberto Vogt, piloto del Club de Planeadores de Esperanza.
Las Lobas derrotaron a Náutico de Rosario por 63-62 y se quedaron con el
tercer lugar del certamen provincial, cerrando un gran año deportivo. La goleadora fue Patricia Saleg con 30 puntos.
D. Camusso
Roberto Mirabella, Raúl Bregy y José Damiano.
Las Lobas queadron terceras en la Copa Santa Fe.
Prensa Ben Hur
El Club de Planeadores de Rafaela puso en marcha la edición Nº 69 de su Campeonato Nacional de Vuelo a Vela.