17LUNES 15 DE AGOSTO DE 2022 PRIMERA
ArgentinoA Quilmes se quedó con el clásico ante Peñarol
Guillermo Bersano - En la tarde de ayer soleada, en la "República de Villa Rosas" y ante una muy buena concurrencia se disputó una nueva edición del clásico entre Peñarol y Quilmes, en marco de la 7ª fecha del Clausura. En un primer tiempo intenso y con varias situaciones claras de gol, Quilmes fue un poco más y se quedó con la victoria por la mínima diferencia gracias a un tanto de Manuel Bustos a losEn38'.la etapa complementaria, "Peña2 hizo el gasto y los merecimientos para descontar, sin embargo, a los 17 min. en una contra bien hilvanada el Cervecero puso el 2 a 0 definitivo a través de Kevin Acuña. Dirigió Ariel Gorlino. Victoria de Tacural El pasado viernes por la noche, Dep. Tacural venció de visitante a Sportivo Norte por 4 a 3 con una notable actuación del delantero rojiblanco Matías Tejeda, autor de los cuatro emociones tacuralenses. Para los "norteños" convirtieron Hernán Jara -2- y Cristian Arias. Dirigió Silvio Ruíz y en Reserva fue 3-1. Primera victoria de Talleres En otros de los cotejos disputados en la ciudad de San Vicente, la "T" de María Juana en su le ganó de visitante a Bochazo por 2 a 0 con goles de Mariano Godoy y Fernando Valinotti. Dirigió Darío Suárez, quien expulsó a Marcelo Córdoba (B). En Reserva fue 1-1. En la localidad de Ramona, el local y Brown de San Vicente terminaron 0 a 0. DirigióÁngelo Trucco y en Reserva fue 1-1. Las posiciones Ben Hur 17 puntos; 9 de Julio 14; Dep. Ramona 13; Dep. Tacural y Ferro de Rafaela 12; Quilmes, Brown (SV), Dep. Libertad (S) y Atlético de Rafaela 11; Sportivo Norte y Peñarol 10; Unión de Sunchales y Dep. Aldao 8; Argentino Vila 7; Atlético (MJ) 6; Florida de Clucellas 5; Bochazo (SV) y Talleres (MJ) 4. Humberto Primo nuevo puntero en la Norte En la tarde de ayer se disputó la 8ª Fecha del Clausura de 1ª División y Reserva de la Primera B da la Liga Rafaelina. A una fecha del final, en la Norte, el puntero Sp. Roca perdió y Argentino Humberto Primo goleó de local y es nuevo líder del sector. La Hidráulica de Frontera y Esmeralda ganaron y ambos definen el cierre del torneo en la Sur.A continuación detallamos los resultados registrados: - Zona Norte: Independiente de Ataliva 0 vs. Lehmann 1 (Sosa), San Antonio 3 (Giacobone -2- y Sasia) vs. Sp. Roca 1 (Rojas), Humberto 4 (Condorí -2-, Presser y Villarruel) vs. Egusquiza 1 (Ignacio Lungo), Independiente de San Cristóbal 2 (Marcos Avendaño y Pablo Paredes) vs. Bella Italia 1 (Núñez) y Moisés Ville tuvo fecha libre. Principales posiciones: Humberto 15 puntos; Roca 14; Independiente (SC) 13. - Zona Sur: Zenón Pereyra 5 (Ascencio -2-, Boscatto, Palacio y Mendoza) vs. Defensores de Frontera 3 (Zabala, Paéz y González), San José 1 (Eberhardt) vs. Sportivo Santa Clara 0, La Hidráulica 2 (Pérez y López) vs. San Martín de Angélica 1 (Sella), Josefina 1 (Massera) vs. Dep. Susana 2(Bustamante y Cabral) y Esmeralda 2 (Ismael Geréz y Gastón Traitoni) vs. Sp. Libertad (EC) 1 (Pomba). Principales posiciones: La Hidráulica 22 puntos; Esmeralda 21. Quilmes venció a Peñarol en barrio Villa Rosas. N. Gramaglia







Posiciones Atlético Tucumán 28 Gimnasia 25 Huracán
(LP) empató con Vélez y quedó como único escolta Gimnasia y Esgrima La Plata rescató hoy un empate ante Vélez Sarsfield 1 a 1, que lo alejó del primer lugar de la Liga Profesional de Fútbol de Primera División, en el encuentro correspondiente a la decimotercera fecha que se llevó a cabo en el estadio José Amalfitani de Liniers.
*BocaRacingUniónPlatenseGodoyPatronatoRiverArgentinos23232121Cruz21212120*18*Jugabanalcierre de esta edición. Vélez y Gimnasia igualaron 1 a 1.
GimnasiaLIGADEPORTESPROFESIONAL
18 LUNES 15 DE AGOSTO DE 2022
Los goles se produjeron en el segundo tiempo a través de Abiel Osorio para el local, mientras que Leonardo Morales selló la igualdad en el encuentro a puertas cerradas por decisión del Comité de Seguridad, tras los incidentes en el choque de ida por Copa Libertadores ante Talleres de Córdoba. El resultado dejó a Gimnasia con 25 puntos y, de esta manera, quedó a tres del líder Atlético Tucumán (28). Vélez, con 10 unidades, acumuló el noveno partido sin triunfos y permanece en las últimas posiciones. La alegría de haber alcanzado las semifinales de la Copa Libertadores de América no le alcanzó a Vélez para continuar con el envión y le cuesta cambiar el chip entre el torneo local y el Gimnasia,continental.quevenía de ser eliminado en octavos de final de la Copa Argentina ante Patronato de Paraná, empezó mejor y exigió al arquero uruguayo Leonardo Burián con dos tapadas ante los remates de Nicolás Colazo y Carlos Insaurralde.Enla próxima fecha, Vélez Sarsfield visitará a Aldosivi de Mar del Plata y Gimnasia será visitante ante Unión, en Santa Fe. Otros partidos Godoy Cruz 2-0 Aldosivi Atl. Tucumán 1-0 Central CórdobaColón 1-1 Arsenal Huracán 4-1 Sarmiento Platense 3-1 Banfield Patronato 3-2 San Lorenzo Rosario Central 3-1 BarracasDefensa y Justicia 0-0 Tigre Lanús 1-1 Independiente River 4-1 EstudiantesArgentinosNewells2-0Unión1-0Talleres



La lucha por permanenciala
Tras los encuentros jugados hasta el día de ayer, así quedaron las últimas posiciones de la tabla, con los equipos que se encuentran luchando por mantener la categoría. Recordemos que descenderán los dos últimos, al finalizar el torneo.28-Atlanta 30 29- Temperley 28 30- Alvarado 38 31- Villa Dálmine 27 32- Atlético 26 33- Chicago 26* 34- Flandria 25 35- Tristán Suárez 24 36- Sacachispas 24 37- Santamarina 24 *Juega hoy vs Deportivo Morón. Otros partidos Ayer: Tristán Suárez 0-1 All BoysChacarita 1-1 San Martín (SJ)Almagro 1-1 Dep. Madryn Brown (PM) 1-0 Atlanta Brown (A) 1-2 Chaco For EverDef, Belgrano 0-0 San Telmo Alvarado 0-1 Estudiantes (RC)Mitre 3-2 Villa Dálmine Hoy: 15:30 Chicago vs Morón 16:00 Independiente Rivadavia vs Gimnasia (J) 21:10 Ferro vs Almirante BrownMañana: 21.10 Agropecuario vs Güemes Bieler podría dejar Atlético en las próximasCASTELLANOShoras. La 25ª edición del Sueño Celeste fue un éxito La Cumbre Internacional del Fútbol Infantil desarrolló una nueva edición durante este fin de semana, en el predio Tito Bartomioli, ubicado en el autódromo "Ciudad de Rafaela", con una muy buena concurrencia de aproximadamente 20.000 personas. Hoy culminará la competencia con lasDurantefinales. esta edición estuvieron presentes más de 6.000 chicos pertenecientes a 350 equipos de 120 clubes diferentes. Entre los mismos se encontraron los denominados "5 grandes" de nuestro país (River Plate, Boca Juniors, San Lorenzo, Independiente y Racing Club), también equipos de 18 provincias diferentes, otros clubes y escuelitas de nuestra ciudad y de otros países como Uruguay, Paraguay y Bolivia, volviéndole a dar un marco internacional al torneo que volvió a desarrollarse luego de dos años de parate, debido a la pandemia de Covid-19.
19LUNES 15 DE AGOSTO DE 2022 DEPORTES PRIMERA TrasNACIONALlos
En la noche del viernes, el plantel profesional de Atlético de Rafaela no vivió horas fáciles, luego de lo que fue otra dura derrota frente a Estudiantes de Caseros, por la fecha 29 de la Primera Nacional. No solo los futbolistas debieron retirarse del estadio con custodia policial debido a los hinchas furiosos en las zonas aledañas del estadio, sino que algunos simpatizantes dañaron vehículos de los protagonistas. El más perjudicado, fue el goleador Claudio Bieler. Según testimonios a los que pudo acceder CASTELLANOS, Bieler se encontraba en su casa luego del encuentro jugado el viernes por la noche y cuando estaba por cenar, un vecino le avisó que uno de los neumáticos de su auto estaba desfinflado. Cuando el "Taca" fue a revisar, resulto que sus cuatro neumáticos estaban tajeados y pinchados. Además, su vehículo también se encontraba con algunos rayones. Aparentemente, uno o más hinchas enojados habrían ingresado a su residencia para dañar su auto. Tras esta situación, el delantero verense de 38 años analiza la posibilidad de rescindir su contrato e incluso retirarse de la actividad. El futbolista analizará la decisión en las próximas horas, debido a las reiteradas situaciones de violencia que se vienen suscitando en el último tiempo de parte de algunos hinchas contra los jugadores, y puntualmente contra el propio Bieler. Durante el fin de semana, el capitán de La Crema visitó a su familia e incluso se reunió con algunos dirigentes, por lo que la definición sobre su continuidad o su despedida, es inminente.Estano es la primera vez que el "Taca" pone en duda su continuidad, lo había hecho durante el mes de mayo del corriente año, ya con Ezequiel Medrán como entrenador. Bieler tiene contrato hasta el 31 de diciembre de 2022. Cabe destacar que en el partido de este viernes, el delantero fue amonestado y llegó a la quinta amarilla, por lo que no jugará contra Atlanta el próximo lunes 22, lo que le da un lapso de tiempo más para evaluar la situación. Cómo sigue la semana El plantel profesional de Atlético de Rafaela entrenó durante este fin de semana y hoy lunes comenzarán los movimientos pensando en Atlanta (lo visitará el próximo lunes desde las 19:00). El entrenamiento de hoy será en el Estadio Nuevo Monumental y tras el mismo, el entrenador Ezequiel Medrán brindará una conferencia de prensa, ya que el pasado viernes tomó la decisión de no dialogar con la prensa post partido, debido a la difícil situación y el tenso clima que generó la derrota ante Estudiantes de Caseros.
incidentes Bieler analiza su continuidad en Atlético Luego de una noche agitada tras la derrota frente a Estudiantes de Caseros el pasado viernes, donde Claudio Bieler resultó perjudicado, el capitán definirá en las próximas horas si sigue o abandona el barco.




20 LUNES 15 DE AGOSTO DE 2022COPADEPORTESSANTAFEDE FÚTBOL
Prensa Libertad Los jugadores del Libertad celebrando el pasaje a la próxima ronda.
Ben Hur venció a Huracán La Criolla y avanzó de ronda
En la tarde soleada de este domingo hubo fútbol en el estadio "Néstor Zenklusen" y en marco de la tercera fase de la Copa Santa Fe, Sportivo Ben Hur venció a Huracán La Criolla por 2 a 1 y clasificó a la siguiente instancia con un global de 5 a 2. En una etapa inicial donde la mayor parte del trámite fue pareja, el Lobo generó la primera clara a los 7' con un disparo de Luciano Pogonza que tapó Exequiel Salteño. La visita tuvo su réplica a los 20' con un derechazo de Exequiel Torres que exigió una buena atajada de Matías Astrada. El desarrollo cayó en una meseta hasta que sobre el final del primer tiempo, en una ráfaga, la BH liquidó a un rival que dejó muchos espacios en el fondo con dos contragolpes. A los 42', tras un pelotazo, Sebastián Jiménez se fue mano a mano contra Salteño y dejó al arquero visitante en el camino para establecer la apertura del marcador. Al poco tiempo después, a los 46', nuevamente Jiménez se escapó en soledad contra el "1" de Huracán La Criolla, pero esta vez el zurdo habilidoso optó por tocar el esférico hacia el medio y dejarle el gol servido a Alejandro Reyna, quien se tomó su tiempo para colocar su tiro contra el palo izquierdo de Salteño. Con este resultado parcial y teniendo en cuenta que en la ida el equipo de Maximiliano Barbero se impuso por 3 a 1, la clasificación de la BH a la cuarta fase no corre ningún tipo de peligro. El complemento En la segunda mitad y con algunas variantes en su formación (entraron Cristian Barco y Ezequiel Kinderknecht por Luciano Pogonza y Martín Alemandi, respectivamente), Ben Hur volvió a arrancar mejor y estuvo cerca de ampliar la diferencia a los 14' ya que Reyna fue habilitado magistralmente y quedó cara a cara contra el arquero visitante, sin embargo, la definición cruzada del delantero benhurense se fue ancha por centímetros. Al poco tiempo después, a los 16', Huracán consiguió el descuento esperanzador a través de Matías Oviedo (ingresó por Exequiel Torres). Luego fueron transcurriendo los minutos sin que haya grandes aproximaciones a los arcos producto de la falta de ideas de ambos. Las escasas ilusiones visitantes de revertir la historia se apagaron a los 35' cuando Yasir Gatti fue expulsado con roja directa tras un golpe sobre el rostro de Nicolás Besaccia en una pelota parada. Un par de minutos después, Salteño le tapó el 3 a 1 a Reyna. En el final los ánimos se caldearon entre los jugadores de ambos elencos y en esa trifulca el que vio la tarjeta roja fue Matías Ramírez en la visita.
La BH derrotó de local a Huracán La Criolla por 2 a 1 y clasificó a la cuarta fase del certamen provincial con un global de 5 a 2. Sebastián Jiménez y Alejandro Reyna anotaron para el Lobo en el cierre del primer tiempo, mientras que Matías Oviedo convirtió el descuento para la visita en el complemento. Los equipos sunchalenses también se clasificaron y dejaron en el camino a sus rivales. Esta tarde, 9 de Julio recibirá a Atlético María Juana desde las 16 horas.
Finalmente, el árbitro santafesino Diego Masiello pitó la conclusión del complemento y Ben Hur selló su pase a la próxima ronda con otra victoria sobre Huracán La Criolla y un cómodo global de 5 a 2. Además, la BH se quedó con el cheque de 300 mil pesos de premio que ofrece la competencia. En la próxima instancia, el Lobo se enfrentará al ganador del cruce entre 9 de Julio y Atlético María Juana (juegan esta tarde).
N. Gramaglia Sebastián Jiménez y Exequiel Zapata disputando la pelota.
Ben Hur 2 - Huracán La Criolla 1 Estadio: Néstor Zenklusen. Árbitro: Diego Masiello. Ben Hur: Matías Astrada; Nicolás Besaccia, Tomás Asteggiano, Martín Alemandi (Ezequiel Kinderknecht) y Andrés Grosso; Joaquín Castellano (Juan Bessone), Joel Sacks, Diego López (Facundo Mustafá) y Sebastián Jiménez (Agustín Bianciotti); Luciano Pogonza (Cristian Barco) y Alejandro Reyna. Suplentes: Nicolás Ilchischen, Gustavo Mathier y Agustín Bianciotti. DT: MaximilianoHuracánBarbero.LaCriolla: Exequiel Salteño; Exequiel Zapata, Yasir Gatti, Ulises Villalba (Leandro Villalba) y Matías Ramírez; Alexis Gatti y Kevin Villalba (Ramíro Gómez); Exequiel Torres (Matías Oviedo), Rubén Martínez (David Matoli) y Adrián Villalba; Juan Villalba. Suplentes: Nahuel Gómez, Ulises Spies y Ayrton Martínez. DT: Emanuel Comi. Goles: 42' Sebastián Jiménez (BH), 46' Facundo Reyna (BH) y 61' Juan Villalba (H). Expulsados: 80' Yasir Gatti (H) y 85' Matías Ramírez (H). Unión de Sunchales goleó y clasificó El pasado sábado por la noche en la ciudad de Sunchales, en el estadio de la Avenida Belgrano, se disputó el partido de vuelta de la tercera fase de la Copa Santa Fe 2022 entre Unión y San Martín de Progreso (Liga Esperancina). El Bicho Verde fue superior y venció a su rival por 3 a 0 con goles de Cristian Sánchez, Lautaro Robles y Germán Mayenfisch. Con este resultado, los sunchalenses (en la ida habían ganado 1 a 0) lograron avanzar a la siguiente instancia con un global de 4 a 0 y se medirán en la cuarta fase ante Unión de Santa Fe. Además, el elenco de Sunchales se hizo acreedor del premio económico, un cheque de 300 mil pesos. Triunfo cómodo de Libertad En un partido cargado de emociones, Libertad superó 5 a 2 a La Salle Jobson y avanzó a octavos de final de la Copa Santa Fe (en la ida empataron 0 a 0). Hugo Góngora, Braian Visetti, Kevin Muñoz en dos ocasiones y Agustín Chiappero anotaron para el equipo de Juan Carlos Garello. Ahora, el Tigre sunchalense tendrá un duelo histórico ante Colón de Santa Fe. 9 de Julio recibe a Atlético María Juana Este lunes a partir de las 16 horas se medirán 9 de Julio y Atlético María Juana en el estadio "Germán Soltermam", con el arbitraje de Rodrigo Pérez. Hay que recordar que en la ida igualaron 0 a 0. El vencedor jugará en la próxima instancia ante Ben Hur. Postergado El próximo sábado 20 de agosto, en el estadio "Nuevo Monumental" de barrio Alberdi, Atlético recibirá a Sportivo Norte a partir de las 16 horas. En el encuentro de ida, el Negro se impuso 1 a 0 en barrio Barranquitas con gol de Marcos Eñiguez.




Independiente derrotó a Peñarol en la tercera fecha. N. Gramaglia
21LUNES 15 DE AGOSTO DE 2022 DEPORTES
Este sábado 13 de agosto se jugó la tercera y última fecha del Final Four del Torneo Regional del Litoral, en Segunda División. El Círculo Rafaelino de Rugby se impuso 24-23 ante Logaritmo de Rosario, pero Los Caranchos celebraron el título tras ganar su encuentro ante Jockey de Venado Tuerto y quedar en el primer lugar de la tabla con 11 puntos (el Verde terminó con 10).
Se juega la cuarta fecha de la Copa Santa Fe BÁSQUET Esta noche, desde las 20 horas, se disputará la totalidad de la cuarta fecha de la Copa Santa Fe de Básquet. Todos los partidos comenzarán a las 20.00 horas. En la Zona A, Unión recibirá a Alma Juniors; en la Zona B, Atlético será anfitrión de Platense de Reconquista; en el Grupo C, Argentino Quilmes visitará a Argentino de Firmat; mientras que en la agrupación D, Peñarol jugará en casa ante Gimnasia de Santa Fe e Independiente será local ante Atlético San Jorge. Los resultados de los representantes de la Asociación Rafaelina de Básquet en la tercera fecha: Jueves Atlético de Rafaela 80 - Colón de San Justo 72 (Zona B). Viernes Unión de Sunchales 79 - San Lorenzo de Tostado 58 (Zona A).Banco Provincia de Santa Fe 84 - Argentino Quilmes 54 (ZonaPeñarolC). 53 - Independiente 60 (Zona D).
El CRAR ganó, pero no le alcanzó RUGBY En el cierre del Final Four, el primer equipo del Verde se impuso 24-23 ante Logaritmo, sin embargo, no pudo festejar porque Los Caranchos vencieron al Jockey de Venado Tuerto por 18 a 17.
CRAR apoyó tres tries por intermedio de Facundo Aimo, Matías Rocchi y Juan Nicolás Imvinkelried. Las conversiones fueron aportadas por Pablo Villar, quien también sumó un penal. El XV titular que paró en cancha el Head Coach, Enrique López Durando, tuvo a: Matías Rocchi, Martín Zegaib, Gastón Zbrun; Mariano Ferrero, Juan Cruz Karlen; Manuel Mandrille, Ignacio Sapino y Facundo Aimo; Esteban Appo, Pablo Villar; Ricardo Brown, Juan N. Imvinkelried (c), José Francone, Leonardo Sabellotti y SantiagoIngresaron:Kerstens.
Esta noche se disputará íntegramente la jornada del certamen provincial.
10m Santiago Albrecht por Francone, 47m Jonatan Viotti por Zbrun, 52m Carlos Laorden por Rocchi, 55m Bernardo Mateo Villar por Brown, 60m Gian Allasino por Karlen, 65m Nicolás Gutiérrez porEnSapino.eljuego de Reserva fue 2910 para la visita. (Prensa CRAR) El CRAR derrotó a Logaritmo, pero no pudo obtener el título de campeón.




22 LUNES 15 DE AGOSTO DE 2022DEPORTES
Serena Williams nombra a la escritora negra Maya Angelou. El poema comienza "Tú puedes escribirme en la historia/ con tus amargas, torcidas mentiras/ puedes arrojarme al fango/ y aún así, como el polvo…yo me levanto". Siguen preguntas: "¿Mi descaro te molesta? ¿Mi arrogancia te ofende? ¿Mi sensualidad te molesta? ¿Surge como una sorpresa que yo baile como si tuviera diamantes ahí, donde se encuentran mis muslos?". El rapero Common, que la entrevista para ESPN, le dice entonces que él supo lo que era ser negro cuando a los ocho años su madre lo dejó solo en una tienda de blancos y dos niños le decían "b-l-a-c-k, b-l-ac-k". Serena le cuenta que a los siete, ella y su hermana Venus eran las únicas niñas negras jugando tenis. "¿Alguna vez sentiste que la presión era excesiva?", pregunta Common. "Solo algunas veces dentro de la cancha. Cuando juego una final de Grand Slam". Lo relata Ezequiel Fernández Moores en su nota Mujer negra de caderasSerenaanchas.nació el 26 de septiembre de 1981 en Saginaw, en el estado de Michigan, como quinta hija, tras Lynder, Asha, Yetunde y Venus, de Richard Williams y Oracene. Más tarde, se mudaron a Long Beach,en la zona oeste de Los Ángeles, hasta que un día, inesperadamente, el padre, que ambicionaba que Venus y Serena fueran campeonas de tenis, trasladó la familia a Compton, un gueto hermético situado en el centro de la ciudad, con el propósito de que ambas, que tenían cuatro y cinco años, crecieran en un ambiente difícil y se hicieran "duras". Hasta pagó a jóvenes para que simularan hostilidad en pleno entrenamiento. Y rompía botellas en el fondo de la cancha para que sus hijas se acostumbraran a no retroceder, caso contrario debían saltar entre los vidrios. Richard Williams esquiva como puede los pelotazos que le tira su hija. Venus, adolescente, está furiosa porque no le permite competir como profesional. El hombre le cuenta que su padre lo dejó solo cuando él era niño y tres blancos adultos comenzaron a golpearlo porque había rozado por accidente a uno de ellos. "Los negros no podíamos tocar a los blancos. Todo lo que hago es para protegerte", le dice Richard a Venus. La escena de "King Richard" (la película que permitió a Will Smith ganar el Oscar) emociona. En su autobiografía "Black and white", el propio Richard cuenta que cojea desde siempre porque cuando era niño miembros del Ku Klux Klan lo apuñalaron con un clavo y un picahielos. Que fue perseguido con palo, bate, pistolas y cadenas. Le rompieron tres veces la nariz y le sacaron algunos dientes. Y que su cuerpo conserva la memoria de toda esa violencia. Sin embargo, la realidad no es igual a la ficción. Williams no dice que abandonó a su primera mujer y sus cinco hijos en común", dice en el libro y la película, mientras coloca sobre los hombros infantiles de Venus y Serena la responsabilidad de vivir en una casa mejor. La obsesión del hombre estaba destinada, como la de millones de familias, a ser una historia de decepciones mal sanadas, pero a él le funcionó. La película es la celebración de lo inaudito sin profundizar en los detalles claves. Como estos dos datos aportados en un perfil de 2014 en The New Yorker: Venus y Serena tenían prohibido salir con chicos y, para alejar cualquier interés por la maternidad, a las muñecas que entraban en casa su padre les arrancaba la cabeza. Richard fue mánager y entrenador hasta que entendió que debía contratar a alguien que de verdad supiera como hacerlo, y contactó a Rick Macci, un notable forjador de estrellas instalado en Florida, donde la familia decidió vivir gracias a un primer contrato con la firma Reebok. "King Richard" habla también del "libro de 78 páginas" que el padre escribió para sus "hijas campeonas" antes de que ellas nacieran, sin saber nada de tenis, pero después de ver que la ganadora de Roland Garros de 1980 había cobrado un premio de 40.000 dólares. A favor de Richard hay que decir que sus hijas tenían la obligación de no descuidar su formación académica, que llevaron a cabo en un exclusivo colegio de sólo treinta alumnos situado en Lake Placid, The Dritwood Academy, donde ambas obtuvieron notas excelentes y donde Serena se graduó en junio de 1999, cuando ambas hermanas habían conseguido ya triunfos parciales sobre todas las top ten del momento. Serena progresaba en el tenis a la sombra de Venus, que en 1994, con sólo catorce años, entró en el circuito profesional con notable éxito. Ella lo hizo en septiembre de 1995, aunque no empezó a competir de forma continuada hasta 1997, poco después de que su hermana alcanzara la final del Open de Estados Unidos, que perdió ante la entonces número uno, Martina Hingis. Su crecimiento fue exponencial. Marcar todos sus logros lleva un buen rato, pero lo más importante es que cada uno de ellos son mojones en la historia, fundamentalmente porque quien lo consigue es una mujer "de color". Llegó a la final de 33 torneos del Grand Slam, de los cuales ganó 23, conformados por seis Abierto de EE.UU., siete Abierto de Australia, tres Roland Garros y siete Wimbledon. Además suma otros cincuenta títulos dentro del circuito, cuatro medallas de oro en los Juegos Olímpicos, una Copa Federación y dos Copa Hopman. Es la única tenista que completó el Golden Slam (ganar los cuatro grandes en una misma temporada) en individuales y en dobles. Fue número uno del mundo durante 319 semanas, 186 de ellas de manera consecutiva,En2003, su hermana Yetunde fue asesinada en el barrio de Compton. "Desearía que fuera 1975, te despellejaríamos vivo", le gritó un fanático a Richard ante la mirada de Serena desde la cancha. En septiembre de 2017 Serena fue mamá de Alexis Olympia. "Chocolate con leche", se burló de la niña Ilie Nastase, ex gloria del tenis mundial. Serena jugó en junio Roland Garros con una malla enteriza. La intimaron para que no lo haga más. Aclaró que lo hizo para evitar sufrir coágulos en la sangre tras la maternidad. Buena parte del tenis criticó que la usara justo en la cancha Suzanne Lenglen, "La Divina", una campeona censurada en los años '20 porque renunció a jugar cubierta hasta los tobillos y porque, además, fue profesional. Anne White, blanca y delgada, sorprendió con su malla blanca en Wimbledon '85. Se la prohibieron pero recibió elogios. Serena no. Cambió de Pantera Negra al tutú del US Open, más zapatillas con la inscripción "Queen Serena". Ideal para la caricatura racista publicada el lunes siguiente por el diario australiano Herald Sun, propiedad de Rupert Murdoch. Serena orangutana. La lista de las críticas recibida por su aspecto o su color de piel es tan larga como la de sus logros. Fuera de los courts, la tenista dirige una firma de capital riesgo, Serena Ventures, que ha invertido en más de 30 startups desde 2014. Con su fondo recaudó 111 millones en su ronda de financiación inaugural en marzo de este año. Es también la jugadora de tenis con mayores ingresos de la historia. Ha ganado más de 94 millones de dólares en el transcurso de su carrera, más del doble que la siguiente jugadora más cercana, su hermana Venus, con 42 millones. Serena tiene una fortuna estimada en 260 millones de dólares, según FORBES. Pero también hay que sumarle decenas de millones por patrocinios anuales con diferentes marcas, como Gatorade y Nike. Fuera de esto, son muchas las acciones benéficas que hace cada temporada y el apoyo que brinda a empresas dirigidas por mujeres.
Lista para ser leyenda
Por Oscar Martínez oscarmartinez@wilnet.com.ar LA OTRA MIRADA: SERENA WILLIAMS
UNICEF la nombró oportunamente como Embajadora de BuenaDespuésVoluntad.decoronarse por séptima vez en Wimbledon, Serena recitó su poema favorito: I Rise, de Maya Angelou, que contiene un fuerte y emotivo mensaje para los afroamericanos. Angelou es la poeta que permaneció cinco años muda después de que fue violada por el novio de su madre. Tiempos en los que el Ku Kux Klan recorría poblados a caballo para "cazar negros" y cuando ella soñaba que decía "abracadabra" y se volvía blanca, como alguna vez confesó. "¿Me quieres ver destrozada?...De las barracas de la vergüenza/ yo me levanto…Soy un océano negro, amplio e inquieto…Soy el sueño y la esperanza del esclavo. Me levanto. Me levanto. Me levanto".
En una extensa columna publicada este martes en Vogue, la tenista que ganó más Grand Slams en la era Open reconoció que se está "alejando del tenis hacia otras cosas más importantes". Según The New York Times, la fecha de su retiro será después del US Open. A los 40 años, se va una figura revolucionaria.




23LUNES 15 DE AGOSTO DE 2022


El joven piloto del sur argentino, tuvo un Renault Fluence contundente para vencer de punta a punta. El chubutense ganó por primera vez en TC 2000 con menos de 18 años y confirmó su rutilante crecimiento en el automovilismo argentino. Agustín Canapino y Jorge Barrio completaron el podio nicoleño.
En una mañana ventosa y a pleno sol en el circuito San Nicolás Ciudad, se largó la final de la séptima fecha de la Fórmula Nacional. Desde la primera fila partió el poleman Emiliano Stang y a su lado lo acompañó Tiago Pernía con el auto del Gabriel Werner Competición.Trasuna largada limpia y sin incidentes, el líder del campeonato se aferró al mando sobre el auto de pernía y por detrás, quien ascendía una posición era Nicolás Suárez (Martínez Competición), al dar cuenta del cordobés Thomas Pozner (Gabriel Werner Competición) en los primeros tramos de la carrera. Brian Massa ocupaba el quinto puesto con el auto del equipo Aimar Motor Sport, con el que se subió al podio del sprint. La carrera no mostró grandes alternativas ni sobrepasos.
Montenegro2000 tuvo su bautismo triunfal con tan solo 17 años
El piloto de Río Cuarto sacó provecho al abandono de Palau para concretar su cuarto halago del año con el Fluence del Axion Energy Sport.
Stang logró una victoria sin FÓRMULAsobresaltosNACIONAL
Marques ganó y es más puntero que nunca
En el circuito San Nicolás Ciudad llegó el plato fuerte del domingo tras las finales de la Fórmula Nacional y del TC2000 Series. Ignacio Montenegro (Renault Fluence) y Agustín Canapino (Chevrolet) fueron los encargados de mover desde la primera fila en la novena final del Año para el TC 2000. En la partida "Nachito" logró aferrarse al primer lugar con el auto del Axion Energy Sport por delante del Campeón y en la tercera posición se ubicó Jorge Barrio (Toyota). Bernardo Llaver (Chevrolet) y el líder del certamen Leonel Pernía (Renault Fluence) completaban el quinteto en los primeros minutos. Mal paso tuvo Facundo Ardusso, quien abandonó prematuramente la competencia con problemas de aceleración en el Honda New Civic. "Se tapó algo, creo que la manguera del turbo y perdí potencia", se lamentó "El Flaco" de Las Parejas antes de quitarse el casco. Montenegro y Canapino se escaparon adelante, a casi ocho segundos del tercero Barrio, que no tenía problemas con el mendocino Llaver, que debía defenderse de Pernía para aferrarse al cuarto lugar, a la expectativa de aspirar a subirse a un nuevo podio con el Chevrolet.Condos podios en la temporada, el piloto de Rada Tilly fue contundente para ir el búsqueda de su primera victoria en la categoría y entrar en la historia como el segundo piloto más joven en ganar una carrera de TC 2000, ya que el 29 de agosto de 1999 Mariano Altuna ganaba con un VW Polo en Trelew y se convertía en ese entonces en el ganador más joven con 17 años, 5 meses y 20 días. No le alcanzó a Montenegro para ser el ganador más joven de la categoría, ya que tiene 17 años, 7 meses y 9 días, pero sin lugar a dudas el chubutense rubrica un logro que no es más que la concreción de un trabajo es ascenso, con un talento ineludible y un profesionalismo similar al de un piloto experimentado para quedarse con la pole position en primer término para luego ponerle el moño al fin de semana nicoleño aguantando nada menos que al campeón Agustín Canapino a sus espaldas. "Estoy muy contento. Es un gran día que voy a guardar en el recuerdo para el resto de mi carrera deportiva. Fue muy difícil, más aún por tener a un animal como Canapino recortando distancias atrás mío, aunque tengo un gran auto que me da confianza. Estamos para luchar en el campeonato", reco-
El piloto de Crespo dominó de inicio a fin. noció Montenegro una vez finalizada la competencia. La próxima será la novena fecha de la temporada para el TC 2000 y tendrá como escenario al circuito San Juan Villicum, el 11 de septiembre. Prensa TC2000
24 LUNES 15 DE AGOSTO DE 2022DEPORTES TC
TC 2000 SERIES Bajo un sol tenue en la mañana del domingo, el TC2000 Series largó la octava final del año en el Autódromo San Nicolás Ciudad, con el poleman Facundo Marques y Nicolás Palau (Ford Focus) partiendo desde la primera fila de la grilla. Al momento de mover, el piloto mendocino sorprendió a Marques por la parte externa, para saltar rápidamente a la punta de la carrera con el auto del JM Motorsport. En el ecuador de la final, el piloto de Piriapolis, ganador del sprint del viernes Cyro Fontes (Citroen) abandonó la competencia tras un golpe de parte del chileno Felipe Barrios Bustos (Renault Fluence) quien recibió la bandera negra por dicha acción. La carrera se neutralizó con el ingreso del Auto de Seguridad, recortando las diferencias. En el relanzamiento llegaría el golpe de escena, cuando un palier de su Ford Focus hizo penar al líder Palau, dejando en el mando a Marques, recuperando así su lugar de partida. Javier Scuncio Moro (Citroen) pasó a ser el nuevo segundo y la tercera posición era disputada por Tomás Fineschi y Lucas Bodanowicz (Toyota). El Peugeot del quilmeño mostró posteriormente una pérdida del rendimiento que complicó el manejo y así comenzaría a caer en el clasificador, permitiendo el avance de Figgo Bessone, Ignacio Montenegro y Rodrigo Aramendía.Elpuntero del campeonato, el riocuartense Facundo Marques, transitó los últimos minutos con comodidad al mando del Renault Fluence del Axion Energy Sport para cruzar primero la línea de meta y alcanzar su cuarta victoria del año, la segunda consecutiva, hecho que lo afianza como líder del torneo. Con el Citroën C4 Lounge del FDC MotorsportScuncio Moro se subió al segundo escalón del podio y el chaqueño Bodanowicz concluyó tercero sobre el auto del Toyota Young.Lapróxima tendrá como escenario al Circuito San Juan Villicum, el 11 de septiembre.
Durante las 14 vueltas, que no tuvieron la intervención del Auto de Seguridad, el joven entrerriano nunca sintió la presión por parte de su compañero de equipo y selló un triunfo (segundo de la temporada) sin sobresaltos en la pista nicoleña para estirar diferencias en la cúspide del campeonato. Pernía cruzó la meta por detrás del representante de Crespo, concretando el 1-2 del Gabriel Werner Competición. El podio lo cerró el máximo ganador de la temporada (4) Nicolás Suárez, pero luego sería recargado con 10 segundos por falsa largada y de esta manera Pozner heredó su lugar el el podio. La próxima será la octava fecha de la temporada para la Fórmula Nacional y tendrá como escenario al Circuito San Juan Villicum, el 11 de septiembre.


CASTELLANOS Perassi (Ford Fairlane) completó el terceto del podio en una final donde largaron trece máquinas.Finalmente, en TS Clase 3, se dio una intensa batalla adelante, entre Adrián Castagnani (Renault Clio), Andrés Cief (Renault Clio) y Maximiliano Fontana (Renault Clio), quien remontó desde atrás y estuvo a una vuelta y dos curvas de ganar. El de Chabás y el de Marcos Juárez entablaron una fuerte pelea, y un toque entre ambos dejó al Clio número 17 relegado, llegando a duras penas en quinto puesto. El resultado quedó en suspenso para los doce que comenzaron la prueba, pero luego se recargó a Castagnani y Cief resultó oficialmente vencedor. (Fuente: LaCuadriculada).
San Jorge tuvo Car Show Santafesino una vez más, con diferentes desarrollos en sus divisionales.Fiat600-TS hizo fecha con pilotos invitados, pero con apenas siete inscriptos. La carrera para invitados fue el sábado con las últimas luces de la tarde, con victoria para Facundo Johnston, con el auto de Agustín Ghiotti. A la postre, el domingo fue triunfo para Ghiotti, quien encamina el campeonato a su favor.Luego en Fórmula 3 Santafesina, con solamente seis autos, se estrenó como ganador Martín Navarro, en una carrera planteada mano a mano con Tomás Fernández. El debutante Nicolás Cejas fue tercero a 38 segundos, y fueron los tres que totalizaron los doce giros. Pasado el mediodía corrió la Clase 2 1600, con triunfo de punta a punta para Jonás Maurelli (Chevrolet Corsa), ganando todo lo que hubo en juego con el Fiornovelli Sport Group. Segundo se ubicó Sebastián González (Chevrolet Corsa) haciendo 1-2 para el equipo de Arroyo Seco, y completó el podio el jujeño Matías Clapier (Fiat Uno Way) con el Yiyo Competición.Posteriormente fue turno del Turismo Fiat Clase 1, donde Joaquín Iglesias (Fiat Uno) dominó casi toda la carrera, perdió la punta con Fabricio Trotti (Fiat Uno) pero la recuperó sobre el final, en un emotivo cierre para lo que es su primera victoria, en homenaje a su tío, el recordado de Charata, Juan Iglesias. Trotti y Daniel Mendoza (Fiat Uno) completaron el podio.En TC 4000, Juan Pablo Marconi (Ford Falcon) prevaleció de punta a punta, resistiendo los ataques de Nicolás González (Ford Falcon). Mauro
Fórmula E: Vandoorne gritó campeón Stoffel Vandoorne se quedó con el segundo puesto en la Ronda 16 del E-Prix Hana Bank Seoul E-Prix para poder asegurarse el Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula E 2021/ 22 y el Campeonato Mundial de Equipos para Mercedes-EQ – un doble-doble – tras lo que fue la victoria de Edoardo Mortara (ROKiT Venturi Racing) en la carrera del centenario.Vandoorne luchó por el primer puesto desde la vuelta 1 y lo hizo durante el resto de la carrera para llevar el Silver Arrow 02 a casa en segundo lugar, lo suficiente como para verlo llevarse la corona de pilotos y entregar a Mercedes-EQ un nuevo título de pilotos (en la última campaña había sido su copañero Nyck De Vries). Además de la definición de los campeonatos y la última fecha del año, se dio el debut del franco-argentino Sacha Fenestraz, a bordo de un Dragon-Penske Autosport.
EN EL "PARQUE DE LA VELOCIDAD"
Los rafaelinos destacados volvieron a ser Nicolás Gónzalez que fue segundo en el TC 4000 y Agustín Ghiotti que ganó en los Fiat 600. Además sobresalió el piloto de Estación Clucellas, Fabricio Trotti que finalizó segundo en la Clase 1.
El Car Show Santafesino disputó la sexta fecha en San Jorge
Trotti se subió al segundo escalón del podio en el Turismo Fiat Clase 1.
Gran desempeño del equipo JP Carrera, consiguiendo el 12 para el equipo en Posadas. Valentín Aguirre se llevó el triunfo, logrando así el segundo triunfo consecutivo en la categoría. En el segundo lugar ter-minó Santiago Álvarez, de gran fin de semana, con pole incluida y clasificando a la copa. En el tercer lugar terminó Matías Rodríguez, con la Toyota del Midas. En el cuarto lugar terminó Juan Martín Trucco, de gran trabajo con la VW Amarok del equipo de Rodolfo Di Meglio, consiguiendo su mejor resultado en la divisional y en el quinto lugar arribó Andrés Jakos, con la Toyota Completaronoficial.los diez primeros; Facundo Chapur, Omar Martínez, Juan Pablo Gianini, Lautaro De La Iglesia y Gastón Mazzacane.Losclasificados a la copa son: Juan Pablo Gianini (31 puntos), Mariano Werner (16 puntos), Valentín Aguirre (16 puntos), Andrés Jakos, Agustín Martínez, Matías Rodríguez, Pedro Boero, Federico Pérez, Marcos Quijada, SantiagoÁlvarez, Gastón Mazzacane y Omar Martínez. La próxima competencia será el 2 de octubre en Río Cuarto.
El arrecifeño con su VW sumó su segunda victoria consecutiva seguido por la Nissan de Álvarez , conformando el "1-2" de JP Carrera.
25LUNES 15 DE AGOSTO DE 2022 DEPORTES
TC PICK ContundenteUP triunfo de Aguirre, escoltado por Álvarez



