Deportes 12 09 22

Page 1

- Zona Sur: Zenón Pereyra vs. Dep. Susana; Sp. Libertad (EC) vs. La Hidráulica de Frontera; Defensores de Frontera vs. Atlético de Esmeralda; Juventud Unida (VSJ) vs. San Martín de Angélica, y Dep. Susana vs. Sportivo Santa Clara.

Ben Hur le ganó a Deportivo Aldao y afianzó su liderazgo

En el complemento predominó el juego luchado y empezaron a aparecer las amarillas y las protestas de los protagonistas. A los 35', en una contra bien hilvanada que pasó por varios jugadores benhurenses, Contrera puso el 2 a 0 con un fuerte remate cruzado. La visita insistió, pero las variantes le dieron otra dinámica al Lobo

y a los 45' puso el 3 a 0 definitivo con un penal ejecutado por Ojeda.Luego de pasados algunos minutos, el árbitro determinó las expulsiones con rojas directas del propio Ojeda (BH) y de Ferreyra en la visita. Finalmente, Pérez señaló el círculo central y Ben Hur sumó tres puntos valiosos para mantener la diferencia de cinco puntos con su escolta 9 de Julio (el viernes le ganó 5 a 2 a Talleres de María Juana).

Próxima fecha

Unión de Sunchales recuperó la sonrisa

Ben Hur 3- Dep. Aldao 0

En barrio Parque, la BH derrotó a los aldaenses por 3 a 0, en un duelo que tuvo varios expulsados en el final. A seis fechas de l cierre del Clausura, el Lobo aventaja con 5 puntos a 9 de Julio. También hubo victorias de Brown, Atlético y Ferro.

- Zona Sur: Dep. Josefina 9 puntos; Sportivo Santa Clara, Zenón Pereyra FC 6; Juventud Unida (VSJ), La Hidráulica (F) 5; Defensores 4; San Martín (A), Sp. Libertad (EC) 3; Atlético Esmeralda 1; Dep. Susana 0.

- Zona Norte: Dep. Bella Italia vs. Belgrano de San Antonio; Independiente de San Cristóbal vs. San Isidro de Egusquiza; Independiente de Ataliva vs. Sp. Roca, y Tiro Federal (MV) vs. Moreno de Lehmann. Fecha Libre: Argentino Humberto Primo.

Próxima fecha

Fotos: N. Gramaglia

Ben Hur 29 puntos; 9 de Julio 24; Ferro 21; Argentino Quilmes y Atlético de Rafaela 18;Brown (SV) 17; Sportivo Norte 16; Argentino Vila, Dep. Tacural, Dep. Aldao 15; Peñarol y Dep. Ramona 14; Dep. Libertad (S) 13; Atlético María Juana, Unión (S) y Florida 12; Bochazo (SV) 8; Talleres (MJ) 4.

LIGA RAFAELINA

Ben Hur: Astrada; Mathier, Besaccia, Alemandi (Asteggiano) y Contrera; Mustafá (Ojeda), Sacks, Sola y López (Bessone); Bianciotti (Meternich) y Pogonza (Kummer). Sup: Ilchischen y Grosso. DT: Barbero.Dep.Aldao: Ferreyra; Dacci (Gutiérrez), Lencina, Dacci y Peirone (Rojas); Urquiza (Cavallero), Saavedra, Mitri y Fragatta; Bonafede (Herrera) y Portianka. Sup: Dietz, Rodríguez y Paéz. DT: Scándalo.

Cancha: Ben Hur. Árbitro: Rodrigo Pérez. Reserva: 0-2.

En la tarde de ayer se completó la 3ª fecha del Torneo Reválida de la Primera B liguista y la novedad fue que Dep. Bella Italia ganó y alcanzó la punta junto a Moreno de Lehmann (tuvo fecha libre). Por su parte, Dep. Josefina goleó de local y es nuevo vanguardista en la Sur. A continuación detallamos todos los resultados:

Las posiciones

Goles: 45' López –p-, 70' Contrera y 90' Ojeda –p- (todos para Ben Hur).

diente de Ataliva 6 (Gabriel Espíndola -2-, Danilo Colombani, Sínger y Uriel Ricarte), dirigió Sergio Romero y en Reserva fue 1-0; San Antonio 0 vs. Independiente de San Cristóbal 0, dirigió Guillermo Tartaglia y en Reserva fue 1-0; Lehmann tuvo fecha libre.

- Zona Sur: La Hidráulica 1 (Gabriel Sosa) vs. Defensores 1 (Franco Peralta), dirigióÁngelo Trucco y en Reserva fue 0-0; Esmeralda 0 vs. Villa San José 0, dirigió Maximiliano Mansilla y en Reserva fue 0-0; Susana 1 (Bustamante) vs. Sp. Libertad de Estación Clucellas 2 (Bertona e Imhoff), dirigió José Domínguez y en Reserva fue 2-0; Santa Clara 2 (Agustín Novaretto y Rodrigo Finetti) vs. Angélica 0, dirigió Darío Suárez y en Reserva fue 0-4; Josefina 4 (Emiliano Massera2-, Stadelman y Fabián Romero) vs. Zenón Pereyra 1 (Juan Ascencio), dirigió Franco Ceballos y en Reserva fue 2-2.

- Zona Norte: Moreno y Dep. Bella Italia 6 puntos; Independiente (A) 5; Tiro Federal (MV), Belgrano (SA) 3; Independiente (SC), Argentino Humberto Primo 2; Sp. Roca y San Isidro (E) 1.

Guillermo Bersano - En la tarde de ayer, en barrio Parque, el actual vanguardista de la competencia doméstica Ben Hur superó a un complicado Dep. Aldao por 3 a 0, en marco de la 11ª fecha del Torneo Clausura.En el arranque, a los 9', Mustafá sacó un potente remate y apareció el arquero visitante Ferreyra para evitar la caída de su arco. Rápidamente contestó la visita con un magnífico pase en profundidad de Fragatta para habilitar a Bonafede, quien definió con un tiro que se desvió en un defensor, y Astrada tapó magistralmente.Alos 20', Mustafá desbordó por la izquierda y lanzó un centro que un defensor aldaense tocó con la mano, por lo que el árbitro Pérez marcó penal para el Lobo. Bianciotti ejecutó la pena máxima y arquero Ferreyra se lució interceptando el disparo. Los dirigidos por Barbero no se desesperaron y continuaron con el mismo ritmo de juego. De esta forma, a los 45' se produjo una clara infracción dentro del área visitante de Dacci sobre Mustafá, y nuevamente el juez principal marcó el tiro desde los doce pasos. Esta vez el encargado de patear el penal fue Diego López, quien puso el 1 a 0 con un eficaz toque a un costado.

Completando la programación de la undécima del Clausura de Primera A se dieron

- Zona Norte: Sportivo Roca 0 vs. Tiro Federal de Moisés Ville 0, dirigió Raúl Cejas y en Reserva fue 6-1; Argentino Humberto 1 (Alexis Ferreyra) vs. Dep. Bella Italia 2 (Franco Berli y Juan Peralta), dirigió Ariel Gorlino y en Reserva fue 0-1; Egusquiza 0 vs. Indepen-

El próximo fin de semana se disputará la 4ª fecha del Torneo Reválida con esta programación:

22 LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2022

Las posiciones

Bella Italia, nuevo líder junto al "More" en Primera B

Atlético le ganó a Deportivo Tacural en el predio del autódromo.

estos resultados: Libertad de Sunchales 1 (Enzo Fernández) vs. Brown de San Vicente 3 (César Berazategui, Kevin Muñoz e/c y Darío Braccacini), dirigió Ariel Gorlino y en Reserva fue 1-1; Atlético de Rafaela 2 (Bautista Tomatis y Agustín Alfano) vs. Dep. Tacural 0, dirigió Leandro Aragno y en Reserva fue 3-0; Dep. Ramona 1 (Lucas Volken) vs. Ferro 3 (Lucas Quiroz -2- y Federico Malano), dirigió Mauro Cardozo y en Reserva fue 1-3.

Este martes en la reunión del Consejo Directivo liguista se conocerá la programación de la 12ª Fecha del Clausura, la cual tendrá estos partidos: Dep. Ramona vs. Bochazo de San Vicente; Ferro vs. Sportivo Norte; Atlético María Juana vs. Ben Hur; Dep. Aldao vs. Peñarol; Unión vs. Dep. Libertad; Brown de San Vicente vs. Atlético de Rafaela; Dep. Tacural vs. Talleres de María Juana; 9 de Julio vs. Florida de Clucellas y Argentino Quilmes vs. Argentino de Vila.

Victorias de Brown, Atlético y Ferro

Inc.: 20' Ferreyra (DA) le atajó un penal a Bianciotti (BH). Exp: 91' Ojeda (BH), Ferreyra (DA).

Ben Hur no afloja y sigue sacando diferencias en el Clausura liguista.

En la tarde de ayer, en cumplimiento de la 29ª fecha del Torneo Federal A de la Zona Norte en la ciudad de Sunchales, en el estadio de la Avenida Belgrano, Unión volvió a sumar de a tres luego de ganarle a Juventud Antoniana de Salta por 1 a 0 con un gol convertido por el volante Germán Mayenfisch. Dirigió Guillermo Fernández de Resistencia. Así, los dirigidos por Walter Grazziosi consiguieron algo de aire en su lucha por la permanencia, a cinco fechas de la culminación de la Etapa Clasificatoria. Ahora su próxima salida será por la 30ª fecha, visitando a Boca Unidos de Corrientes.

A falta de 15 minutos, el técnico Hugo Ibarra dispuso cambios para cuidar la mínima ventaja, en la búsqueda de aprovechar algún error de River.

Con este triunfo, Boca alcanzó los 32 puntos y aprovechó el empate del puntero Atlético Tucumán (34) y la derrota de Gimnasia (33). Por su parte, River (29) sigue expectante, pero dejó pasar una gran oportunidad de acercarse a los de arriba.

"Estaba esperando ganarle a River y ahora vamos a pelear el campeonato hasta el final. Nosotros venimos trabajando día a día y voy a ser sincero como siempre. todavía no pasa por mi cabeza pensar en el año que viene", confió.

Y respecto de algunas peleas que protagonizó en los últimos tiempos, por ejemplo con Carlos Zambrano, refirió que "el grupo está unido. Y hoy fuimos superiores a River durante 85 minutos"."Ysihabía un penal, lo iba a patear yo", afirmó con el mismo tono desafiante con el que transitó en toda la nota, a propósito de los dos fallados ante Corinthians en la eliminación en octavos de final de la Copa Libertadores y posteriormente otro frente a Talleres, de Córdoba, en la Bombonera que este

Boca venció a River como local por 1 a 0 en el superclásico de la fecha 18 de la Liga Profesional, en la que quedó a dos puntos del líder Atlético Tucumán, con gol de cabeza de Darío Benedetto a los 20 minutos del segundo tiempo.El delantero marcó el gol del encuentro en una Bombonera repleta que celebró con énfasis una nueva victoria clásica, luego de seis encuentros sin poder hacerlo en condición de local.

to, en una ráfaga.

se ve que no les dio resultado porque en el segundo tiempo hicieron tres cambios", analizó.El formoseño destacó que él y sus jugadores están "seguros de lo que se hace. El grupo está fuerte y eso nos da tranquilidad. Acá el plantel sabe que lo que no se negocia es la entrega"."Y hoy yo me sentí cómodo con la hinchada de Boca que tanto nos alentó y lo mismo ocurrió con los jugadores", respondió en referencia a su colega y ex compañero en el Mónaco francés, Marcelo Gallardo, quien había dicho el viernes que la Bombonera le "caía bien" a River.

A los 18 minutos, Franco Armani se lució cuando desvió con mano derecha el remate de Guillermo "Pol" Fernández. En la jugada siguiente, se produjo el único gol de la fría tarde-noche en LaBenedettoBombonera.se elevó, tras el tiro de esquina ejecutado por Ramírez, y le ganó a Emanuel Mammana y Javier Pinola. El "9" xeneize lo festejó trepándose al alambrado, a manera de desahogo, en un partido donde había marcado diferencias.

Darío Benedetto volvió al gol justo en el superclásico para darle la victoria a Boca sobre River por 1 a 0, después de 10 partidos sin convertir y con varias polémicas en el medio, por lo que este domingo se tomó revancha con sus gestos de festejo del tanto porque sostuvo que le "encanta taparle la boca a todos los que hablaron en los últimos tiempos".

El equipo de Gallardo estuvo falto de rebeldía, lució impreciso y sin ideas en ataque. El intento por modificar la fallida alineación del inicio no tuvo consecuencias positivas. Los cambios no le dieron resultado al "Millonario", que sólo atinó a enviar centros que Rossi descolgó sin inconvenientes. A veces apeló a los remates de media distancia, pero tampoco ofrecieron soluciones.Boca, con poco, ganó su cuarto encuentro en hilera y se quedó con otro Superclásico que lo entona para lo que viene. Para River se abre un interrogante con una derrota que lo mostró escaso de reacción.

Esa fue la única llegada clara de peligro en toda la primera parte, porque Boca insinuó más de lo que concretó. Empezó bien, con presión en ataque, pero sin conexión de juego. Además, River, con su línea de cinco para defender, anuló las proyecciones de Luis Advíncula y Frank Fabra.

después de lo que ocurrió últimamente, pero todo pasa en esta vida, y yo estoy fuerte de la cabeza", remarcó.

Para el segundo tiempo River cambió: quedó con cuatro en el fondo, donde Paulo Díaz jugó como lateral por la derecha, para volver al esquema que venía utilizando en el torneo, con un mediocampo más combativo a través del ingreso de Rodrigo Aliendro.ElexColón duró poco en la cancha, a raíz de un golpe que derivó su pronto reemplazo y generó cierta preocupación por su estado de salud.

El primer tiempo del partido dejó una imagen pálida a los ojos, porque ninguno de los dos pudo imponerse en el juego: cometieron errores y el fútbol estuvo ausente. Hubo espacios en el medio, pero fue luchado en las áreas.River sorprendió con los cambios generados por el DT Marcelo Gallardo desde el inicio. El "Muñeco", generalmente, suele tener este tipo de acciones en la previa de un partido importante. Sin embargo, a River le faltó fútbol y por momentos fue un equipo "largo".Enzo Pérez trabajó a destajo y

"La verdad que me encanta taparle la boca a todos los que hablaron de mí en este tiempo", disparó Benedetto a la transmisión de ESPN, el tercero en superclásicos y el 58 en 108 encuentros con la camiseta "Soñaba"xeneize".con un partido así

En la segunda etapa, el clásico se hizo áspero, con varias tarjetas amarillas exhibidas por el árbitro Darío Herrera, pero Boca sacó partido de su mejor momen-

Darío Benedetto: "Soñaba con un partido así"

Boca hacía siete años que no le ganaba a River por torneos locales en la Bombonera. La última vez fue en mayo de 2015 con goles de Cristian Pavón y Pablo Pérez, hoy en Atlético Mineiro, de Brasil y Newell's Old Boys, respectivamente.

En la próxima fecha, Boca

10: Central Córdoba 3 (Silvio Martínez -2- y Renzo López) vs. Godoy Cruz 0; San Lorenzo 1 (Adam Bareiro) vs. Atlético Tucumán 1 (Ramiro Carrera), y Banfield 2 (Aarón Quirós y Juan Cruz) vs. Colón 1 (FacundoDomingoFarías).11:Arsenal 2 (Cristian Chimino y Alexander Díaz) vs. Vélez 2 (Miguel Brizuela e Ignacio Gariglio e/c); Newell´s 2 (Djorkaeff Reasco y Oscar Piris e/c) vs. Gimnasia 0, y Talleres 1 (Diego Valoyes) vs. Defensa y Justicia 0.

Benedetto iniciando la escalada al alambrado para el festejo de gol grupal.

visitará al último, Lanús, inmerso en una gran crisis deportiva e institucional; mientras River buscará recuperarse ante Banfield en Núñez.

se vio a un irregular Nicolás De La Cruz. Además, el colombiano Juan Fernando Quintero solo tuvo incidencia en una pelota detenida. A los 6 minutos de juego, Quintero (salió en el segundo tiempo por una molestia) ejecutó el tiro de esquina que encontró la cabeza de Matías Suárez, uno de los que volvieron al equipo titular, y motivó la gran atajada de Agustín Rossi.

El plantel de Boca entrenará desde las 16 de este lunes en el predio de Ezeiza pensando en el partido del miércoles a las 21.30 en cancha de Lanús.

El resto de los resultados

El equipo dirigido por Hugo Ibarra venció por la mínima al "Millonario" y quedó a dos puntos del líder Atlético Tucumán.

LIGA PROFESIONAL DE FÚTBOL

domingo pareció reconciliarse conAél.su vez, el entrenador Hugo Ibarra aseguró que estaba "esperando ganarle a River, y ahora que se logró se podrá pelear el campeonato hasta el final", luego de señalar durante la semana que su equipo no era "candidato al título".

Jueves 8: Independiente 3 (Leandro Fernández, Damián Batallini y Facundo Ferreyra) vs. Aldosivi 0; Argentinos Juniors 2 (Kevin Mac Allister y Gastón Verón) vs. Rosario Central 1 (Kevin Ortiz), y Unión de Santa Fe 1 (Juan Nardoni) vs. SarmientoViernes0. 9: Barracas Central 2 (Pablo Mouche y Bruno Sepúlveda) vs. Lanús 0; Patronato 1

"Muchos dicen que fue un partido discreto el de hoy, pero yo me voy contento con el esfuerzo de mis jugadores, porque fuimos totalmente superiores y por eso les estoy muy agradecido", dijo Ibarra en la conferencia de prensa pospartido."Nome sorprendió que River saliera con línea de cinco, pero

(Carlos Quintana) vs. Platense 0; Estudiantes 1 (Mauro Boselli) vs. Racing 0, y Tigre 1 (Mateo Retegui) vs. Huracán 1 (Franco Cristaldo)Sábado

Boca aprovechó su momento y venció a River en el Superclásico

23LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2022 DEPORTES

Más allá de esto, los locales no supieron aprovechar el impulso en el segundo tiempo y tampoco la superioridad numérica por la expulsión de Juan Cruz Zurbrigen en la visita. El Celeste tuvo oportunidades de ampliar la ventaja pero le faltó efectividad, y San Telmo descontó en el final. A pesar del sufrimiento de la última etapa, fue victoriaElcremosa.Celeste comenzó ganando desde temprano, a los 10 minutos del primer tiempo Fabricio Fontanini convirtió el primer tanto de cabeza, tras un centro de Jonás Aguirre y luego de asustarse con llegadas de peligro a favor de la visita, a través de Jonatan Cañete.El equipo de Ezequiel Medrán aprovechó esa ventaja y continuó presionando sobre el Candombero, que no supo cómo revertir la

Como ya es costumbre, el equipo de Ezequiel Medrán tuvo una gran presentación en su casa y logró sumar 3 puntos que son vitales para su continuidad en el torneo.

N. Gramaglia

DT: G. Bauducco

Luego de la derrota del fin de semana anterior frente a Chaco For Ever, La Crema debía volver a aprovechar su localía y sumar puntos importantes para conseguir más oxigeno de cara a la recta final del campeonato y estar más cómodo en el fondo de la tabla.En líneas generales, fue un buen partido del conjunto rafaelino, con actuaciones correctas a nivel individual, destacándose los autores de los goles, Fabricio Fontanini y Gonzalo Lencina, como también Alex Luna, Nicolás Laméndola y Jonás Aguirre, que resulta-

Con su gol, Lencina alcanzó la cifra de 10 tantos en el torneo, igualando la línea de su compañero de ataque Claudio Bieler. Por su parte, Fontanini anotó su segundo gol en su regreso a La Crema.

Lautaro Pelletán - Atlético consiguió una victoria más que importante, por la fecha 33 de la Primera Nacional, recibiendo a San Telmo y ganando 2 a 1 en el Estadio Nuevo Monumental.

Atlético ganó y dio un importante paso para la permanencia

Atlético ganó por la fecha 33 de la Primera Nacional y respira en su lucha por permanecer en la categoría. Fue 2 a 1 frente a San Telmo, en el Estadio Nuevo Monumental, con goles de Fabricio Fontanini y Gonzalo Lencina.

Al comienzo del complemento, a los 5' la visita se quedó con uno menos por la expulsión de Juan Zurbriggen. Si bien el partido entró en una meseta, Atlético siguió aprovechando la ventaja.Luego de los goles tempraneros y de haberse quedado con uno menos, la visita no tuvo un buen partido, y si bien aprovechó una de las pocas oportunidades que tuvo -con el gol de J. Cañete a los 41 minutos del complemento- no le alcanzó para llevarse al menos un punto.Atlético se quedó con tres puntos importantes para salir de los puestos de abajo, quedando en el puesto 29, con 33 puntos, sacando ocho puntos de ventaja al último de la tabla, Santamarina

ron desequilibrantes e importantes a la hora de generar peligro y convertir.

situación. De esa manera, a los 24' llegó el segundo gol, luego de que Alex Luna desbordara, tire un centro atrás y Gonzalo Lencina la aprovechara y dejara la pelota dentro de la red.

de Tandil. Más que un paso, esta victoria fue un salto para los de Medrán, que igualmente no deberán relajarse y sumar lo máximo posible en las últimas fechas del campeonato.

24 LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2022DEPORTES Atlético San 21Telmo Cancha: Nuevo Monumental Árbitro: Nazareno Arassa Goles: 10' F. Fontanini (AR), 24' G. Lencina (AR), 86' J. Cañete (ST) Cambios: En AR: G. Funes x A. Luna, M. Borgnino x J. Aguirre, M. Castellano x N. Lamendola. En ST: L. Hertel x D. Toledo, R. Canavesio x R. Luna, C. Medina x R. Gonzalez, S. Nagüel x G. Pugliesse, L. Laborda x A. Villagra. Amonestados: En AR: C. Bieler, F. Torres y G. Funes. En ST: G. Pugliese Expulsado: J. Zurbrigen (ST) Julio GonzaloClaudioJonásAlexFacundoNicolásAgustínMauroFabricioFedericoSalváTorresFontaniniOsoresBravoLaéndolaSoloaLunaAguirreBielerLencina DT: E. Medrán Tomás RamiroGianlucaJuanRamiroJonatanJonathanJuanRodrigoAngelDamiánSultaniToledoVillagraGonzálezRequenaPaizCañeteLopezZurbrigenPugliesseLuna

PRIMERA NACIONAL

Gonzalo Lencina, autor del segundo tanto de Atlético de Rafaela.

En la próxima fecha, el Celeste visitará a Gimnasia de Mendoza, el domingo 18 desde las 16.30 horas, con el objetivo de seguir sumando de a tres. Además, otra de las cuentas pendientes para los albicelestes es conseguir una victoria fuera de casa, para impedir que se cumpla un año sin triunfos en esa condiciónla ultima vez fue 2 a 1 vs Tristán Suárez el 25 de septiembre de 2021-.

En tanto, San Telmo, que venía de golear a Brown (PM), el próximo domingo desde las 15:30 recibirá a Santamarina de Tandil, otro de los equipos que pelea por quedarse en la categoría.

"¡Nos daban por muertos pero acá estamos!", se desahogó en el final uno de los futbolistas, al que hace unos días todos insultábamos y en la noche del domingo nos rompimos las manos aplaudiendo. Un fenómeno que se repite en estas pampas de crisis y reyes tuertos. Fundamentalmente en el siempre impredecible y exitista reino de la pelota. Es que este Atlético es una moneda al aire, que nunca se sabe que mostrará al final, cara o ceca. Algo que se sufrimos en estos años, en donde tuvimos pocos motivos para alegrarnos. Pero que al menos esta vez nos hizo felices durante cuarenta y cinco minutos fenomenales. Que para cerrar un domingo a puro deporte debieron ser los de la

segunda parte. Es que esta última despertó todos los fantasmas y nos hizo estar nuevamente pendientes de la radio y las informaciones sobre cómo les iba al resto de los que pelean con nosotros, abajo, bienEsabajo.unconjunto de contrasentidos este. Se armó para pelear el ascenso, según quienes lo pensaron. Y va a terminar peleando por no descender, algo que a cuatro fechas del final parece posible. Inició el camino con un entrenador de la casa experto en paradas difíciles en donde se pone en juego el corazón más que la razón, y termina, tras el fracaso de Forestello, estando casi salvado con otro técnico sin experiencia al que personalmente no hubiese elegido en un momento donde Atlético parecía ir camino al precipicio. Arrastraba aun, en el amanecer del torneo, las dudas sobre la localia, un karma de torneos anteriores donde jugar en el Monumental era casi un drama, y termina siendo esto lo que equilibra todo un año sin victorias como visitante. Se vio claramente

LA OTRA MIRADA

Por Oscar Martínez oscarmartinez@wilnet.com.ar

"Este es el triunfo, madre, de los perdidos, vueltos tierra del llano, agua del río, remolino de polvo, flor de espartillo, éste es el triunfo, madre, de los vencidos", de "Triunfo de los vencidos" (Benavides-Larbanois, 1975), cantado por Alfredo Zitarrosa.

Belgrano buscará este lunes dar otro paso rumbo a su regreso a la Liga Profesional cuando visite desde las 21.10 a San Martín de Tucumán por la fecha 33 de la Primera Nacional."ElPirata" lidera el torneo con cierta comodidad pero necesita seguir sumando para asegurar un objetivo por el cual debió luchar demasiado.

25LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2022 DEPORTES

en este partido ante San Telmo, como un resumen de lo dicho. Atlético, este equipo, es una moneda al aire.

A San Martín lo complicaron los triunfos de Instituto y de Gimnasia de Mendoza, por lo que necesita ganar para recuperar el segundo puesto, una ubicación muy privilegiada de cara al Reducido.

ces y con un hombre menos lograra un descuento y encendiera todas las alarmas. Todos, los de adentro y los de afuera, terminamos con los puños crispados, sufriendo, y tan aliviados como contentos tras el final del partido. El "nos daban por muertos y acá estamos" es una buena señal para adentro, para que los jugadores se potencien para las cuatro y

N. Gramaglia

PRIMERA NACIONAL

Además, encendería su última ilusión de poder pelear por el primer puesto, por más utópico que eso resulte en este momento.

definitivas fechas que faltan. Que sientan el desafío de demostrarnos que estamos equivocados, que en definitiva no es el triunfo de los vencidos. Y si lo consiguen y mantienen al club en la categoría, hasta los aplaudiremos hasta poner rojas las palmas. Como dije, es un fenómeno que se repite en estas pampas de crisis y reyes tuertos.

Belgrano va por otro paso hacia el ascenso

un Belgrano que hoy tiene ocho puntos de ventaja sobre su principalMientrasescolta.queuna derrota podría complicar un panorama que en principio no parece muy complejo. Pero los partidos hay que jugarlos y cada punto que se suma en esta categoría suele costar más de la Enfrente,cuenta. la "B" tendrá a un rival obligado a ganar ante su gente, que seguramente colmará como en todo el torneo el estadio de la Ciudadela.

La goleada que le propinó el sábado Instituto a Gimnasia de Jujuy dejó al conjunto de Guillermo Farré sin chances de conseguir en esta fecha el ascenso, pero un triunfo lo dejará con enormes chances de ser campeón para la jornada siguiente.Esmás, un empate también puede ser importante para

Otros partidos

Ayer: Brown de Puerto Madryn 0-1 Gimnasia de Mendoza; Brown de Adrogué 11 Güemes; Santamarina 2-2 Chaco For Ever; Atlético de Rafaela 2-1 San Telmo; Deportivo Maipú 0-1 Alvarado; Mitre 1-2Hoy:Temperley.15.00Sacachispas vs Flandria; 18.10 Ferro vs Morón (TyC); 19.00 Chicago vs Almagro; 20.00 Independiente Rivadavia vs Deportivo Madryn; 20.35 Quilmes vs Estudiantes RC (DirecTV).

Atlético derrotó 2 a 1 a San Telmo por la fecha 33.

El triunfo de los vencidos

Más allá de los tópicos del jugador número 12, o sea el público, y del árbitro que ha dejado de ser generalmente localista como en otras épocas, lo cierto es que el beneficio de jugar al fútbol en el estadio propio es una verdad científica que se da en todas las ligas, a todos los niveles, en todos los campos. Pero cuando se estudia a fondo esta materia se descubre que el factor campo puede ser el mejor indicador de la excelencia y profesionalización de una competición. Parece que este conjunto pudo manejar correctamente esta condición, tanto que de locales no se notó casi nunca que corrieron buena parte del torneo con la soga al cuello. Y lo siguen haciendo, aunque ahora con menos presión.Anoche hicieron un gran primer tiempo y debieron conseguir más goles. Pero increíblemente se durmieron en la segunda parte, lo que permitió que un rival escaso de lu-

Por la fecha 3, el Verde estará recibiendo en Rafaela a Paraná Rowing. (Prensa CRAR)

Sobre el proyecto

Santiago Albrecht, Leonardo Sabellotti, Mateo Villar; y Santiago Kerstens.

De esta manera cierra y se despide del torneo con 2 años consecutivos invicto en la Cat U18, Bicampeón Sudamericano en 100 y 200 mts llanos.

26 LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2022DEPORTES

la Escuelita Deportiva, son alrededor de 60", resaltó.

El velocista rafaelino Tomás Mondino sigue sumando medallas al oro obtenido el viernes en los 100 metros llanos: el sábado cosechó una nueva medalla dorada en los 200 metros llanos en el Campeonato Sudamericano U18 de San Pablo, Brasil.

Mondino mantuvo su cetro en los 100 metros llanos, logrado el año anterior en Encarnación, y se impuso en la prueba decisiva con 10s.51 (viento de 0.6ms), seguido por el uruguayo Adrián Nicolari (10s.63, record de su país) y el peruano Aron Patrick Earl Saez (10s.64). Autor del doblete 100/200 en los Sudamericanos u18 y u20 del año pasado, y semifinalista en el reciente Mundial u20 de Cali,

"De este voluntariado participan 6 personas, uno recibido y los restantes estudiantes de 1° y 2° año de la Tecnicatura. En cuanto a los chicos que asisten a

En cuanto al trabajo que se hace desde la escuellitas deportivas municipales, mencionó que "son muy buena contención porque creo que el objetivo es sacar a los chicos de la calle. Dar un rol deportivo a los chicos desde pequeños es fundamental para la sociedad. El programa es muy bueno".

"Es una experiencia muy grata para ellos. De hecho es el último día en el que estamos y manifestaron que era una lástima que se termine esta experiencia porque para muchos de ellos es el primer contacto que tienen en su carrera como entrenadores"; cerró.

Mondino se va despidiendo así de una categoría que lo tuvo como protagonista excluyente en las últimas temporadas, en las que también fue

La finalidad es ocupar los espacios públicos haciendo deporte y recreación para chicos y chicas. "Tenemos alrededor de 29 escuelitas en 19 barrios de la ciudad. Se realiza principalmente fútbol y hockey", indicó el subsecretario Ignacio Podio.

PrensaRosario.CRAR

Una de las estudiantes de voluntariado, Juliana Santillán, dijo: "Este proyecto está

El CRAR igualó en

Matias Masari, quién junto a Matías Cordero coordina el proyecto de vinculación en el territorio entre el Municipio y UNRaf, contó: "El proyecto consta de tres partes. Una es un voluntariado referido a la Tecnicatura de Entrenamiento Deportivo; luego de anotarse vienen acá a la Escuelita donde hacen observación y prácticas".

Experiencia

realiza un voluntariado con los estudiantes de la carrera de Tecnicatura de Entrenamiento Deportivo de UNRaf. "Vinimos a visitar la Escuelita Deportiva Municipal en el barrio 2 de Abril para compartir este momento con estudiantes de UNRaf. Para nosotros es un orgullo que puedan hacer sus prácticas aquí, y sobre todo que se pueda ver en otros ámbitos el trabajo social que se hace en el barrio", manifestó Villafañe."Venir hoy era para felicitarlos y agradecerles por la

En este marco, la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe y el subsecretario de Deportes y Recreación, Ignacio Podio, se acercaron a la escuelita que funciona en el barrio 2 de Abril en donde se

Tomás Mondino consiguió dos medallas en Brasil.

Las escuelitas deportivas barriales son un espacio de contención e inserción.

Prensa Municipalidad de Rafaela

RUGBY

UN ESPACIO DE CONTENCIÓN, INSERCIÓN Y MOTIVACIÓN

El velocista rafaelino logró la medalla de oro en los 200mts llanos en el Sudamericano de atletismo U18.

En el juego de Reserva fue victoria para UNI, 32-21 y en Pre-Reserva ganó CRAR 31-29.

basado más que nada en la parte social junto a la escuelita del barrio 2 de Abril. En lo personal me gusta tratar con chicos. Lo disfrutamos mucho y ahora que se termina aparecen las ganas de seguir".

El CRAR empató ante Universitario en Rosario

voluntad de acercarse a desarrollar sus conocimientos con las niñas y niños de esta escuelita municipal", agregó. Por su parte, Podio, detalló: "Estamos recorriendo lo que es la Escuelita Deportiva Municipal, que depende de la Subsecretaría de Deportes y Recreación y la Secretaría de Desarrollo Humano. Tenemos alrededor de 29 escuelitas en 19 barrios de la ciudad. Se realiza principalmente fútbol y hockey con vecinos del barrio. A través del deporte surgen diferentes situaciones que podemos abordar con el equipo profesional que tenemos en la Secretaría".

TomásATLETISMO Mondino sumó una nueva medalla en Brasil

subcampeón en la Gymnasiada de Normandía y ganador de los 100/200 en los Odesur de la Juventud, en Rosario.

Las escuelitas deportivas barriales son el ámbito de contención, inserción y motivación para que los chicos y las chicas de nuestra ciudad puedan socializar, entender el significado del trabajo en equipo, generar nuevas amistades e, incluso, proyectar sus vidas a través de la práctica deportiva.

En la tarde del sábado 10 de septiembre, el Círculo Rafaelino de Rugby visitó a Universitario de Rosario, por la segunda fecha de la Reclasificación A del Torneo Regional del Litoral. En el juego principal, CRAR igualó 15 a 15, apoyando dos tries por intermedio de Manuel Mandrille y Ricardo Brown, mientras que Pablo Villar sumó un penal y unaLosconversión.XVque eligió el Head Coach, Enrique López Durando, para salir desde el minuto inicial fueron: Matías Rocchi, Martín Zegaib y Gabriel Morales; Mariano Ferrero (cap.) y Juan Cruz Karlen; Manuel Mandrille, Ignacio Sapino y Facundo Aimo; Esteban Appo y Pablo Villar; Ricardo Brown,

El trabajo de las escuelitas deportivas barriales

27LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2022 DEPORTES

El tenista noruego, que revoluciona el deporte de su país junto con Erling Haaland, el fenomenal goleador del City, ha tenido un crecimiento exponencial. Este domingo perdió la final del US Open, algo que hace tres meses le pasó en Roland Garros. Pero en solo dos años dejó de ser un desconocido para convertirse en una estrella que brilla con la exclusiva luz de su juego.

- ¿Serás jugador de golf profesional cuando te retires?

NingúnRUUDfantasma

Pero el hombre que en su país está generando una revolución similar a la que vivimos nosotros en los setenta con Guillermo Vilas, tiene otras aristas que lo convierten en una personalidad muy especial. "Amo el golf. Creo que es una combinación perfecta de competencia y relajación. Si jugas 18 hoyos y los caminas,

puede cansarte, pero poco. En el tenis tenés que correr para este lado, para el otro, pegarle de derecha, de revés... En el golf, podés relajarte, caminar tranquilo y disfrutar el momento. Es perfecto para el que le gusta practicar deportes, pero no siempre disfruta andar corriendo", le contó al diario Clarín. "Cuando yo nací, mi papá tenía 26 años. Fue un papá joven que me acercó a muchos deportes. Empecé con el golf cuando tenía cuatro o cinco años. Hoy trato de jugar tanto como puedo. Si tengo un día libre en un torneo o semanas sin competencia, siempre estoy jugando. También miro muchos videos por internet y, obviamente, los certámenes que pasan por televisión. Es una gran pasión".

Ubiquémonos en el tiempo. Febrero de 2020. Buenos Aires ve como el verano lentamente va calmando sus días de temperaturas agobiantes, pero en el camino se toma un respiro justo la semana del 10 al 16. Son días fantásticos para los amantes del tenis. El circuito ATP desembarcó una semana antes en Córdoba y llegó al Buenos Aires Lawn Tennis Club con nombres que atraen. Pero lentamente, día a día, los mismos se caen. Primero fue Dominic Thiem, entonces número cuatro del mundo y campeón en 2016 y 2018, quién decidió no participar a raíz del cansancio con el que terminó el Abierto de Australia; luego anunció su baja el italiano Matteo Berrettini; unas horas más tarde el chileno Christian Garín, que había ganado justamente el ATP de Córdoba, y finalmente el español Fernando Verdasco. A eso se le sumó la lesión de Diego Schwartzman, que no se presentó a jugar semifinales, dejando en la definición al portugués Pedro Sousa, que había llegado desde la clasificación como perdedor afortunado (Lucky Loser), a los 31 años, y arrastrando una lesión en el sóleo. Entre tanta decepción, aparecían las bromas para tratar de cambiar los ánimos. Y Ruud, el silencioso, se ganaba todos los memes. Es que ese tenista casi desconocido, a pesar de ser el 41 del mundo, y con tan bajo carisma se llama justamente Casper. Si, como el fantasmita amistoso de la película que revolucionó los cines en el 95. Poco antes que naciera el otro Casper, el de Oslo. Y como en el filme de Brad Silberling, que produjo nada menos que Steven Spielberg, Casper sonríe con candidez ante los graciosos tan malos como Látigo, Tufo y Gordy, los otros fantasmas, a los que deja en ridículo ganando. Y jugando de maravillas. Tanto que el domingo recibe su primer trofeo ATP de manos de Gabriela Sabatini.ARuud le viene de genética su talento. Su padre, Christian, llegó a ser el número 39 del ranking de un deporte que lo apasiona aun naciendo en un país sin demasiada tradición en el tenis. Christian soñó que su hijo sería aún mejor y desde pequeño armó una estructura profesional a su alrededor. Bajo

su supervisión, y entrenado por Pedro Rico, con el que trabajó durante cuatro años, fue el mejor junior del mundo en 2016. Pero su carrera cambió radicalmente dos años más tarde, cuando decidieron fijar su base de entrenamientos en Europa, en la Rafa Nadal Academy de Manacor. En ese momento, el joven noruego estaba en el puesto 143 del ranking. Desde ese día se unió a Pedro Clar, que le hace de entrenador junto a su progenitor.

Por Oscar Martínez oscarmartinez@wilnet.com.ar MIRADA: CASPER

tenemos un invierno largo, de cinco o seis meses, y no hay muchos clubes con canchas indoor. Es muy caro construirlas. El invierno es un desafío. Pero eso no significa que no puedan salir buenos jugadores. Espero que lo que estoy haciendo pueda ser una motivación y les demuestre a los chicos que no solo los argentinos, los españoles o los franceses pueden ser buenos en tenis",Tieneaseguró.lacalma nórdica pero la fiereza interior vikinga. No es un tenista que deslumbre por un talento natural pero la potencia de sus golpes, su solidez y su concentración lo hacen un jugador temible. Su crecimiento lo demuestra, aun-

LA OTRA

- No, seguro. Pero si antes hubiera tenido que elegir algo que no fuera tenis para hacer, habría elegido ser un jugador de golf. Me gusta la vida de los atletas profesionales y poder viajar por el mundo, haciendo cosas que incluyan una pelota. Casper, además, jugó al hockey sobre hielo (es fanático de los Tampa Bay Lightning, vigente campeón de la NHL) y practicó esquí. En Buenos Aires lo vimos demostrando sus habilidades de futbolista y haciendo jueguito antes de los entrenamientos.PeroRuudtiene además un lado artístico. "Cuando era más chico, solía dibujar mucho y lo disfrutaba. Probé con la pintura, pero era demasiado difícil. Así que seguí con el dibujo. Era una buena manera de desconectarte y enfocarte en hacer algo por tu cuenta. Hace mucho que no dibujo, porque te lleva mucho tiempo y paciencia. Tendría que refrescar la memoria para retomarlo", le dijo a CasperClarín.llegó por segunda vez a una final de Grand Slam y de nuevo tuvo enfrente a un tenista español. Hace tres meses se midió a Rafa Nadal con el título de Roland Garros en juego. Cayó por 6-3,6 -3 y 6-0. La presencia ante él de un tenista mítico que, además, fue su mentor en parte, lo ató y le quitó chances en la pelea. Su rival de este domingo fue Carlos Alcaraz. Los dos buscaban su primer grande. Y también el número 1 del tenis mundial. No pudo ser, pero demostró en todo el torneo y en la final, que aún falta para saber cuál es su techo."Es siempre divertido y lindo pensar que estoy haciendo historia en Noruega, que no es un gran país tenístico. Porque allá en verano podés jugar al aire libre sin problema, pero

que tuvo la fortuna que no gozaron los integrantes de las generaciones que alumbraron justo cuando el Big Tree, o sea Rafael Nadal, Novak Djokovic y Roger Federer, estaba en plenitud y los frustró. Hace apenas 18 meses todos los medios lo daban como un tenista que solo podía ganar con regularidad en polvo de ladrillo y en torneos menores. Pero este domingo fue finalista sobre el cemento, en realidad Laykold, de Nueva York. Sin el carisma de las grandes figuras, con su tenis casi básico comparado con el resto de los mejores del circuito, Casper ha demostrado que puede reinar. Que no es un fantasma. Ningún fantasma.

Casper Ruud cayó en la final del US Open ante el español Carlos Alcaraz.

Volvamos a Buenos aires, pero en febrero de este año. Ya había pasado la maldita pandemia y los graciosos que comparaban al tenista con el fantasmita eran ahora serios analistas que intentaban preguntar en la sala de prensa. Casper, el tenista, le acababa de ganar la final 2022 del Argentina Open a Diego Schwartzman y estaba sentado frente a ellos. Claro que no era el mismo "desconocido" del 2020. Terminaba de sumar su séptimo título ATP. Más tarde se coronaría en Gstaad y Ginebra en un año en que llegaría a las finales de Roland Garros y US Open. En julio del 2021 había logrado los títulos sobre arcilla en Bastad, Gstaad y Kitzbühel para convertirse en el primer tenista en ganar tres torneos en tres semanas consecutivas desde Andy Murray en 2011, que lo había hecho en Bangkok, Tokio y Shanghái. Bueno, mientras la conferencia transcurría por su curso normal, empezó a sonar un teléfono. Todos buscamos al desubicado, que suelen abundar en estos sitios, que no puso al artefacto en silencio. Lo llamativo fue darnos cuenta que el que estaba recibiendo el llamado era justamente el ganador del torneo. Casper abrió los ojos más de lo normal, rechazó la llamada y con una sonrisa tímida pidió disculpas explicando que "el año pasado me hice amigo de un guardia de seguridad en el Masters de Turín; bueno, es él. Creo que será para felicitarme. Es una persona muy agradable. En un rato lo voy a llamar", dijo Casper, entonces ocho del mundo, toda una celebridad deportiva carente de veleidades de estrella. Es el mismo que se para ante cualquier requerimiento de foto o entrevista al igual que en 2020, cuando era un "desconocido" fantasma.

Ginóbili entró al Salón de la Fama del básquet

que a la vez que crecía mi carrera con los Spurs tenía una igual de increíble con la selección argentina. Siempre lo hicimos todo como equipo. Valoro todos los títulos, los encuentros, las charlas, el jetlag, los desayunos muy temprano. Eso es hermandad y ojalá tengamos más aventuras dentro de la cancha".

Por la misma zona, Rivadavia Juniors se quedó con un ajustado triunfo ante Argentino de Firmat como visitante por 63-62. El domingo se completará la fecha con el duelo entre Atlético María y Ceci de Gálvez.

28 LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2022

Sin dudas, el momento más emotivo fue cuando pidió hablar en español para referirse a su familia y no pudo contener la angustia al hablar sobre su padre, ausente en la ceremonia por una delicada situación de salud: "Papá, cómo me hubiese gustado que estuvieras acá, mi primer fiel y más grande seguidor. Te extraño mucho viejito".Ginóbili llegó a ser considerado en su primer año de elegibilidad y luego de competir con 50 candidatos. Tuvo que pasar tres filtros y lo hizo de manera holgada tras la elección en cada caso de un comité de expertos que lo seleccionó por encima de otros postulantes. No hizo falta repasar por demás su carrera para saber que, en algún momento, quien supo vestir la camiseta número 20 de los San Antonio Spurs durante 16 temporadas, iba a llegar al sitio donde descansan los apellidos de las leyendas del básquet, que en su mayoría pasaron con éxito por los Estados Unidos.

COPA SANTA

GRAN RECONOCIMIENTO AL BAHIENSE

Fue un día especial para la gloriosa carrera de Manu Ginóbili. Uno más para ese argentino que nació en Bahía Blanca y llegó a convertirse en uno de los deportistas más importantes en la historia del deporte argentino. Quien supo ganar cuatro anillos de la NBA con los San Antonio Spurs fue introducido al Salón de la Fama delSí,básquet.Manu es el primer argentino en ingresar al reconocido Naismith Memorial Basketball Hall of Fame en Springfield, Massachusetts, la ciudad donde nació uno de los deportes más populares del mundo. Ese mismo espacio al que pertenecen nombres como los de Michael Jordan, Magic Johnson, Larry Bird, Bill Russell y cientos de leyendas más que ocuparon su lugar con pasado como jugadores, entrenadores y otros actores que se destacaron en su relación con la Ladisciplina.gloria de San Antonio Spurs fue el último de los 13 homenajeados en subir al escenario y cuando se anunció su nombre el teatro reaccionó con una ovación, algo que no había pasado hasta entonces: "Esos videos fueron increíbles, ha sido un largo viaje. Para jugadores como yo, los logros individuales no son importantes, estoy aquí por haber sido parte de un equipo. Uno de los equipos más importantes de los 2000, tal vez el más importante", dijo apenas tomó el micrófono y luego de que en las pantallas

Además, también al cierre de esta edición, Peñarol jugaba en barrio Villa Rosas ante Atlético San Jorge por la Zona D.

Con parciales de 25-18, 3144 y 48-53, los capitalinos se quedaron con su cuarto triunfo en el torneo. Sebastián Suñé lideró a la visita con 27 puntos, mientras que en el local Pablo Senn fue lo más destacado con 17.

Con Argentina, ese 2002 que marcó un hito al convertirse en el primer equipo en ganarle a otro integrado completamente por jugadores de la mejor liga de básquet en el Mundial de Indianápolis, fue la antesala del oro olímpico que consiguió junto a sus compañeros en Atenas. Cuatro años más tarde, en Beijing 2008, le sumó

otra medalla en los Juegos Olímpicos, con el bronce en China.Lointangible, o los que se esparció entre los fanáticos, es el legado que dejó el propio Manu tras su estadía en la NBA. Para muchos, Ginóbili instaló el concepto del valor de ser sexto hombre. O sea, regalar una ambición personal mayor para mejoría del equipo. Otra de las cosas fue su ser competitivo. Fue un ganador. Desde chico, cómo sus padres siempre lo marcaron en cada entrevista. Y el respeto al deporte, al compañero y al rival. Completamente merecido. (Infobae)

Como sabe que no tendrá el tiempo que le gustaría para agradecerle a todos los que fueron parte de su trayectoria, ya sea en sus comienzos en Bahiense del Norte, como en su breve paso por la Liga Nacional hasta que se mudó a Europa para deslumbrar a todos con sus destrezas cerca y lejos del aro, o los tantos con los que compartió en los Spurs, Manu aprovechó las redes sociales para dejar un mensaje a cada grupo. No faltaron sus amigos de la Generación Dorada, con los que se situó en la cima del mundo tras ganar la medalla dorada en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y otras tantas conquistas con la celeste y blanca N° 5.

Hubo logros tangibles como haber sido protagonista principal de cuatro de los cincos títulos en la historia de San Antonio Spurs (2003, 2005, 2007 y 2014). Fue elegido el Mejor Sexto Hombre de la NBA en 2008 y tuvo dos apariciones en el All Star Game (2005 y 2011). Otro dato que marca su valora-

ción en la NBA es que tiene el mejor porcentaje de victorias en la historia entre los 141 jugadores que han disputado más de 1.000 partidos en la fase regular. Su récord fue de 762 victorias y 295 derrotas para un 72.1%. Increíble.

Cabe mencionar que ayer a la noche, al cierre de esta edición, el Cervecero se ponía al día visitando a Rivadavia Juniors en Santa Fe, en marco del encuentro pendiente por la séptima fecha.

Llegó el momento de referirse a sus ex compañeros, como Tim Duncan: "Uno de los mejores jugadores de la historia. Aprendí mucho de ti, de cómo ser un ejemplo en la cancha". Y también le dejó un recado a Tony Parker, uno de sus invitados: "Nunca dejamos que nuestros egos nos alejaran, sabíamos cuando era tu tiempo y cuando era el mío, que al principio era menos", en recuerdo de sus primeros partidos en la NBA, cuando el argentino era poco protagonista y el francés era la gran estrella.Manu

EmanuelDEPORTES

varios de sus ex compañeros hayan hablado sobre lo importante que fue para la NBA. De inmediato, le agradeció a Gregg Popovich, su entrenador en la franquicia texana, presente en el evento.Luego, Ginóbili hizo un repaso por sus comienzos en la Liga Nacional, su estadía en el baloncesto de Italia, en el Viola Reggio Calabria, hasta su llegada a la NBA. "No lo podía creer cuando me dijeron que había sido drafteado por los Spurs. Tenía cero expectativas, no había tenido ninguna conversación y mi agente tampoco sabía que me iban a elegir. No hubo sombrero ni conferencia de prensa", recordó sobre el día que fue elegido en el Draft en el puesto 57.

Los logros que lo llevaron a ser elegido

DerrotaFEde Quilmes

Quilmes cayó de local.

N. Gramaglia

Manu Ginóbili es el primer argentino en ingresar al Hall of Fame.

Nicolás Riedel - Argentino Quilmes se presentó el pasado viernes por la noche en el Gimnasio Elías David por la octava fecha de la Copa Santa Fe. Su rival fue Banco Provincial de Santa Fe, quien terminó quedándose con el triunfo por 76-57.

también le dedicó unas palabras a la selección argentina, con la que ganó la medalla de oro en Atenas 2004: "Lo más loco de mi recorrido es

Del otro lado, no hubo una tarea destacada a punto tal que ningún brasileño tuvo doble

La selección argentina de básquet volvió a pisar fuerte en la Geraldão Arena de Recife y se coronó campeona de la AmeriCup al derrotar a Brasil por 75 a 73. Luego de dejar en el camino a Estados Unidos en la semifinal, el Alma tenía una dura tarea contra el clásico rival continental y una vez más dominó el encuentro de principio a fin para levantar por tercera vez en la historia dicho título: se repitió lo hecho en las ediciones 2001 y 2011, cuando el elenco nacional llegó a lo más alto.

superar a República Dominicana por 90-78. Eso le valió ir a la llave que lo encontró con Venezuela en los cuartos de final. Y a pesar de tener un primer tiempo irregular, el seleccionado nacional sacó toda su chapa en la segunda parte para quedarse con una contundente victoria (76-53) y clasificarse entre los mejores cuatro del certamen. En el paso previo al partido por el título, derrotó a Estados Unidos por 82 a 73 y agregó una nueva página dorada frente a la selección más fuerte de la disciplina.Yenel clásico ante Brasil, como visitante, como la Selección de fútbol en la Copa América 2021 en el Maracaná, el Alma celebró merecidamente. Los

Messi, De Paul y Di María fueron los Campazzo, Deck y Laprovittola. Y este grupo, subcampeón del mundo en 2019 (aunque ya sin su gran referente, Luis Scola), sigue probando que todavía tiene mucho más para dar. (Fuente Infobae)

Facu Campazzo fue una pieza clave de la Selección.

Lo dicho, el Tortu Deck fue el máximo anotador del equipo (fue elegido MVP del certamen), seguido por Lapro (15) y Campazzo (13). Pero todos aportaron intensidad máxima para defender, con cohesión y agresividad, ante un rival con jugadores de renombre. Y dejando atrás los problemas que aque-

29LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2022 DEPORTES

jaron al plantel antes del torneo, cuando intempestivamente el entrenador Che García se desvinculó y asumió, apenas dos días antes del inicio de la competencia, Pablo Prigioni, puntal de la Generación Dorada e integrante del cuerpo técnico de los Minnesota Timberwolves.Losargentinos encontraron una buena diferencia desde el primer cuarto al lograr una ventaja de 12 puntos muy temprano en el partido. Lejos de frenar la intensidad ante la mitada de la parcialidad local, Argentina llegó al entretiempo con el marcador 48-38 a favor y con un 50% de efectividad (18 de 36) en tiros al aro.

BÁSQUET

Durante la primera etapa, Deck brilló con 14 puntos (5 de 10 en lanzamientos desde el campo) 4 rebotes y 1 asistencias, pero también hubo un aporte interesante de Facundo Campazzo con 12 unidades acompañado por Leandro Bolmaro y Nicolás Brussino, con siete cada uno. Nicolás Laprovittola, además, se anotó cinco puntos, cinco rebotes y dos asistencias en ese pasaje. Para cerrar, Marcos Delía agregó un doble a la cuenta.

Argentina derrotó a Brasil y se coronó campeón de la AmeriCup

dígitos en sus estadísticas al descanso, y el mejor anotador de los dos primeros cuartos fue Marcelinho Huertas (8 puntos) en los 10 minutos que había permanecido sobre el campo. Hasta la reacción de Brasil, impulsado por el público. Pero Argentina resurgió en el momento decisivo, en los últimos segundos, para retomar la ventaja y defender la últimaEnbola.lafase de grupos de este 2022, Argentina quedó a un doble de haber clasificado como el mejor de todos. En su estreno venció sin problemas a Islas Vírgenes (95-62) y luego mostró toda su capacidad anotadora ante Puerto Rico (99-86). Ya en la definición de la zona, pudo

Es verdad, sufrió sobre el final, sobre todo cuando la Verdeamarela remontó el tanteador al punto de ponerse 7371 arriba. Allí apareció la jerarquía de los hombres albicelestes: primero Facundo Campazzo asistió de faja a Delía para igualar. Y luego surgió Nicolás Laprovittola para habilitar a Gabriel Deck, goleador del pleito con 20 unidades, para bajarle la persiana al clásico.

El Cronograma

30 LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2022DURANTEDEPORTESEL16Y17 DE SEPTIEMBRE

La misma será llevada a cabo por la Administración Nacional de Aviación Civil y estará destinada a instructores rafaelinos y de la zona. Los temas a tratar serán la normativa vigente para la certificación de aeronavegabilidad, estandarización de maniobras de vuelo, medicina preventiva y gestión de riesgo (SMS). Las inscripciones se encuentran abiertas.

Se profundizará sobre normativa vigente para la certificación de res.demás,ydeestandarizaciónaeronavegabilidad,demaniobrasvuelo,medicinapreventivagestiónderiesgo(SMS).Ade-serealizaránexámenescontrolbienaldeinstructo-

El próximo 16 y 17 de septiembre, la Administración Nacional de Aviación Civil llevará adelante una capacitación aeronáutica en el Club de Planeadores de Rafaela. La misma estará destinada a instructores de nuestra ciudad y de la región.

Escuela de vuelo

Viernes 16: 09.00, acreditación; 09.30, requisitos para la solicitud de emisión de Certificado de Aeronavegabilidad Original de planeadores; 11.00, coffee Break; 11.15,

El pasado fin de semana se desarrolló la "11ª edición de

El Club de Planeadores de Rafaela llevará adelante una capacitación aeronáutica destinada a instructores de nuestra ciudad y la región.

Estandarización de Maniobras; 13.00, intervalo para almuerzo; 14.00, Medicina Preventiva en Aviación; 15.30, Gestión de Riesgo – SMS.

las clínicas deportivas de vuelo a vela y seguridad" con la presencia de los pilotos Dino Ghioni, Javier Gaude y Eduardo Bolster, quien hizo vuelos acrobáticos.Coneventos de este tipo, el Club de Planeadores de nuestra ciudad se encamina a sus 80 años de vida institucional fortaleciendo el vuelo a vela, compartiendo con otros clubes de la región jornadas que incrementan la pasión por volar.

El Club de Planeadores realizará una capacitación aeronáutica

Las inscripciones para la capacitación aeronáutica se encuentran abiertas en el siguiente protocolodrátesCabena.gob.ar/anac/calendario-2022.https://www.argenti-link:mencionarquehayvacan-limitadasyqueelcursoten-modalidadpresencialconsanitario.

Clínica deportiva de vuelo a vela y seguridad

Sábado 17: exámenes de control bienal de instructores.

Los interesados en ser pilotos de planeador pueden sumarse a la Escuela del Club de Planeadores para aprender todo lo necesario. Para recibir más información se puede consultar al WhatsApp 3492245856.

Inscripciones

Prensa Club de Planeadores

Tati Mercado abandonó en Magny-Cours

El piloto de Pinamar, quien había vencido en la competencia de Centenario (22 de mayo), a partir de allí fue afianzándose, controlando las diferencias y accionando los Push to Pass para evitar alguna maniobra de ataque que pudiera realizar sobre el final el arrecifeño, concretando su objetivo y celebran-

El piloto argentino debió abandonar por un problema en el inicio de la Carrera 2 que ganó el turco, Toprak Razgatlioglu.

a Facundo Aldrighetti (Toyota).

relegando en el clasificador, tras partir en el quinto puesto. El mendocino cayó un puesto en el certamen y ahora está tercero con 199 puntos, y aventaja por uno a su coprovinciano Santero.

nado con un triunfo en Laguna Seca mientras está a la espera de la resolución de su futuro en un juicio para saber si se mantendrá con Chip Ganassi o podrá competir con McLaren en el 2023.

de Marcelo Ambrogio elaboró un plan para apoyar sus objetivos de buscar otro título, y ante ello Ignacio Montenegro le cedió la posición en la pista, en la primera parte de la carrera. Con este resultado, el tandilense ya cuenta con 228 puntos y ratificael objetivo de sostenerse así en la tabla, pero atento con la performance de Canapino, que ahora lo escolta a 25 Talunidades.lodicho líneas arriba, detrás de ellos terminó Santero y aventajó a Matías Milla (Renault) y Facundo Ardusso (Honda), quienes protagonizaron durante varios giros un duelo cerrado por esas posiciones en donde el piloto de Campana prevaleció sobre el santafesino de Las Parejas. Detrás culminó en gran labor Franco Vivian (Citroën) quien aventajó por un par de décimas

La décima colocación fue de Bernardo Llaver, que corrió con un motor de reemplazo en su Chevrolet, y tuvo fallas cuando activaba el sistema de potencia extra que lo fueron

Ya en la vuelta 13, Verstappen aprovechó la parada en boxes del monegasco y tomó el liderazgo de la carrera. La estrategia de Ferrari en un primer momento fue de una sola parada, pero no le terminaría funcionando.

La escuadra Hyundai de Neuville salió indemne de la penúltima jornada. Logró una ventaja de casi medio minuto sobre su compañero de equipo Ott Tänak al

Palou gana en Laguna Seca, Power el campeón

Kalle Rovanperä, que ha terminado a más de 17 minutos de la punta, tras chocar contra un árbol

Victoria de Neuville y Hyundai hace historia

Charles Leclerc volvió a liderar el GP italiano en la vuelta 26, con la parada en boxes de Verstappen.Peseaque la carrera tuvo sus últimas seis vueltas con el Safety Car en la pista por el accidente de Daniel Ricciardo en el giro 47, el nuevo plan tampoco le funcionó a Ferrari. Leclerc nunca le pudo descontar los 17 segundos que el líder del campeonato le sacó tras el segundo cambio de neumáticos de la escudería italiana.

Domingo difícil para Mercado: En la Superpole Race, Mercado finalizó en el puesto 20°, mientras que en la Carrera 2 apenas pudo dar dos vueltas hasta que apareció un problema técnico que lo obligó a abandonar. "Hoy tuve un problema técnico al salir de la curva 5 en la segunda vuelta de la Carrera 2, así que desafortunadamente mi carrera terminó

do nuevamente con el Corolla tras cruzar la meta sanjuanina, y cerrar un fin de semana productivo para la marca japonesa tras el triunfo en el Sprint de Julián Santero, que hoy terminó 5º.

George Russell consiguió su octavo podio en la Máxima Categoría al finalizar tercero. A falta de seis Grandes Premios para el final de la temporada, Max Verstappen es el claro líder del campeonato con 335 puntos. Mientras que su escolta, Charles Leclerc, está a 116Launidades.Fórmula 1 se despidió de Europa hasta el próximo año y se mudará a Asia para disputar el Gran Premio de Singapur entre el 30 de septiembre y 2 de octubre.

demasiado pronto. Es una verdadera lástima porque habíamos hecho algunos cambios de configuración y geometría que me habían dado una mejor sensación en la carrera de Superpole y queríamos probarlos de nuevo en condiciones más cálidas, también con vistas a la próxima carrera en Cataluña, pero desafortunadamente no fue posible", explicó Tati Mercado.

Verstappen amargó la fiesta de Ferrari en Monza

FÓRMULA UNO Max Verstappen sumó su quinta victoria consecutiva en la Fórmula 1 tras quedarse con el Gran Premio de Italia.

el sábado rescató cuatro puntos en el Power Stage, y podría sellar la corona en la próxima prueba si supera a Tänak por ocho puntos, ya que el estonio se ubica a 53 puntos.

Barrio2OOO selló un fin de semana ideal para Toyota en el Villicum

31LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2022 DEPORTES TC

final de los tres tramos del domingo, con Dani Sordo completando el podio en tercera posición.

Canapino, en tanto, fue intentando recuperar su liderazgo una vez que mejoró el ritmo y constató que el auto no sufrió inconvenientes en su andar, pero también debió estar atento al acercamiento de Leonel Pernía, quien con el Renault fue reduciendo la ventaja sobre los últimos giros de la competencia. La instancia demandó más de 41 minutos de actividad en la pista de 4.254 metros, completando ambos el podioParasanjuanino.eltandilense fue un resultado por demás importante en función del liderazgo en el campeonato. Por ello el equipo

La próxima fecha del WRC (11 de 13) será en Nueva Zelanda desde el 29 de septiembre al 2 de octubre. Y será el regreso de la categoría a la prueba de tierra desde el 2012.

El joven piloto de Toyota ganó la competencia en San Juan.

"Jorgito" Barrio se llevó el triunfo en la final del TC2000 en San Juan Villicum, donde el equipo Toyota se llevó las dos competencias del fin de semana, con el triunfo de Santero en el Sprint y Barrio en la final.

Segundo triunfo en TC2000 y una nueva demostración de aplomo. Así fue el resultado exitoso que alcanzó Jorge Barrio junto al equipo Toyota Gazoo Racing en el Circuito Internacional San Juan Villicum, escenario de la novena fecha de la temporada, y en donde supo capitalizar una inesperada maniobra del campeón Agustín Canapino cuando con su Chevrolet perdió la adherencia al pisar restos de aceite que dejó el motor averiado del Renault de Felipe Barrios Bustos.

Will Power logró su segundo campeonato de IndyCar al consagrarse en la última carrera con la tercera posición para agregar este cetro al que obtuvo en el 2014 junto al equipo Penske; esto mientras Alex Palou entregó su rei-

El piloto de Red Bull salió desde la séptima posición luego de penalizar cinco lugares por realizar cambios de componentes en su motor y en la vuelta 5 ya se colocó segundo por detrás de Charles Leclerc.

WORLDSBK

Thierry Neuville logró pasar a ser lider de la carrera ayer sábado después de que el nueve veces campeón del mundo, Sébastien Loeb, se retirara por un fallo en el alternador.

El WorldSBK disputó la segunda carrera del fin de semana en el circuito de MagnyCours, para la séptima fecha del año.

WRC

La victoria quedó en manos del turco Toprak Razgatlioglu, que descontó en el campeonatotras el abandono de Álvaro Bautista por una caída.

Neuville consiguió su primera victoria en la era híbrida del WRC, así como el primer podio completo para la escuadra del fabricante coreano.

Para Toyota significa un nuevo triunfo, el octavo en nueve presentaciones en Fuji, demostrando que correr en casa le sienta bien a la escuadra japonesa. Además, por cuarta edición consecutiva logran el 1-2 para demostrar que pese al receso obligado por la pandemia siguen siendo imbatibles en su circuito. Esto les permite llegar empatados a la última fecha del año al N° 8 y al N° 36,

H. Rodriguez

La Nueva Clase 2 1600cc disputó su séptima final del año en el Autódromo de San Nicolás, donde Lucas Pinczuk logró su primer triunfo dentro de la divisional.

Fórmla 3: La primera para Ranz

En una competencia que no tuvo interrupción alguna, finalmente el Toyota GR010 N° 8 de Sebastien Buemi, Brendon Hartley y Ryo Hirakawa se quedó con el triunfo en las Seis Horas de Fuji y de esta manera suman su segunda victoria en la temporada, dos en las últimas tres fechas para ir por todo en la fecha final en noviembre en Bahrein, en pos de definir el campeonato mano a mano con el Alpine.Eltrinomio integrado por el argentino José María López, Kamui Kobayashi y Mike Conway había partido desde la pole, pero en la primera parte de la competencia no logró aguantar el ritmo del otro Toyota y cedió el primer puesto. Además cerca estuvieron en el

De siete carreras disputadas, el rafaelino se impuso en cinco y lidera la Copa Car Show con 70 puntos. Día de primerizos en las otras categorías: primer triunfo de Emiliano Ranz (F3), Román Meroy (C1), Lucas Pinczuk (C2) y Diego Schibli (C3).

Fue la quinta victoria de la temporada de Nicolás González sobre 7 carreras disputadas. Las principales posiciones de la Copa Car Show son: N. González 70 puntos; F.

El sábado, victoria para el argentino

WEC

QuintaCARDEPORTESSHOWSANTAFESINOvictoria de la temporada de Nicolás González en el TC 4000

Clase 2: Contundente triunfo de Pinczuk

El juvenil piloto chaqueño supo aprovechar su oportunidad y pudo festejar desde lo alto del podio, logrando así su primer éxito en la categoría.

En cuánto al campeonato,

En una carrera con muchos incidentes, el argentino terminó en el puesto 14 en Monza. El campeón de la divisional fue VictorMonzaMartins.fueel cierre de temporada para la Fórmula 3, que tiene un nuevo campeón: Victor Martins. Tras un final con suspenso, ya que la carrera terminó con bandera roja por el accidente que involucró Maini y Brad Benavides, a falta de 6 giros para la culminación, el francés se consagró campeón, debido a las penalidades que los comisarios aplicaron una vez resuelta la competencia. Esto hizo que Franco Colapinto termine finalmente en el puesto 14. El ganador de la competencia fue Zane Maloney, seguido

porada, donde Emiliano Ranz se quedó con la victoria.

FÓRMULA 3

32 LUNES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2022

Durante toda la competencia, Fabio Canciani buscó por todos lados tratar de superar a González, pero no pudo hacerlo y debió conformarse con el segundo lugar. Juan Pablo Marconi estuvo a la expectativa durante el desarrollo de la carrera para ver si los punteros se tocaban pero éstos hicieron una competencia limpia y Marconi ocupo el tercer escalón del podio.

Clase 3: Bautismo triunfal para Schibli

final de caer al tercero, pero afortunadamente para ellos no tuvieron que trabajar demasiado para terminar siendo escoltas. Detrás de ellos quedó el Alpine de Negrao, Vaxiviere y Lapierre, que en el cierre una detención en boxes no programada los dejó sin chances de pelear por el segundo escalón.

El rafaelino, con el Ford, se impuso en San Nicolás.

López finalizó en el segundo lugar de las Seis Horas de Fuji

En una atractiva final, el piloto de San Jerónimo Sud pudo avanzar desde el cuarto lugar y aprovechando una merma de Maximiliano Fontana (venía liderando), capturó la punta a poco del final para así conseguir su primer triunfo.

Detrás de Pinczuk se dieron diversas alternativas y Nicolás Pontoni -que largó desde los últimos lugares- pudo avanzar hasta la posición de escolta, superando sobre el final de la competencia a Alejandro Minen, que completó un gran fin de semana, subiéndose por primera vez al podio.

Canciani 28; J. Marconi 26; D. Necochea y D. Dangelo 20.

El chaqueño de La Clotilde tuvo una excelente largada y rápidamente estableció diferencia sobre el resto, la cuál supo administrar hasta la caída de la bandera de cuadros, para así ganar su primera carrera en la categoría y sumarse a la lista de vencedores.

Desde las pruebas y la clasificación del sábado en el TC 4000, el piloto a vencer iba a ser Nicolás González. Ayer el rafaelino confirmó que tenía el mejor auto del fin del semana y se llevó el triunfo en la séptima fecha del Car Show Santafesino disputada en San Nicolás.

Desde la largada, el Ford del piloto de nuestra ciudad tomó la punta y no la largó hasta recibir la bandera a cuadros.

Luciano González y Pablo Ortega terminaron a una vuelta del triunfador con diversos inconvenientes; mientras que Matías Clapier y Jonás Maurelli debieron desertar, quedándose con las manos vacías en la final.

El TS Clase 3 cumplió en el Autódromo "San Nicolás Ciudad" con el desarrollo de su competencia especial, donde Diego Schibli pudo quedarse con la victoria.

dio de la final principal.

Mas atrás arribaron Adrián Castagnani, ganador del sábado y Andrés Cief, nuevo líder del certamen.

Tras tres años de la última edición en el trazado japonés, los locales volvieron a asegurarse los primeros dos puestos de la competencia con el N° 8 llevándose el segundo triunfo del año.

En lo que respecta a la clase LMP2 el triunfo quedó en manos del equipo WRT, conducido por Robin Frijns, Sean Gelael y Dries Vanthoor. Además, en la GTE Pro fue dominio de las Ferrari con James Calado y Alessandro Pier Guidi terminando en lo más alto. Y en la clase menor, la GTE Am, la victoria se la llevaron Marco Sorensen, Henrique Chaves y Ben Keating con el Aston Martin Vantage del TF Sport.

Segundo se ubicó Tomás Fernández, resultado que le permite mantener la punta del torneo, mientras que Martín Navarro arribó en el tercer lugar, sumando un nuevo podio.

Detrás del ganador se ubicó Maximiliano Fontana, que aguantó la posición de escolta, mientras que el porteño Nahuel Della Santina completó el po-

tanto en puntos (121) como en cantidad de triunfos (2) y podios (3), quedando todo por definir el 12 de noviembre con las 8h de Bahrein. Lamentablemente el N° 7 queda con 95 unidades, a 26 de los líderes y fuera de la lucha, por lo que no podrán ir por el bicampeonato.

Se bajó el telón a la temporada 2022 de la Fórmula 3 con una carrera que se dio por terminada con bandera roja a cinco giros del final.

La Fórmula 3 santafesina cumplió en el Autódromo de San Nicolás con el desarrollo de su séptima fecha de la tem-

Un caótico cierre de temporada para Colapinto

La bandera Argentina volvió a estar en lo mas alto del podio en el Sprint de la Fórmula 3, ya que Franco Colapinto, por segunda vez en la temporada, se llevó el Sprint sabatino de la Fórmula 3 en Monza. Tras un excelente largada, el argentino tuvo que batallar hasta el final de la competencia para mantener el liderazgo, haciendo buenas maniobras de defensa y conteniendo sobre el final a Bearman, contendiente al título este fin de semana.

por Oliver Bearman y Jack Crawford. El campeón, Victor Martins, terminó en el cuarto lugar.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.