Deportes 22 08 22

Page 1

Guillermo Bersano - El pasado sábado por la tarde llegó el esperado partido de vuelta de la tercera fase de la Copa Santa Fe entre Atlético de Rafaela y Sportivo Norte en barrio Alberdi. Ante un muy buen partido de público (superó los 7 mil espectadores), la Crema (tuvo que recurrir a bajar varios profesionales de la Primera Nacional para reforzar al elenco liguista) y el Negro nos brindaron 90 min intensos, luchados, friccionados, de pierna fuerte y lleno de emociones con el agregado negativo que también hubo hechos de violencia.Enelinicio, ni bien se estaban acomodando luego de los buenos recibimientos de sus hinchas, a los 4 minutos en el primer desborde por derecha de Nicolás Laméndola, tras un centro pasado la pelota se escurrió entre varias piernas y apareció el joven delantero Alejo Ceccherini para empujarla y así abrir el marcador 1 a 0 (igualando la serie ya que en la ida habían ganado los "norteños" 1 a 0). La visita reaccionó rápidamente y a los 8' Fabio González habilitó a Adrián Córdoba, quien se sacó de encima a su marcador y remató cruzado superando al arquero Grinovero, sin embargo, una pierna salvadora evitó la igualdad.El cotejo se tornó de un ida y vuelta permanente con un gran despliegue físico de los protagonistas. El volante creativo Santiago Colombatti se encargaba de iniciar el juego y con sus corridas los celestes tenían clara opciones de aumentar el marcador. Pero a los 17' se paró el encuentro ya que empezaron a caer proyectiles desde la parcialidad de Atlético sobre el arco defendido por Emanuel Viotti, por lo que la fuerza de choque policial fue a cubrir dicho espacio. Después de 12' de discusiones entre la terna arbitral, la seguridad y ambos equipos, el juego se reanudó, con las pulsaciones elevadas en cada acción y las faltas se protestaban más de lo debido. Llegando a los 35' en una jugada hilvanada por Laméndola, le cometen una falta al jugador de Atlético dentro delárea y el árbitro Ángelo Trucco cobró la pena máxima. Gino Albertengo ejecutó la pena máxima y puso el 2 a 0 favor del local. No obstante, los dirigidos por Marcelo Varela rápidamente reaccionaron y a los 41' Matías Zbrun le bajó el esférico a Adrián Córdoba, quien fue derribado dentro del área. El juez marcó el penal y Marcos Quiroga convirtió el descuento para Sportivo. Sobre el final, a los 48', nuevamente apareció Albertengo tras un rebote para anotar otro gol en favor de los dueños de casa. ¿Partido controlado para Atlético? Para nada ya que desde la salida del medio en tres pases y luego de un rebote en un defensor, otra vez el buen volante Marcos Quiroga sorprendió a Grinovero con una volea y estableció el 3 a 2 con el que ambos elencos se fueron al descanso. El complemento En el segundo tiempo el juego por momentos fue enredado y se mostraron varias tarjetas amarillas que rozaron el color rojo. Pese a que el trámite fue muy cortado, siempre estaba la posibilidad de que aparezca un error defensivo en algún equipo. A los 24' en un pase en profundidad la pelota superó a la extrema defensa "norteña" y otra vez Albertengo casi cayéndose disparó cruzado y anotó el 4 aLlegaron2. los cambios en cada representativo y sobre los 35' el ingresado defensor Marcos Eñiguez comete una infracción de atrás a un jugador local y bien ubicado el árbitro Trucco le mostró la roja directa. Con un hombre menos, los visitantes tuvieron que redoblar los esfuerzos, mientras que los de barrio Alberdi se dedicaron a aguantar la diferencia.Huboremates y centros en cada lado pero el resultado ya estaba sentenciado. Pitazo final y clasificación para Atlético de Rafaela (global 4 a 3), que en la próxima instancia del certamen copero santafesino cotejará ante Romang de la LigaNota:Reconquistanse.Hayquemencionar que tras la finalización del cotejo hubo múltiples hechos de violencia tanto dentro como fuera de la cancha, los cuales se detallarán en la página 11 de esta edición de CASTELLANOS. Atlético 4 – Sportivo 2 Estadio: "Nuevo Monumental".Arbitro: Ángelo Trucco (Liga Rafaelina).Resultado global: 4-3. Atlético: Agustín Grinovero; Facundo Nadalín, Kevin Jappert, Agustín Bravo y Marcos Rossa; Nicolás Laméndola, Mateo Castellano, Santiago Colombatti y Gonzalo Alassia (Ignacio Rossi); Gino Albertengo (Alejo Manna) y Alejo Ceccherini. Sup: Mayco Bergía, Tomás Androetto, Alexander Ponce, Juan Flores y Francesco Toldo. DT: Gabriel Bessone. Sportivo Norte: Emanuel Viotti; Fabio González (Marco Eñiguez), Fernando Ludueña, Damián Maciel y Eduardo Isaurralde (Oscar Maldonado); Adrián Córdoba, Alexis Mansilla, Gabriel Leguizamón (Manuel Sánchez) y Marcos Quiroga; Matías Zbrun (Cristian Arias) y Hernán Jara. Sup: Jere-mías Capanno y Ángel Almaráz. DT: Marcelo Varela. Goles: 4' Alejo Ceccherini (A), 35', 48' y 69' Gino Albertengo (A), 41' y 50' Marcos QuirogaIncidencias:(SN). a los 17' el partido se suspendió por proyectiles lanzados de la parcialidad local al arquero Emanuel Viotti (SN) y se reanudó luego de 12'. Expulsados: 80' Marcos Eñiguez (SN).

Gino Albertengo fue la gran figura del partido con tres

En barrio Alberdi, el Celeste derrotó 4 a 2 al Negro en un encuentro luchado, trabado y con todas las emociones de la definición de un partido de vuelta de la tercera fase. Hubo una gran actuación del delantero de Egusquiza, Gino Albertengo, autor de tres goles para la Crema, que ahora deberá enfrentar en la próxima instancia a Romang de la Liga Reconquistense.

Prensagoles.Atlético

Atlético2022 venció a Sportivo Norte y avanzó a los octavos de final

16 LUNES 22 DE AGOSTO DE 2022 COPA SANTA FE

17LUNES 22 DE AGOSTO DE 2022 DEPORTES LIGA VictoriasRAFAELINA

Guillermo Bersano - En la tarde de ayer se completó la 8ª fecha del Clausura de 1ª División y Reserva con cuatro partidos. Recordemos que el pasado viernes por la noche en los adelantos, en la localidad de Tacural, el puntero e invicto Ben Hur venció en el final al local por 2 a 1 con goles de Diego López (de penal) y Agustín Bianciotti, mientras que los rojiblancos empataron transitoriamente mediante Joaquín Alassia. Dirigió Darío Suárez y en Reserva fue 0-1. En la localidad de María Juana, Bochazo dio la nota al vencer al local Atlético por 1 a 0 con un tanto de Fernando Ceballos. Dirigió Guillermo Tartaglia, quien expulsó a Guillermo Russi (AMJ) y en Reserva fue 0-3. Tres victorias En la continuidad de la jornada de la máxima Divisional, en el estadio "Germán Soltermam", el escolta 9 de Julio derrotó por 2 a 0 a Peñarol con goles de Gastón Monserrat y Gino Carignano. Dirigió Alejandro Schneller y en Reserva fueEn1-1.Aldao, el local derrotó a Ferro por 3 a 1. Carlos Fragatta -2- y Triverio anotaron para los locales, mientras que Fernando Romero descontó para la visita. Dirigió Guillermo Vacaronea, quien expulsó a Santiago Aragoni (F) y en Reserva fue 0-2. En la localidad de Clucellas, Florida superó a Talleres de María Juana por 2 a 1. Giuliano Saccone (tiro penal) y Facundo Vocos convirtieron para el dueño de casa y José Wasinger descontó para la "T" mariajuanense.Dirigió Sergio Romero, quien expulsó a Fernando Marchisone (F) y Mariano Godoy (T) y en Reserva fue 4-0. Emotivo empate En barrio Italia jugaron y brindaron un entretenido partido Argentino Quilmes y Dep. Libertad de Sunchales ya que empataron 3 a 3. A los 13', el volante chaqueño Diego Meza se sacó a dos rivales de encima y estableció la apertura del marcador. Los dirigidos por Hugo Togni fueron amplios dominadores en la recuperación y en las situaciones frente al arco rival y por eso a los 38', tras una serie de rebotes, apareció el delantero Manuel Bustos para poner el 2 a 0 con un preciso remate. que con preciso remate coloca el 2 a 0. En el segundo tiempo los dirigidos por Juan Carlos Garello salieron con otro entusiasmo para revertir la diferencia y en el amanecer, a los 50', apareció Alfio Lehmann para descontar. En las divididas los sunchalenses empezaron a tener tenencia y rápida distribución del balón y a los 60' se produjo una falta en el área local del defensor Cristian Suárez sobre un rival y el árbitro Rodrigo Pérez marcó la pena máxima. Ejecutó el experimentado volante Hugo Góngora y puso las cosas 2 a 2. Llegaron las variantes en cada representativo para darle mayor dinámica e intensidad. A los 65 fue expulsado por protestar Kevin Acuña. A los 81' en una gran jugada hilvanada por varios liberteños, Enzo Fernández aprovechó para colocar el 3 a 2. Quilmes insistió y logró empatar a los 85' con un penal anotado por Lautaro Ocampo. Así el encuentro finalizó 3 a 3.

del "9", Aldao y Florida, y empate emotivo en barrio Italia

Las posiciones Cumplidas 8ª fechas del Clausura de 1ª División de Primera A: Ben Hur 20 puntos; 9 de Julio 17; Dep. Ramona y Sportivo Norte 13; Dep. Libertad (S), Argentino Quilmes, Atlético de Rafaela, Dep. Tacural y Ferro 12; Unión (S), Dep. Aldao y Brown (SV) 11; Peñarol 10; Bochazo (SV) y Florida 8; Argentino Vila 7; Atlético (MJ) 6; Talleres (MJ) 4. Quilmes y Libertad empataron en un entretenido

D.partido.Camusso

LaDEPORTESHidráulica y Argentino (H)

18 LUNES 22 DE AGOSTO DE 2022

En la jornada de ayer se disputó la 9ª fecha (última) del Clausura 2022 de la Primera B liguista y con una definición por demás apasionante.Por la Zona Sur, en horas del mediodía en la localidad de Susana, el puntero La Hidráulica de Frontera (22 puntos) derrotó al local por 1 a 0 con un tanto convertido por Agustín Juárez y de esta manera se adjudicó el título. Dirigió Leandro Aragno y en Reserva fue 0-0. Por su parte, su escolta Atlético Esmeralda (21 puntos y de buena campaña) ganó en condición de visitante a San Martín de Angélica por 4 a 2. Ismael Geréz -3- y Tomás Bovo convirtieron para la visita, mientras que Nicolás Rinaudo (tiro penal) y Ariel Vannay lo hicieron para el “Sanma”. Dirigió Mauro Cardozo y en Reserva fue 0-1. En la Zona Norte, el puntero Argentino de Humberto Primo (15 puntos) se presentó en la localidad de Lehmann y venció a Moreno por 3 a 0 con goles de Emanuel Villarruel (2) y Tomás Montini y así llegaron a conquista este campeonato. Dirigió Darío Suárez y en Reserva fue 1-2. Por su parte, Independiente de San Cristóbal (tenía 12 puntos) debía ganar y esperar lo que pase en Lehmann. El Rojo sancristobalense se presentó en Moisés Ville, ganándole 3 a 2 a Tiro Federal con tantis de Ezequiel Mercado,Pablo Paredes y Eduardo Oliva, mientras que habían puesto en ganancia a;los de “Moisés” a través de Facundo Pinardelli y Elías Varela. Dirigió Franco Ceballos y Reserva fue 0-0. El resto - Zona Norte: Bella Italia 1 (Rodrigo Galiano) vs. Independiente de Ataliva 2 (Barra -2-), dirigió Raúl Cejas y en Reserva fue 2-1; Egusquiza 2 (David Quiroga y Ezequiel Ferreyra) vs. San Antonio 3 (Gianluca Giacobone -2- y SebastiánMorello), dirigió Ángelo Trucco en Reserva fue 1-4; Roca tuvo fecha libre. - Zona Sur: Defensores 2 (Juárez y Pacheco) vs. Juventud Unida de Villa San José 1 (Federico Alvarenga), dirigió Ariel Gorlino y en Reserva fue 2-1; Sp. Libertad 2 (Ignacio Bertola y Gastón Pomba) vs Zenón Pereyra 2 (Juan Asencio -2-), dirigió Sebastián Garetto y en Reserva fue 0-1; Santa Clara 1 (Alejandro Paiduj) vs. Dep. Josefina 1 (Elías Romero), dirigió Guillermo Tartaglia y en Reserva fue 1-1. Las posiciones - Zona Norte: Argentino Humberto Primo 18 puntos (campeón); Independiente (SC) 16; Belgrano (SA) 15; Sp. Roca 14; Moreno 12; Independiente (A) 11; Dep. Bella Italia 9; Tiro Federal (MV) 3; San Isidro (E) 1. - Zona Sur: La Hidráulica 25 puntos (campeón); Atlético Esmeralda 24; Sp. Santa Clara 14; Dep. Josefina 13; San Martín (A) 12; Dep. Susana 11; Zenón Pereyra FC y Juventud Unida (VSJ) 8; Sp. Libertad (EC) 6; Defensores de Frontera 4. A delsemifinalesAbsoluto Los campeones Argentino de Humberto Primo (Zona Norte) y La Hidráulica de Frontera (Zona Sur) lograron un lugar para jugar las semifinales del Abolsuto rumbo al ascenso de Primera A. Argentino Humberto fue campeón en la Zona Norte.

gritaron campeones en la Primera B LIGA RAFAELINA

El hombre del brazo de hierro vestía de negro, todo de negro. Incluida la boina que no dejaba ver que el cabello, eternamente largo, ya era escaso. Y más allá de las arrugas que surcaban su rostro marcando que, inexorablemente, el tiempo había pasado, su magia estaba intacta. El hombre se paró en la cancha del complejo La Cañada como en los posters, con su eterna raqueta en su mano izquierda y sus zapatillas y medias siempre teñidas de color terracota. Guillermo Vilas, el mismo que ganó tanto que terminó por apasionarnos a los argentinos por un deporte que pasaba desapercibido, se entregó esa tarde sin el mínimo rasgo de vedetismo. Primero sedujo a la gente con su juego y sus enseñanzas, luego se sacó cientos de fotos, firmó todos los autógrafos, se dejó abrazar y besar sin perder la sonrisa. Y recién cuando el último de los asistentes se fue, retomó la charla. "Eso es fantástico. Ahora estoy muy bien en mi país, pero me costó mucho. Llegué a quedarme afuera del Buenos Aires Lawn Tennis antes de un torneo, no quise entrar por miedo a la reacción de la gente. Es que yo voy a cualquier gran torneo y me dan un lugar en el palco de honor. Acá era distinto, parecía que molestaba. Pero un día me animé, entre y la gente me hizo emocionar. Ahí cambió todo y me siento feliz de estar con ellos, como ocurrió aquí, en Rafaela. Hoy había muchos chicos, eso es bueno, porque los chicos suelen menospreciar a los más grandes. No escuchan. Tenemos que enseñarles que siguiendo los grandes ejemplos, haciendo esfuerzos, se consiguen sueños. Hay que ayudarlos a encontrar el camino". Antes de 1972, el año en que Guillermo Vilas -que ya había debutado como profesional en 1968 a los 16 años- comenzó a ganar cosas importantes, el tenis era un deporte de elite del que casi no se hablaba en las radios y era poco menos de un renglón en los diarios. Su aparición fue tan extraordinariamente revolucionaria que le revista Gente dedicó cuatro páginas a explicar de qué se trataba ese deporte en donde brillaba un marplatense de boina y enorme brazo izquierdo. Y cuando algún periodista anunciaba una victoria suya, los taxis de Buenos Aires hacían sonar sus bocinas. Nunca antes había ocurrido. Él lo cambió todo. Vilas fue un excéntrico para el ambiente deportivo. Lector, poeta y cantante se codeó con las más grandes figuras de la cultura popular de todo el mundo. Admirador de Krishnamurti, se inclinó a la vida espiritual. Seguía a Pappo y a Spinetta, de quién fue amigo al punto de ser el padrino de su hijo Dante. Y le gestionó la grabación de un disco en inglés, Only Love Can sustain. No le faltaron romances. Las revistas del corazón hacían tapas con él y sus mujeres de turno. Hasta que conoció a tailandesa Phiangphathu Khumueang, se enamoró y se casó a los 50 años. Fue el 16 de mayo de 2005 en la iglesia Nuestra Señora de las Mercedes. Tienen cuatro hijos: Andanin, que nació en París en noviembre de 2003, Lalindao en Miami en enero de 2010. Intila, en Buenos Aires en diciembre de 2010, y cerró la familia con el buscado Guillermo, nacido en Mónaco en abril de 2017. El tenis era un deporte que se jugaba mucho antes de que Guillermo naciera, el 17 de agosto de 1952, en el Instituto Argentino de Diagnóstico y Tratamiento, en la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, él lo "inventó" para nosotros. Despertó el fuego en la Argentina, pero también en la región. Fue un estímulo y un modelo a seguir para una amplia generación de jugadores latinoamericanos que, en los 70 y los 80, observaba el tenis a distancia. Su juego no era sutil sino impresionante. No seducía desde el talento, sino que araba la cancha y levantaba ovaciones en todo el mundo. Y emocionaba. La vincha, el pelo largo, sus diferentes facetas atrapaban al público sin necesidad de fabricar el personaje. Guillermo fue siempre auténtico y puro. Por eso no necesito convertirse en un producto prefabricado para asociarse al concepto de tenisespectáculo que motorizó con Jimmy Connors y Björn Borg, en el que ganó status de estrella apta para el marketing. Y fueron esos tres hombres los que lo convirtieron en un espectáculo masivo. Ganó en las canchas y fuera de ellas. En su caso: ganó y se lo ganó. Que no siempre significa lo mismo. A lo largo de su carrera, el Gran Willy conquistó 62 títulos, 4 de ellos del Grand Slam (2 Abiertos de Australia, 1 Roland Garros y 1 US Open), y 1 Masters, varios Olimpia de Oro y la consideración de la prensa argentina como uno de los 5 mejores deportistas del Siglo XX. Tras su retiro en 1986, el tenis mundial lo reconoció al introducirlo en el Hall de la Fama.En1975 publicó un libro de poesía, Cientiveinticinco, y en el 81 el segundo, Cosecha de cuatro. Admira a Neruda y le encanta leer filosofía. Le gustan las pinturas de Pérez Celis, Antonio Seguí y Van Gogh. Participó en cine y en los 90 se lanzó como cantante. Editó un disco de música electrónica e impuso algunos hits. También probó con una banda. Fanático de los Rolling Stones, fue testigo presencial de recitales memorables. Se hizo amigo de Richards. "A esta altura sos un Stone más", le dijo Keith en Buenos Aires tras invitarlo a sumarse a la banda en un recital en Chile. Su imagen y su modo de pensar, son el resultado de influencias directas producto de su relación con otros dos trotamundos de la raqueta: el brasileño Tomas Koch y el danés Torben Ulrich, papá del baterista de Metallica. Elijo cinco hitos notables de su carrera. El primero fue sobre el césped del estadio Kooyong, cuando con 22 años derrotó en la final a Illie Nastase, ex número 1 del mundo, para ganar el Master de 1974. El segundo tiene que ver con Roland Garros, un torneo que para los argentinos es algo así como un Mundial sobre polvo de ladrillo. Vilas levantó la Copa de los Mosqueteros el 5 de junio de 1977, ganando su primer Grand Slam. Apenas tres meses más tarde logró el segundo, el 11 de septiembre de 1977, el Día del Maestro. El Abierto de Estados Unidos, que se jugaba en Forest Hills, en un memorable partido ante Jimmy Connors, En 1980 se coronó por fin en el Abierto de Roma, donde era ídolo. Ganó el título invicto sin perder un set, superando en la final a Yannick Noah. Y Montecarlo 1982, el último grande. El certamen de Mónaco significó mucho en su carrera. En la final venció a Iván Lendl, dos del mundo, y recibió su trofeo de manos de la Princesa Carolina. El romance con ella nació por la noche, en la discoteca Jimmy Z, durante la fiesta organizada por Regine. Volvieron a verse en París dos días después, y sumaron una escapada a la isla de Maui, en Hawái. "El romance de la princesa y el campeón", tituló París Match. Guillermo, apenas se desató la guerra con Inglaterra, declaró que no participaría en Wimbledon. Al mismo tiempo, donó 200 millones de pesos al Fondo Patriótico Malvinas Argentinas. Entonces tuvieron dos semanas para ellos. El final del noviazgo que hizo suspirar al mundo por cinco meses llegó de la forma más brutal. El 14 de septiembre de 1982, Grace Kelly murió en un accidente. Carolina debió tomar su lugar y las obligaciones pudieron más que el Muchoamor. se habló sobre el deterioro cognitivo que sufre desde hace un tiempo, por eso con su familia decidió quedarse en Mónaco y cuidar su entorno. Ojala sea lo mejor para él. Guillermo no merece un final distinto fuera de las canchas a los tantos que vivió dentro de ellas, donde fue un ganador que nunca se rindió. Para mí, al menos, siempre será el poster de mi habitación, con la vincha ajustando su cabello largo, el enorme brazo izquierdo empuñando su raqueta y la ropa deportiva que termina en medias y zapatillas color polvo de ladrillo. El hombre que tantas veces tuvo que ver con mi felicidad. El de la imagen de gladiador. El mitológico cazador de mariposas. Feliz cumpleaños Maestro.

Por Oscar Martínez oscarmartinez@wilnet.com.ar

LA OTRA MIRADA: GUILLERMO VILAS

19LUNES 22 DE AGOSTO DE 2022 DEPORTES

La leyenda del mitológico cazador de mariposas

Será por siempre el más grande tenista de nuestra historia, y uno de los que marcaron el circuito profesional. El 17 de agosto cumplió setenta años rodeado por sus familiares más cercanos en su residencia de Mónaco. Este es un repaso a los hechos determinantes de su vida de película.

RiverDEPORTES

goleó a Central Córdoba y se prende a la pelea LIGA PROFESIONAL River goleó a Central Córdoba de Santiago del Estero por 3 a 0, en el partido válido por la 15ª fecha de la Liga Profesional de Fútbol, y sumó confianza, con buen juego, para la lucha por el título. Pablo Solari, el colombiano Miguel Borja y Bruno Zuculini fueron los goleadores en un Más Monumental colmado por 19ª vez consecutiva. El club de Núñez alcanzó los 25 puntos y quedó a cuatro del líder Atlético Tucumán (29). En tanto, Central Córdoba, con 17 unidades, sufrió la octava derrota en el campeonato, mientras procura no caer en la zona de descenso. A su vez, el "Millonario" alcanzó a Racing en el primer lugar de la tabla anual con 54 puntos, en busca de la clasificación para la Copa Libertadores 2023. El inicio no fue sencillo para River porque Central Córdoba aplicó presión alta, con buena coordinación entre volantes y delanteros. Fueron diez minutos intensos en ataque ante un River confundido. La buena labor de la visita se frenó con la contundencia de River. Un error en la salida le costó caro. Agustín Palavecino captó un rebote, buscó a Andrés Herrera y éste lanzó el centro para Solari, quien definió en posición de número "9", sinDemarcas.ahíen más, River tomó confianza y su juego creció. Juan Fernando Quintero resultó influyente con su pase preciso para un traslado fluido de la pelota. El colombiano luego ejecutó el tiro de esquina que sirvió de asistencia para el cabezazo implacable de su compatriota Borja.Enuna ráfaga, River destrabó un partido que se presentó complicado. Central Córdoba ofreció facilidades en el mediocampo y el equipo de Marcelo Gallardo, en su partido 450 como entrenador, tuvo pasajes de buen fútbol con Quintero, Solari, Nicolás De La Cruz y EnzoUnaPérez.delas sorpresas resultó Herrera. El ex San Lorenzo disputó un buen partido y se ofreció como una gran alternativa por la banda derecha, con proyección. A eso le sumó una marca correcta cada vez que lo exigieron.Riverrearmó la defensa ante la baja de Milton Casco por un cuadro febril y Herrera aprovechó su oportunidad. En los últimos minutos de la primera parte, Central Córdoba retomó la iniciativa, sin la intensidad inicial, pero a través de Francisco González Metilli provocó una buena respuesta de Franco Armani. Central Córdoba salió con todo en el segundo tiempo y estuvo muy cerca del descuento en dos ocasiones, pero se topó con los reflejos de Armani. El arquero del seleccionado argentino desvió el tiro libre ejecutado por Iván Ramírez y en la jugada siguiente despejó el cabezazo en el área de González Metilli.Elsofocón para River duró unos minutos porque retomó el control del juego muy rápido para no otorgarle más ventajas al equipo de Abel Balbo. Gallardo notó cansancio en algunos mediocampistas, luego del esfuerzo generado en el empate ante Arsenal, y decidió la salida de un extenuado Enzo Pérez por Zuculini. El ex Racing se anotó en la goleada con un cabezazo al ángulo superior derecho, tras la ejecución de De La Cruz en un córner.River liquidó el pleito y su gente celebró una victoria que inyectó de confianza al equipo, que venía del pálido empate sin goles con Arsenal, en la búsqueda de la regularidad para pelear el campeonato hasta el final.En la próxima fecha, River visitará a Tigre y Central Córdoba recibirá a yQuinteroPabloPérezPinolaEmanuelMarceloRiver-Formaciones-Lanús.Plate:FrancoArmani,AndrésHerrera,Mammana,JavieryElíasGómez;EnzoyNicolásDelaCruz;Solari,JuanFernandoyAgustínPalavecino;MiguelBorja.DT:Marcelo Gallardo.Central Córdoba: César Rigamonti; Iván Ramírez, Fabio Pereyra, Franco Sbuttoni y Jonathan Bay; Jesús Soraire y Nicolás Linares; Hernán López Muñoz, Alejandro Martínez y Francisco González Metilli; y Renzo López. DT: Abel Balbo. Independiente empató con Godoy Cruz Godoy Cruz e Independiente empataron 1-1 en un encuentro jugado en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza y válido por la 15ª jornada de la Liga Profesional de Fútbol.El gol del Rojo lo convirtió Juan Insaurralde a los 42 minutos, mientras que para el "Tomba" lo hizo Tadeo Allende a los 10 minutos de la primera y segunda etapa, respectivamente. Lanús le ganó a Arsenal Lanús derrotó por 1 a 0 a Arsenal, como local, con un gol agónico en el último minuto del partido y volvió a la victoria después de diez fechas en el torneo 2022 de la Liga Profesional de Primera División de Fútbol. El defensor Matías Pérez convirtió, de cabeza, el gol del triunfo en el estadio Ciudad de Lanús en el quinto minuto de adición.

20 LUNES 22 DE AGOSTO DE 2022

Racing y San Lorenzo juegan el clásico de la fecha Racing Club será local de San Lorenzo en un clásico que puede significar el lanzamiento de su candidatura al título de la Liga Profesional de Fútbol al promediar la mitad de la competencia.Elpartido en el Cilindro de Avellaneda se jugará desde las 19 con arbitraje de Fernando Espinoza y transmisión de TNT Sports.Elequipo de Fernando Gago, invicto hace 10 fechas, se acercó a la punta la fecha pasada con su victoria en cancha de Banfield y ahora intentará dar un salto definitivo ante un rival en camino "Laascendente.Academia" terminó la 14ta. fecha con 24 puntos, a cinco del líder Atlético Tucumán y por debajo de otros tres equipos involucrados en la pelea por los primeros lugares (Gimnasia y Esgrima La Plata, Argentinos Juniors y Huracán). San Lorenzo, undécimo con 20 unidades, se enfoca en mejorar su promedio para la siguiente temporada y a la vez pelear por un cupo en la Copa SudamericanaDesde2023.la llegada de Rubén Insúa, a principios del torneo, el "Ciclón" inició una paciente recuperación y una lenta sumatoria de puntos que se expresa con su campaña de 4 victorias, 8 empates y 2 derrotas.

Probables formaciones Racing Club: Gabriel Arias; Facundo Mura, Leonardo Sigali o Jonathan Galván, Emiliano Insúa y Eugenio Mena; Leonel Miranda, Aníbal Moreno y Nicolás Oroz; Matías Rojas, Enzo Copetti, Gabriel Hauche o Tomás Chancalay. DT: Fernando Gago. San Lorenzo: Augusto Batalla; Federico Gattoni, Cristian Zapata y Gastón Hernandez; Agustín Giay, Juan Ignacio Mendez, Jalil Elías y Nicolás Fernandez Mercau; Ezequiel Cerutti, Adam Bareiro y Nahuel Barrios. DT: Rubén Darío Insúa. Otros partidos 16:30 Estudiantes vs Unión y Rosario Central vs Banfield. 21:30 Platense vs Talleres y Vélez vs Sarmiento. Al cierre de esta edición Jugaban Defensa y Justicia y Boca, en el Estadio Norberto Tomaghelo. River goleó a Central Córdoba.

La fecha 30, con resultados favorables para Atlético PRIMERA NACIONAL Luego de la caída de Santamarina y el triunfo de Belgrano en el clásico, el sábado tuvo continuidad la 30ª fecha de la Primera Nacional, donde Atlético de Rafaela se mantenía atento a lo que ocurría particularmente en dos estadios: el de Jáuregui y el de Campana.Flandria cayó como local frente a Independiente Rivadavia de Mendoza por 1 a 0 gracias al gol de Valentín Perales a falta de poco más de 20 minutos para la finalización del encuentro. En el equipo local tuvo minutos el rafaelino Nicolás Toloza, ingresando desde el banco de relevos. El otro partido de interés para Ezequiel Medrán y compañía es el que protagonizaron Villa Dálmine y Sacachispas. Si bien el encuentro terminó 0 a 0, la particularidad estuvo en que la visita terminó el encuentro con 8 futbolistas en cancha. El árbitro Lucas Comesaña expulsó a Rodrigo Díaz, Ezequiel Bustamante y José Ingratti, estos dos últimos ingresando desde el banco.Con estos resultados, la parte baja de la tabla se mantiene casi de la misma manera, a la espera de lo que haga Atlético frente a Atlanta en Villa Crespo el próximo lunes desde las 19.00Santamarinahoras. y Tristán Suárez -también juega el lunes- tienen 24 puntos, Sacachispas y Flandria 25, Atlético 26 y Nueva Chicago 27. San Martín no aprovechó la caída de Instituto Luego de la caída del Instituto del rafaelino Lucas Bovaglio, San Martín de Tucumán visitaba a All Boys en Floresta con la intención de sumar de a tres para volver a ser el único escolta de Belgrano. Sin embargo, no pudo ser. El partido terminó igualado 2 a 2, gracias a una reacción sobre el final del conjunto tucumano, luego de estar 2 a 0 abajo. Fernando Brandán y Octavio Bianchi adelantaron al equipo local, sin embargo a falta de algo menos de diez minutos para la finalización del encuentro, Rodrigo Herrera y Juan Miritello lograron empatar el partido para la visita. Otros resultados Almirante Brown 2-0 Mitre Dep. Madryn 1-0 Nueva ChicagoGimnasia (J) 0-1 Ferro Chaco For Ever 2-0 ChacaritaMorón 1-0 Dep. Maipú San Telmo 1-1 Brown (A) Estudiantes (RC) 1-0 Almagro Principales posiciones 60 San Martín (T) 52 Instituto 52 All Boys Gimnasia50(M) 48 Estudiantes (RC) 48 Estudiantes (BA) San Martín (SJ)

Chaco For Ever 47

21LUNES 22 DE AGOSTO DE 2022 DEPORTES

47 Ind. Rivadavia 45

Belgrano

45 La lucha por permanenciala Atlanta VillaTemperley30*28Dálmine 28 Alvarado 28 Chicago 27 Atlético SacachispasFlandria26*25 25 Tristán Suárez 24* Santamarina 24 *Juegan hoy Villa Dálmine y Sacachispas no se sacaron diferencias.

visita a Atlanta con cambios y con la obligación de sumar Atlético visitará hoy desde las 19:00 a Atlanta, por la fecha 30 de la Primera Nacional. Sin su goleador Claudio Bieler, sin Marco Borgnino y con algunas variantes, el equipo de Ezequiel Medrán buscará sumar fuera de casa, para encontrar un poco de aire en la lucha por mantener la categoría.

22 LUNES 22 DE AGOSTO DE 2022

AtléticoPRIMERADEPORTESNACIONAL

Lautaro Pelletán - Fue una semana bastante larga y con algunas complicaciones para Atlético, tras volver a tocar fondo el anterior viernes, luego de una nueva derrota, frente a Estudiantes de Caseros.Elplantel profesional de Atlético emprendió viaje rumbo a Buenos Aires durante la tarde de ayer domingo, tras dos días de concentración en el Predio María. Este lunes se medirá ante Atlanta en el marco de la 30ª fecha de la Primera Nacional, desde las 19.00 y con el arbitraje de SebastiánDuranteZunino.estos9días de preparación, el equipo conducido por Ezequiel Medrán, sufrió varios imponderables, ya que hubo varios jugadores con molestias físicas. Julio Salvá y Marco Borgnino entrenaron diferenciados casi toda la semana, el arquero pudo recuperarse de sus dolencias en el aductor, mientras que Borgnino no fue convocado ya que presenta molestias progresivas en la zona del pubis. Por otro lado, otro que tuvo complicaciones desde lo físico fue Jonatan Fleita, quien no completó la práctica del día martes por un dolor en el posterior izquierdo, aunque pudo reintegrarse rápidamente. Además, lo más importante de cara al encuentro frente a Atlanta, era conocer la forma física de Gonalo Lencina, que había sufrido un pequeño desgarro en la zona de la cadera y finalmente podrá ser de la partida.Pensando en el último encuentro, el entrenador Ezequiel Medrán no tendrá a disposición a su capitán Claudio Bieler, por lo que su lugar será ocupado por Mauro Albertengo. Sin embargo, no sería la única variante, ya que Lencina volvería a la titularidad y ocupará el lugar de Alex Luna, mientras que Ayrton Portillo reemplazará a Borgnino.De esta manera, el once que saltaría a la cancha será con Julio Salvá; Juan Galetto, Fabricio Fontanini, Mauro Osores y Federico Torres; Portillo, Facundo Soloa, Nicolás Aguirre y Guillermo Funes; Albertengo y Lencina. Junto a ellos, viajaron Nahuel Pezzini, Jonás Aguirre, Jonatan Fleita, Mateo Castellano, Franco Farías, Nicolás Laméndola, Emiliano Romero, Agustín Alfano y Luna. Por último, durante la semana se deslizó la posibilidad de que Medrán deje su cargo si el resultado de hoy fuese negativo. Aunque el entrenador se encargó de desmentir dicha versión.Atlético deberá conseguir los 3 puntos para intentar salir de la incomodidad y respirar en la lucha por la permanencia. El rival Atlanta llega en una situación similar a la de Atlético, tratando de sumar para mantener la categoría. El Bohemio, ocupa puesto 28 con 30 unidades, a 6 puntos de la zona de descenso y debiendo fecha libre. A lo largo del torneo, los de Villa Crespo consiguieron 6 victorias, 12 empates y 11 derrotas.Enla fecha anterior, los dirigidos por Mauricio Giganti, cayeron en Puerto Madryn, 1 a 0, frente a Guillermo Brown. Respecto a lo futbolístico, Giganti suele realizar varias modificaciones antes de cada encuentro, teniendo en cuenta los bajos rendimientos, sobre todo en la zona defensiva. Teniendo en cuenta este dato, el entrenador no dejó entrever un probable equipo en los entrenamientos previos. Este fue el 11 que paró en Puerto Madryn: Juan Rago; Matías Molina, Rodrigo Colombo, Martín López, Gabriel Carrasco; Alejo Dramisino, Maximiliano González, Evelio Cardozo; Nicolás Medina, Matías Donato y Juan Bisanz. Además, para este partido, volvería una de sus figuras, Juan Galeano, quien no estuvo en el último partido por problemas personales. El árbitro El pasado martes, la Asociación del Fútbol Argentino dio a conocer las designaciones arbitrales para la 30ª fecha de la Primera Nacional, jornada que tendrá a Atlético de Rafaela visitando a Atlanta el próximo lunes 22 de agosto, desde las 19.00 horas. El encargado de impartir justicia en Villa Crespo será Sebastián Zunino. Nacido en enero de 1988, el también ex futbolista tendrá su cuarta vez dirigiendo al conjunto rafaelino. El detalle: no ganó. Las tres veces anteriores corresponden a la temporada 2021 de la Primera Nacional, todas ellas de visitante. La primera vez fue en el marco de la tercera fecha de ese torneo, donde el equipo que por entonces dirigía Walter Otta empató sin goles ante San Telmo. Seis fechas más tarde se hizo presente en Caballito cuando Atlético cayó ante Ferro por 1 a 0. La última vez fue en la fecha 16. Atlético empató con Guillermo Brown de Puerto Madryn 1 a 1. El gol Celeste fue convertido por Claudio Bieler, de Zuninopenal. estará acompañado por Juan Millenar y Marcelo Errante como asistentes, mientras que Eduardo Gutiérrez será el cuarto árbitro. El historial Atlético y Atlanta no se enfrentan hace 26 años, siendo la última vez en la temporada 1995/96 por el Nacional B. El archivo marca que se han enfrentado 6 veces en el profesionalismo, con 2 victorias de La Crema, 4 del Bohemio y ningún empate. La primera vez que El Celeste visitó Villa Crespo, fue en el campeonato del Nacional B 1990/91 con derrota 2 a 1, gracias a los tantos de Castro e Ivanovic para Atlanta y Córdoba para Atlético. La última vez, fue en la 95/ 96 con el mismo resultado. Los tantos los marcaron Castillo y Bonet García para el Bohemio y José Vaudagna para la visita.El dato, es que en las tres ocasiones en que La Crema visitó a Atlanta, fue con derrota por 2 a 1. Atlético entrenó por última vez ayer, antes de visitar a Atlanta.

Prensa Atlético Rafaela

23LUNES 22 DE AGOSTO DE 2022

Se llevó adelante una nueva fecha "CICLISMO EN LOS BARRIOS"

24 LUNES 22 DE AGOSTO DE 2022DEPORTES

COPA SANTA SoloFEganó Unión

Nicolás Riedel. El viernes por la noche tuvo actividad la Copa Santa Fe Deportiva con la disputa íntegra de la fecha 5, la última de la primera rueda de la etapa Federativa. De todos los representantes de la Asociación Rafaelina, el único que sumó de a dos fue Unión de Sunchales. A continuación, un repaso grupo por grupo de los partidos y posiciones. Zona A El Bicho Verde triunfó ante Sanjustino en condición de visitante y se mantiene como líder invicto de su agrupación. Fue 89-57, con Matías Borda Bossana como máximo goleador con 18 puntos. En Esperanza, Alma Juniors derrotó 75-51 a Unión de Avellaneda y en San Javier, Huracán venció a San Lorenzo de Tostado Posiciones:73-69.Unión (S) 10 puntos; Huracán 8; Alma Juniors y San Lorenzo 6; Unión (A) 5; Sanjustino 4. *Alma Juniors y San Lorenzo tienen un partido menos, y Sanjustino debe dos encuentros. Zona B Atlético sufrió su segunda caída en el torneo tras perder ante Atlético de Tostado por 90 a 66. Lo más destacado de los rafaelinos estuvo en las manos de Tadeo Mire, autor de 22 puntos.Platense de Reconquista se impuso en su casa ante Atlético Ceres Unión (85-63), mientras que Brown de San Vicente le ganó a Colón de San Justo (7155) como Posiciones:local.Platense 9 puntos; Atlético de Rafaela y Atlético Tostado 8; Brown y CACU 7; Colón 6. Zona C Argentino Quilmes sigue sin ganar en el torneo. En el Gimnasio Elías David fue derrotado por Atlético María Juana 67-59 pese a una gran reacción en el final por parte del conjunto local. Franco Albornoz, con 17 puntos, fue lo más sobresaliente del Cervecero. En Santa Fe, Argentino de Firmat venció a Banco Provincial por 87 a 80; y Rivadavia Juniors se impuso como local ante Ceci de Gálvez 81-70. Posiciones: Atlético María Juana 10 puntos; Rivadavia y Argentino 8; Ceci y Banco Provincial 7; Quilmes 5. Zona D En esta agrupación, ninguno de los equipos rafaelinos pudo sumar de a dos. En barrio Villa Rosas, Peñarol cayó frente a Atlético Sastre por 94 a 58; mientras que Independiente no pudo en su visita a Firmat y cedió 60 a Gimnasia43.de Santa Fe ganó como visitante ante Atlético San Jorge por Posiciones:83-62.Gimnasia y San Jorge 8 puntos; Sastre, Firmat e Independiente 7; Peñarol 5. *Gimnasia de Santa Fe y Atlético Sastre deben un partido. Victoria del "9" en el Oficial En la noche del viernes, 9 de Julio derrotó de visitante a Ben Hur por 75 a 65, en el inicio de la décima fecha del Torneo Oficial de Primera División de la ARB.La décima jornada tendrá continuidad el próximo martes 23 de agosto con dos partidos: Unión de Sunchales vs Argentino Quilmes y Libertad de Sunchales vs Atlético de Rafaela. El miércoles 24 cerrarán Peñarol vs Independiente. Unión de Sunchales continúa por la senda de la

Prensavictoria.Unión

Participaron chicos de 5 a 12 años. Fue este sábado 20 de agosto en bulevar Lehmann, entre Muniagurria y Mazzi. Prensa Municipalidad

Este sábado 20 de agosto, en bulevar Lehmann, entre Muniagurria y Mazzi, se llevó a cabo una nueva fecha del tradicional programa "Ciclismo en los Barrios", en el cual participaron chicos de 5 a 12 años. "Ciclismo en los Barrios" es un programa de la Subsecretaría de Deportes y Recreación, que cuenta con una vasta trayectoria en la ciudad. Se viene realizando a través de una gestión y organización conjunta entre el Club Ciclista, Casa Delma y el Municipio. Al respecto, el subsecretario de Deportes y Recreación, Ignacio Podio, contó: "Estuvimos en una nueva jornada de Ciclismo en los Barrios, enmarcado en agosto por el mes de las infancias. Lo estuvimos trabajando desde el Municipio con el sector norte, en los barrios Los Arces y San"SeJosé".trató de una hermosa jornada. Hubo una convocatoria de más de 100 chicos y chicas, lo cual es fantástico. Hubo juegos, deporte y Seguidamente,premios".Carla, mamá de Juan Pablo y Caetano, dijo: "Nos encanta Ciclismo en los Barrios. Siempre que nos enteramos de esta actividad, no dudamos un segundo en venir. Somos deportistas en la familia y nos gusta que los chicos vayan incorporando estos hábitos saludables. Además, venimos en familia y disfrutamos del fin de semana".Porsu parte, Kevin, tío de Sofía, expresó: "Con toda la familia venimos a acompañar a Sofi en sus primeras experiencias en el deporte, porque tiene 7 años. Le encanta el ciclismo y estas actividades nos parecen muy saludables, además de divertidas. Es ideal que se desarrollen estos eventos en Rafaela". Cabe resaltar que durante la jornada se sorteó una bici, gentileza del senador Alcides Calvo. Además, hubo premios para los ganadores de cada categoríainiciativa de Casa Delma- y golosinas para todos los chicos queDuranteparticiparon.elencuentro también se aprovechó para comentar al público que "Ciclismo en los Barrios" cuenta con una Ordenanza que lo respalda en su continuidad y hace segura su edición todos los años. Al respecto, la concejal Valeria Soltermam, manifestó: "Ciclismo en los Barrios se ha convertido en un programa intocable a partir de este momento en la agenda deportiva local. Lo votamos hace unos días en el Concejo, a través de un proyecto presentado por el Bloque Justicialista, y trabajado con el subsecretario de Deportes y Recreación, Ignacio Podio". "Esto es también un reconocimiento a la tenacidad del Club Ciclista. Tenemos deportistas que se han destacado a nivel internacional, nacieron aquí, dieron sus primeros pasos y pedaleadas. Seguramente seguiremos contando muchas historias más como estas a partir de este programa local".

Santero volvió al triunfo en la Clase 3 La esperada victoria como campeón de Clase 3 de Turismo Nacional finalmente lo concretó Julián Santero quien en el Predio Ferial y Autódromo de San Nicolás Ciudad lideró con el Toyota Corolla de principio a fin la carrera que cerró la octava fecha del certamen que no ha repetido nombres ganadores, hasta ahora. El mendocino (que no vencía en la categoría desde el 28 de febrero de 2021 en Bahía Blanca) se impuso el circuito nicoleño con buen ritmo en su auto y superando al villamercedino Carlos Javier Merlo, quien también conduce un Toyota y arribó a mas de dos segundos. Más atrás llegó el Ford del chaqueño Matías Muñoz Marchesi que aprovechó un roce entre los Chevrolet de los loberenses Jonatan Castellano y JerónimoJonatanTeti.Castellano lidera el Campeonato Argentino 2022 Río Uruguay Seguros de Turismo Nacional sumando 172 unidades, superando por un punto a

Canela, Procacitto y Abdala el podio de la Clase 2 en San Nicolás. La alegría de la primera victoria llegó para Ignacio Procacitto, ganador en la prueba final del Gran Premio Máquinas Agrícolas & Remolques Ombu que cerró la actividad para el Turismo Nacional Clase 2 en el Autódromo San Nicolás Ciudad (San Nicolás, Buenos Aires), donde el piloto residente en Las Rosas (Santa Fe), encabezó el podio que completaron Juan Ignacio Canela y Christian Abdala, quien se afirma en el liderazgo de la tabla anual.Elvencedor obtuvo el sábado su primera pole position y ayer su primera victoria, a la cual llegó tras superar a Gabriel Scordia y Christian Abdala, este último, tomando distancia de Matías Cravero en la disputa por el título anual. Para Gabriel Scordia, el cuarto puesto en la prueba decisiva es su mejor resultado de la temporada, y el segundo mejor en su extensa trayectoria dentro del Turismo Nacional Clase 2. En tanto, Matías Signorelli completó los primeros cinco clasificados de la prueba que cerró la actividad para la divisional. El rafaelino Juan Ignacio Canela logró el segundo escalon del podio gracias al gran potencial del Gol Trend y las muy buenas maniobras que Juani hizó para llegar a ser escolta largando la final desde el sexto lugar.Renzo Blotta terminó de manera positiva un fin de semana en el que comenzó largando desde la última posición la serie clasificatoria, llegando en sexto lugar a la caída de la bandera a cuadros y un puesto por delante de Matías Cravero, quien quedó siete puntos más distanciado de Christian Abdala en el certamen. Alejandro Torrisi fue octavo, no logrando descargar el hándicap de peso tras su victoria en Termas de Río Hondo, mientras que Agustín Bonomo y Christian Bodrato Mionetto completaron los diez primeros de la prueba decisiva. Para el piloto de Villa San José fue su mejor resultado con el DS3, mientras que el bonaerense cerró un buen regreso a la Clase 2. Christian Abdala suma un total de 204 puntos para liderar, superando por dieciséis unidades a Matías Cravero y por 34 unidades a Matías Signorelli. Alejandro Torrisi (155), Facundo Leanez (142) y Juan Ignacio Canela (140) completan las principales ubicaciones de la tabla anual que continuará entre los días 23, 24 y 25 de septiembre en el Autódromo Provincia de La Pampa (Toay, La Pampa), donde se disputará la 9ª fecha del Campeonato Argentino 2022.

IndyCar: A Newgarden no lo detuvo ni la lluvia APAT En una competencia muy interrumpida por las fuertes lluvias, Josef Newgarden sumó una nueva victoria en la temporada, la quinta para él, que le permite acercarse a los líderes del campeonato a falta de dos fechas para el cierre del año. El de Nashville tuvo una intensa batalla con el rookie David Malukas hasta el final, a quien solo le ganó por apenas 47 centésimas en el cruce de la línea de meta. De todas maneras, se defendió de manera correcta para llegar a su tercer triunfo en fila en el trazado de 1,25 millas del Gateway Arch. Ahora está a tres unidades de Will Power en la carrera por el título. Precisamente Power lideró en 128 vueltas, pero no pudo sostener el ritmo inicial de mitad de carrera en adelante y terminó sexto. Con dos competencias en el calendario, la batalla por el título es muy ajustada y todavía tienen chances matemáticas siete pilotos. Power lidera con 482 puntos, Newgarden queda a tres, Dixon a 14, Ericsson a 17, Palou a 44, McLaughlin a 54 y O'Ward a 58.

25LUNES 22 DE AGOSTO DE 2022 DEPORTES

El piloto de nuestra ciudad tuvo una carrera brillante donde logró avanzar hasta llegar a ser escolta y quedarse con el segundo escalón del podio. Ignacio Procacitto fue el vencedor. Por su parte Agustín Bonomo finalizó dentro del Top Ten. "Juani"NACIONAL

Carlos Javier Merlo. Un cuadruple empate en 136 puntos se da en el tercer lugar en el cual Jeronimo Teti prevalece sobre Facundo Chapur, José Manuel Urcera y Mauricio Lambiris. La 9ª fecha será entre los días 23, 24 y 25 de noviembre en el Autódromo Provincia de La Pampa (Toay, La Pampa).

TURISMO

Canela fue segundo en una gran carrera en San Nicolás

AzarV6

26 LUNES 22 DE AGOSTO DE 2022DEPORTES TOP RACE

TRace Junior: Stang se estrenó en la victoria En el Autódromo uan Manuel Fangio de Rosario, el joven representante de Crespo, Entre Ríos Emiliano Stang, quien hace sus primeros pasos en el Top Race Junior, partió al frente en la final de la octava fecha del año, por sido el dueño de la clasificación delElsábado.comienzo no fue el ideal, ya que Stang perdió la pulseada con Roca en la largada, mientras Bailo, Beatini y Alessi se escalonaban por detrás. Minutos más tarde Roca sería superado por Stang y Bailo para caer al tercer puesto. Beatini continuó con la caída de Roca y lo doblegó para quitarle el último puesto del podio, pero luego un despiste de Bailo le dio la chance de meterse nuevamente entre los tres de adelante.Cayóla bandera a cuadros y Stang se quedó con la victoria en la final del Top Race Junior, escoltado por Beatini y Rocca. Battilana y Juan Pablo Traverso sellaron el quinteto. de ganar los primeros dos tramos del día. Sin embargo, la conducción de Tänak fue muy prolija y en ambas especiales fue segundo a escasas décimas, lo que evitaba que la diferencia se redujera considerablemente. Además logró quedarse con el anteúltimo tramo del día, por lo que llegaba con una ventaja interesante de siete segundos a la Power Stage. Esa última salida para recorrer los caminos belgas no fue para ninguno de los dos, sino que quedó en manos de Rovanperä, que salió decidido a quedarse con esos cinco puntos extra y lo consiguió. Detrás suyo sí apareció Evans, pero apenas 2s2 lo separaron respecto a Tänak (cuarto detrás de Thierry Neuville) y se terminó decretando la victoria a favor del piloto delConi20N.esta victoria de general para el estonio y de Power Stage para el finlandés, la diferencia en el campeonato es de 72 unidades entre ambos: 203 sobre 131. De todas maneras, parece difícil que se le escape el título a Rovanperä con cuatro fechas por disputar. Por lo pronto, el equipo TGR deberá trabajar pensando en la próxima cita, que será del 8 al 11 de septiembre en Grecia.

RALLY MUNDIAL

Otra victoria de Tänak para mantener viva la ilusión

TRace Series: Santili Pazos - Kohler la dupla efectiva Luego del triunfo de Josito Di Palma con el auto de Adrián Hamze el sábado, este último tenía la posibilidad de largar adelante en la final del domingo. Se apagó el semáforo y en los primeros metros Hamze aguantó la punta, mientras que Oscar "Zapallito" Sánchez perdió terreno y PazosClaudioKohler,conelautodeSantillisepusosegundo.

MOTO GP El italiano consiguió una nueva victoria y completó una gran jornada para las Ducati.

El estonio se quedó con el Rally de Bélgica y gracias a los pocos puntos que sumó Rovanperä descontó en el campeonato. Tercer festejo al hilo de Peco Bagnaia

El campeón de la categoría se llevó el triunfo en la segunda competencia especial en Rosario, tras el gran trabajo del equipo Toyota Gazoo Racing en la recarga de combustible en la primer competencia, que le posibilitó tener la chance de ganar en la segunda carrera. Diego Azar se llevó un triunfo importante en la segunda competencia especial en Rosario, para seguir manteniendo la punta del torneo. En el segundo lugar terminó Marcelo Ciarrocchi, con el Ford del Lincoln. En el tercer lugar terminó Facundo Aldrighetti, con el Lexus del equipo Halcón. En el cuarto lugar y logrando su mejor resultado en el Top Race, Diego Verrielo, con el Fiat del equipo Octanos y en el quinto lugar culminó Ian Reutemann.Completaron los diez primeros; Matías Capurro, Fabricio Persia, Josito Di Palma, Gastón Rossi y Kevin Filippo. Josito Di Palma se llevó la primer competencia El arrecifeño, supo aprovechar el abandono de Jorge Barrio desde el inicio, tras los problemas de trasmisión y supo coronar una victoria mas, en este caso, en Rosario.Seponía en marcha la competencia y el que no lo podía hacer era Jorge Barrio, que presentaba un problema en la transmisión que le impedía poder ser parte de la misma. Después de ese momento, se largaba la competencia y se producía un fuerte golpe que tenía como protagonistas a Matías Capurro y Ian Reutemann, ambos golpearon contra la barrera de contención, sin consecuencias para los pilotos. A partir de ese momento, una vez relanzada la competencia, Josito Di Palma pudo contener los embates de Lucas Guerra y así llevarse un nuevo triunfo, sin haber cumplido el requisito de carga de combustible. Algo que deberá hacer en la siguiente competencia, junto a Lucas Guerra, que terminó segundo y en el tercer lugar terminó Diego Azar.

El campeón se impuso en la segunda final de ayer.

Gambarte y Persia tuvieron un toque y eso obligó a la salida del Auto de Seguridad. Antes de la neutralización, Kohler y Pérez Bravo pudieron dar cuenta de Hamze, que cayó al tercer lugar. A 12 minutos del final, entrando a la recta principal, se dio un toque que involucró a Adrián Hamze y a Sebastián Alzamendi. Afortunadamente ambos pilotos salieron ilesos, pero eso obligó a neutralizar la carrera durante casi 10 minutos.

se llevó el triunfo y la punta del campeonato en Rosario

Top Race Lo que habían prometido en el cierre de la etapa del sábado lo cumplieron el domingo: una intensa batalla codo a codo entre Ott Tänak y Elfyn Evans por el triunfo en el Ypress Rally en los cuatro tramos finales. Entre el estonio y el británico casi no hubo diferencias en el último día, lo que le permitió al piloto de Hyundai sumar una nueva victoria en la temporada y poder recordarle a Kalle Rovanperä que no hay nada definido todavía. El campeón del WRC en 2019 se quedó con el '1' en la general al aventajar por apenas cinco segundos exactos al piloto del Yaris GR, que fue el encargado El italiano sumo su tercer victoria consecutiva, en este caso lo hizo en Austria, y sigue sumando fuerte, pensando en tener la posibilidad de luchar por el campeonato. En el segundo lugar terminó Fabio Quartararo, que saco un fin de semana complicado adelante para Yamaha, en cuanto al funcionamiento y en el tercer lugar terminó Jack Miller, para sellar el 1-3 de Ducati. Un Bagnaia, que desde el arranque tomaba el liderazgo de la competencia, imponiéndose por sobre Enea Bastianini, quien no podía largar de la mejor manera y no duró mucho en la competencia, ya que tuvo que abandonar en la vuelta 6. El italiano se imponía en una competencia que lo tuvo en su momento, a su compañero de equipo, Jack Miller presionándolo, sin poder superarlo. Tercer triunfo consecutivo para Francesco Bagnaia, que sigue demostrando el buen potencial de Ducati y sigue con las intenciones de sumarse en la pelea por el título. En el segundo lugar terminó Fabio Quartararo, que minimizo los daños de Yamaha, sumando un nuevo podio y terminando por delante de su principal perseguidor, Aleix Espargaró, quien finalizó sexto. Cerró el podio, Jack Miller, que a pesar de tener mejor ritmo, se fue diluyendo sobre el correr de la competencia y se tuvo que conformar con el podio. El campeonato sigue liderado por Fabio Quartararo con 200 puntos. Seguido por Aleix Espargaró con 167 puntos y en el tercer lugar quedó el ganador de hoy, Francesco Bagnaia con 156 puntos. La próxima competencia será en San Marino, el fin de semana del 2 al 4 de septiembre.

El piloto campeón sacó el mejor rédito en la fecha doble del Top Race V6 y con la victoria en la "Etapa 2" se escapa en el campeonato. El Cordobés Marcelo Ciarrocchi y Facundo Aldrighetti fueron los escoltas.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.