Diario Castellanos 22 08 22

Page 1

sulta inaccesible para la Argentina. Pero las liquidaciones siguen demorándose y de los organismos tiene que eliminar al FMI porque ya auxilió en su momento a Mauricio Macri y ahora sólo ofrece derechos de giro. Bajo estas circunstancias y en la antesala de varios viajes oficiales a los Estados Unidos, Marc Stanley dijo lo que dijo. Tanto Massa como Alberto Fernández ya saben lo que les espera. Cristina Kirchner no viaja. El presidente tiene planeado entrevistarse con Joe Biden y presentarse ante la ONU, mientras que el Ministro de Economía hará viajar a su equipo para que se entreviste con funcionarios del FMI. Después él hará otro tanto con Cristalina Georgieva y posteriormente cono el presidente del BID para ver si puede conseguir algunos dólares como los que le concedió la CAF. Plan mano extendida con la palma hacia¿Quéarriba.quieren los Estados Unidos? Que Massa ordene la gestión. No importa que Alberto Fernández ante la Celac defienda dictaduras indefendibles (Cuba y Venezuela), lo central es que el Gobierno se defina sobre la penetración de China en Argentina. En cuanto a la oposición, la alianza con el massismo no cayó bien. Antes que Stanley había hablado en Consejo de las Américas Horacio Rodríguez Larreta con la habitual cantilena de una alianza del 70% de las fuerzas políticas para hacer los cambios necesarios, pero el jefe de gobierno porteño no quiere "ya" el acuerdo. Primero quiere ser candidato y ganar. Fue llamativo en este plano la denuncia de Elisa Carrió la semana anterior cuando advirtió que dirigentes de Juntos por el Cambio trabajaban en las sombras por un entendimiento con Massa. La exposición pública de los nombres generó un escándalo y la situación cambió: ahora la "opo" manda al ministro a buscar acuerdos en el Congreso. Llamó también la atención el silencio de Mauricio Macri que espera mantenerse alejado de la crisis, mientras siga su curso actual. Continúa de recorrido por el conurbano midiendo el nivel de su imagen negativa que tiende a bajar a medida que el gobierno desbarra, pero que todavía le pone un techo a sus pretensiones. Si concibe alguna alianza será para después de que las urnas registren el deterioro sufrido por el peronismo. No editorial@diariocastellanos.netantes.

2 LUNES 22 DE AGOSTO DE 2022EDITORIAL ENFOQUES

Por: Vicente Massot. Semanas antes de la sorpresiva renuncia de Martín Guzmán, el entonces presidente de la Cámara de Diputados de la Nación convocó a su casa, en la localidad de Tigre, a una suerte de dream team de economistas del peronismo que, era vox populi, respondían al anfitrión y estaban dispuestos a acompañarlo en la empresa, siempre y cuando Sergio Massa fuese nombrado jefe de Gabinete o, en su defecto, ministro en la cartera de Hacienda. Se hicieron presentes aquel fin de semana, en la zona del Delta, Martín Redrado, Miguel Peirano, Marco Lavagna, Diego Bossio y Lisandro Cleri. Al parecer no quiso ser de la partida Jorge Sarghini y -contra lo que trascendió en un principio- no fue invi-tado Emmanuel Álvarez Agis. La idea del anfitrión era doble: por un lado, intercambiar opiniones respecto de una situación que se deterioraba día a día y, por otro, sondear el ánimo de los invitados acerca de su voluntad de formar parte del gabinete si, en un futuro próximo, se producían cambios significativos en el gobierno. Excepto el último de los mencionados más arriba, el resto de los participantes que hoy se hallan en el llano, trabajando en su profesión, no se mostró dispuesto a volver a la función pública. En cuanto a Lavagna, prefirió quedarse donde estaba, al frente del INDEC. Cuando el discípulo de Stiglitz puso pies en polvorosa, varios de ellos fueron sondeados y todos se negaron en redondo a asumir un cargo que finalmente recayó, por descarte, en SilvinaMassa,Batakis.porlo tanto, sabía perfectamente bien, al momento de ser nombrado, que ninguno de los especialistas que habían sido sus laderos, consejeros y hombres de confianza en materia económica, iba a sumarse a su elenco de colaboradores. De haber contado con -al menos- uno de los participantes del almuerzo en Tigre, es seguro que el funcionario de mayor jerarquía debajo de la suya -que llevaría en el ministerio la voz cantante en los asuntos técnicos- a esta altura estaría sentado en su despacho. Pero como nadie aceptó, el flamante ministro tuvo que salir a las apuradas en busca de un segundo cuyo nombre los mercados esperan conocer con marcado interés.Pasaron los días, uno tras otro se fueron conociendo los nombres de quienes figurarían en el gabinete recién formado, sin que nada se supiese al propio tiempo del viceministro. El pasado miércoles, a media mañana, Massa le ofreció hacerse cargo a Marina Del Poggetto, que no quiso saber nada con el asunto. Al día siguiente se dio por descontado que el elegido había sido Gabriel Rubinstein, tan bien visto por sus pares y por la City en general como de mala relación con el camporismo. La razón de la ojeriza se supo pronto, a poco de que trascendieran diversos mensajes en los que había criticado -sin contemplaciones y haciendo gala de no poca ironía- en años pasados a Néstor, Cristina y Máximo. También había dicho que nunca formaría parte de una administración kirchnerista. El viernes, sea porque su nombre había sido vetado por la Señora o porque el interesado se echara atrás, se abrió un compás de espera que aún sigue vigente. El hombre que se había preparado con anticipación para hacerse del cargo que ostenta Juan Manzur o el que ostentaron Martín Guzmán y Silvina Batakis demostró hasta ahora una gran improvisación en punto a la formación de su tropa. En medio de estas idas y venidas el flamante ministro renunció a su banca, asumió su cargo y ventiló las primeras medidas de su gestión. Nada que moviese demasiado el amperímetro. Cosechó los elogios de costumbre de las centrales empresarias y tuvo el respaldo de buena parte del oficialismo que cerró filas junto a él, con más o con menos énfasis, según los casos. Sólo plantearon diferencias de bulto uno de los directores del Banco Nación, Claudio Lozano, y el más mediático de todos los líderes de los movimientos sociales, JuanMenciónGrabois.aparte merece la vicepresidente, que no solo aceptó sacarse una foto con Massa para respaldar la idea de que ella no se opondrá al ajuste en marcha. Hizo algo de mayor calibre: le dio orden estricta a su avanzada en la Secretaría de Energía para que los funcionarios que le habían hecho la vida imposible a Martin Guzmán y a Alberto Fernández dejasen sus despachos y se fueran a sus casas. La renuncia de Federico Basualdo y de su par, Darío Martínez, es la demostración más cabal del apoyo de la Señora al que alguna vez fuera jefe de Gabinete suyo, y el triunfo más logrado de éste. Alcanzado el nihil obstat de la jefe del Frente de Todos, no existieron disidencias que hicieran ruido en el colectivo oficialista. Y eso que el recién llegado no mostró todavía la totalidad de las cartas que piensa jugar. De los múltiples desafíos específicamente económicos con los que tendrá que lidiar: el flagelo inflacionario, el atraso cambiario, los subsidios energéticos, la brecha entre el dólar oficial y el blue, el cepo, el crecimiento exponencial de la deuda cuasifiscal y la merma de las reservas del Banco Central, el último de la lista es -de lejos- el más acuciante. Con las arcas del Central en números negativos -las reservas netas liquidas ya se ubican en US$ 7.500MM en rojo- la necesidad de obtener billetes verdes es cosa de vida o muerte.Poreso es que la suerte de Massa se pondrá en juego a partir de esta semana, cuando deba negociar con el campo. Salvo que alguien considere posible conseguir, en el curso de las próximas semanas, el auxilio de algún fondo árabe o de un club de bancos, lo cierto es que el único sector que puede sacarlo -sólo por algunos meses- del atolladero en el que se encuentra, es el de los chacareros, por llamarlo así. Cabría decir, sin exageración ninguna, que de la dimensión de la audacia del ministro a la hora de extenderle una oferta al campo dependerá el que salga adelante o naufrague. Sus interlocutores esperan una señal cualitativa y cuantitativamente diferente de la que les ofreció el anterior equipo económico. Si se toma como punto de referencia para evaluar la performance massista el momento en que el tigrense asumió, el recorrido del dólar blue y los financieros -también llamados alternativosparecería que mal no le ha ido. La baja del MEP, del contado con liquidación y del paralelo ilusionaron a muchos que creyeron en una reacción positiva de los mercados. Sin embargo, en lo que va de agosto el Banco Central suma una perdida por sus intervenciones de casi US$ 1.173 MM, y casi US$ 5.750 MM desde el 30 de junio. La sangría de reservas es la contracara, mucho más importante y grave, de la bajada del dólar. Bueno resulta recordar que es la peor racha que se recuerde en los últimos veintitrés meses. Ello pone al descubierto dos cosas: la falta de resultados de los diversos mecanismos generados por el gobierno para alentar la oferta de divisas y, en segunda instancia, la escasa -por no decir nula- confianza que continúa despertando la actual administración. En la medida que Massa y su equipo no sean capaces de ofrecer una promesa factible de un tipo de cambio que mejore la rentabilidad del campo, los mercados continuarán bajo presión, el Central seguirá perdiendo reservas, los productores agropecuarios retacearán aún más la venta de granos y la crisis escalará sin remedio. No dispone de mucho tiempo el ministro para demostrar que no es más de lo mismo. Si no actúa rápido y no sabe pegar el volantazo en la dirección correcta, sus días estarán contados.

Fundado por Francisco Peréz Torres y Juan B. Audenino el 7 de Septiembre de 1938. Director: Jorge Raúl F. Milia Es una publicación de: Agencia DC de Publicidad S.A. Propiedad Intelectual Nº 84.363 Adherido a ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) y a ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina) Rafaela, Lunes 22 de Agosto de 2022 Con la verdad no ofendo ni temo Camino bifurcado O detienen la pérdida de reservas o…

El proceso político se está acercando a una bifurcación. O se toma otra vez el sendero del populismo que vota de manera invariable la mayoría o se intenta un cambio estructural para poner fin a las crisis de repetición con su secuela de decadencia, pobreza y deterioro de la calidad de vida de casi todos los sectores. La proximidad de esa bifurcación es la que provocó una poco diplomática reacción del embajador de los Estados Unidos. El jueves pasado Marc Stanley reclamó a los dirigentes de las fuerzas mayoritarias ante la "crème" del círculo rojo la reconfiguración de la alianza oficialista para evitar un nuevo colapso. No se recordaba un intervencionismo tan grosero desde los tiempos de Braden. ¿Por qué lo hizo? Por razones obvias. La primera es la disfuncionalidad del esquema de poder convertido en una especie de triarquía -CFK, Massa y el presidente- que da señales contradictorias y demora las decisiones indispensables para sortear los frentes de tormenta que convergen inexorablemente sobre el ministro de Economía.Elprimero de esos frentes es el dólar y la pregunta clave: hasta cuándo alcanzarán las reservas del BCRA. Los cálculos de economistas independientes y de la oposición dan un plazo apremiante: entre 30 y 60 días. El segundo es el de una situación fiscal en la que el gasto crece más que la inflación y en la que por falta de crédito el único camino es la emisión. Nafta echada sobre el fuego de una carestía generalizada que superó el 7%Elmensual.anuncio del aumento por ley para jubilados y de bonos de emergencia hecho la semana pasada por Massa costará unos 150 mil millones de pesos, más que el ahorro fiscal por el aumento de las tarifas. Pero las marchas de sindicalistas y piqueteros dejan poco margen para seguir postergando la actualización de sueldos y subsidios que reclaman los socios del oficialismo. En particular los incrementos para estatales y piqueteros de fuerte impacto sobre las cuentas públicas. Por eso el cuadro es apremiante.Elministro, por su parte, deja trascender que para resolver las complejidades cambiarias y fiscales puede contar con las liquidaciones de los productores agrarios y con créditos de organismos internacionales, porque el sistema financiero privado re-

N. Gramaglia

RELEVAMIENTO DE LA CAME

3LUNES 22 DE AGOSTO DE 2022

Día de la Niñez: jugueterías impulsaron las ventas, pero otros rubros cayeron

La difícil situación tanto para la gente como para los negocios, debido a la inflación, hizo que las ventas no se destaquen en gran número. Solo uno de los cinco sectores relevados vendió más que el año pasado, fue el ramo Jugueterías, con un aumento anual de 10,4%. En el mismo fueron cinco los sectores relevados, de los cuales solo uno vendió más que en el 2021, fue en el ramo "Jugueterías", con un aumento anual de 10,4%, según lo que informaron los comercios consultados. Esta cifra se logró con la ayuda de las promociones y los festejos que lanzaron muchas ciudades del país para generar entusiasmo en la fecha. Hubo espectáculos públicos para chicos ya desde el viernes en peatonales y zonas comerciales de diferentes barrios. El ticket promedió los $ 5.554. El 51,5% de los comercios consultados vendió igual o mejor que el año pasado. Del resto de rubros relevados, el que menos cayó fue el de "equipos de audio y video, celulares y accesorios", el cual sigue ganando participación en las elecciones de regalos para esta fecha, pero en esta oportunidad las ventas declinaron 2% frente al año pasado. Incidió en este desempeño las pocas promociones ofrecidas, ya que solo la mitad de los comercios de ese rubro impulsaron algún beneficio para atraer clientes en un contexto de que ciertos productos importados podrían tener inconvenientes a la hora de reponer el stock. Aproximadamente, el 60% de los empresarios señalaron que vendieron igual o más de lo esperado. El ticket promedio fue de $ 6.040. El tercero en el rango de ventas fue el rubro "Librerías", cuyas ventas bajaron 4,6%, siempre interanual, y el ticket por venta se acercó a los $ 2.786. Para el 42,4% de los comercios relevados la fecha fue peor de lo esperado y otro 43% las definió como igual. No hubo tantos problemas de abastecimiento como en otros sectores porque el segmento con más expendio fueron libros para niños donde el producto importado tiene menor incidencia. Casi todas las promociones que se hicieron en las librerías fueron descuentos con tarjetas de determinados bancos, que llegaron al 40%, y cuotas sin interés. En Rafaela, según el relato del dueño de una reconocida librería de la ciudad, señaló que en su local se vendieron prácticamente las mismas unidades que el año pasado, no habiendo crecido en nada respecto al año anterior, dato a destacar teniendo en cuenta que este rubro es uno de los más importantes y que más vende en esta fecha. De los cinco sectores estudiados, el cuarto en la línea de ventas y cuyas cifras recayeron fue el de "calzados", que vendió un 5,9% menos que en 2021, en términos reales. El 45,3% de los negocios medidos coincidieron en haber vendido menos de lo esperado. Las compras de este rubro se hicieron mayormente con tarjetas y en cuotas, las familias estuvieron incluso dispuestas a pagar el interés, pero difiriendo pagos. Hubo pocas promociones por los márgenes ajustados de los comercios, y entre las que se hicieron, destacaron los descuentos por pago en efectivo o 2x1 y 3x2 en productos de liquidación. El ticket promedio por compra fue de $ 6.263. El que menos vendió interanualmente fue el rubro de "indumentaria y accesorios", cuyas ventas disminuyeron 6,9% frente a la misma celebración del año pasado, a precios reales y el ticket rondó los $ 5.161. Tuvieron salida productos económicos, marcando diferencia con otros años, donde se aprovechaba la fecha para gastar priorizando calidad y dimensión del regalo. A pesar de ello, el 60% de los empresarios encuestados se volcó a realizar alguna promoción con el objetivo de impulsar ventas.

El Día de la Niñez es uno de los días más esperados por el sector comercial y los rubros que están involucrados en este festejo tan importante. Este año, que se celebró ayer domingo, las ventas para los comercios minoristas Pymes subieron 1,6% frente a la misma fecha del año pasado, situación que se dio debido a la fuerte inflación y la difícil situación económica que atraviesa el país. Este año las ventas fueron impulsadas exclusivamente por el aumento en el rubro jugueterías pero en el resto de los sectores medidos se retrajeron, según un informe realizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).Lacaída de se notó el menor poder adquisitivo de la gente, pero también por los problemas de rentabilidad de los negocios al momento de hacer promociones, que fueron más escasas que otros años. Solo el 52% de los locales que participaron de la encuesta realizada por la CAME hicieron alguna promoción, son 10,6 puntos menos que el año pasado (62,6%), sobresaliendo especialmente los descuentos por pagos en efectivo y precios especiales para productos en liquidación. Según el informe que se dio a conocer, el ticket de ventas promedió los $ 5.367 y los comercios relevados marcaron como característica que el cliente se orientó a productos económicos. En cuanto a la compra con tarjetas, fueron más escasas, pocas Pymes ofrecieron esta alternativa este año. Lo mismo que las cuotas sin interés: en algunos rubros y ciudades fueron casi inexistentes. El relevamiento fue realizado el 20 de agosto en 338 comercios del país, incluyendo CABA y Gran Buenos Aires, por un equipo de 35 encuestadores y 5 supervisores.

En el marco del Día de la Niñez, este sábado se llevó adelante un encuentro de "Pido Gancho", en el Balneario, donde los más chicos pudieron disfrutar de una jornada de juegos, kermes y sorpresas. Como novedad, se contó con la calle interna cerrada para ser utilizada en forma exclusiva por chicos, y familias que se acerquen. Es por ello, que los niños pudieron llevar su bicicleta o vehículo para transitar libremente.Alrespecto, la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe, contó: "Estuvimos aquí presentes en el Balneario Municipal con una nueva jornada de Pido Gancho, esta vez en el mes de las infancias. ViEN EL "PidoBALNEARIOGancho": una jornada de sorpresas, juegos y actividades para los más chicos nimos a mostrar todo lo que se hace en los distintos barrios. Nos congregamos con niños. Además de ser un día maravilloso, es venir a reforzar lo que siempre promocionamos: garantizar derechos". Sobre Pido Gancho Este programa es parte de la Gestión Municipal vinculada a la promoción y protección de derechos de niños, niñas y adolescentes. Los encuentros y actividades se desarrollan durante todo el año, sostenidos por diferentes secretarías del Municipio.PidoGancho tiene como objetivo general la promoción de derechos de niños, niñas y adolescentes, facilitando su participación activa como ciudadanos plenos. Esto se concreta a través de encuentros situados en los territorios donde transcurren sus vidas. Allí los chicos participan en la programación de las propuestas junto a un equipo Actualmente,referente.seencuentran en funcionamiento siete espacios Pido Gancho en diferentes barrios de la ciudad sostenidos por equipos municipales. Cada acción del Pido Gancho se cierra con una ronda de diálogo sobre la experiencia, participando junto a los referentes adultos de la mejora de la propuesta, desplegando nuevos paseos e identificando otros lugares de interés.

De los cinco sectores relevados, solo uno vendió más que en el 2021, fue el ramo "Jugueterías", con un aumento anual de 10,4%.

EN EL MARCO DE SANTA FE

El pasado jueves falleció en Buenos Aires el brigadier (RE) VGM Julio César Sanchotena (“Tito”), rafaelino que residía allí desde muchos años. Sanchotena había cosechado numerosos amigos y logros en su tarea profesional. Fue director de la Escuela de Aviación Militar de Córdoba, miembro del Tribunal de Honor de las Fuerzas Armadas, jefe del Grupo Aéreo de la Primera Brigada Aérea con asiento en Palomar, miembro del grupo de mantenimiento de la paz entre árabes e israelíes organizado por Naciones Unidas en Siria e Israel (19791981), miembro del directorio de la Sociedad Militar Seguros de Vida (la mayor asociación mutual de América Latina) y director del Club Cabeza de Caballo de la FALLECIMIENTO DEL BRIGADIER SANCHOTENA

MunicipioCAPACITA

4 LUNES 22 DE AGOSTO DE 2022LOCALES

Al respecto, Juan Ignacio Ruggia, coordinador de Empleo, expresó: “En conjunto con autoridades de la Universidad Tecnológica Nacional, visitamos los cursos que estamos dictando en esta institución. Por un lado, 'Operador de Logística y Almacén' del programa provincial Santa Fe Capacita, y por el otro, la Diplomatura en Tecnologías Informáticas y Conectividad, aprobada por la Secretaría de Políticas

y UTN articulan formaciones para la comunidad

Se trata de una articulación conjunta entre las instituciones para el dictado de “Operación de Logística y Almacén del programa provincial Santa Fe Capacita, y la Diplomatura en Tecnologías Informáticas y Conectividad, aprobada por la Secretaría de Políticas Universitarias”; contó el coordinador de Empleo, Juan Ignacio Ruggia. Universitarias”.“Sondosformaciones muy importantes para la empleabilidad. Se trata de dos requisitos fundamentales a la hora de sumar recursos humanos a las empresas de la ciudad. No es solo la formación de las personas en los oficios mencionados, sino también la posibilidad de que sean cursados en la Universidad, una de nuestras siete casas de estudio en Rafaela”. “Una historia muy larga de trabajo con el Municipio”

PrensaCapacita.Municipal

Fue el militar con más alto rango de Rafaela Fuerza Aérea en Ezeiza. Como ex combatiente de Malvinas fue comandante de la escuadrilla de Hércules C130, realizando ocho misiones de transporte de carga desde el continente hasta Puerto Argentino (mayo y junio de1982), con alto riesgo de vida. Fue condecorado por sus servicios por el Honorable Congreso de la SuNación.sepelio tuvo lugar, con rendición de honores y sentidas palabras de despedida por excompañeros y un representante del Estado Mayor de la Fuerza Aérea en el Memorial Parque de Pilar (Buenos Aires).El brigadier “Tito” Sanchotena, que había cursado sus estudios secundarios en el Colegio Nacional de Rafaela, era vastamente apreciado por su hombría de bien, eficiente labor en los distintos ámbitos en que le cupo actuar, celo y probidad profesional, e inquebrantable fe. El brigadier (RE) VGM Julio César Sanchotena (“Tito”).

Días pasados, mediante las recorridas mensuales que la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación realiza, el coordinador de Empleo, Juan Ignacio Ruggia, visitó las instalaciones de la Universidad Tecnológica Nacional –Facultad Regional Rafaela (UTN - FRRa). Allí se encontró con el decano de la UTN – FRRa, Oscar David y la secretaria de Extensión, Paola Quagliotti. En el encuentro, las autoridades visitaron los cursados de “Operación de Logística y Almacén”, curso de Santa Fe Capacita -dictado en la Universidad- y de la Diplomatura en Tecnologías Informáticas y Conectividad -también dictada en el lugar-, y dialogaron sobre el trabajo conjunto. Potenciar empleabilidadla

Seguidamente, Oscar David, decano de la UTN - FRRa, contó: “Recibimos a los alumnos que están haciendo el trayecto formativo de las distintas diplomaturas, y que tienen un origen parecido: una idea que surge de una institución -UTN- y otra que acompaña -Municipalidad de Rafaela-. Así se formó un grupo de trabajo y eso es lo que hay que destacar. Los alumnos que vienen a la Facultad son recursos humanos que Rafaela tiene y necesita formar. Se formó un ciclo virtuoso, una Universidad que puso a disposición sus docentes y su infraestructura para acompañar recursos humanos que necesitan insertarse en el mercado laboral. Estamos muy contentos. Tenemos una historia muy larga de trabajo con el Municipio y todavía hoy la seguimos teniendo”.“Hoy estamos profundizando en la formación, que es algo innato para nosotros. De alguna forma esto nos muestra que la Universidad no es solo formación de ingenieros -por supuesto que es nuestra formación más importante-. Cuando Rafaela, la región y la zona requieren de otro tipo de formaciones académicas, debemos estar, y eso es lo que está ocurriendo”; agregó. Se encuentra en marcha el curso de “Operación de Logística y Almacén” del programa provincial Santa Fe

La campaña de seguridad vial "¿Quién Pierde?" continúa sumando socios estratégicos para cuidar de la vida al momento de circulación en las calles rafaelinas. En esta oportunidad, fue la firma Carlos Andretich quien capacitó a sus empleados en el uso del casco y el cinturón de seguridad, además del respeto de las normas de tránsito. La capacitación estuvo a cargo de la jefa del Departamento de Capacitación y Divulgación cidad claramente de estos servicios que necesita, Muriel quedó en que lo iba a traer y lo volveremos a charlar en la reunión de comisión del lunes", destacó Bottero.Enlos considerandos, el estado del tránsito en las calles de la ciudad atraviesa una situación más compleja. Resulta indispensable incrementar la disponibilidad y optimización urgente de recursos humanos, legales, financieros, tecnológicos y el funcionamiento eficaz de la institucionalidad vigente, a los fines de dar respuestas a la demandaSegúnsocial.elObservatorio de Seguridad Vial, en la ciudad la tasa de crecimiento de los accidentes registrados en el período comprendido entre 2017 y 2021 es de un 6% interanual, exceptuando el año pandémico. La tasa de crecimiento en la cantidad de accidentes registrados en Rafaela, entre 2021 y la proyección estimada para 2022, es del 18%, este valor triplica la media interanual del total de la serie. El porcentaje más alto de vehículos involucrados fue auto/ moto con el 44% de los casos. Las motos formaron parte del 67% de los accidentes en promedio (auto/moto, moto sola, moto/ moto). El rango etario de 22 a 30 años justifica el 25% de los accidentes registrados, llegando esta cifra al 46% si se toma desde 22 a 40 años de edad. Otros proyectos * Donación a Municipalidad de Rafaela de obras de infraestructura básica para el desarrollo de urbanización de 315 lotes en predio norte (DEM): se autoriza al Instituto Municipal de la Vivienda a transferir en calidad de donación a la Municipalidad de Rafaela las sumas de dinero en peso argentino, hasta cubrir un máximo total de 405.741,68 UVIS - ley nacional 27.271 y 27.397 - ordenanza 5.302, necesarias para el pago de los certificados respectivos a la licitación pública de "Obras de infraestructura básica para el desarrollo de una urbanización de 315 lotes en concesiones 203-204 en la zona noreste de la ciudad de Rafaela", conforme al decreto 52.884.*Solicita reparación pavimento Av. L. Fanti y M. Oliber (DEM): se refrenda el decreto 53.671, del 5 de agosto de 2022, por medio del cual se ratificó en todos sus términos el contenido del convenio suscripto el 29 de junio de 2022 entre la Municipalidad de Rafaela y la empresa Basso SA para la ejecución de la obra de repavimentación en Av. Luis Fanti entre M. Oliber y F. Peretti y dársena lateral, de la ciudad de Rafaela, autorizándose al Departamento Ejecutivo Municipal a la ejecución de la obra. * Colocar cámara de seguridad en ciclovía y J. Beltramino (Frente Progresista): este cuerpo solicita al Departamento Ejecutivo Municipal, que a través de las áreas que corresponda proceda a evaluar la posibilidad de colocar una o más cámaras de seguridad, según se estime conveniente en el espacio público ubicado en la intersección de la ciclovía y calle Beltramino, más concretamente en la parte trasera del muro identificatorio del barrio Fátima.

Este lunes a partir de las 8:30 horas tendrá lugar la reunión de comisiones del Concejo Municipal, en el que tratarán ocho proyectos, de los cuales siete figuran en el orden del día del jueves pasado más el pendiente y de gran relevancia social, como es la Emergencia en Seguridad Vial, que fuera elevada por el Ejecutivo hace dos semanas. Luego de las dudas que tuvieron los ediles opositores sobre la futura ordenanza, el Concejo Municipal recibió el viernes último la visita del secretario de Gobierno y Participación municipal Jorge Muriel para profundizar sobre el proyecto en cuestión.Uno de los aspectos en discusión establecía que el período de la Emergencia era de un año con una prórroga automática por otro período de tiempo de igual duración. En el encuentro de referencia, los concejales de la oposición plantearon el desacuerdo y el funcionario municipal aceptó el cambio, con lo cual no habrá renovación automática y está en duda si la emergencia saldrá de 12 meses o por menor tiempo.Otro de los interrogantes era contratar personal, pero como "no nos parecía que fuese por emergencia, eso fue despejado, no está pensado en contratar personal", señaló el presidente del cuerpo legislativo Germán Bottero ante la consulta de un cronista de CASTELLANOS. Lo que fue acordado es que la norma permita realizar actividades complementarias como compra de insumos necesarios, asistencia económica para pagar los adicionales a la Policía porque acompaña todos los controles de lo contrario se viven situaciones complicadas, el alquiler de algún vehículo que lleve motos retenidas, entre otros. "Le pedimos una especifi-

5LUNES 22 DE AGOSTO DE 2022 LOCALES

* Instalar estaciones de reparaciones de bicicletas (Juntos): se solicita al DEM analice la factibilidad de instalar estaciones de reparación de bicicletas en espacios públicos vinculados a la red de ciclovías. Notas enviadas Por otro lado, ingresaron dos notas, a saber:

Vial, Cristina Beldoménico; y Gabriel Fratini, integrante del área.Fueron en total 100 trabajadores divididos en tres grupos los que asistieron a estas instancias. Al finalizar, se sortearon dos cascos entre todos ellos. Esta formación como las otras que ya se concretaron en empresas, buscan a través de un trabajo sostenido en el tiempo, generar un cambio cultural que se traduzca en conductas correctas a la hora de manejar vehículos en la ciudad. Cabe aclarar que el secretario de Gobierno y Participación del municipio, Jorge Muriel, acompañó el proceso de articulación público-privada, donde la empresa reafirmó su responsabilidad social-empresaria adhiriendo a la campaña en donde cada trabajador se transforma en un difusor más al hacerla extensiva a sus familias y amigos, involucrando de esta manera a toda la sociedad.

*

ARTICULACIÓN PÚBLICO-PRIVADA Carlos Andretich S.A. capacitó a su personal en la campaña "¿Quién Pierde?" En el inicio de la semana se volverá a tratar el tema de Emergencia Vial y se intentará con modificaciones darle despacho al proyecto de ordenanza.

INICIO DE LA ACTIVIDAD

Concejo Municipal

Concejo:LEGISLATIVAanaliza la Emergencia en Seguridad Vial con modificaciones Luego del encuentro del viernes con Muriel, en la reunión de comisiones de hoy se volverá a tratar este proyecto que prevé la eliminación de la renovación automática por un año y los ediles tienen que definir si mantienen 12 meses o por un tiempo menor, quedando descartada la contratación de personal. También estudiarán otros siete proyectos.

* Declarar de interés municipal 30 aniversario de la Asociación Ferromodelistas y Amigos del Ferrocarril Rafaela (Frente Progresista): en los considerandos, su actividad y desarrollo a lo largo de los años no hubiera sido posible sin el inestimable apoyo y constante colaboración que recibieron de los distintos gobiernos locales que se sucedieron desde 1992 hasta la *actualidad.Reponer luces en Parque Balneario (Frente Progresista): solicitan al Departamento Ejecutivo Municipal que a través de las áreas que correspondan se proceda a reponer las luces correspondientes a las columnas ubicadas en el Parque Balneario, sobre todo en los sectores sureste y suroeste, donde la totalidad de las luminarias están fuera de servicio y por lo tanto el sitio está completamente a oscuras en las horas nocturnas.

* ADAPA (Acción de Defensa Animal y Protección Ambiental), a través de su presidente Lic. Ana Paula Rosillo Alexandroff Ziateff, solicita la apertura de un registro público de personas con interés en ofrecer tránsito y adoptar perros y gatos, a quienes se les podría otorgar un beneficio en la tasa municipal, y la presentación del proyecto ético de aves (2018), elevado al Ejecutivo.

* Reparar bancos en ciclovía y calle J. Beltramino (Frente Progresista): este cuerpo solicita al Departamento Ejecutivo Municipal, que a través de las áreas que corresponda proceda a reparar los bancos ubicados en el espacio público ubicado en la intersección de la ciclovía y calle Beltramino, más concretamente en la parte trasera del muro que identifica el barrio Fátima.

La AGEACAC (Asociación Gnóstica de Estudios Antropológicos y Ciencias de América Confederada), a través de su presidente Diego Ismael Rodríguez, solicita la declaración de interés municipal la conferencia pública denominada "Los beneficios de la meditación" el 2 de septiembre a las 20 horas y los talleres de ejercicios todos los viernes de septiembre.

La actualización de los costos de luz y gas también impactará en Santa Fe

Luego de que el gobierno diera a conocer la nueva información, hubo muchas consultas y elucubraciones al respecto.

Hasta el miércoles 31 de agosto, de 8:00 a 12:30, en Santos Vega 435, la Municipalidad de Rafaela llevará a cabo una nueva entrega de refuerzo alimentario. La Secretaría de Desarrollo Humano realizará la entrega tomando como referencia la terminación del número de documento del titular delDebeneficio.estamanera, el calendario será el siguiente: el lunes 22, percibirán el beneficio quienes posean documentos

El Gobierno nacional anunció la semana pasada los detalles del nuevo esquema de subsidios al consumo de gas y electricidad, que incluye la segmentación de acuerdo a los ingresos de los usuarios, con una diferenciación con respecto a la región del país y un tope de referencia para incentivar la eficiencia y el ahorro energético. Se estima que unos 320 mil santafesinos podrían quedarse sin los subsidios a estos servicios.

HASTA FIN DE ContinúaMES la entrega de refuerzo alimentario finalizados en 2; el martes 23, en 3; el miércoles 24, en 4; el jueves 25, en 5; y el viernes 26, en 6. En tanto, el lunes 29 lo harán los documentos finalizados en 7; el martes 30, en 8 y por último, el miércoles 31, en 9. Es de primordial importancia aclarar que solo se le realizará la entrega a las personas titulares de la asistencia que se acerquen con el DNI y de forma personal, exceptuando a las personas mayores de edad por ser de riesgo, con discapacidad y quienes se encuentran en aislamiento por ser caso positivo Covid-19 o por ser contacto estrecho. En todos los casos se deberá presentar un familiar con el DNI delCabebeneficiario.recordar que para poder acceder a este beneficio los requisitos son: no ser beneficiario de la "Tarjeta Alimentar", no tener un empleo formal y no recibir las viandas que se retiran en el "Comedor San Agustín" (CIC, Barranquitas y 2 de Abril).

En esa línea, unos cuatro millones de hogares no tendrán aumentos porque forman parte de los segmentos de ingresos bajos y mantendrán la tarifa social en electricidad, gas y agua"Hemospotable.hecho interconsultas con empresas proveedoras de servicios y también están en un principio de falta de información porque esto debe comenzar a aplicarse en septiembre", explicó el exjefe Regional de Anses, Sebastián Mastropaolo, en una nota bindada a Aire de Santa Fe. Otra autoridad que dio su punto de vista fue la secretaria de Energía, Flavia Royón, afirmó que el esquema de segmentación de tarifas que aplicará el Gobierno nacional "es una política distributiva con sentido social", y consideró que "hay que darle subsidios a quien realmente los necesita". Durante una conferencia, la funcionaria aseguró además que en la Argentina "hay que instalar el uso racional de energía", adelantando que el aumento promedio en materia de energía, sumando electricidad y gas, va a estar alrededor de 1.200 pesos: "un hogar promedio se estima que debería consumir 250 kilovatios hora por mes y el corte que se hizo es en 400", dijo al respecto. Unos 320 santafesinosmil podrían quedarse sin subsidios Desde la Defensoría del Pueblo de Santa Fe y en consonancia con la postura de los defensores del Pueblo de todo el país, se cuestionó la segmentación tarifaria anunciada por el Gobierno nacional. Jorge Henn, titular del organismo santafesino, expresó que "unos 320 mil santafesinos potencialmente podrían quedar fuera del esquema de subsidios, lo que equivale a la población de Reconquista, Rafaela, Venado Tuerto y Santo Tomé, que estarían recibiendo en un período muy corto un aumento desmesurado de las tarifas". Henn argumentó que esta medida "es pendular, errática, poco clara, incomprensible y hasta oscura, de muy difícil comprensión". Además, expresó que "se está violando el derecho a la información que tiene cada usuario y consumidor". En este sentido advirtió que "preocupa especialmente lo que ocurra con la Empresa Provincial de la Energía en días de altas temperaturas cuando se utilicen los artefactos de refrigeración. Allí el derecho a la información debería funcionar advirtiendo que se estaría pasando el límite de los 400 kw/h subsidiados y nada de esto está analizado en el marco legal" agregó Henn. A su criterio, "la EPE debería discriminar en las facturas de ese valor cuánto es de distribución, cuánto de generación y cuánto de transporte y cuál es el nivel de subsidio, para lo cual la empresa necesitará adecuar su sistema de facturación", reclamó. El defensor del Pueblo santafesino consideró que es necesario "convocar a una audiencia pública porque ha cambiado el estado de situación a lo que originalmente había anunciado el presidente Alberto Fernández, ya que de un universo de 1 millón de usuarios que quedarían fuera de los subsidios, hoy estamos hablando de 5 millones". Según su opinión, "de esa cantidad de usuarios que no se han registrado en el RASE, 1 millón pueden incluirse en el segmento de altos ingresos", añadió que esto también es cuestionable, ya que suponer que una persona que tiene ingresos por $ 350 mil se considera de clase alta, definitivamente no es así. "Más aún si se tiene en cuenta que el INDEC fijó que para no ser pobre se deben ganar más de $ 111.000" agregó. Por último, Henn informó que está gestionando entrevistas con las autoridades de las empresas prestatarias de los servicios de energía eléctrica y gas en Santa Fe, es decir con EPE y Litoral Gas.

SEGMENTACIÓN DE TARIFAS

En los que es el gas, se explica de la siguiente manera:Nivel 1 (ingresos altos): quita de subsidios (en tres tramos). +167% en el precio del gas. Suba de $ 1.500 (en 3 boletas). - Nivel 2 (ingresos bajos): no tendrán quita de subsidios.Nivel 3 (ingresos medios): subsidios por el 70% de consumos por categoría y zona. El excedente a esos topesque varían según la zona del país- no va a tener subsidio. +167%. Suba de $ 500 (en 3 boletas). Los aumentos para los Niveles 1 y 3 se aplicarán gradualmente en tres bimestres (a

Los precios y variaciones

partir de los consumos del 31 de agosto, octubre y diciembre). En cuanto a la luz, además del ingreso, hay tope de subsidio por consumo: Nivel 1: perderán los subsidios y tendrán tres bimestres de aumento en las boletas, según informa Aire de Santa Fe. Niveles 2 y 3: partirán de mantener la tarifa vigente, pero en el último caso, para los consumos que superen el límite de 400 Kw, pagarán tarifa plena por ese excedente.Hasta 400 Kw mensuales por hogar - Hasta 550 Kw para localidades que no tengan red de gas natural.

Frente a la segmentación de tarifas dispuesta por el Gobierno nacional, autoridades aseguran que esta actualización de los costos de luz y gas también impactará en Santa Fe ya que la provincia es distribuidora de dichos servicios. La semana pasada se anunciaron detalles del nuevo esquema de subsidios al consumo de gas y electricidad, que incluye la segmentación de acuerdo a los ingresos de los usuarios, con una diferenciación con respecto a la región del país y un tope de referencia para incentivar la eficiencia y el ahorro energético.

6 LUNES 22 DE AGOSTO DE 2022LOCALES

7LUNES 22 DE AGOSTO DE 2022 LOCALES

Poder Judicial no debe ser una mera maquinaria de aplicación de normas, sino que su rol debe ser reforzar el Estado de Derecho para reconstruir un cuerpo social en crisis. Su rol debe ser colaborativo con las políticas que se proyecten, respetando el principio republicano de gobierno". Por la neutralidad política Luego Somaglia observó con preocupación la acción de algunos funcionarios judiciales quizás más preocupados por su aparición pública junto a candidatos electorales, que en sus magistraturas y ponderación de la justicia. "Hoy vemos como funcionarios o algunos precandidatos abundan en denuncias o exposiciones grandilocuentes, con el único objetivo de limar la imagen de su competidor, adoptando posiciones hobbeianas del todo contra todos, sin un proyecto claro de futuro, obviando su historia y quizás creyendo que el salvataje individual puede resultar constructivo. Precisamente creo todo lo contrario, que la ecuación debe invertirse, hoy debe primar la colaboración de todos con todos, en una concertación sobre distintos ítems a abordarse más allá del color político", indicó Somaglia. En esa línea precisó que "veo con preocupación que algunos funcionarios judiciales abran juicios de valor sobre acciones políticas del poder administrador fuera de sus actos jurisdiccionales, exhibiéndose más en un rol de político, rompiendo la imparcialidad, objetividad e independencia que su investidura le requiere. No me parece mal, al contrario, todos debemos tener nuestra propia ideología y ser coherentes siendo consecuentes con ella, pero otra muy distinta es cuando se ejercen funciones que representan un estamento estatal que requiere del máximo valor de independencia e imparcialidad, sobre todo si su rol representativo debe exteriorizarse; la crítica por la crítica misma impide cualquier hipótesis de consenso o de implementar soluciones conjuntas que es precisamente lo que la gente espera, la democracia es un sistema basado en proyectos que requiere de acuerdos para su concreción. No me parece que aquella impronta sea un camino positivo a Somaglia,recorrer".abogó para que "la Magistratura y los Ministerios Públicos ejerzan la neutralidad política. Ello, es esencial para tener credibilidad y ofrecer imagen de imparcialidad, algo básico para evitar la politización de la justicia, y desde un ángulo más por la necesaria preservación de la confianza legítima que deben tener los ciudadanos en quienes tienen investidura y representatividad pública para resolver conflictos sociales, en especial hoy aquellos que giran alrededor del narcotráfico".

IMPULSO AL SECTOR ENERGÉTICO

La Provincia se posiciona como proveedora clave de la industria petrolera del país Gabriel Somaglia, secretario de Justicia de la Provincia.

INTERNACIONAL

"La Magistratura y los Ministerios Públicos deben ejercer la neutralidad política"

La jornada final del encuentro sobre "Persecución Penal al Narcotráfico", organizado por la Embajada de EE.UU., el Centro de Estudios Judiciales de las Américas (CEJA), y el Gobierno de Santa Fe tuvo al Dr. Gabriel Somaglia, secretario de Justicia de la Provincia, como orador de cierre del evento con participación internacional. En el cónclave que cerró Somaglia en representación del Gobierno de Santa Fe, estuvieron presentes jueces, fiscales y defensores provinciales de todo el país, como así también, fiscales y jueces federales.En ese sentido, el funcionario santafesino habló de lo que considera "uno de los desafíos centrales que tiene por delante la Provincia, con la instauración de un proceso adversarial o acusatorio en materia federal, circunstancia que posibilitaría dotar de mayor agilidad, eficacia y eficiencia a los casos de narcotráfico, cuya competencia corresponde a la jurisdicción federal, más allá de una destacada labor de algunos fiscales provinciales que colaboran en ello". Por ello señaló que "se trata de una responsabilidad de los tres poderes del Estado, Nacional y Provincial poder hacer realidad este anhelo". Sobre la narcocriminalidad y la inseguridad que tienen lugar en el actual contexto de crisis social, el Dr. Gabriel Somaglia planteó un interrogante a la audiencia: "¿Qué es lo que se espera de las estructuras del Poder Judicial?". A modo de respuesta, el funcionario señaló "el A pesar de no contar con yacimientos hidrocarburíferos en su territorio, la provincia de Santa Fe asumió en la última década un rol protagónico en la cadena de valor de los combustibles fósiles. Es que su potencial industrial y la calidad de sus servicios tecnológicos posicionó a sus empresas, -y, especialmente, a su entramado Pyme- como importantes proveedoras para las firmas petroleras que desarrollan exploraciones y explotaciones en la patagonia argentina, conformándose un clúster de más de 100 firmas vinculadas a esta actividad. En este marco, y con la Mesa Provincial de Petróleo, Gas y Minería como ámbito, tal como se realiza desde el inicio de la gestión Perotti apoyando todas las actividades destinadas a impulsar este sector energético, el Gobierno Provincial acompañó a 17 empresas santafesinas que participaron del evento Argentina Oil&Gas Patagonia, organizado por el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas, y que tuvo lugar en Neuquén entre el 10 y el 12 de agosto pasados. Se trató de una exposición con 4 mil metros cuadrados de stands de la que participaron más de 11 mil personas entre profesionales, empresarios y público interesado. En ese contexto, la Provincia dispuso un stand que fue un punto de encuentro para que las firmas santafesinas tomen contacto con potenciales clientes y concreten reuniones de negocios.Iván Piascik, subsecretario de Fortalecimiento Industrial del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia de Santa Fe, integró la delegación oficial que acompañó a las firmas santafesinas, y comentó que "nuestra presencia generó mucho asombro en algunos actores del sector que se preguntaron cómo una provincia tan alejada de la región petrolera estaba tan involucrada en esta cadena de valor. Gracias a las rondas de negocios y los encuentros comerciales que pudieron llevar adelante las empresas, se pudo poner de relieve el potencial que tiene Santa Fe, sus posibilidades de aporte al desarrollo de la actividad mediante equipamientos y servicios de primera calidad"."Lasconclusiones del evento son altamente positivas. Las empresas expresaron muy buenas expectativas de poder insertarse o fortalecer su posición en el sector. Desde las secretarías de Industria y de Comercio Exterior seguiremos acompañando este proceso para consolidar la posición santafesina en esta cadena", concluyó Piascik. "Nos encontramos con una muestra donde hubo una gran asistencia de público que en gran medida mostró un buen conocimiento del sector y se encontraba relacionado al mismo", describió Mauricio Osler, gerente General de la empresa Centro Hidráulico, dedicada desde hace más de veinticinco años al ofrecimiento de soluciones innovadoras en el campo de la oleo hidráulica y todas sus aplicaciones. Osler además valoró las oportunidades comerciales que ofrece este tipo de eventos: "Tuvimos la posibilidad de asistir a varias rondas de negocios en donde las empresas del rubro mostraron gran receptividad y mucho interés en sumar proveedores de todo el país", aseguró. Respecto del espacio ofrecido por la provincia, Ossler dijo que "nos dio la posibilidad de contactarnos con algunos miembros de los clústeres que se formaron para atender al sector. Con ellos pudimos intercambiar experiencias que serán muy útiles de cara al futuro, siempre pensando en nuestra participación en el rubro y especialmente como proveedores estratégicos de insumos oleohidráulicos para las empresas de servicios petroleros y como proveedores de equipamientos especiales para estos últimos y para empresas petroleras". La firma venadense Tubiflex, dedicada a la fabricación de terminales y accesorios oleohidráulicos, conformado de cañerías y ensambles de mangueras, entre otras actividades, también participó de AOG Patagonia. Su gerente General, Raúl Cipollone, destacó el alcance del evento: "Nos encontramos con una muestra muy importante, con una gran cantidad de expositores que mostraron novedades tecnológicas y equipamientos innovadores de la industria de los hidrocarburos".

El secretario de Justicia de la provincia, Gabriel Somaglia ofició como orador de cierre del encuentro sobre "Persecución Penal al Narcotráfico", organizado por la Embajada de EE.UU., el Centro de Estudios Judiciales de las Américas (CEJA), y el Gobierno de Santa Fe. Gobierno Provincial

JORNADA

Crisis en la justicia El Secretario de Justicia de la provincia hizo referencia a las distintas crisis que en los últimos 50 años desafiaron al Poder Judicial. "La primera, durante los años 70 y 80 caracterizada por gobiernos de facto que avasallaron los DDHH pero que después, con la sobreviniencia de la democracia esos derechos humanos pudieron ser reivindicados. La segunda, estuvo vinculada con la crisis del modelo económico instaurado en los años 90 que hizo hecatombe en 2001 y llevó a la exclusión de grandes masas sociales y que con la operatividad de los nuevos derechos constitucionales del 94 pudieron satisfacerse" abundó Somaglia. Luego consignó "la tercera, que es la actual crisis social, que nos muestra a un altísimo porcentaje de la población fuera de la ley, no sólo por la marginación, la discriminación y la pobreza, sino por la disgregación cultural y la distancia social causada por la falta de empleo junto a la ruptura de los lazos sociales; pero también se exhibe hoy, lo más preocupante, el quiebre de ciertas reglas de convivencia y tutela de la institucionalidad que pueden llevar a la judicialización de la política y a la politización de la justicia, que poco favor pueden dar a la necesaria reconstrucción del cuerpo social en crisis" explicó Somaglia. En el repaso histórico de este proceso, Somaglia destacó que "la condición más importante para concretarlo es la conciliación del mayor consenso político para su instauración, cuyo camino viene transitándose. Pero también que ese consenso pueda sostenerse en el tiempo como una verdadera política de Estado. Sólo así podrá lograrse la mentada instauración del proceso acusatorio" añadió el funcionario quien citó como ejemplo a la propia provincia de Santa Fe, que durante la gestión del gobernador Jorge Obeid, pudo sancionar el actual sistema procesal oral y luego, un signo político contrario, el FPCyS pudo ponerlo en práctica.

el diálogo fructífero exige honestidad intelectual

8 LUNES 22 DE AGOSTO DE 2022LOCALES

Celia Arena, ministra de Gobierno de la provincia de Santa Fe.

Gobierno de la Provincia

OPINIÓNSeguridad:

* Por Celia Arena, ministra de Gobierno de la Provincia de Santa Fe Quienes participamos activamente de la vida política en todos los niveles solemos utilizar, en tono reivindicativo, la palabra "diálogo", en tanto supone un mecanismo de administración negociada de las diferencias que permite llegar a consensos mayoritarios sobre determinadas políticas que así lo requieren. Qué duda cabe: el abordaje de la violencia delictiva es una de ellas. Ese diálogo se establece en distintas direcciones y a múltiples escalas. Un ejemplo de ello, en lo reciente, es la decisión del gobernador Omar Perotti de firmar, en marzo, el decreto por el cual se autorizó a la policía a retener motos cuyos tripulantes no puedan acreditar el dominio. Esa determinación surgió en el marco del intercambio de ideas con los municipios, autoridades del Ministerio Público de la Acusación, concejales, vecinales y otras organizaciones de la sociedad. El resultado y a modo de ejemplo: el delito perpetrado en ese tipo de vehículos bajó drásticamente en la ciudad capital. En esa misma línea, el Gobierno provincial despliega constantemente operativos multiagenciales en las zonas de mayor conflictividad. De esta manera, el Estado interviene con toda su capacidad de acción en articulación permanente con las instituciones que tienen presencia y arraigo en los barrios, desde parroquias y clubes hasta movimientos sociales. Para esos abordajes también se dialoga sistemáticamente con los municipios y el Estado nacional. Los familiares de las víctimas del delito también son escuchados y sus propuestas atendidas. Desde principios de este mes, ese vínculo fue institucionalizado por el gobernador Omar Perotti, al incorporarlos formalmente a la Junta Provincial de Seguridad. Allí tienen representación los tres poderes del Estado.Como ya se dijo, de éstas y otras instancias de diálogo surgen acciones concretas, que en numerosas ocasiones se traducen en inversión de recursos públicos. Es el caso del decreto Nº 408 del 17 de marzo de este año, mediante el cual el gobierno provincial transfirió 200 millones de pesos al MPA para el Programa de For-talecimiento de Áreas Investigativas de ese organismo. En concreto se trata de dineros públicos destinados a "la provisión de equipamiento y tecnologías para el fortalecimiento de las áreas periciales e investigativas dependientes del Organismo de Investigaciones del Ministerio Público de la Acusación". Esta decisión surgió de la ley de Emergencia en Seguridad, cuyo texto fue consensuado en la Legislatura santafesina. Desde ya que el diálogo, en ocasiones, se torna duro. Así es como el gobernador Perotti ha elevado la voz en reiteradas oportunidades ante la Nación en el reclamo por la presencia de mayor presencia de fuerzas federales en nuestro territorio, como así también consensuó con legisladores nacionales santafesinos de todas las bancadas el avance en el Congreso de la Nación de la creación y cobertura de fiscalías y juzgados federales en nuestra provincia, de una importancia decisiva para encarar con eficacia la problemática del narcotráfico.Podríamos seguir enumerando hasta el aburrimiento las múltiples instancias de diálogo abiertas por el Gobierno provincial en materia de abordaje de la inseguridad. Se insiste: no son charlas de café, de allí surgen acciones concretas. Por eso mismo, la honestidad intelectual es un presupuesto básico. O, dicho de otra manera, si se parte de premisas falsas los diagnósticos serán erróneos y, en consecuencia, las acciones resultaránEsdesacertadas.loquepasa cuando se observan los dichos del titular del MPA, Jorge Baclini, en una actividad desarrollada en Rosario por el Centro de Estudios de Justicia de las Américas. "No hay interés político en el trabajo que hacemos desde el Ministerio Público de la Acusación, en lo que hacemos los fiscales", aseguró. Es evidente que estas aseveraciones son contradictorias con los hechos concretos precisados aquí en párrafos anteriores. Afirmaciones de este calibre, desajustadas de la realidad, generan ruidos artificiales en el necesario diálogo político, social e institucional. Como también ocurre cuando el mismo fiscal general Baclini participa abierta y públicamente de una evidente actividad de campaña de precandidatos a presidente, gobernador e intendente de Rosario de un espacio político opositor.El drama de la inseguridad impone a los poderes del Estado un diálogo fructífero, que a su vez exige honestidad intelectual. Y claridad política.

La Provincia entregó un total de 31.800 netbooks en las escuelas no todos tenían acceso a la conectividad y no todos tenían acceso a instrumentos digitales. Hoy sabemos que estar conectados forma parte de los derechos sociales”. Y en ese contexto, agregó que “este es un instrumento de trabajo que iguala, lo que los chicos de nuestra provincia recibieron es un bien igualador y por lo tanto, esto puede traducirse en todos conectados, y todos con igualdad”.Asimismo, el secretario de Educación, Víctor Debloc, se refirió a la trascendencia del programa. Al respecto, consideró que “venimos acompañando esta política pública nacional, que genera las oportunidades y condiciones necesarias para el aprendizaje de los jóvenes de nuestra provincia. Este plan integral de conectividad está enmarcado en el Santa Fe + Conectada, que incluye tres momentos: la entrega de dispositivos tecnológicos; los trayectos de capacitación docente que se hacen en la plataforma del ministerio de Educación, y la construcción de la red troncal de fibra óptica en las 365 localidades de la provincia”. Por su parte, la secretaria de Gestión Territorial Educativa, Rosario Cristiani, hizo mención al proceso de entrega de los equipos de Conectar Igualdad, indicando que “es un despliegue muy importante de un programa que, lamentablemente, fue discontinuado entre 2015 y 2019. Por eso celebramos que el Gobierno nacional haya hecho un esfuerzo presupuestario importante para volver a instaurarlo, ya que achica brechas de desigualdad. Desde el Estado, pensamos siempre en cómo hacer para que todos los alumnos puedan tener las mismas posibilidades y las mismas condiciones para poder aprender”.Enrelación al desarrollo e implementación de las TIC, la directora provincial de Tecnologías Educativas, Romina Indelman, señaló que “las netbooks pueden ser utilizadas tanto en la escuela como en los hogares de los estudiantes. En este sentido, Conectar Igualdad, se propone recuperar y valorizar la escuela pública y reducir las brechas digitales, educativas y sociales en el país, ya que se entiende que el acceso a la educación digital, es un derecho básico. Por ello trabajamos en pos de una sociedad alfabetizada, con posibilidades de un acceso democrático a recursos tecnológicos e información sin distinción de grupo social, económico ni de las más diversas geografías, tanto rurales como urbanas de nuestro territorio provincial”. La cartera educativa provincial promueve la política educativa “Conectar Igualdad”, un Plan Federal del Ministerio de Educación de la Nación para proveer tecnología al sistema con programas de conectividad, equipamiento, propuestas de capacitación docente en TICs y una plataforma virtual de navegación gratuita. El Estado, tanto Nacional como provincial, tiene como objetivo apoyarse en la base de una política de inclusión digital con alcance federal. Por este motivo se ejecuta el programa Conectar Igualdad, que distribuye netbooks a lo largo y ancho de la provincia, a todos los alumnos de las escuelas secundarias técnicas, rurales y orientadas.

9LUNES 22 DE AGOSTO DE 2022 LOCALES Con 31.800 dispositivos entregados a alumnos de escuelas secundarias, el Ministerio de Educación de la provincia continúa con la distribución de equipamiento del plan nacional Conectar Igualdad “Juana Manso”, que ya alcanzó a 448 escuelas de las 588 previstas. En el discurso de apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura provincial de este año, el gobernador Omar Perotti anunció la entrega de 40.000 netbooks a alumnos de primer año a tercero en escuelas públicas rurales y de segundo año de escuelas públicas secundarias, medias y técnicas. En ese sentido ya se entregó el 80% de los dispositivos previstos para la primera etapa, en una planificación logística de 10 entregas diarias en distintos puntos de la provincia, coordinadas por la dirección provincial de Tecnologías Educativas.La ministra de Educación, Adriana Cantero, señaló al respecto que “Conectar Igualdad son dos palabras que vamos a poner en valor. La pandemia nos mostró muchas desigualdades en nuestras sociedades, EN EL TERRITORIO SANTAFESINO

10 LUNES 22 DE AGOSTO DE 2022

El sábado, en el estadio Monumental de Atlético de Rafaela, en ocasión de la finalización del encuentro futbolístico que disputaron por la Copa Santa Fe, se encontraron Atlético de Rafaela y Sportivo Norte. En cuanto a lo futbolístico -del tema se ocupan los especialistas de la Sección Deportes de Diario CASTELLANOS- ganó la "Crema" 4 a 2, y todo parecía que iba a terminar acorde a lo que se esperaba: con "bronca" de los jugadores y cuerpo técnico de Sportivo y también de sus simpatizantes, que en gran número -al igual que los de Atlético- se acercaron a disfrutar de un espectáculo deportivo. Todo ello hasta que aparecieron en escena dos personas que comenzaron a "gastar" a hinchas, jugadores y cuerpo técnico del "Negro" de Villa Dominga. A partir de ahí comenzó todo. Lo que debió ser una verdadera fiesta deportiva terminó en escándalo por culpa de un minúsculo grupo de personas que tiraron por la borda el esfuerzo que habían puesto muchos para que ello no suceda. Tras la victoria de Atlético de Rafaela sobre Sportivo Norte en el rectángulo de juego, dos simpatizantes de la "Crema" no tuvieron mejor idea que "gastar" a hinchas, jugadores y cuerpo técnico del "Negro", quienes reaccionaron violentamente primero contra los atacantes y luego con la policía. Después el caos fue total. Cinco policías heridos; móviles vandalizados; una veintena de casas y comercios de barrios Alberdi y 30 de Octubre con daños estructurales incluída la Escuela Normal; y la sede de la Comisaría 13 atacada fue el saldo. Seis jugadores de Sportivo Norte y dos integrantes del cuerpo técnico detenidos, más los dos que iniciaron todo ya recuperaron la libertad y serán acusados de diversos delitos por la Fiscalía interviniente. Después todo lo otro...

Jugadores de Sportivo que reaccionaron violentamente a las provocaciones y terminaron agrediendo a los uniformados; éstos que empezaron a reprimir para calmar a los violentos; hinchas que se contagiaron desde afuera de la violencia de adentro con un resulado final caótico y vergonzoso. Efectivos policiales heridos -uno trasladado a Santa Fe para una mejor atención-; vallas de contención dañadas; butacas del estadio arrancadas y arrojadas al campo de juego; balas de goma y gas pimienta por doquier; móviles de la Unidad Regional V y dos vehículos particulares atacados; una veintena de viviendas, comercios y hasta la Escuela de las inmediaciones dañadas; y la sede de la Comisaría Nº 13 también vandalizada, fue el lamentable saldo de lo sucedido.

yDetencionesliberaciones

Copa Santa Fe: no quedan detenidos tras los violentos hechos del sábado

11LUNES 22 DE AGOSTO DE 2022 SUCESOS

Foto ADN que las mismas serían investigadas en el marco de la Ley Nº 24.192 que regula el régimen penal y contravencional respecto de la violencia en espectáculosFinalmente,deportivos.noquedan personas detenidas ni demoradas por los sucesos.

Tras todo lo anterior, finalmente, desde Relaciones Policiales se informó oficialmente lo siguiente: se logró identificar a dos personas del palco local (Atlético de Rafaela), quienes provocaron a jugadores y parcialidad del club visitante. Se procedió a la detención de ocho personas del club Sportivo Norte (seis jugadores y dos integrantes del cuerpo técnico) quienes en principio serían encausados por los delitos de "Lesiones en riña calificadas por ser en el marco de un espectáculo deportivo, y atentado a la autoridad calificado en concurso ideal". Decimos en principio porque el fiscal que estaba de turno durante el día sábado fue el Dr. Nicolás Stegmayer, aunque la causa hoy pasará a otro fiscal de acuerdo a la información a la que tuvo acceso Diario CASTELLANOS. Tras la confirmación -por parte de fuentes irreprochables- de que se identificó a las personas que comenzaron las provocaciones, podemos decir Los incidentes comenzaron en la cancha y siguieron afuera.

Día de las Infancias: La celebración se dio en la Unidad Regional V

Con motivo de festejar el Día del Niño, la Jefatura de la Unidad Regional V - Departamento Castellanos, dirigida por elSubdirector de Policía José Ángel Carruega -, en el día de hoy organizó una muestra. Se trató de una exhibición de móviles y del equipamiento policial. Los pequeños se acercaron al Palacio de la Jefatura, donde pudieron conocer el interior de los móviles y usar los comandos de sirenas y altavoces, sacándose fotos y haciendo todo tipo de preguntas al personal. También jugaron a vestirse con los elementos antidisturbios, y posaron con el can de búsqueda y la autobomba de Bomberos Zapadores.Elevento se desarrolló entre las 14:30 y las 17:00 hs, y recibió a cientos de chicos que disfrutaron de una experiencia única. Iniciativa inédita Cabe destacar que la iniciativa es inédita en nuestra ciudad y surgió como consecuencia de charlas que mantuvo el Jefe de la Unidad Regional V, Subdirector de Poli-cía José Ángel Carruega con su subjefe Víctor Rivero y personal de la Departamental Castellanos quienes acompañaron la idea.

Uno de los sucesos se dio cuando desde el Centro de Monitoreo Urbano dieron aviso a efectivos de la Unidad Regional V que en el predio del INTA Rafaela se había cometido un presunto ilícito. Los efectivos advirtieron a un vehículo saliendo desde la instalación antes mencionada, aportando características del mismo con supuestamente bidones de combustible, razón por la cual personal procedió a interceptar un vehículo, juntamente con numerarios de la Guardia Urbana en la intersección de calles San Martín y Güemes, siendo este marca Citröen, modelo Berlingo Multispace, de color gris, el cual era conducido por Pablo M., 37 años, domiciliado en calle J. R. Armando. Al realizar requisa del mismo en presencia de personal de la GUR, se pudo constatar que en la parte trasera del vehículo había tres bidones cargados con combustible, (gasoil 1 bidón de 20 lts y 2 bidones de 10 lts). Al consultar sobre la procedencia de los mismos, el individuo no supo dar explicaciones exactas, procediéndose al traslado del vehículo y su ocupante a sede de la Comisaría Nº 13 en averiguación de antecedentes.Araízdela debida presunción de un delito, personal policial se hizo presente en instalaciones del INTA, en donde procedieron a entrevistarse con el director de dicha instide la Unidad Regional V ante los ilícitos tución, quien manifestó que ningún empleado del lugar se encuentra autorizado a sacar gasoil fuera del horario laboral y que el mismo posee un puestero de nombre Diego C., quien se desempeña como tractorista y se domicilia en una vivienda dentro del INTA junto a su familia. Se procedió a tomar entrevista al empleado de seguridad, quien dio cuenta que una camioneta utilitario color gris, había ingresado a las instalaciones sin autorización correspondiente y detuvo la marcha en la casa del tractorista. Allí observó que ambos sujetos cargaban bidones con combustible.Se dio conocimiento al fiscal en turno, quien ordenó el secuestro de los tres bidones de gasoil, y del teléfono celular del tractorista. Los individuos fueron notificados por el delito de Hurto. Recuperan herramientas Por información obtenida en la base del Comando Radioeléctrico, sobre que presuntamente en el Asentamiento Sur habría una casa deshabitada que sería un "aguantadero" de objetos robados, arribados al lugar, y con la autorización del fiscal, efectivos ingresaron a la misma y lograron visualizar un motovehículo, los plásticos de la moto de color rojo y negro, dos amoladoras angulares, un gato hidráulico, una hidrolavadora, una soldadora y tres cajas llenas de herramientas varias.

Rápida respuesta de personal

rrespondientes.dedoblanca.mentosordenódeduopusonotificadoedad.EzequielconquedapolicialesInmediatamente,fugarse.agentesprocedieronalabús-delmismo,dandoasíél,identificándolocomoD.,de33añosdeElfiscaldeturnofuedelosucedidoydis-ladetencióndelindivi-poreldelitodeTentativaRoboCalificado.Tambiénelsecuestrodelosele-robadosydelarmaElsujetofuetraslada-alaComisaría13alosfinesrealizarlasactuacionescoConductor quiso escapar En la madrugada de este domingo, efectivos de la Guardia Urbana Rafaelina se hicieron presentes en la intersección de calles Urquiza y avenida Santa Fe por un siniestro Liceo Militar: Imputaron al joven detenido La Fiscalía imputó este domingo a Martín Kunz, de 19 años, por el homicidio de Rubén Walembert (71) y por cuatro tentativas de homicidio, además del delito de privación ilegítima de la libertad. Kunz es el joven que, el último viernes, asesinó a cuchillazos al chofer de la trafic donde se trasladaba un grupo de cadetes del Liceo Militar General Belgrano, cuatro de los cuales resultaron heridos en medio del demencial ataque.Según la fiscal del Ministerio Público de la Acusación, Ana Laura Gioria, el imputado no tiene ningún problema psiquiátrico. "No tenemos constancia de que tenga ningún diagnóstico psiquiátrico. No aparece nada de esas características", señaló la fiscal en diálogo con Aire. La audiencia de medidas cautelares se realizará este martes en los Tribunales de Santa Fe, conformó la fiscal Gioria. El salvaje ataque a los cadetes del Liceo Militar de Santa Fe dejó como saldo un hombre muerto y cuatro menores de edad, de entre 13 y 17 años, heridos de arma blanca. La imputación al atacante, oriundo de Humboldt, se concretó este domingo por la mañana en una audiencia realizada en los Tribunales de la ciudad de Santa Fe, presidida por la jueza penal Rosana Carrara. La defensa del acusado está a cargo una abogada del Servicio Público de la Defensa Penal de Santa Fe. Antes de la imputación, la fiscal dispuso el allanamiento del domicilio de Kunz, en la localidad de Humboldt. El procedimiento fue el viernes en horas de la noche y estuvo a cargo de policías de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), en una vivienda ubicada en Mosconi al 2000. El caso El caso ocurrió el viernes, en horas del mediodía, cuando una trafic blanca de la empresa Tío Mario, que trasladaba a un grupo de liceistas paró en una panadería y fue abordada por Kunz que mediante el empleo de un cuchillo apuñaló a algunos estudiantes, como también al chofer del vehículo. Tras el ataque, el conductor que fue identificado como Rubén Walembert (71) se desvaneció en la puerta de un local y perdió la vida minutos después tras recibir un puntazo a la altura del cuello. Al pasar el cruce de calle Bomsembiante la camioneta fue interceptada por agentes del Comando Radioeléctrico que lograron parar al homicida y detenerlo y a su vez rescatar a los estudiantes del Liceo Militar que viajaban hacia San Javier.

12 LUNES 22 DE AGOSTO DE 2022SUCESOS

Los bidones de combustible incautados por personal policial. vial. Pudieron dar conocimiento de que uno de los vehículos iba al mando de Ariel R., de 48 años de edad, domiciliado en N. Corti, y el otro partícipe fue un Chevrolet Corsa, cuyo conductor se dio a la fuga. En tanto quien se quedó en el escenario del hecho sufrió lesiones, por lo que tuvo que ser atendido por personal de Salud. Luego de lo sucedido, se dio aviso a efectivos policiales que en la intersección de Av. Zóbboli y calle Marcelo Alvear, se encontraba el Chevrolet antes mencionado. A raíz de ésto, los agentes acudieron al lugar y pudieron dar con Matías P., de 36 años, domiciliado en Capital Federal. El sujeto fue trasladado a la Comisaría 1ª y quedó a disposición de la justicia.

Detenido tras robar Personal del Cuerpo Guardia de Infantería fue notificado que en calles Geuna y Carlos Gardel habría una gresca entre dos individuos, los cuales estaban armados, uno con un arma blanca y el otro con un arma de fuego. Al arribar al lugar, se dio conocimiento de que se trataría de un hecho de robo, donde la víctima comentó que el malviviente sustrajo ropa desde su local y luego intentó

Si bien varios sucesos se han registrado a lo largo del fin de semana, puede decirse que las respuestas fueron inmediatas y la gran mayoría de los hechos fueron esclarecidos con sus autores detenidos. Así, de a poco y con mucho esfuerzo, es posible recuperar la confianza por parte de la ciudadanía hacia la fuerza de seguridad.

13LUNES 22 DE AGOSTO DE 2022

"Las composiciones que integran este álbum están enmarcadas, en su gran mayoría, en ritmos folclóricos argentinosaporta Carlos-. Hay tantos temas instrumentales como canciones con letras propias sobre temáticas sobre las que quise escribir desde hace un tiempo y que implicaron una investigación que dio origen a una serie de entrevistas a personas vinculadas a cada historia y una nutrida bibliografía en la que fui abrevando de modo tal de tener la mayor intimidad con los escenarios que pretendía reflejar en los poemas. En una de las canciones tuve la dicha de contar con el poema de un querido y admirado cantautor venezolano,Henry Martínez. Él trabajó sobre una melodía que le envié y un sueño que quise compartirle ya que había sido el que generó esa pieza instrumental con intenciones de transformarse en una canción. Quisimos versionar una canción venezolana que nos gusta mucho y es la única obra de otro compositor que incluimos en este CD. Se trata de 'Los amores de Cabré' de Enrique Hidalgo". Grupo Surcos En la apertura del recital se presentará el grupo Surcos integrado por José Perren en piano, Ana Clara Piovessano en voz y flauta traversa, Facundo Rubino en percusión y Marcelo Actis en contrabajo; quienes presentarán canciones propias y versiones de clásicos de la música folclórica argentina y latinoamericana. La sala se armará con mesas y sillas contando con un servicio de cantina. La reserva de las mesas se deberá realizar por WhatsApp o llamando al teléfono 3492 15 609927. Las entradas se encuentran a la venta en la Librería Faber (Saavedra 52), Jalito, Tiempo de café y amigos (Rivadavia 115), la Escuela 22 de Noviembre que funciona en el Sindicato de Músicos (Sargento Cabral 137) de 16:00 a 20:00 Hs. y en la Escuela Municipal de Música Remo Pignoni con los siguientes valores; las anticipadas $ 1.000, para los asociados a la institución organizadora y la Sociedad Española y jubilados $ 700 y para los estudiantes de música $ 500. Esta actividad se realiza con el aporte de la Comisión Municipal para la Promoción de la Cultura.

14 LUNES 22 DE AGOSTO DE 2022

CICLO DE MÚSICA POPULAR Carlos Aguirre Quinteto presenta "Va siendo tiempo"

TELEFE 9:30 AM 105 MINUTOSUnmagazín que aborda los temas de actualidad con un espacio para el humor y la cocina. Los temas más importantes del día junto a móviles en el lugar de los hechos. A la Barbarossa STAR 10:17 AM 104 MINUTOSAlnacer, Ella es hechizada por un hada para ser obediente en todo. Sus problemas Ella está encantada empiezan cuando su padre se casa y su madrastra la obliga a hacer duras tareas, por lo que un día decide escapar.

La Asociación Cultural Otras Voces informa que el sábado 27 de agosto a las 21:00 horas, en la Sociedad Española, ubicada en Mitre 73, se realizará el quinto recital del Ciclo de Música Popular 2022 donde el Carlos Aguirre Quinteto presentará su nuevo disco llamado "Va siendo tiempo".A tres años de lanzar "La música del agua" (2019), álbum para el que escribió arreglos sobre composiciones de diversos autores que trabajaron sobre músicas del litoral y el posterior CD "En el jardín" (2020) a dúo junto al guitarrista israelí Yotam Silberstein con composiciones de ambos, el músico entrerriano Carlos Aguirre presenta su nuevo registro discográfico, "Va siendo tiempo" (editado por el sello Shagrada Medra). Esta vez en formato de Quinteto de Guitarras y haciendo hincapié en músicas de su autoría. El Carlos Aguirre Quinteto está conformado por Mauricio Laferrara, Mauro Leyes, Carlos Aguirre (Entre Ríos), Luis Medina (Santa Fe) Y Sebastián Narváez (Mendoza). Dice Carlos Aguirre: "En 2017 convoqué a queridos amigos guitarristas con la idea de constituir este laboratorio con el que tenía muchas ganas de evocar algunas sonoridades que siempre me impactaron con relación a los grupos de guitarras en nuestro folclore. Al comienzo echamos mano a temas que compuse para álbumes anteriores, reversionándolos, repensándolos y usándolos como excusa para ensayar abordajes de los arreglos propios a esta instrumentación.Una vez que tuvimos un 'menú' de recursos que surgieron de numerosos encuentros, sin ningún tipo de apuro por un resultado o por salir a tocar, vino una nueva etapa. La idea entonces fue iniciar el proceso de gestación de una serie de nuevas piezas para este formato a la luz de todo el sedimento que generó la tarea anterior de laboratorio. Finalmente, al cabo de todos esos años, nos dimos cuenta de que teníamos un repertorio nuevo que nació específicamente para este proyecto, y surgió ahí la iniciativa de dejar un registro de todo ese trabajo. Al mismo tiempo fue surgiendo la necesidad de ampliar la tímbrica del grupo y paulatinamente se agregaron otros instrumentos de la familia de las cuerdas pulsadas: guitarra píccolo, guitarrón, guitarra bajo y mandolina. También, y a la hora de interpretar varios ritmos del Litoral, nos gustó la idea de incorporar el acordeón". "Va siendo tiempo" El álbum incluye trece composiciones basadas en diferentes especies musicales del folclore argentino: Va siendo tiempo (Carlos Aguirre), Siempre azul (Carlos Aguirre), Color despedida (Carlos Aguirre), Los amores de Cabré (Enrique Hidalgo), Chaya errante (Carlos Aguirre), Zamba de los almacenes (Carlos Aguirre), Nini (Carlos Aguirre),Don Ángel Borda (Carlos Aguirre), Siesta de domingo (Carlos Aguirre), A gatas (Carlos Aguirre), Camino a Puerto Alvear (Carlos Aguirre), Puerto Soledad (L:Henry Martínez-M: Carlos Aguirre) y Canción por Santiago (Carlos Aguirre).

WARNER 4:01 PM 39 MINUTOSMientras Naruto se centra en el control de su chakra, una persona misteriosa aparece ante él. Temporada: 01,Episodio:12 Naruto - ¡Batalla en el puente! SONY 8:05 PM 115 MINUTOSUncazarrecompensas a punto de retirarse debe encontrar al hijo de su jefe, quién busca un artefacto en el Amazonas. El tesoro del Amazonas STUDIO 10:00 PM 105 MINUTOSPedroPicapiedra no puede creerse su buena suerte cuando le nombran vicepresidente de su compañía. Sin embargo, el cavernícola no sabe que le han tendido una trampa. Los Picapiedra

15LUNES 22 DE AGOSTO DE 2022

El pontífice manifestó que para entrar en el proyecto de vida que Dios nos propone, implica limitar el espacio del egoísmo, reducir la arrogancia de la autosuficiencia, bajar las alturas de la soberbia y del orgullo, vencer la pereza para correr el riesgo del amor, incluso cuando supone la cruz. El Papa citó luego ejemplos de personas que no eligieron la puerta ancha: "Pensemos concretamente a esos gestos cotidianos de amor que llevamos adelante con esfuerzo: a los padres que se dedican a los hijos haciendo sacrificios y renunciando al tiempo para sí mismos; a los que se ocupan de los demás y no solo de sus propios intereses; a quien se dedica a los ancianos, a los más pobres y a los más débiles; a quien sigue trabajando con esfuerzo, soportando dificultades y tal vez incomprensiones; a quien sufre a causa de la fe, pero continúa rezando y amando; a los que, más que seguir sus instintos, responden al mal con el bien, encuentran la fuerza para perdonar y el coraje para volver a empezar". "Solo son algunos ejemplos de personas que no eligen la puerta ancha de su conveniencia -explicó- sino la puerta estrecha de Jesús, de una vida entregada en el amor. Estas personas, dice hoy el Señor, serán reconocidas por el Padre mucho más que los que ya piensan ser salvados y, en realidad, son 'los que hacen el mal'". Y preguntó por último: "¿De qué lado queremos estar? ¿Preferimos el camino fácil de pensar exclusivamente en nosotros mismos o la puerta estrecha del Evangelio, que pone en crisis nuestros egoísmos pero nos permite acoger la vida verdadera que viene de Dios? ¿De qué lado estamos?".

Avisos fúnebres Sara Clarita Dornet q.e.p.d. Falleció el 20/08 a las 21.30 hs, a la edad de 71 años. Sepelio: 21/ 08 a las 17 hs en el Cementerio Pax Dei. Servicio: Rosetti Hnos. HelvioMontúFrancisco"Bebe" q.e.p.d. Falleció el 21/08 a los 94 años. Sepelio: 21/08 a las 16 hs en el Cementerio Pax Dei. Servicio: Rosetti Hnos. Juan Carlos Miretti "Negro" q.e.p.d. Falleció el 21/08 a las 15 hs a los 74 años. Sus restos serán cremados. Servicio: Rosetti Hnos. Luis Ramón"Pocho"Imoberdorf q.e.p.d. Falleció el 20/08 a la edad de 86 años. Sepelio: 21/08 a las 9 hs en el Cementerio de Saguier, previo oficio religioso en sala velatoria. Servicio: Acastello & Rosso. Verónica Marcela Toledo q.e.p.d. Falleció el 19/08 a la edad de 36 años. Sepelio: 20/08 a las 15 hs en el Cementerio Municipal. Servicio: Caronte Servicios Fúnebres y Sociales. Alberto José Constantino q.e.p.d. Falleció el 21/08 a la edad de 67 años. Sepelio: 21/08 a las 17:15 hs en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en la Iglesia Sagrado Corazón. Servicio: Caronte Servicios Fúnebres y Sociales. ESPACIO GRATUITO

Explicó que la "puerta" del Reino es estrecha, "pero está abierta a todos" y recordó que entrar en el proyecto de vida que Dios propone, implica limitar el espacio del egoísmo y reducir la arrogancia. el banquete del Reino de Dios". Por lo tanto, animó Francisco, esta puerta es estrecha, ¡pero está abierta a todos! Más adelante, Francisco señaló que para "entenderlo mejor, hay que preguntarse qué es esta puerta estrecha. Jesús extrae la imagen de la vida de esa época y, probablemente, se refiere a que, cuando llegaba el atardecer, las puertas de las ciudades se cerraban y solo quedaba abierta una, más pequeña y más estrecha: para regresar a casa se podía pasar únicamente por ahí"; pero manifestó que, cuando Jesús dice: 'Yo soy la puerta. El que entra por mí se salvará'. "Nos quiere decir que para entrar en la vida de Dios, en la salvación, hay que pasar a tra-vés de Él, acoger a Él y su Palabra", puntualizó. Así como para entrar en la ciudad, había que "medirse" con la única puerta estrecha que permanecía abierta, del mismo modo, señaló Francisco, la vida del cristiano es una vida "a medida de Cristo", fundada y mol-deada en Él. Y la vara de medición es Jesús y su Evangelio, recordó el Papa, y no lo que pensamos nosotros, sino lo quenos dice Él. El Santo Padre nos dijo que es una puerta estrecha no "por ser destinada a pocas personas, sino porque pertenecer a Jesús significa seguirle, comprometer la vida en el amor, en el servicio y en la entrega de sí mismo comohizo Él, que pasó por la puerta estrecha de la cruz". Limitar el espacio del egoísmo, reducir la arrogancia

PARTICIPACIÓN El Papa Francisco rezó estedomingo el Ángelus ante una plaza de San Pedro, repleta de fieles y peregrinos, y en su alocución posterior recordó las palabras del Evangelio de hoy, cuando Jesús dice: "Yo soy la puerta. El que entra por mí se salvará". Esto quiere decir, explicó, que para entrar en la vida de Dios, en la salvación, hay quepasar a través de Él, acoger a Él y su"¿DePalabra.quélado queremos estar? ¿Preferimos el camino fácil de pensar exclusivamente en nosotros mismos o la puerta estrecha del Evangelio, que pone en crisis nuestros egoísmos, pero nos permite acoger la vida verdadera que viene de Dios? ¿De qué lado estamos?", preguntó y puso como ejemplo a la Virgen María, "que siguió a Jesús hasta la cruz", para que nos ayude amedir "nuestra vida sobre Él, para entrar en la vida llena y eterna"."Entrar en el proyecto de vida que Dios nos propone implica limitar el espacio del egoísmo, reducir la arrogancia de la autosuficiencia, bajar las alturas de la soberbia y del orgullo, vencer la pereza para correr el riesgo del amor, incluso cuando supone la cruz", subrayó. En su alocución, el pontífice, repasó el pasaje del Evangelio de Lucas de la Liturgia de este domingo: "Un hombre le pregunta a Jesús: '¿Son pocos los que se salvan?' Y el Señor responde: 'Traten de entrar por la puerta estrecha'". El Papa dijo que es probable, que al imaginarnos una puerta estrecha, esa imagen "podría asustarnos", afirmó, como si la salvación fuera destinada solo a pocos elegidos o a los perfectos. Pero esto contradice lo que Jesús nos ha enseñado en muchas ocasiones, añadió el Papa, dehecho, poco más adelante, Él afirma: "Vendrán muchos de Oriente y de Occidente, del Norte y del Sur, a ocupar su lugar en FRANCISCO EN EL ÁNGELUS

Evangelio según San Mateo (23,13-22): En aquel tiempo, Jesús dijo: "¡Ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas, que cerráis a los hombres el reino de los cielos! Ni entráis vosotros, ni dejáis entrar a los que quieren.¡Ay de vosotros, escribas y fariseos hipócritas, que viajáis por tierra y mar para ganar un prosélito, y cuando lo conseguís, lo hacéis digno de la "gehenna" el doble que vosotros!¡Ayde vosotros, guías ciegos, que decís: "Jurar por el templo no obliga, jurar por el oro del templo sí obliga"! Necios y ciegos! ¿Qué es más, el oro o el templo que consagra el oro?O también: "Jurar por el altar no obliga, jurar por la ofrenda que está en el altar sí obliga". ¡Ciegos! ¿Qué es más, la ofrenda o el altar que consagra la ofrenda? Quien jura por el altar, jura por él y por cuanto hay sobre él; quien jura por el templo, jura por él y por quien habita en él; y quien jura por el cielo, jura por el trono de Dios y también por el que está sentado en Palabraél". del Señor Julio César Sanchotena “Tito” (Q.e.p.d.) Falleció el 18 de agosto de 2022, a la edad de 81 años. Volaste hasta la Casa del Padre, donde habitan los hombres de bien. Te recordamos con inmenso cariño: Rodolfo, Gabriela, Lucía y María Josefina Zehnder.

Santoral de la Iglesia Católica

"Para entrar en la vida de Dios, hay que pasar a través de Él"

Santa María Reina La realeza de María está íntimamente ligada a su Asunción al Cielo. La Virgen Santísima es Reina, sobre todo, por ser la Madre de Jesucristo, Rey y Señor del Universo. Desde su plena y definitiva glorificación ejerce, junto a su Hijo, el cuidado amoroso sobre todo lo creado. San Fabricio de Toledo San Fabricio (Fabriciano) y San Filiberto son venerados en la diócesis de Toledo.

Prensagoles.Atlético

Atlético2022 venció a Sportivo Norte y avanzó a los octavos de final

En barrio Alberdi, el Celeste derrotó 4 a 2 al Negro en un encuentro luchado, trabado y con todas las emociones de la definición de un partido de vuelta de la tercera fase. Hubo una gran actuación del delantero de Egusquiza, Gino Albertengo, autor de tres goles para la Crema, que ahora deberá enfrentar en la próxima instancia a Romang de la Liga Reconquistense.

16 LUNES 22 DE AGOSTO DE 2022 COPA SANTA FE

Gino Albertengo fue la gran figura del partido con tres

Guillermo Bersano - El pasado sábado por la tarde llegó el esperado partido de vuelta de la tercera fase de la Copa Santa Fe entre Atlético de Rafaela y Sportivo Norte en barrio Alberdi. Ante un muy buen partido de público (superó los 7 mil espectadores), la Crema (tuvo que recurrir a bajar varios profesionales de la Primera Nacional para reforzar al elenco liguista) y el Negro nos brindaron 90 min intensos, luchados, friccionados, de pierna fuerte y lleno de emociones con el agregado negativo que también hubo hechos de violencia.Enelinicio, ni bien se estaban acomodando luego de los buenos recibimientos de sus hinchas, a los 4 minutos en el primer desborde por derecha de Nicolás Laméndola, tras un centro pasado la pelota se escurrió entre varias piernas y apareció el joven delantero Alejo Ceccherini para empujarla y así abrir el marcador 1 a 0 (igualando la serie ya que en la ida habían ganado los "norteños" 1 a 0). La visita reaccionó rápidamente y a los 8' Fabio González habilitó a Adrián Córdoba, quien se sacó de encima a su marcador y remató cruzado superando al arquero Grinovero, sin embargo, una pierna salvadora evitó la igualdad.El cotejo se tornó de un ida y vuelta permanente con un gran despliegue físico de los protagonistas. El volante creativo Santiago Colombatti se encargaba de iniciar el juego y con sus corridas los celestes tenían clara opciones de aumentar el marcador. Pero a los 17' se paró el encuentro ya que empezaron a caer proyectiles desde la parcialidad de Atlético sobre el arco defendido por Emanuel Viotti, por lo que la fuerza de choque policial fue a cubrir dicho espacio. Después de 12' de discusiones entre la terna arbitral, la seguridad y ambos equipos, el juego se reanudó, con las pulsaciones elevadas en cada acción y las faltas se protestaban más de lo debido. Llegando a los 35' en una jugada hilvanada por Laméndola, le cometen una falta al jugador de Atlético dentro delárea y el árbitro Ángelo Trucco cobró la pena máxima. Gino Albertengo ejecutó la pena máxima y puso el 2 a 0 favor del local. No obstante, los dirigidos por Marcelo Varela rápidamente reaccionaron y a los 41' Matías Zbrun le bajó el esférico a Adrián Córdoba, quien fue derribado dentro del área. El juez marcó el penal y Marcos Quiroga convirtió el descuento para Sportivo. Sobre el final, a los 48', nuevamente apareció Albertengo tras un rebote para anotar otro gol en favor de los dueños de casa. ¿Partido controlado para Atlético? Para nada ya que desde la salida del medio en tres pases y luego de un rebote en un defensor, otra vez el buen volante Marcos Quiroga sorprendió a Grinovero con una volea y estableció el 3 a 2 con el que ambos elencos se fueron al descanso. El complemento En el segundo tiempo el juego por momentos fue enredado y se mostraron varias tarjetas amarillas que rozaron el color rojo. Pese a que el trámite fue muy cortado, siempre estaba la posibilidad de que aparezca un error defensivo en algún equipo. A los 24' en un pase en profundidad la pelota superó a la extrema defensa "norteña" y otra vez Albertengo casi cayéndose disparó cruzado y anotó el 4 aLlegaron2. los cambios en cada representativo y sobre los 35' el ingresado defensor Marcos Eñiguez comete una infracción de atrás a un jugador local y bien ubicado el árbitro Trucco le mostró la roja directa. Con un hombre menos, los visitantes tuvieron que redoblar los esfuerzos, mientras que los de barrio Alberdi se dedicaron a aguantar la diferencia.Huboremates y centros en cada lado pero el resultado ya estaba sentenciado. Pitazo final y clasificación para Atlético de Rafaela (global 4 a 3), que en la próxima instancia del certamen copero santafesino cotejará ante Romang de la LigaNota:Reconquistanse.Hayquemencionar que tras la finalización del cotejo hubo múltiples hechos de violencia tanto dentro como fuera de la cancha, los cuales se detallarán en la página 11 de esta edición de CASTELLANOS. Atlético 4 – Sportivo 2 Estadio: "Nuevo Monumental".Arbitro: Ángelo Trucco (Liga Rafaelina).Resultado global: 4-3. Atlético: Agustín Grinovero; Facundo Nadalín, Kevin Jappert, Agustín Bravo y Marcos Rossa; Nicolás Laméndola, Mateo Castellano, Santiago Colombatti y Gonzalo Alassia (Ignacio Rossi); Gino Albertengo (Alejo Manna) y Alejo Ceccherini. Sup: Mayco Bergía, Tomás Androetto, Alexander Ponce, Juan Flores y Francesco Toldo. DT: Gabriel Bessone. Sportivo Norte: Emanuel Viotti; Fabio González (Marco Eñiguez), Fernando Ludueña, Damián Maciel y Eduardo Isaurralde (Oscar Maldonado); Adrián Córdoba, Alexis Mansilla, Gabriel Leguizamón (Manuel Sánchez) y Marcos Quiroga; Matías Zbrun (Cristian Arias) y Hernán Jara. Sup: Jere-mías Capanno y Ángel Almaráz. DT: Marcelo Varela. Goles: 4' Alejo Ceccherini (A), 35', 48' y 69' Gino Albertengo (A), 41' y 50' Marcos QuirogaIncidencias:(SN). a los 17' el partido se suspendió por proyectiles lanzados de la parcialidad local al arquero Emanuel Viotti (SN) y se reanudó luego de 12'. Expulsados: 80' Marcos Eñiguez (SN).

17LUNES 22 DE AGOSTO DE 2022 DEPORTES LIGA VictoriasRAFAELINA

Guillermo Bersano - En la tarde de ayer se completó la 8ª fecha del Clausura de 1ª División y Reserva con cuatro partidos. Recordemos que el pasado viernes por la noche en los adelantos, en la localidad de Tacural, el puntero e invicto Ben Hur venció en el final al local por 2 a 1 con goles de Diego López (de penal) y Agustín Bianciotti, mientras que los rojiblancos empataron transitoriamente mediante Joaquín Alassia. Dirigió Darío Suárez y en Reserva fue 0-1. En la localidad de María Juana, Bochazo dio la nota al vencer al local Atlético por 1 a 0 con un tanto de Fernando Ceballos. Dirigió Guillermo Tartaglia, quien expulsó a Guillermo Russi (AMJ) y en Reserva fue 0-3. Tres victorias En la continuidad de la jornada de la máxima Divisional, en el estadio "Germán Soltermam", el escolta 9 de Julio derrotó por 2 a 0 a Peñarol con goles de Gastón Monserrat y Gino Carignano. Dirigió Alejandro Schneller y en Reserva fueEn1-1.Aldao, el local derrotó a Ferro por 3 a 1. Carlos Fragatta -2- y Triverio anotaron para los locales, mientras que Fernando Romero descontó para la visita. Dirigió Guillermo Vacaronea, quien expulsó a Santiago Aragoni (F) y en Reserva fue 0-2. En la localidad de Clucellas, Florida superó a Talleres de María Juana por 2 a 1. Giuliano Saccone (tiro penal) y Facundo Vocos convirtieron para el dueño de casa y José Wasinger descontó para la "T" mariajuanense.Dirigió Sergio Romero, quien expulsó a Fernando Marchisone (F) y Mariano Godoy (T) y en Reserva fue 4-0. Emotivo empate En barrio Italia jugaron y brindaron un entretenido partido Argentino Quilmes y Dep. Libertad de Sunchales ya que empataron 3 a 3. A los 13', el volante chaqueño Diego Meza se sacó a dos rivales de encima y estableció la apertura del marcador. Los dirigidos por Hugo Togni fueron amplios dominadores en la recuperación y en las situaciones frente al arco rival y por eso a los 38', tras una serie de rebotes, apareció el delantero Manuel Bustos para poner el 2 a 0 con un preciso remate. que con preciso remate coloca el 2 a 0. En el segundo tiempo los dirigidos por Juan Carlos Garello salieron con otro entusiasmo para revertir la diferencia y en el amanecer, a los 50', apareció Alfio Lehmann para descontar. En las divididas los sunchalenses empezaron a tener tenencia y rápida distribución del balón y a los 60' se produjo una falta en el área local del defensor Cristian Suárez sobre un rival y el árbitro Rodrigo Pérez marcó la pena máxima. Ejecutó el experimentado volante Hugo Góngora y puso las cosas 2 a 2. Llegaron las variantes en cada representativo para darle mayor dinámica e intensidad. A los 65 fue expulsado por protestar Kevin Acuña. A los 81' en una gran jugada hilvanada por varios liberteños, Enzo Fernández aprovechó para colocar el 3 a 2. Quilmes insistió y logró empatar a los 85' con un penal anotado por Lautaro Ocampo. Así el encuentro finalizó 3 a 3.

Las posiciones Cumplidas 8ª fechas del Clausura de 1ª División de Primera A: Ben Hur 20 puntos; 9 de Julio 17; Dep. Ramona y Sportivo Norte 13; Dep. Libertad (S), Argentino Quilmes, Atlético de Rafaela, Dep. Tacural y Ferro 12; Unión (S), Dep. Aldao y Brown (SV) 11; Peñarol 10; Bochazo (SV) y Florida 8; Argentino Vila 7; Atlético (MJ) 6; Talleres (MJ) 4. Quilmes y Libertad empataron en un entretenido

D.partido.Camusso

del "9", Aldao y Florida, y empate emotivo en barrio Italia

En la jornada de ayer se disputó la 9ª fecha (última) del Clausura 2022 de la Primera B liguista y con una definición por demás apasionante.Por la Zona Sur, en horas del mediodía en la localidad de Susana, el puntero La Hidráulica de Frontera (22 puntos) derrotó al local por 1 a 0 con un tanto convertido por Agustín Juárez y de esta manera se adjudicó el título. Dirigió Leandro Aragno y en Reserva fue 0-0. Por su parte, su escolta Atlético Esmeralda (21 puntos y de buena campaña) ganó en condición de visitante a San Martín de Angélica por 4 a 2. Ismael Geréz -3- y Tomás Bovo convirtieron para la visita, mientras que Nicolás Rinaudo (tiro penal) y Ariel Vannay lo hicieron para el “Sanma”. Dirigió Mauro Cardozo y en Reserva fue 0-1. En la Zona Norte, el puntero Argentino de Humberto Primo (15 puntos) se presentó en la localidad de Lehmann y venció a Moreno por 3 a 0 con goles de Emanuel Villarruel (2) y Tomás Montini y así llegaron a conquista este campeonato. Dirigió Darío Suárez y en Reserva fue 1-2. Por su parte, Independiente de San Cristóbal (tenía 12 puntos) debía ganar y esperar lo que pase en Lehmann. El Rojo sancristobalense se presentó en Moisés Ville, ganándole 3 a 2 a Tiro Federal con tantis de Ezequiel Mercado,Pablo Paredes y Eduardo Oliva, mientras que habían puesto en ganancia a;los de “Moisés” a través de Facundo Pinardelli y Elías Varela. Dirigió Franco Ceballos y Reserva fue 0-0. El resto - Zona Norte: Bella Italia 1 (Rodrigo Galiano) vs. Independiente de Ataliva 2 (Barra -2-), dirigió Raúl Cejas y en Reserva fue 2-1; Egusquiza 2 (David Quiroga y Ezequiel Ferreyra) vs. San Antonio 3 (Gianluca Giacobone -2- y SebastiánMorello), dirigió Ángelo Trucco en Reserva fue 1-4; Roca tuvo fecha libre. - Zona Sur: Defensores 2 (Juárez y Pacheco) vs. Juventud Unida de Villa San José 1 (Federico Alvarenga), dirigió Ariel Gorlino y en Reserva fue 2-1; Sp. Libertad 2 (Ignacio Bertola y Gastón Pomba) vs Zenón Pereyra 2 (Juan Asencio -2-), dirigió Sebastián Garetto y en Reserva fue 0-1; Santa Clara 1 (Alejandro Paiduj) vs. Dep. Josefina 1 (Elías Romero), dirigió Guillermo Tartaglia y en Reserva fue 1-1. Las posiciones - Zona Norte: Argentino Humberto Primo 18 puntos (campeón); Independiente (SC) 16; Belgrano (SA) 15; Sp. Roca 14; Moreno 12; Independiente (A) 11; Dep. Bella Italia 9; Tiro Federal (MV) 3; San Isidro (E) 1. - Zona Sur: La Hidráulica 25 puntos (campeón); Atlético Esmeralda 24; Sp. Santa Clara 14; Dep. Josefina 13; San Martín (A) 12; Dep. Susana 11; Zenón Pereyra FC y Juventud Unida (VSJ) 8; Sp. Libertad (EC) 6; Defensores de Frontera 4. A delsemifinalesAbsoluto Los campeones Argentino de Humberto Primo (Zona Norte) y La Hidráulica de Frontera (Zona Sur) lograron un lugar para jugar las semifinales del Abolsuto rumbo al ascenso de Primera A. Argentino Humberto fue campeón en la Zona Norte.

18 LUNES 22 DE AGOSTO DE 2022

gritaron campeones en la Primera B LIGA RAFAELINA

LaDEPORTESHidráulica y Argentino (H)

La leyenda del mitológico cazador de mariposas

19LUNES 22 DE AGOSTO DE 2022 DEPORTES

LA OTRA MIRADA: GUILLERMO VILAS

Será por siempre el más grande tenista de nuestra historia, y uno de los que marcaron el circuito profesional. El 17 de agosto cumplió setenta años rodeado por sus familiares más cercanos en su residencia de Mónaco. Este es un repaso a los hechos determinantes de su vida de película.

El hombre del brazo de hierro vestía de negro, todo de negro. Incluida la boina que no dejaba ver que el cabello, eternamente largo, ya era escaso. Y más allá de las arrugas que surcaban su rostro marcando que, inexorablemente, el tiempo había pasado, su magia estaba intacta. El hombre se paró en la cancha del complejo La Cañada como en los posters, con su eterna raqueta en su mano izquierda y sus zapatillas y medias siempre teñidas de color terracota. Guillermo Vilas, el mismo que ganó tanto que terminó por apasionarnos a los argentinos por un deporte que pasaba desapercibido, se entregó esa tarde sin el mínimo rasgo de vedetismo. Primero sedujo a la gente con su juego y sus enseñanzas, luego se sacó cientos de fotos, firmó todos los autógrafos, se dejó abrazar y besar sin perder la sonrisa. Y recién cuando el último de los asistentes se fue, retomó la charla. "Eso es fantástico. Ahora estoy muy bien en mi país, pero me costó mucho. Llegué a quedarme afuera del Buenos Aires Lawn Tennis antes de un torneo, no quise entrar por miedo a la reacción de la gente. Es que yo voy a cualquier gran torneo y me dan un lugar en el palco de honor. Acá era distinto, parecía que molestaba. Pero un día me animé, entre y la gente me hizo emocionar. Ahí cambió todo y me siento feliz de estar con ellos, como ocurrió aquí, en Rafaela. Hoy había muchos chicos, eso es bueno, porque los chicos suelen menospreciar a los más grandes. No escuchan. Tenemos que enseñarles que siguiendo los grandes ejemplos, haciendo esfuerzos, se consiguen sueños. Hay que ayudarlos a encontrar el camino". Antes de 1972, el año en que Guillermo Vilas -que ya había debutado como profesional en 1968 a los 16 años- comenzó a ganar cosas importantes, el tenis era un deporte de elite del que casi no se hablaba en las radios y era poco menos de un renglón en los diarios. Su aparición fue tan extraordinariamente revolucionaria que le revista Gente dedicó cuatro páginas a explicar de qué se trataba ese deporte en donde brillaba un marplatense de boina y enorme brazo izquierdo. Y cuando algún periodista anunciaba una victoria suya, los taxis de Buenos Aires hacían sonar sus bocinas. Nunca antes había ocurrido. Él lo cambió todo. Vilas fue un excéntrico para el ambiente deportivo. Lector, poeta y cantante se codeó con las más grandes figuras de la cultura popular de todo el mundo. Admirador de Krishnamurti, se inclinó a la vida espiritual. Seguía a Pappo y a Spinetta, de quién fue amigo al punto de ser el padrino de su hijo Dante. Y le gestionó la grabación de un disco en inglés, Only Love Can sustain. No le faltaron romances. Las revistas del corazón hacían tapas con él y sus mujeres de turno. Hasta que conoció a tailandesa Phiangphathu Khumueang, se enamoró y se casó a los 50 años. Fue el 16 de mayo de 2005 en la iglesia Nuestra Señora de las Mercedes. Tienen cuatro hijos: Andanin, que nació en París en noviembre de 2003, Lalindao en Miami en enero de 2010. Intila, en Buenos Aires en diciembre de 2010, y cerró la familia con el buscado Guillermo, nacido en Mónaco en abril de 2017. El tenis era un deporte que se jugaba mucho antes de que Guillermo naciera, el 17 de agosto de 1952, en el Instituto Argentino de Diagnóstico y Tratamiento, en la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, él lo "inventó" para nosotros. Despertó el fuego en la Argentina, pero también en la región. Fue un estímulo y un modelo a seguir para una amplia generación de jugadores latinoamericanos que, en los 70 y los 80, observaba el tenis a distancia. Su juego no era sutil sino impresionante. No seducía desde el talento, sino que araba la cancha y levantaba ovaciones en todo el mundo. Y emocionaba. La vincha, el pelo largo, sus diferentes facetas atrapaban al público sin necesidad de fabricar el personaje. Guillermo fue siempre auténtico y puro. Por eso no necesito convertirse en un producto prefabricado para asociarse al concepto de tenisespectáculo que motorizó con Jimmy Connors y Björn Borg, en el que ganó status de estrella apta para el marketing. Y fueron esos tres hombres los que lo convirtieron en un espectáculo masivo. Ganó en las canchas y fuera de ellas. En su caso: ganó y se lo ganó. Que no siempre significa lo mismo. A lo largo de su carrera, el Gran Willy conquistó 62 títulos, 4 de ellos del Grand Slam (2 Abiertos de Australia, 1 Roland Garros y 1 US Open), y 1 Masters, varios Olimpia de Oro y la consideración de la prensa argentina como uno de los 5 mejores deportistas del Siglo XX. Tras su retiro en 1986, el tenis mundial lo reconoció al introducirlo en el Hall de la Fama.En1975 publicó un libro de poesía, Cientiveinticinco, y en el 81 el segundo, Cosecha de cuatro. Admira a Neruda y le encanta leer filosofía. Le gustan las pinturas de Pérez Celis, Antonio Seguí y Van Gogh. Participó en cine y en los 90 se lanzó como cantante. Editó un disco de música electrónica e impuso algunos hits. También probó con una banda. Fanático de los Rolling Stones, fue testigo presencial de recitales memorables. Se hizo amigo de Richards. "A esta altura sos un Stone más", le dijo Keith en Buenos Aires tras invitarlo a sumarse a la banda en un recital en Chile. Su imagen y su modo de pensar, son el resultado de influencias directas producto de su relación con otros dos trotamundos de la raqueta: el brasileño Tomas Koch y el danés Torben Ulrich, papá del baterista de Metallica. Elijo cinco hitos notables de su carrera. El primero fue sobre el césped del estadio Kooyong, cuando con 22 años derrotó en la final a Illie Nastase, ex número 1 del mundo, para ganar el Master de 1974. El segundo tiene que ver con Roland Garros, un torneo que para los argentinos es algo así como un Mundial sobre polvo de ladrillo. Vilas levantó la Copa de los Mosqueteros el 5 de junio de 1977, ganando su primer Grand Slam. Apenas tres meses más tarde logró el segundo, el 11 de septiembre de 1977, el Día del Maestro. El Abierto de Estados Unidos, que se jugaba en Forest Hills, en un memorable partido ante Jimmy Connors, En 1980 se coronó por fin en el Abierto de Roma, donde era ídolo. Ganó el título invicto sin perder un set, superando en la final a Yannick Noah. Y Montecarlo 1982, el último grande. El certamen de Mónaco significó mucho en su carrera. En la final venció a Iván Lendl, dos del mundo, y recibió su trofeo de manos de la Princesa Carolina. El romance con ella nació por la noche, en la discoteca Jimmy Z, durante la fiesta organizada por Regine. Volvieron a verse en París dos días después, y sumaron una escapada a la isla de Maui, en Hawái. "El romance de la princesa y el campeón", tituló París Match. Guillermo, apenas se desató la guerra con Inglaterra, declaró que no participaría en Wimbledon. Al mismo tiempo, donó 200 millones de pesos al Fondo Patriótico Malvinas Argentinas. Entonces tuvieron dos semanas para ellos. El final del noviazgo que hizo suspirar al mundo por cinco meses llegó de la forma más brutal. El 14 de septiembre de 1982, Grace Kelly murió en un accidente. Carolina debió tomar su lugar y las obligaciones pudieron más que el Muchoamor. se habló sobre el deterioro cognitivo que sufre desde hace un tiempo, por eso con su familia decidió quedarse en Mónaco y cuidar su entorno. Ojala sea lo mejor para él. Guillermo no merece un final distinto fuera de las canchas a los tantos que vivió dentro de ellas, donde fue un ganador que nunca se rindió. Para mí, al menos, siempre será el poster de mi habitación, con la vincha ajustando su cabello largo, el enorme brazo izquierdo empuñando su raqueta y la ropa deportiva que termina en medias y zapatillas color polvo de ladrillo. El hombre que tantas veces tuvo que ver con mi felicidad. El de la imagen de gladiador. El mitológico cazador de mariposas. Feliz cumpleaños Maestro.

Por Oscar Martínez oscarmartinez@wilnet.com.ar

20 LUNES 22 DE AGOSTO DE 2022

goleó a Central Córdoba y se prende a la pelea LIGA PROFESIONAL River goleó a Central Córdoba de Santiago del Estero por 3 a 0, en el partido válido por la 15ª fecha de la Liga Profesional de Fútbol, y sumó confianza, con buen juego, para la lucha por el título. Pablo Solari, el colombiano Miguel Borja y Bruno Zuculini fueron los goleadores en un Más Monumental colmado por 19ª vez consecutiva. El club de Núñez alcanzó los 25 puntos y quedó a cuatro del líder Atlético Tucumán (29). En tanto, Central Córdoba, con 17 unidades, sufrió la octava derrota en el campeonato, mientras procura no caer en la zona de descenso. A su vez, el "Millonario" alcanzó a Racing en el primer lugar de la tabla anual con 54 puntos, en busca de la clasificación para la Copa Libertadores 2023. El inicio no fue sencillo para River porque Central Córdoba aplicó presión alta, con buena coordinación entre volantes y delanteros. Fueron diez minutos intensos en ataque ante un River confundido. La buena labor de la visita se frenó con la contundencia de River. Un error en la salida le costó caro. Agustín Palavecino captó un rebote, buscó a Andrés Herrera y éste lanzó el centro para Solari, quien definió en posición de número "9", sinDemarcas.ahíen más, River tomó confianza y su juego creció. Juan Fernando Quintero resultó influyente con su pase preciso para un traslado fluido de la pelota. El colombiano luego ejecutó el tiro de esquina que sirvió de asistencia para el cabezazo implacable de su compatriota Borja.Enuna ráfaga, River destrabó un partido que se presentó complicado. Central Córdoba ofreció facilidades en el mediocampo y el equipo de Marcelo Gallardo, en su partido 450 como entrenador, tuvo pasajes de buen fútbol con Quintero, Solari, Nicolás De La Cruz y EnzoUnaPérez.delas sorpresas resultó Herrera. El ex San Lorenzo disputó un buen partido y se ofreció como una gran alternativa por la banda derecha, con proyección. A eso le sumó una marca correcta cada vez que lo exigieron.Riverrearmó la defensa ante la baja de Milton Casco por un cuadro febril y Herrera aprovechó su oportunidad. En los últimos minutos de la primera parte, Central Córdoba retomó la iniciativa, sin la intensidad inicial, pero a través de Francisco González Metilli provocó una buena respuesta de Franco Armani. Central Córdoba salió con todo en el segundo tiempo y estuvo muy cerca del descuento en dos ocasiones, pero se topó con los reflejos de Armani. El arquero del seleccionado argentino desvió el tiro libre ejecutado por Iván Ramírez y en la jugada siguiente despejó el cabezazo en el área de González Metilli.Elsofocón para River duró unos minutos porque retomó el control del juego muy rápido para no otorgarle más ventajas al equipo de Abel Balbo. Gallardo notó cansancio en algunos mediocampistas, luego del esfuerzo generado en el empate ante Arsenal, y decidió la salida de un extenuado Enzo Pérez por Zuculini. El ex Racing se anotó en la goleada con un cabezazo al ángulo superior derecho, tras la ejecución de De La Cruz en un córner.River liquidó el pleito y su gente celebró una victoria que inyectó de confianza al equipo, que venía del pálido empate sin goles con Arsenal, en la búsqueda de la regularidad para pelear el campeonato hasta el final.En la próxima fecha, River visitará a Tigre y Central Córdoba recibirá a yQuinteroPabloPérezPinolaEmanuelMarceloRiver-Formaciones-Lanús.Plate:FrancoArmani,AndrésHerrera,Mammana,JavieryElíasGómez;EnzoyNicolásDelaCruz;Solari,JuanFernandoyAgustínPalavecino;MiguelBorja.DT:Marcelo Gallardo.Central Córdoba: César Rigamonti; Iván Ramírez, Fabio Pereyra, Franco Sbuttoni y Jonathan Bay; Jesús Soraire y Nicolás Linares; Hernán López Muñoz, Alejandro Martínez y Francisco González Metilli; y Renzo López. DT: Abel Balbo. Independiente empató con Godoy Cruz Godoy Cruz e Independiente empataron 1-1 en un encuentro jugado en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza y válido por la 15ª jornada de la Liga Profesional de Fútbol.El gol del Rojo lo convirtió Juan Insaurralde a los 42 minutos, mientras que para el "Tomba" lo hizo Tadeo Allende a los 10 minutos de la primera y segunda etapa, respectivamente. Lanús le ganó a Arsenal Lanús derrotó por 1 a 0 a Arsenal, como local, con un gol agónico en el último minuto del partido y volvió a la victoria después de diez fechas en el torneo 2022 de la Liga Profesional de Primera División de Fútbol. El defensor Matías Pérez convirtió, de cabeza, el gol del triunfo en el estadio Ciudad de Lanús en el quinto minuto de adición.

RiverDEPORTES

Racing y San Lorenzo juegan el clásico de la fecha Racing Club será local de San Lorenzo en un clásico que puede significar el lanzamiento de su candidatura al título de la Liga Profesional de Fútbol al promediar la mitad de la competencia.Elpartido en el Cilindro de Avellaneda se jugará desde las 19 con arbitraje de Fernando Espinoza y transmisión de TNT Sports.Elequipo de Fernando Gago, invicto hace 10 fechas, se acercó a la punta la fecha pasada con su victoria en cancha de Banfield y ahora intentará dar un salto definitivo ante un rival en camino "Laascendente.Academia" terminó la 14ta. fecha con 24 puntos, a cinco del líder Atlético Tucumán y por debajo de otros tres equipos involucrados en la pelea por los primeros lugares (Gimnasia y Esgrima La Plata, Argentinos Juniors y Huracán). San Lorenzo, undécimo con 20 unidades, se enfoca en mejorar su promedio para la siguiente temporada y a la vez pelear por un cupo en la Copa SudamericanaDesde2023.la llegada de Rubén Insúa, a principios del torneo, el "Ciclón" inició una paciente recuperación y una lenta sumatoria de puntos que se expresa con su campaña de 4 victorias, 8 empates y 2 derrotas.

Probables formaciones Racing Club: Gabriel Arias; Facundo Mura, Leonardo Sigali o Jonathan Galván, Emiliano Insúa y Eugenio Mena; Leonel Miranda, Aníbal Moreno y Nicolás Oroz; Matías Rojas, Enzo Copetti, Gabriel Hauche o Tomás Chancalay. DT: Fernando Gago. San Lorenzo: Augusto Batalla; Federico Gattoni, Cristian Zapata y Gastón Hernandez; Agustín Giay, Juan Ignacio Mendez, Jalil Elías y Nicolás Fernandez Mercau; Ezequiel Cerutti, Adam Bareiro y Nahuel Barrios. DT: Rubén Darío Insúa. Otros partidos 16:30 Estudiantes vs Unión y Rosario Central vs Banfield. 21:30 Platense vs Talleres y Vélez vs Sarmiento. Al cierre de esta edición Jugaban Defensa y Justicia y Boca, en el Estadio Norberto Tomaghelo. River goleó a Central Córdoba.

45 La lucha por permanenciala Atlanta VillaTemperley30*28Dálmine 28 Alvarado 28 Chicago 27 Atlético SacachispasFlandria26*25 25 Tristán Suárez 24* Santamarina 24 *Juegan hoy Villa Dálmine y Sacachispas no se sacaron diferencias.

La fecha 30, con resultados favorables para Atlético PRIMERA NACIONAL Luego de la caída de Santamarina y el triunfo de Belgrano en el clásico, el sábado tuvo continuidad la 30ª fecha de la Primera Nacional, donde Atlético de Rafaela se mantenía atento a lo que ocurría particularmente en dos estadios: el de Jáuregui y el de Campana.Flandria cayó como local frente a Independiente Rivadavia de Mendoza por 1 a 0 gracias al gol de Valentín Perales a falta de poco más de 20 minutos para la finalización del encuentro. En el equipo local tuvo minutos el rafaelino Nicolás Toloza, ingresando desde el banco de relevos. El otro partido de interés para Ezequiel Medrán y compañía es el que protagonizaron Villa Dálmine y Sacachispas. Si bien el encuentro terminó 0 a 0, la particularidad estuvo en que la visita terminó el encuentro con 8 futbolistas en cancha. El árbitro Lucas Comesaña expulsó a Rodrigo Díaz, Ezequiel Bustamante y José Ingratti, estos dos últimos ingresando desde el banco.Con estos resultados, la parte baja de la tabla se mantiene casi de la misma manera, a la espera de lo que haga Atlético frente a Atlanta en Villa Crespo el próximo lunes desde las 19.00Santamarinahoras. y Tristán Suárez -también juega el lunes- tienen 24 puntos, Sacachispas y Flandria 25, Atlético 26 y Nueva Chicago 27. San Martín no aprovechó la caída de Instituto Luego de la caída del Instituto del rafaelino Lucas Bovaglio, San Martín de Tucumán visitaba a All Boys en Floresta con la intención de sumar de a tres para volver a ser el único escolta de Belgrano. Sin embargo, no pudo ser. El partido terminó igualado 2 a 2, gracias a una reacción sobre el final del conjunto tucumano, luego de estar 2 a 0 abajo. Fernando Brandán y Octavio Bianchi adelantaron al equipo local, sin embargo a falta de algo menos de diez minutos para la finalización del encuentro, Rodrigo Herrera y Juan Miritello lograron empatar el partido para la visita. Otros resultados Almirante Brown 2-0 Mitre Dep. Madryn 1-0 Nueva ChicagoGimnasia (J) 0-1 Ferro Chaco For Ever 2-0 ChacaritaMorón 1-0 Dep. Maipú San Telmo 1-1 Brown (A) Estudiantes (RC) 1-0 Almagro Principales posiciones 60 San Martín (T) 52 Instituto 52 All Boys Gimnasia50(M) 48 Estudiantes (RC) 48 Estudiantes (BA) San Martín (SJ)

21LUNES 22 DE AGOSTO DE 2022 DEPORTES

Belgrano

Chaco For Ever 47

47 Ind. Rivadavia 45

Lautaro Pelletán - Fue una semana bastante larga y con algunas complicaciones para Atlético, tras volver a tocar fondo el anterior viernes, luego de una nueva derrota, frente a Estudiantes de Caseros.Elplantel profesional de Atlético emprendió viaje rumbo a Buenos Aires durante la tarde de ayer domingo, tras dos días de concentración en el Predio María. Este lunes se medirá ante Atlanta en el marco de la 30ª fecha de la Primera Nacional, desde las 19.00 y con el arbitraje de SebastiánDuranteZunino.estos9días de preparación, el equipo conducido por Ezequiel Medrán, sufrió varios imponderables, ya que hubo varios jugadores con molestias físicas. Julio Salvá y Marco Borgnino entrenaron diferenciados casi toda la semana, el arquero pudo recuperarse de sus dolencias en el aductor, mientras que Borgnino no fue convocado ya que presenta molestias progresivas en la zona del pubis. Por otro lado, otro que tuvo complicaciones desde lo físico fue Jonatan Fleita, quien no completó la práctica del día martes por un dolor en el posterior izquierdo, aunque pudo reintegrarse rápidamente. Además, lo más importante de cara al encuentro frente a Atlanta, era conocer la forma física de Gonalo Lencina, que había sufrido un pequeño desgarro en la zona de la cadera y finalmente podrá ser de la partida.Pensando en el último encuentro, el entrenador Ezequiel Medrán no tendrá a disposición a su capitán Claudio Bieler, por lo que su lugar será ocupado por Mauro Albertengo. Sin embargo, no sería la única variante, ya que Lencina volvería a la titularidad y ocupará el lugar de Alex Luna, mientras que Ayrton Portillo reemplazará a Borgnino.De esta manera, el once que saltaría a la cancha será con Julio Salvá; Juan Galetto, Fabricio Fontanini, Mauro Osores y Federico Torres; Portillo, Facundo Soloa, Nicolás Aguirre y Guillermo Funes; Albertengo y Lencina. Junto a ellos, viajaron Nahuel Pezzini, Jonás Aguirre, Jonatan Fleita, Mateo Castellano, Franco Farías, Nicolás Laméndola, Emiliano Romero, Agustín Alfano y Luna. Por último, durante la semana se deslizó la posibilidad de que Medrán deje su cargo si el resultado de hoy fuese negativo. Aunque el entrenador se encargó de desmentir dicha versión.Atlético deberá conseguir los 3 puntos para intentar salir de la incomodidad y respirar en la lucha por la permanencia. El rival Atlanta llega en una situación similar a la de Atlético, tratando de sumar para mantener la categoría. El Bohemio, ocupa puesto 28 con 30 unidades, a 6 puntos de la zona de descenso y debiendo fecha libre. A lo largo del torneo, los de Villa Crespo consiguieron 6 victorias, 12 empates y 11 derrotas.Enla fecha anterior, los dirigidos por Mauricio Giganti, cayeron en Puerto Madryn, 1 a 0, frente a Guillermo Brown. Respecto a lo futbolístico, Giganti suele realizar varias modificaciones antes de cada encuentro, teniendo en cuenta los bajos rendimientos, sobre todo en la zona defensiva. Teniendo en cuenta este dato, el entrenador no dejó entrever un probable equipo en los entrenamientos previos. Este fue el 11 que paró en Puerto Madryn: Juan Rago; Matías Molina, Rodrigo Colombo, Martín López, Gabriel Carrasco; Alejo Dramisino, Maximiliano González, Evelio Cardozo; Nicolás Medina, Matías Donato y Juan Bisanz. Además, para este partido, volvería una de sus figuras, Juan Galeano, quien no estuvo en el último partido por problemas personales. El árbitro El pasado martes, la Asociación del Fútbol Argentino dio a conocer las designaciones arbitrales para la 30ª fecha de la Primera Nacional, jornada que tendrá a Atlético de Rafaela visitando a Atlanta el próximo lunes 22 de agosto, desde las 19.00 horas. El encargado de impartir justicia en Villa Crespo será Sebastián Zunino. Nacido en enero de 1988, el también ex futbolista tendrá su cuarta vez dirigiendo al conjunto rafaelino. El detalle: no ganó. Las tres veces anteriores corresponden a la temporada 2021 de la Primera Nacional, todas ellas de visitante. La primera vez fue en el marco de la tercera fecha de ese torneo, donde el equipo que por entonces dirigía Walter Otta empató sin goles ante San Telmo. Seis fechas más tarde se hizo presente en Caballito cuando Atlético cayó ante Ferro por 1 a 0. La última vez fue en la fecha 16. Atlético empató con Guillermo Brown de Puerto Madryn 1 a 1. El gol Celeste fue convertido por Claudio Bieler, de Zuninopenal. estará acompañado por Juan Millenar y Marcelo Errante como asistentes, mientras que Eduardo Gutiérrez será el cuarto árbitro. El historial Atlético y Atlanta no se enfrentan hace 26 años, siendo la última vez en la temporada 1995/96 por el Nacional B. El archivo marca que se han enfrentado 6 veces en el profesionalismo, con 2 victorias de La Crema, 4 del Bohemio y ningún empate. La primera vez que El Celeste visitó Villa Crespo, fue en el campeonato del Nacional B 1990/91 con derrota 2 a 1, gracias a los tantos de Castro e Ivanovic para Atlanta y Córdoba para Atlético. La última vez, fue en la 95/ 96 con el mismo resultado. Los tantos los marcaron Castillo y Bonet García para el Bohemio y José Vaudagna para la visita.El dato, es que en las tres ocasiones en que La Crema visitó a Atlanta, fue con derrota por 2 a 1. Atlético entrenó por última vez ayer, antes de visitar a Atlanta.

AtléticoPRIMERADEPORTESNACIONAL

22 LUNES 22 DE AGOSTO DE 2022

Prensa Atlético Rafaela

visita a Atlanta con cambios y con la obligación de sumar Atlético visitará hoy desde las 19:00 a Atlanta, por la fecha 30 de la Primera Nacional. Sin su goleador Claudio Bieler, sin Marco Borgnino y con algunas variantes, el equipo de Ezequiel Medrán buscará sumar fuera de casa, para encontrar un poco de aire en la lucha por mantener la categoría.

23LUNES 22 DE AGOSTO DE 2022

Nicolás Riedel. El viernes por la noche tuvo actividad la Copa Santa Fe Deportiva con la disputa íntegra de la fecha 5, la última de la primera rueda de la etapa Federativa. De todos los representantes de la Asociación Rafaelina, el único que sumó de a dos fue Unión de Sunchales. A continuación, un repaso grupo por grupo de los partidos y posiciones. Zona A El Bicho Verde triunfó ante Sanjustino en condición de visitante y se mantiene como líder invicto de su agrupación. Fue 89-57, con Matías Borda Bossana como máximo goleador con 18 puntos. En Esperanza, Alma Juniors derrotó 75-51 a Unión de Avellaneda y en San Javier, Huracán venció a San Lorenzo de Tostado Posiciones:73-69.Unión (S) 10 puntos; Huracán 8; Alma Juniors y San Lorenzo 6; Unión (A) 5; Sanjustino 4. *Alma Juniors y San Lorenzo tienen un partido menos, y Sanjustino debe dos encuentros. Zona B Atlético sufrió su segunda caída en el torneo tras perder ante Atlético de Tostado por 90 a 66. Lo más destacado de los rafaelinos estuvo en las manos de Tadeo Mire, autor de 22 puntos.Platense de Reconquista se impuso en su casa ante Atlético Ceres Unión (85-63), mientras que Brown de San Vicente le ganó a Colón de San Justo (7155) como Posiciones:local.Platense 9 puntos; Atlético de Rafaela y Atlético Tostado 8; Brown y CACU 7; Colón 6. Zona C Argentino Quilmes sigue sin ganar en el torneo. En el Gimnasio Elías David fue derrotado por Atlético María Juana 67-59 pese a una gran reacción en el final por parte del conjunto local. Franco Albornoz, con 17 puntos, fue lo más sobresaliente del Cervecero. En Santa Fe, Argentino de Firmat venció a Banco Provincial por 87 a 80; y Rivadavia Juniors se impuso como local ante Ceci de Gálvez 81-70. Posiciones: Atlético María Juana 10 puntos; Rivadavia y Argentino 8; Ceci y Banco Provincial 7; Quilmes 5. Zona D En esta agrupación, ninguno de los equipos rafaelinos pudo sumar de a dos. En barrio Villa Rosas, Peñarol cayó frente a Atlético Sastre por 94 a 58; mientras que Independiente no pudo en su visita a Firmat y cedió 60 a Gimnasia43.de Santa Fe ganó como visitante ante Atlético San Jorge por Posiciones:83-62.Gimnasia y San Jorge 8 puntos; Sastre, Firmat e Independiente 7; Peñarol 5. *Gimnasia de Santa Fe y Atlético Sastre deben un partido. Victoria del "9" en el Oficial En la noche del viernes, 9 de Julio derrotó de visitante a Ben Hur por 75 a 65, en el inicio de la décima fecha del Torneo Oficial de Primera División de la ARB.La décima jornada tendrá continuidad el próximo martes 23 de agosto con dos partidos: Unión de Sunchales vs Argentino Quilmes y Libertad de Sunchales vs Atlético de Rafaela. El miércoles 24 cerrarán Peñarol vs Independiente. Unión de Sunchales continúa por la senda de la

Se llevó adelante una nueva fecha "CICLISMO EN LOS BARRIOS"

COPA SANTA SoloFEganó Unión

Este sábado 20 de agosto, en bulevar Lehmann, entre Muniagurria y Mazzi, se llevó a cabo una nueva fecha del tradicional programa "Ciclismo en los Barrios", en el cual participaron chicos de 5 a 12 años. "Ciclismo en los Barrios" es un programa de la Subsecretaría de Deportes y Recreación, que cuenta con una vasta trayectoria en la ciudad. Se viene realizando a través de una gestión y organización conjunta entre el Club Ciclista, Casa Delma y el Municipio. Al respecto, el subsecretario de Deportes y Recreación, Ignacio Podio, contó: "Estuvimos en una nueva jornada de Ciclismo en los Barrios, enmarcado en agosto por el mes de las infancias. Lo estuvimos trabajando desde el Municipio con el sector norte, en los barrios Los Arces y San"SeJosé".trató de una hermosa jornada. Hubo una convocatoria de más de 100 chicos y chicas, lo cual es fantástico. Hubo juegos, deporte y Seguidamente,premios".Carla, mamá de Juan Pablo y Caetano, dijo: "Nos encanta Ciclismo en los Barrios. Siempre que nos enteramos de esta actividad, no dudamos un segundo en venir. Somos deportistas en la familia y nos gusta que los chicos vayan incorporando estos hábitos saludables. Además, venimos en familia y disfrutamos del fin de semana".Porsu parte, Kevin, tío de Sofía, expresó: "Con toda la familia venimos a acompañar a Sofi en sus primeras experiencias en el deporte, porque tiene 7 años. Le encanta el ciclismo y estas actividades nos parecen muy saludables, además de divertidas. Es ideal que se desarrollen estos eventos en Rafaela". Cabe resaltar que durante la jornada se sorteó una bici, gentileza del senador Alcides Calvo. Además, hubo premios para los ganadores de cada categoríainiciativa de Casa Delma- y golosinas para todos los chicos queDuranteparticiparon.elencuentro también se aprovechó para comentar al público que "Ciclismo en los Barrios" cuenta con una Ordenanza que lo respalda en su continuidad y hace segura su edición todos los años. Al respecto, la concejal Valeria Soltermam, manifestó: "Ciclismo en los Barrios se ha convertido en un programa intocable a partir de este momento en la agenda deportiva local. Lo votamos hace unos días en el Concejo, a través de un proyecto presentado por el Bloque Justicialista, y trabajado con el subsecretario de Deportes y Recreación, Ignacio Podio". "Esto es también un reconocimiento a la tenacidad del Club Ciclista. Tenemos deportistas que se han destacado a nivel internacional, nacieron aquí, dieron sus primeros pasos y pedaleadas. Seguramente seguiremos contando muchas historias más como estas a partir de este programa local".

24 LUNES 22 DE AGOSTO DE 2022DEPORTES

Prensavictoria.Unión

Participaron chicos de 5 a 12 años. Fue este sábado 20 de agosto en bulevar Lehmann, entre Muniagurria y Mazzi. Prensa Municipalidad

IndyCar: A Newgarden no lo detuvo ni la lluvia APAT En una competencia muy interrumpida por las fuertes lluvias, Josef Newgarden sumó una nueva victoria en la temporada, la quinta para él, que le permite acercarse a los líderes del campeonato a falta de dos fechas para el cierre del año. El de Nashville tuvo una intensa batalla con el rookie David Malukas hasta el final, a quien solo le ganó por apenas 47 centésimas en el cruce de la línea de meta. De todas maneras, se defendió de manera correcta para llegar a su tercer triunfo en fila en el trazado de 1,25 millas del Gateway Arch. Ahora está a tres unidades de Will Power en la carrera por el título. Precisamente Power lideró en 128 vueltas, pero no pudo sostener el ritmo inicial de mitad de carrera en adelante y terminó sexto. Con dos competencias en el calendario, la batalla por el título es muy ajustada y todavía tienen chances matemáticas siete pilotos. Power lidera con 482 puntos, Newgarden queda a tres, Dixon a 14, Ericsson a 17, Palou a 44, McLaughlin a 54 y O'Ward a 58.

El piloto de nuestra ciudad tuvo una carrera brillante donde logró avanzar hasta llegar a ser escolta y quedarse con el segundo escalón del podio. Ignacio Procacitto fue el vencedor. Por su parte Agustín Bonomo finalizó dentro del Top Ten. "Juani"NACIONAL

Santero volvió al triunfo en la Clase 3 La esperada victoria como campeón de Clase 3 de Turismo Nacional finalmente lo concretó Julián Santero quien en el Predio Ferial y Autódromo de San Nicolás Ciudad lideró con el Toyota Corolla de principio a fin la carrera que cerró la octava fecha del certamen que no ha repetido nombres ganadores, hasta ahora. El mendocino (que no vencía en la categoría desde el 28 de febrero de 2021 en Bahía Blanca) se impuso el circuito nicoleño con buen ritmo en su auto y superando al villamercedino Carlos Javier Merlo, quien también conduce un Toyota y arribó a mas de dos segundos. Más atrás llegó el Ford del chaqueño Matías Muñoz Marchesi que aprovechó un roce entre los Chevrolet de los loberenses Jonatan Castellano y JerónimoJonatanTeti.Castellano lidera el Campeonato Argentino 2022 Río Uruguay Seguros de Turismo Nacional sumando 172 unidades, superando por un punto a

Canela fue segundo en una gran carrera en San Nicolás

TURISMO

Carlos Javier Merlo. Un cuadruple empate en 136 puntos se da en el tercer lugar en el cual Jeronimo Teti prevalece sobre Facundo Chapur, José Manuel Urcera y Mauricio Lambiris. La 9ª fecha será entre los días 23, 24 y 25 de noviembre en el Autódromo Provincia de La Pampa (Toay, La Pampa).

Canela, Procacitto y Abdala el podio de la Clase 2 en San Nicolás. La alegría de la primera victoria llegó para Ignacio Procacitto, ganador en la prueba final del Gran Premio Máquinas Agrícolas & Remolques Ombu que cerró la actividad para el Turismo Nacional Clase 2 en el Autódromo San Nicolás Ciudad (San Nicolás, Buenos Aires), donde el piloto residente en Las Rosas (Santa Fe), encabezó el podio que completaron Juan Ignacio Canela y Christian Abdala, quien se afirma en el liderazgo de la tabla anual.Elvencedor obtuvo el sábado su primera pole position y ayer su primera victoria, a la cual llegó tras superar a Gabriel Scordia y Christian Abdala, este último, tomando distancia de Matías Cravero en la disputa por el título anual. Para Gabriel Scordia, el cuarto puesto en la prueba decisiva es su mejor resultado de la temporada, y el segundo mejor en su extensa trayectoria dentro del Turismo Nacional Clase 2. En tanto, Matías Signorelli completó los primeros cinco clasificados de la prueba que cerró la actividad para la divisional. El rafaelino Juan Ignacio Canela logró el segundo escalon del podio gracias al gran potencial del Gol Trend y las muy buenas maniobras que Juani hizó para llegar a ser escolta largando la final desde el sexto lugar.Renzo Blotta terminó de manera positiva un fin de semana en el que comenzó largando desde la última posición la serie clasificatoria, llegando en sexto lugar a la caída de la bandera a cuadros y un puesto por delante de Matías Cravero, quien quedó siete puntos más distanciado de Christian Abdala en el certamen. Alejandro Torrisi fue octavo, no logrando descargar el hándicap de peso tras su victoria en Termas de Río Hondo, mientras que Agustín Bonomo y Christian Bodrato Mionetto completaron los diez primeros de la prueba decisiva. Para el piloto de Villa San José fue su mejor resultado con el DS3, mientras que el bonaerense cerró un buen regreso a la Clase 2. Christian Abdala suma un total de 204 puntos para liderar, superando por dieciséis unidades a Matías Cravero y por 34 unidades a Matías Signorelli. Alejandro Torrisi (155), Facundo Leanez (142) y Juan Ignacio Canela (140) completan las principales ubicaciones de la tabla anual que continuará entre los días 23, 24 y 25 de septiembre en el Autódromo Provincia de La Pampa (Toay, La Pampa), donde se disputará la 9ª fecha del Campeonato Argentino 2022.

25LUNES 22 DE AGOSTO DE 2022 DEPORTES

TRace Junior: Stang se estrenó en la victoria En el Autódromo uan Manuel Fangio de Rosario, el joven representante de Crespo, Entre Ríos Emiliano Stang, quien hace sus primeros pasos en el Top Race Junior, partió al frente en la final de la octava fecha del año, por sido el dueño de la clasificación delElsábado.comienzo no fue el ideal, ya que Stang perdió la pulseada con Roca en la largada, mientras Bailo, Beatini y Alessi se escalonaban por detrás. Minutos más tarde Roca sería superado por Stang y Bailo para caer al tercer puesto. Beatini continuó con la caída de Roca y lo doblegó para quitarle el último puesto del podio, pero luego un despiste de Bailo le dio la chance de meterse nuevamente entre los tres de adelante.Cayóla bandera a cuadros y Stang se quedó con la victoria en la final del Top Race Junior, escoltado por Beatini y Rocca. Battilana y Juan Pablo Traverso sellaron el quinteto. de ganar los primeros dos tramos del día. Sin embargo, la conducción de Tänak fue muy prolija y en ambas especiales fue segundo a escasas décimas, lo que evitaba que la diferencia se redujera considerablemente. Además logró quedarse con el anteúltimo tramo del día, por lo que llegaba con una ventaja interesante de siete segundos a la Power Stage. Esa última salida para recorrer los caminos belgas no fue para ninguno de los dos, sino que quedó en manos de Rovanperä, que salió decidido a quedarse con esos cinco puntos extra y lo consiguió. Detrás suyo sí apareció Evans, pero apenas 2s2 lo separaron respecto a Tänak (cuarto detrás de Thierry Neuville) y se terminó decretando la victoria a favor del piloto delConi20N.esta victoria de general para el estonio y de Power Stage para el finlandés, la diferencia en el campeonato es de 72 unidades entre ambos: 203 sobre 131. De todas maneras, parece difícil que se le escape el título a Rovanperä con cuatro fechas por disputar. Por lo pronto, el equipo TGR deberá trabajar pensando en la próxima cita, que será del 8 al 11 de septiembre en Grecia.

26 LUNES 22 DE AGOSTO DE 2022DEPORTES TOP RACE

AzarV6

se llevó el triunfo y la punta del campeonato en Rosario

El campeón se impuso en la segunda final de ayer.

TRace Series: Santili Pazos - Kohler la dupla efectiva Luego del triunfo de Josito Di Palma con el auto de Adrián Hamze el sábado, este último tenía la posibilidad de largar adelante en la final del domingo. Se apagó el semáforo y en los primeros metros Hamze aguantó la punta, mientras que Oscar "Zapallito" Sánchez perdió terreno y PazosClaudioKohler,conelautodeSantillisepusosegundo.

El piloto campeón sacó el mejor rédito en la fecha doble del Top Race V6 y con la victoria en la "Etapa 2" se escapa en el campeonato. El Cordobés Marcelo Ciarrocchi y Facundo Aldrighetti fueron los escoltas.

MOTO GP El italiano consiguió una nueva victoria y completó una gran jornada para las Ducati.

RALLY MUNDIAL

Gambarte y Persia tuvieron un toque y eso obligó a la salida del Auto de Seguridad. Antes de la neutralización, Kohler y Pérez Bravo pudieron dar cuenta de Hamze, que cayó al tercer lugar. A 12 minutos del final, entrando a la recta principal, se dio un toque que involucró a Adrián Hamze y a Sebastián Alzamendi. Afortunadamente ambos pilotos salieron ilesos, pero eso obligó a neutralizar la carrera durante casi 10 minutos.

El estonio se quedó con el Rally de Bélgica y gracias a los pocos puntos que sumó Rovanperä descontó en el campeonato. Tercer festejo al hilo de Peco Bagnaia

Top Race Lo que habían prometido en el cierre de la etapa del sábado lo cumplieron el domingo: una intensa batalla codo a codo entre Ott Tänak y Elfyn Evans por el triunfo en el Ypress Rally en los cuatro tramos finales. Entre el estonio y el británico casi no hubo diferencias en el último día, lo que le permitió al piloto de Hyundai sumar una nueva victoria en la temporada y poder recordarle a Kalle Rovanperä que no hay nada definido todavía. El campeón del WRC en 2019 se quedó con el '1' en la general al aventajar por apenas cinco segundos exactos al piloto del Yaris GR, que fue el encargado El italiano sumo su tercer victoria consecutiva, en este caso lo hizo en Austria, y sigue sumando fuerte, pensando en tener la posibilidad de luchar por el campeonato. En el segundo lugar terminó Fabio Quartararo, que saco un fin de semana complicado adelante para Yamaha, en cuanto al funcionamiento y en el tercer lugar terminó Jack Miller, para sellar el 1-3 de Ducati. Un Bagnaia, que desde el arranque tomaba el liderazgo de la competencia, imponiéndose por sobre Enea Bastianini, quien no podía largar de la mejor manera y no duró mucho en la competencia, ya que tuvo que abandonar en la vuelta 6. El italiano se imponía en una competencia que lo tuvo en su momento, a su compañero de equipo, Jack Miller presionándolo, sin poder superarlo. Tercer triunfo consecutivo para Francesco Bagnaia, que sigue demostrando el buen potencial de Ducati y sigue con las intenciones de sumarse en la pelea por el título. En el segundo lugar terminó Fabio Quartararo, que minimizo los daños de Yamaha, sumando un nuevo podio y terminando por delante de su principal perseguidor, Aleix Espargaró, quien finalizó sexto. Cerró el podio, Jack Miller, que a pesar de tener mejor ritmo, se fue diluyendo sobre el correr de la competencia y se tuvo que conformar con el podio. El campeonato sigue liderado por Fabio Quartararo con 200 puntos. Seguido por Aleix Espargaró con 167 puntos y en el tercer lugar quedó el ganador de hoy, Francesco Bagnaia con 156 puntos. La próxima competencia será en San Marino, el fin de semana del 2 al 4 de septiembre.

El campeón de la categoría se llevó el triunfo en la segunda competencia especial en Rosario, tras el gran trabajo del equipo Toyota Gazoo Racing en la recarga de combustible en la primer competencia, que le posibilitó tener la chance de ganar en la segunda carrera. Diego Azar se llevó un triunfo importante en la segunda competencia especial en Rosario, para seguir manteniendo la punta del torneo. En el segundo lugar terminó Marcelo Ciarrocchi, con el Ford del Lincoln. En el tercer lugar terminó Facundo Aldrighetti, con el Lexus del equipo Halcón. En el cuarto lugar y logrando su mejor resultado en el Top Race, Diego Verrielo, con el Fiat del equipo Octanos y en el quinto lugar culminó Ian Reutemann.Completaron los diez primeros; Matías Capurro, Fabricio Persia, Josito Di Palma, Gastón Rossi y Kevin Filippo. Josito Di Palma se llevó la primer competencia El arrecifeño, supo aprovechar el abandono de Jorge Barrio desde el inicio, tras los problemas de trasmisión y supo coronar una victoria mas, en este caso, en Rosario.Seponía en marcha la competencia y el que no lo podía hacer era Jorge Barrio, que presentaba un problema en la transmisión que le impedía poder ser parte de la misma. Después de ese momento, se largaba la competencia y se producía un fuerte golpe que tenía como protagonistas a Matías Capurro y Ian Reutemann, ambos golpearon contra la barrera de contención, sin consecuencias para los pilotos. A partir de ese momento, una vez relanzada la competencia, Josito Di Palma pudo contener los embates de Lucas Guerra y así llevarse un nuevo triunfo, sin haber cumplido el requisito de carga de combustible. Algo que deberá hacer en la siguiente competencia, junto a Lucas Guerra, que terminó segundo y en el tercer lugar terminó Diego Azar.

Otra victoria de Tänak para mantener viva la ilusión

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región. Reglas: 1: hay que completar las casillas vacías con un solo número del 1 al 9. 2: en una misma fila no puede haber números repetidos. 3: en una misma columna no puede haber números repetidos. 4: en mismaunaregión no puede haber números repetidos. 5: la solución de un sudoku es única.

VERTICALES 2 Símbolo del xenón. 3 Prefijo "tres". 4 Composición musical cuyo tema principal se repite varias veces alternando con otros secundarios. 5 Plaza pública de la antigua Grecia. 6 Admite en su casa la compañía de otros. 7 Atraer por virtud natural. 8 Alabo. 9 Partícula inseparable privativa. 10 Meter a una persona o cosa debajo del agua con ímpetu. 12 (...-Ekiti) Importante ciudad del sudoeste de Nigeria. 13 Medida de longitud equivalente a la milmillonésima parte del metro.

32 LUNES 22 DE AGOSTO DE 2022

Solución: Solución:1)Faltandospeces.2)Faltaunaburbuja.3)Alpezglobolefaltaunaaleta.4)Alcangrejolefaltanlapinzas. 5)Objetocilíndricoesdiferente.6)Lapiedraesdiferente.7)Faltanlosdientesalpez.8)Larocagrandeesdistinta. HORIZONTALES 1 Extraordinario, óptimo. 6 (Cordillera del) Sistema montañoso del noroeste de Africa. 11 Acción de erogar. 14 Antes de Cristo. 16 Que no tiene olor. 17 Símbolo del calcio. 18 Fracción de tropa regular marroquí. 20 Sustancia, natural o sintética, usada en medicina por sus efectos estimulantes, depresores u obnubiladores. 21 Dios griego de los rebaños. 22 Cable con que se sujetan los buques abarloados. 23 (de Rotterdam, 1466-1536) Escritor, erudito y humanista holandés. 24 Derraman lágrimas. 28 Arte para la pesca del coral. 31 Artículo determinado (fem. y pl.). 32 Ahora. 33 Antigua ciudad de Caldea. 34 Siglas de la Organización Internacional del Trabajo. 35 Símbolo del iridio. 36 Aleación muy quebradiza de oro y cobre. 39 Abreviatura usual de "doctor" 40 Unidad de radiactividad. 41 Cualquier alga verde unicelular. 43 Instrumento músico pequeño de cuatro cuerdas parecido a la bandurria. 45 Detener. 47 Mamífero rumiante camélido, variedad doméstica del guanaco, propio de América meridional. 50 Relativa al hueso. 51 Indígena filipino (pl.).

Sagitario Al final del día te sentirás sumamente reconfortado si realizas modificaciones en la decoración de tu casa. Descarga de energías.

Piscis La concentración es la clave de poder desarrollarse al mayor potencial. Aprende a abstraerte de tu ambiente y enfócate en tus actividades.

Capricornio No permitas que el materialismo y los prejuicios nublen tu percepción de la realidad. Busca siempre ver el interior de las personas. Acuario Disfruta los momentos que vivirás durante la jornada de hoy. Estará llena de instantes memorables cargados de romanticismo.

15 Hueso de la cadera. 17 Segundo hijo de Noé. 19 Porción de una línea curva (pl.). 21 Prefijo "alma". 25 Dios pagano del hogar. 26 Prestará cooperación. 27 (... Dinh) Ciudad de Vietnam. 28 Calle en un poblado. 29 Aro grueso de metal. 30 Batalla, combate. 36 Astrágalo, hueso (pl.). 37 Rinocerontes. 38 Garantice. 42 Yunque de plateros. 44 Dueña, señora. 45 Río del norte de Italia. 46 Voz para arrullar. 48 A tempo. 49 El uno en los dados. Solución: Aries Activarás todo lo que se encontraba estancado para que le des nueva vida y busques soluciones a viejos problemas. Buena suerte. Tauro Deja de enredarte y lánzate a vivir lo que tu corazón desea. Si quieres iniciar una nueva relación, adelante, no tengas miedo. Géminis Nuevas tentaciones socavan tus pensamientos. Sé prudente con tus decisiones y con las acciones que detonen estas. Cáncer Siempre intenta sacar lo positivo de algún suceso negativo. Utiliza estos momentos de soledad para reorganizar tus pensamientos y actividades. Leo Existen actividades simples, que demandan poco tiempo y que pueden hacer mucha diferencia a la hora de liberar tensiones. Busca salir a caminar. Virgo El futuro no es el lugar para poner tus días felices. Procura vivir el hoy con la mayor pasión posible, no dejes que la vida se te escape. Libra Tu vida emocional es como un torbellino, muchas cosas están aflorando. Pon atención a tus sueños hoy porque contienen mensajes importantes. Escorpio La realidad se modifica con rapidez y deberás recurrir a la improvisación y el buen juicio. Recibirá una noticia muy agradable.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.