
Argentina necesita liderazgos
Bastaron dos semanas para comprobar que Sergio Massa no asumió como ministro de Economía para tacklear la crisis, sino para demorar su estallido. No tiene un programa de estabilización y trata de mitigar los problemas con medidas aisladas, no de resolverlos. A lo que se dedica con mayor tesón es a hacer campaña para 2023, año al que piensa llegar como candidato del oficialismo con el visto bueno de Cristina Kirchner, que lo dejó a cargo de la gestión mientras trata de zafar de una compleja situación judicial. Esta semana se anunció una inflación del 7,4%, producto de la monumental emisión. ¿Cómo respondió el ministro? ¿Bajó la emisión y recortó el gasto? No, aumentó la tasa de interés al 70%. Cuando en el anterior gobierno llegó al 60% el inefable Santiago Cafiero hablaba de "financierización" de la economía, pero el problema no es de falta de coherencia, sino a la inconsistencia macroeconómica a la que el flamante ministro contribuye con el corazón ligero mientras intenta ganar tiempo. En ese plano consiguió un canje por dos billones de pesos de deuda que vencía en los próximos 90 días pero al precio de tasas que generan un déficit cuasifiscal gigantesco. El Central tiene una deuda de 7,4 billones de pesos en leliq, esas letras con las que Fernández en campaña había prometido pagar a los jubilados. Pero en este caso tampoco importan las promesas de campaña. El problema es la desconfianza que el "roleo" genera y la percepción de que Massa va a maquillar las políticas "K", no a eliminarlas. En campaña también fue a Neuquén a prometer que los inversores en Vaca Muerta tendrán disponibilidad de dólares y en otro acto de campaña anunció muy anticipadamente un aumento a los jubilados que se hace en cumplimiento de una ley, pero que es presentado como una graciosa concesión del Poder Ejecutivo. También anunció un bono para los que cobran la mínima. ¿Qué lo diferencia del kirchnerismo? Por otra parte el bono, aunque no compensa el deterioro de los haberes, aumentará el déficit. Más tierra bajo la alfombra.Ensugestión como en las anteriores la lógica económica puede ser ignorada; la electoral es de aplicación permanente. La crisis económica ha adquirido una dinámica tal que no sólo provocó la reconfiguración del oficialismo, sino que rozó a una oposición que intentaba seguir volando bajo el radar y la expuso incómodamente en los medios. La que disparó el conflicto fue Elisa Carrió que arrolló a sus adversarios de muy lenta reacción.La líder del la Coalición Cívica vio en el ascenso de Sergio Massa a Economía y al manejo de un caja fabulosa un peligro para Juntos por el Cambio. Por eso apuntó contra los socios del ministro en la coalición opositora: Morales, Monzó, Frigerio, Ritondo, etcétera. Las diatribas fueron para los propios, pero el mensaje fue para Massa: antes de que los uses de caballo de Troya, los destruyo. Su propensión al escándalo y a la flagelación del adversario sacudieron a la oposición e hicieron temer por su unidad, pero como siempre ocurre Carrió frenó pocos metros antes del precipicio. El peronismo no es el único que se repite. Más allá de los nombres, su ataque apuntó contra los opositores antimacri, antigrieta y partidarios del "camino del medio" que esperan repavimentar con Massa. Puso la mira también sobre los empresarios cercanos a ese sector (Manzano, Vila, etcétera) expertos en mercados regulados, "sherpas" en los laberintos del Estado, cualquiera sea el gobierno en Confunciones.estaofensiva contra la corporación política Carrió dejó sin asunto a Milei y se acercó a Macri que mantuvo el "silenzio stampa". Morales planteó la sospecha de que el ex presidente estaba jugando con Carrió y no le faltó razón: los misiles alcanzaron a Nosiglia y a su candidato Facundo Manes, principales adversarios del PRO en las PASO del año próximo. Estaban cargados con ética republicana, arma letal entre los votantes de Juntos por el PeroCambio.elincidente tuvo también daños colaterales. El principal fue el de Patricia Bullrich que salió a enfrentar a Carrió, por haberla desplazado de su papel natural: el de antikircherista "24 hours". La presidenta del PRO se ve como el "muletto" de Macri en caso de que el ex presidente decida no anotarse en la carrera presidencial. Por ahora el ex presidente continúa con sus paseos por el conurbano para medir el nivel de rechazo que, aunque no se manifieste en "escraches" las encuestas siguen registrando alto. Prueba la temperatura del agua antes de tirarse a la pileta (ver Visto y Oído).En suma, la magnitud de la crisis no sólo arrasó al gobierno; obliga a la oposición a definir rápidamente una alternativa creíble de poder. Una tarea que esperaba postergar para que el desastre económico le simplificase el editorial@diariocastellanos.nettrabajo.
Rafaela, Martes 16 de Agosto de 2022 Con la verdad no ofendo ni temo Faltaba un ministro y llegó un candidato
Fundado por Francisco Peréz Torres y Juan B. Audenino el 7 de Septiembre de 1938. Director: Jorge Raúl F. Milia. Es una publicación de: Agencia DC de Publicidad S.A. Propiedad Intelectual Nº 84.363. Adherido a ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) y a ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina).
Por: María Herminia Grande El sociólogo Helio Jaguaribe inmortalizó un concepto que luego acuñó Eduardo Duhalde: "Los argentinos están condenados al éxito". Hoy el único "condenado al éxito" es el flamante ministro de Economía, Sergio Massa. Después, pareciese que el resto de la política –léase coaliciones en ejercicio del poder o aspirantes al mismo-, están autocondenadas al fracaso de continuar por este rumbo. Queda claro que Argentina está atravesando una profunda crisis socioeconómica, en paralelo política, ante la falta de liderazgos. En el oficialismo y en la oposición, la variable detonante permanente genera fragmentos de mayor o menor proporción. Sismos permanentes que horadan. La política no ha concebido su material antisísmico. Los unos y los otros adolecen de planes. La oposición amaga con sus Fundaciones. Allí sólo se conciben títulos de los ejes de lo por hacer. En el oficialismo, Massa es el elegido para encaminar el rumbo. Hasta ahora, las señales son dosis homeopáticas y las medidas lo son aún más. El avezado secretario de Industria y Producción Ignacio de Mendiguren manifestó: "Estamos trabajando sobre un Plan de Desarrollo con epicentro en Vaca Muerta, con la intención de conformar un polo petroquímico, el más importante del Cono Sur:litio, gas, shale gas y minería". Fue tajante a la hora de descartar una maxidevaluación:"algunos siguen hablando de esto y hasta se los escucha contentos anunciando que lo haremos. El gobierno estudió mucho esa posibilidad y la descartó. Si bien el cambio oficial tiene un poco de atraso, las pymes exportaron por U$S 6700 millones, el mayor índice de los últimos seis años. Estamos trabajando para achicar esa brecha, estabilizando las variables, y lentamente reconstituyendo las reservas del Banco Central» Por ahora Massa tiene el silencio apoyador de sus socios/competidores integrantes del FdT. La duda es si tendrá cohesión política a la hora de desarrollar sus políticas. De él se espera que logre ponerle rumbo y equilibrio a la economía, para que el destino del abismo transmute en una oportunidad. El Dr. Roberto Lavagna conversa con Massa, pero también se ocupó de aclarar que: a) Massa no está obligado a seguir sus pareceres y b) él no es responsable de la política que el ministro gestiona. En cuanto a las declaraciones de Elisa Carrió y el abroquelamiento defenestrándola, hay posturas contrapuestas. Lucila Lehmann, integrante de la Mesa Nacional de la Coalición Cívica y presidenta de este espacio en Santa Fe, le dijo a Infobae: "Lo expresado por Lilita es parte de un documento de cinco puntos, que Carrió envió a todos los integrantes de JxC, incluido Mauricio Macri. Hubo una devolución del mismo apoyando muchos puntos, especialmente la mirada de defender el panrepublicanismo por sobre el panpejotismo". La dirigente santafesina agregó: "atacan al mensajero pero no al mensaje: la corrupción. Lo que hay que debatir es la posición política de JxC ante esto. Es decir, si le abrimos la puerta a la corrupción". Se sabe que hubo un encuentro personal entre Lilita y el ex Presidente Macri junto a Hernán Lombardi, donde acordaron depurar JxC. Parece que Lilita le acercó al ex Presidente varios datos de dirigentes, intendentes del sector, que llevarían adelante prácticas corruptas. Por su parte, lo que trasciende del almuerzo del PRO de la semana pasada es que el propio Macri le dijo al enojado Ritondo, quien pretende querellar a Carrió: "Te entendemos, te apoyamos, pero cortala". Reconocen que hay una tensa calma, pero resaltan que el ex Presidente ganó una centralidad que había perdido. Un interlocutor que prefiere el off agrega:"No hay mesa donde su voz no sea la más escuchada. Macri nos dijo: los primeros dos años de gobierno serán muy, muy difíciles; pero haremos lo que hay que hacer. Y en los dos últimos los resultados empezarán a verse". Los presentes lo escucharon hablar como candidato presidencial. Trasciende que el recorte de gastos equivaldría a ocho puntos del PBI: U$S 35 mil millones. Es notaria la puja, la descalificación, que se advierte entre los competidores que debieran ser socios. Esto vale tanto para FdT como para JxC, incluso entre los candidatos de los mismos partidos. En el PRO, Patricia Bullrich dice: "Ignoro lo que hará Macri. A mí las encuestas me dan muy bien. Es mi oportunidad". Gerardo Morales, además de pelearse con Carrió, denosta a Manes y muy fuerte, frente a correligionarios que militan para el neurocientífico. Un observador no parcial, el diputado "Topo" Rodríguez, le dice a Infobae: "el problema que tiene JxC es que Milei lo corre a Macri en materia programática, y Macri no quiere perder un solo voto ante éste, por eso arrastra a su coalición a situaciones ilógicas, como no votar una ley de financiamiento para bibliotecas populares". La CGT, atravesada también por fragmentaciones, va mañana hacia una movilización que el dirigente Sergio Romero estima será multitudinaria. Consultado sobre la cena de dirigentes de esa entidad con el ministro Massa, dijo: "cualquier cena o encuentro personal está fuera de la decisión del Consejo Directivo de la CGT, que resolvió que la marcha sea lo primordial".Y agregó: "en la calle reflejaremos el sentir de la ciudadanía". Trascendió que el ministro Massa insistirá en otorgar un bono y acordar congelamiento de precios y salarios.Apropósito el primer encuentro bilateral del ministro Massa fue con el gobernador Omar Perotti. Éste insistió en que no falten insumos a las pymes. Massa instruyó al secretario de Comercio, Tombolini, para que junto a técnicos de la provincia monitoreen la provisión de los mismos.En cuanto a Santa Fe, luego de 40 pintadas simultáneas en Rosario, y ningún apresado, el gobernador resolvió reemplazar al ministro de Seguridad y a la Jefa de Policía. La instrucción al nuevo ministro Rubén Rimoldi fue "hechos no palabras". El gobernador dijo: "es hora que comiencen hablar los resultados: los operativos, las acciones policiales. Se implementará más video vigilancia en los municipios". Aclaró: "si hubo mora en esta inversión es porque la Legislatura manejada por la oposición demoró un año y medio en aprobar la Ley de Emergencia en Seguridad. Desde el primer momento de mi gobierno la decisión fue involucrar al territorio en el tema seguridad, pero también cada municipio debe hacer su parte con iluminación, apertura de calles, poda y escamonda". Le aseguró a Infobae que parte del dinero que debe recibir la provincia de la deuda de Nación será destinada a reforzar fuertemente el esquema de seguridad.
2 MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022EDITORIAL ENFOQUES


Hace un par de días atrás, el presidente de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete, Emmanuel Poleto, reconoció que los juguetes de la industria nacional aumentaron este año menos del 50 por ciento, muy por debajo de la inflación acumulada, en tanto que los artículos importados tuvieron subas de hasta el 70 por ciento, algo que asocia a los movimientos especulativos por el precio del dólar. De todas maneras, el fenómeno se repite cada año y en el sector se afirma que en estas semanas se concentran las mayores ventas del año, en ocasiones, más que las de Navidad, otra de las fechas fuertes. importadaMercadería En relación al abastecimiento de juguetes importados se aclara que, este año a diferencia del que pasó, hubo ingresos de productos. "De todas maneras no faltó stock en el 2021 porque todavía estaban los productos del 2020 que por la pandemia fue pésimo y no se vendieron; además muchas jugueterías cerraron y remataron sus productos",Enagregó.loscomercios aclaran que si bien hay mercadería nacional que es muy buena, por lo general es la que califican como común, no cuentan con tecnología como puede ser luces y sonidos, ese tipo de juguetes siempre son importados.Enrelación a los precios, se indica que para bebés - el 40 por ciento de la oferta va destinada a este segmento de la infanciahay algunos que cuestan desde 700 pesos hasta otros más sofisticados que rondan los 5 mil pesos.Un cunero con luz y movimiento sale alrededor de 8 mil pesos, pero también se consiguen atractivas propuestas de encastre y didácticos que salen menos de mil pesos. Cuando se pregunta cuál se cree que será el ticket promedio del platense que quiera sorprender a un niño en su día, se afirma que seguramente arrancará en unos mil pesos. Para las nenas se consiguen juegos atractivos por 2 mil pesos en adelante, aunque también hay muñecas articuladas que salen 800 pesos y para los niños, que cuentan con una mayor oferta, desde 1.500 pesos. Un auto radiocontrol sale desde 4.500 pesos, pero también hay juegos como el de ladrillos de encastre que por mil pesos pueden entretener y disparar la imaginación de los niños. Quienes se preguntan cuánto salen las motos a batería, uno de los regalos más impactantes para los chicos porque las pueden conducir, se indica que están desde 39 mil pesos en adelante.Para presupuestos más acotados hay por 430 pesos juegos de mesa, aunque si se trata de personajes de licencia, eso puede llegar a encarecer el producto mucho más. Por caso, un ludo del Hombre Araña ronda los 3 milApesos.pesar de todos los vaivenes económicos que experimenta la Argentina por estos días, las expectativas del sector son buenas para el próximo Día del Niño.
que si corre como la inflación, casi siempre es mayor al salarial. "No creo que aumenten los juguetes nuevamente porque fueron aumentando entre junio y julio", opinan los comerciantes, destacando que aunque los billetes sean un bien escaso, las familias siempre se esfuerzan para hacer felices a los pequeños. Lo que es seguro, según datos relevados en el sector, es que habrá variedad para todos los gustos y presupuestos. aumentosImportantes
3MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022 Se viene el festejo por el Día del Niño (o Día de las Infancias) y, aunque este año caiga el 21 de agosto, ya arrancó el movimiento las familias que preguntan por juguetes, costos y promociones en los comercios locales. Es que las subas del año pasado a este rondan el 50 por ciento, en el caso de los artículos nacionales y llegan al 70 por ciento para losEsimportados.porestoque, adelantar las compras antes de que todo siga aumentando, pareciera ser la mejor táctica de algunos para pelearle a la inflación y que el regalo no salga tan caro. Si bien no hay verdades precisas, algunos juguetes subieron hasta un 70% y algunos sostienen que cuesta más del doble que en el 2021, por lo que hay un cierto hermetismo en el sector comercial. "Las ventas aún no ven reflejadas y, por lo general, la gente espera las promociones que se dan más próximas a la fecha; de todas formas puede ser que algunos se anticipen previendo que los juguetes pueden aumentar", le dicen a Diario CASTELLANOS desde un local comercial, especializado en venta de juguetes. En el ámbito de las juguete rías también se notó que, durante las vacaciones de invierno, algunas familias tomaron sus negocios como parte de una salida y aprovecharon para comprar juegos de mesa, algo que garantiza entretenimiento y, tal vez, hasta con un presupuesto más acotado que el que se necesita para ir, por ejemplo, a los locales de comidas rápidas. Si bien es habitual que los padres esperen a que sus niños les pidan el juguete de su elección, algunos ya se asoman a las vidrieras para ver cuál es el incremento que experimentaron los juguetes del año pasado a este, aunque dan por sentado LOS JUGUETES ESTÁN EL DOBLE DE CAROS
Los cortes serán parciales o totales cada dos cuadras, dependiendo de los horarios y la complejidad del tránsito. Recordemos que la Municipalidad de Rafaela concretó este proyecto de intervención vial de la avenida Santa Fe, en el marco del convenio realizado con la Dirección Provincial de Vialidad del Gobierno Provincial, que determinó que las tareas de pintura serán ejecutadas por Becha S.A, una empresa de importante experiencia en señalización de rutas y calles. Pintura La señalización horizontal implica el pintado de sendas peatonales, líneas de frenado, cruces de San Andrés, líneas de prohibido detenerse, demarcación de carriles y líneas divisorias de vías de culaciónseguridadrartorespermanenteRafaelanidad.visualizacióndelapintura2.000circulación.Sonaproximadamentemetroscuadradosdetermoplástica,conadicióndemicroesferasvidrioparagarantizarsuenlanoctur-LaMunicipalidaddeintervienedeformadiferentessec-delaciudadparamejo-latransitabilidadylaenlasvíasdecir-delosciudadanos.
Ventas por el Día del Niño: arranca temprano y hay táctica anti-inflación
En medio de la corrida general de precios de las últimas semanas hay consultas de clientes en los comercios que buscan esquivar aumentos. Se estiman subas del 50% con respecto a 2021 y del 70% en artículos importados.
Comienza la semana previa al Día del Niño y los rafaelinos ya caminan las calles para encontrar un obsequio "a precio". N. Gramaglia En el marco de las tareas que se vienen llevando adelante para concretar la obra de intervención en seguridad vial en avenida Santa Fe, el Estado local informa que, a partir del martes 16 de agosto, de 7:00 a 18:00, se estarán realizando tareas de pintura para la señalización horizontal correspondiente. Se solicita a la ciudadanía circular con precaución en el sector debido a la disminución de la calzada.Mientras la obra se lleve adelante, el sector contará con la participación de personal municipal de Protección Vial y Comunitaria, para el control correspondiente del tránsito. Señalización horizontal en avenida Santa Fe



Prevalencia del uso del casco Se remarca que en la elección de los puntos donde se llevan adelante los controles de tránsito, se consideran los datos aportados por el informe "Prevalencia del uso del casco en Rafaela", realizado por el Departamento de Investigación de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES-Rafaela), el cual determinó las zonas de menor uso de medidas de seguridad. Es muy importante tener en claro que el uso de casco es obligatorio y que es necesario que este bien colocado, ya que los golpes en la cabeza son la primera causa de muerte en los incidentes con motos. Por todo esto, los controles apuntan al uso de casco y también al cinturón de seguridad y a todos los elementos que deben tenerse en cuenta a la hora de salir a la calle, apelando a la responsabilidad individual. ¿Quién pierde? Las acciones se llevan a cabo en el marco de las políticas públicas impulsadas por el Estado local, las cuales incluyen la campaña "¿Quién Pierde?", como medida de concientización, con una marcada apuesta a la responsabilidad ciudadana. Dicha campaña se lleva adelante a través de un fuerte compromiso de diferentes instituciones y empresas que adhieren a un trabajo articulado y colaborativo con el Municipio, procurando el cumplimiento de las medidas de seguridad, con el único objetivo del cuidado de la Elvida.dispositivo móvil atiende en la intersección de Edison y Güemes.Losmiércoles una representante de la Secretaría de Hacienda y Finanzas brinda asesoramiento para resolver trámites vinculados a tributos municipales y para la moratoriaEl2022.jueves atenderán la Oficina Municipal de Información al Consumidor y la Caja de pensiones sociales de la provincia en el horario de 8:00 a 14:00.También se puede confeccionar el currículum vitae, conocer las capacitaciones de empleo que están en vigencia e iniciar el trámite de factibilidad, entro otros. Los viernes, de 10:00 a 14:00, se encuentran los promotores de la Secretaría de Educación para quienes necesiten finalizar la educación primaria y secundaria, así como solicitar una beca para el proceso de estudio. Más servicios El Quirófano Móvil estará en el espacio verde brindando los servicios gratuitos de castración, desparasitación y vacunación para perros y gatos, SERVICIOS PARA EL VECINO Rafaela en Acción estará una semana más en la Plaza Colón tanto machos como hembras; y también se entrega cebo. El horario de funcionamiento es de 7:30 a 12:30. Las castraciones son con turno previo al teléfono 3492 - 576962. El Ómnibus Sanitario continuará brindando los siguientes servicios médicos: enfermería, Infectología y atención post Covid, ginecología, ecografías, electrocardiogramas y nutricionista. Todos son con turno previo al teléfono 3492El dispositivo móvil continuará instalado en Edison y Güemes.
Desde el viernes hasta el lunes al mediodía se labraron 69 actas que contemplan un total de 165 infracciones tipificadas en la Ley Nacional de
En total, desde el último viernes, se retuvieron 21 motocicletas y 3 automóviles. Además, se constataron 9 conductores con alcoholemia positiva.
Durante el fin de semana largo, la Dirección de Protección Vial y Comunitaria del Municipio realizó distintos operativos de control vehicular en nuestra ciudad. Los mismos se llevaron a cabo en diferentes barrios y contaron con la colaboración de integrantes del Comando Unificado. Las tareas comenzaron el viernes en hora de la mañana, dado que en el predio del Autódromo "Ciudad de Rafaela" concurrieron miles de personas con motivo del inicio de "Sueño Celeste", el encuentro de las categorías infantiles que organiza la entidad de barrio Alberdi.Lastareas, en diferentes puntos de la ciudad, se desarrollaron con puestos fijos y móviles, adecuándose a los informes preliminares que surgen en las reuniones de las fuerzas preventivas de Rafaela, donde se estudian los flujos vehiculares y las zonas de mayor demanda de controles con variantes de horarios. Controles diarios La Secretaria de Gobierno y Participación organiza operativos a diario. Concretamente, desde el viernes hasta el lunes al mediodía, se labraron 69 actas que contemplan un total de 165 infracciones tipificadas en la Ley Nacional de Tránsito.En total, los agentes retuvieron 24 vehículos, entre las que figuran 21 motocicletas de distintas cilindradas y 3 automóviles. Además, en los con-
4 MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022LOCALES
ACCIONES DE ContinúanPREVENCIÓN los controles de tránsito en la ciudad
troles se constataron 9 conductores con alcoholemia positiva.
PrensaTránsito.Municipal 575917.Finalmente, el Punto Verde recibe los residuos especiales que no se pueden depositar con la recolección domiciliaria y lleva adelante la campaña "Reciclar emociones" que consiste en el intercambio de libros para la lectura circular. Se pueden donar ejemplares en buen estado para darles una segunda oportunidad o bien, buscar de forma gratuita alguno que se desea leer.
Prensa Municipal Desde el Estado local se recomienda, antes de salir a la vía pública, verificar que la documentación del vehículo se encuentre completa y al día; que el vehículo esté en condiciones estructurales, y que se cumpla con las medidas de seguridad exigidas y adecuadas, en especial, el uso de casco en moto y cinturones en auto, camioneta, utilitario o camión.




CONCEJO TrataránMUNICIPAL
* Creación del Eco-Punto 2 (DEM): se aprueba el emplazamiento de una estación de residuos clasificados, denominada Eco-Punto 2, en el predio ubicado en la intersección de las avenidas Gabriel Maggi e Italia. Se autoriza al DEM a realizar las modificaciones presupuestarias para asegurar la ejecución de esta obra. En los considerandos, la ciudad cuenta desde el 2000 con un predio similar en el extremo oeste sobre la ruta provincial 70 frente al cementerio municipal en el que funciona la Estación de residuos clasificados, denominada Eco-Punto, recibiendo residuos de construcción, poda, recuperables y especiales. Desde hace varios años los vecinos (también los concejales opositores) solicitan la construcción de otro predio de similares características en el sector este, que facilitará el traslado de los residuos, considerando el crecimiento demográfico ce la ciudad.
el pedido para declarar la Emergencia Vial en Rafaela
Iván Acosta (director general del CCIRR) invita a participar del foro regional "Gestión de centros comerciales abiertos: una mirada integradora para potenciar el desarrollo de nuestras comunidades", que se llevará a cabo el jueves 18 de agosto de 13:00 a 18:30, en el SUM del CCIRR.*Bruno Maretto (director de ANEIC filial Rafaela) sobre una invitación.
Los concejales se reúnen hoy en comisión para iniciar el análisis de diferentes
* Evelyn Fernández solicita colaboración para realizar un bingo el 4 de septiembre a las 12:00 en el salón de Estudiantes a beneficio de León Barraza para su tratamiento y el seguimiento de sus estudios, ya que nació hipotónico, se alimenta por sonda y tiene traqueotomía que se debe ir cambiando cada cierto tiempo.*ElLic.
Concejoiniciativas.Municipal
* Crear el "Programa de educación financiera y bancaria" (Cambiemos): tiene como destinatarios a los jóvenes y adultos que desean adquirir conocimientos respecto de esta temática.
El cuerpo legislativo debe autorizar al Ejecutivo para contratar en forma directa los bienes y/o servicios para la prevención y control de comportamientos contravencionales y a mejorar las condiciones de seguridad en los distintos barrios de la ciudad. Además, el convenio con Vialidad para pavimentar el camino público Nº 6 entre la ruta nacional 34 y la variante Rafaela.
por lo menos dos cotizaciones, a fin de permitir la comparación y selección de las ofertas que resulten más convenientes a los intereses municipales. En los considerandos, el estado del tránsito en las calles de la ciudad atraviesa una situación más compleja. Resulta indispensable incrementar la disponibilidad y optimización urgente de recursos humanos, legales, financieros, tecnológicos y el funcionamiento eficaz de la institucionalidad vigente, a los fines de dar respuestas a la demanda social.Según el Observatorio de Seguridad Vial, en la ciudad la tasa de crecimiento de los accidentes registrados en el período comprendido entre 2017 y 2021 es de un 6% interanual, exceptuando el año pandémico. La tasa de crecimiento en la cantidad de accidentes registrados en Rafaela, entre 2021 y la proyección estimada para 2022, es del 18%, este valor triplica la media interanual del total de la serie. El porcentaje más alto de vehículos involucrados fue auto/ moto con el 44% de los casos. Las motos formaron parte del 67% de los accidentes en promedio (auto/ moto, moto sola, moto/moto). El rango etario de 22 a 30 años justifica el 25% de los accidentes registrados, llegando esta cifra al 46% si se toma desde 22 a 40 años de edad.
* Modificar el inc. 1 Art. 1º Ord. 3.930 nombre a camino público Nº 6 (Cambiemos): quedará redactado de la siguiente manera: 1) Padre Normando Corti al camino público Nº 6 desde Bv. Lehmann hasta su intersección con calle Aconcagua. Por otro lado, ingresaron varias notas: * La Comisión Vecinal del barrio Central Córdoba expuso los problemas en la plaza Eva Perón: cambio de cristales rotos en los murales, cestos de basura diferenciados, juegos de parque, pintura de bancos y tapiales, habilitación del baño de la plaza para eventos, dispenser de bolsitas para excrementos de perros y carteles informativas de este tema, nuevas bancos. También problemas de tránsito en distintos sectores.
5MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022 LOCALES
* Paridad de género para nombrar nuevas calles y espacios públicos (Juntos): establecer que las nuevas denominaciones de calles y espacios públicos de Rafaela se harán siguiendo el criterio de paridad de género con el objeto de iniciar un proceso de inclusión y representación local de muchas mujeres de nuestra historia, en la memoria colectiva de la ciudad.
Las 20 primeras calles, barrios y/o espacios públicos que se designen a partir de la entrada en vigencia llevarán nombres de mujeres, obras de arte, fechas, gestas y de cualquier otra manifestación o hecho que refleje la importancia del género femenino. Las denominaciones siguientes se irán alternando entre nombres masculinos y femeninos conforme lo normado en la presente.
Luego del fin de semana largo, este martes a partir de las 8:30 horas tendrá continuidad la reunión de comisiones para tratar al menos 6 proyectos, que figuran en el orden del día del jueves pasado, a saber: * Convenio con Vialidad Nacional sobre pavimentación camino público Nº 6 (DEM): se refrenda el decreto 52.926 mediante el cual se ratifican los convenios marco y específico suscriptos con la Dirección Nacional de Vialidad para la realización de la obra "pavimentación camino público Nº 6 entre la ruta nacional 34 y la variante Rafaela", en el marco del "Programa de sostenimiento vial de redes conexas para el fortalecimiento de la red troncal nacional", autorizándose la ejecución de la Podráobra.ser realizada por etapas, con sus correspondientes sectores, quedando el Departamento Ejecutivo Municipal autorizado a determinar el orden de las mismas, así como la forma de ejecución: administración municipal en su totalidad, o por terceros, respetando las formas de contratación determinadas por la normativa vigente. Se crea una contribución por mejoras por el valor de los proyectos de las obras complementarias de corrimiento de tendido eléctrico y alambrados para liberar la traza del camino público Nº El6. monto total recaudado por la contribución por mejoras dispuesta tendrá una afectación específica para las obras complementarias necesarias de corrimiento del tendido eléctrico y alambrados, para la liberación de la traza del camino público Nº 6. * Pedido emergencia seguridad vial (DEM): se declara en la ciudad de Rafaela, durante el período de un año desde la sanción de la presente, el que quedará prorrogado automáticamente por otro período de tiempo de igual duración, excepto disposición legal en contrario, emanada de este cuerpo legislativo. Se autoriza al Departamento Ejecutivo Municipal, de conformidad con lo preceptuado por el artículo 11 de la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 2.756 y el artículo 48º inciso a) del decretoordenanza de contabilidad Nº 3.090, a contratar en forma directa todos aquellos bienes y/o servicios orientados a la prevención y control de comportamientos contravencionales y a mejorar las condiciones de seguridad en los distintos barrios de la ciudad, mientras dure la emergencia declarada en la presente ordenanza.Las contrataciones directas autorizadas deberán contar con




6 MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022LOCALES
El Instituto Municipal de la Vivienda donó calles, reservorios, un espacio verde y tres terrenos para la estación transformadora del norte de la ciudad al Municipio local. Esto se determinó semanas atrás, y apunta a dotar de infraestructura para que los lotes del sector queden urbanizados.Es, específicamente, en una zona comprendida entre los barrios Virgen del Rosario y Monseñor Vicente Zazpe, que constan de un total de 96.803,55 m2. La donación era efectiva y estaba decidida, pero recién fue aprobada por el Concejo municipal el pasado jueves, confirmándose la misma. "Esa donación se hizo para que la licitación que fue adjudicada a la empresa Menara S. A. haga las obras de infraestructura", explicó el Conductor Ejecutivo del Instituto Municipal de la Vivienda, Marcelo Riberi, en diálogo con Diario CASTELLANOS. Esta concesión se logró gracias a recursos obtenidos mediante un convenio con el Ejecutivo nacional por el Plan Nacional de Suelos, firmado semanas atrás.Riberi contó que una vez logrado el convenio empezaron a trabajar en la donación de calles, un espacio verde, reservorios y los tres terrenos. Asimismo contó que las manzanas que tienen los lotes "no se donan, quedan para el IMV, se van a recuperar porque se va a realizar una operatoria de venta de lotes y el IMV va a recuperar ese valor de los lotes con el pago de las cuotas de las familias adjudicadas", explicó. El lugar en cuestión se encuentra en el predio norte, un predio que adquirió el IMV hace un tiempo donde ya se hicieron Luego de tener un fin de semana completamente primaveral en la ciudad de Rafaela y en toda la región, este lunes llegó con viento y un descenso importante de temperatura, si comparamos con las registradas durante la Cumpliéndosevíspera. los pronósticos previstos, informados por la Estación Meteorológica del Aeródromo Rafaela, oficial del SMN, durante toda la jornada se vivió con grandes ráfagas de vientos contantes de 45/48 km/h. Con la particularidad de que la ráfaga máxima registrada del sector sur superó los pronósticos, que indicaban que estas mismas podrían ser de 70 km/h, 319 lotes de "Mi Tierra, Mi Casa" municipal, para viviendas. Estos lotes están al este de este loteo; la calle que lo vincula al este es Aconcagua, al sur está Manera y Zafetti en el lado norte, según detalló el encargado del IMV. Además, contó que en este mismo predio, más al norte, "hay un banco de tierra donde se pueden urbanizar 300 lotes más". No hay inscripción Riberi aclaró que si bien ya hubo consultas respecto al nuevo loteo, aún no hay inscripciones disponibles para el mismo, pero aseguró que están trabajando para que se den "lo antes posible", y estimó que para principios del 2023 va a haber novedades acerca de la misma.Enese sentido, recordó que el IMV tiene un registro digital de acceso a la vivienda, que es con programación e informática provincial, en el cual todas las familias rafaelinas se pueden inscribir por sus dispositivos, y en caso de que tengan dificultades lo pueden hacer en el IMV (GüemesDebido365).aque todavía no hay inscripción, explicó que por ahora tampoco hay requisitos. "No hay requisitos porque no hay operatoria para inscribirse, uno se inscribe con los requisitos, alternativas y sueldos que tiene; después cada operatoria, que en este caso seguramente va a ser en particular de los 315 lotes, se generan ciertos requisitos; cuando se cierre el precio del lote seguramente se cierre el costo del mismo", aclaró. Cuando se cierre ese requisito ahí se llama a inscripción específicamente para un programa, en este caso los 315 lotes, se genera un listado, va a un sorteo y se adjudica específicamente para esta operatoria.Seespera que en febrero o marzo del año que viene se generarán los requisitos de dicha operatoria, cuando tengan actualizado el precio de los lotes, posteriormente se abriría una inscripción para estos 315 lotes y después se haría un sorteo y posterior adjudicación. En cuanto a la demanda, indicó que "la demanda está en todos lados, hoy nosotros las oportunidades que encontramos con los recursos que plantee anteriormente las aprovechamos, y hay familias que antes no las teníamos en el radar del registro, actualmente el aumento de los alquileres hizo que las familias se acerquen al IMV para inscribirse y no queremos condicionar a nadie pero son las alternativas que tenemos". En ese sentido, hizo referencia al banco de suelo que compraron en el momento donde había sequía y no había estas alternativas, "ahora que se dieron estas alternativas esperemos que la demanda sea positiva para la expectativa de la gente", manifestó. deConstrucciónloslotes Respecto a cómo se van a construir los lotes, explicó que la organización es cordón cuneta y ripio, alumbrado, electrificación, forestación, nomencladores y agua; lo único que no va a tener es cloaca pero se espera que con la ampliación del módulo que se lejos de estos pronósticos fue de 82 Parakm/h.esta semana, la imagen satelital muestra una nubosidad en el norte de Cuyo, la provincia de Córdoba y el sur de Santa Fe. Esta nubosidad es aire húmedo en capas medias que ingresa desde el océano Pacífico que interactúa con aire más frío que avanza desde el sur. Este aire frío desplazará el aire cálido presente en nuestra zona, con importantes ráfagas de viento del sector sur en la jornada de mañana (estas ráfagas podrían alcanzar los 70km/h).Porotro lado, no se descarta alguna precipitación aislada e incluso algunas tormentas. Con este ingreso descen-
derán los valores térmicos. Hoy el viento volverá a rotar temporariamente al norte en una jornada soleada, pero mañana nuevamente cambiará el viento al sur, estabilizando levemente las condiciones y descendiendo un poco más las temperaturas.Las mínimas más bajas se esperan en la mañana del viernes, con algunas heladas en zonas con poca edificación (el martes también hay algunas probabilidades de heladas suaves en zonas rurales). Posteriormente, desde la tarde del viernes, el viento volverá a rotar al norte o noreste, haciendo ascender otra vez las temperaturas.
El IMV donó calles, reservorios, espacio verde y terrenos del norte de la ciudad
El objetivo es dotar de infraestructura para que queden los lotes urbanizados en el sector noreste de la ciudad, donde ya se hicieron 319 lotes para viviendas y se apunta a expandir esa cantidad. está por adjudicar pueda llegar al norte de la ciudad. "Es una operatoria que tiene las mismas similitudes que la organización que tenemos al lado (por el loteo de 319 lotes), en ese sentido fue una buena operatoria "Mi Tierra, Mi Casa", así que ahora podemos replicarlas con fondos del Estado nacional", expresó. Complejos de Bº San José Por otra parte, Riberi se refirió al complejo de 48 departamentos del barrio San José, también efectuados por medio del Estado nacional bajo la denominación de Desarrollo Urbanístico Procrear. "Están próximos a iniciarse, la empresa está presentando la documentación", contó.
PARA INFRAESTRUCTURA
JornadaCLIMA ventosa: las ráfagas en la ciudad fueron superiores a los 80 km/h
La donación es de las calles que rodean las manzanas verdes, el reservorio (paralelo al Canal Norte) y el triángulo verde de la derecha destinado a espacio verde.



7MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022 LOCALES
El ministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri, recordó que en agosto y septiembre habrá respectivamente, un 8 por ciento de aumento en los salarios públicos, y que en el mes de la primavera habrá renegociación. Sostuvo que de esta manera se respeta el esquema paritario. "El Gobierno de la provincia va a respetar el esquema pactado oportunamente con los gremios que actúan en el marco de las paritarias, esto es cumplir con los dos incrementos previstos para los meses de agosto y septiembre y realizar una nueva convocatoria en ese mismo mes", reiteró en diálogo GREMIOS
ESTATALES
Pusineri ratificó la postura de la Provincia de no adelantar paritarias
con CASTELLANOS el ministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri. En una nueva semana que se inicia después del feriado, y con reclamos gremiales que persistirán por parte de los gremios estatales, el titular de la cartera de Trabajo Provincial señaló: "seguimos de cerca las decisiones que se van tomando en el orden nacional particularmente las que se van desarrollando desde el Ministerio de Economía para tener un panorama lo más acabado posible. En este momento nos encontramos en una situación de expectativa respecto de algunos indicadores como la inflación o el ingreso de divisas, en la idea de que empiecen a estabilizarse y que afecten lo menos posible la actividad económica, el empleo y las transferencias a las provincias".
Gestiones provinciales para cuidar el funcionamiento de las empresas Pusineri se refirió a las dificultades con las que hoy se encuentran las industrias en medio del actual contexto nacional y dijo: "estamos gestionando los insumos para que las empresas sigan funcionando, que la obra pública no se detenga porque además es una gran generadora de empleo y sosteniendo las políticas destinadas al consumo". En ese marco contó que "nos preocupa la distribución de los recursos provinciales. La Provincia no solamente paga sueldos y tiene a cargo las prestaciones de la seguridad social, es decir las jubilaciones y pensiones que reciben los mismos incrementos que los activos. También atiende con costos crecientes todo lo que es salud, asistencia alimentaria, obras de infraestructura, políticas de estímulo al consumo como lo es el programa Billetera Santa Fe y el boleto educativo gratuito. Esperamos llegar en las mejores condiciones para el intercambio que vamos a iniciar en pocos días más", finalizó.Se viene una semana de definiciones en la provincia de Santa Fe, tras los distintos paros que tuvieron lugar las últimas dos semanas por parte de los distintos sindicatos estatales. En medio de una semana corta los gremios provinciales comenzarán a analizar cuáles serán los pasos a seguir ante la firme postura del Gobierno de convocar a paritarias recién en el mes de septiembre, con lo cual la previa no parece nada alentadora para llegar a posibles acuerdos. Por parte de los docentes de la Provincia, esta semana servirá para definir los caminos y analizar las mociones que se presentan aunque como es de esperarse, todo apunta a paros en las próximas semanas, aunque habrá que esperar a ver lo que se define en las distintas asambleas departamentales. En la jornada de este martes AMSAFE Castellanos volverá a reunirse en asamblea para definir las mociones que serán votadas en las distintas escuelas durante todo el miércoles hasta el jueves al medio día, para luego ser analizadas y votadas en Asamblea Provincial que se llevará adelante ese mismo jueves. El mismo camino seguirá SADOP que ya adelantó que en el transcurso de la semana estará definiendo con sus bases las acciones a seguir. El resto de los gremios En primer lugar ATE ya confirmó que este martes estará realizando asamblea en los lugares de trabajo para luego convocar a un plenario así poder CONFLICTO
El Ministro de Trabajo reiteró en diálogo con CASTELLANOS, la decisión de respetar el esquema acordado en marzo y detalló las gestiones que desde el Gobierno llevan adelante en medio de las dificultades que impone el actual escenario nacional.
septiembre.D.Camusso
AMSAFEPARITARIOCastellanos
El ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri confirmó que la Provincia no convocará a paritarias hasta
CONTINÚAN LOS RECLAMOS DE
votará sus mociones para la Asamblea Provincial definir las acciones a seguir de cara a la negativa de reabrir paritarias por parte del Gobierno AsíProvincial.mismolos distintos sindicatos que nuclean a los trabajadores de la salud reconocieron la posibilidad de una nueva movilización frente a los hospitales.El Sindicato de Profesionales Universitarios de la Salud (Siprus), confirmó a AIRE que en la jornada se definirá la modalidad, pero una posibilidad que están analizando es realizar el miércoles, en el marco de una jornada provincial de protesta, el "corte de calles en la puerta de los hospitales". Así mismo la Asociación de Médicos de la República Argentina (Amra), tiene previsto evaluar junto con sus afiliados las medidas de fuerza y los pasos a seguir. "Muy probablemente acompañemos la movilización del miércoles, y veremos si conmovemos al gobierno provincial para que abra las paritarias y adelante los porcentuales", señalaron.




Alejandro Ambort: "Es una posibilidad concreta"
PrensaPinotti.PS
Juntos por el Cambio organiza una Charla Abierta bajo el título "Seguridad Ciudadana", la cual estará a cargo del diputado nacional Gabriel Chumpitaz. El Legislador abordará la narcocriminalidad, su impacto, las herramientas para frenarla y la actualidad en nuestra Provincia. Se debatirá sobre la tecnología aplicada, ini-
Alejandro Ambort, presidente de la comuna de Susana, participó este domingo de un encuentro con la prensa en la ciudad de Rafaela junto a los diputados proPRECANDIDATURA DEPARTAMENTAL
Ambort junto a la diputada provincial Clara García y al diputado Pablo
A SENADOR
CHARLA ChumpitazABIERTA disertará en Rafaela sobre "Seguridad Ciudadana" ciativa de gobernanza y gestión de seguridad municipal para abordar la problemática más compleja que enfrentamos actualmente.Laactividad tendrá lugar el próximo viernes 19 de agosto en el Salón Auditorio UCES Centro, ubicado en Av. Santa Fe 462, a las 20 horas. La entrada es libre y gratuita.
8 MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022LOCALES
vinciales Clara García y Pablo Pinotti.Enla oportunidad, y ante la consulta del periodismo, ratificó: "La primera decisión está tomada y analizada con tiempo: darle un cierre a la etapa como presidente comunal. Estoy en el cuarto mandato, en diciembre de 2023 serán 8 años de gestión". Y argumentó de forma categórica: "Siempre fui consciente desde un inicio: era una etapa que tenía que empezar y en algún momento tenía que terminar. Ocho años es un tiempo lógico y saludable para mí pero por sobre todas las cosas para las comunidades. Es fundamental que a las personas no les dé lástima 'dejar de ser'. Porque la que merece avanzar es la comunidad y lo mejor que le puede pasar es que cada tanto tiempo, las autoridades se renueven. Así, quien tenga esa responsabilidad tendrá la obligación y exigencia de mostrar y avanzar. Cuando esa dinámica se pueda lograr, sería lo mejor que le pueda pasar al vecino".Ambort explicó que está trabajando en su localidad con el grupo de trabajo "Juntos por Susana" conformado desde hace diez años atrás: "el equipo tiene toda la fuerza necesaria para darle continuidad a este proyecto que nos permitió avanzar en muchos aspectos en estos siete años de gestión". En este contexto, y ante la consulta sobre una posibilidad de ser prencandidato a senador departamental en 2023, contestó: "es una posibilidad concreta. Pensar en otro desafío. En la rosca política se podrá decir que para qué intentar algo complejo y complicado si puede seguir dándole continuidad a su gestión comunal: yo no lo veo así. Eso es especular. Este puede ser un primer paso para adelante que tiene que ver con poder replicar la manera en que uno Eentiende y trabaja la política. Yo no venía de la política. Pero el sentimiento de pertenencia por la localidad y a partir de allí poder involucrarme, derivó en descubrir lo lindo que tiene la política, que es el trabajo de todos los días con la gente", cerró.
SOBRE
Ante una consulta periodística relacionada a una inminente precandidatura a ese cargo, así respondió el actual presidente comunal de Susana. Ratificó no renovar su mandato frente a la comuna: "lo mejor que le puede pasar a la comunidad es que se renueven las personas en el cargo".




Organizada por UCES Rafaela, hace algunos días se realizó una charla dirigida a alumnos, egresados de las Licenciaturas en Marketing y Dirección de Negocios, profesionales y público en general, a cargo del Lic. Gustavo Adamovsky, quien es el Decano de la Facultad de Ciencias Empresariales (UCES) y especialista en neurociencias aplicadas a la toma de decisiones. El tema que se abordó fueEl"E-commerce".disertanteabordó aspectos centrales de esta modalidad y sobre todo hizo especial hincapié en "cómo impactar en la toma de decisiones del consumidor, cómo lograr que nos termine comprando de alguna manera. A través de una investigación muy importante que hizo la gente de Google con una consultora y que encontró (hay un concepto que se llama 'sesgos cognitivos', que los tenemos "Hacia 2025 cerca del 85% de las ventas se terminarán en un local físico" Así lo indicó el Lic. Gustavo Adamovsky, Decano de la Facultad de Ciencias Empresariales, quien fue el disertante. todos y que tiene que ver con una cuestión netamente psicológica) cuáles son los seis másAdamovskyimportantes".aclaró que "ecommerce no necesariamente es venta a través internet, hay todo un proceso previo. Hago esta aclaración porque las proyecciones hacia 2025 es que cerca del 85% de las ventas se terminan en un local físico, a pesar de que la búsqueda de información, de precios, de comparación se haga a través de internet. Por eso me parece relevante, sobre todo en la post pandemia, porque la pandemia obligatoriamente hizo crecer el tema del e-commerce y mucha gente que no estaba acostumbrada a comprar, lo hizo. Perdió miedos, y el ecommerce dejó de ser, como se veía antes, solo para las grandes empresas. Hoy cualquier comercio de cercanía, con herramientas muy simples, puede trabajar el tema".
Productos más fáciles y difíciles de vender a través del comercio digital Respecto a qué rubros o productos tienen más salida a través de esta modalidad y cuáles presentan más dificultades, el especialista manifestó que "la indumentaria es uno, porque la gente todavía quiere ver y El concejal Leonardo Viotti habló de la importancia de seguir escuchando y acompañando a los emprendedores y empresarios Pymes de la ciudad que hoy, más que nunca, necesitan del Estado para poder seguir adelante en medio de la tremenda crisis económica que atraviesa el país. Las duras medidas aplicadas durante la pandemia por el Gobierno nacional y por los ejecutivos provinciales y locales, sumado a las actuales dificultades económicas, el cierre de importaciones y el endurecimiento de las condiciones necesarias para acceder al mercado de cambio provocan serios problemas para la producción y, por ende, mayor inflación. Este achicamiento de los cupos mensuales de importaciones exige poner el foco sobre las compras que tienen que realizar las empresas para poder seguir sosteniendo su producción y las fuentes de trabajo de los rafaelinos. Leo Viotti expresó que, desde Juntos por el Cambio, están abiertos al diálogo para trabajar junto al municipio en lo que el sector productivo de Rafaela necesite, porque son el motor de la economía local y quienes generan fuentes de trabajo para la gente de la ciudad y de la zona."Los dueños de distintas Pymes nos comentan a diario que no hay producto que en alguna fase de producción no dependa de algún insumo importado, y la pérdida en el cupo de compras hace que se vean
tocar, probarse la ropa. Los que más se venden son tecnología, colchones, productos alimenticios, sobre todo con estas plataformas colaborativas de entrega", finalizó. La charla se realizó en UCES Centro. N. Gramaglia
9MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022 LOCALES
Un mundo oportunidadesde El disertante, afirmó que "si bien es una oportunidad, también es un gran problema para aquel que no se meta en este tema, porque lleva las de perder. ¿Quién hoy no hace evaluaciones previas a algo a través de internet? ¿No busca opiniones, pregunta, compara? El no estar en internet hoy implica en muchos negocios quedarse fuera".
IMPULSAR LA GENERACIÓN DE TRABAJO GENUINO Viotti subrayó la necesidad de sostener al sector Pyme todo el tiempo en una situación crítica para continuar con su producción y, si no hay producción no hay trabajo. Se genera una espiral que golpea los puestos de trabajo existentes y la generación de nuevos empleos, porque les es imposible a los empresarios Pymes sostenerlos".Por otra parte, dijo que "estas complicaciones para la producción crean además una tendencia a mayor inflación, porque el desabastecimiento de productos empuja el alza de precios y eso mismo se evidencia en el porcentaje de inflación del último mes, que fue del 7,4% y acumula 46,2% en lo que va del año. Es el peor registro mensual en los últimos 20 años, haciendo que los precios de los alimentos trepen a un 6%"."La paralización económica actual, las medidas adoptadas por el Ejecutivo nacional y provincial en su momento por la pandemia, sumado al silencio del Ejecutivo local en ese entonces alentó a que las Pymes, los comercios y los emprendedores comiencen a transitar un derrotero de problemas que en vez de ir solucionándose con el tiempo se complejizan aún más, afectando el empleo y la inversión. Por eso, vuelvo a repetir que debemos estar atentos a trabajar en conjunto políticas públicas que apoyen y acompañen a las Pymes rafaelinas y que apunten a cuidar y generar el trabajo de nuestra gente", finalizó el concejal de Juntos por el Cambio.
Al ser consultado por aquellos que aún no se han introducido a este mundo, Adamovsky dijo que "en principio entender que sí o sí lo van a tener que hacer, sino tienden a lamentablemente a desaparecer, con suerte a sobrevivir pero nunca a crecer; sí les diría que trabajen cuestiones muy simples, tal vez acercarse a gente que conozca del tema, pero tiene que estar de alguna manera, con algún sitio, no es necesario tener una súper plataforma de ventas, pero al menos estar para poder informar. Aquel que no tiene presencia en internet es imposible que el día de mañana los terminen eligiendo".




Galería AG arte inauguró una muestra titulada "Pinceladas de una pasión" en su espacio AG|dac (en Boulevard Gálvez 1514). Se trata de un homenaje al coleccionista Juan Carlos Deambroggio (19352021) quien fuera titular durante 40 años de la galería de arte Ahrus, en la ciudad de Rafaela.Laexposición contará con obras de maestros del arte argentino: Alisio, Alonso, Barragan, Bessonart, Cincioni, Cogorno, Corotto, Dávila, Delmonte, Ducmelic, Estrada Bello, Faggioli, Fara, Fertonani, Luna, Navarro, Ocampo, Pizarro, Pont Vergés, Puccinelli, Russo, Schiavonne, Supisiche, Uriarte, Vallejo y Villa Errecart. La muestra se podrá ver hasta el 24 de septiembre, con entrada libre y gratuita, en los horarios de la galería. Guillermo Aleu, director de AG arte sostuvo que "Juan Carlos Deambroggio construyó una de las colecciones más importantes de la provincia y el país. Nosotros le rendimos homenaje porque nos sentimos identificados con la tarea que llevó a cabo durante 40 años en Rafaela y lo tenemos como referente. Esta muestra es una forma de mantener vigente el gran trabajo que hizo y tomar la posta de su labor cultural en su faceta de galerista y coleccionista".Además, agregó que "DeambroTELEFE 7:00 AM 150 MINUTOSTodalainformación de la actualidad y los servicios necesarios para encarar el nuevo día: el tránsito, el tiempo y cómo vestirse. Buen Telefe STAR 10:00 AM 115 MINUTOSDoshermanos deben evitar que la mansión y propiedades de su difunto padre sean tomadas en posesión por un astuto ratón. Un Ratoncito Duro de Cazar WARNER 3:35 PM 28 MINUTOSRajintenta curar su ansiedad social. Penny espía a Leonard y a su novia a través de Bernadette. Temporada: 04,Episodio:22 The Big Bang Theory
SONY 6:25 PM 105 MINUTOSUnseminario de autoayuda inspira a Doris, una mujer sexagenaria, para perseguir románticamente a su joven y nuevo compañero de trabajo. Mi nombre es Doris STUDIO 10:00 PM 145 MINUTOSAfinesdel siglo XIX en la Rusia imperial, la aristócrata Anna Karenina se involucra con el Conde Vronsky y hace que su vida cambie para siempre. Anna Karenina arte le rinde homenaje a Juan Carlos Deambroggio
AGARTES
El Espacio AG|dac "En el marco de los 15 años de AG arte, dispusimos un sector de la galería para la Difusión Artística Cultural (DAC) orientado a reforzar el trabajo realizado junto a un colectivo de artistas durante estos 15 Coordinadoaños". por Paloma Aleu, AG|dac es un espacio destinado a promover y afianzar el desarrollo creativo de los artistas ligados a la galería. "Se trata de artistas que supieron entender la filosofía de trabajo de AG y confiaron en nuestra visión para crear un mercado de arte en la ciudad de SantaTambién,Fe". un espacio para rendir sentidos homenajes a los grandes maestros de la plástica del litoral y un ámbito para llevar adelante propuestas de interés cultural general, para todo público.
10 MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022
Desde el 12 de agosto hasta el 24 de septiembre se podrán ver obras de maestros de la talla de Alonso, Fara, Schiavonne, Supisiche y Estrada Bello, entre otros, en el espacio AG|dac (en Boulevard Gálvez 1514 de la ciudad de Santa Fe), con entrada libre y gratuita. ggio edificó amistades con artistas descomunales argentinos, y su colección da cuenta del apoyo económico que le dio a este colectivo de maestros de las artes plásticas"."Recomiendo que visiten la muestra que armamos con mucha emoción por la cantidad y la calidad de las obras que vamos a exhibir y los autores de la mismas. Es una oportunidad única para Santa Fe y la región", remarcó Aleu.











Se continúan entregando computadoras a Escuelas de la provincia.
Entregaron computadoras en la Escuela Normal de Esperanza
11MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022
ESPERANZA, En el marco del programa nacional "Conectar Igualdad", el Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe, entregó 145 netbooks a alumnos de 2° año de la secundaria de la Escuela Normal Superior "Domingo F. Sarmiento".Enelacto de entrega participaron representantes de la Regional III de Educación junto al Delegado Regional, Sr. Gerardo Cardoni; el senador provincial por el departamento Las Colonias, Rubén Pirola; en representación de la Municipalidad de Esperanza, el jefe de Cultura, Carlos Cardozo; y la rectora de la Escuela Normal, profesora, Ana María Huerta.Cabe remarcar que el plan "Conectar Igualdad" del Ministerio de Educación de la Nación provee una herramienta tecnológica y pedagógica
En la oportunidad fue elegida como nueva soberana Fermina Amherdt, de Ambrosetti (representando a la comuna local), mientras que como primera princesa fue elegida Rocío Aredes y como segunda princesa, Priscila Córdoba.
Fue en el marco del programa nacional "Conectar Igualdad. que viene a acompañar los procesos de enseñanza y aprendizaje para los que estamos traasombrarse por las costumbres de cada lugar, que produce una profunda admiración de quien habla, como todo lo que uno ve en Ambrosetti, además de ser un pueblo que cada vez que vengo está más lindo".Finalmente, el senador Michlig, luego de destacar la importancia y el crecimiento del evento aún en tiempos difíciles, que congrega a la familia y a la comunidad educativa con fines benéficos, detalló que "seguimos trabajando intensamente por Ambrosetti y por todo el departamento y con la convicción de que tenemos una provincia que no está bien gobernada y que tenemos mucho para aportar para mejorarla". A la vez que recordó que "este producto que estamos degustando cuenta con el sello de calidad como producto artesanal, reconocido por el Ministerio de la Producción". bajando con todo el equipo de supervisores de la Región Educativa.
Volvió la Fiesta Provincial de los Canelones en Ambrosetti
AMBROSETTI. Luego de dos años de pandemia, se llevó a cabo la 10° Fiesta Provincial de los Canelones, organizada por la Asociación Cooperadora de la Escuela Nº 6129 "Clelio Villaverde", con la colaboración y participación especial de la Comuna de la localidad. El evento estuvo encabezado por la intendente Dianela Michlig; el senador provincial Felipe Michlig; y los diputados provinciales Marcelo González y Maximiliano Pullaro, quienes entregaron aportes económicos (para gastos de organización) y las declaraciones de Interés Provincial de las Cámaras Legislativas. En el Club Atlético San Lorenzo, los asistentes degustaron los típicos y tradicionales canelones artesanales en base de acelga y huevos caseros, producidos en la huerta y granja escolar de la escuela primaria con albergue, donde concurren alrededor de 250 alumnos. Lo recaudado se destina a los objetivos educativos de la institución. Show y elección de la Reina En la oportunidad fue elegida como nueva soberana Fermina Amherdt, de Ambrosetti (representando a la comuna local), mientras que como primera princesa fue elegida Rocío Aredes y como segunda princesa, Priscila Córdoba.Esta 10ª edición contó con los shows en vivo del grupo "Los del Fuego", quienes fueron los encargados de ponerle ritmo a la noche y la actuación del humorista Mario Fassi. Preparados con mucho amor y dedicación La presidenta comunal, Dianela Michlig, luego de agradecer la presencia de todos destacó "sentimos un gran orgullo por la trascendencia que va adquiriendo esta tradicional fiesta de nuestro pueblo, que ayuda a poner en valor nuestras tradiciones, valores y generar mayores lazos de identidad y hermandad". "Es cierto -agregó- estas exquisiteces están preparadas con manos especiales, con productos obtenidos de la propia huerta de la escuela y con un profundo amor y dedicación de parte de los cocineros y cocineras de la propia comunidad educativa del pueblo". El diputado Pullaro al momento de hacer uso de la palabra contó que se encuentra recorriendo la provincia de Santa Fe "y uno no se cansa de Las nuevas soberanas tras la coronación.




Presidente Roca festeja sus 140 años de vida Para la ocasión, se programaron múltiples actividades para venerar al Santo Patrono. El presidente comunal, Marcelo Bocco, enumeró las obras en ejecución y los proyectos que se llevan adelante en la localidad. seguro y confortable su traslado a localidades vecinas y a la preservación de sus herramientas", destacó. "A su vez, en el pueblo nos encontramos trabajando en el Bv. Guillermo Lehmann, donde estamos haciendo el cantero central y el cordón cuneta correspondiente a cada cuadra", remarcó.
12 MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022FIESTAS PATRONALES DE PRESIDENTE ROCA
"Esta obra permitirá conectar la ruta 13 con la ruta número 34, está pensado principalmente para la comodidad del productor, y el menor tráfico, hará más Marcelo Bocco, presidente comunal de Presidente Roca.
PRESIDENTE ROCA. Por Lucas Vietto. Con un extenso programa festivo la localidad de Presidente Roca celebra hoy sus Festejos Patronales en honor a San Roque y en coincidencia con los 140 años de su fundación.La actividad dará comienzo a las 9:30 horas cuando se produzca la concentración de autoridades y público en general en la plaza San Martín; para dar paso luego a el acto central con izamiento de la bandera y la colocación de una ofrenda floral al fundador, Guillermo Lehmann.Alas10:30 tendrá lugar la Misa y Procesión en honor al Santo Patrono, San Roque; mientras que por la tarde, desde las 14:30, habrá entretenimientos para niños en la plaza San Martín. A las 15:30, se programó un encuentro de bochas por parejas mixtas para mayores de 16 años en la plaza; y a las 17, será la segunda ronda clasificatoria del Concurso "Presidente Roca ayer y hoy, conociendo nuestra historia".Entanto que a las 19 será el turno de "Burbujeante", un show interactivo con burbujas de jabón, títeres, magia, malabares y efectos especiales que tendrá lugar en el Club Sportivo Roca, con organización de la Comisión de EnCultura.eldía de la celebración, Diario CASTELLANOS dialogó con el presidente comunal, Marcelo Bocco, quien informó sobre el presente que transita la localidad."Elegirun solo logro luego del trabajo que venimos realizando en los últimos años, es una tarea difícil. Sin embargo, sentimos que quizás nuestro mayor logro ha sido estar siempre cerca de nuestros vecinos, escuchando sus inquietudes, sus necesidades, compartiendo opiniones e intercambiando ideas, para poder dar respuestas y encontrar las mejores soluciones a estos problemas", comenzó diciendo Bocco."Pensando en logros concretos, en esta primera parte del mandato, donde llevamos tan solo ocho meses de esta gestión, consideramos que hemos podido avanzar en varias obras que nos propusimos al inicio de este mandato, como ser el convenio que firmamos para la construcción de tres nuevas viviendas, lo cual nos pone muy contentos porque le vamos a dar una solución habitacional a nuevas familias, algo que el pueblo reclamaba hace muchos años y por suerte dentro de poco tiempo serán una realidad", continuó. Y agregó: "También debemos destacar que estamos gestionando casas en lote propio como otra forma de darle solución a este faltante".Sobre una problemática común a todas las localidades, Bocco expresó: "Algo que para nosotros es muy importante, se concretó en estas últimas semanas, y tiene que ver con la seguridad del pueblo, ya que gracias a las gestiones que realizamos en la provincia, fue escuchada nuestra demanda, y hoy la Cooperadora Policial cuenta con un móvil 0 kilómetro". transitabilidadMejor Continuando con el diálogo, el presidente comunal dijo: "En cuanto a las obras de infraestructura, estamos trabajando en varios frentes, donde bajo el programa Caminos de la Ruralidad, tuvimos la oportunidad de firmar un convenio para la ejecución de 7.668 metros de ripiado, el cual fue posible gracias a la decisión de nuestro Gobernador. A su vez, desde la Comuna hicimos énfasis en la importancia de esta obra para la zona rural, y junto a un grupo de productores que nos acompañó en estas gestiones, hoy por hoy ya estamos ejecutando la misma y podemos confirmar que en algunas semanas más estará finalizada".





13MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022 FIESTAS PATRONALES DE ATALIVA
ATALIVA. Por Lucas Vietto. Tras dos años de haberse realizado de manera virtual con motivo de la pandemia de Coronavirus, finalmente hoy la comunidad atalivense podrá volverse a reunir de manera presencial en sus tradicionales Festejos Patronales en honor a San Roque.Bajo la coordinación de la Comisión de la Cultura de la Comunal local, se armó un extenso programa de actividades para conmemorar dicha celebración, a lo largo de todo el mes de agosto. Es así, que el pasado domingo 14, se desarrolló un Té Bingo que fue organizado por el Fútbol de Inferiores del Club Deportivo Independiente y contó con un gran acompañamiento de público. Por su parte, ayer lunes y aprovechando el feriado nacional, se desarrolló un torneo de bochas en "La Vieja Casona" que contó con servicio de buffet. En horas de la tarde, se produjo la bicicleteada de la Parroquia hasta la Granja "La Serena", donde se celebró la Santa Misa. En horas de la noche, desde las 20, se presentó la Banda Municipal de Sunchales en la lujosa sala de la Sociedad Italiana y con entrada libre y gratuita.Hoy, es el día central de los Festejos Patronales, motivo por el cual desde las 10, será la Procesión y Misa en honor a San Roque. Desde las 14:30, en la plaza 25 de Mayo y con entrada libre y gratuita, se presentarán la Agrupación Gaucha "El Fortín", Danzas Contemporáneas, Danzas Folkóricas, Ritmos Latinos, Tango, el Grupo "Herederos"; y el broche de oro será con el reconocido humorista Mario Fassi y luego, la música de "Onda Kuartetera".También se podrá disfrutar de juegos infantiles, artesanos y habrá entrega de golosinas para los más pequeños.Cabe destacar que en el marco de la celebración, se habilitó un gimnasio al aire libre en el sector de la plaza cercano al playón deportivo. El mismo es de libre disponibilidad y se pide que se tenga máxima precaución en el cuidado del "Despuésmismo.dedos años volvemos a convocar a la gente en la plaza 25 de Mayo. Veremos cómo amanece el día porque este lunes estuvo muy ventoso. Si se complica, todas las actividades se trasladarán al Club Deportivo Independiente. Esperemos tener un evento convocante como años anteriores", expresó el presidente comunal, Marcelo Bergese. "Este año toda la organización está a cargo de la Comisión de Cultura de la Comuna. Se nota la necesidad de la gente de poder salir y juntarse en estos tipos de eventos al aire libre", agregó. El resto de programaciónla El programa estipulado tendrá continuidad el miércoles 17 con el acto en homenaje a Don José de San Martín que será organizado por IDESA.Por su parte, el domingo 28, se celebrarán los 20 años del Hermanamiento de Ataliva con Pancalieri. A las 9 horas, en el Cementerio local, se colocará una placa en homenaje a H. Picca y A. Dematteis; mientras que a las 10, se celebrará la Misa en el templo local. A las 11.30, se realizará
En horas de la mañana se producirá la Procesión y Misa; mientras que la plaza central será sede de múltiples espectáculos, desde las 14:30, con las presentaciones de la Agrupación Gaucha "El Fortín", Danzas Contemporáneas, Danzas Folkóricas, Ritmos Latinos, Tango, el Grupo "Herederos"; y el broche de oro será con el reconocido humorista Mario Fassi y la música de "Onda Kuartetera". una video llamada con Panclieri; y a las 12, se descubrirá una placa en el Monolito; para luego producirse un almuerzo, con lugar a definir.
Ataliva celebra hoy sus Festejos Patronales en honor a San Roque




14 MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022FIESTAS PATRONALES DE ATALIVA
ATALIVA. Por Lucas Vietto. En el marco de la celebración que se desarrollará hoy en Ataliva, Diario CASTELLANOS, dialogó con el presidente comunal, Marcelo Bergese, sobre los trabajos que se ejecutan en la localidad y los proyectos que se gestionan, en post de bienestar de los vecinos. Se debe destacar que a pesar de la difícil situación económica que transita el país, la Comuna de Ataliva tiene frentes de obra pública en marcha, que mejorarán notablemente la calidad de vida de la comunidad. Sin dudas que la obra más ambiciosa que se ejecuta es la del sistema de desagües cloacales, que marcará un antes y un después en DebemosAtaliva.recordar que con una inversión de 214 millones de pesos, la obra tiene por finalidad evitar la contaminación de las aguas subterráneas; y resultará de gran impacto social, beneficiando a más de 1.600 habitantes.Enesta primera etapa, la red comprende la ejecución de 17.765 metros de cañería de PVC cloacal, comEl presidente comunal, Marcelo Bergese.
ATALIVA
"Estamos viviendo un lindo presente como comunidad con obras de gran impacto" Así lo afirmó el presidente comunal, Marcelo Bergese, al enunciar los trabajos, en varios frentes, que se ejecutan para mejorar la calidad de vida de los vecinos. "Como a todos, nos preocupa la situación económica del país, pero a pesar de ello seguimos proyectando iniciativas para el futuro inmediato", destacó. (Continúa en pág. 15)






15MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022 FIESTAS PATRONALES DE ATALIVA puesta por diámetros variables entre 160 mm a 250 mm, y se desarrolla en el espacio verde de las veredas. Incluye la ejecución de 537 conexiones domiciliarias. La Estación Elevadora consta de dos equipos de bombeo, uno funcionando y otro de reserva. Además, se construirá una casilla con sala y sanitario para el personal encargado del mantenimiento de la estación en general y de los equipos de bombeo e instalación de grupo electrógeno.Por su parte, la cañería de impulsión a la planta de tratamiento compacta presenta una longitud aproximada de 25 metros. Se compone de cañería de PVC clase 6, de 110 mm de diámetro; mientras que la Planta de Tratamiento se propone la adopción de un sistema compacto de tratamiento de los líquidos cloacales domiciliarios, basados en la disposición de un reactor biológico de barros activados con cloración final del efluente.Sobre el avance de los trabajos, Bergese expresó: "La obra que más nos tiene atareados es la de cloacas, donde finalmente, se están abriendo más frentes y están pudiendo avanzar un poco más rápido de lo que venía sucediendo"."Lapreocupación del vecino es que le rompen el frete de su casa, pero con el correr del tiempo, el beneficio que vamos a tener es incalculable en cuanto a lo que tenemos hoy en día", explicó.Continuando con el diálogo, Bergese dijo: "Además, seguimos por el Plan Incluir de la provincia con obras de cordón cuneta en diferentes sectores de la localidad; al tiempo que adherimos al Incluir Ambiental, por lo que vamos a estar comprando una chipiadora que nos va a posibilitar demoler todo lo que es la poda de ramas". "Por su parte, vamos a colocar un punto verde en la plaza, junto a una Estación Solar que servirá para la recarga de celulares y agua caliente", destacó. Sobre las recientes incorporaciones realizadas por la Comuna, Bergese manifestó: "Con fondos pertenecientes a Obras Menores adquirimos maquinarias como ser un tractor nuevo, una motoniveladora y un rolo compactador, todo motivado con los servicios que se prestan"."Es por ello que estamos mejorando un depósito de herramientas, y vamos a hacer más galpones para guardar las herramientas", destacó.Y agregó: "Estamos transitando momentos duros desde lo económico, pero a pesar de ello estamos con varios frentes de obras. Esto lo quiero destacar, ya que estamos viviendo un lindo presente con trabajos que mejorarán la calidad de vida de todos los Respectoatalivenses".aunviejo anhelo que se tiene en la sociedad y que será un verdadero homenaje para los ex combatientes de la guerra de Malivas, Bergese informó: "Estamos programando colocar el avión Pucará en la rotonda de acceso al pueblo. En ese sentido, tenemos la base de hormigón con el anclaje de hierro ya colocado en ese sector". "Estamos esperando respuestas de la Brigada Aérea, para que finalizando agosto, lo vengan a armar y lo podamos colocar. Será un lindo homenaje para los ex combatientes y sin dudas le cambiará la cara al acceso del pueblo"."Elavión lo tenemos en un predio comunal, donde en un futuro vamos a hacer un Museo de Malvinas, ya que tenemos un gran especialista atalivense que es Diego Colombo, que tiene mucho material bibliográfico como así también, elementos utilizados en el conflicto", remarcó el presidente comunal.
"Caminos de la Ruralidad" y fibra óptica Respecto a los trabajos que se realizan en la zona rural, el dirigente explicó: "estamos terminando los 24 kilómetros de ripio -en dos trazos- que se habían planificado y hemos presentado un nuevo proyecto para seguir mejorando la transitabilidad"."Enunodeesos dos trazos, sucedieron dos situaciones diferentes: los primeros 6 kilómetros se hicieron muy rápido, ya que el camino estaba muy bien preparado previamente. En los restantes 6, tuvimos algunas dificultades, ya que el trayecto era muy bajo, y se requirió mucho trabajo de limpieza, alteo, cuneteo y renovación de alcantarilla. Esta era una obra muy esperada, ya que conecta a una de las escuelas rurales y a muchos establecimientos tamberos y productores que viven en la zona rural", destacó.Consultado sobre la finalización de la colocación de la fibra óptica en el distrito, Bergese enunció: "Los trabajos los realizó la Cooperativa de Ataliva. Todo se hizo en dos etapas y con apoyo de la Comuna, en el sentido de la gestión de los recursos, donde se pidióen primera instancia- financiación al INAES y se lograron recursos no reintegrables"."Luego, se hizo con recursos propios y convenios firmados con la Mutual de Ataliva. Hoy, casi toda la localidad está con provisión de internet a través de fibra óptica. Además, estamos mejorando este servicio en la zona rural, porque hay una familia que vive en el pueblo, pero que ha instalado en Galisteo un Tambo Robotizado, que es el primero en el zó.naporquerativaCastellanos.DepartamentoAhílaCoope-llegóconunaantenanecesitanmuybue-señaldeinternet",finali-
(Viene de pág. 14)
Avanza la obra de cloacas en la localidad. Ataliva renueva su parque de maquinarias.






MassaECONOMÍA anunciará más medidas y la reconversión de planes sociales Además, esta semana se terminaría de implementar el esquema de segmentación de tarifas de electricidad y gas.
Los dirigentes de la Mesa de Enlace asistirán esta tarde al encuentro en la Secretaría de Agricultura.
EN UN SEGUNDO ENCUENTRO
Técnicos de la Secretaría de Agricultura y de las entidades del campo se reunirán esta tarde para analizar los temas planteados por los ruralistas en el encuentro realizado el viernes pasado. Equipos técnicos de la Secretaría de Agricultura y de la Mesa de Enlace se encontrarán hoy por la tarde para "comenzar a resolver temas" vinculados con la actividad agropecuaria. Así lo anticipó este lunes el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, en su cuenta de nomía.dicencialmentealpresarios,privado.enunosdecretozó,doslaanalizaronbertador.cinassulargo,detarmás,detendrásemanadeMassa,cha,rardesdedatemas:hoytuvorutaresolveratradeunatécnicoshemosplanteado"SiguiendoTwitter.ellineamientopor@SergioMassa,convocadoalosequiposdelaMesadeEnlaceareunióndetrabajoconlos@AgriculturaARennues-secretaríamañana(porhoy)las17:30,yasícomenzaratemasdelahojadedefinidaelviernes",sos-elfuncionario.Laagendaquesetrataráestáconformadaporcinco1.El"dólarsoja":unamedi-queelBancoCentralaplicaelmespasadoparaacele-laliquidacióndelacose-peroquehastaelmomen-ElministrodeEconomía,Sergiopreparaunnuevopaquetemedidasyprevéanunciarestaasuviceministro,quienlatareadellevareldíaadíalagestiónmacroeconómica.Ade-seterminaríadeimplemen-elesquemadesegmentacióntarifasdeelectricidadygas.DuranteelfindesemanaMassaestuvoreunidoconequipodetrabajoenlasofi-quetieneenavenidaLi-Entreotrostemas,semásdetallessobregiraquerealizaráporEsta-Unidos,FranciayQatar.Enesasreunionesseavan-además,enlaredaccióndelquebuscaráconvertir200.000planessocialesempleoformalenelsector"Seráunacuerdoconem-quienescontrataránpersonalyafrontaránpar-elpagodesalarios",cercadelministrodeEco-Conelnombrede"Puente
mento tan importante. Massa viene analizando el escenario fiscal junto al secretario de Hacienda, Raúl Rigo, y el de Finanzas, Eduardo Setti.
Nicolás Pino, titular de la Sociedad Rural Argentina, aseguró que Massa no les pidió que aceleren la liquidación de dólares de la cosecha y detalló que con el Ministro pudieron analizar la evolución de las exportaciones de carne, el fideicomiso de trigo, el tipo de cambio y los derechos de exportación, entre otros temas que Durante el fin de semana, el ministro de Economía, Sergio Massa, estuvo reunido con su equipo de trabajo.
Empleo", la iniciativa busca la transformación de planes, programas sociales y prestaciones de la seguridad social en trabajo Elformal.Gobierno viene intentando esto desde hace meses, sin suerte, pero ahora prometen encararlo con todos los sectores involucrados, incluida la pataAsí,empresarial.lostitulares de programas sociales y de empleo nacionales vigentes que sean contratados por un empleador y cumplan la capacitación y los cursos de formación que se establezcan, podrán seguir percibiendo los beneficios y prestaciones que otorgan esos programas por un año, y el empleador completará el resto para llegar al salario de convenio.Al año, el trabajador deberá decidir si mantiene el plan u opta por el trabajo formal con obra social, ART y todos los beneficios de estar en el mercado laboral, explicaron desde el Palacio de Hacienda. Para el sector empresarial, el beneficio será contar con el subsidio durante un año.
El Gobierno y la Mesa de Enlace se reúnen para "resolver temas" preocupan a los productores agropecuarios.Segúntrascendió el mismo viernes, el Gobierno pidió a las compañías de procesamiento y exportación de granos liquidar unos US$ 1.000 millones durante esta semana para robustecer las reservas del Banco Central, en medio de la presión cambiaria.
16 MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022
5. Economías regionales: los funcionarios y los ruralistas avanzarán sobre aquellas que están atravesando situaciones críticas por distintos motivos. El viernes, el ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió con los dirigentes de las cuatro entidades que conforman la Mesa de Enlace y durante ese encuentro, los productores plantearon sus inquietudes, que ahora comenzarán a discutir con técnicos de Agricultura. Esa fue la primera reunión entre la conducción económica que encabeza Massa y los referentes del campo, y hacia fin de mes se concretaría la segunda, luego del intercambio que mantendrán los equipos técnicos de ambas"Fuimospartes.escuchados. Se hablaron de temas que nunca antes habíamos tratado, como una reforma impositiva profunda, algo que no es poca cosa", comentó el viernes último el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) Jorge Chemes.
3. Fertilizantes: las dificultades para conseguir este insumo para la nueva campaña agrícola es otro punto crítico para los productores. Por ello se trabajará con el Banco Central para mejorar las condiciones de acceso a divisas y poder mejorar y hacer más rápida la compra.
También se interesó sobre la autorización de importaciones junto con el titular de la Aduana, Guillermo Michel. Y el escenario vinculado con las reservas lo monitorea con el vicepresidente del Banco Central, Lisandro Cleri. La secretaria de Energía, Flavia Royón, dijo que esta semana se hará oficial el plan de segmentación de tarifas, por lo que se conocería cómo quedaría el esquema de subsidios, con el que se prevé ahorrar $110.000 millones hasta fin de año.En materia de reservas, Massa prevé firmar el viernes un acuerdo con el CAF -Banco de Desarrollo de América Latina- por 750 millones de dólares.Mientras trata de avanzar en un ordenamiento de la economía, el ministro deberá enfrentar este miércoles una marcha de la Confederación General del Trabajo (CGT). Algunos sectores de la central obrera dicen que será contra los "formadores de precios", pero sectores del Gobierno temen que mute en una protesta contra la política económica y los recortes de gastos que termine complicando las primeras semanas de Massa al frente del Palacio de Hacienda. Fuente: NA to no obtuvo resultados. Sobre este punto, el objetivo del Gobierno es mejorar esa herramienta cambiaria para implementarla lo más rápido posible, con el fin de obtener divisas.2. La exportación de carnes: puntualmente, la puesta en marcha del Plan GanAr, a través del cual se busca aumentar la oferta de hacienda.
deReconversiónplanessociales
4. Biodiesel: la Mesa de Enlace propone aumentar el porcentaje de corte de biodiesel, como parte de la solución para mejorar el abastecimiento de gasoil.
Cerca de las cámaras empresariales observan con interés esta iniciativa, pero advierten que será clave respetar el aspecto vinculado con la formación, por parte de quienes estén interesados en ingresar a este esquema. En tanto, Massa también busca junto a su equipo cuáles son los sectores en los que se pueden recortar gastos del Estado.Quiere mostrar esos avances en las reuniones que se vienen preparando con el Tesoro de Estados Unidos y el FMI, para los últimos días de agosto. El FMI dijo que sigue siendo un socio comprometido en apoyar los esfuerzos de la Argentina, especialmente en este mo-




17MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022



MÉDICOS y CLÍNICAS
CONTADORESABOGADOS
Durante el primer año de la pandemia por el Coronavirus, ningún grupo de niños alcanzó a tener un nivel de cobertura de las vacunas del calendario oficial por encima del 80% en la Argentina. Al no contar con un nivel adecuado de inmunización -que ya venía en descenso antes de la emergencia de salud pública- ahora se pone en riesgo la salud de muchos chicos. Hoy hay 580.464 niños que pueden ser susceptibles al virus que causa la poliomielitis, más conocida como "polio". También se estimó que 713.000 chicos se encuentran en la misma situación con respecto al sarampión. La situación es "preocupante" para expertas de la Sociedad Argentina En la Argentina hay más de 580.000 niños susceptibles a la enfermedad
Detectaron el virus de la polio en aguas residuales de Nueva York, lo que despierta las alarmas sobre una posible circulación comunitaria de la enfermedad.
18 MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022 CONTADORES
ALERTA POLIO En el mundo se detectó el virus de la poliomielitis en aguas residuales. Si bien no hay casos reportados en el país hasta el momento, expertas en infectología calificaron la situación como preocupante. Además, hay más de 700.000 niños susceptibles al sarampión. de Pediatría y la Sociedad Argentina de Infectología. Porque esos niños, sin la protección adecuada, podrían contagiarse los virus de la polio o del sarampión si los patógenos volvieran a circular en Argentina, o si los chicos estuvieran en contacto con alguna persona que ingrese con la infección al país. Hasta el momento, no hay pruebas de que eso suceda.Perola situación epidemiológica de otros países es preocupante -con la presencia del virus de la polio en aguas residuales en Londres y en Nueva York o el brote de sarampión que está escalando enLiberia, África- y la interconexión global por los viajes hace que el número de niños vulnerables en la Argentina sea un motivo de atención hoy. En el Reino Unido, la Agencia de Seguridad Sanitaria identificó 116 poliovirus en 19 muestras de aguas residuales este año en Londres. Allí aún no se ha detectado un caso de polio pero las autoridades sanitarias, en un intento de adelantarse a un posible brote, decidieron realizar una campaña para aplicar dosis adicionales a niños de 1 a 9 años. Las tasas de vacunación en esa ciudad varía, pero están en promedio por debajo de la tasa de cobertura del 95% que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda para mantener al virus de la polio bajo control. El viernes pasado las autoridades sanitarias de Nueva York, en los Estados Unidos, identificaron al virus que causa la poliomielitis en las aguas residuales. Esos resultados sugieren que habría una transmisión local del virus, por lo que aconsejaron aplicarse las dosis a las personas que aún no están vacunadas. Esa detección se produjo semanas después de que el 21 de julio se reportara un caso de poliomielitis en un adulto en el condado de Rockland, Nueva York. Pasó a ser el primer caso confirmado en el país en casi 10 años.En mayo, las autoridades sanitarias de Mozambique declararon un brote de poliovirus salvaje, después de haber confirmado que un niño en la provincia de Tete, al noreste del país, había contraído la enfermedad. Fue el segundo caso importadoen el sur de África este año, luego de que también se declarara un brote en Malawi a mediados de febrero.La polio es una enfermedad que puede causar parálisis (generalmente de las piernas) en los niños. Parece que fuera del pasado: en la Argentina hubo epidemias entre 1953 y 1957, 1971 y 1983. Sin embargo, aún el riesgo existe porque el virus circula en el mundo. "Gracias a un enorme esfuerzo mundial, se han erradicado dos de los tres virus que causan la poliomielitis. El mundo está ahora a punto de erradicar el último, el poliovirus salvaje. En la actualidad, la poliomielitis endémica sólo se encuentra en Pakistán, con 12 casos de poliomielitis paralítica en lo que va de 2022, y en Afganistán, con un solo caso este año. En África hay dos casos importados que se están conteniendo con campañas de vacunación adicionales", escribió William Petri, especialista en enfermedades infecciosas y presidente del Comité de Investigación sobre la Poliomielitis de la Organización Mundial de la Salud, en The Conversation."Mientrashaya un solo niño infectado, los niños de todos los países corren el riesgo de contraer la poliomielitis. Si no se erradica en estos últimos reductos restantes, se podrían producir hasta 200.000 nuevos casos anuales en diez años en todo el mundo", advirtió la OMS en un comunicado del 4 de julio pasado. En la Argentina, las coberturas del Calendario Nacional de Vacunación ya venían en descenso antes de la pandemia. Habían empezado a caer a partir del año 2017 y la situación se agravó a partir de la pandemia con caídas promedio entre 10 y 15 puntos respecto de años previos. Ese cambio hizo crecer el número de chicos vulnerables ante los virus. "El número de niñas y niños susceptibles a los virus de la polio y el sarampión en la Argentina es preocupante", dijo a Infobae la médica infectóloga Angela Gentile, jefa de epidemiología del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez y miembro del Observatorio de la Sociedad Argentina de Pediatría y de la Comisión Regional para la Certificación de la Erradicación de la Poliomielitis en el continente americano. La estimación del Ministerio de Salud de la (Continúa en pág. 19)







Qué es la anorexia nerviosa y cómo detectarla menino. En Argentina, una de cada tres mujeres jóvenes padece de trastornos alimentarios. Esto representa un 50% más que los resultados arrojados por un estudio llevado a cabo en Padres,2001. docentes, familiares y amigos son fundamentales para la detección temprana del problema pero también para el acompañamiento posterior. De esta manera, informarse con responsabilidad es imprescindible para romper el estigma y tabú que existe alrededor de este tema. Un diagnóstico y tratamiento precoz mejoran notablemente la evolución y disminuyen las complicaciones y secuelas asociadas. ¿Cuáles son los síntomas? Con este tipo de conductas aparecen señales corporales como disminución del peso, amenorrea, dolor abdominal, náuseas, vómitos, mal estado general, alteración del temperamento, del carácter y la conducta social. Generalmente se trata de adolescentes, pero también puede afectar a adultos en otra etapa de la vida. ¿Qué hacer?debemos Lo fundamental, como frente a todas las enfermedades, es el diagnóstico precoz. Cuando uno observa a un chico que está bajando de peso y que se cuida exageradamente en la comida, es recomenda(Viene de pág. 18) ble consultar lo antes posible. ¿Cuáles son las terapias posibles? Afortunadamente existen muchas opciones terapéuticas. El tratamiento tiene que ver con psicoterapia, con la terapia cognitiva o comportamental. Algunas veces, medicación. En muchos casos también terapia familiar. Pero es importante, sobre todo, el diagnóstico precoz y el tratamiento a tiempo. Cuanto antes, mejor.
Sus síntomas van desde la dismución del peso hasta la alteración del temperamento y la conducta, entre otros.
CLÍNICASENDOCRINOLOGÍA
Nación es que hay 580.464 niños susceptibles al virus de la polio. "El dato surge al tener en cuenta los niños que no han recibido las dosis o que no tienen los esquemas completos", explicó la doctora Gentile. En tanto, el dato de los 713.000 niños susceptibles al sarampión se calculó al contabilizar cuántos no tienen las dosis que les corresponde para su edad y al tener en cuenta que un 10% de los que reciben las dosis de esa vacuna para esa enfermedad no alcanzaron el nivel de anticuerpos adecuados."LaOrganización Mundial de la Salud categorizó a la Argentina como país de riesgo mediano-alto de reintroducción de virus como el de la polio y del sarampión porque el país no cumple con los niveles de coberturas vacunales que recomiendan. Como se trata de paradeberíanloscabo.estápoliomielitispión,cunaciónñaNaciónnisterioPlata.MaríaHospitaltoradedeAyala,lamendado",debajohoymuysersarampióndeeliminadas,enfermedadeslacoberturavacunaciónparapolio,yrubéoladebemayoresal95%.Espreocupanteporquelacoberturaestápordeesenivelreco-dijoaInfobaedoctoraSilviaGonzálezquienesmiembrolaSociedadArgentinaInfectologíayconsul-eninfectologíadeldeNiñosSorLudovicadeLa"Enoctubre,elMi-deSaluddelaharáunacampa-deseguimientodeva-contraelsaram-rubéola,paperasyenniñosybienqueselleveaPerolasmadres,padresyloscuidadoresacompañarlosquesevacunen
MÉDICOS y
19MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022 PROFESIONALES
cuanto antes si no tienen los esquemas completos", subrayó.Sibien hoy el país no tiene casos autóctonos de polio o de sarampiónseñaló Gentile-, "podría ingresar una persona con alguna de esas infecciones y transmitirlo a un adulto o a un niño. Los niños menores de 5 años no vacunados o que no han completado el esquema serían los que corren más riesgo de adquirir la infección y desarrollar cuadros graves". En el caso del sarampión, el país tuvo un brote recientemente. Fue el más importante después de que se había logrado la eliminación y se extendió por siete meses. Ocurrió desde agosto de 2019 a marzo 2020: se reportaron 179 casos y una muerte. Desde el Ministerio de Salud de la Nación, se planifica una campaña de seguimiento para dar vacuna adicional entre el 1° de octubre y el 13 de noviembre. La campaña se enfocará en niños de uno a cuatro años "para mantener la eliminación lograda de sarampión, rubéola, síndrome de rubéola congénita, poliomielitis y controlar la parotiditis en el país". Con la campaña, se busca que las coberturas con vacunación superen al 95 por ciento en la población, objetivo que representa a 2.381.000 chicos. Recibirán dosis adicionales al esquema nacional de la vacuna triple viral y de la vacuna lasdaddotejetivoniños"Seelantipoliomielíticainactivadaentodopaís.Castelliaclaró:vacunaránatodoslosdelapoblaciónob-independientemen-dequeyahayanrecibi-lasdosisconanteriori-oquehayantenidoenfermedades".
Por: Dr. Daniel López Rosetti. Se trata de una alteración grave de la percepción mental del propio cuerpo. Todos nosotros tenemos una imagen corporal de nuestro cuerpo, pero en la anorexia nerviosa la persona cree estar muy gorda. Es decir, aunque tenga muy bajo peso, sea muy flaca, exageradamente flaca, quiere serlo cada vez más. Este trastorno se considera una enfermedad mental. De hecho, está clasificado dentro de las enfermedades de la psiquiatría. La persona, cuando se ve al espejo, aunque parezca sorprendente para el resto, se percibe con exceso de peso. Quienes sufren de anorexia nerviosa experimentan continuamente un miedo intenso al aumento de peso, con lo cual hacen lo imposible para disminuir las posibilidades de que suceda. Si se trata de una mujer, puede llegar a desarrollar amenorrea -es decir, la falta de menstruación- por la cantidad de alteraciones hormonales que provoca la falta de nutrientes.Esemiedo a aumentar de peso los lleva a no comer prácticamente nada y realizar, en la medida que pueda, mucha actividad física para gastar aún más calorías y acelerar el proceso. Incluso, en muchos casos llegan a generarse vómitos o a utilizar distintos mecanismos de purga. Existen dos formas de presentación, y empiezan siempre en la adolescencia, en las personas jóvenes, sobre todo de sexo fe-






Tras efectuar requisa hallaron 11 abrigos en su poder. Procedieron en consecuencia a la aprehensión del mismo y al secuestro de las prendas. Se trasladó el procedimiento a la Comisaría de jurisdicción a los fines de continuar con tramitaciones pertinentes e informar las novedades a la autoridad correspondiente. Alcoholemia positiva El domingo a la noche un empleado del Obrador Municipal informó que en calle Tucumán al 1247 un motociclista le habría chocado uno de los espejos retrovisores de su Llegaron más cámaras a la ciudad
20 MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022
Alrededor de 7 de ellos fueron embestidos y murieron a raíz de la colisión. Detrás de la camioneta circulaba otro vehículo, también con una familia de Sunchales a bordo, que fue testigo de lo ocurrido y alcanzó a frenar justo a tiempo.Losperjudicados comentaron que solo sufrieron golpes, sin lesiones de gravedad; sin embargo la mujer que iba en la Ford fue trasladada a un centro médico de Sarmientolocalidad ubicada a unos 4 kilómetros- para una mejor atención. vehículo y aparentemente el propietario de la motocicleta no tendría documentación. Se dió aviso a Protección Vial y Comunitaria, que en el lugar determinó que se trataba de un automóvil Fiat Siena, propiedad de Walter F de 37 años de edad, domiciliado en nuestro medio; y la otra parte, una motocicleta Zanella de 150cc, sin dominio, conducida por Leonardo M. de 39 años de edad, afincado en calle Carlos Gardel. Los inspectores realizaron el testeo de espirometría al conductor de la motocicleta, dando resultado positivo de 2,02 g/l, por lo que se procedió a la retención del vehículo.
Ubicación Sobre la ubicación, indicaron que se determinará a partir de la información recabada y analizada por Ojos en Alerta, los llamados a la GUR, los requerimientos de las vecinales, con quienes "venimos conversando del tema. La idea es siempre decidir a partir de datosCabeobjetivos".aclarar que estos nuevos equipos que se incorporarán son 34 cámaras fijas y 7 cámaras domo. Las fijas apuntan a un determinado objetivo, mientras que las otras giran 360 grados y permiten aplicar zoom para acercar la imagen y visualizar detalles.
HallanSUCESOS
Compresor Fema de alta calidad entre los elementos hallados.
elementos presuntamente robados y buscan a sus dueños
Contra animales sueltos
En este aspecto desde el municipio remarcaron que "es el segundo desembolso que realiza el gobernador Omar Perotti para nuestra ciudad. Históricamente estos fondos no llegaban. Por eso es importante agradecerle las gestiones a él, por tenernos en cuenta". Además adelantaron que su colocación se llevará a cabo en breve y agradecieron al personal de Electrotecnia y Obras Públicas porque se ocuparon de colocar los postes donde estarán ubicadas, en los sectores donde más se necesita. Además, señalaron que "la incorporación de tecnología nos permitirá responder lo más rápido posible para la prevención en la vía pública".
En la mañana de este lunes, efectivos de la Comisaría N° 13 fueron comisionados a un domicilio situado en calle J. Gálvez Nº 1800 aproximadamente por un desorden familiar. En el lugar se entrevistaron con una mujer de 41 años, quien habría manifestado tener serios problemas con su hijo, un joven de 22 años, el cual a su entender tendría en su poder objetos robados. Con la autorización correspondiente efectuaron una requisa en el dormitorio del involucrado. Desde allí procedieron al secuestro de: un celular marca Samsung modelo J2 Core, color dorado, con la pantalla rota, sin chip, sin tarjeta de memoria y con N° de IMEI 356193100592818 (apagado); un Fueron encontrados por personal de la Comisaría Nº 13 tras efectuar una requisa en una vivienda de calle José Gálvez al 1800, donde se producía un problema familiar. Allí una mujer denunció que su hijo podría tener elementos robados, los que fueron incautados. Ahora buscan a sus propietarios porque no hay registros en sedes policiales de que se reclamen los mismos. par de zapatillas marca adidas N° 7 ½ , color negro con suelas blancas; una tenaza marca Biassoni A300, industrial y un compresor marca Fema -alta calidad, 69370208 2.5Hp 50lts con su respectiva manguera color rojo y pico. Arribados a sede policial realizaron un cotejo con la denuncias, acta de procedimiento e informes, como así también consultas a otras dependencias, a los fines de establecer la/s victima/s de los ilícitos, arrojando resultados negativos. Con la anuencia del fiscal en turno se solicita a los diferentes medios de comunicación, o redes sociales, se publiquen vistas fotográficas de los elementos secuestrados, a los fines de ubicar a sus legítimos propietarios. Atención si te robaron... Desde la Oficina de Relaciones Policiales de la Unidad Regional V informan que si alguna persona fue víctima de un robo o hurto y reconoce los elementos que aparecen en las fotografías como de su propiedad, deben acercarse a la Comisaría Nº 13 de nuestra ciudad, ubicada en la esquina de calles Tucumán y Edison del barrio Villa Dominga. Sujeto detenido Un joven de 17 años, fue interceptado tras sustraer abrigos desde las bauleras de motovehículos estacionados frente a un local bailable. En la madrugada de este lunes, efectivos de Cuerpo Guardia Infantería, fueron anoticiados por el centro de monitoreo de nuestra ciudad sobre un sujeto que estaría abriendo las bauleras de motocicletas que se encontraban en los alrededores de un local bailable, jurisdicción de la Comisaría 1ª, y que estaría dándose a la fuga por las vías del tren. Rápidamente los uniformados se acercaron al lugar y lograron ubicar al causante.
(Fuente Móvil Quique) El día domingo alrededor de las 21 horas se produjo un accidente de tránsito en la ruta provincial 80S. Del hecho fue víctima una familia de Sunchales que volvía de Corrientes, en una Ford Ranger, luego de visitar al Gauchito Gil. Según las primeras informaciones que pudieron saberse del hecho, éste habría sido provocado por unos 40/50 terneros de unos 150kg cada uno, que en el momento en que la camioneta transitaba por el lugar se cruzaron por la ruta sueltos, obstruyendo el paso.
La Municipalidad recibió 41 cámaras de seguridad que fueron licitadas en el mes de mayo por un presupuesto de 4 millones de pesos, en el marco del programa de “Fortalecimiento de los gobiernos locales y organizaciones comunitarias para la coproducción de seguridad ciudadana + Comunidad”. Con la colocación de estos equipos de alta tecnología, Rafaela contará con más de 260 sectores controlados las 24 horas desde el Centro de Monitoreo Urbano, lo cual significa un fortalecimiento de las políticas públicas en materia de prevención. A esta cifra se le suman las 100 cámaras de los minibuses, lo que arroja un total de 360 equipos.




21MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022 SUCESOS
Así quedó el utilitario del Servicio Penitenciario tras el ataque Sobre el ataque a la unidad que trasladaba a Zalazar, adelantó que aún no hay una hipótesis fuerte. "Está todo en situación de análisis. Debemos realizar conclusiones de acuerdo a las informaciones que recoja la justicia", enumeró el titular del Servicio Penitenciario de Santa Fe. Al respecto, Leegstra sostuvo que se está trabajando en la contención y cuidado del personal que integraba la unidad penitenciaria, en la que por protocolo viajaban cinco hombres. Al momento del ataque, la unidad retornaba al penal luego de que el interno completara su tercera salida transitoria a su domicilio. "Estaban saliendo del domicilio del interno. A 500 metros del lugar son atacados desde atrás por un vehículo con ráfagas de ametralladora y pistolas", relató el entrevistado. El director del Servicio Penitenciario destacó el accionar de todo el personal que tras el ataque se dirigió a la unidad penitenciaria más próxima, en donde fueron asistidos los heridos y trasladados al hospital. Del resto de la dotación se abocó el médico penitenciario y fueron contenidos por el equipo de psicólogos. La unidad que trasladaba a Zalazar no estaba blindada, sin embargo, el hecho de que el perRosario: cinco homicidios durante el fin de semana largo Una mujer de 31 años fue ejecutada a balazos en un Volkswagen Fox; mientras que un adolescente de 14 años fue asesinado a la salida de un pasillo en Ayacucho al 6700. Durante el fin de semana largo mataron a cinco personas en Rosario.
Fin de semana trágico
178 homicidios En lo que va del año se registraron 178 asesinatos en el Departamento Rosario, que incluye ciudades de su conurbano, la cifra más alta en ese período de tiempo de la última década. Esperanzadíaxdía sonal cumplimentara el protocolo de traslado facilitó el hecho de que no hubiera más heridos. "El personal tenía los elementos de protección que se requieren, iban sentados de acuerdo a como deben hacerlo y creo que eso también llevó a que no haya más heridos en la dotación". Tres detenidos Hasta el momento, son tres las turnoseguirlantólasunadospersonasdetenidasporelhechoyhayarmassecuestradas,entreellasametralladora.Enrelaciónconsalidastransitorias,Leegstraade-queseanalizaránlospasosaenconjuntoconeljuezdeylasunidadesfiscales.
Con los dos homicidios ocurridos entre la noche del domingo y la madrugada del lunes se registraron cinco asesinatos el fin de semana en la ciudad del sur. El viernes cerca de las 19, un joven de 21 años fue asesinado también a tiros en la zona sur, en inmediaciones de Avenida del Rosario al 400 bis. Según fuentes policiales, el joven identificado como Alejandro Gabriel Ramua fue atacado por desconocidos que se movían en moto y alcanzó a ingresar a su domicilio, donde finalmente murió como consecuencia de las heridas. Unas horas más tarde otro joven, de 22 años, fue ejecutado a tiros con las manos precintadas en inmediaciones de las calles Tucumán y Matienzo, en el barrio Ludueña, donde se registraron cerca del 20% de los homicidios en lo que va del año. La víctima fue identificada como Alan Agustín Ferrari y, según las primeras averiguaciones, fue trasladado en un auto con las manos precintadas y fue bajado del vehículo en ese lugar, donde lo ejecutaron a tiros sobre la calle. El sábado a la noche, en el barrio Santa Lucía fue asesinado un joven de 21 años llamado Uriel Alejandro Cantero, ultimado a balazos disparados desde un automóvil mientras el joven estaba en la puerta de su domicilio.
La violenta saga de homicidios no se detiene en la ciudad de Rosario. En las últimas doce horas se produjeron dos nuevos crímenes: el asesinato de una mujer de 31 años y el homicidio de un adolescente de 14 años a la salida de un pasillo en Ayacucho al 6700. Durante el fin de semana largo mataron a cinco personas en la ciudad del sur de Santa Fe. A Joana Belén Ortolán (31 años), que conducía un Volkswagen Fox, la acribillaron a balazos muy cerca de la intersección entre las calles Gaboto y Camilo Aldao en el sudoeste de Rosario, cerca de las 5.30 de la madrugada. La Policía llegó al lugar por un llamado a la central de emergencias 911, en el que los vecinos advertían que habían escuchado disparos.Cuando los efectivos llegaron al lugar, encontraron a la mujer tirada en el piso y la trasladaron al Hospital deEmergencias Clemente Álvarez (Heca), donde falleció a causa de las heridas de bala. El homicidio del adolescente, identificado como Adriano Palacios, fue a las 20 del domingo en Ayacucho al 6700 en un barrio popular conocido como Molino Blanco. De acuerdo al Ministerio Público de la Acusación (MPA), este joven salió porque lo llamaban desde la puerta y lo ejecutaron de dos disparos en la frente.
Ataque al Servicio Penitenciario: "aún no hay una hipótesis firme"
Lo admitió Gabriel Leegstra, el titular del Servicio Penitenciario provincial, sobre la balacera contra el vehículo de la institución. El utilitario, que trasladaba a Osvaldo "Popito" Zalazar, fue atacado a balazos a 500 metros del domicilio del interno, que había sido beneficiado con salidas transitorias. El domingo a la tarde un vehículo utilitario del Servicio Penitenciario fue atacado a tiros y recibió 26 disparos. Como consecuencia de la balacera, el chofer de la unidad y el interno fueron trasladados con heridas de arma de fuego al Hospital de Emer-gencias Clemente Álvarez (Heca), en donde permanecen internados. El integrante del Servicio Penitenciario fue intervenido y permanece estable, mientras que el interno, identificado como Osvaldo "Popito" Zalazar, se encuentra en grave estado, en el área de cuidados intensivos y con una fuerte custodia.En diálogo con AIRE, Gabriel Leegstra, director del Servicio Penitenciario de Santa Fe, sostuvo que aún no hay una hipótesis firme en torno al ataque y están a la espera de reunir todo el material investigativo. "Las hipótesis no serán certeras hasta contar con toda la información reunida", afirmó.



Finalizó la 25ª edición del Sueño Celeste N. Gramaglia
PRIMERA NACIONAL
El DT Ezequiel Medrán en el partido de Atlético vs Estudiantes (BA).
La Cumbre Internacional del Fútbol Infantil desarrolló una nueva edición durante este fin de semana, en el predio Tito Bartomioli, ubicado en el autódromo "Ciudad de Rafaela", con una muy buena concurrencia de aproximadamente 20.000 personas. La competencia finalizó durante la tarde de ayer, con buenas actuaciones de los equipos rafaelinos y de la región, con la presencia también de importantes equipos del país y Sudamérica en las instancias finales de los diferentes torneos, recordando que participaron las categorías 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015 y 2016/17, con la novedad de que por primera vez se le dio lugar a la participación de las niñas, en dos categorías, Sub 12 y Sub 10. Durante esta edición estuvieron presentes más de 6.000 chicos pertenecientes a 350 equipos de 120 clubes diferentes. Entre los mismos se encontraron los denominados "5 grandes" de nuestro país, también equipos de 18 provincias diferentes, otros clubes y escuelitas de nuestra ciudad. Además, compitieron clubes importantes de otros países como Uruguay, Paraguay y Bolivia, destacándose la participación de equipos como Peñarol (URU), Nacional (URU), Danubio (URU) y Olimpia (PAR), volviéndole a dar un marco internacional al torneo que volvió a desarrollarse luego de dos años de parate, debido a la pandemia de Covid19. Los campeones Durante la tarde de ayer lunes, el torneo llegó a su fin con los partidos finales en cada categoría. Los resultados fueron los siguientes: Cat. 2009 Copa de Oro: Colón (Santa Fe) Cat. 2009 Copa de Plata: CSyD Arizona (San Luis) Cat. 2010 Copa de Oro: Peñarol (Uruguay) Cat. 2010 Copa de Plata: Eva FC (San Luis) Cat. 2011 Copa de Oro: San Lorenzo de Almagro Cat. 2011 Copa de Plata: Ferrocarril del Estado (Rafaela) Cat. 2012 Copa de Oro: Atlético de Tucumán Cat. 2012 Copa de Plata: Unión (Sunchales) Cat. 2013 Copa de Oro: Independiente (Avellaneda) Cat. 2013 Copa de Plata: Deportivo Aldao Cat. 2014 Copa de Oro: Unión (Sunchales) Cat. 2014 Copa de Plata: CA PilarCat. 2015 Copa de Oro: Unión (Santa Fe) Cat. 2015 Copa de Plata: Sportivo Norte (Rafaela) Cat. 2016/17 Copa de Oro: Sportivo Norte (Rafaela) Cat. 2016/17 Copa de Plata: Argentino de Humberto Femenino Sub 12 Copa de Oro: Escuela Fiel (Catamarca) Femenino Sub 12 Copa de Plata: Alianza de Saguier Femenino Sub 10 Copa de Oro: Dep. Semillero Rosense Femenino Sub 10 Copa de Plata: La Emilia (San Jorge)
22 MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022
Medrán: "Yo entiendo mucho al hincha de Atlético"
El entrenador de Atlético Rafaela detalló el mal momento del equipo, analizó la derrota frente a Estudiantes (BA) y se expresó respecto a los incidentes post partido. Además, actualizó la situación de Claudio Bieler. Lautaro Pelletán - Luego de suspender la conferencia de prensa tras la derrota del pasado viernes frente a Estudiantes de Caseros, el entrenador Ezequiel Medrán, dialogó con la prensa en la mañana de ayer cuando finalizó el entrenamiento desarrollado en el Estadio Nuevo Monumental. En primer término, el DT rafaelino brindó un análisis del partido "Cuando nos ponemos a analizar el partido, siento que fue un partido trabado, parejo, disputado y sin grandes situaciones de gol. Ellos abren el marcador de pelota parada, nosotros después lo pudimos igualar y tuvimos nuestros momentos durante el partido como para encontrar ese segundo gol que nos dé la posibilidad de quedarnos con los 3 puntos y después sobre el final del partido, con una jugada desafortunada que no pudimos resolver, se llevan una victoria que a mi entender es demasiado premio. Al partido le quedaba mejor un empate, pero no se dio. Ahora tenemos una semana larga para prepararnos de la mejor manera. El primer tiempo fue un paso hacia atrás, nos costó entrar en partido, sentimos que no estábamos cómodos y no pudimos disputarlo con la intensidad, la imposición en campo rival e incomodarlos, creo que fue muy disputado y muy estratégico. Lo que sí siento, es que no fue nuestra mejor versión, entonces tomaremos cartas en el asunto para mejorarlo". Por otro lado, también dio su opinión sobre la reacción de algunos hinchas, que no solo mostraron su descontento en el estadio, post partido, sino que también algunos jugadores sufrieron daños en sus vehículos en sus domicilios "Es angustiante. Al otro día cuando nos reencontramos en el entrenamiento del día sábado, los jugadores nos manifestaron las situaciones que se han presentado y que obviamente duelen. Pero este es un momento complicado y yo entiendo mucho al hincha de Atlético, salí de esta institución. Sabemos que estamos pasando una situación incómoda, pero tenemos que entender que quedan 8 finales y a ninguno de los otros equipos se le está haciendo fácil. Tenemos que estar unidos y tener la convicción de que van a salir las cosas bien". Como ya contamos en CASTELLANOS, quien resultó más perjudicado fue el capitán Claudio Bieler, quien no conforme con estas situaciones, analiza un posible retiro que podría definirse en las próximas horas. Sin embargo, Medrán le puso paños fríos al tema "Es un profesional, es un tipo con mucha experiencia. Obviamente está dolido por las situaciones que estamos viviendo en lo deportivo y por lo que le tocó vivir en lo personal. Pero es un jugador con mucho carácter, con mucha trayectoria y le tocó vivir estas situaciones. Pero nosotros tenemos que tener la capacidad de unirnos y si encontramos esas soluciones vamos a crecer". Por último, expresó como se encuentra en lo personal, teniendo en cuenta esta difícil situación "Yo estoy bien, estoy firme. Tengo unas ganas tremendas y estoy convencido de que esto lo vamos a sacar adelante. Obviamente que cuando suceden las cosas que pasaron el viernes, angustian y duelen, porque uno es humano. Pero hay que levantarse y salir a trabajar. Hemos tenido una charla muy buena con el plantel, hablamos cosas importantes. Es momento de accionar".



23MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022 DEPORTES
Comienza la fecha 14 con Independiente recibiendo a Huracán LIGA PROFESIONAL
Independiente recibirá a Huracán, que está tercero en el torneo 2022 de la Liga Profesional, en busca del primer triunfo del ciclo de Julio César Falcioni. El partido se jugará desde las 21.30 en el estadio Libertadores de América-Ricardo Bochini, con Yael Falcón Pérez como árbitro y será televisado por TNT Sports.
El tercer ciclo de Falcioni en el "Rojo" arrancó con una derrota sobre el final ante River Plate (1-0) y un empate (1-1) ante Lanús, como visitante.Con la necesidad de ganar, el "Rojo" vuelve al Libertadores de América-Ricardo Bochini para recibir a uno de los animadores ya que Huracán arrancará la fecha que marcará la mitad del torneo en la tercera posición con 23 puntos, a cinco del líder Atlético Tucumán.El "Globo", además, viene entonado luego de los triunfos ante Aldosivi (1-0) en Mar del Plante y Sarmiento (4-1) en el "Palacio" Ducó tras una gran actuación colectiva y también individual de Franco Cristaldo, una de las figuras del torneo con 7 Independientegoles.es la contracara ya que solo ganó uno (3-1 contra Colón en Santa Fe) de los últimos nueve encuentros y como local lleva tres derrotas y un empate. El "Rey de Copas" está en el puesto 25 con apenas 12 puntos y en la tabla anual se ubica en la misma posición con un total de 28 sobre 27 disputados.El"Emperador" realizará tres variantes con respecto al equipo que rescató un punto sobre el final en el sur bonaerense.Joaquín Laso reemplazará al suspendido Sergio Barreto y el uruguayo Edgar Elizalde será el lateral izquierdo en lugar de Lucas Rodríguez. A su vez, el mediocampista Iván Marcone, ausente en los últimos tres partidos, ingresará por Tomás Pozzo. Por el lado de Huracán, Dabove solo tendrá un cambio porque el lateral izquierdo Guillermo Benítez sufrió una sobrecarga muscular y no se recuperó a tiempo. El reemplazante saldrá entre Walter Pérez, quien se perdió las últimas tres fechas por un desgarro, y Lucas Carrizo. Sarmiento enfrenta a Godoy Cruz Sarmiento y Godoy Cruz abrirán la 14ta fecha del torneo 2022 de la Liga Profesional en Junín con una "final" por la permanencia. El partido se disputará desde las 16.30 en el estadio Eva Perón, con arbitraje de Patricio Loustau y transmisión de TNT Sports. En el VAR estará Nazareno Arasa junto a Facundo Rodríguez. Central Córoba y Colón abren la fecha Central Córdoba de Santiago del Estero recibirá a Colón de Santa Fe en el inicio de la 14ta. fecha de la Liga Profesional con la misión de un triunfo que le permita distanciarse de la zona de descenso. El partido tendrá lugar desdelas 16.30 en el Estadio Único Madre de Ciudades, al que el equipo santiagueño regresa tras vencer a Defensa y Justicia en el Alfredo Terrera. El árbitro será Leandro Rey Hilfer y la transmisión estaChicago, rival directo de Atlético, empató frente a Deportivo Morón
PRIMERA NACIONAL Nueva Chicago empató ante Deportivo Morón y sigue sin ganar desde hace 12 fechas en el torneo de la Primera Nacional, en uno de los encuentros que le dieron continuidad a la vigesimonovena fecha del principal torneo de fútbol argentino de ascenso. El mediocampista Franco Bustamante (48m. PT) anotó para el conjunto del barrio porteño de Mataderos y el delantero Santiago Coronel (48m. ST) lo igualó para el "Gallito" del oeste.La igualdad no benefició a ninguno de los dos equipos, ya que Nueva Chicago, cuya última victoria fue en la decimoséptima fecha ante Chaco For Ever 1 a 0, como local, es 31ro con 27 puntos, mientras que Morón es decimonoveno con 36 unidades.Enotro encuentro que se jugó esta tarde, Independiente Rivadavia de Mendoza superó a Gimnasia y Esgrima de Jujuy por 3 a 1 y ascendió a la décima ubicación.Eldefensor
Valentín Perales (8m. PT) y un doblete de Lucas Ambrogio (4m. y 20m. ST) convirtieron para el equipo cuyano, que festejó su undécima victoria; en tanto que el delantero Lucas Rebecchi (10m. ST) descontó para el conjunto norteño. El resultado colocó a Independiente Rivadavia en el décimo lugar con 42 puntos, mientras que Gimnasia es vigesimoprimero con 35 unidades. Al cierre de esta edición, jugaban Ferro-Almirante Brown. Resumen de la fecha -Viernes: Atlético Rafaela 1Estudiantes (Buenos Aires) 2. -Sábado: Sacachispas 1Belgrano 1, Quilmes 1 Flandria 0, Deportivo Maipú 2Temperley 1 e Instituto 1-Deportivo Riestra 1. -Domingo: Tristán Suárez 0-All Boys 1; Chacarita 1-San Martín (San Juan) 1; Almagro 1-Deportivo Madryn 1; Brown (Puerto Madryn)-Atlanta 0; Brown (Adrogué) 1-Chaco For Ever 2; Defensores de Belgrano 0-San Telmo 0; Alvarado 0Estudiantes (Río Cuarto) 1; Mitre (Santiago del Estero) 3Villa Dálmine 2 y San Martín (Tucumán) 0-Gimnasia y Esgrima (Mendoza) 0. -Martes: 21:10 (TyC Sports), Agropecuario - Güemes (Santiago del Estero). Libre: Santamarina (Tandil). Posiciones Belgrano, 57 unidades; Instituto, 52; San Martín (T), 51; All Boys 49; Gimnasia (M), 48; Estudiantes (RC) 45; Chaco For Ever, Estudiantes (BA) y Almagro, 44; Independiente Rivadavia, Defensores de Belgrano y San Martín (SJ), 42; Deportivo Maipú (x), Dep. Madryn, Riestra, Brown (A) y Brown (PM), 38; Chacarita, 37; D. Morón y Mitre (SdE) 36; Gimnasia y Esgrima (J) 35; Güemes (SdE) 34; Quilmes, Almirante Brown y Ferro, 33; Agropecuario, 32; San Telmo 31; Atlanta 30; Temperley y Alvarado, 28; Nueva Chicago y Villa Dálmine, 27; Atlético Rafaela 26; Flandria, 25; Tristán Suárez, Sacachispas y Ramón Santamarina, 24.
Independiente y Huracán se cruzan por la fecha 14. rá a cargo de ESPN Premium. San Lorenzo recibe a Platense San Lorenzo recibirá a Platense con la intención de levantarse después de caer el viernes ante Patronato en Paraná, donde sufrió la segunda derrota de su mediana campaña en la Liga Profesional de Fútbol (LPF). El partido en el Nuevo Gasómetro, correspondiente a la 14ta. fecha, se disputará desde las 19.00 con arbitraje de Fernando Echenique y transmisión de ESPN Premium.



positivo
El joven basquetbolista Jano Rose. Prensa Ben Hur
PROVINCIAL 3X3 DE BÁSQUET U16
24 MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022
Jano Rose integró el equipo campeón La Asociación Rafaelina de Básquet ganó de manera invicta el Provincial 3x3 del U16. El elenco campeón lo integró Valentino Faya, Marcos Mena, Pablo Bussi y el jugador de Ben Hur Jano Rose. En su camino al éxito, la Rafaelina superó 21 a 4 a la Venadense, 17 a 6 a la Cañadense, 11 a 4 al Noroeste y 16 a 6 a Reconquista en las semifinales.
CASTELLANOS Ben Hur es protagonista de todas las competencias. Las instalaciones de Ben Hur fueron vandalizadas.PrensaBenHur
El domingo por la tarde, Ben Hur derrotó 2 a 1 a Huracán La Criolla y clasificó a octavos de final del certamen provincial con un global de 5-2 y sin dejar dudas. El fin de semana que viene, el Lobo defenderá la cima del Clausura de la Liga Rafaelina visitando a Deportivo Tacural. Acorde a lo que dictamina su historia deportiva y al igual que en la primera mitad de este 2022, Sportivo Ben Hur se encuentra dando pelea en todos los frentes. Este domingo, en el estadio "Néstor Zenklusen", la BH se impuso 2 a 1 a Huracán La Criolla con goles de Sebastián Jiménez y Alejandro Reyna, en marco del encuentro de vuelta de la tercera fase de la Copa Santa Fe. Con este resultado, el elenco dirigido por Maximiliano Barbero se clasificó a la siguiente ronda sin mayores inconvenientes con un global de 5 a 2 y ahora se enfrentará en octavos de final del certamen provincial ante 9 de Julio (el partido se jugará entre el 26 y el 28 de agosto).Sibien durante el desarrollo de los últimos 90 minutos ante los de La Criolla, el Lobo no mostró mejor versión por su falta de precisión en los metros finales, hubo algunos puntos para valorar como: el debut goleador de Alejandro Reyna (uno de los refuerzos para esta temporada), el gran nivel de "Chema" Jiménez (generó desequilibrio cada vez que tocó el esférico y fue autor de un tanto y una asistencia) y la solidez atajando de Matías Astrada (las pocas veces que le llegaron respondió de forma correcta).Además, al consagrarse como el vencedor de la llave, el Lobo se adueñó del cheque de 300 mil pesos que otorga la organización de la Copa Santa Fe a todos los clubes que avanzan a la cuarta fase de la competencia.Hayque recalcar que en la última edición del torneo santafesino en 2019 (dos años no se disputó por la pandemia), la BH realizó una campaña histórica donde llegó hasta semifinales eliminando a Libertad de Sunchales, Atlético de Rafaela y Unión de Santa Fe. Nuevo cartel de cambios En la previa del partido ante Huracán La Criolla, Pedro Mansilla realizó la entrega de un cartel de cambios. Gracias por el regalo. Defiende la cima Por otra parte, el Torneo Clausura de Primera División de la Liga Rafaelina tendrá continuidad el próximo fin de semana y Ben Hur deberá defender la punta. En marco de la octava fecha del certamen liguista, los dirigidos por Barbero se medirán ante Deportivo Tacural en condición de visitante.Valela pena mencionar que el Lobo se encuentra invicto en la cima de la tabla de posiciones con 17 unidades (el escolta es 9 de Julio a 3 puntos), producto de cinco victorias y cuatro empates.
SaldoFÚTBOLDEPORTES
DañosINSTITUCIONALenlas instalaciones de Ben Hur El vandalismo no frena en la ciudad de Rafaela y en esta oportunidad le tocó ser víctima al Club Sportivo Ben Hur. En lo últimos días, el frente del sector ubicado en calle Saavedra fue víctima de diferentes "pintadas". Lamentablemente, la recuperación de la fachada significará un alto costo para la institución. Las modernas instalaciones del gimnasio de Ben CASTELLANOSHur.
DE LUNES A ActividadesVIERNES en el "Gimnasio Sur"
El gimnasio de Ben Hur (ubicado en calle Avenida Williner 110), continúa con sus diversas actividades de lunes a viernes, de 8 a 11 horas y de 13.30 a 21.30 horas. Cada concurrente tiene un seguimiento personalizado y es supervisado por profesores de educación física. Además de las actividades que se realizan dentro del gimnasio, también se utilizará un sector del camping para diferentes trabajos. Para anotarse al nuevo gimnasio de la BH, los interesados deberán comunicarse con la secretaría de la institución o al te. 504400/504403, infobh@ciudad.com.ar,mail WhatsApp 3492240750, de lunes a viernes de 8 a 12 horas o de 16 a 20 horas. Los precios son: Entrenamiento personalizado: socio $ 2.100, deportista $ 1.700 y no socio $ 3.000. Entrenamiento funcional: socio $ 2.600, deportista $ 2.600 y no socio $ 3.000. Actividades en el camping de la BH: Los interesados en utilizar las canchas de pádel, las canchas de fútbol 5 o fútbol 7, y también el Quincho "Socios Fundadores", podrán solicitar su turno al celular 3492656718 o acercarse personalmente en Av.Williner 110.






Triunfo de Schwartzman y caída de Cerúndolo en Cincinnati TENIS
Ugo ingresóCarabellialtop 100 El argentino Camilo Ugo Carabelli, consagrado el domingo en el Challenger de Lima, hizo ayer su ingreso al top 100 del ranking mundial de tenis por primera vez en la carrera profesional que inició en 2016. El porteño, de 23 años, avanzó 25 lugares, se ubicó en el puesto 96 y reemplazó dentro del selecto grupo a su compatriota Juan Manuel Cerúndolo, que retrocedió desde el 99º al 119ºDiegoescalón.Schwartzman (16º) cayó una posición y sigue como el argentino de mejor registro por encima de Francisco Cerúndolo (27º), Sebastián Báez (35º, -3), Federico Coria (73º), Pedro Cachín (88º, -1) y Tomás Etcheverry (90º, +4). El "top ten" arroja el siguiente orden: 1) Daniil Medvedev (Rusia); 2) Alexander Zverev (Alemania); 3) Rafael Nadal (España); 4) Carlos Alcaraz (España); 5) Casper Ruud (Noruega); 6) Novak Djokovic (Serbia); 7) Stefanos Tsitsipas (Grecia); 8) Andrey Rublev (Rusia); 9) Félix AugerAliassime (Canadá) y 10) Hurkacz (Polonia). Schwartzman se medirá en la segunda ronda contra el ruso Karatsev.
25MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022 DEPORTES
El argentino Diego Schwartzman avanzó a la segunda ronda del Masters 1000 de tenis de Cincinnati, en los Estados Unidos, al vencer en el debut al eslovaco Alex Molcan por 5-7, 6-4 y 6-2, en una jornada en la que su compatriota Francisco Cerúndolo quedó eliminado al perder con el español Roberto Bautista Agut. El "Peque" Schwartzman, ubicado en el puesto 16 del ranking mundial de la ATP, se repuso de un comienzo adverso en el set inicial y venció al eslovaco Molcan (39), tras 2 horas y 35 minutos de contienda. Schwartzman, de 29 años, quien ya había vencido a Molcan en el único antecedente entre ambos, en la edición 2021 del US Open, se medirá en la segunda ronda contra el ruso Aslan Karatsev (38), quien superó al estadounidense Brandon Nakashima (66) por 7-5 y 7-5. En tanto Cerúndolo (27), tras un primer set favorable, perdió ante el peligroso español español Roberto Bautista Agut (19) por 6-7, 6-4 y 6-2, al cabo de 2 horas y 42 minutos de juego. El tercer argentino que toma parte del Masters de Cincinnati, el bonaerense Sebastián Báez (35), campeón este año en el ATP portugués de Estoril, tendrá el martes un debut complicado ante el sacador estadounidense Taylor Fritz (13), ganador en 2022 del Masters 1000 de Indian Wells y del ATP de Eastbourne.Enelcasode superarlo, Báez jugará su siguiente partido ante el australiano Nick Kyrgios (28) o el español Alejandro Davidovich Fokina (37), quienes también jugarán este martes.Elcertamen, que repartirá premios por un total de 6.971.275 dólares, marcará la reaparición del español "Rafa]" Nadal (3), quien superó una lesión abdominal que sufrió en las semifinales de Wimbledon el mes pasado. El jugador nacido en Manacor hace 36 años sorteará la primera vuelta y debutará en la segunda, al igual que el máximo favorito al título, el ruso Daniil Medvedev (1). El Masters 1000 de Cincinnati, que en 2021 fue ganado por el alemán Alexander Zverev (2), ausente en la actual edición por una lesión que sufrió en Roland Garros, se celebra desde 1968 y su máximo ganador es el suizo Roger Federer, quien conquistó alzó el trofeo siete veces: 2005, 2007, 2009, 2010, 2012, 2014 y 2015.
El Peque venció al eslovaco Alex Molcan por 5-7, 6-4 y 6-2 mientras que Francisco Cerúndolo quedó eliminado al perder con el español Roberto Bautista Agut por 6-7, 6-4 y 6-2.




Nicolás Roggero y Guillermo Russi (Bruno Lovera); Mauro Lora y Mauro Rosso (Julián Marino). Sup: Brian Piombo y Prensa Unión 9 de Julio ganó, clasificó y enfrentará a Ben Hur. N. Gramaglia Facundo Ruffiner. DT: Claudio PabloGoles:Cernotti.45’Gastón Monserrat (9) y 84’ Marcos Valsagna (9).
En el "Germán Soltermam", el León superó 2 a 0 al Chupa mariajuanense con goles de Gastón Monserrat y Marcos Valsagna, y en la próxima instancia del certamen santafesino se enfrentará en el clásico a Ben Hur.
venció a Atlético María Juana y clasificó de fase
Guillermo Bersano - En la tarde de ayer en el estadio "Germán Soltermam" de nuestra ciudad se disputó el partido de vuelta de la tercera Fase de la Copa Santa Fe 2022 entre 9 de Julio y Atlético María Juana. Sabiendo que había en juego una definición de serie (en la ida terminaron 0 a 0) y un pase clasificatorio, ambos elencos salieron a buscar desde el inicio el arco rival. Los julienses tuvieron la iniciativa con la dinámica del volante santafesino Wilson Ruíz Díaz (ex Colón de Santa Fe) y las subidas de Maximiliano Martínez (por derecha) y Sebastián Acuña (por izquierda) para que en la ofensiva Gastón Monserrat, que está reencontrando su nivel competitivo, y el chaqueño Maximiliano Ibañez generarán las situaciones de gol ante un rival que esperó bien con el buen manejo de pelota de Nicolás Roggero.Cerca de los 35 minutos, en una buena jugada hilvanada por varios jugadores locales, apareció "Toti" Monserrat con un remate cruzado para exigir la gran actuación del arquero Santino Garella, quien evitó la caída de su valla. Pero de tanto insistir los rafaelinos tuvieron su recompensa en el cierre, a los 45´, cuando luego de un desborde por derecha se lanzó un centro pasado, y esta vez el volante creativo atalivense Monserrat no perdonó y colocó la apertura del marcador. El complemento En el segundo tiempo los dirigidos de Claudio Pablo Cernotti (de gran temporada 2022) adelantaron sus líneas y empezaron a ganar las divididas ante un rival que no se desesperó y siguió el libreto de los primeros cuarenta y cinco minutos. Cerca de los 20´, empezaron las variantes en cada representativo y la intensidad del juego creció. El cuidapalos mariajuanense Garella tuvo un par de situaciones y su buen momento evitó más goles rafaelinos.Cercade los 38´, el ingresado volante Marcos Valsagna, en una de la tantas llegadas al área contraria, logró empujarla y así llegar. Los locales alcanzaron el segundo gol para sellar una clasificación esperada por los simpatizantes e hinchas del León, quienes ya palpitan el cruce de la fase que viene ante Ben Hur (dejó en el camino a Huracán de La Criolla). Serán semanas de expectativas, interés y mucha adrenalina para los protagonistas de este clásico rafaelino. Lo que dice el reglamento Al haber clasificado dos equipos de la misma categoría como en el caso de Ben Hur y 9 de Julio (ambos representantes de la Liga Rafaelina), el reglamento de la Copa Santa Fe 2022 menciona que debe haber un sorteo de localía ya que se disputará un solo partido definitorio. CASTELLANOS realizó las consultas correspondientes y en 2 semanas se debería jugar dicho clásico rafaelino en cumplimiento de la cuarta fase.
Guillermo Bersano - Este fin de semana, Unión de Sunchales tuvo fecha libre y esperó ansiosamente todo lo que pase en la 24ª del Torneo Federal A que organiza el Consejo Federal de AFA. Por la Zona Norte, en la lucha de los equipos que están peleando por la permanencia se produjeron las derrotas de Atlético Paraná y Defensores de Pronunciamiento, mientras que Juventud Unida de Gualeguaychú empató de local y se quedó sin técnico (Javier Lenciza renunció). Con estos resultados el Bicho Verde sunchalense sigue complicado, pero se mantiene a dos puntos de la zona de descenso, con 10 partidos por delante y 30 puntos en juego. En la próxima jornada, los sunchalenses volverán a la competencia recibiendo a Gimnasia y Tiro de Salta. La Academia cordobesa no afloja En la ciudad entrerriana de Concepción del Uruguay, el puntero Racing de Córdoba continúa con su racha victoriosa ya que venció como visitante al local Gimnasia y Esgrima por 2 a 0 con goles de Juan Gabriel Albertinazzi (ex Dep. Libertad de Sunchales) y Axel Oyola. De esta forma, los dirigidos por "Chiquito" Bossio siguen liderando este sector. El resto Los otros resultados de la jornada: Juventud Unida de Gualeguaychú 1 (Nicolás Heiz) vs. Sportivo Belgrano de San Francisco 1 (Brian Flores –tiro penal-); Crucero del Norte 1 (Osmar Fernández) vs. Defensores de Belgrano (Villa Ramallo) 1 (Mateo Tuset); Boca Unidos 1 (Sebastián Luna) vs. Sarmiento de Resistencia 1 (Franco Olego, Ataliva Schweizer (e/c) e Israel Roldán); Gimnasia y Tiro de Salta 1 (Ivo Chávez) vs. Defensores de Pronunciamiento 0; Sportivo Las Parejas 0 vs. Central Norte de Salta 1 (Fabricio Reyes –tiro penal-); Atlético Paraná 0 vs. San Martín de Formosa 1 (Federico Pérez) y Juventud Antoniana 1 (Enzo Vargas) vs. Douglas Haig de Pergamino 1 (Raúl Albornoz). Las posiciones Cumplidas 24ª fechas de la Zona Norte: Racing de Córdoba 50 puntos; Sarmiento (R) 47; San Martín (F) y Central Norte (S) 41; Gimnasia y Tiro (S) 37; Douglas Haig (P) 36; Gimnasia y Esgrima (CDU) 35; Sportivo Las Parejas (SF) 34; Sp. Belgrano (SF) 32; Crucero del Norte (M) 28; Juventud Antoniana (S) 27; Defensores de Belgrano (VR) 23; Boca Unidos (C) 21; Unión de Sunchales y Atlético Paraná 19; Defensores de Pronunciamiento 17; y Juventud Unida de Gualeguaychú 16. Próxima fecha El fin de semana que viene se jugará la 25ª fecha de la Zona Norte con esta programación: Sportivo Belgrano de San Francisco vs. Gimnasia y Esgrima (CDU), Sarmiento de Resistencia vs. Juventud Unida de Gualeguaychú, Douglas Haig de Pergamino vs. Boca Unidos de Corrientes, Defensores de Belgrano vs. Juventud Antoniana de Salta, Central Norte de Salta vs. Crucero del Norte, San Martín de Formosa vs. Sportivo Las Parejas y Defensores de Pronunciamiento vs. Atlético Paraná. Fecha libre: Racing de Córdoba.
Estadio: "Germán Soltermam".Arbitro: Rodrigo Pérez (Liga Rafaelina).9deJulio: Joaquín Gómez; Maximiliano Martínez; Facundo Centurión; Agustín Vera; Sebastián Acuña; Maximiliano Aguilar; Facundo Maldonado; Wilson Ruíz Díaz (Joaquín Giovanini) y Martín Sterren (Brian Peralta); Maximiliano Ibañez (Augusto Baldasarre) y Gastón Monserrat (Marcos Valsagna). Sup: Luciano Trejo, Andrés Velazco y Gino Carignano. DT: Marcelo Werlen. Atlético María Juana: Santino Garella; Joaquín Ferreyra; Carlos Spósito (Nicolás González); Juan Cruz Perussia y Catriel Alasia; Lucio Silioni (Ezequiel Trocca); Nicolás Galfione (Emiliano Perren); FEDERAL A Se dieron resultados positivos para Unión de Sunchales
26 MARTES 16 DE AGOSTO DE 20229COPADEPORTESSANTAFE2022deJulio
9 de Julio 2- Atlético María Juana 0




- Este año manejaste tres autos distintos y siempre te destacaste. ¿Sentís que estás en tu mejor momento? – Siento que estoy en un buen momento, no sé si el mejor. Pero en uno de los mejores, seguro. Me siento bastante rápido a la hora de clasificar, que es una virtud mía desde siempre. Y me veo quizás con más experiencia a la hora de darme cuenta qué es lo que está haciendo el auto y qué necesito que haga para ir más rápido. Muchos te perfilan como uno de los serios candidatos al título, como rival directo de Agustín Canapino. ¿Vos cómo te ves? – Me veo muy bien para la Copa de Oro. Porque además del potencial del Torino en una vuelta rápida, me gusta mucho el ritmo que tiene y eso me permite ser competitivo todo el tiempo y poder ir para adelante, como ocurrió en San Juan. Todas esas situaciones me hacen pensar que estamos muy bien posicionados de cara a la Copa de Oro. Son cinco carreras donde no podemos fallar, pero me siento en un gran momento. - Llegás a Paraná con chances matemáticas de ganar la Etapa Regular, aunque es un objetivo difícil por la diferencia de puntos. Pero también es buena oportunidad para ir por la victoria y sumar otros 8 puntos extra. – En Paraná lo único que me sirve es ganar y esperar que el resto sume poco para pensar en que se pueda dar la situación de ganar la Etapa Regular. Es muy difícil, pero puede ocurrir porque esto es un deporte y todo puede pasar. Mientras haya chances matemáticas hay que poner todo lo que tengamos y ver qué ocurre. - Torino hace más de 50 años que no gana un título. ¿Te ilusiona el hecho de poder ser vos quién le devuelva la gloria a la marca después de tanto tiempo? – No lo pienso, pero sería muy bueno. A mí lo que se me cruza por la cabeza todos los días es ser campeón. Voy a trabajar fuerte para eso. Realmente te soy sincero: no pienso si voy a romper un récord o no. Si ocurre bienvenido sea. El domingo largué 42 y no tenía ni idea que nadie había ganado largando desde esa posición. Me enteré cuando me lo contaron después. Urcera y la química con el equipo Urcera acordó su desembarco al Maquin Parts Racing a fines del año pasado y debió ensamblarse en una escudería que ya tenía tres pilotos bajo su techo: Esteban Gini, Germán Todino y Marcelo Agrelo. Una estructura donde las individualidades no sobresalen sobre la totalidad del conjunto. "Es una responsabilidad muy grande devolverles a los sponsors que apostaron por mí en este nuevo proyecto. Era todo nuevo, cambiar de equipo y de marca. Y Gracias a Dios un montón de sponsors se sumaron y confiaron. Por eso quiero retribuirles todo ese apoyo con el título de TC", comentó el piloto. - Pasaste de un proyecto donde toda la atención estaba centrada en tu auto, a otro donde la palabra exclusividad no existe. ¿Cómo hiciste para adaptarte? – No me hizo falta la adaptación. Sabía a dónde estaba yendo y me encontré con un grupo humano fantástico, que tiene las mismas ganas que yo de ganar cosas. Cuando hablé con Horacio Soljan, él me dijo que podíamos hacer cosas muy buenas en conjunto y que íbamos a poder pelear grandes cosas de la mano. Además me encontré con muchas cosas que para mí son primordiales en un equipo. - ¿Cómo cuáles? – Principalmente encontré muy buenas personas. Además de un dueño de equipo como Horacio que está todo el tiempo pensando cómo hacer para ser los mejores. A los autos no les hace falta nada, y trabajan mucho también en la unión del grupo, en tener a todos motivados. Y para mí eso es un alivio porque solo me tengo que dedicar a manejar. - ¿Antes tenías que ocuparte de otras cosas? – Quizás tenía que estar más atento a otras cuestiones. Ahora ejerzo solo el rol de piloto que es lo mejor que sé hacer. Y creo que eso también influye a la hora de obtener resultados. Eso me genera tranquilidad porque puedo cumplir con toda esa gente que me rodea y confía en mí. Como Christian Masón, por ejemplo, que empezó a trabajar conmigo el año pasado y me gerencia la mayoría de los auspiciantes. Armamos un buen grupo en todo sentido.
27MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022 DEPORTES
La victoria obtenida en San Juan, le abrió a José Urcera un nuevo panorama de cara a las últimas seis fechas del campeonato de Turismo Carretera. El rionegrino no solo alcanzó la clasificación a la Copa de Oro, sino que además cuenta con la victoria necesaria para ser campeón, y -especialmente- con el potencial técnico para sostener con argumentos su candidatura.Josérealizó un cambio radical para su octava temporada dentro del TC. Dejó de lado el proyecto de exclusividad que encaró con Walter Alifraco en 2021, se bajó del Chevrolet después representar a la marca durante seis años, y apostó por el Torino y el Maquin Parts Racing, uno de los equipos más fuertes de la categoría. La apuesta dio sus frutos. Las estadísticas muestran que en 7 de 8 fechas donde hubo clasificación, se ubicó dentro del top 10. Mientras que en 6 de 8 carreras también finalizó entre los mejores diez. La final en Toay no la disputó porque sufrió un fuerte accidente en la serie, que dejó como saldo destruido su Torino. Esta situación lo obligó a correr con Dodge durante 2 competencias, que fue el tiempo que tardó el equipo en construir el Torino 0km que estrenó en la fecha de Concordia. En el lapso de cuatro carreras usó tres autos distintos y no desentonó. En la primera experiencia con el Dodge en Río Hondo, clasificó 4° (fue el mejor de la marca), ganó su serie y terminó octavo en la final. En tanto, desde que estrenó el Torino, es el piloto que más puntos acumuló en las últimas tres fechas. - En San Juan ganaste una carrera histórica, ya que ningún piloto de TC había ganado en un autódromo largando desde el puesto 42… – Fue una felicidad enorme. Hoy en día ganar en el TC es muy difícil. Y hacerlo en esta etapa del campeonato, siendo mi primer año en el equipo y con un auto nuevo, me llena de felicidad. El hecho de ganar en una carrera especial, con un montón de condimentos, y habiendo largado desde tan atrás. Sé que es algo que va a quedar en la historia por todos los matices que tuvo. - ¿Fue un desahogo después del accidente que tuviste en la fecha de Toay? – No lo tomo como un desahogo, sino como un premio para todo el equipo que trabajó muchísimo para armar un auto nuevo, desde cero, en muy poco tiempo. Además, aparte de destruir el auto, me fui de La Pampa con 0 puntos, es lo mismo que si no hubiese ido. En esos momentos pensás que recuperarse no va a ser fácil. - Debido al accidente, tuviste que correr con un Dodge que tenía el equipo hasta que se termine tu Torino nuevo. ¿Temiste en ese momento perder el tren en el campeonato? – No estábamos en la situación ideal. Pero correr con Dodge fue la única posibilidad que tuve. Sin dudas que era relegar un poco el funcionamiento, porque el equipo viene trabajando desde hace mucho tiempo con Torino y todos los autos de la marca funcionan muy bien. Era una situación de riesgo e incertidumbre. Lo que intenté fue sumar la mayor cantidad de puntos posibles.Nota: Es el piloto que más puntos sumó desde que estreno el Torino nuevo en Concordia. Acumuló 109.5 unidades a un promedio de 36.50 sobre 47 en juego, saltando del noveno al tercer lugar en la tabal de posiciones. - Contra los pronósticos iniciales te destacaste también con el Dodge. De hecho, terminaste 8º en Termas como uno de los mejores de la marca. – Sí, por suerte salió mucho mejor de lo esperado y pude cumplir con el objetivo de sumar puntos. Es reconfortante saber que, pese a la situación que nos tocó atravesar, lo pudimos sacar adelante. También es cierto que si eso nos hubiera ocurrido en otra instancia del campeonato, las dificultades hubieran sido otras.
José Urcera piensa en ser campeón de Turismo
José Urcera habló después de ganar el Desafío de las Estrellas. Su gran momento deportivo, la apuesta por Torino y el Maquin Parts, sus chances en la Copa de Oro y el sueño recurrente de ser campeón.
TURISMO
Todo el Car Show en San Jorge Notas con los protagonistas TC 2000 en San Nicolás TC Pick Up - Fórmula E Presentaron San Francisco Expone, Nota Javier Cassineri Club Autos Antiguos Rafaela prepara festejos por 25° años "TodosCARRETERA los días se me cruza por la cabeza ser campeón"
PrensaCarretera.ACTC



RUGBY
Respecto a la definición con Brasil, Meli destacó el trabajo físico y la fuerza que mostró el combinado nacional para sacar el partido adelante. "Cada jugadora está brindando su granito de arena para que esto siga creciendo y demostramos que se está trabajando bien. Hay que seguir en conjunto y lo importante es que pudimos jugarle de igual a igual", mencionó. Consultada sobre cuál fue el factor de la derrota, la jugadora surgida en Peñarol de nuestra ciudad reconoció que "los partidos no se pierden sólo en la última bola, sino que hay varios errores que uno va cometiendo durante el partido y creo que hay cosas que mejorar". Melisa terminó el torneo con una lesión en el tobillo que sufrió en la semifinal contra Colombia pero que junto con el cuerpo médico hicieron lo imposible para no perderse la definición. "El viernes sufrí un esguince, no sé de qué grado, pero yo quería jugar la final y el trabajo que hizo el cuerpo médico para que yo esté jugando la final casi los 40 minutos, fue impresionante. Sabía que después de ese partido iba a terminar hinchado, morado, pero quería jugar y ahora es momento de descansar", dijo. ¿La particularidad? Melisa terminó siendo la MVP de la final con 11 puntos, 14 rebotes y 8 asistencias en casi 40 minutos de juego. Una locura. Rafaela y la Asociación, en lo más alto El Sudamericano de San Luis no será uno más para la Selección Argentina ni para nuestra ciudad y su Asociación. En el plantel argentino, junto a su capitana Melisa, se encontraban también la rafaelina Candela Gentinetta y la sunchalense Milagros Maza. Ambas tuvieron su debut oficial con el seleccionado Mayor.Alrespecto, Gretter puso en valor lo que hicieron ambas jugadoras para ganarse un lugar en el seleccionado nacional. "Es una felicidad enorme poder vivir este torneo y todo el proceso con Cande y Mili. Son dos grandes jugadoras y personas, por sobre todas las cosas. Muy feliz por eso, porque hayan tenido la oportunidad, sabiendo que vienen trabajando desde hace varios años. Cande hizo el paso de ir a jugar al exterior, igual que Mili y es importante que a muchas jugadoras que somos del interior nos estén dando esa posibilidad. Hoy en día hay muchas jugadoras del interior que están dando ese salto de calidad", sentenció. Meli Gretter tendrá unos días de descanso y luego volará hasta Europa, donde la espera Movistar Estudiantes para fines de agosto. Esta temporada deberán jugar además de la Liga Endesa, la Eurocup.
El head coach de Los Pumas, el australiano Michael Cheika, definió los 32 jugadores que enfrentarán a los All Blacks de Nueva Zelanda en la tercera y cuarta fecha del Rugby LasChampionship.ausenciasmás destacadas de la delegación argentina son las de Agustín Creevy, Juan Imhoff, Jerónimo de la Fuente, Nahuel Tetaz Chaparro, Francisco Gómez Kodela y Nicolás Sánchez, que no formarán parte de la gira por Oceanía. En relación a los regresos, se apuntan los de Guido Petti, Eduardo Bello, Santiago Socino, Benjamín Urdapilleta y Mayco Vivas, el primera línea formado en el CRAR de Rafaela, y que fue desafectado del plantel que enfrentó a Australia por su reciente paternidad. El plantel del seleccionado argentino de rugby estará compuesto por Tomás Albornoz, Matías Alemanno, Lautaro Bazán Vélez, Eduardo Bello, Gonzalo Bertranou, Emiliano Boffelli, Rodrigo Bruni, Santiago Carreras, Lucio Cinti y SantiagoTomásCordero.Cubeli, Bautista Delguy, Thomas Gallo, Juan Martín González, Santiago Grondona, Facundo Isa, Marcos Kremer, Tomás Lavanini, Juan Cruz Mallía, Pablo Matera y Santiago Medrano. Lucas Mensa, Julián Montoya (capitán), Matías Moroni, Matías Orlando, Joaquín Oviedo, Guido Petti, Ignacio Ruiz, Joel Sclavi, Santiago Socino, Benjamín Urdapilleta y Mayco Vivas. Los Pumas lograron este sábado en San Juan la mayor victoria de su historial ante los Wallabies australianos (4817) y quedaron al frente de las posiciones del Rugby Championship con 5 puntos (+16) por encima de las potencias del hemisferio sur. Sus próximos rivales serán los All Blacks, que llegan de vencer al campeón del mundo, Sudáfrica, por 35-22 en el Ellis
El pilar rafaelino se suma al equipo luego de ausentarse en la última fecha ante Australia por cuestiones personales. El seleccionado argentino viajó este domingo.
"CumplimosENTREVISTASDEPORTES
28 MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022
con el objetivo de clasificar a la AmeriCup"
Así lo expresó la basquetbolista oriunda de nuestra ciudad, Melisa Gretter, a Radio Universidad/CASTELLANOS, luego del subcampeonato logrado por Argentina en el Sudamericano. Además, la capitana del seleccionado nacional destacó la presencia de la rafaelina Candela Gentinetta y de la sunchalense Milagros Maza.
Park de Johannesburgo. El partido lo jugarán el sábado 27 de agosto a las 4:45 en Christchurch y el segundo, el sábado 3 de septiembre a las 4.05 en Posteriormente,Hamilton. el equipo argentino cerrará la competencia con sus dos partidos ante los Springboks de Sudáfrica: el sábado 17 de septiembre a las 16:10 en Vélez Sarsfield y una semana después, desde las 12.05, en el Kings Park de Durban. (Uno Santa Fe)
Mayco Vivas regresó a la convocatoria de Los Pumas
Nicolás Riedel - El primer fin de semana de agosto culminó el Sudamericano de Básquet Femenino que tuvo lugar en San Luis con la consagración de Brasil luego de imponerse en la final ante la Selección Argentina luego de un ajustado partido que terminó 69-68. Pese a la derrota, la Selección comandada por Gregorio Martínez cumplió el objetivo de clasificarse a una nueva edición de la AmeriCup 2023. Y así lo resaltó su capitana, la rafaelina Melisa Gretter en diálogo con Basquetotal Radio. "Fue increíble vivir esta locura del Sudamericano junto a nuestra gente, familias, amigos y todos los que se acercaron a la cancha a hacernos el aguante toda esa semana. Un poco de sabor amargo por no haber logrado ganar la final pero el objetivo principal, que era clasificar a la AmeriCup del año que viene lo cumplimos", expresó. Argentina cinco partidos, ganando cuatro de ellos y cayendo sólo en la definición. En la primera fecha venció 79 a 44 a Venezuela, luego se impuso 64-37 frente a Ecuador y 92-41 vs Paraguay para sacar el boleto al mencionado certamen y también un lugar en semifinales donde se impusieron a Colombia 71-60. Sobre este último compromiso previo a la definición con Brasil, Gretter manifestó que existía "la ansiedad y el nerviosismo de volver a jugar contra ellas, después de todo lo que había pasado en los años anteriores, donde no pudimos competir en los panamericanos por el tema de las camisetas, otros partidos donde Colombia había ganado y sabíamos que ese partido iba a ser un poquito más duro".
Gretter fue la capitana de Argentina en el Sudamericana de San Luis.



Evangelio según San Mateo (19,23-30): Jesús dijo entonces a sus discípulos: "les aseguro que difícilmente un rico entrará en el Reino de los Cielos. Sí, les repito, es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja, que un rico entre en el Reino de los Cielos".Los discípulos quedaron muy sorprendidos al oír esto y dijeron: "Entonces, ¿quién podráJesús,salvarse?".fijando en ellos su mirada, les dijo: "Para los hombres esto es imposible, pero para Dios todo es posible".Pedro, tomando la palabra, dijo: "Tú sabes que nosotros lo hemos dejado todo y te hemos seguido. ¿Qué nos toSan Roque En la Lombardía, san Roque, que, nacido en Montpellier, del Languedoc, en la actual Francia, adquirió fama de santidad peregrinando piadosamente y curando por toda Italia a los afectados de peste (c. 1379). San Armagilo eremita En la Bretaña Menor, san Armagilo, eremita (s. VI).
FRANCISCO EN EL
"MaríaÁNGELUS:canta la esperanza y la reaviva en nosotros"
"Bendigamos a María con nuestra oración y pidámosle una mirada profética, capaz de vislumbrar el Cielo en la tierra", pidió el Papa en la solemnidad de la Asunción de la Bienaventurada Virgen María. describiendo un mundo que no existe? De hecho, aquello que dice no parece corresponder a la realidad; mientras ella habla, los poderosos no han sido derrocados: el temible Herodes, por ejemplo, se mantiene firme en su trono. Y los pobres y hambrientos también lo siguen siendo, mientras los ricos siguen prosperando". La Virgen anuncia un cambio radical y profetiza En su reflexión, el Papa se detiene en el sentido del cántico de María y considera: "No busca hacer una crónica del tiempo, sino decirnos algo mucho más importante: que Dios, a través de ella, ha inaugurado un punto de inflexión en la historia, ha establecido definitivamente un nuevo orden de las cosas. Ella, pequeña y humilde, ha sido elevada ylo celebramos hoy- llevada a la gloria del Cielo, mientras que los poderosos del mundo están destinados a quedarse con las manos vacías". "La Virgen, en otras palabras, anuncia un cambio radical, una inversión de valores. Al hablar con Isabel, mientras lleva a Jesús en su vientre, anticipa lo que dirá su Hijo, cuando proclame bienaventurados a los pobres y a los humildes y haga una advertencia a los ricos y a los que confían en su propia autosuficiencia. La Virgen, por tanto, profetiza: profetiza que no son el poder, el éxito y el dinero, los que prevalecen, sino el servicio, la humildad y el amor. Mirándola en la gloria, comprendemos que el verdadero poder es el servicio y que reinar significa amar. Y que este es el camino al Cielo".Francisco propone algunas preguntas: "¿Creo que amar es reinar y que servir es poder? ¿Que la meta de mi vida es el cielo, el paraíso? ¿O solo me preocupan las cosas terrenales y materiales?". "Es más, al observar los acontecimientos del mundo, ¿me dejo atrapar por el pesimismo o, como la Virgen, soy capaz de distinguir la obra de Dios que, a través de la mansedumbre y la pequeñez, realiza grandes cosas?", añade. El Santo Padre enfatiza que "ella es la primera creatura que, con todos su ser, en cuerpo y alma, atraviesa victoriosa la meta del Cielo". "Ella nos muestra que el Cielo está al alcance de la mano, si también nosotros no cedemos al pecado, alabamos a Dios con humildad y servimos a los demás con generosidad. Ella, nuestra Madre, nos lleva de la mano, nos acompaña a la gloria, nos invita a alegrarnos pensando en el paraíso. Bendigamos a María con nuestra oración y pidámosle una mirada profética, capaz de vislumbrar el Cielo en la tierra", concluye el pontífice. La solemnidad de la Asunción de la Santísima Virgen María fue fijada en el 15 de agosto ya en el siglo V, con el sentido de "Nacimiento al Cielo" o, en la tradición bizantina, "Dormición" de Nuestra Señora. En Roma, la fiesta se celebra desde mediados del siglo VII, pero hubo que esperar hasta el 1º de noviembre de 1950, con Pío XII, para que se proclamara el dogma dedicado a María asunta al cielo en cuerpo y "Despuésalma. de elevar a Dios repetidas súplicas y de haber invocado la luz del Espíritu de Verdad, para la gloria de Dios Todopoderoso que otorgó a la Virgen María su especial benevolencia en honor de Su Hijo, Rey Inmortal de los siglos y vencedor del pecado y de la muerte, para mayor gloria de su augusta madre y para alegría y regocijo de toda la Iglesia, con la autoridad de nuestro Señor Jesucristo, de los santos apóstoles Pedro y Pablo y con la nuestra, pronunciamos, declaramos y definimos como dogma revelado por Dios que: la inmaculada Madre de Dios, la siempre virgen María, habiendo completado el curso de la vida terrena, fue asumida en cuerpo y alma a la gloria celestial" (Pío XII, Munificentissimus Deus, 1 de noviembre de 1950).
cará a Jesúsnosotros?".lesrespondió: "Les aseguro que en la regeneración del mundo, cuando el Hijo del hombre se siente en su trono de gloria, ustedes, que me han seguido, también se sentarán en doce tronos, para juzgar a las doce tribus de Israel. Y el que a causa de mi Nombre deje casa, hermanos o hermanas, padre, madre, hijos o campos, recibirá cien veces más y obtendrá como herencia la Vida eterna.Muchos de los primeros serán los últimos, y muchos de los últimos serán los primeros.Palabra del Señor
Santa Beatriz da Silva Meneses En Toledo, en España, santa Beatriz da Silva Meneses, virgen, que fue dama noble de corte de la reina Isabel, pero, después, prefiriendo una vida de mayor perfección, se retiró a las religiosas de la Orden de Santo Domingo durante muchos años y fundó, finalmente, una nueva Orden con el título de Orden de la Concepción de la Bienaventurada Virgen María.
"Bendita eres entre las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre": este versículo del Evangelio de San Lucas, que narra el diálogo entre María y su prima Isabel, articula la reflexión del Papa antes de orarel Ángelus este lunes 15 de agosto. En la solemnidad de la Asunción y ante una Plaza de San Pedro repleta de fieles y peregrinos de todo el mundo, el ontífice recuerda que estas palabras: "llenas de fe, alegría y asombro, se han convertido en parte del avemaría". "Cada vez que rezamos esta oración, tan hermosa y conocida, hacemos como Isabel: saludamos a María y la bendecimos, porque ella nos trae a Jesús", añade Francisco. María acoge la bendición de Isabel y responde regalándonos el Magnificat, explica el Obispo de Roma, para quien este se puede considerar "el canto de la esperanza". "Es un himno de alabanza y exultación por las grandes cosas que el Señor ha realizado en ella, pero María va más allá: contempla la obra de Dios a lo largo de la historia de su pueblo".ElPapa indica que "dice, por ejemplo, que el Señor 'derribó del trono a los poderosos, enalteció a los humildes, colmó de bienes a los hambrientos y despidió a los ricos con las manos vacías'". "Al escuchar estas palabras, podríamos preguntarnos: ¿no estará exagerando la Virgen,
29MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022
Santa Rosa Fan Hui En la aldea Fanjiazhuang, cerca de Wujiao, en la provincia china de Hebei, santa Rosa Fan Hui, virgen y mártir, que, durante la persecución desencadenada por los seguidores de la secta "Yihe tuan", fue arrojada a un río recubierta de heridas, todavía con vida. Santoral de la Iglesia Católica







32 MARTES 16 DE AGOSTO DE 2022HISTORIA
Quién fue el presidente que construyó más hospitales en la ciudad: Julio A. Roca es el ganador Autor: Adrián Pignatelli
Remarcó que, si bien fueron remodelados y ampliados a lo largo de su historia, "algunos de ellos son imponentes, como el Rivadavia, Fernández o Ramos Mejía; tratemos de imaginarlos en el momento de sus inauguraciones". "Estos hospitales fueron producto de un sistema desarrollado cuando nos gobernaban estadistas que no pensaban en su reelección sino en las próximas generaciones y cuando el Estado cumplía, en general, las funciones que le encomendaba la sabia Constitución de Juan B. Alberdi", destacó. El autor de este informe comparó el presupuesto anual de la legislatura porteña de $ 12.000.000.000, que equivale a los de los hospitales Sardá, Tornú, Udaondo, Vélez Sarsfield y Zubizarreta, o entre los hospitales Ramos Mejía y Rivadavia.En"Yopago, tú pagas, ellos gastan" y su segunda edición "Ellos gastan", Lanfranconi analiza las cuentas de legislaturas, concejos deliberantes y municipios de diversos puntos del país que tienen disponibles en sus páginas web, y que demuestra que el gasto público no solo llegó para quedarse, sino además para agrandarse.
De acuerdo a esta lista, el que se lleva los laureles es Julio A. Roca, quien en sus dos presidencias inauguró cinco hospitales. Lo sigue Agustín P. Justo con 4; José Evaristo Uriburu con 3. Con dos hospitales están Juan José Vértiz, tanto como gobernador de Buenos Aires primero y como virrey después, Manuel Quintana, Roque Sáenz Peña, Hipólito Yrigoyen, Marcelo T. de Alvear y Roberto M. Ortiz. Cierran la lista con un hospital Justo José de Urquiza, Bartolomé Mitre, Miguel Juárez Celman, José Figueroa Alcorta, Arturo Frondizi, Horacio Rodríguez Larreta como jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, ya autónoma, y los presidentes de facto José F. Uriburu y Juan Carlos Onganía. En el estudio en cuestión, se remarca que no se construyó ninguno, siempre en el ámbito porteño, durante los gobiernos de Juan D. Perón. Lanfranconi -autor del libro Yo pago, tu pagas, ellos gastan - El manual argentino del gasto público, acotó que "hace 96 años ya teníamos el 66% de los hospitales con los que contamos ahora, con una población de aproximadamente de 300 mil habitantes, esto es, la décima parte de la que tenemos en la actualidad".
Aún estas tierras no eran virreinato cuando tuvimos el primer hospital. Fue el de Mujeres, databa de 1774, se ubicaba muy cerca de la iglesia de San Miguel y era administrado por la Hermandad de la Santa Caridad de Nuestro Señor Jesucristo. Actualmente es el Hospital General de Agudos Bernardino Rivadavia. Encabeza una lista de 32 nosocomios que fueron surgiendo en la ciudad de Buenos Aires, en un largo proceso que tuvo sus períodos de auge y de un largo estancamiento. La radiografía de lo que significó el proceso de fundaciones de hospitales está reflejada en el relevamiento realizado por el doctor Guillermo Lanfranconi, un abogado que hace unos años decidió dedicarse a la difícil tarea de analizar el gasto público en la Argentina. Revela que de los 32 hospitales con los que cuenta en la actualidad la ciudad de Buenos Aires, la ola de inauguración tuvo su apogeo entre la época de la Argentina fundacional, a partir de 1880, y la llamada "década infame", que fue desde 1930 hasta comienzos de 1940. Lanfranconi, que se define como "presupuestólogo", explicó a Infobae: "Hace años analizo presupuestos públicos en Argentina y he llegado a la conclusión de que el Estado gasta mucho y mal. De tal manera que quien puede, además de pagar altos impuestos, debe recurrir al 'otro Estado' contratando salud, educación o seguridad pero en el ámbitoRescatóprivado".quecon la pandemia del Covid hubo un protagonismo del sistema público de salud y un reconocimiento a la labor de los profesionales que se desempeñan en estas instituciones. Advirtió que hubo una época "en que el Estado era chico, se cobraban bajos impuestos que se destinaban a obras". Del relevamiento que realizó, de un total de 32 hospitales, había 10 en 1897, 20 en 1926 y 30 en 1968. Lanfranconi aclaró que en 1969 se fundó el Garrahan, pero que es tripartito: Nación, C.A.B.A. y provincia de Buenos Aires. A continuación la lista de hospitales dependientes de la Ciudad de Buenos Aires ordenados según su año de fundación: 1774 - Hospital General de Agudos Bernardino Rivadavia 1779 - Hospital Pedro de Elizalde 1854 - Hospital Braulio A. Moyano 1863 - Hospital Interdisciplinario Psicoasistencial José Tiburcio Borda 1883 - Hospital de Niños Dr. Ricardo Gutiérrez 1883 - Hospital José María Ramos Mejía 1888 - Hospital Dr. Juan A. Fernández 1896 - Hospital de Agudos Dr. Ignacio Pirovano 1897Hospital General de Agudos Dr. Abel Zubizarreta 1897 - Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich 1901 - Hospital General de Agudos Dr. TeodoroÁlvarez 1901 - Hospital de Infecciosas Francisco Javier Muñiz 1904 - Hospital General de Agudos Dr. Enrique Tornú 1905 - Hospital General de Agudos José María Penna 1908 - Hospital de Emergencias Psiquiátricas Alvear 1913Hospital General de Agudos Carlos G. Durand 1914 - Hospital General de Agudos Dalmacio Vélez Sarsfield 1917Hospital General de Agudos Parmenio Piñero 1922 - Hospital de Oftalmología Santa Lucía 1926 - Hospital de Rehabilitación Manuel Rocca 1927 - Instituto de Zoonosis Luis Pasteur 1931 - Hospital de Oncología María Curie 1934Hospital de Odontología Dr. José Dueñas 1934 - Hospital Materno Infantil Ramón Sardá 1936 - Hospital Municipal de Rehabilitación Respiratoria María Ferrer 1938 - Hospital Dr. Carlos B. Udaondo 1940 - Hospital Donación Francisco Santojanni 1942 - Instituto Oftalmológico Pedro Lagleyze 1961 - Hospital Municipal de Quemados 1968 - Hospital Infanto Juvenil C. Tobar García 1969 - Hospital Prof. Dr. Juan P. Garrahan 2020 - Hospital Dra. Cecilia Grierson. Entre 1880 y bien entrada la llamada "Década Infame", la ciudad de Buenos Aires se nutrió de un increíble número de hospitales, enormes edificios construidos con un Estado mucho más chico aunque mejor administrado y con visión de futuro. Así se desprende del estudio del especialista en gasto público Guillermo Lanfranconi.





