Diario Castellanos 15 08 22

Page 1

2 LUNES 15 DE AGOSTO DE 2022EDITORIAL ENFOQUES

Propiedad Intelectual Nº 84.363 Adherido a ADEPA (Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas) y a ADIRA (Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina) Rafaela, Lunes 15 de Agosto de 2022 Con la verdad no ofendo ni temo Costosa incoherencia Cristina y el Fiscal; el Papa y el Salvaje

El país continúa sufriendo las consecuencias de acciones incoherentes en su política exterior, con diplomáticos asumiendo protagonismos innecesarios y privilegiando posicionamientos partidarios que terminan perjudicando la imagen de la Argentina y su inserción internacional, en momentos que el Gobierno negocia ayuda para superar la grave crisis económica. Varios hechos recientes confirman los problemas de coordinación de la Cancillería con agentes que actúan más como librepensadores que como integrantes de un cuerpo diplomático jerárquico y profesional que responde a los intereses permanentes del país. Mientras el ministro de Economía busca de EE.UU. apoyo político y dólares, otros diplomáticos alientan a sus rivales China, Venezuela y Nicaragua. El viernes, nuestro país votó a favor una resolución de la Organización de Estados Americanos (OEA) que condena la violación de derechos humanos, la censura y la persecución religiosa del régimen autocrático de Daniel Ortega. El documento, avalado por 27 países condenó las detenciones arbitrarias, cierre forzado de ONGS, la ocupación ilegal de municipios opositores, la creciente represión a periodistas y medios y la detención y ataques a monjas y sacerdotes católicos, incluyendo la quema de iglesias.Elcanciller Santiago Cafiero enfrentó la férrea resistencia del embajador ante el organismo, Carlos Raimundi, que presionó por la abstención y cuando recibió la orden de votar a favor, decidió unilateralmente ausentarse y enviar a su segunda, María Villagra. Días antes, el subsecretario de Asuntos Latinoamericanos de la Cancillería, Gustavo Pandiani, había destacado que "todos los países de la CELAC (incluyendo a Nicaragua) sonAsimismo,democráticos".elembajador argentino en China, el kirchnerista ortodoxo Sabino Vaca Narvaja, había condenado la visita de la titular de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi a Taiwán y culpó a Estados Unidos por la crisis, que incluyó un gigantesco operativo militar chino en la región, inmiscu-

Fundado por Francisco Peréz Torres y Juan B. Audenino el 7 de Septiembre de 1938. Director: Jorge Raúl F. Milia Es una publicación de: Agencia DC de Publicidad S.A.

Por Rogelio Alaniz I Quiero creer que en algún momento del juicio contra Cristina y sus cómplices la defensa elaborará, balbuceará, farfullará aunque más no sea un argumento jurídico. Uno, aunque más no sea. Espero, quiero creer, que refutarán alguna prueba, que certificarán que sus defendidos no se dedicaron exclusivamente al saqueo, y que de vez en cuando hicieron algo sin quedarse con algún vuelto. Y lo espero, porque hasta el momento los abogados defensores y la propia Cristina no han dicho una palabra al respecto. Se me ocurre que un abogado defensor debe estar en una situación muy incómoda cuando el único argumento del que dispone para refutar la catarata de pruebas de Luciani es la foto de un partido de fútbol jugado en un potrero entre 22 veteranos pataduras. Por su parte, importa saber que la señora Cristina sobre estos temas no vacila, jamás la molesta el moscardón de la duda. Para ella siempre se trata de una maniobra persecutoria de sus declarados y juramentados enemigos. Es el lawfare. Me atacan porque no me perdonan haber sido la abanderada de los pobres; me acosan porque quieren proscribirme. Convengamos que su par en cargo, causa y casa, es decir Menem, era más discreto. Para defenderse, para argumentar e incluso para robar. II Yo los entiendo. Entiendo sus iras, sus rencores, incluso sus impotencias. No debe ser agradable que un fiscal hable durante nueve horas acusándolos sin eufemismos ni medias tintas de ladrones, corruptos y saqueadores. Minutos, horas, días citando testimonios, presentando documentos, exhibiendo pruebas. Recordándole a la gente lo que hicieron los compañeros mientras ejercieron el poder. Debe ser abrumador, incluso hasta para el más o la más desvergonzada. Sucede que a las cleptocracias no les molesta tanto que se rumoree, que se balbucee en voz baja, que son ladrones y que sus jefes más que jefes de una causa nacional y popular son jefes de una asociación ilícita. Pero que estas verdades se hagan públicas, se repitan, circulen por todo el país, los pone fuera de sí. Que en la radio, en la televisión, en los diarios y en las redes sociales se recuerde el "pecado", es algo inaceptable. Sobre todo, porque al parecer no hay un miserable argumento para refutar en serio esas imputaciones. Una miserable excusa que justifique los millonesde Él y de Ella, y los millones depositados en las cuentas de sus hijos. "Hay que salir a apretar a los jueces", dijo Ella. A los jueces y a los fiscales. A un fiscal, el apriete se excedió. Nisman, creo que se llamaba Sencillamente, o sinceramente, se les fue la mano. Creyeron que llegaban al poder para quedarse hasta el fin de los tiempos y por lo tanto, como si fueran dioses paganos, todo les estaba permitido. A ellos y a sus cómplices. No cuidaron detalles, dejaron las impresiones digitales por todas partes. Además de multitudes de testigos y arrepentidos. Una habilidad hay que reconocerles: supieron elaborar un relato que los redimiera de sus faltas. Se robaba en nombre de ideales trascendentes. Menem en su momento invocó los beneficios de la economía de mercado y las sociedades abiertas; los Kirchner recrearon las virtudes de la causa nacional y popular. Ni Menem creyó en el liberalismo, ni los Kirchner creyeron en la supuesta liberación de los pueblos. Escépticos, cínicos, farsantes, han sabido sin embargo configurar una platea de creyentes. Esa platea tampoco estuvo integrada por una procesión de santos y vírgenes. Algunos devotos pronto advirtieron que la fe no estaba reñida con beneficios contantes y sonantes. Y actuaron y actúan en consecuencia. Otros, se resignaron a desempeñar el rol que la historia les asigna a los idiotas útiles. III Una sonrisa complaciente, la sonrisa de un hombre que está disfrutando de un buen momento, la sonrisa de un hombre que está muy satisfecho del interlocutor que lo acompaña en la fotografía. La sonrisa de un hombre feliz. Me refiero a la sonrisa del Papa Francisco para agasajar al dirigente del sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, dirigente del que no se tienen noticias de que alguna vez haya manejado un camión o haya trabajado, aunque sí se puede sospechar de dónde proviene su fortuna y de dónde proviene la fortuna de su honorable padre. "El Salvaje", dicen que le dicen al compañero Pablo. Desconozco las causas concretas de ese apodo, pero las imagino. Supongo que el detalle tampoco escapará a la perspicacia de Su Santidad. El Salvaje. El Salvaje y Francisco. Sabemos que no es la primera vez que el Papa se permite estas satisfacciones, se da esos gustos. Digamos que le seduce, le fascina, fotografiarse con canallas sindicales, con políticos facinerosos, autócratas confesos y populistas de toda laya. Le encanta, lo satisface, lo hace feliz. Como que toda su vida se preparó para gozar de esos momentos. Supongo que querrá gestionar que sus almas pecadoras ganen el cielo. Que El Salvaje, por ejemplo, devenga en un tierno cordero de Dios. Objetivo misional logrado. Y así como disfruta de esas compañías, no puede disimular su fastidio (a su rostro le resulta imposible), no puede ocultar el desagrado que le suscita la presencia de, por ejemplo, Mauricio Macri o algún otro neoliberal pecador y libertino a los que por necesidades protocolares no le queda otra alternativa que recibirlos. Como se suele decir en estos casos: "Los gustos hay que dárselos en vida". Incluido el gustazo de proclamar desde la dignísima unidad básica de Santa Marta, y en el rostro de los que se enorgullecen por "el Papa argentino", que él nunca más regresará a la Argentina. Discretamente confieso que el anuncio no me hace perder el sueño.

IV Se dirá que al Papa no le queda otra alternativa que recibir a Hebe de Bonafini o a Pablo Moyano. Y yo digo que mienten, que el severo protocolo del Vaticano decide quién va y quién no va. Nadie entra a Santa Marta si el Papa no quiere que entre. Ningún Papa agita una remera de La Cámpora o de la Camorra, si no quiere hacerlo. Dije que hace lo que hace porque le gusta. Agrego además, que lo hace por convicción ideológica y política. Recibe con tono festivo y clima de jolgorio a quienes comparten sus ideas. En ese sentido es un hombre previsible, franco y leal. Corrijo. Un jesuita previsible, franco y leal. Y un militante convencido de la bondad de su causa. ¿Y su relación con Dios? Sobre ese tema no opino porque no conozco, no tengo constancias y mucho menos pruebas. Tampoco dispongo de fotos. Cómo conversa Francisco con Dios y en qué términos lo hace, es para mí un misterio inescrutable. yéndose innecesariamente en un conflicto geopolítico muy delicado en el cual Argentina no tiene participación. Poco después, Massa se reunía con el embajador estadounidense en Buenos Aires, en busca de apoyo de EE.UU. ante el FMI, el BID y el Banco Mundial en procura de inversiones y préstamos que puedan aportar dólares a las escuálidas reservas del Banco Central.En el medio, el Gobierno deberá mantener un delicado equilibrio en el espinoso asunto del avión venezolano con tripulación iraní retenido en Buenos Aires, donde Estados Unidos reclama su incautación y Venezuela su devolución. El Gobierno dejó el asunto en manos de la Justicia argentina, justo cuando el embajador en ese país se aprestaba a canalizar el reclamo venezolano.Noes un secreto que el sistema de "loteo" de cargos en el Estado entre los socios del FdT viene generando problemas de coordinación y parálisis en la gestión de Gobierno, y la política exterior es fiel reflejo de esa disfunción. En lugar de acciones que defiendan los intereses nacionales permanentes en un mundo que se ha vuelto muy complejo por la pandemia, la guerra en Ucrania, la disputa entre China y Estados Unidos y la crisis energética global, las incoherencias, los errores no forzados y las proclamas más propias de militantes que de diplomáticos dañan al país y lo ponen en situaciones incómodas y de vulnerabilidad. La mayoría de los gobiernos latinoamericanos, aun los más progresistas, han optado por una política de equilibrio en sus relaciones exteriores, sin alineamientos automáticos. El anacrónico sesgo ideológico antiestadounidense y antioccidental de parte de quienes manejan la diplomacia ha derivado en la carencia de un plan realista y pragmático de inserción internacional. Es de esperar que, así como la unificación de Economía busca sacar de la crisis al país, un proceso similar le otorgue racionalidad a la política exterior y permita al país aprovechar las oportunidades del contexto editorial@diariocastellanos.netglobal.

CASTELLANOSrealizan.

"TodosFADEEAC siguen empujando pese a las grandes dificultades" destrato en plena pandemia y cuando todo parecía encaminarse comenzó la falta de insumos, de gasoil, los sobreprecios, el trabajo extra que significó en su momento ir recorriendo estaciones de servicio para conseguirlo, con lo cual no dejó de sorprenderse ante tamaña convocatoria. En diálogo con este medio, Roberto Guarnieri, reconoció que "las expectativas, a lo mejor en la previa, no eran tan altas y al llegar a este lugar y ver todo el potencial es realmente motivador, sobre todo por la gran variedad de productos e insumos para todos los transportistas y las áreas logísticas. "Pensábamos que no se iba a apostar tanto para esto ya que venir y hacerse presente no es para nada fácil, sobre todo por el momento del transporte que no es el mejor momento, con lo cual imaginamos que non iban a apostar, pero todos siguen empujando pese a las grandes dificultades".

Empresarios de los sectores del transporte y la logística dejaron en claro su postura y mirada en lo que se refiere a la economía nacional y su impacto directo con la actividad que

Empresarios ligados a estos rubros dejaron en claro su pedido para la política económica del país, previsibilidad y reglas claras. La pujanza sigue intacta en un país devastado por las malas determinaciones, pero pese a todo esto sigue apostando a salir adelante. luciones para la Logística, donde CASTELLANOS estuvo presente en el cierre para poder tener una mirada acabada sobre la realidad de cada sector puntual. En particular, debemos decir que no sorprende las conclusiones a las que hemos arribado ya que como ocurre en todos los sectores que se desempeñan en nuestra economía, el pedido puntual iba enfocado en la falta de previsibilidad y de reglas claras, lo que indefectiblemente termina generando cierto temor e incertidumbre para lo que se viene en el futuro inmediato.Empresas importantes de la provincia y el país manifestaron abiertamente que no fueron jornadas para poder cerrar o encaminar ventas ya que la actual situación de inestabilidad en el dólar, las imposibilidades para importar y la actual coyuntura económica no genera un marco de estabilidad para poder encarar estos procesos, a sabiendas que es uno de los objetivos fundamentales que se persiguen en este tipo de eventos. Alejandro Espoueys, Gerente de Marketing y Comunicación de Expotrade S.A. encargado de la organización del evento dialogó en exclusiva con este medio y detalló que "el dólar, la economía, los vaivenes políticos de quienes nos dirigen, generan un entorno de inestabilidad y todos sabemos que los negocios en situaciones inestables son muy difíciles de calcular, con lo cual si planificas algo no sabés si llegás realmente a donde se esperaba ya que todo va variando de tal manera que se hace muy difícil y eso complica también que se realice una feria, ya que todas las empresas que quieren participar tienen este problema, compran a un dólar equis y el dólar mañana es otro, tienen problemas con importaciones, los que producen nacional tienen proveedores que importan y todo es una cadena. Pero lo sorprendente es que a pesar de todo, la gente está acá y tiene ganas". Espoueys sin dar muchas vueltas reconoció que por su profesión de organización de eventos le ha tocado transitar distintos momentos, tanto buenos como malos y un claro ejemplo fue lo sucedido en 2001 y pese a todo, reconoció que lo único que se necesitó en su momento fue un gobierno que dotó de 6 meses de reglas claras y esto bastó para que los empresarios pudieran tomar rumbos y progresar. "Al empresario argentino vos le das un rumbo que va a hacer e ir para adelante. Eso es lo que vemos hoy acá. Empresarios argentinos jugados, predispuestos, defendiendo lo suyo y acercando soluciones que el mercado pide a los propios profesionales. La estabilidad y la previsibilidad es lo que hace que uno se mueva para adelante, sino uno tiende a congelarse y ver qué pasa antes de dar el mal paso. Lamentablemente la Argentina, hace muchos años que va por ese lado de no terminar de entregar previsibilidad, sobre todo desde el lado político", detalló. Así lo señaló el presidente de la FADEEAC, Roberto Guarnieri quien estuvo presente en la Sociedad Rural de Palermo, acompañando a las empresas y distintas cámaras que se hicieron presentes para ponerse al día luego de cuatro años. El titular de la Federación se mostró congraciado ante la gran cantidad de empresas y público que acompañaron el evento, ya que en un momento complicado sobre todo para el transporte.Estonoes para nada algo novedoso y desde CASTELLANOS lo hemos seguido bastante de cerca a las complicaciones que se han generado en todo este tiempo, en primer lugar el

Sin duda alguna, el país no deja de sorprendernos, muchas veces, por no decir la gran mayoría, por determinaciones absurdas de parte de la política, que se viven con casi cierta normalidad en un sentido o por lo menos no sorprenden tanto como deberían. Aunque cuando nos sorprende para bien, las gratificaciones son mayores y el orgullo parece salir del pecho y créanme que así fue lo vivido en las expos que agrupan al transporte y la logística de todo el país. Con más de 330 expositores y con la concurrencia de más de 25 mil visitantes. Con todo esto, las conclusiones no son las mejores ya que pese a esta puesta en escena del enorme potencial que tiene el país en tan solo dos sectores parece no verse acompañado por la actual situación económica y política del país. La semana pasada se desarrolló La 12ª Exposición Internacional de Equipamiento y Tecnología del Autotransporte de Carga y Pasajeros y la 14ª Exposición Internacional de Equipamiento, Tecnología y SoLA MIRADA DEL TransporteSECTOR y Logística un solo pedido a la política nacional: previsibilidad

3LUNES 15 DE AGOSTO DE 2022

La realidad del sector El presidente de la Federación dejó en claro que en la semana anterior han ido manteniendo conversaciones con funcionarios ligados al transporte con quienes se espera volver a tener un encuentro a lo largo de esta semana "para poder ir adelantándonos a los acontecimientos, sobre todo en uno de los temas más importantes y que tiene que ver con los suministros de gasoil, repuestos, cubiertas, con la falta de unidades nuevas que ha perjudicado enormemente al transporte". En lo que respecta a gasoil, Guarnieri dejó en claro que "no hay. En las principales rutas siguen faltando combustible, donde los transportistas siguen teniendo horas de espera. Si bien no se ven sobreprecios y eso es importante". Por otro lado el presidente de la FADEEAC, reconoció que desde el Gobierno Nacional se tomarán determinaciones que no son rutilantes, sino más bien serán paliativos para tratar de que no se note tanto la falta de este insumo y estas medidas tienen que ver puntualmente con quitar el gasoil, dejando en Buenos Aires solo cuatro surtidores cargándose solamente el Premium, posibilitando de esta forma que haya un poco más de volumen en las rutas, que empujado por el corte de biodiesel se conseguirá un poco más. Con lo cual habrá combustible, pero en este sentido Guarnieri fue claro al reconocer que cuando se den situaciones de mucha demanda como sabe darse con la cosecha gruesa los stocks no serán suficientes, con lo cual se repetirán los problemas, si no se consiguen soluciones concretas y no solo paliativos.

4 LUNES 15 DE AGOSTO DE 2022LOCALES

A finales del 2021, la Termi-nal de Ómnibus de nuestra ciudad fue una de las elegidas por parte de la Secretaría de Transporte de la Nación para un programa que apunta a la modernización de distintas terminales en todo el país, siendo cinco en la provincia de Santa Fe. Luego de esto, el Municipio local debía presentar un proyecto con las modificaciones a realizar y donde se explicaban todos los detalles, en el cual se está trabajando, según detalló el secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano de la Municipalidad de Rafaela, Diego Martino, en diálogo con CASTELLANOS.Elfuncionario reconoció que no es sencillo poder encarar un proyecto de estas magnitudes con una realidad inflacionaria como la que tenemos actualmente. "Todo esto impacta en las decisiones y trabajos que se están realizando. Estamos trabajando en este tema en particular el cual es bastante complejo, ya que hay que tener en cuenta que no es una terminal de que se larga de cero, sino una terminal en funcionamiento. Estamos coordinando con Nación que es con quien realizamos el conveAPORTES NACIONALES

"Hablando con jerárquicos de las empresas de transporte nos dicen que tienen dificultad para conseguir neumáticos; además el tema del combustible, que en algunos momentos no solo que es escaso sino que muchas veces tienen que hacer los pagos de contado cuando anteriormente ellos tenían una cadena de pago que iba entre los 30 y 45 días",Además,contó.otro problema que se presenta es el de los paros, por ejemplo la semana pasada se amenazaba con la posibilidad de medidas de fuerza en la provincia que finalmente no se dieron, pero se está viendo que la provincia de Buenos Aires ya está amenazando con estos paros que son probablemente lógicos para el gremio pero que dificultan el servicio. "Todo esto sumando a que el consumo no es tan alto como se preveía después de la salida de la pandemia, que eso lo estamos viendo también por los elevados costos de los pasajes", agregó Gunzinger, denotando el panorama desalentador en el sector. En este fin de semana XL no se vio lo mismo que en otros fines de semanas largos en la Terminal de Ómnibus local.

PocoTURISMO movimiento en la Terminal

local pese al fin de semana largo

Se trata de la menor circulación de personas y colectivos después de las vacaciones de invierno. La situación económica del país sería una de las razones que impactan en esta realidad. un nuevo récord y siendo la más alta desde abril del 2002, habló de los constantes aumentos del combustible, neumáticos, y demás cosas. En ese sentido, reconoció que las empresas atraviesan una situación difícil, si bien si se compara con lo vivido en la pandemia están claramente mejor porque están trabajando, pero comparando con la situación que se vivía previo a la pandemia, el presente sí es complicado.

Un nuevo fin de semana largo se vive en todo el país, con motivo de la conmemoración del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín que es el día 17 de agosto pero se decidió trasladar este lunes 15. En este contexto, mucha gente aprovechó para viajar por distintos lugares de la Argentina.Ennuestra ciudad, en estas ocasiones de fines de semanas largos y otras oportunidades de viajar, se observa un gran movimiento en la Terminal local, con mucha gente y colectivos que parten hacia distintos destinos, pero en esta oportunidad no fue así, para este fin de semana XL no se vio lo mismo que en otros fin de semanas largos, según contó el gerente de la Terminal deÓmnibus local, Hernán Gunzinger, en diálogo con Radio Universidad / CASTELLANOS.Además, aseguró que este es el menor de los movimientos después de las vacaciones de invierno. Gunzinger señaló que esto puede ser que ocurra porque es un fin de semana muy cercano a la terminación de las vacaciones de invierno, que ya venimos de fines de semanas largos en meses anteriores en los que tal vez la gente ya viajó y hoy se está quedando en casa; y después la situación económica que estamos viviendo "que creo que afecta a todos los sectores y rubros por igual", dijo. Haciendo hincapié en el punto de la inflación, que días atrás se dio a conocer que en julio fue del 7,4% -marcando

El proyecto de refuncionalización del edificio aún no tiene fecha nio para resolver todo antes de que se pueda comenzar y llamar a licitación por esta obra", explicó."Se está trabajando todavía sobre el proyecto Ejecutivo, estamos en la parte final, toda la temática de los rubros que se van a tocar sobre una terminal que está en funcionamiento", aclaró el secretario de Desarrollo Urbano y PorMetropolitano.suparte,elresponsable dela Terminal de Ómnibus, Hernán Gunzinger, también hizo hincapié en la problemática de la inflación y estimó que seguramente debido a eso se va a demorar, más aun teniendo en cuenta que no hay una fecha fija para el inicio de las Segúnobras.sehabía acordado en su momento, la primera partida que llegaría desde Nación constaría de más de 100 millones de pesos, lo que para la economía de principios del 2022 permitía hacer muchas modificaciones en el edificio, pero con el presente económico, en medio de una crisis y una inflación que crece cada vez más, la cantidad de obras que se pueden hacer o materiales que se pueden comprar no van a ser los mismos. "Hoy en día se tiene que replantear todo y yo no sé si esas partidas tienen algún anexo o clausula donde se pueda modificar y pueda incrementarse eso de acuerdo al coeficiente de la construcción, no lo tengo preciso, pero con lo que hacíamos en noviembre del año pasado hoy creo que podemos hacer la mitad", aseguró Gunzinger, y aclaró que todas las decisiones en relación al tema las toma el Municipio, la concesionaria solo brinda apoyo y acompaña. Mantenimiento A pesar de esta demora de las remodelaciones que se realizarán con fondos nacionales, igualmente la concesionaria comenzó a trabajar en el mantenimiento del edificio, las cuales se iban a iniciar antes pero debido a la gran obra de modernización que se iniciaría, se frenaron. Viendo que esta partida no llega, ya se empezó a trabajar en el mantenimiento de toda la parte de baños, la sala de espera, se hizo el cambio butacas de los bancos de sala de espera y ya se está viendo el tema de iluminación y pintura para la parte exterior de la Terminal. D. Camusso

OcupaciónTURÍSTICA

Desde la Provincia destacaron que la actividad turística en Santa Fe durante este fin de semana largo fue realmente auspicioso para todo el sector con una gran ocupación en todos los rincones de la provincia. En esta oportunidad Rafaela no estuvo exenta de lo que pasó en toda la provincia, pero no solo por el fin de semana largo, sino motivado en gran parte por la gran concurrencia y llegada de personas desde distintos puntos del país que se han llegado hasta la ciudad para acompañar a los más de 6.000 jóvenes que durante el fin de semana disputaron el prestigioso torneo organizado por Atlético Rafaela, "Sueño Celeste".Desde la Cámara que nuclea a los propietarios de Hoteles, Restaurantes, Bares y afines de la ciudad de Rafaela resaltaron el nivel de actividad que se fue dando durante todo el fin de semana, sobre todo en la parte hotelera, con una ocupación plena, lo que inevitablemente trae aparejado una gran satisfacción para todo el sector que de la mano de los eventos va encontrando su normalidad y una constante actividad. Lo cierto es que en las últimas semanas, las distintas actividades desarrolladas en la ciudad, de la mano de la Semana de la Velocidad, el Festival de Teatro y ahora el Sueño Celeste, son oportunidades concretas para que el sector pueda recuperar parte del terreno perdido sobre todo en pandemia. Lo concreto es que durante todo el fin de semana se desarrollaron una gran cantidad de actividades como por ejemplo plaza feria que contó con una gran participación de vecinos, música y DJ en vivo. Así mismo el torneo infantil/juvenil "Sueño Celeste", organizado por el Club Atlético Rafaela, convocó a una gran cantidad de participantes que llegaron desde varias provincias, incluso de países vecinos, contando con más de 6.000 chicos y chicas, 350 equipos y 120 clubes que se reúnen para vivir una verdadera fiesta, desbordando la capacidad hotelera de la ciudad y las ciudades aledañas. Una vez más, y como viene repitiéndose desde la apertura post pandemia, el fin de semana largo fue muy auspicioso para el turismo de la provincia de Santa Fe. Acompañados por el buen clima, las variadas y múltiples propuestas y actividades por el mes de las infancias a lo largo de todo el territorio y sumado a los atractivos naturales y urbanos que posee nuestra provincia, "podemos concluir que el turismo receptivo santafesino está en una senda de constante de crecimiento y consolidación, colmando los corredores y las ciudades

La ciudad de Rosario mantuvo sus plazas de alojamiento casi al 100%, con escasas habitaciones disponibles, ofreciendo múltiples actividades para todos los gustos, como una gran agenda cultural provincial, donde se destacaron el Museo del Deporte, el Acuario del Río Paraná, talleres, shows en vivo y espectáculos, sumado a los recorridos turísticos urbanos como el de Leo Messi, el bus turístico y las salidas de embarcaciones y excursiones desde la Nueva Terminal Fluvial, sumados a los sabores de la semana gastronómica y eventos como la convención nacional de historietas: Crack Brang Boom.Enel sur, también Melincué fue una opción elegida por los turistas, marcando un 70% de ocupación y destacándose el hotel casino con capacidad completa y complementándose al resto de la interesante oferta gastronómica local. La ciudad abrió su museo histórico, haciendo eje en la tradición arqueológica, contando la historia del Fortín San Juan Bautista. También invitó este destino a recorrerlo en bicicletas propias o las que se encuentran en cabañas y hoteles para los turistas y excursionistas que decidieron pasar el día a orillas de la tradicional laguna santafesina.

La capacidad hotelera de la ciudad fue completa.

5LUNES 15 DE AGOSTO DE 2022 LOCALES

La ciudad de Santa Fe también contó con un alto nivel de ocupación (90%), estimulados por las actividades en los espacios culturales y recreativos habituales, recorridas guiadas gratuitas, la Fiesta de las Colectividades y como evento destacado el "Festival Santa Fe Joven" en conmemoración del Día Internacional de la Juventud, con entrada libre y gratuita, en el predio de La Redonda como evento destacado, donde tocaron La Bersuit, Los Palmae y muchas otras bandas.Además contó con stands de los distintos programas del Gobierno de la provincia de Santa Fe y la participación de referentes de todas las carteras ministeriales de la provincia en mesas de debate sobre diversos temas, como miradas sobre educación secundaria, jóvenes y acción climática o masculinidades e igualdad, entre otras. El sector gastronómico también tuvo un fin de semana de mucho trabajo, con comedores y bares colmados, tanto en las grandes ciudades como en los destinos costeros, donde el plato fuerte es el ya clásico y exquisito pescado de río. Esperanza Esperanza como es habitual, ofreció sus espacios verdes y la naturaleza, junto a exposiciones, visitas, teatro, música, cine y gastronomía típica para toda la familia, declarando también, ocupación plena de alojamientos.Elsector del campo, también tuvo su momento de disfrute con la inauguración de la Exposición Rural en San Justo. La costa santafesina En la costa, el corredor de la Ruta Provincial N° 1, tanto Cayastá como San Javier ofrecieron actividades especiales para los más pequeños y Romang tuvo su concurso provincial de pesca variada, con alta concurrencia de participantes y Además,acompañantes.laplataforma provincial www.vivisantafe.com, se destacó como herramienta de promoción del turismo interno, permitiendo a los turistas buscar, reservar y comprar alojamientos y servicios turísticos en toda la provincia, sin costo "Realmentealguno.fue un gran fin de semana en términos turísticos, donde el sector continua reforzando su crecimiento y oferta. El Gobierno provincial, a instancias de nuestro gobernador Omar Perotti, trabaja fuertemente de manera directa y también a través de sus diferentes programas y estímulos, para que el turismo continúe siendo ese espacio transversal que estimula la producción, la economía, pero sobre todo el orgullo y arraigo", concluyó Grandinetti. D. Camusso

Santa Fe

plena en Rafaela en el marco del Sueño Celeste y el fin de semana largo Hoteleros y gastronómicos de la ciudad celebraron la gran cantidad de visitantes que se hicieron presentes en el marco del torneo Sueño Celeste realizado por Atlético de Rafaela y sobre todo con la particularidad de contar con este fin de semana largo. de turistas, frente a cada oportunidad de disfrutar unos días de descanso", expresó el secretario de Turismo, Alejandro Grandinetti.

Rosario

ACTIVIDAD

EJECUTIVAS Alejandro2023

Ambort estuvo acompañado por Clara García y el Diputado Pablo Pinotti en una conferencia realizada en el Bar 356.

Una posibilidad que se venía rumoreando fue confirmada, el actual presidente comunal de la localidad de Susana, Alejandro Ambort, reveló que "es una posibilidad concreta" que el año próximo se postule como precandidato a Senador. Lo manifestó en la mañana del domingo, en una conferencia de prensa brindada en Rafaela, junto a los Diputados provinciales por el Frente Progresista Cívico y Social, Clara García y PabloAnteriormente,Pinotti.

SeRAFAELAhizo entrega de escrituras de lotes y viviendas a ocho familias y las ocho familias beneficiadas."Entregamos escrituras a ocho familias, para algunas fue su lote y para otros su vivienda. Son momentos especiales donde uno ve que la política cumple con su rol y el aval de ser transformadora de la realidad de las personas", contó Lombardo. "Son momentos gratos, donde uno ve que en el ejercicio sano de la política se pueden alcanzar estos logros que, como hablábamos con los beneficiarios, uno siente que es un logro compartido. Por un lado, está la alegría de los vecinos que accedieron a la escritura; y por otro, la alegría de los que cumplimos nuestro rol de funcionarios y pudimos acompañar en la consecución de ese logro". "Son esos momentos especiales donde los que creemos en la política, reivindicamos y testificamos que la vida, a través de esta herramienta, se puede transformar", enfatizó. "Tuve la posibilidad de transmitirle a cada vecino el saludo de nuestro Intendente, y transmitirle también nuestro compromiso para el acceso a una vivienda, a un hogar, en procesos que son progresivos", cerró. Acompañar "Es un día importante. Se entregaron ocho escrituras a familias rafaelinas. Es un proceso donde no solo es un documento sino también un futuro para ellos y el de sus hijos. Es parte de seguir estando con ellos", manifestó Riberi."Cada uno habló de sus experiencias y remarcaron que sin la ayuda del Estado no podrían hacerlo. Para nosotros es muy importante porque en el transcurso de esta gestión se entregaron 80 escrituras", resaltó el Director delPorIMV.su parte, Franco, quien recibió su escritura, dijo: "Es una sensación muy grata y muy importante porque es un logro familiar. Un esfuerzo ayudado por la Municipalidad. Nos pone muy contentos porque es un papel que dice que es nuestro y tenemos un terreno propio". N. Gramaglia

Ambort sería recandidato a Senador en las próximas elecciones

Así lo confirmó el hasta ahora presidente comunal de la localidad de Susana, en una conferencia de prensa brindada en nuestra ciudad junto a los Diputados provinciales Clara García y Pablo Pinotti.

6 LUNES 15 DE AGOSTO DE 2022LOCALES

confirmó que finalizará su carrera como presidente comunal, "es una decisión tomada y analizada", dijo. Este es su cuarto mandato frente a la comuna de la localidad vecina, en diciembre del 2023 se cumplirán ocho años de gestión. "Siempre fui consciente de que era una etapa que tenía que empezar y que en algún momento tenía que

"Incorrecta actitud del Gobierno" Por su parte, la diputada Clara García se refirió al conflicto entre el Gobierno provincial y los distintos gremios, quienes realizaron medidas de fuerzas ante la negativa del Ejecutivo para reabrir la discusión paritaria. "El Gobierno se ha atalonado en no llamar a paritarias, quizá porque se había acostumbrado a una relación con las cúpulas de los gremios donde tenían un diálogo muy fluido y ahí estaban los arreglos pero creo que ahora las bases son las que están diciendo: hay una inflación desatada y condiciones de trabajo que deben mejorarse y obviamente están pidiendo apertura de paritarias para ver los temas salariales. Yo creo que es incorrecta la actitud del gobierno en no abrir ese diálogo paritario", dijo al respecto. A su vez, habló de cómo las medidas económicas del Gobierno nacional afectan a la producción santafesina, señalando que al ser Santa Fe una provincia tan productiva, las decisiones de orden nacional impactan de una manera mucho más dramática que en otras provincias que no tienen el mismo grado de industrialización."Yocreoquesialgo tienen que hacer los Estados es no meterse en la vida empresaria y económica pero sí facilitar las cuestiones para que empresariados pujantes puedan crecer y trabajar con un horizonte de previsibilidad. A esto hoy lo impide la inflación y que la Argentina se quedó sin dólares fruto de políticas macroeconómicas muy malas", dijo; y agregó: "Esto perjudica al empresario. Estamos yendo en contra de la solución de este problema. Creo que el Gobierno tiene que encontrar los dólares de otra manera y no perjudicando a la producción".

En las instalaciones del Instituto Municipal de la Vivienda (IMV) se llevó adelante la entrega de ocho escrituras. De la misma participaron el jefe de Gabinete, Marcelo Lombardo; el director Ejecutivo del IMV, Marcelo Riberi

terminar, creo que ocho años son lógicos y saludables para mí y para la localidad. Para una localidad es importante que las responsabilidades cada tanto se renueven, porque quien tenga esa responsabilidad va tener la exigencia de mostrar y avanzar", agregó al respecto. Asimismo, aseguró que cerrar esta etapa le da la posibilidad de poder pensar en un desafío que se pueda presentar para poder concretar todo este trabajo y estas cosas que fue descubriendo y aprendiendo durante este tiempo, haciendo referencia de alguna manera a la precandidatura a la senaduría.

El norte santafesino y el constante desarrollo de empresas de vanguardia Colven S.A. es una empresa ubicada en la localidad de Guadalupe Norte, que se dedica a la producción de equipamientos, suplementos y herramientas para los transportistas. Con su producto emblema, VIGIA, que el próximo año cumple sus 50 años, han llegado a conquistar un mercado internacional realmente importante. público en general y demás están ávidos de volver a tomar contacto cara a cara con sus proveedores, con quienes tratamos de ayudar a desarrollar la actividad con lo cual las expectativas son más que buenas. Ha tenido una buena acogida de público esta expo transporte con lo cual para el producto VIGIA y para el producto VIESA, esta expo es una de las mayores ventanas para que nos puedan observar", reconoció Aldo Niclis, gerente comercial de Colven a CASTELLANOS. Su concomparaciónRafaela Niclis estableció una comparación con la ciudad de Rafaela a la cual calificó como un "ejemplo de emprendedurismo, de personas que desarrollan constantemente y que no se quedan con lo que tienen". El gerente comercial de la empresa del norte enfatizó que salvando las diferencias entre los tamaños de cada localidad "Guadalupe Norte, allí en el norte provincial es una pequeña Rafaela, con muchas diferencias en cuanto al tamaño, pero que en una localidad de dos mil habitantes, encontrar dos o tres empresas, con tornos computarizados, inyectoras, centros mecanizados, viene de los orígenes de no quedarse con lo que uno tiene.

CASTELLANOSempresa.

SOLUCIONES AL TRANSPORTE

VIGIA es el primer producto de Colven, este protector de motores que el próximo año estará cumpliendo sus jóvenes 50 años de desarrollo. Si bien sigue muy vigente y con ventas, la empresa no se quedó allí y siguió desarrollando productos y años después lanzó el calibrador de neumáticos y hoy es lo que más se ve ya que es ese caño que se ve en el centro de las cubiertas y ómnibus, luego desarrollamos el climatizador para cabina de camiones, luego empezamos con una línea de seguimiento satelital, hoy estamos con el aire acondicionado y el calefactor. Es gente que emprende, Colven es una empresa de emprendedores, básicamente para trabajar en Colven para ser funcional a la empresa también debemos ser emprendedores y seguir para adelante. No importan las condiciones del país, estamos acá y con las herramientas que tenemos, debemos salir adelante", remarcó.

7LUNES 15 DE AGOSTO DE 2022 LOCALES

Quizás muchos desconozcan el verdadero potencial de nuestra provincia, que en materia de desarrollo, emprendedurismo y pujanza no deja de sorprendernos en todos los rincones. Lejos de ser un cuento de ensueño, en el norte de la provincia de Santa Fe, en la localidad de Guadalupe Norte, perteneciente al Departamento General Obligado, en 1972 comenzó a desarrollarse uno de los equipamientos más novedosos y cuyo resultado traería una revolución consigo mismo. Lo cierto es que el invento de Rafael Antonio Colussi y Néstor Vénica puede estar tranquilamente entre uno de los mejores 5 inventos argentinos. En aquella localidad del norte santafesino, estos "gringos" dieron vida al primer Protector Automático de Motores, al cual llamaron VIGIA. Después de dos años de experimentación solucionan el grave problema que los desvelaba como mecánicos y que ninguna fábrica automotriz había podido resolver que era evitar que los motores se fundan por exceso de temperatura o baja presión de aceite. A la fecha, esta empresa que comenzó en una localidad que a la fecha tiene menos de 2.000 habitantes, hoy cuenta con más de 20 empresas al rededor del mundo convirtiéndose en uno de los grandes estandartes en desarrollo tecnológico y equipamiento para el transporte. "Las expectativas después de dos años de pandemia, volver a participar de una expo a Nivel Nacional es más que interesante, creo que tanto el usuario,

Las dificultades de siempre El gerente comercial reconoció que en la actualidad como empresa vienen manteniendo serias dificultades en el abastecimiento de materia prima por las grandes complicaciones en materia de importación, con lo cual siempre se está trabajando en este tema y no se pueden relajar en esto. Aunque por otro lado, según Niclis la mirada está puesta en buscar ayudas para el transportista en lo que es el ahorro en el consumo de combustible, el ahorro en el consumo de los neumáticos, "eso es lo que permiten nuestros productos, al igual que el descanso de los choferes y las comodidades necesarias para que esto suceda, todo esto es lo que buscamos con nuestros productos motivando a una conducción segura".Colven participó como empresa de la Expo Transportes realizada en la Rural de Palermo donde estuvieron presentando nuevos productos y desarrollos como por ejemplo en su línea Viesa. "Ya lo hemos lanzado, pero por allí por la pandemia no se ha visto mucho. Este es un aire acondicionado para cabina de camiones y un calefactor autónomo para cabina de camiones que lo hemos lanzado en plena pandemia y todos aquellos que no lo vieron lo pueden hacer en la expo. Además de nuevas herramientas para el sistema de gestión satelital Gestya, para ayudar a una conducción más eficiente y un update, del calibrador de neumáticos que va por lo digital, pero con barómetro que a los camioneros y a la gente de transporte, le simplifica la vida ya que con una mirada ya saben cómo está la calibración de los neumáticos y esto es lo que estamos mostrando en la expo", sentenció Aldo Niclis, gerente comercial de Colven S.A. Aldo Niclis, gerente comercial de Colven S.A. dialogó con CASTELLANOS donde brindó un pormenorizado detalle de todos los trabajos y desarrollos que vienen encarando desde la

La coordinadora de Gestión Territorial y Transporte, Mónica Andreo, señaló que "continuamos con nuestro reclamo por la distribución del fondo compensador de transporte público al interior del país. Recordamos que desde principio de año se viene informando a todos los ciudadanos está distribución poco equitativa del fondo, con el 85% que se distribuye en lo que es Buenos Aires y el AMBA, y el 15% de este fondo va al interior del país. Es un reclamo que permanentemente llevamos adelante, es un diálogo constante con legisladores nacionales

La coordinadora de Gestión Territorial y Transporte Mónica Andreo, volvió a mostrar el malestar por la inequidad en el transporte.D.Camusso

SIGUE EL MalestarRECLAMO latente por la redistribución en los aportes al transporte nacional A mediados de julio, el Gobierno Nacional publicó una nueva resolución sobre la redistribución en subsidios al transporte donde dejó en evidencia la inequidad latente entre lo que recibe AMBA con el resto del interior y sigue siendo tema de debate. para poder trabajar en comisión de transportes una nueva ley que sea más federal, más igualitaria para todas las ciudades y provincias argentinas", sostuvo.Lafuncionaria rafaelina, explicó que los legisladores tienen muy buena preposición y constantemente se mantienen conversaciones fluidas: "sabemos que hay que seguir trabajando por una ley federal para todos, es algo que lo vienen llevando adelante y en donde nosotros desde nuestra ciudad acompañamos. Tengamos en cuenta que Rafaela es una de las muy pocas ciudades del país y la única en provincia de Santa Fe, en donde el transporte público es del Estado, por eso siempre contamos que desde el Municipio también estamos llevando adelante esas gestiones porque somos los que estamos brindando el transporte público en esta ciudad", subrayó Andreo.Asimismo, la coordinadora de Gestión Territorial y Transporte, dijo que "es importante el análisis de lo que sucede con este fondo, de la necesidad de recibir este fondo en todas las provincias del país porque la verdad que constituye un aporte muy necesario para lo que es el equilibrio de costo que se genera para llevar adelante un servicio como este". La próxima actualización del boleto en septiembre Al ser consultada por el valor del boleto del transporte urbano en la ciudad y la disparidad existente con Buenos Aires y AMBA, Andreo indicó que "aquí contamos con un cuadro tarifario de $ 50 el valor del boleto a partir de un decreto que comenzó a regir en mayo, en donde nosotros recordamos que nuestra ciudad aplica la fórmula polinómica que está dada por tres parámetros generales que tiene que ver con el valor del combustible, con el valor de cubiertas y con el recurso humano (el sueldo del recurso humano que presta este servicio), eso es una fórmula donde te da un valor en el cual debería estar el boleto de transporte público. Tomando ese parámetro, ya en marzo el valor nos daba mucho más de lo que hoy estamos teniendo, por lo tanto desde el Ejecutivo se llevó adelante un aumento en dos tramos, considerando como prioridad no afectar de manera contundente el bolsillo de los trabajadores y de los ciudadanos".La funcionario recordó que "hoy tenemos el valor del boleto es de $ 50, y ya está establecido que para septiembre el cuadro tarifario será de $ 80. Además, hay que tener en cuenta que nuestra ciudad cuenta con los atributos locales y los atributos federales. Nosotros tenemos un boleto educativo 100% gratuito en donde toda la comunidad educativa puede ir en transporte público en la ciudad de Rafaela sin costo alguno. A su vez, tenemos el atributo federal que tiene que ver con aquellas personas que son empleadas domésticas, ex combatientes de Malvinas, beneficiarios de asignación universal por hijo, jubilados y pensionados, en donde todos tienen un descuento del 55%, en donde todas esas personas también están abonando un costo de boleto mucho más bajo de lo que es la tarifa plana", apuntó.

8 LUNES 15 DE AGOSTO DE 2022LOCALES

9LUNES 15 DE AGOSTO DE 2022

10 LUNES 15 DE AGOSTO DE 2022

STAR CHANNEL 10:00 AM 120 MINUTOS El entrenador Roy fue en tiempos un genio del baloncesto universitario. Pero últimamente su atención ha estado volcada en sus próximos compromisos publicitarios y no tanto en el próximo partido.

Por tercer año consecutivo, se lanzó el concurso Premio Estímulo a la Escritura "Todos los tiempos el tiempo 2021", dirigido a escritores, guionistas, dramaturgos, historietistas e ilustradores, de 20 a 40 años de la Argentina, que tengan un proyecto de obra en desarrollo, donde el ganador de cada categoría recibirá 350.000 pesos.El Premio Estímulo a la Escritura, cuya convocatoria estará abierta hasta el 20 de septiembre, es organizado por la Fundación Bunge y Born, Fundación Proa y el TV PÚBLICA 6:30 AM 30 MINUTOSPrograma de agricultura y alimentos producido en Trenque Lauquen. Información agropecuaria, elaborada de la mano del INTA. Pampero TV

SONY ENTERTAINMENT 3:30 PM 55 MINUTOS Jane representa a una mujer cuya hija empieza a enfermarse después de seguir una dieta; Grayson y Teri defienden a Kim en una demanda por acoso Temporada:01,Episodio:07sexual.

Rebote inesperado TELEFE 9:30 AM 105 MINUTOSLadoctora Ana María Polo interviene en batallas legales Caso cerrado que afectan a los latinos. Como en una corte, las partes presentan testigos y evidencias para que ella emita su decisión.

Drop Dead DivaSolución Milagrosa

TERCER AÑO NuevaCONSECUTIVOedición del concurso Premio Estímulo a la Escritura Está dirigido a escritores, guionistas, dramaturgos, historietistas e ilustradores, de 20 a 40 años, que tengan un proyecto de obra en desarrollo. El ganador de cada categoría recibirá 350.000 pesos. La convocatoria estará abierta hasta el 20 de septiembre.

STUDIO UNIVERSAL 5:30 PM 150 MINUTOS Una familia afroamericana de clase media, dirigida por un padre bienintencionado pero excesivamente dominante, navega por el amor, el perdón y la reconciliación tras una pérdida. Las olas diario La Nación y otorga el premio estímulo a cinco ganadores de las categorías de ficción, no-ficción, narrativa, narrativa breve, guion, dramaturgia y narrativa gráfica.Enesta oportunidad el jurado está compuesto por los escritores María Sonia Cristoff, Héctor Guyot, Mercedes Halfon y Daniel Link, informaron los organizadores del "Sabemosconcurso.que la escritura requiere tiempo y dedicación", sostuvo Adriana Rosenberg, directora de Fundación Proa, quien señaló que "el Premio Estímulo funciona como una beca destinada a apoyar el proceso de escritura hacia una versión final del texto". El jurado también distinguirá con una mención hasta a 16 proyectos, cuyos autores podrán trabajar en el desarrollo de sus obras a partir del cruce de géneros en el marco de clínicas de escritura que llevarán adelante los escritores Romina Paula y Alan Pauls. "El objetivo es brindar una plataforma para la expresión creativa, así como la emergencia y circulación de nuevas voces en Argentina", manifestó Gerardo della Paolera, director Ejecutivo de la Fundación Bunge y Born.Esta tercera edición llega con la novedad de que la categoría Narrativa Gráfica -que abarca géneros como la novela gráfica y la ilustración infantil- estará dirigida a contribuir a la publicación del libro por parte de una editorial, por lo que autores y editoriales del género podrán presentar una obra inédita terminada con el fin de obtener el Incentivo a la edición de 250.000 pesos.El año pasado, la convocatoria recibió cerca de 1.300 postulaciones de las 24 provincias del país. Los interesados podrán acceder a la convocatoria a través del sitio web todoslostiempos.org donde se encuentran las bases y condiciones, y en diciembre de 2022 se anunciarán las menciones y los premiados en cada categoría.

Numerosos siniestros Alrededor de las 18 hs del sábado, agentes de la policía local y Protección Vial fueron informados por un accidente de tránsito en Bv. Roca y calle Casabella siendo partes un automóvil Renault 19 y una motocicleta marca Guerrero Trip, conducida por Maira M. de 21 años, quien se llevó la peor parte, ya que presentó lesiones y tuvo que ser asistida por personal del 107. Luego fue trasladada al nosocomio local para una mejor atención. En cuanto al conductor del auto, Alcides Gabriel D., de 44 años de edad, se le realizó espirometría, dando 1,63g/L como resultado. Al mismo se le retuvo la licencia de conducir y se realizaron las actas correspondientes.Entanto este domingo personal de la GUR fue alertado por un siniestro vial el cual sucedió entre calles Urquiza y Dentesano, en barrio Alberdi. Los protagonistas fueron un automóvil Chevrolet Zafira, conducido por Alberto P., de 44 años de edad; y un colectivo manejado por un hombre de 55 años, domiciliado en Mendoza. El conductor del rodado menor aparentemente conducía a velocidad alta, por lo tanto, se le realizó un test de alcoholemia, el cual dio positivo con 1,54 gramos de alcohol por litros de sangre. El colectivo fue colisionado en la parte trasera. Solo hubo que lamentar daños materiales.Enlamañana del sábado, cerca de las 9.20 hs., se produjo, nuevamente, un accidente de tránsito en calles Pueyrredón y Jaime Ferré. Fueron parte del mismo una motocicleta de 110cc conducida por un hombre de 33 años, acompañado por Ivana C., de 30 años, ambos domiciliados en calle Jaime Ferré; y un automóvil Jeep 4x4, guiado por Leonardo C., de 43 años, proveniente de la provincia de Buenos Aires. En el lugar trabajó personal policial, GUR y el Servicio de Emergencias 107, quien trasladó a la mujer por presentar lesiones. Las demás partes no sufrieron heridas. Otro siniestro vial se dio en la madrugada de ayer en Humberto Primo, intersección de calles Tucumán y Rivadavia. El hecho se produjo cuando una motocicleta marca Honda 150 cc., conducida por un hombre de 36 años, se topó con una mujer de 42 años, la cual iba caminando. Producto del incidente resultó con lesiones de carácter leves el conductor del rodado. Las actuaciones fueron llevadas a cabo por la Comisaría 7 de dicha localidad.A las 6 de la mañana de este sábado se tomó conocimiento de un siniestro vial en la intersección de Mitre y Av. Italia. Al lugar se acercó la Guardia Urbana Rafaelina, la cual se encontró con un escenario confuso: un auto estaba sobre uno de los canteros y había impactado contra un farol. El vehículo era conducido por Gonzalo Z., de 31 años de edad, afincado en calle Rubén Darío al 500, el cual comunicó que no vio el poste de luz. Dos motocicletas fueron protagonistas de un accidente de tránsito en calle M. Oliber al 300, una de ellas al mando de Nicolás C., de 26 años de edad, afincado en calle Lucio Casarín al 1000, y la otra conducida por Priscila M., de 32 años de edad, domiciliada en Casabella. En el lugar trabajó personal del 107 ya que ambas partes sufrieron lesiones. Intensa actividad policial durante todo el fin de semana en Rafaela.

robos y alcoholemias positivas entre las labores destacadas de la UR V

A lo largo de lo que va del fin de semana gran cantidad de intervenciones han protagonizado numerarios de distintas dependencias de la Departamental Castellanos. Aquí un repaso pormenorizado de lo sucedido. calle Joaquín V. González. El primero de ellos declaró que habían robado en zona rural de la localidad de Susana. Además de ser detenidos, se secuestró la motoguadaña, y también un pistolón calibre 32 con un cartucho en la recámara, 1.630 cartuchos calibre 12 y 28, treinta cartuchos 9 milímetros y 10 calibre 22, un televisor, varios cuchillos, bolsos con prendas de vestir, protectores auditivos, un kit de limpieza de armas, reflectores, reel y un par de teléfonos celulares en desuso. Por consiguiente, se abrió una causa por tenencia indebida de arma de fuego de uso civil y encubrimiento agravado por receptación. Varios hechos En las últimas horas sucedieron diferentes sucesos con la agresividad como protagonista principal. Uno de ellos se dio en calle Santos Vega al 300 aproximadamente, cuando un remisero de 49 años de edad manifestó frente a agentes policiales que un sujeto requirió sus servicios y al momento de pagar, el pasajero se negó, por lo que comenzó a insultarlo y tornarse agresivo con él. Los efectivos policiales, con colaboración de la PAT, iniciaron la investigación hasta dar con el individuo, logrando así la identificación y aprehensión del mismo. Fue trasladado a la Comisaría 1ª para continuar con los trámites adecuados. Otro caso similar se habría dado en inmediaciones de dos bares de nuestra ciudad, cuando un hombre de 47 años de edad fue interceptado por la policía local para un control de alcoholemia, ya que emanaba aliento etílico. El mismo se habría negado a descender el auto, tornándose agresivo y ofuscado, entorpeciendo el accionar del personal a cargo. En consecuencia, se procedió a la aprehensión del mismo por parte de efectivos de Agrupación Cuerpos, para luego ser trasladado a sede policial y continuar con tramitaciones de rigor, dando conocimiento a las autoridades pertinentes.

11LUNES 15 DE AGOSTO DE 2022 SUCESOS

Robaron chapas En horas de la mañana del sábado, alrededor de las 8, efectivos del Comando Radioeléctrico de la UR V divisaron en calle Remedios de Escalada y Echeverría a dos individuos llevando una chapa en un carrito, situación algo sospechosa. Es por ésto que decidieron retenerlos para interrogarlos, y al hacerlo los uniformados tomaron conocimiento de que habrían robado una chapa desde el predio de la vieja curtiembre, radicada en Remedios de Escalada y Constitución. Por lo tanto, se secuestró la chapa de zinc de diez metros de largo y los sujetos, de 20 y 21 años de edad, fueron aprehendidos y encausados por el delito de Hurto en grado de tentativa. Robaron en Susana Cercanas las 4 de la madrugada de este sábado, en calles Francia y David Mazzi de nuestra ciudad, personal policial observó el paso de un automóvil Ford Courier Fox el cual más tarde se detuvo en una vivienda en calle J.V. González, y del mismo descendieron dos personas. El conductor sacó de la parte trasera del vehículo una motoguadaña, mientras que el otro sujeto hizo lo propio con una mochila. Viendo ésto, los uniformados se acercaron para corroborar si los individuos eran los respectivos propietarios, y luego de interrogarlos procedieron a detenerlos, porque claramente dichos elementos no pertenecían a ninguno de los dos. Uno de ellos fue identificado como Emanuel Alcides A., de 19 años de edad, afincado en la calle Santiago Rodríguez, y el restante como Alejandro Sebastián A., de 30 años, domiciliado en INTENSA Accidentes,ACTIVIDAD

En lo que va del fin de semana numerarios de distintas dependencias de la Unidad Regional V han tenido a su cargo gran cantidad de intervenciones que permitieron abortar numerosos hechos delictivos produciendo la detención de varios delincuentes que pudieron ser puestos a disposición de la justicia competente.

La ciudad que alguna vez describió Fito Páez como 'de pobres corazones' hoy aparece en el centro de la escena como el lugar más violento del país.

La última víctima fatal fue un joven de 21 años, asesinado en la noche del sábado en una calle de barrio Santa Lucía, en la zona oeste. Ya son 177 los homicidios registrados en lo que va del año. pactos en distintas partes del cuerpo y quedó tendido en el piso.

Un nuevo accidente de tránsito tuvo lugar en la tarde noche del domingo en la ciudad de Rafaela. El hecho se dio en la intersección de Avenida Luis Fanti y Ruta Nacional N° 34, entre automóvil conducido por M. B., de 19 años, domiciliado en nuestra ciudad sobre calle Faraudello. Mientras que la otra parte resultó ser un automóvil, conducido por M. S. de 57 años, también domiciliado en nuestra ciudad sobre calle Gandhi. Debido al accidente la acompañante del conductor del 57 años, A. S. de 9 años debió ser asistida por el Servicio de Emergencia SIES 107 y posteriormente fue trasladada al Hospital Dr. Jaime Ferré para su correcta atención. Se hicieron presentes en el lugar, móviles policiales, de protección vial y se contó además con la colaboración de Agentes de Guardia Urbana. Otras intervenciones: en Vila Alrededor de las 5.20 hs de la madrugada del sábado, personal de la Comisaría 10 de la localidad de Vila debió interve-

En tan solo 13 días, Rosario ya lleva contabilizado 14 crímenes.

Rosario, sinónimo de muerte: se contabilizan 14 crímenes en 13 días

DOMINGO POR LA TARDE Otro accidente sobre la Ruta 34 y Luis Fanti nir en un hecho de violencia de género. Una mujer de 39 años de edad, domiciliada en calle 12 de Octubre, resultó ser víctima de su pareja, identificado como Carlos Alberto A., en un hecho de lesiones agravadas por el vínculo. Los dos se encontraban en las inmediaciones de un local bailable cuando el sujeto comenzó a agredir a su pareja, la cual terminó con lesiones. El atacante fue trasladado hasta la Alcaidía de la Unidad Regional V de Policía rafaelina. En Frontera La ciudad de Frontera se convirtió, una vez más, en escenario de un delito. Esta vez la víctima fue una mujer de 64 años de edad. Por consiguiente, efectivos policiales de la localidad mencionada realizaron las labores correspondientes hasta dar con el autor del hecho; tratándose de Ariel Cristian G., de 30 años de edad, afincado en Calle 9. El mismo fue detenido y trasladado a sede policial para quedar a disposición de la Fiscal actuante. Por otra parte, lo robado fue incautado por los agentes.

Al menos así lo señalan las estadísticas del mes de agosto, que reflejan que las balas siguen mandando. Con la muerte de un joven de 21 años, registrada en la noche del sábado 13, ya son 14 los homicidios registrados en el octavo mes del año 2022. El por ahora último crimen ocurrió en el oeste rosarino. Fuentes policiales y judiciales indicaron a este Diario que alrededor de las 22 del sábado, en inmediaciones de Julieta Lanteri al 2100 (ex calle 1746), del barrio Santa Lucía, ubicado al oeste de avenida Circunvalación, una seguidilla de disparos retumbó en varias calles, mientras el sonido metálico de los disparos se confundía con los escapes de vehículos que pasaban por la avenida ubicada a menos de 200 metros. A esa hora, un joven identificado como Uriel Alejandro Cantero, de 21 años, estaba en la puerta de su vivienda cuando pasó un auto en el cual iban al menos 4 Distintaspersonas.versiones recogidas por los investigadores en el lugar coincidieron en que desde el interior del auto, y sin que haya una palabra previa, partieron más de media docena de disparos contra el lugar donde estaba Uriel. El joven recibió varios im-

En base a datos propios y al informe que genera en forma periódica la Dirección de Política Criminal de la Secretaría de Política Criminal y Derechos Humanos - Fiscalía General, la Subsecretaría del Observatorio de Seguridad Pública y la Subsecretaría de Prevención y Control Urbano del Ministerio de Seguridad, en agosto ya se llevan contabilizados 14 asesinatos en 13 días, uno cada 22 horas, y un total de 177 en lo que va del año en el Departamento, que equivale a uno cada 30 horas. (El Litoral) Brutalidad en Santa Fe Una brutal pelea ocurrida en la madrugada de este domingo en la ciudad de Santo Tomé dejó como saldo dos personas heridas de arma blanca que tuvieron que ser trasladados al hospital Cullen. Según informó la policía, el violento episodio se produjo en inmediaciones de Necochea y Saavedra de esa ciudad donde, por circunstancias que son materia de investigación, se desató una terrible gresca que dejó a un hombre de 28 y otro de 34 gravemente heridos. El sujeto de 28 años sufrió lesiones en el abdomen, el cráneo y en el miembro superior izquierdo. En cambio, el hombre de 34 años sufrió una herida en el Luego,cráneo.minutos antes de las 6 de la mañana de este domingo, en el norte de la ciudad de Santa Fe (Grierson y Mantovani) se produjo otra violenta pelea, donde también dos hombres resultaron con heridas. La víctima del hecho logró relatar que fue atacado por ocho sujetos, quienes le dispararon varias veces con un arma de fuego y recibió un impacto en la panza y en el brazo izquierdo. Fue trasladado al hospital Iturraspe. Intento de homicidio Por otro lado, este sábado por la noche, un hombre de 29 años sufrió una tentativa de homicidio en Peñaloza y Zeballos. Según se informó, la víctima recibió un disparo en el muslo lado izquierdo con entrada y salida. El fiscal Giavedoni dispuso que se labre el acta de procedimiento, se entreviste a testigos y se solicite historia clínica de la víctima. Además, ordenó una inspección ocular y croquis del lugar del hecho y solicitó las cámaras de la zona.

AgostoFINen

12 LUNES 15 DE AGOSTO DE 2022SUCESOS

INSEGURIDAD SIN

Mientras los atacantes se daban a la fuga, vecinos de la zona llamaron al 911 y denunciaron la balacera y la presencia de un cuerpo sobre la vereda. Cuando llegó personal policial y médico, constató que la víctima había fallecido. El fiscal en turno de la Unidad de Homicidios Dolosos, Ademar Bianchini, dispuso el traslado del cuerpo al Instituto Médico Legal para que sea sometido a Además,autopsia.ordenó al gabinete criminalístico y a la brigada de homicidios de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) que realice un relevamiento de la zona del hecho, levantamiento de rastros y toma de testimonios a vecinos y personas que puedan aportar datos de lo ocurrido.En el lugar, los investigadores secuestraron 6 vainas servidas y un plomo deformado, que fueron enviadas a peritar. Entre las medidas que se llevan adelante está el relevamiento de cámaras de seguridad en la zona, para ver si hay imágenes que permitan dar con los autores del fatal ataque.

Más de 550 personas le dieron vida la 22ª Fiesta Regional de los Ravioles en Tacural

La 22ª Fiesta Regional de los Ravioles pasó con éxito por Tacural. Corte de cintas que dejó inaugurada la Estación Solar en Tacural.

La cita fue en el Club Deportivo donde se pudo disfrutar de la variedad del plato que fue servido con salsa de bolognesa y bagna cauda. La parte musical fue de "Dino", quien celebró sus 50 años con la música. Hoy será el día central de los Festejos Patronales con múltiples actividades. que el tiempo y la gente nos acompañó. Hoy pudimos volver a disfrutar de esos momentos que tanto anhelamos pasar junto a nuestras familias y amigos. Quiero destacar también la presencia de muchos funcionarios y presidentes comunales que se hicieron presentes para engrandecer nuestra fiesta", dijo DebemosSola. destacar que hoy lunes, feriado, será el día central de los Festejos Patronales en honor a María de la Asunción, por lo que desde las 5 de la mañana está programada la Peregrinación a pie que partirá desde la Parroquia San Carlos Borromeo de Sunchales para arribar a Tacural. A las 10, será la Misa en honor a Nuestra Señora de la Asunción, y Procesión alrededor de la plaza "Estanislao López" con la imagen de la SantaAdemás,Patrona.se producirá un torneo de bochas a 2 puntos donde habrá servicio de buffet. Organiza la subcomisión de Bochas del Club Deportivo. También, desde las 14, en la plaza pública, se podrá disfrutar de espectáculos musicales, feria de artesanos, exposición de talleres culturales y juegos infantiles. Allí habrá venta de bebidas y comestibles. Organiza la Secretaría de Cultura de la Comuna de Tacural.

TACURAL. Por Lucas Vietto. Inolvidable. Así puede describirse la 22ª Fiesta Regional de los Ravioles que tuvo lugar este domingo, desde el mediodía, tras dos años de impás con motivo de la pandemia de Coronavirus. Tras la realización de un breve acto público realizado al aire libre y encabezado por el presidente comunal, Adrián Sola, donde se presentaron las obras ejecutadas, las herramientas adquiridas en los últimos meses y se dio a conocer el balance de la gestión, el Club Deportivo Tacural se vistió de gala para ser sede y celebrar esta nueva edición del evento gastronómico donde asistieron más de 550 personas. El plato principal, los ravioles, fueron servidos con salsa de bolognesa y bagna cauda. La parte musical fue de "Dino", quien aprovechó la ocasión para celebrar sus 50 años con la Acompañaronmúsica.al presidente comunal, Adrián Sola, el diputado nacional, Roberto Mirabella; el senador departamental, Alcides Calvo; el jefe del Distrito 7 de Vialidad Nacional, Fabio Sánchez; el administrador de la Dirección Provincial de Vialidad, Daniel Ricotti; la directora provincial de Economía Circular, Saida Caula; el funcionario, José Rosetti; el sub jefe de la Unidad Regional V, José Carruega; y el jefe del Escuadrón Vial de Rafaela de Gendarmería, DanteAdemás,Romero.se hicieron presentes los presidentes comunales: Hugo Michelini (Colonia Aldao), Héctor Perotti (Bella Italia), Luciano Milanesio (Hugentobler), Alejandro Ruggeri (Colonia Bigand), Juan Carlos Rolón (Colonia Tacurales), Juna "Tino" Muñoz (Angélica); y representantes de la Municipalidad de Sunchales, Santa Clara de Saguier, Susana y Ataliva."Estamos muy felices por-

13LUNES 15 DE AGOSTO DE 2022 FIESTAS PATRONALES DE TACURAL

TACURAL: Por Lucas Vietto. Mientras transcurría la 22ª Fiesta Regional de los Ravioles y en vísperas del día central de los Festejos Patronales de Tacural, Diario CASTELLANOS dialogó con el presidente comunal, Adrián Sola, quien brindó un detallado panorama del presente que vive la localidad, que afronta varios frentes de obra pública en ejecución. En un extenso diálogo, Sola comenzó anunciando: "Tenemos varios frentes de obras comenzado. Hoy, durante el transcurso del festejo, estuvimos presentando las remodelaciones de la Av. 9 de Julio que se hizo con el Programa Argentina Hace, con una inversión de 4,5 millones de pesos, donde se cambiaron las columnas y se renovaron las luminarias led; se hicieron veredas, forestación, y se colocaron bancos y sextos los"Además,nuevos".semostrarontrabajosejecutadosen

Continuando con el diálogo, Sola algunas adquisiciones que se vienen realizando desde la administración comunal, enunciando: "Queríamos presentar un camión usado 2010, al que se le colocó una compactadora nueva para residuos, pero no llegamos con los tiempos. Se trata de una inversión de 11,5 millones proveniente del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia, para dar inicio al programa que vamos a reflotar: Tacural crece, cambia y recicla"."Por su parte, estamos construyendo 14 cuadras de cordón cuneta por el Plan Incluir, donde estamos en un 50%. En lo que respecta a Caminos de la Ruralidad, se terminó un nuevo kilómetro, lo que hace un total de 14. Gracias al Ministerio de Producción que viene del Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Nación, hemos adquirido una retroexabadora Jhon Dere que ya la tenemos en nuestro poder". Sobre el sistema lumínico en Tacural, el dirigente explicó: "Vamos a presentar el recambio de 205 luminarias, donde estamos colocando 125 columnas nuevas, por lo que antes de setiembre vamos a superar las 300, lo que es un 95% de la localidad". En cuanto a soluciones habitacionales y loteos, Sola describió: "Estamos construyendo viviendas, 3 están en un 85% y otras dos se comienzan la próxima semana, cuando arribe el primer desembolso"."Elpueblo está creciendo, se está desarrollando y por eso estamos avanzando con el Área de Servicios Tacural Emprende, donde ya se hizo el loteo, se hizo la apertura de calles, en el ingreso a la localidad. Son 18 terrenos, donde muchas empresas quieren instalarse", remarcó. Cloacas ampliacióny del sistema de salud Dos hechos destacables de la actual gestión de Gobierno en Tacural son el avance de la obra del sistema de cloacas; y la ampliación de servicios en el nuevo Centro de AlSalud.respecto, Sola manifestó: "La obra más emblemática que tenemos en ejeEl presidenteAdriáncomunal,Sola "Tacural está teniendo un crecimiento sin precedentes y ello implica grandes acciones" Así lo expresó el presidente comunal, Adrián Sola, al hacer un repaso de las obras recientemente inauguradas, las que están en ejecución y las que se proyectan de cara al futuro inmediato. "Se está loteando y construyendo mucho en el pueblo; y se está trabajando en el Área de Servicios Tacural Emprende para que se instalen nuevas empresas", destacó. (Continúa en pág. 15)

Av 25 de Mayo, que es la de acceso al pueblo hasta la plaza, donde también se renovó toda la luminaria led; y por Argentina Hace, se remodelaron los ingresos y egresos de dicha vía de comunicación, y se colocaron farolas de ornamentación", destacó. Y agregó: "En la plaza pública, se colocó una estación solar donde la gente puede servirse de agua fría y caliente y puede cargar sus celulares; además, ya funciona el sistema de wifi gratuito en todo el espacio público".

14 LUNES 15 DE AGOSTO DE 2022FIESTAS PATRONALES DE TACURAL

(Viene de pág. 14)

La obra de cloacas entra en su etapa final.

El resto de la programación festiva en la localidad

15LUNES 15 DE AGOSTO DE 2022 FIESTAS PATRONALES DE TACURAL cución es la de cloacas, con un avance de un 85%, donde si Dios quiere, vamos a estar inaugurando en el mes noviembre, ya que están tirando los caños finales que son los colectores y los de impulsión, y ya tienen la platea para colocar la planta de impulsión que es compacta, para terminar con la planta elevadora".Entanto que comunicó: "El Centro de Salud está trabajando muy bien, queremos empezar a diseñar dos consultorios externos más, para tener más profesionales. Actualmente tenemos odontólogo, una médica, una nutricionista y una fisioterapeuta. Gracias a las gestiones del senador departamental, Alcides Calvo, se pudieron adquirir muchos aparatos de última"Además,generación".laProvincia se encuentra reparando la ambulancia. Mientras que, al lado de Centro de Salud, se construye el Punto Violeta, que se demoró por la falta de insumos. Los trabajos demandaron una inversión que supera los 10 millones de pesos de parte del Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad. La inauguración la va-

TACURAL. La continuidad de la programación de las Fiestas Patronales de Tacural será el miércoles 17, con la realización del acto público en conmemoración al fallecimiento del Gral. Don José de San Martín a realizarse en la plaza pública y es organizado por la Escuela Se. Tac N° 3022. En tanto, el domingo 21, desde las 14:30, habrá entretenimientos para mayores con realización de campeonato de truco, chinchón y tómbola. Habrá servicio de té, café, y tortas, en el salón de Jubilados y Pensionados de Tacural. Además, un grupo de "fierreros" local van a organizar una exposición de autos de época donde ya confirmaron más de 100 y donde se espera a más de mil personas, en la Av. 25 Mayo y plaza pública. "Este evento colmó todas las expectativas previas y nos estará visitando el programa El Garaje y otro de América, debido a la importancia del mismo", dijo el presidente comunal, Adrián Sola. Por su parte, el domingo 28, desde las 14, se producirán los festejos del Día del Niño en el predio "El Zorzal" donde los más pequeños podrán disfrutar de una tarde llena de juegos y entretenimientos. En la oportunidad, se realizará la tradicional barrileteada. Se ruega llevar tasa o vaso. Organiza la Secretaría de la Comuna de Tacural. El cierre de las actividades será el próximo 4 de septiembre, en el predio Tradicionalista "El Zorzal" con la gran Jineteada con 25 montas en clinas, 55 en bastos y 2 especiales, con tropillas contratadas. Habrá servicio de buffet y parrilla."Elmes de agosto es muy especial para nosotros y tras dos años pudimos armar un nutrido programa de actividades con la imperiosa necesidad de que la gente pueda disfrutar de múltiples atractivos", expresó el presidente comunal. mos a realizar en el mes de octubre, en coincidencia con el Día de la Madre", precisó. "Tenemos un crecimiento brusco. Hoy se está loteando y construyendo mucho en Tacural y queremos brindar los mejores servicios para que ello siga sucediendo", finalizó Sola.

16 LUNES 15 DE AGOSTO DE 2022

Guillermo Bersano - En la tarde de ayer soleada, en la "República de Villa Rosas" y ante una muy buena concurrencia se disputó una nueva edición del clásico entre Peñarol y Quilmes, en marco de la 7ª fecha del Clausura. En un primer tiempo intenso y con varias situaciones claras de gol, Quilmes fue un poco más y se quedó con la victoria por la mínima diferencia gracias a un tanto de Manuel Bustos a losEn38'.la etapa complementaria, "Peña2 hizo el gasto y los merecimientos para descontar, sin embargo, a los 17 min. en una contra bien hilvanada el Cervecero puso el 2 a 0 definitivo a través de Kevin Acuña. Dirigió Ariel Gorlino. Victoria de Tacural El pasado viernes por la noche, Dep. Tacural venció de visitante a Sportivo Norte por 4 a 3 con una notable actuación del delantero rojiblanco Matías Tejeda, autor de los cuatro emociones tacuralenses. Para los "norteños" convirtieron Hernán Jara -2- y Cristian Arias. Dirigió Silvio Ruíz y en Reserva fue 3-1. Primera victoria de Talleres En otros de los cotejos disputados en la ciudad de San Vicente, la "T" de María Juana en su le ganó de visitante a Bochazo por 2 a 0 con goles de Mariano Godoy y Fernando Valinotti. Dirigió Darío Suárez, quien expulsó a Marcelo Córdoba (B). En Reserva fue 1-1. En la localidad de Ramona, el local y Brown de San Vicente terminaron 0 a 0. DirigióÁngelo Trucco y en Reserva fue 1-1. Las posiciones Ben Hur 17 puntos; 9 de Julio 14; Dep. Ramona 13; Dep. Tacural y Ferro de Rafaela 12; Quilmes, Brown (SV), Dep. Libertad (S) y Atlético de Rafaela 11; Sportivo Norte y Peñarol 10; Unión de Sunchales y Dep. Aldao 8; Argentino Vila 7; Atlético (MJ) 6; Florida de Clucellas 5; Bochazo (SV) y Talleres (MJ) 4. Humberto Primo nuevo puntero en la Norte En la tarde de ayer se disputó la 8ª Fecha del Clausura de 1ª División y Reserva de la Primera B da la Liga Rafaelina. A una fecha del final, en la Norte, el puntero Sp. Roca perdió y Argentino Humberto Primo goleó de local y es nuevo líder del sector. La Hidráulica de Frontera y Esmeralda ganaron y ambos definen el cierre del torneo en la Sur.A continuación detallamos los resultados registrados: - Zona Norte: Independiente de Ataliva 0 vs. Lehmann 1 (Sosa), San Antonio 3 (Giacobone -2- y Sasia) vs. Sp. Roca 1 (Rojas), Humberto 4 (Condorí -2-, Presser y Villarruel) vs. Egusquiza 1 (Ignacio Lungo), Independiente de San Cristóbal 2 (Marcos Avendaño y Pablo Paredes) vs. Bella Italia 1 (Núñez) y Moisés Ville tuvo fecha libre. Principales posiciones: Humberto 15 puntos; Roca 14; Independiente (SC) 13. - Zona Sur: Zenón Pereyra 5 (Ascencio -2-, Boscatto, Palacio y Mendoza) vs. Defensores de Frontera 3 (Zabala, Paéz y González), San José 1 (Eberhardt) vs. Sportivo Santa Clara 0, La Hidráulica 2 (Pérez y López) vs. San Martín de Angélica 1 (Sella), Josefina 1 (Massera) vs. Dep. Susana 2(Bustamante y Cabral) y Esmeralda 2 (Ismael Geréz y Gastón Traitoni) vs. Sp. Libertad (EC) 1 (Pomba). Principales posiciones: La Hidráulica 22 puntos; Esmeralda 21. Quilmes venció a Peñarol en barrio Villa Rosas. N. Gramaglia

17LUNES 15 DE AGOSTO DE 2022 PRIMERA

ArgentinoA Quilmes se quedó con el clásico ante Peñarol

Los goles se produjeron en el segundo tiempo a través de Abiel Osorio para el local, mientras que Leonardo Morales selló la igualdad en el encuentro a puertas cerradas por decisión del Comité de Seguridad, tras los incidentes en el choque de ida por Copa Libertadores ante Talleres de Córdoba. El resultado dejó a Gimnasia con 25 puntos y, de esta manera, quedó a tres del líder Atlético Tucumán (28). Vélez, con 10 unidades, acumuló el noveno partido sin triunfos y permanece en las últimas posiciones. La alegría de haber alcanzado las semifinales de la Copa Libertadores de América no le alcanzó a Vélez para continuar con el envión y le cuesta cambiar el chip entre el torneo local y el Gimnasia,continental.quevenía de ser eliminado en octavos de final de la Copa Argentina ante Patronato de Paraná, empezó mejor y exigió al arquero uruguayo Leonardo Burián con dos tapadas ante los remates de Nicolás Colazo y Carlos Insaurralde.Enla próxima fecha, Vélez Sarsfield visitará a Aldosivi de Mar del Plata y Gimnasia será visitante ante Unión, en Santa Fe. Otros partidos Godoy Cruz 2-0 Aldosivi Atl. Tucumán 1-0 Central CórdobaColón 1-1 Arsenal Huracán 4-1 Sarmiento Platense 3-1 Banfield Patronato 3-2 San Lorenzo Rosario Central 3-1 BarracasDefensa y Justicia 0-0 Tigre Lanús 1-1 Independiente River 4-1 EstudiantesArgentinosNewells2-0Unión1-0Talleres

Posiciones Atlético Tucumán 28 Gimnasia 25 Huracán

18 LUNES 15 DE AGOSTO DE 2022

(LP) empató con Vélez y quedó como único escolta Gimnasia y Esgrima La Plata rescató hoy un empate ante Vélez Sarsfield 1 a 1, que lo alejó del primer lugar de la Liga Profesional de Fútbol de Primera División, en el encuentro correspondiente a la decimotercera fecha que se llevó a cabo en el estadio José Amalfitani de Liniers.

GimnasiaLIGADEPORTESPROFESIONAL

*BocaRacingUniónPlatenseGodoyPatronatoRiverArgentinos23232121Cruz21212120*18*Jugabanalcierre de esta edición. Vélez y Gimnasia igualaron 1 a 1.

19LUNES 15 DE AGOSTO DE 2022 DEPORTES PRIMERA TrasNACIONALlos

La lucha por permanenciala

Tras los encuentros jugados hasta el día de ayer, así quedaron las últimas posiciones de la tabla, con los equipos que se encuentran luchando por mantener la categoría. Recordemos que descenderán los dos últimos, al finalizar el torneo.28-Atlanta 30 29- Temperley 28 30- Alvarado 38 31- Villa Dálmine 27 32- Atlético 26 33- Chicago 26* 34- Flandria 25 35- Tristán Suárez 24 36- Sacachispas 24 37- Santamarina 24 *Juega hoy vs Deportivo Morón. Otros partidos Ayer: Tristán Suárez 0-1 All BoysChacarita 1-1 San Martín (SJ)Almagro 1-1 Dep. Madryn Brown (PM) 1-0 Atlanta Brown (A) 1-2 Chaco For EverDef, Belgrano 0-0 San Telmo Alvarado 0-1 Estudiantes (RC)Mitre 3-2 Villa Dálmine Hoy: 15:30 Chicago vs Morón 16:00 Independiente Rivadavia vs Gimnasia (J) 21:10 Ferro vs Almirante BrownMañana: 21.10 Agropecuario vs Güemes Bieler podría dejar Atlético en las próximasCASTELLANOShoras. La 25ª edición del Sueño Celeste fue un éxito La Cumbre Internacional del Fútbol Infantil desarrolló una nueva edición durante este fin de semana, en el predio Tito Bartomioli, ubicado en el autódromo "Ciudad de Rafaela", con una muy buena concurrencia de aproximadamente 20.000 personas. Hoy culminará la competencia con lasDurantefinales. esta edición estuvieron presentes más de 6.000 chicos pertenecientes a 350 equipos de 120 clubes diferentes. Entre los mismos se encontraron los denominados "5 grandes" de nuestro país (River Plate, Boca Juniors, San Lorenzo, Independiente y Racing Club), también equipos de 18 provincias diferentes, otros clubes y escuelitas de nuestra ciudad y de otros países como Uruguay, Paraguay y Bolivia, volviéndole a dar un marco internacional al torneo que volvió a desarrollarse luego de dos años de parate, debido a la pandemia de Covid-19.

incidentes Bieler analiza su continuidad en Atlético Luego de una noche agitada tras la derrota frente a Estudiantes de Caseros el pasado viernes, donde Claudio Bieler resultó perjudicado, el capitán definirá en las próximas horas si sigue o abandona el barco.

En la noche del viernes, el plantel profesional de Atlético de Rafaela no vivió horas fáciles, luego de lo que fue otra dura derrota frente a Estudiantes de Caseros, por la fecha 29 de la Primera Nacional. No solo los futbolistas debieron retirarse del estadio con custodia policial debido a los hinchas furiosos en las zonas aledañas del estadio, sino que algunos simpatizantes dañaron vehículos de los protagonistas. El más perjudicado, fue el goleador Claudio Bieler. Según testimonios a los que pudo acceder CASTELLANOS, Bieler se encontraba en su casa luego del encuentro jugado el viernes por la noche y cuando estaba por cenar, un vecino le avisó que uno de los neumáticos de su auto estaba desfinflado. Cuando el "Taca" fue a revisar, resulto que sus cuatro neumáticos estaban tajeados y pinchados. Además, su vehículo también se encontraba con algunos rayones. Aparentemente, uno o más hinchas enojados habrían ingresado a su residencia para dañar su auto. Tras esta situación, el delantero verense de 38 años analiza la posibilidad de rescindir su contrato e incluso retirarse de la actividad. El futbolista analizará la decisión en las próximas horas, debido a las reiteradas situaciones de violencia que se vienen suscitando en el último tiempo de parte de algunos hinchas contra los jugadores, y puntualmente contra el propio Bieler. Durante el fin de semana, el capitán de La Crema visitó a su familia e incluso se reunió con algunos dirigentes, por lo que la definición sobre su continuidad o su despedida, es inminente.Estano es la primera vez que el "Taca" pone en duda su continuidad, lo había hecho durante el mes de mayo del corriente año, ya con Ezequiel Medrán como entrenador. Bieler tiene contrato hasta el 31 de diciembre de 2022. Cabe destacar que en el partido de este viernes, el delantero fue amonestado y llegó a la quinta amarilla, por lo que no jugará contra Atlanta el próximo lunes 22, lo que le da un lapso de tiempo más para evaluar la situación. Cómo sigue la semana El plantel profesional de Atlético de Rafaela entrenó durante este fin de semana y hoy lunes comenzarán los movimientos pensando en Atlanta (lo visitará el próximo lunes desde las 19:00). El entrenamiento de hoy será en el Estadio Nuevo Monumental y tras el mismo, el entrenador Ezequiel Medrán brindará una conferencia de prensa, ya que el pasado viernes tomó la decisión de no dialogar con la prensa post partido, debido a la difícil situación y el tenso clima que generó la derrota ante Estudiantes de Caseros.

20 LUNES 15 DE AGOSTO DE 2022COPADEPORTESSANTAFEDE FÚTBOL

Prensa Libertad Los jugadores del Libertad celebrando el pasaje a la próxima ronda.

Ben Hur 2 - Huracán La Criolla 1 Estadio: Néstor Zenklusen. Árbitro: Diego Masiello. Ben Hur: Matías Astrada; Nicolás Besaccia, Tomás Asteggiano, Martín Alemandi (Ezequiel Kinderknecht) y Andrés Grosso; Joaquín Castellano (Juan Bessone), Joel Sacks, Diego López (Facundo Mustafá) y Sebastián Jiménez (Agustín Bianciotti); Luciano Pogonza (Cristian Barco) y Alejandro Reyna. Suplentes: Nicolás Ilchischen, Gustavo Mathier y Agustín Bianciotti. DT: MaximilianoHuracánBarbero.LaCriolla: Exequiel Salteño; Exequiel Zapata, Yasir Gatti, Ulises Villalba (Leandro Villalba) y Matías Ramírez; Alexis Gatti y Kevin Villalba (Ramíro Gómez); Exequiel Torres (Matías Oviedo), Rubén Martínez (David Matoli) y Adrián Villalba; Juan Villalba. Suplentes: Nahuel Gómez, Ulises Spies y Ayrton Martínez. DT: Emanuel Comi. Goles: 42' Sebastián Jiménez (BH), 46' Facundo Reyna (BH) y 61' Juan Villalba (H). Expulsados: 80' Yasir Gatti (H) y 85' Matías Ramírez (H). Unión de Sunchales goleó y clasificó El pasado sábado por la noche en la ciudad de Sunchales, en el estadio de la Avenida Belgrano, se disputó el partido de vuelta de la tercera fase de la Copa Santa Fe 2022 entre Unión y San Martín de Progreso (Liga Esperancina). El Bicho Verde fue superior y venció a su rival por 3 a 0 con goles de Cristian Sánchez, Lautaro Robles y Germán Mayenfisch. Con este resultado, los sunchalenses (en la ida habían ganado 1 a 0) lograron avanzar a la siguiente instancia con un global de 4 a 0 y se medirán en la cuarta fase ante Unión de Santa Fe. Además, el elenco de Sunchales se hizo acreedor del premio económico, un cheque de 300 mil pesos. Triunfo cómodo de Libertad En un partido cargado de emociones, Libertad superó 5 a 2 a La Salle Jobson y avanzó a octavos de final de la Copa Santa Fe (en la ida empataron 0 a 0). Hugo Góngora, Braian Visetti, Kevin Muñoz en dos ocasiones y Agustín Chiappero anotaron para el equipo de Juan Carlos Garello. Ahora, el Tigre sunchalense tendrá un duelo histórico ante Colón de Santa Fe. 9 de Julio recibe a Atlético María Juana Este lunes a partir de las 16 horas se medirán 9 de Julio y Atlético María Juana en el estadio "Germán Soltermam", con el arbitraje de Rodrigo Pérez. Hay que recordar que en la ida igualaron 0 a 0. El vencedor jugará en la próxima instancia ante Ben Hur. Postergado El próximo sábado 20 de agosto, en el estadio "Nuevo Monumental" de barrio Alberdi, Atlético recibirá a Sportivo Norte a partir de las 16 horas. En el encuentro de ida, el Negro se impuso 1 a 0 en barrio Barranquitas con gol de Marcos Eñiguez.

Ben Hur venció a Huracán La Criolla y avanzó de ronda

La BH derrotó de local a Huracán La Criolla por 2 a 1 y clasificó a la cuarta fase del certamen provincial con un global de 5 a 2. Sebastián Jiménez y Alejandro Reyna anotaron para el Lobo en el cierre del primer tiempo, mientras que Matías Oviedo convirtió el descuento para la visita en el complemento. Los equipos sunchalenses también se clasificaron y dejaron en el camino a sus rivales. Esta tarde, 9 de Julio recibirá a Atlético María Juana desde las 16 horas.

N. Gramaglia Sebastián Jiménez y Exequiel Zapata disputando la pelota.

En la tarde soleada de este domingo hubo fútbol en el estadio "Néstor Zenklusen" y en marco de la tercera fase de la Copa Santa Fe, Sportivo Ben Hur venció a Huracán La Criolla por 2 a 1 y clasificó a la siguiente instancia con un global de 5 a 2. En una etapa inicial donde la mayor parte del trámite fue pareja, el Lobo generó la primera clara a los 7' con un disparo de Luciano Pogonza que tapó Exequiel Salteño. La visita tuvo su réplica a los 20' con un derechazo de Exequiel Torres que exigió una buena atajada de Matías Astrada. El desarrollo cayó en una meseta hasta que sobre el final del primer tiempo, en una ráfaga, la BH liquidó a un rival que dejó muchos espacios en el fondo con dos contragolpes. A los 42', tras un pelotazo, Sebastián Jiménez se fue mano a mano contra Salteño y dejó al arquero visitante en el camino para establecer la apertura del marcador. Al poco tiempo después, a los 46', nuevamente Jiménez se escapó en soledad contra el "1" de Huracán La Criolla, pero esta vez el zurdo habilidoso optó por tocar el esférico hacia el medio y dejarle el gol servido a Alejandro Reyna, quien se tomó su tiempo para colocar su tiro contra el palo izquierdo de Salteño. Con este resultado parcial y teniendo en cuenta que en la ida el equipo de Maximiliano Barbero se impuso por 3 a 1, la clasificación de la BH a la cuarta fase no corre ningún tipo de peligro. El complemento En la segunda mitad y con algunas variantes en su formación (entraron Cristian Barco y Ezequiel Kinderknecht por Luciano Pogonza y Martín Alemandi, respectivamente), Ben Hur volvió a arrancar mejor y estuvo cerca de ampliar la diferencia a los 14' ya que Reyna fue habilitado magistralmente y quedó cara a cara contra el arquero visitante, sin embargo, la definición cruzada del delantero benhurense se fue ancha por centímetros. Al poco tiempo después, a los 16', Huracán consiguió el descuento esperanzador a través de Matías Oviedo (ingresó por Exequiel Torres). Luego fueron transcurriendo los minutos sin que haya grandes aproximaciones a los arcos producto de la falta de ideas de ambos. Las escasas ilusiones visitantes de revertir la historia se apagaron a los 35' cuando Yasir Gatti fue expulsado con roja directa tras un golpe sobre el rostro de Nicolás Besaccia en una pelota parada. Un par de minutos después, Salteño le tapó el 3 a 1 a Reyna. En el final los ánimos se caldearon entre los jugadores de ambos elencos y en esa trifulca el que vio la tarjeta roja fue Matías Ramírez en la visita.

Finalmente, el árbitro santafesino Diego Masiello pitó la conclusión del complemento y Ben Hur selló su pase a la próxima ronda con otra victoria sobre Huracán La Criolla y un cómodo global de 5 a 2. Además, la BH se quedó con el cheque de 300 mil pesos de premio que ofrece la competencia. En la próxima instancia, el Lobo se enfrentará al ganador del cruce entre 9 de Julio y Atlético María Juana (juegan esta tarde).

21LUNES 15 DE AGOSTO DE 2022 DEPORTES

Este sábado 13 de agosto se jugó la tercera y última fecha del Final Four del Torneo Regional del Litoral, en Segunda División. El Círculo Rafaelino de Rugby se impuso 24-23 ante Logaritmo de Rosario, pero Los Caranchos celebraron el título tras ganar su encuentro ante Jockey de Venado Tuerto y quedar en el primer lugar de la tabla con 11 puntos (el Verde terminó con 10).

Esta noche se disputará íntegramente la jornada del certamen provincial.

CRAR apoyó tres tries por intermedio de Facundo Aimo, Matías Rocchi y Juan Nicolás Imvinkelried. Las conversiones fueron aportadas por Pablo Villar, quien también sumó un penal. El XV titular que paró en cancha el Head Coach, Enrique López Durando, tuvo a: Matías Rocchi, Martín Zegaib, Gastón Zbrun; Mariano Ferrero, Juan Cruz Karlen; Manuel Mandrille, Ignacio Sapino y Facundo Aimo; Esteban Appo, Pablo Villar; Ricardo Brown, Juan N. Imvinkelried (c), José Francone, Leonardo Sabellotti y SantiagoIngresaron:Kerstens.

Se juega la cuarta fecha de la Copa Santa Fe BÁSQUET Esta noche, desde las 20 horas, se disputará la totalidad de la cuarta fecha de la Copa Santa Fe de Básquet. Todos los partidos comenzarán a las 20.00 horas. En la Zona A, Unión recibirá a Alma Juniors; en la Zona B, Atlético será anfitrión de Platense de Reconquista; en el Grupo C, Argentino Quilmes visitará a Argentino de Firmat; mientras que en la agrupación D, Peñarol jugará en casa ante Gimnasia de Santa Fe e Independiente será local ante Atlético San Jorge. Los resultados de los representantes de la Asociación Rafaelina de Básquet en la tercera fecha: Jueves Atlético de Rafaela 80 - Colón de San Justo 72 (Zona B). Viernes Unión de Sunchales 79 - San Lorenzo de Tostado 58 (Zona A).Banco Provincia de Santa Fe 84 - Argentino Quilmes 54 (ZonaPeñarolC). 53 - Independiente 60 (Zona D).

El CRAR ganó, pero no le alcanzó RUGBY En el cierre del Final Four, el primer equipo del Verde se impuso 24-23 ante Logaritmo, sin embargo, no pudo festejar porque Los Caranchos vencieron al Jockey de Venado Tuerto por 18 a 17.

10m Santiago Albrecht por Francone, 47m Jonatan Viotti por Zbrun, 52m Carlos Laorden por Rocchi, 55m Bernardo Mateo Villar por Brown, 60m Gian Allasino por Karlen, 65m Nicolás Gutiérrez porEnSapino.eljuego de Reserva fue 2910 para la visita. (Prensa CRAR) El CRAR derrotó a Logaritmo, pero no pudo obtener el título de campeón.

Independiente derrotó a Peñarol en la tercera fecha. N. Gramaglia

En una extensa columna publicada este martes en Vogue, la tenista que ganó más Grand Slams en la era Open reconoció que se está "alejando del tenis hacia otras cosas más importantes". Según The New York Times, la fecha de su retiro será después del US Open. A los 40 años, se va una figura revolucionaria.

UNICEF la nombró oportunamente como Embajadora de BuenaDespuésVoluntad.decoronarse por séptima vez en Wimbledon, Serena recitó su poema favorito: I Rise, de Maya Angelou, que contiene un fuerte y emotivo mensaje para los afroamericanos. Angelou es la poeta que permaneció cinco años muda después de que fue violada por el novio de su madre. Tiempos en los que el Ku Kux Klan recorría poblados a caballo para "cazar negros" y cuando ella soñaba que decía "abracadabra" y se volvía blanca, como alguna vez confesó. "¿Me quieres ver destrozada?...De las barracas de la vergüenza/ yo me levanto…Soy un océano negro, amplio e inquieto…Soy el sueño y la esperanza del esclavo. Me levanto. Me levanto. Me levanto".

Lista para ser leyenda

22 LUNES 15 DE AGOSTO DE 2022DEPORTES

Por Oscar Martínez oscarmartinez@wilnet.com.ar LA OTRA MIRADA: SERENA WILLIAMS

Serena Williams nombra a la escritora negra Maya Angelou. El poema comienza "Tú puedes escribirme en la historia/ con tus amargas, torcidas mentiras/ puedes arrojarme al fango/ y aún así, como el polvo…yo me levanto". Siguen preguntas: "¿Mi descaro te molesta? ¿Mi arrogancia te ofende? ¿Mi sensualidad te molesta? ¿Surge como una sorpresa que yo baile como si tuviera diamantes ahí, donde se encuentran mis muslos?". El rapero Common, que la entrevista para ESPN, le dice entonces que él supo lo que era ser negro cuando a los ocho años su madre lo dejó solo en una tienda de blancos y dos niños le decían "b-l-a-c-k, b-l-ac-k". Serena le cuenta que a los siete, ella y su hermana Venus eran las únicas niñas negras jugando tenis. "¿Alguna vez sentiste que la presión era excesiva?", pregunta Common. "Solo algunas veces dentro de la cancha. Cuando juego una final de Grand Slam". Lo relata Ezequiel Fernández Moores en su nota Mujer negra de caderasSerenaanchas.nació el 26 de septiembre de 1981 en Saginaw, en el estado de Michigan, como quinta hija, tras Lynder, Asha, Yetunde y Venus, de Richard Williams y Oracene. Más tarde, se mudaron a Long Beach,en la zona oeste de Los Ángeles, hasta que un día, inesperadamente, el padre, que ambicionaba que Venus y Serena fueran campeonas de tenis, trasladó la familia a Compton, un gueto hermético situado en el centro de la ciudad, con el propósito de que ambas, que tenían cuatro y cinco años, crecieran en un ambiente difícil y se hicieran "duras". Hasta pagó a jóvenes para que simularan hostilidad en pleno entrenamiento. Y rompía botellas en el fondo de la cancha para que sus hijas se acostumbraran a no retroceder, caso contrario debían saltar entre los vidrios. Richard Williams esquiva como puede los pelotazos que le tira su hija. Venus, adolescente, está furiosa porque no le permite competir como profesional. El hombre le cuenta que su padre lo dejó solo cuando él era niño y tres blancos adultos comenzaron a golpearlo porque había rozado por accidente a uno de ellos. "Los negros no podíamos tocar a los blancos. Todo lo que hago es para protegerte", le dice Richard a Venus. La escena de "King Richard" (la película que permitió a Will Smith ganar el Oscar) emociona. En su autobiografía "Black and white", el propio Richard cuenta que cojea desde siempre porque cuando era niño miembros del Ku Klux Klan lo apuñalaron con un clavo y un picahielos. Que fue perseguido con palo, bate, pistolas y cadenas. Le rompieron tres veces la nariz y le sacaron algunos dientes. Y que su cuerpo conserva la memoria de toda esa violencia. Sin embargo, la realidad no es igual a la ficción. Williams no dice que abandonó a su primera mujer y sus cinco hijos en común", dice en el libro y la película, mientras coloca sobre los hombros infantiles de Venus y Serena la responsabilidad de vivir en una casa mejor. La obsesión del hombre estaba destinada, como la de millones de familias, a ser una historia de decepciones mal sanadas, pero a él le funcionó. La película es la celebración de lo inaudito sin profundizar en los detalles claves. Como estos dos datos aportados en un perfil de 2014 en The New Yorker: Venus y Serena tenían prohibido salir con chicos y, para alejar cualquier interés por la maternidad, a las muñecas que entraban en casa su padre les arrancaba la cabeza. Richard fue mánager y entrenador hasta que entendió que debía contratar a alguien que de verdad supiera como hacerlo, y contactó a Rick Macci, un notable forjador de estrellas instalado en Florida, donde la familia decidió vivir gracias a un primer contrato con la firma Reebok. "King Richard" habla también del "libro de 78 páginas" que el padre escribió para sus "hijas campeonas" antes de que ellas nacieran, sin saber nada de tenis, pero después de ver que la ganadora de Roland Garros de 1980 había cobrado un premio de 40.000 dólares. A favor de Richard hay que decir que sus hijas tenían la obligación de no descuidar su formación académica, que llevaron a cabo en un exclusivo colegio de sólo treinta alumnos situado en Lake Placid, The Dritwood Academy, donde ambas obtuvieron notas excelentes y donde Serena se graduó en junio de 1999, cuando ambas hermanas habían conseguido ya triunfos parciales sobre todas las top ten del momento. Serena progresaba en el tenis a la sombra de Venus, que en 1994, con sólo catorce años, entró en el circuito profesional con notable éxito. Ella lo hizo en septiembre de 1995, aunque no empezó a competir de forma continuada hasta 1997, poco después de que su hermana alcanzara la final del Open de Estados Unidos, que perdió ante la entonces número uno, Martina Hingis. Su crecimiento fue exponencial. Marcar todos sus logros lleva un buen rato, pero lo más importante es que cada uno de ellos son mojones en la historia, fundamentalmente porque quien lo consigue es una mujer "de color". Llegó a la final de 33 torneos del Grand Slam, de los cuales ganó 23, conformados por seis Abierto de EE.UU., siete Abierto de Australia, tres Roland Garros y siete Wimbledon. Además suma otros cincuenta títulos dentro del circuito, cuatro medallas de oro en los Juegos Olímpicos, una Copa Federación y dos Copa Hopman. Es la única tenista que completó el Golden Slam (ganar los cuatro grandes en una misma temporada) en individuales y en dobles. Fue número uno del mundo durante 319 semanas, 186 de ellas de manera consecutiva,En2003, su hermana Yetunde fue asesinada en el barrio de Compton. "Desearía que fuera 1975, te despellejaríamos vivo", le gritó un fanático a Richard ante la mirada de Serena desde la cancha. En septiembre de 2017 Serena fue mamá de Alexis Olympia. "Chocolate con leche", se burló de la niña Ilie Nastase, ex gloria del tenis mundial. Serena jugó en junio Roland Garros con una malla enteriza. La intimaron para que no lo haga más. Aclaró que lo hizo para evitar sufrir coágulos en la sangre tras la maternidad. Buena parte del tenis criticó que la usara justo en la cancha Suzanne Lenglen, "La Divina", una campeona censurada en los años '20 porque renunció a jugar cubierta hasta los tobillos y porque, además, fue profesional. Anne White, blanca y delgada, sorprendió con su malla blanca en Wimbledon '85. Se la prohibieron pero recibió elogios. Serena no. Cambió de Pantera Negra al tutú del US Open, más zapatillas con la inscripción "Queen Serena". Ideal para la caricatura racista publicada el lunes siguiente por el diario australiano Herald Sun, propiedad de Rupert Murdoch. Serena orangutana. La lista de las críticas recibida por su aspecto o su color de piel es tan larga como la de sus logros. Fuera de los courts, la tenista dirige una firma de capital riesgo, Serena Ventures, que ha invertido en más de 30 startups desde 2014. Con su fondo recaudó 111 millones en su ronda de financiación inaugural en marzo de este año. Es también la jugadora de tenis con mayores ingresos de la historia. Ha ganado más de 94 millones de dólares en el transcurso de su carrera, más del doble que la siguiente jugadora más cercana, su hermana Venus, con 42 millones. Serena tiene una fortuna estimada en 260 millones de dólares, según FORBES. Pero también hay que sumarle decenas de millones por patrocinios anuales con diferentes marcas, como Gatorade y Nike. Fuera de esto, son muchas las acciones benéficas que hace cada temporada y el apoyo que brinda a empresas dirigidas por mujeres.

23LUNES 15 DE AGOSTO DE 2022

Marques ganó y es más puntero que nunca

El joven piloto del sur argentino, tuvo un Renault Fluence contundente para vencer de punta a punta. El chubutense ganó por primera vez en TC 2000 con menos de 18 años y confirmó su rutilante crecimiento en el automovilismo argentino. Agustín Canapino y Jorge Barrio completaron el podio nicoleño.

24 LUNES 15 DE AGOSTO DE 2022DEPORTES TC

TC 2000 SERIES Bajo un sol tenue en la mañana del domingo, el TC2000 Series largó la octava final del año en el Autódromo San Nicolás Ciudad, con el poleman Facundo Marques y Nicolás Palau (Ford Focus) partiendo desde la primera fila de la grilla. Al momento de mover, el piloto mendocino sorprendió a Marques por la parte externa, para saltar rápidamente a la punta de la carrera con el auto del JM Motorsport. En el ecuador de la final, el piloto de Piriapolis, ganador del sprint del viernes Cyro Fontes (Citroen) abandonó la competencia tras un golpe de parte del chileno Felipe Barrios Bustos (Renault Fluence) quien recibió la bandera negra por dicha acción. La carrera se neutralizó con el ingreso del Auto de Seguridad, recortando las diferencias. En el relanzamiento llegaría el golpe de escena, cuando un palier de su Ford Focus hizo penar al líder Palau, dejando en el mando a Marques, recuperando así su lugar de partida. Javier Scuncio Moro (Citroen) pasó a ser el nuevo segundo y la tercera posición era disputada por Tomás Fineschi y Lucas Bodanowicz (Toyota). El Peugeot del quilmeño mostró posteriormente una pérdida del rendimiento que complicó el manejo y así comenzaría a caer en el clasificador, permitiendo el avance de Figgo Bessone, Ignacio Montenegro y Rodrigo Aramendía.Elpuntero del campeonato, el riocuartense Facundo Marques, transitó los últimos minutos con comodidad al mando del Renault Fluence del Axion Energy Sport para cruzar primero la línea de meta y alcanzar su cuarta victoria del año, la segunda consecutiva, hecho que lo afianza como líder del torneo. Con el Citroën C4 Lounge del FDC MotorsportScuncio Moro se subió al segundo escalón del podio y el chaqueño Bodanowicz concluyó tercero sobre el auto del Toyota Young.Lapróxima tendrá como escenario al Circuito San Juan Villicum, el 11 de septiembre.

Montenegro2000 tuvo su bautismo triunfal con tan solo 17 años

Durante las 14 vueltas, que no tuvieron la intervención del Auto de Seguridad, el joven entrerriano nunca sintió la presión por parte de su compañero de equipo y selló un triunfo (segundo de la temporada) sin sobresaltos en la pista nicoleña para estirar diferencias en la cúspide del campeonato. Pernía cruzó la meta por detrás del representante de Crespo, concretando el 1-2 del Gabriel Werner Competición. El podio lo cerró el máximo ganador de la temporada (4) Nicolás Suárez, pero luego sería recargado con 10 segundos por falsa largada y de esta manera Pozner heredó su lugar el el podio. La próxima será la octava fecha de la temporada para la Fórmula Nacional y tendrá como escenario al Circuito San Juan Villicum, el 11 de septiembre.

El piloto de Crespo dominó de inicio a fin. noció Montenegro una vez finalizada la competencia. La próxima será la novena fecha de la temporada para el TC 2000 y tendrá como escenario al circuito San Juan Villicum, el 11 de septiembre. Prensa TC2000

En una mañana ventosa y a pleno sol en el circuito San Nicolás Ciudad, se largó la final de la séptima fecha de la Fórmula Nacional. Desde la primera fila partió el poleman Emiliano Stang y a su lado lo acompañó Tiago Pernía con el auto del Gabriel Werner Competición.Trasuna largada limpia y sin incidentes, el líder del campeonato se aferró al mando sobre el auto de pernía y por detrás, quien ascendía una posición era Nicolás Suárez (Martínez Competición), al dar cuenta del cordobés Thomas Pozner (Gabriel Werner Competición) en los primeros tramos de la carrera. Brian Massa ocupaba el quinto puesto con el auto del equipo Aimar Motor Sport, con el que se subió al podio del sprint. La carrera no mostró grandes alternativas ni sobrepasos.

En el circuito San Nicolás Ciudad llegó el plato fuerte del domingo tras las finales de la Fórmula Nacional y del TC2000 Series. Ignacio Montenegro (Renault Fluence) y Agustín Canapino (Chevrolet) fueron los encargados de mover desde la primera fila en la novena final del Año para el TC 2000. En la partida "Nachito" logró aferrarse al primer lugar con el auto del Axion Energy Sport por delante del Campeón y en la tercera posición se ubicó Jorge Barrio (Toyota). Bernardo Llaver (Chevrolet) y el líder del certamen Leonel Pernía (Renault Fluence) completaban el quinteto en los primeros minutos. Mal paso tuvo Facundo Ardusso, quien abandonó prematuramente la competencia con problemas de aceleración en el Honda New Civic. "Se tapó algo, creo que la manguera del turbo y perdí potencia", se lamentó "El Flaco" de Las Parejas antes de quitarse el casco. Montenegro y Canapino se escaparon adelante, a casi ocho segundos del tercero Barrio, que no tenía problemas con el mendocino Llaver, que debía defenderse de Pernía para aferrarse al cuarto lugar, a la expectativa de aspirar a subirse a un nuevo podio con el Chevrolet.Condos podios en la temporada, el piloto de Rada Tilly fue contundente para ir el búsqueda de su primera victoria en la categoría y entrar en la historia como el segundo piloto más joven en ganar una carrera de TC 2000, ya que el 29 de agosto de 1999 Mariano Altuna ganaba con un VW Polo en Trelew y se convertía en ese entonces en el ganador más joven con 17 años, 5 meses y 20 días. No le alcanzó a Montenegro para ser el ganador más joven de la categoría, ya que tiene 17 años, 7 meses y 9 días, pero sin lugar a dudas el chubutense rubrica un logro que no es más que la concreción de un trabajo es ascenso, con un talento ineludible y un profesionalismo similar al de un piloto experimentado para quedarse con la pole position en primer término para luego ponerle el moño al fin de semana nicoleño aguantando nada menos que al campeón Agustín Canapino a sus espaldas. "Estoy muy contento. Es un gran día que voy a guardar en el recuerdo para el resto de mi carrera deportiva. Fue muy difícil, más aún por tener a un animal como Canapino recortando distancias atrás mío, aunque tengo un gran auto que me da confianza. Estamos para luchar en el campeonato", reco-

El piloto de Río Cuarto sacó provecho al abandono de Palau para concretar su cuarto halago del año con el Fluence del Axion Energy Sport.

Stang logró una victoria sin FÓRMULAsobresaltosNACIONAL

Trotti se subió al segundo escalón del podio en el Turismo Fiat Clase 1.

Los rafaelinos destacados volvieron a ser Nicolás Gónzalez que fue segundo en el TC 4000 y Agustín Ghiotti que ganó en los Fiat 600. Además sobresalió el piloto de Estación Clucellas, Fabricio Trotti que finalizó segundo en la Clase 1.

EN EL "PARQUE DE LA VELOCIDAD"

San Jorge tuvo Car Show Santafesino una vez más, con diferentes desarrollos en sus divisionales.Fiat600-TS hizo fecha con pilotos invitados, pero con apenas siete inscriptos. La carrera para invitados fue el sábado con las últimas luces de la tarde, con victoria para Facundo Johnston, con el auto de Agustín Ghiotti. A la postre, el domingo fue triunfo para Ghiotti, quien encamina el campeonato a su favor.Luego en Fórmula 3 Santafesina, con solamente seis autos, se estrenó como ganador Martín Navarro, en una carrera planteada mano a mano con Tomás Fernández. El debutante Nicolás Cejas fue tercero a 38 segundos, y fueron los tres que totalizaron los doce giros. Pasado el mediodía corrió la Clase 2 1600, con triunfo de punta a punta para Jonás Maurelli (Chevrolet Corsa), ganando todo lo que hubo en juego con el Fiornovelli Sport Group. Segundo se ubicó Sebastián González (Chevrolet Corsa) haciendo 1-2 para el equipo de Arroyo Seco, y completó el podio el jujeño Matías Clapier (Fiat Uno Way) con el Yiyo Competición.Posteriormente fue turno del Turismo Fiat Clase 1, donde Joaquín Iglesias (Fiat Uno) dominó casi toda la carrera, perdió la punta con Fabricio Trotti (Fiat Uno) pero la recuperó sobre el final, en un emotivo cierre para lo que es su primera victoria, en homenaje a su tío, el recordado de Charata, Juan Iglesias. Trotti y Daniel Mendoza (Fiat Uno) completaron el podio.En TC 4000, Juan Pablo Marconi (Ford Falcon) prevaleció de punta a punta, resistiendo los ataques de Nicolás González (Ford Falcon). Mauro

CASTELLANOS Perassi (Ford Fairlane) completó el terceto del podio en una final donde largaron trece máquinas.Finalmente, en TS Clase 3, se dio una intensa batalla adelante, entre Adrián Castagnani (Renault Clio), Andrés Cief (Renault Clio) y Maximiliano Fontana (Renault Clio), quien remontó desde atrás y estuvo a una vuelta y dos curvas de ganar. El de Chabás y el de Marcos Juárez entablaron una fuerte pelea, y un toque entre ambos dejó al Clio número 17 relegado, llegando a duras penas en quinto puesto. El resultado quedó en suspenso para los doce que comenzaron la prueba, pero luego se recargó a Castagnani y Cief resultó oficialmente vencedor. (Fuente: LaCuadriculada).

El Car Show Santafesino disputó la sexta fecha en San Jorge

Fórmula E: Vandoorne gritó campeón Stoffel Vandoorne se quedó con el segundo puesto en la Ronda 16 del E-Prix Hana Bank Seoul E-Prix para poder asegurarse el Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula E 2021/ 22 y el Campeonato Mundial de Equipos para Mercedes-EQ – un doble-doble – tras lo que fue la victoria de Edoardo Mortara (ROKiT Venturi Racing) en la carrera del centenario.Vandoorne luchó por el primer puesto desde la vuelta 1 y lo hizo durante el resto de la carrera para llevar el Silver Arrow 02 a casa en segundo lugar, lo suficiente como para verlo llevarse la corona de pilotos y entregar a Mercedes-EQ un nuevo título de pilotos (en la última campaña había sido su copañero Nyck De Vries). Además de la definición de los campeonatos y la última fecha del año, se dio el debut del franco-argentino Sacha Fenestraz, a bordo de un Dragon-Penske Autosport.

TC PICK ContundenteUP triunfo de Aguirre, escoltado por Álvarez

Gran desempeño del equipo JP Carrera, consiguiendo el 12 para el equipo en Posadas. Valentín Aguirre se llevó el triunfo, logrando así el segundo triunfo consecutivo en la categoría. En el segundo lugar ter-minó Santiago Álvarez, de gran fin de semana, con pole incluida y clasificando a la copa. En el tercer lugar terminó Matías Rodríguez, con la Toyota del Midas. En el cuarto lugar terminó Juan Martín Trucco, de gran trabajo con la VW Amarok del equipo de Rodolfo Di Meglio, consiguiendo su mejor resultado en la divisional y en el quinto lugar arribó Andrés Jakos, con la Toyota Completaronoficial.los diez primeros; Facundo Chapur, Omar Martínez, Juan Pablo Gianini, Lautaro De La Iglesia y Gastón Mazzacane.Losclasificados a la copa son: Juan Pablo Gianini (31 puntos), Mariano Werner (16 puntos), Valentín Aguirre (16 puntos), Andrés Jakos, Agustín Martínez, Matías Rodríguez, Pedro Boero, Federico Pérez, Marcos Quijada, SantiagoÁlvarez, Gastón Mazzacane y Omar Martínez. La próxima competencia será el 2 de octubre en Río Cuarto.

El arrecifeño con su VW sumó su segunda victoria consecutiva seguido por la Nissan de Álvarez , conformando el "1-2" de JP Carrera.

25LUNES 15 DE AGOSTO DE 2022 DEPORTES

Solidaridad para Somalia, piedad para Ucrania Tras la oración mariana el Sumo Pontífice llamó la atención sobre la grave crisis humanitaria que afecta a Somalia y algunas zonas de los países limítrofes, ahora en peligro de muerte a causa de la sequía. "Espero que la solidaridad internacional pueda responder eficazmente a esta emergencia", expresó. Al saludar a los peregrinos reunidos en el Santuario de la Divina Misericordia en Cracovia, donde hace 20 años San Juan Pablo II hizo el Acto de Entrega del mundo a la Divina Misericordia, destacó el significado de tal gesto, que queremos -dijo- renovar hoy en la oración y en el testimonio de vida. Y añadió: "La misericordia es el camino de la salvación para cada uno de nosotros y para el mundo entero. Y pedimos al Señor, misericordia especial, misericordia y piedad para el atormentado pueblo de Ucrania".

Desde ahora me llamarán dichosa todas las generaciones, porque ha hecho en mí grandes cosas el que todo lo Santopuede.essu nombre y su misericordia llega de generación en generación a los que lo temen. Ha hecho sentir el poder de su brazo:dispersó a los de corazón altanero, destronó a los potentados y exaltó a losAhumildes.loshambrientos los colmó de bienes y a los ricos los despidió sin Acordándosenada.de su misericordia, vino en ayuda de Israel, su siervo, como lo había prometido a nuestros padres,a Abraham y a su descendencia para siempre''.María permaneció con Isabel unos tres meses, y luego regresó a su casa. Palabra del Señor Como cada domingo, el Papa Francisco se asomó este 14 de agosto a la ventana del Palacio Apostólico Vaticano para rezar junto con los peregrinos la ora-ción mariana del Ángelus y realizar su comentario al Evangelio del día, que narra el pasaje en que Jesús está en camino con sus discípulos, y pronuncia la frase: "He venido a traer fuego sobre la tierra, ¡y cómo desearía que ya estuviera ardiendo!".Alrespecto, el Santo Padre planteó: "¿De qué fuego está hablando? ¿Y qué significan estas palabras hoy para nosotros?".Recordando que Jesucristo trajo el "Evangelio al mundo", es decir, la Buena Noticia del amor de Dios por cada uno de nosotros, señaló que el mismo es "como un fuego" porque, cuando irrumpe en la historia, "quema los viejos equilibrios de la vida, nos desafía a salir del individualismo, a superar el egoísmo, a pasar de la esclavitud del pecado y de la muerte a la vida nueva del Resucitado".En otras palabras, el Evangelio no deja las cosas como están: cuando pasa el Evangelio, y es escuchado y recibido, las cosas no se quedan como

San Alipio de Tagaste

"ElFRANCISCO:Evangelio

Avisos fúnebres Eufrasia Ángela Inés Passerini de Duarte "Coca" q.e.p.d. Falleció el 14/08 a las 17 hs a los 85 años. Sepelio: 15/08 a las 16 hs en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en la Iglesia San Martín de Porres. Servicio: Rosetti Hnos. Rubén Ramón Trucco q.e.p.d. Falleció el 13/08 a los 66 años. Sepelio: 14/08 en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en la Iglesia San Rafael. Casa de duelo: Aguado 249. Servicio: Santa Lucía Sepelios. Alicia Teresa Galván q.e.p.d. Falleció el 13/08 a los 73 años. Sepelio: 14/08 a las 10.30 hs en el Cementerio Municipal, previo oficio religioso en la Iglesia San José Obrero. Servicio: Santa Lucía Sepelios. ESPACIO GRATUITO Asunción de la Virgen María Solemnidad de la Asunción de la bienaventurada Virgen María, Madre de nuestro Dios y Señor Jesucristo, que, acabado el curso de su vida en la tierra, fue elevada en cuerpo y alma a la gloria de los cielos. Esta verdad de fe, recibida de la tradición de la Iglesia, fue definida solemnemente por el papa Pío XII en 1950. Celebran hoy su santo las Asunción, Alba, Paloma, María, Azucena, Estrella, Reyes, Mar, etc.

Durante el rezo del Ángelus del domingo 14 de agosto, el Papa Francisco llamó a responder a la invitación de Jesús a reavivar la llama de la fe. están. El Evangelio incita al cambio e invita a la conversión. No concede una falsa paz intimista, sino que enciende una inquietud que nos pone en camino, nos impulsa a abrirnos a Dios y a los hermanos. Es exactamente como el fuego: mientras nos calienta con el amor de Dios, quiere quemar nuestros egoísmos, iluminar los lados oscuros de la vida que todos tenemos, consumir los falsos ídolos que nos hacen esclavos.Jesús, recordó aún Francisco, está "inflamado por el fuego del amor de Dios y, para hacerlo arder en el mundo, se entre-ga Él mismo el primero de todos, amando hasta el extremo, incluso hasta la muerte y la muerte de cruz". Lleno del Espíritu Santo, que se asemeja al fuego, Cristo con su luz y su poder revela el rostro misericordioso de Dios y da plenitud a los que se consideran perdidos: Derriba las barreras de las marginaciones, cura las heridas del cuerpo y del alma, renueva una religiosidad reducida a prácticas externas. Es por eso que es "fuego": cambia, purifica.ElEvangelio de hoy es entonces una invitación a "reavivar la llama de la fe, para que no se convierta en una realidad secundaria, o en un medio de bienestar individual, que nos lleve eludir los desafíos de la vida y del compromiso en la Iglesia y en la sociedad", dijo el Papa, y citando a un teólogo, precisó que la fe en Dios "nos tranquiliza, pero no del modo que quisiéramos: es decir, no para procurarnos una ilusión paralizante o una satisfacción dichosa, sino para permitirnos actuar".Lafe, en definitiva, no es una "canción de cuna" que nos adormece. La fe verdadera es un fuego encendido para mantenernos despiertos y activos incluso en la noche. En esa línea, el Santo Padre animó a preguntarnos si somos "apasionados por el Evangelio", si la fe que profesamos y celebramos nos sitúa "en una tranquilidad feliz", si enciende en nosotros "el fuego del testimonio". Preguntas que, según Francisco, podemos hacernos "como Iglesia": "En nuestras comunidades, ¿arde el fuego del Espíritu, la pasión por la oración y la caridad, la alegría de la fe, o nos dejamos arrastrar por el cansancio y las costumbres, con el rostro apagado y el lamento en los labios y las habladurías de cada día?". Para finalizar, el Santo Padre pidió "revisar" estas cosas, para que también nosotros podamos decir como Jesús: "Estamos inflamados por el fuego del amor de Dios y queremos 'lanzarlo' al mundo, llevarlo a todos, para que cada uno descubra la ternura del Padre y experimente la alegría de Jesús, que ensancha el corazón y hace bella la vida". Para ello, pidió la intercesión de la Santísima Virgen, que acogió el fuego del Espíritu Santo.

26 LUNES 15 DE AGOSTO DE 2022

Conmemoración de san Alipio, obispo de Tagaste, en Numidia, que en un tiempo fue discípulo de san Agustín y, gloriaserpara,lariosión,compañeroposteriormente,suyodeconver-colegaenelministe-pastoral,camaradaenluchacontralosherejes,finalmente,tambiénpartícipeconéldeladelcielo(c.430). San Altfredo de Hildesheim En Hildesheim, de Sajonia, en Alemania, san Altfredo, obispo, que construyó la iglesia catedralicia y favoreció la construcción de monasterios.

Santoral de la Iglesia Católica

Evangelio según San Lucas (1, 39-56): En aquellos días, María se encaminó presurosa a un pueblo de las montañas de Judea, y entrando en la casa de Zacarías, saludó a Isabel. En cuanto ésta oyó el saludo de María, la creatura saltó en su Entoncesseno. Isabel quedó llena del Espíritu Santo, y levantando la voz, exclamó: "¡Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre! ¿Quién soy yo para que la madre de mi Señor venga a verme? Apenas llegó tu saludo a mis oídos, el niño saltó de gozo en mi seno. Dichosa tú, que has creído, porque se cumplirá cuanto te fue anunciado de parte del Señor".Entonces dijo María: "Mi alma glorifica al Señor y mi espíritu se llena de júbilo en Dios, mi salvador, porque puso sus ojos en la humildad de su esclava.

nos impulsa a abrirnos a Dios y a los hermanos"

// Lunes 15 de agosto de 2022N° 185 ESPACIO DE ARQUITECTURA

Capricornio No dudes en cambiar si notas que aquel proyecto en el que tanto trabajaste no rinde sus frutos. Mantén la mente abierta y arriésgate a mejorar.

Solución: Solución:1)Cambianlasrayasdelacebra.2)Alrinocerontelefaltalapata.3)Faltannubes.4)Faltaunárbol.5)Camian losojosdelacebra6)Cambianlosojosdelrinoceronte.7)Cambianlosojosdelacebra.8)Faltaunaroca. HORIZONTALES 2 (o Cirene) Antigua ciudad y actual región del nordeste de Libia. 11 Dios egipcio del sol. 13 Proís de hierro que se coloca junto a la arista exterior de un muelle. 14 En números romanos, "6". 15 Abreviatura usual de "etcétera". 17 Imprima el sello en una cosa. 18 Contracción. 19 Elevación de tierra aislada menor que el monte (pl.). 21 Serie de carambolas seguidas sin soltar el taco. 23 Aborrezcan. 25 Dejan una manda en su testamento. 26 Elemento químico, metal de color blanco brillante. 27 Individuo de cierto bando de la comarca cántabra de Trasmiera, en el siglo XV. 29 Extraño, poco frecuente. 30 Causará pena. 34 En América Central, planta trepadora de florecillas rosadas, cultivada en los jardines. 36 Símbolo del neptunio. 38 Virtud teologal. 39 Costado, parte lateral de un cuerpo. 41 Hoyo que se hace en el pavimento de calles o caminos, por el uso u otras causas (pl.). 43 Plural de una vocal. 45 Cólera, enojo. 46 Impropios del tiempo. 47 Alaba. 48 Pasa la vista por lo escrito interpretándolo.

VERTICALES 1 Temprano, prematuro. 3 Ibídem. 4 Rezno. 5 Nombre de la duodécima letra (pl.). 6 Aféresis de nacional. 7 (Roberto, 1900-1942) Novelista y dramaturgo argentino. 8 Que constituye un prototipo perfecto que es excelente en su línea. 9 Símbolo del cobalto. 10 Ave rapaz falconiforme, de plumaje rojizo y cola y alas muy largas. 12 Causa tedio a uno. 14 Prohibirá. 16 Conjunto de cerdas que tienen algunos animales en la cerviz, en la parte superior del cuello y en la cola. 18 Arma blanca, antigua, de hoja corta. 20 Vuelve a caer. 22 Isla del este de Indonesia, en las Molucas. 24 Oxido de plomo, de color rojo, muy usado en pintura. 27 Jabón gelatinoso para el baño. 28 Artículo determinado (fem. y pl.). 31 Felicitación. 32 Formarán rizos en el pelo. 33 Falto de fidelidad. 35 Determinase el peso de algo. 37 Red formada por varios filamentos nerviosos o vasculares entrelazados. 38 Grupo de islas del Atlántico, pertenecientes a Dinamarca. 40 Palo de bandera. 42 Figurativamente, amargura. 44 Arbusto buxáceo de madera dura.

32 LUNES 15 DE AGOSTO DE 2022

Solución: Aries La constancia y la perseverancia son el motor que te permite llegar a la concreción de metas. No existen atajos o caminos fáciles para el éxito. Tauro Uno de los atributos más preciados que posees y que te ayudará, es el don de la palabra. Anímate a expresar todo lo que sientes sin temores. Géminis Buscarás reparar los vínculos emocionales con tu familia después de un largo tiempo. Sé paciente, todo es posible. Cáncer Tendrás una actitud práctica hacia tu economía. Debes guardar cierta cautela ante posibles operaciones especulativas. Leo Una reacción inesperada te hará reconocer el verdadero valor de tus amistades. Tiempo de decisiones difíciles. Confía en tus instintos. Virgo Tratar de resolver todo por tu cuenta hará que nada lo hagas por completo. No vayas por medias tintas. Deberás hacer frente de a una cosa por vez.

Libra Sientes como que no puedes expresar tus emociones más intensas. Si no compartes con el otro tus dudas, será difícil que te comprendan.

Escorpio Las cosas nunca son tan difíciles como se nos aparecen. Recuerda que para todas las situaciones siempre hay un camino alternativo.

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región. Reglas: 1: hay que completar las casillas vacías con un solo número del 1 al 9. 2: en una misma fila no puede haber números repetidos. 3: en una misma columna no puede haber números repetidos. 4: en mismaunaregión no puede haber números repetidos. 5: la solución de un sudoku es única.

Acuario La simpatía de la gente apropiada en un lugar dado puede hacerte la vida mucho más placentera de lo que te imaginas.

Sagitario Extrema la paciencia que te caracteriza y aprende a esperar. Los resultados se irán presentando sin prisa, pero sin pausas.

Piscis En caso de negocios o empleo nuevo, hasta que no haya papeles firmados actúa con cautela y abre bien los ojos.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.