Mujer austral 29052015

Page 1

Viernes 29 de Mayo de 2015 - Nº 143 - Año V

Editorial

Editor: Empresa Periodística de Aysén, Directora: Gabriela Vicentini Rogel, Equipo Periodístico y Diseño: “El Diario de Aysén”. Son muchos los organismos del Estado que han asumido el rol de apoyar los procesos de independencia laboral, social y económica entre otras, de las mujeres, con la finalidad de potenciar el ejercicio de los derechos, autonomía, liderazgo y la participación social de ellas. Por concepciones culturales e incluso biológicas, el ingreso de la mujer a los espacios públicos se ha gestado siempre a posterior que los hombres, y en períodos bastante extendidos de

tiempo, por lo que las brechas a superar hacen necesaria la intervención de organismos que permitan equiparar, primeramente, la posibilidad de acceso y la entrega de elementos, para conseguir que ellas puedan desenvolverse con mayor facilidad. Prodemu es una de las instituciones públicas que se ha hecho cargo de esta situación, siendo una Fundación que está presente en todas las regiones del país y a través de la cual miles de mujeres, tienen la posibilidad de acceder de manera gratuita a capacitaciones, charlas y talleres que faciliten su participación social. Beneficios concretos que son un aporte en la

Laura Álvarez, Directora Regional Fundación Prodemu

“Las mujeres pueden visibilizar necesidades específicas de su género, cosas que los hombres no ven”

disminución de las brechas de acceso y que van en la línea de la adquisición de información, para facilitar la participación de un grupo de personas que ha estado confinado al ámbito doméstico y que espera incluir en el desarrollo de su entorno, las experiencias adquiridas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Mujer austral 29052015 by Diario Aysén - Issuu