Edición Digital Diario Ahora 31/05/2023

Page 1

REGIÓN - PÁG. 02

Piden que se construya una piscina olímpica en el parque San Pedro

Huánuco | Miércoles 31 de mayo de 2023

REGIÓN - PÁG. 03

Abogado huanuqueño con polémico pasado sería consejero legal en la sombra de Dina Boluarte

“Exige el baloncito amarillo”

REGIÓN - PÁG. 04

Rendición de Cuentas 2023: Pulgar anuncia la ejecución de 10 proyectos de impacto

GOLPEÓ HASTA MATAR A SU SUEGRA CON RAJA DE LEÑA

REGIÓN - PÁG. 05

Ocho obras valorizadas en más de S/ 172 millones fueron convocadas a licitación pública

REGIÓN - PÁG 07

Amarilis: Perros y gatos lucieron coloridos disfraces en concurso de mascotas

MUJER SE DESQUICIÓ

• Ceferina Porta Palacios confesó haber asesinado a su suegra Maura Miraval Sobrado en su domicilio del distrito de Baños. Durante su detención, narró que la golpeó hasta quitarle la vida con una raja de leña, ya que estaba cansada de sus malos tratos. Pág. 13

REGIÓN - PÁG. 08

25 libros fueron presentados en la III Feria Internacional del Libro de Huánuco

POLICIALES - PÁG. 12

Joven cae conduciendo motocicleta que había sido robada minutos antes de la UDH

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora
Temal Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100 LIDERANDO LA INFORMACIÓN
Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos N°8805 | S/. 1.00

Piden que se construya una piscina olímpica en el parque San Pedro que lleva dos décadas abandonado

Frente Patriótico Huánuco busca exponer ambicioso proyecto al alcalde Antonio Jara

Gilmer Gómez Vargas, representante del Frente Patriótico Huánuco, pidió al alcalde provincial, Antonio Jara, construir una piscina olímpica en el parque San Pedro, que, según él, dicho recinto se encuentra abandonado durante más de 20 años.

“Solo el terreno para la piscina abarca 10 000 metros cuadrados. Y piscinas internacionales lo hacen en 4000 - 5000 metros a nivel internacional”, explicó.

El dirigente indicó que se encuentran gestionando una mesa de trabajo con el burgomaestre de Huánuco, donde puedan exponer dicha obra que estará respaldada por las diversas entidades regionales y profesionales.

“Agotaremos la vía diplomática. Mañana tenemos reunión con los colegios profesionales, la Cámara de Comercio, la sociedad civil, en este caso con el Frente Patriótico, estaremos

tomando acuerdos para que digamos, nos acerquemos a una delegación y conversar con nuestro señor alcalde”, acotó.

Área suficiente Comentó que el espa-

EL DATO

El Frente Patriótico Huánuco espera que la construcción de una piscina olímpica en el parque Pedro fomente el turismo, el comercio y permita la celebración de competencias nacionales, regionales e internacionales, beneficiando así a la comunidad local y a la futura generación.

preguntó.

El representante del Frente Patriótico Huánuco también mencionó que el gobernador regional, Antonio Pulgar, cuenta con un proyecto para un complejo deportivo, que incluye una piscina olímpica.

cio de dicho parque es más que suficiente para la instalación de una piscina olímpica, con todos las áreas complementarias, incluso podría contar con un espacio adicional para piscinas

Elaborarán expediente técnico del tramo El Totoral - subida de Conchumayo

El jefe de la Dirección Regional de Transporte y Comunicaciones (DRTC), Luisiño Rosas, aseveró que ya se envió a elaborar el expediente técnico de la carretera que va desde El Totoral hasta la subida de Conchumayo.

“En el tema de Churubamba no hay ningún problema, se está avanzando con la obra y en paralelo se mandó a elaborar el expediente técnico de la tercera etapa que es de El Totoral hasta la subida de Conchu-

mayo, y posteriormente se lance a proceso”, declaró.

En cuanto al proyecto de la nueva sede de la DRTC, el director expresó que ya se entregó el corte técnico y actualmente se encuentran elaborando el expediente del saldo de dicha obra. Adelantó que la obra en su primera etapa será de 4 pisos.

“Se terminó la gestión e hicieron un tema de demolición y perjudicaron a los trabajadores, porque estamos en un local alqui-

lado, sin embargo, por eso se hizo el corte técnico. El expediente técnico tiene un plazo de un mes, en junio aprobamos y en julio la ejecución”, añadió.

Finalmente, Luisiño Rosas indicó que se tiene un proyecto para la compra de más de 60 maquinarias nuevas pesadas y “detrás de ello viene el proyecto de recategorización vías, esperamos pasar de vecinales a departamentales más de 1800 kilómetros”.

alternas para niños. Gilmer Gómez criticó la propuesta del alcalde de construir una piscina semiolímpica o recreativa, ya que aseguró que el espacio disponible y la necesidad de la co -

munidad justifican una instalación más grande y profesional.

“¿Por qué los huanuqueños tienen que hacer cosas pequeñas? ¿Qué nos pasa? ¿Qué les pasa a nuestras autoridades?”,

En ese sentido, Gilmer Gómez sugirió que el alcalde Antonio Jara y el gobernador Antonio Pulgar podrían colaborar en un proyecto conjunto para beneficiar a toda la ciudad y al departamento.

02 región AHORA | Miércoles 31 de mayo de 2023 región

Abogado huanuqueño con polémico pasado sería consejero legal en la sombra de Dina Boluarte

Estaría vinculado en “Los Cuellos Blancos”, “Los Gánsters de la Política” y el recordado “Huanucazo” de 1995

Un abogado huanuqueño, vinculado en el caso “Los Cuellos Blancos del Puerto”, “Los Gánsters de la Política”, “La Centralita” y otros sonados casos, estaría trabajando como consejero legal en la sombra de la presidenta de la República, Dina Boluarte.

Así lo reveló el semanario Hildebrandt en sus Trece. Se trata del letrado Óscar Abraham Nieves Vela, cuya primera visita en Palacio de Gobierno data del 8 de diciembre del 2022, 24 horas después que Boluarte asumiera el mando de jefa de Estado.

Según la revista, Óscar Nieves se le habría encargado “armar la estrategia de defensa de la mandataria en la investigación por las masacres de Puno y Ayacucho”.

Pero su defensa no solo alcanza a Boluarte. En el escándalo protagonizado por su exasesora de confianza, Grika Asayag, Nieves también habría asumido un papel crucial, al haber sido su estudio jurídico el que se ha encargado de represen-

tarla judicialmente ante los tribunales.

1700 llamadas Asimismo, el presunto asesor presidencial registra más de 1700 llamadas y mensajes de texto con integrantes de la red criminal “Los Cuellos Blancos del Puerto”, de acuerdo con un informe elaborado por la

División de Delitos de Alta Complejidad de la Policía Nacional.

El informe fue elaborado a pedido del Cuarto Despacho del Equipo Especial de Fiscales, como parte de la investigación que se sigue a los exintegrantes del desaparecido Consejo Nacional de la Magistratura, Iván Noguera Ramos, Guido

Dina Boluarte anuncia la inauguración del nuevo Hospital de Tingo María

La presidenta de la República, Dina Boluarte, inauguró el último martes el nuevo Hospital Regional de Cañete, el primero de los 57 hospitales que estaban paralizados, y que el gobierno nacional se ha propuesto destrabar para ponerlos al servicio de la salud de los peruanos.

Durante la ceremonia, adelantó que, además, serán inaugurados los hospitales de Tingo María, en Huánuco; Espinar, en Cusco;

EL DATO

La Fiscalía acusa a Óscar Nieves de tener un vínculo cercano con los jueces del Callao, que les habría permitido controlar la elección de Adolfo Castillo como jefe de la Onpe y lograr la inscripción de Podemos.

dente Alberto Fujimori, a Víctor Joy Way y a Horacio Cánepa, cuyo suceso fue llamado el “Huanucazo”.

y San Martín de Pangoa, en Junín.

Aunque no dio fecha precisa, indicó que próximamente se llevarán a cabo la puesta en marcha de los nosocomios, entre ellos el de la provincia de Leoncio Prado.

Asimismo, sostuvo que en menos de cinco meses desde que asumió el gobierno, la política de destrabe de obras ya empieza a mostrar sus primeros frutos, y así como Cañete, en los

próximos meses se sumará nueva infraestructura de salud en diversas regiones del país.

Recordemos que, durante la visita de la ministra de Salud, Rosa Gutiérrez, al hospital de Tingo María, con el gobernador Antonio Pulgar, se realizó la evaluación de los equipos con los que actualmente cuenta. Además, de asumir el compromiso de entregar este año el nosocomio para su funcionamiento al 100 %.

Aguila Grados, Julio Gutiérrez Pebe, Herbert Marcelo Cubas, Orlando Velásquez Benites y otros.

Con ese objetivo, la Policía recogió el registro histórico de los números telefónicos consignados a nombre de estas personas. Allí es donde aparecen gran cantidad de llamadas de Óscar Nieves y José Luis

Cavassa Roncalla, Pepe Lucho, que llaman la atención de la Policía.

“Huanucazo”

Nieves y Cavassa fueron procesados por el fraude electoral dirigido por el exasesor Vladimiro Montesinos en las elecciones de abril de 1995, el cual benefició con miles de votos al expresi-

Tal como informó Hildebrandt en sus Trece, años después, Nieves fue abogado de Luis Cavassa en el proceso por el caso “La Centralita”, donde el exgobernador regional de Áncash, César Álvarez, fue involucrado en actos de corrupción y asesinato.

Nieves y Cavassa serían especialistas en armar partidos políticos y lograr su inscripción oficial. Por eso mismo, actualmente, son procesados en el caso conocido como “Los Gángster de la Política” en torno a la inscripción del partido Podemos Perú del congresista José Luna Galvez.

03 región AHORA | Miércoles 31 de mayo de 2023 región

región

Rendición de Cuentas 2023: Pulgar anuncia la ejecución de 10 proyectos de impacto

Autopista amazónica, terminal terrestre en Ambo, planta chancadora y de asfalto y otras obras

EL DATO

El gobernador Antonio Pulgar resaltó la construcción de seis pozos tubulares, que abastecerán de agua a la población de Huánuco, Amarilis y Pillco Marca, cuando Seda Huánuco suspende el suministro de este líquido elemental.

expediente de este proyecto está en su etapa final”, acotó Pulgar en la audiencia pública.

El gobernador regional de Huánuco, Antonio Pulgar, dio a conocer la ejecución de diez proyectos de impacto regional que se realizará en el transcurso de su gestión. “Todos los proyectos están encaminados”, puntualizó.

Durante la primera audiencia de Rendición de Cuentas 2023, que se celebró el último martes, Pulgar sostuvo que entre los proyectos

en curso se encuentran la construcción de la autopista amazónica, cuya ejecución demandará una inversión superior a 400 millones de soles.

“Esta obra permitirá descongestionar la Carretera Central y reorganizar el tránsito vehicular”, anunció. El proyecto contempla la edificación de túneles, puentes y vías de ocho, seis y cuatros carriles en el tramo Huanca-

chupa - San Andrés.

También sostuvo que se ejecutará el terminal terrestre que se construirá en Ambo en alianza con la Municipalidad Provincial de Huánuco y la comuna distrital.

Asimismo, la pavimentación de pistas y veredas de la avenida Perú, en San Luis, Amarilis. “Esta obra beneficiará a la población de los cinco sectores de San Luis. El

De igual manera, el gobernador anunció que se efectuará la planta chancadora y de asfalto para el mantenimiento de vías vecinales.

De igual modo, sostuvo que se ejecutará la construcción de la Alameda de la República y Laguna Viña del Río, así como el asfaltado de la pista de aterrizaje del aeropuerto de Tingo María, en convenio con el ministerio de Transportes, Corpac y el Gobierno Regional Huánuco (Gorehco).

Pillco Marca: Rendición de cuentas de

aniversario se realizará en junio

mes de junio. Explicó que el gerente municipal será el encargado de presentar el informe final de dicho balance.

Resaltó que el presupuesto aprobado para las celebraciones del aniversario fue de 200 mil soles. Sin embargo, agregó que la recaudación final aún no se ha determinado, ya que la promotoría encargada de la organización de los eventos aún no ha presentado su informe.

dición de cuentas interna ya se ha realizado y que el informe detallado será presentado por el gerente municipal en la próxima Sesión de Consejo.

En cuanto a la recaudación obtenida durante las celebraciones, la alcaldesa indicó que será destinada a las áreas respectivas de la municipalidad, aunque no especificó cuáles serían estas áreas.

Con la finalidad de evitar la propagación del dengue, EsSalud elaboró y distribuyó repelentes a las regiones golpeadas por el dengue, para evitar la propagación de este virus. En ese sentido, 1500 repelentes llegarán a Huánuco en los próximos días.

La producción de estos 10,000 repelentes estuvo a cargo del Departamento de Farmacia del Hospital Edgardo Rebagliati, como parte de las estrategias de contingencia de EsSalud para hacer frente a la propagación del dengue.

“Dentro de nuestras ac-

tividades estratégicas para combatir el dengue consideramos la transferencia tecnológica; es decir, capacitar al personal de salud para la producción de este repelente en otras redes, para el abastecimiento de insumos”, explicó el jefe de la Oficina de Inteligencia Sanitaria de EsSalud, Edwin Neciosup, Como se sabe, los repelentes de composición natural contienen agua destilada, carbopol, aceites esenciales a base de Cymbopogon citratus (hierba luisa) y Mentha piperita (menta), trietanolamina y twin.

La alcaldesa de Pillco Marca, Diana Plejo, anunció que la rendición de

cuentas del aniversario de la ciudad se llevará a cabo en la Sesión de Consejo del

Plejo explicó que la Contraloría ya ha revisado toda la documentación relacionada con el aniversario y que todo está en orden. Aseguró que la ren-

Con respecto al cobro de entrada para la serenata, el cual generó críticas de los vecinos, la alcaldesa justificó que el grupo que se presentó en dicho evento era de un nivel muy alto.

04 región AHORA | Miércoles 31 de mayo de 2023
EsSalud enviará 1500 repelentes a Huánuco para combatir el dengue

región

Ocho obras valorizadas en más de S/ 172 millones fueron convocadas a licitación pública

Destacan el canal de riego de Huacrachuco, centros de salud de Baños y Huacaybamba y colegios

tro educativo inicial de Sachavaca y la construcción del techo de la Gran Unidad Escolar Leoncio Prado.

Además, Daniel Mallqui resaltó que se están preparando seis nuevas obras para la convocatoria. Tales como la construcción de la institución educativa Mi Pequeño Mundo, colegio Illathupa, centro de salud de Buenaventura, puente Casa Blanca-Conchamarca, institución educativa de Guellgash y el techo del colegio Nuestra Señora de las Mercedes.

EL DATO

Durante la primera audiencia de rendición de cuentas 2023, Daniel Mallqui sostuvo que de las 12 obras, que aún están suspendidas, “se espera que nueve sean reactivadas en junio de 2023, y las dos restantes en julio de 2023”.

Nuevo paquete de obra

Además, se están preparando nuevas obras que demandan una inversión de 436 millones de soles.

El Gobierno Regional Huánuco (Gorehco) ha anunciado la licitación pública de ocho proyectos de inversión, valorizados en 172 752 169.04 soles.

Según Daniel Mallqui Estacio, titular de la Gerencia Regional de Infraestructura (GRI), de esta cantidad, 88.8 millones de soles han sido asig-

nados en el presupuesto institucional modificado 2023.

Los proyectos incluyen la creación del canal de riego de 12 localidades

Congresista Elizabeth Medina arremete contra el Defensor del Pueblo: “No vieron el perfil”

La congresista por Huánuco, Elizabeth Medina Hermosilla (Bloque Magisterial), se refirió sobre la designación del abogado huanuqueño, Josué Gutiérrez, como nuevo Defensor del Pueblo.

Expresó que para ser Defensor del Pueblo tiene que tener ética y principios. “Mis colegas no vieron el perfil”, haciendo referencia al pacto político que hizo Perú Libre con el fujimorismo para lograr tal nombramiento, según opinaron algunos entendidos del tema.

Aseveró que votó en contra de su elección, ya que aseguró que al exasesor de Vladimir Cerrón le falta experiencia en el

de Huacrachuco, la construcción de los centros de salud de Baños y Huacaybamba, el instituto de Puerto Inca, el colegio Víctor Reyes Roca, el cen-

campo de los derechos de las personas. Asimismo, precisó que no le genera confianza por algunas observaciones de su pasado.

“Los huanuqueños sa-

“Estas obras están valorizadas en 90 millones de soles, de los cuales 37 863 205 soles han sido asignados en el presupuesto institucional modificado (PIM) del 2023”, sostuvo.

ben cuál es el papel que hizo el Defensor del Pueblo como congresista de Huánuco, mi voto fue en contra. Le falta experiencia en el campo de los derechos de las perso-

De esta cifra, en el PIM del 2023 se destinó 53 976 684 de soles. Entre los proyectos a convocar está la construcción del mercado de Paucarbamba, pistas y veredas de la avenida Pillco Marca, estadio de Llata y carretera HuacrachucoSan Buenaventura.

nas, asimismo, cuando fue congresista tuvimos varias observaciones, como el vínculo con Nadine Heredia y con Picón que tiene siete carpetas fiscales”, declaró.

05 región AHORA | Miércoles 31 de mayo de 2023

AHORA

Depósito Legal Biblioteca

Nacional: 99-4295

Direccion:

Jr. Crespo y Castillo N° 375

Telefono: (062) 512606

Nueva Carretera Central

La construcción de una moderna carretera en la región central del país, mediante un convenio de gobierno a gobierno con Francia, es una excelente noticia para el desarrollo de esta importante zona del Perú. La carretera central es una vía vital que conecta diversos departamentos y permitirá agilizar el transporte de productos y mejorar la conexión entre Lima y Junín, pasando por Huancayo.

La construcción de esta nueva carretera de cuatro carriles, que evitará las peligrosas curvas y reducirá el tiempo de viaje, es un gran avance en términos de seguridad y eficiencia.

La nueva carretera central beneficiará directa e indirectamente a varias regiones del centro del país. Si bien es cierto que beneficiará indirectamente a Huánuco y directamente a Junín- Huancayo, es también por la preocupación e interés de sus autoridades y especialmente congresistas.

Lamentablemente, hasta ahora, los congresistas por Huánuco han demostrado ningún interés por defender o conseguir serios beneficios para la región, ellos manejan sus propios intereses y no les interesa mucho luchar por esta región. Si Huancayo tiene beneficio directo, no es coincidencia, alguien realizó la gestión, simplemente nadie lo hizo por Huánuco.

Por otro lado, es crucial que esta obra se realice con altos estándares de calidad y se cumplan los plazos establecidos. Más aún cuando hablamos de una obra con un presupuesto de 29 mil millones de soles. No podemos permitir que se repitan situaciones en las que empresas constructoras entregan carreteras de baja calidad. Confiamos en la responsabilidad y experiencia de los franceses para llevar a cabo esta obra de manera adecuada.

Es importante destacar que esta obra se financiará mediante peajes, lo que permitirá su sostenibilidad económica.

Es indudable que esta obra beneficiará a Huánuco, reduciendo significativamente el tiempo de viaje hacia Lima. Se estima que el trayecto tomará alrededor de seis a siete horas, lo cual representa un importante ahorro de tiempo y un impulso para el desarrollo económico de la región. No obstante, es necesario seguir trabajando para continuar la construcción de la carretera que conecte Huánuco, Oyón y Lima, la cual también es de gran importancia y requerirá de una inversión menor.

Debemos exigir transparencia y rendición de cuentas por parte de las autoridades responsables. El progreso de la región central del país no puede depender, únicamente, de los departamentos vecinos, sino que requiere de una visión integral y planificación adecuada por parte del Gobierno.

Ventas: (062) 512606999 608 813

Contacto: ahorahco@gmail.com

UN SALUDO A LA ESCUELA DE ARQUITECTURA DE LA UNHEVAL

LA VOZ DE LA MUJER

Transcurría el año 2003, y la Facultad de Ingeniería Civil creada desde 1977, debía contar con la EAP de Arquitectura, hermana gemela y complementaria para poder constituir la FICA,” facultad que construye el desarrollo de la región y el país”.

En aquel entonces estaba como rector Dr. Arturo Rivera y Caldas, quien conjuntamente con el Arquitecto Ricardo Sánchez Murrugarra, tuvieron la feliz iniciativa de crear e implementar la carrera profesional de Arquitectura, convocaron a los demás profesionales del área y se fundamentó dicho proyecto pasando a ser realidad el 05 de junio de aquel entonces; fecha muy significativa porque también se le recuerda como el Día del medio ambiente.

Hoy vemos con mucha complacencia, como esta carrera profesional ha asimilado el criterio de sostenibilidad en los diseños y proyectos arquitectónicos que realiza, lo cual por supuesto le da un plus a esta carrera que la hace singular en comparación con los profesionales de esta especialidad que egresan de otras universidades, y eso es importante que cada una de las carreras profesionales tengan eso singularidad, por ejemplo los mejores veterinarios en camélidos los encontramos en la Universidad del Altiplano, los mejores sociólogos para resolver conflictos sociales lo encontraremos en la UNHEVAL, y los mejores arquitectos con proyectos sostenibles, conforme nos lo presenta la agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, lo hacen estos jóvenes, orientados por el equipo de arquitectos, donde cada uno contribuye, a la formación profesional.

Cuando se trabajó el licenciamiento de la UNHEVAL, la SUNEDU planteó ciertas observaciones a las Condiciones Básicas, refiriéndose a la presentación de las resoluciones de creación de las carreras profesionales, así como regular la denominación de dichas carreras, por lo que la Asamblea Universitaria, modifico el artículo 42 del Estatuto Reformado de la Universidad valdizana con Resolución Asamblea Universitaria N° 0008-2017-UNHEVAL, como sigue: “Las Escuelas

profesionales de la UNHEVAL están integradas funcionalmente a las Facultades…y la Escuela profesional de Ingeniería Civil, con su carrera de Ingeniería Civil, y la Escuela Profesional de Arquitectura con su carrera profesional de Arquitectura, están integradas a la Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura. (FICA),

Es así como surgen nuevas carreras profesionales, estando aún en el compás de espera la creación e implementación de la carrera profesional de Arqueología, la cual duerme el sueño desde el 2013 en que ya se creó como Escuela y Facultad por ser de necesidad en la región de Huánuco.

Este 5 de junio será el día central de la celebración de la carrera profesional de Arquitectura, p or lo que están organizando eventos académicos, deportivos y culturales. Y se hará una jornada interesante de reflexión sobre el cuidado del medio ambiente, puesto que es una de las Escuelas profesionales que impulsa la sostenibilidad.

Las Naciones Unidas designaron el 5 de junio como Día Mundial del Medio Ambiente para destacar que la protección y la salud del medio ambiente es una cuestión importante, que afecta al bienestar de los pueblos y al desarrollo económico en todo el mundo. Y aún más apostar por la sostenibilidad, significa estar pensando con mentalidad planetaria, y en el planeta u hogar mayor que vamos a legar a nuestra descendencia.

El 30 de enero los países de las naciones unidas se reunieron en Nairobi y se determinó que este año la temática a tratar como reflexión será la contaminación por plásticos. “El flagelo de la contaminación por plásticos es un peligro visible que afecta a todas las comunidades del mundo”, declaró el Sr. Jean-Luc Assi, ministro de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de Côte d’Ivoire. “Como anfitriones del Día Mundial del Medio Ambiente 2023, extendemos nuestra invitación a todos los sectores, tanto a gobiernos y empresas como a la sociedad civil, a que participen en conjunto de este día para encontrar soluciones y velar por que se cumplan”.

Felicitaciones a tan encomiable labor a los profesores y alumnos de Arquitectura valdizanos.

06 ópinión AHORA | Miércoles 31 de mayo de 2023
editorial opinión
Palacios Jiménez DENESY

región

Amarilis: Perros y gatos lucieron coloridos disfraces en concurso de mascotas

Junto con sus dueños, tiernos animales pasaron por la alfombra roja

se disfrazó de princesa.

El segundo lugar lo ocupó Lasieblue, una alegre golden retriever disfrazada de bailarina.

El tercer puesto fue para Leo, un imponente perro rottweiler. Mientras que Tyson, un juguetón perro pitbull vestido de guasón, se llevó el cuarto puesto, y Principito, ataviado de negrito, ocupó el quinto lugar.

En la categoría de gatos, Nala se llevó el primer puesto con un colorido vestido, asimismo, Bocadito logró ocupar el segundo lugar.

EL DATO

La Gran Mascotatón Amarilis 2023 fue una ocasión llena de diversión y ternura, donde las mascotas demostraron todo su encanto y sus dueños celebraron su amor por ellos. Una jornada inolvidable para toda la comunidad amante de los animales.

dad fue promover la tenencia responsable de mascotas y concienciar sobre la importancia de vacunarlos y brindarles el afecto que se merecen”, indicó.

Más de medio centenar de perros y gatos participaron de la pasarela Mascotatón Amarilis 2023 y desfilaron por la alfombra roja instalada en el parque

María Parado de Bellido, sorprendiendo a grandes y pequeños que presenciaron el show.

Las mascotas derrocharon gracia y habilidad

en la pasarela, compitiendo en categorías como por ejemplo el “Mejor disfraz para perros y gatos”.

Los dueños, orgullosos de sus fieles compañeros,

demostraron su compromiso y amor hacia ellos.

En la competencia canina, el primer puesto fue para Aresi, un encantador perro de la raza poodle que

Realizarán mantenimiento al cerro Pillco Mozo para impulsar el turismo

Con la finalidad de impulsar el turismo, la alcaldesa de Pillco Marca, Diana Plejo Carrillo, en coordinación con la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) y representantes de las Agencias de Viaje de turismo, realizaron el trabajo de campo in situ para evaluar lo que será una alternativa más para el turismo en Huánuco.

“Se necesita el tema de la limpieza que pronto lo vamos hacer, pero lo ideal es perfilar un proyecto en tema de cultura de turismo, porque eso es lo que hace falta y nosotros como municipalidad apoyamos el tema de la seguridad. Por ahora la limpieza y posteriormente el proyecto”, informó la alcaldesa Diana Plejo.

Indicó que son muchos años que no se le brinda valor a Pillco Mozo y el tema que se tiene también es la delimitación, por ello que

ya están en coordinaciones para tocar ese tema.

“El día 12 y 13 vamos a trabajar este tema de la delimitación, porque ne-

cesitamos tener claro los límites para hacer el trabajo. La limpieza será con el personal de la municipalidad”, agregó.

El teniente regidor, Braulio Documet Cavalie, resaltó la importancia de las mascotas como parte de la familia y reafirmó el compromiso del alcalde Roger Hidalgo con el bienestar de los pequeños animales.

“El objetivo de la activi-

Para cerrar con broche de oro, el evento, que fue organizado por la Gerencia de Sostenibilidad Ambiental de Amarilis, contó con la participación de la Policía Canina, la cual ofreció un espectáculo artístico para el entretenimiento de todos los presentes.

Usuarios podrán saldar deuda de luz hasta en 18 meses

Electrocentro informó sobre la presencia de clientes con deudas por recibos vencidos que han superado los 8 meses. Ante ello, reinició su campaña de facilidades de pago para evitar la suspensión del servicio y el retiro de la conexión, lo que conllevaría a mayores costos.

Para ello, los usuarios solo deberán comunicarse a través de las diversas plataformas de atención al cliente y solicitar una evaluación con el propósito de fraccionar su deuda hasta

en 18 meses, pagando un monto mínimo del 10 % del saldo total.

Podrán aplicar a este beneficio clientes que cuenten con tarifas residenciales y clientes con tarifas no residenciales (BT5B y BT5BR).

Los pagos mínimos serán acordes a la deuda que mantienen con la empresa, de esta forma, los usuarios podrán abonar cuotas iniciales del 35 % al 10 % de la deuda, según sea el caso y la diferencia deberá ser fraccionada y saldada en cuotas.

07 región AHORA | Miércoles 31 de mayo de 2023

cultura 25 libros fueron presentados en la III Feria Internacional del Libro

de Huánuco

Evento

Del 20 al 27 de mayo se desarrolló en nuestra ciudad la III Feria Internacional del Libro de

Huánuco, una importante feria en la que se presentaron 25 libros de modo presencial y virtual.

En su tercera edición esta feria logró reunir a editoriales peruanas como: Mano Alzada Edi-

Gremio de escritores presentó recital poético en el distrito de Pillco Marca

El último sábado, los integrantes del Gremio de escritores del Perú Esteban Pavletich llevaron un recital poético al distrito de Pillco Marca. Los escritores compartieron poemas y cuentos de diferentes autores peruanos y de su creación.

Este evento cultural tuvo lugar en la cafetería Aki Kai, quienes inauguraron su nuevo local con una velada cultural que inició con la presentación de jóvenes artistas como Cristian Aranciaga (intérprete de corno francés) y Jean Apac (intérprete) y finalizó a las 10:00 pm con la presentación de la Tuna Valdizana, quienes regalaron versos y canciones a los presentes.

Los escritores Ronald Mondragón y Yuliana Tucto ofrecieron para el público una performance del Poema XX de Pablo Neruda. Mientras que el joven escritor José Medina recitó poemas de su autoría y dio lectura a un fragmento de su ópera prima “Plenilunio de amor”, una novela corta de

120 páginas y consta de ocho capítulos.

A su turno Jhonn Medina recitó el poema “Dados eternos” del poeta universal César Vallejo.

“Quiero expresar mi agradecimiento a los organizadores de este evento, la razón de ser del Gremio de Escritores es vincularse siempre con el pueblo, con la sociedad. De ninguna manera somos escritores solamente originados de manera individual, si no como decía César Vallejo, el escritor viene del pueblo y va hacia a él, nosotros no podemos concebir la escritura y literatura sin una proyección con la sociedad, porque solamente

tores, Ediciones Pasacalle, Hipatia Ediciones, Lliu Yawar “Nuestra sangre” editorial de Huancayo, la Asociación Geo Filosófica del Perú (AGEA) con sede en Lima, Huánuco, Iquitos y Cajamarca y Francisco León Editor trajo libros de cuentos místicos y de ciencia ficción del escritor Max Tanner León (Lima).

Algunos importantes libros presentados fueron: “Negro, esclavo y soldado” de Zelmira Aguilar, “Ausente ardor de arena y algarrobos” de Jaime Gamarra Zapata, “Una melena dorada en la tribuna” de Mario Malpartida. “Estudio Académico de las Relaciones

Públicas en el Perú” de Miguel Valdez, “Cuentos sobre apariciones y seres extraordinarios” de Samuel Guillermo, y “En la telaraña de los sueños” de Rudy Alonso Gómez Rivas.

Asimismo, “Cuentos para salvar la madre tierra” de Magdalena Sebastian, “Manual de instrucción para psicólogos en emergencias y desastres” de los autores Fernando Azalgara Cuadros y Mario Yika Mezzano, “A casi 30 años” de Laureano Yehuda, “56 altares: filos y espejos” de Maria Magdalena Herrera.

Por último, “Tristefónika” de Salvatore Amauta, “Flébil” del Luis

Eduardo Coronel, la antología “Palabras de una isla / Paroles d´ une île”, “Qarqachas, compilación y estudio preliminar de relatos de incesto en el Valle del Mantaro”, “Memorial Mochica” de Antón Vallemar, entre otros títulos.

Destacaron los talleres y conversatorios con Óscar Limache (Premio Copé de Poesía en 1988 por Viaje a la lengua del puercoespín, fundador y director del Proyecto Tabatinga de Traducción Literaria) y Merlin Chambi (Director de La Biblioteca de Merlín, ganador del Premio Luces), quien conversó con el escritor Frank Mamani.

Así también se pudo disfrutar de interesantes talleres dictados por destacados promotores culturales. En su clausura se hicieron presentes los escritores referentes de la literatura en Huánuco, Samuel Cárdich y Mario Malpartida.

así se hace historia. ¿Dónde se realizaban siempre las tertulias literarias entre los escritores e intelectuales?, en Huánuco se realizaban en el café Ortiz, ahora Pillco Marca ya tiene un espacio para ello. Como decía el dueño de esta cafetería, no solo se trata de ganancia y de negocio, si no también de brindar cultura. Lo que los escritores pretendemos es reflejar y expresar el alma de los pueblos y sociedades, sus esperanzas, anhelos y frustraciones, en fin la vida, mediante la palabra”, expresó Ronald Mondragón, director general del Gremio de Escritores del Perú Esteban Pavletich.

08 cultura AHORA | Miércoles 31 de mayo de 2023
fue organizado por la asociación cultural “Killa Rumi”, dirigido por el escritor Ronald Leiva

Salatiel Marrufo, exasesor del Gobierno de Pedro Castillo, salió libre tras estar ocho meses preso

Abandonó penal Castro Castro por cooperar con la justicia, según su abogado

Salatiel Marrufo, exjefe del gabinete de asesores del Ministerio de Vivienda durante el gobierno de Pedro Castillo y que venía cumpliendo prisión preventiva por el caso “Gabinete en la sombra”, abandonó el pe-

nal Miguel Castro Castro el último martes por orden judicial.

Así lo informó Eliú Arisméndiz, abogado de Marrufo, donde detalló que a su patrocinado se le varió la prisión efectiva por compa-

recencia con restricciones e impedimento de salida del país.

“Jurídicamente su situación actual es de excarcelado. Acaba de abandonar el establecimiento penitenciario de Castro Cas-

tro”, expresó al señalar que Marrufo Alcántara viene cooperando con la justicia.

“La información que él está brindando es una información que a la fecha ha pasado el umbral de una sospecha inicial y está tomando consistencia a nivel de un peso probatorio que en su momento oportuno podría vincular a altos funcionario de la administración pública durante el periodo del señor expresidente Pedro Castillo Terrones”, subrayó.

La solicitud para variar la prisión preventiva por comparecencia con restricciones e impedimento de salida fue realizada el último viernes 26 de mayo.

Como se recuerda, el juez Víctor Zúñiga ordenó prisión preventiva por 30 meses para Salatiel Marrufo el 25 de octubre del año pasado, decisión que fue confirmada al mes siguiente por una sala de apelaciones.

Piden a presidente colombiano que pare “ataque demagógico” contra Perú

El premier Alberto Otárola señaló que el Gobierno peruano respondió “cara a cara” al presidente de Colombia, Gustavo Petro, y le exigió “no injerencia” en la soberanía peruana.

Esto luego de que el mandatario colombiano publicara en redes sociales que espera un “proceso de recuperación de la democracia en el Perú”.

Tras participar en una Reunión Presidencial de Países de América del Sur llevado a cabo en Brasil, Alberto Otárola destacó que el Gobierno peruano fue directo, enérgico y concreto de defender el “proceso político” que sucedió luego del fallido golpe de

Estado del exmandatario

Pedro Castillo.

“Concretamente, con el presidente Petro, hoy día se volvió a referir al Perú en los términos que ya conocemos, reclaman-

do la presencia del señor Pedro Castillo, pero nosotros directamente, como se dice cara a cara, le hemos contestado sobre la base de los principios universales de no injerencia en

los asuntos de jurisdicción interna y soberanía recogidos sobre las cartas de las Naciones Unidas”, dijo al programa Tiempo Real de RPP Noticias el jefe de la PCM.

La parlamentaria Digna

Calle de Podemos Perú pasó de tener un rol protagónico en el Congreso de la República a ser una de las legisladoras con mayor número de inasistencias acumuladas e incumplimientos de semanas de representación, una de las principales labores de los integrantes del Poder Legislativo.

Su viaje a Estados Unidos y su cada vez más prolongada licencia sin goce de haberes

viene perjudicando su labor. Calle Lobatón justifica su extensa licencia al demostrar que no cobra su sueldo como parlamentaria, pero lo que no toma en cuenta es el deterioro de su labor como congresista.

En lo que va del 2023, sólo asistió a una, en enero, mes en el que entregó el informe correspondiente, de las cinco semanas de representación programadas según el calendario de actividades parlamentarias.

La Tercera Sala Penal Liquidadora Transitoria de la Corte Superior Nacional de Justicia Penal rechazó la solicitud planteada por el excandidato presidencial Daniel Urresti para que la pena de 12 años de prisión por el asesinato con alevosía del periodista Hugo Bustíos se suspenda hasta que la Corte Suprema de Justicia resuelva el recurso de nulidad que planteó.

La defensa de Urresti planteaba la inaplicación del artículo 330 del Código de Procedimientos Penales de 1940, código penal con el que fue condenado.

Dicho apartado dice: “La sentencia condenatoria se cumplirá, aunque se interponga recurso de nulidad”. En esa línea, solicitó que se aplique el artículo 293 del actual Código Penal: “Si el condenado estuviera en libertad y se impone pena o medida de seguridad privativa de la libertad de carácter efectivo, el juez penal según su naturaleza o gravedad y el peligro de fuga podrá optar por su inmediata ejecución o imponer algunas de las restricciones previstas mientras se resuelva el recurso”.

09 NACIONAL AHORA | Miércoles 31 de mayo de 2023 NACIONAL
Sala Penal rechazó suspender condena de 12 años de cárcel de Daniel Urresti
Congresista Digna Calle solo cumplió con una semana de representación en el 2023

Escándalo en México por ley que permite uso de uniforme escolar neutro

En la Ciudad de México aprobaron una reforma a la Ley de Educación local, para permitir el uso del uniforme escolar neutro en los centros educativos, por lo que las niñas y niños podrán escoger entre falda o pantalón, según su preferencia.

Esta propuesta fue presentada por la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, hace algunos meses, aunque sólo se consideraba que las niñas pudieran escoger. No obstante, durante el debate realizado, la diputada del PRD Polimnia Romana presentó una reserva para que la posibilidad de elegir fuera para niños y niñas por igual.

“Toda niña, niño y adolescente tiene derecho al libre desarrollo de su personalidad. En los centros escolares, tanto públicos como particulares, se permitirá que las niñas utilicen uniforme neutro. Niñas y niños podrán elegir libremente si desean usar pantalón o falda para asistir a clases”, indicó la legisladora.

Por otro lado, advirtió que los centros esco-

lares «deberán abstenerse de imponer reglas que impliquen restricciones a los derechos del alumnado, motivadas por su apariencia física”.

La ley entró en vigencia de inmediato, sin embargo, el uso de este uniforme neutro se iniciará en el próximo ciclo escolar.

La condición que se planteó es que los uniformes neutros se ajusten a los colores, escudos y

distintivos de las respectivas escuelas o colegios que determinen su uso en Ciudad de México, previa consulta con autoridades educativas y padres de familia a fin de evitar controversias que eviten el libre uso del uniforme neutro.

Aunque esta ley solo se aplicará en la Ciudad de México, se espera que pronto pueda aprobarse en otras latitudes de la nación azteca.

SANEAMIENTO FISICO LEGAL DE INMUEBLES MINISTERIO DE EDUCACION

De conformidad con los artículos 21,22 y 23 del TUO de la Ley Nº 29151, en virtud del artículo 251 de su reglamento D.S Nº 008-2021VIVIENDA, D.S Nº 011-2021-MINEDU, pone en conocimiento que se viene efectuando el saneamiento físico legal de los predios, ubicado en la región Huánuco, Acto Registral Artº 243: 1.-Acto Registral: Independización, Uso institución educativa – Predios con Saneamiento: P.E Nº 11035475, I.E N° 64332 Área 16 980.98 m2 perímetro 537.53 ml; distrito y prov. Puerto Inca; 2 -Acto Registral: Independización, Uso institución educativa – Predios Sin Saneamiento: I.E N° 32343 – Lote Nº 1 (Antec. Reg. 11066408), Área 1 473.53 m2, perímetro 248.03 ml; I.E N° 32343 – Lote Nº 2 (Antec. Reg. 11066408), Área 782 43 m2, perímetro 155.57 ml del dist. Shunqui y prov. Dos de Mayo; 3.-Acto Registral: Rectificación de Área Uso institución educativa – Predios Con Saneamiento: I.E. Inicial N° 752 (Antec. Reg. 11136557), Área 2 503.50 m2, perímetro 208.29 ml; Escuela de Educación Superior Pedagógica “Marcos Durán Martel (Antec. Reg. Nº 02018623), Área 25,933.95 m2, perímetro 893.80, dist. Amarílis, Prov. Huánuco.

Mg. Heber Alfredo HUAYNATE BONILLA Director Regional de Educación Huánuco

UROLOGO

DR. SAHIR SALAS MIÑANO

Jr. Crespo Castillo Nº 581

Atención: Lunes a sábado de 9-1 p.m y 4-9 p.m. Cel. 989364781 / 942449944 RPM: #942449944

10 INTERNACIONAL AHORA | Miércoles 31 de mayo de 2023
INTERNACIONAL
GRADO HOSPITAL ALMENARA
POST
UROGINOMEDIC

SOPA DE LETRAS

Día Mundial de la Esclerosis Múltiple

HORÓSCOPO

Aries

ARIES (21 de marzo - 20 de abril)

Hoy es un día de aprendizaje en el terreno laboral, Aries, especialmente si hace poco has comenzado en un nuevo puesto de trabajo. A diario te preocupa cometer algún error, pero no has de preocuparte

TAUrO

(21 de abril - 20 de mayo)

TAURUS

Hoy has de recordar, Tauro, que la confianza en ti misma es esencial para conseguir lo que quieras a diario. Puedes tener un muy buen día en el trabajo si te crees de verdad que nadie hace las cosas mejor que tú

GÉMINIs

(21 de mayo - 22 de junio)

O R F I Z X

N L D M C I I N X Q D D D A L U I C K A A E S C P

D Q E I U R B H G Z N N L L D T A Q T F O D X Q E

O P Q N É I Q L R I S G I H V P L S A K D E U H R

D B D M U M C T E C N M F R U I E T X L M R I X I

C U E X D P D W X G S R Q O S R S I U U J A A K E

P F W E B U E M A O Q I H U R O M T K L G C Q X N

E J Z P X L N R D X V I A A X U B H E S F I Z P C

M N F P V S E K S C K V R N A Q V R P Y W Ó K F I

U I Q H T A R K U O J T X Z Y S X K E A R N B Z A

N M N L Y D Z C C G N Q X Z A N J E Z T Z F X L S

U F O B E A B H N O V A K S N O L E L R D H R B T

M Ú L T I P L E C L J B S B N T K A Q L U G Z T C

N F Q G O P S Q C C A Q Q B S I X I D C L M M F X

ª se celebra ª Día Mundial ª Esclerosis ª efeméride

ª impulsada ª Federación ª Internacional ª de Esclerosis

ª Múltiple ª Concienciar ª Población ª sobre

ª enfermedad ª que afecta ª dos millones ª personas

ª en el mundo ª experiencias ª alternativas ª contrarrestar

OPERACIONES MATEMATICAS SODOKU UNIR

30 by 10 orthogonal maze

LABERINTO

GEMINI

Llevas una temporadita, Géminis, en que a diario todos tus pensamientos los ocupa el amor. No puedes evitar tener la cabeza llena de pajaritos. Deberías prestar hoy más atención en el trabajo para no cometer errores.

CÁNCer

(22 de junio - 22 de julio)

CANCER

Últimamente, Cáncer, tienes tendencia a compararte con los demás y encima te ves inferior, cuando no es así en absoluto. A diario has de confiar más en tus capacidades y en tu forma de ser.

LeO

(23 de julio - 23 de agosto)

Si desde hace un tiempo, Leo, te levantas a diario con sensación de cansancio, procura dormir bien tus ocho horas y hacer un poco de ejercicio antes de ir al trabajo.

VirGO

VIRGO (24 de agosto - 23 de septiembre)

Si después de pensarlo bien, Virgo, hoy has tomado la decisión firme de cambiar de empresa, empieza a mirar a diario todas las posibilidades que tienes a tu alcance. Y no te lances de cabeza hasta que no lo veas claro.

LibrA

(24 de septiembre - 22 de octubre)

Si de verdad quieres ser feliz, Libra, necesitas cambiar ciertos aspectos de tu vida y has de empezar hoy mismo. A diario tienes una visión de las cosas un poco equivocada.

SCORPIO (23 de octubre - 20 de noviembre) esCOrpiO

Lo sabes de sobra, Escorpio, y has tenido ya experiencias que te lo han demostrado a diario. Si haces mucho caso a lo que dicen los demás e inhibes tus propias opiniones.

sAGiTAriO

(21 de noviembre - 21 de diciembre)

Llevas tiempo dándole vueltas, Sagitario, y cada vez estás más convencida de que necesitas cambiar de trabajo. Sin embargo, lo que necesitas de verdad es tener más confianza en ti misma a diario.

CApriCOrNiO

CAPRICORN (22 de diciembre - 20 de enero)

Tu trabajo se ha estabilizado, por fin, Capricornio, pero has de tener mucho cuidado a diario de no cometer errores que supondrían retroceder. Hoy concéntrate mucho en lo que haces.

ACUAriO

AQUARIUS (21 de enero - 19 de febrero)

Ahora te sientes a diario mejor en el trabajo, Acuario, aunque hoy podría haber un roce con un compañero a causa de vuestras distintas opiniones. Es algo momentáneo y que cuando lo resuelvas te ayudará a realizar mejor tus tareas.

PISCES (20 de febrero - 20 de marzo) pisCis

Después de un período de bajón, Piscis, ahora ya te empiezas a ver las orejas y a recuperar todo el ímpetu que te caracteriza a diario y hay que felicitarte por ello. Hoy, sin embargo, tu seguridad puede tambalearse por algo que debes hacer y que te sobrepasa.

/@Diarioahora /@Diario.ahora.1 amenidades 11 amenidades AHORA | Miércoles 31 de mayo de 2023
/@DiarioahoraHco
S U E O F Q C O P C O N C I E N C I A R L B R I R Z W L Z E J Q C P Q O L H I S L I X S E J I X N P N Q T Q Y U A B W M Q N C N N Q Z T Q N E G A P D S E C E L E B R A Y B L Z T D Z U U J F Y A E O Q P S P O R S R M N H C C E E J C W T K E I T S B B J R B I W J H Y H I C A K R B Y D D O R I N C L F E A L T E R N A T I V A S N L L Í O R M F X L A G N G V X Q Q U E A F E C T A A T A O M E R P E C F E N C V F O J E L S J N H C E M M B S D N D R I N L B Q I C B W K F E X N S I G M U E M A J X O Ó F M Z Q J G A O C E F Z E R O R X N Y N D K B S N E U J S R B F G D T O D H F N W O D E Y

Joven cae conduciendo motocicleta que había sido robada minutos antes de la UDH

Entre sus pertenencias, la PNP halló una herramienta que usó para forzar la chapa del vehículo

Alexander Omar Lino Bravo (22) fue capturado por la policía tras ser descubierto manejando una motocicleta que había sido hurtada minutos antes, de las inmediaciones de la Universidad Privada de Huánuco, ubicada en Tingo María, provincia de Leoncio Prado.

La captura ocurrió tras la denuncia de Evelyn Sara Espinoza Flores (18), quien manifestó que la motocicleta marca KTM, blanco/ negro, placa de rodaje 6632-6A, había sido robada, la misma que lo había dejado estacionado en la puerta de la universidad privada.

Plan cerco

Rápidamente, los policías del Departamento

de Investigación de Robo de Vehículos (Deprove) de Tingo María armaron

un operativo y aplicaron el plan cerco cerrando todas las salidas y en-

tradas de la zona. Minutos después ubicaron el vehículo

Chofer ebrio causa accidente y deja grave a una joven pasajera

James Benito Tineo Armijos (25) y Andy Marcelo Tenazoa Vásquez (38) fueron detenidos tras protagonizar un violento choque vehicular que dejó gravemente herida a una joven.

El accidente de tránsito ocurrió ayer, en horas de la madrugada, en la cuadra cuatro de la avenida Iquitos, a la entrada del recreo Rancho Grande, ubicado en la provincia de Leoncio Prado.

En el terrible accidente resultó gravemente herida Luisa Salas (20), enamorada de Andy, quien viajaba como pasajero en la motocicleta de su pareja. La mujer fue trasladada al Hospital de Contingencia de Tingo María, donde le diagnosticaron traumatismo encéfalo craneano (Tec).

Los policías informaron que James Benito Tineo Armijos conducía bajo los efectos del alcohol, por lo que fue

detenido y es investigado por la presunta comisión del delito contra la vida el cuerpo y la salud, en la mo-

dalidad de lesiones graves y contra la seguridad pública, en la modalidad de conducción en estado de ebriedad.

tenido Alexander Omar Lino Bravo, quien fue detenido por los policías y trasladado a la dependencia policial.

Al realizarle el registro, en el bolsillo del short del sujeto hallaron un objeto hechizo puntiagudo en forma de “T”, denominado “Peine”, cuyo objeto habría violentado la chapa de contacto de la motocicleta para encenderla y llevárselo.

El sujeto es investigado por la presunta comisión del delito contra el patrimonio, en la modalidad de hurto agravado.

menor en el caserío de Peregrino, siendo transportado por el hoy de -

En su defensa, el sospechoso dijo que la moto se la había prestado un amigo de nombre “Jeremy” y lo llevaba para devolverlo.

Detienen a dos sujetos requisitoriados por secuestro

Policías de la comisaría de Chavín de Pariarca capturaron a dos buscados por secuestro. La intervención ocurrió durante un operativo “Impacto 2023” a fin de prevenir, contrarrestar y neutralizar el accionar de la delincuencia.

En dichas circunstancias, los uniformados intervinieron a Julián Correa Ocaña (62) , quien presentaba dos requisitorios acusados por la presunta comisión del delito

de secuestro, solicitado por la Sala Penal de Huánuco; y el delito de tráfico de drogas, por la Sala Penal de Chiquián, Ancash.

Asimismo, intervinieron a Teófilo Maticorena Sánchez (64), quien era buscado por el delito de secuestro, a solicitud de la Sala Penal de Huánuco.

Ambos fueron trasladados a la dependencia policial para luego ser enviados a los juzgados correspondientes.

12 POLICIALES AHORA | Miércoles 31 de mayo de 2023 POLICIALES

Mujer confesó que golpeó hasta matar a su suegra con raja de leña

Sostuvo que le quitó la vida ya que estaba cansada por sus malos tratos

Con el avance de las investigaciones van saliendo nuevos datos sobre el crimen de Maura Miraval Sobrado (69), quien fue asesinada a manos de su propia nuera, Ceferina Porta Palacios, el pasado 25 de mayo del 2023, tras una acalorada discusión.

El Juzgado de Investigación Preparatoria dispuso siete días de detención preliminar contra la mujer, quien confesó haber asesinado a su suegra, debido a los malos tratos del cual era víctima desde hace varios años.

La mujer habría indicado a las autoridades que, cansada de sus malos tratos, cogió una raja de leña y la habría golpeado hasta matarla, tras sostener una acalorada discusión.

El hecho de sangre ocurrió en el segundo piso de su vivienda, ubicada en el barrio

Nuevo Unión, poblado de Bellavista, distrito de Baños, provincia de Dos de Mayo, donde el

cuerpo estuvo durante dos días sin vida. El abogado defensor habría solicitado

Cuatro detenidos durante operativo en el mercado Viejo y la Cachina

Cayeron con celulares de dudosa procedencia y con el imei erradicado

Yuli Karina Aguilar

Flores (24), Gloria Rocío Robles Segovia (25) y Rusbel Cabia (18) fueron detenidos durante un operativo desarrollado en el local comercial el “Sótano”, ubicado en el jirón Huánuco y Mercado Viejo.

Los policías al realizar el registro en sus locales laborales, hallaron al menos una docena de celulares de dudosa procedencia, las mismas que tenían el imei erradicado o figuraba como sustraído en el sistema osiptel.

Asimismo, intervi-

nieron el mercado San Luis “Cachina”, donde detuvieron a Lady Milena Morales Bernal, quien

poseía cuatro teléfonos de dudosa procedencia.

Los cuatro detenidos son investigados por la

presunta comisión del delito contra el patrimonio, en la modalidad de receptación.

practicarle una pericia psicológica a la mujer, alegando que tendría problemas psiquiátri-

cos y con la cual buscaría declarar inimputable podría librarse del delito.

Capturan a buscado por hurto agravado

to contra el patrimonio, en la modalidad de hurto agravado.

Los agentes informaron que cuando realizaban trabajos de inteligencia en las intersecciones de los jirones Huallayco y Huánuco intervino a Estrella Basilio, quien no portaba su DNI, por lo que fue trasladado a las instalaciones de Criminalística (Oficri) donde fue plenamente identificado a través del sistema biométrico.

Richard Estrella Basilio (39) fue capturado por policías de inteligencia del Departamento de Investigación

Criminal (Depincri) al contar con una orden de captura por la presunta comisión del deli-

Al solicitar información con sus datos, el sistema arrojó que era solicitado por el Juzgado Penal Unipersonal de Huánuco, desde el 20 de enero del 2023.

El sujeto fue trasladado a la carceleta judicial para ser puesto a disposición de la autoridad correspondiente.

13 policiales AHORA | Miércoles 31 de mayo de 2023
policiales

No hay equipos definidos para la segunda fase de la etapa provincial

Luego de disputada la segunda jornada de la etapa provincial de la Copa Perú en la provincia de Huánuco, el único equipo ya clasificado a la segunda fase es el Independiente Huachog, que ganó sus dos par-

Gobierno Regional Hco. implementará el Complejo de Paucarbamba

una inversión de 4 millones de soles y demorará aproximadamente 6 meses.

Aparte del arreglo de las deficiencias detectadas en diversos sectores del Complejo, la implementación sería de las oficinas administrativas, camerinos, albergue, locales de las diversas disciplinas deportivas, centro médico y enfermería, techado y construcción de graderías de las losas deportivas del exterior del estadio de fútbol, guardianía y oficina de seguridad, entre otras que se detalla.

tidos y sumó 6 puntos. A la segunda fase se clasifican los 4 primeros de cada grupo y los dos equipos huanuqueños aún no se han asegurado el pase debido a que en la primera fecha empataron. Con ellos están tres equipos más igualados con 4 puntos en la tabla. Esta es la importancia de la tercera fecha que se jugará este fin de semana.

Partidos de la tercera fecha. Grupo A

Construcción Civil vs Albino Velásquez

Tres Estrellas vs Rodeo de Margo

Colegio Garrido vs Santa Rosa

León de Cani vs Unheval

Porvenir Pucuchinche vs León de Margos

Partidos de la tercera fecha. Grupo B

Indep. Huachog vs Dep. Cali

Alianza Acomayo vs Real Esperanza

U de Huarapa vs Juventus de Pillao

Defensor Amarilis vs Jorge Bsadre

Íntimos de Pillao vs Sport Chinchao

En La Unión construyen estadio para fútbol

Una nota informativa del Gobierno Regional Huánuco da cuenta que todo está listo para comenzar los trabajos de levantamiento de las

observaciones que pesan sobre el Complejo de Paucarbamba y para la implementación de la moderna infraestructura, que no puede entrar al servicio

de los deportistas debido a esta situación.

Según informaron en la oficina de Imagen Institucional, todo este trabajo se realizará con

El objetivo, una vez terminados estos trabajos, es que de una vez por todas el Complejo de Paucarbamba sirva al deporte en general de todos los huanuqueños.

En la capital de la provincia de Dos de Mayo se viene llevando a cabo la obra del estadio municipal Julio ‘Pichihua’ De la Mata, que tiene un avance de más del 50 % de la inversión que alcanza la suma de 3 millones y medio de soles.

Según informó el alcalde Luis Maldonado, actualmente se viene trabajando en el montaje de la estructura del techo de la tribuna preferencial; también en la colocación del alambrado olímpico alrededor del campo de fútbol y en la culminación

de los camerinos y oficinas administrativas.

Lo que viene después será la nivelación del terreno, colocación de la base y el tendido de las planchas de grass sintético. El burgomaestre indicó que a más tardar para el campeonato del próximo año la infraestructura estará concluida.

La obra se construye en el antiguo campo deportivo de La Unión que estuvo abandonado por mucho tiempo y luego estuvo a punto de ser transferido al Minsa para la construcción del hospital.

14 DEPORTES AHORA | Miércoles 31 de mayo de 2023

Provincial de Leoncio Prado sorteó las

duplas

de la segunda fase

Ayer se disputaron dos partidos de la Liga 2

Mediante sorteo, quedaron conformadas las parejas de la segunda fase de la etapa provincial de la Copa Perú en la provincia de Leoncio Prado.

El presidente Oscar Nieto informó que la segunda fase se disputará de forma similar que la primera, es decir en partidos de ida y vuelta, cuyos ganadores se clasificarán a la semifinal.

Programa de los partidos de ida

Domingo 4 de junio. Hora 3.00 p.m.

En Pueblo Nuevo: Deportivo Esperanza vs Los Ángeles de Pucayacu

En Tingo María: UNAS de T. María vs Santa Lucía de P. Nuevo

En Pumahuasi: Juventud Topa de Pumahuasi vs Unión Brisas de T. María

En Naranjillo: Supte-San Jorge de Naranjillo vs San José de Las Palmas

En Las Palmas: Unión Cayumba de Las Palmas vs Auca FC de Aucayacu

El equipo de Juventud Topa de Pumahuasi, único representante del distrito de Alomía Robles, por sorteo pasó de frente a la segunda fase.

Partidos de la segunda fase de la etapa provincial de Pasco

La Liga Provincial de Fútbol de Pasco, sorteó las llaves de la segunda fase de la etapa provincial de la Copa Perú, que jugarán partidos eliminatorios de ida y vuelta, de donde los 6 vencedores ingresarán a las semifinales.

Las parejas quedaron conformadas de la siguiente manera:

Domingo 4 de junio. Hora: 3.15 p.m.

Estadio de Cajamarquilla:

Estrella Roja (Cajamarquilla) vs Vista Alegre (Huariaca)

Estadio de Sacrafamilia:

Juventud Acuario (Sacrafamilia) vs Tecnomin FC (Yanacancha)

Estadio Coloso de Yanacancha:

Columna Pasco (Yanacancha) vs Once Rebeldes (Cajamarquilla)

Estadio de Carhuamayo:

D. Carhuaz (Carhuamayo) vs Sociedad Tiro 28 (Tinyahuarco)

Estadio de Huayllay:

Tottenham 09 (Huayllay) vs Junior de Rancas

Estadio de La Quinua:

Hidro Candelaria (La Quinua) vs Universitario (Ninacaca)

En Chiclayo, en duelo entre equipos chiclayanos, el Juan Aurich se impuso al Carlos Stein por 3 goles a 1, con goles de Raí Caña, Ánderson Guevara (2); Sergio Almirón descontó para Stein. El árbitro Jordi Espinoza expulsó a Darey Pérez del Aurich.

En Nazca, el Santos FC se hizo respetar de local y derrotó al Unión Huaral por 1-0. El gol santo lo marcó Josué Herrera en la segunda etapa.

Momentáneamente, con estos resultados, el Aurich acumula 14 puntos y sube al puesto 5° de la tabla, mientras que Stein sigue último con cero unidades. Por su parte, el Huaral se quedó con sus 12 puntos y bajó al octavo puesto, mientras que Santos sumó 13 unidades y subió al sexto lugar de la tabla.

Hoy se jugarán dos partidos, entre Alfonso Ugarte vs El Pirata a las 11:00 a.m. y Llacuabamba vs Comerciantes FC a las 3.00 p.m. Mañana, Ayacucho vs U San Martín cerrarán la octava fecha.

Erick ‘Charapa’ Torres es el nuevo DT de Ecosem Pasco

Por Trebor Barzola E.

El Ecosem Pasco contrató a Erick ‘Charapa’ Torres como nuevo entrenador para la campaña del presente año, en reemplazo de Francisco ‘Pancho’ Pizarro, quien renunció hace 10 días para asumir la DT del club UTC de Cajamarca.

Tras la salida de Pizarro, el club recibió los currículum de varios entrenadores que se ofrecieron para asumir el cargo; de entre ellos, escogió a Erick Torres, porque tiene una gran trayectoria con técnico en el fútbol peruano, tanto en la Copa Perú como en el fútbol profesional y sobre todo por su experiencia de haber dirigido a equipos populares y referentes en sus respectivos lugares.

Desde el lunes, Torres ya viene trabajando con el

plantel pasqueño en el estadio Daniel A. Carrión de Cerro de Pasco y por el momento no ha anunciado la llegada de refuerzos.

En conferencia de prensa señaló que el plantel que encontró le gusta y que va a evaluar a los jugadores para ver qué puestos necesita reforzarlos.

El pasado domingo el equipo del Ecosem Pasco se presentó en la localidad de San Marcos, Huari, Ancash, donde jugó un amistoso frente al San Andrés de Runtu que culminó igualado 1-1.

El gol pasqueño lo anotó el pasqueño Alexander Villena. El domingo que viene, el equipo ancashino devolverá la visita en partido a disputar en el estadio Daniel A. Carrión.

15 DEPORTES AHORA | Miércoles 31 de mayo de 2023
la E.

Cagliari venció 3 -2 al Parma con gol de Gianluca Lapadula

Con gol de Gianluca Lapadula, el Cagliari derrotó por 3-2 al Parma, en el partido de semifinales de los playoffs de ascenso de la Serie B de la Liga Italiana.

Gianluca Lapadula

fue la gran figura del partido, sobre los 85 minutos, anotó el 2-2 para su equipo. Luego, el gol de la victoria fue marcado por Zito Luvumbo.

Con este resultado, el club de la ciudad de

Cerdeña se ubica a solo un escalón de llegar a la final del torneo: deberán visitar al Parma en el Estadio Ennio Tardini para el cierre de la llave.

Lapadula convirtió el empate agónico des-

de el punto del penal y luego Luvumbo marcó el tercero de la remontada final. El partido se jugó en el Sardegna Arena de Cagliari, Italia.

El partido de vuelta de la semifinal se jugará

el sábado 3 de junio de 2023 en el Estadio Ennio Tardini de Parma. El ganador avanzará a la final de los playoffs de la Serie B, donde se enfrentará al ganador de la otra semifinal entre

Bari o Sudtirol. Con el gol, ‘El Bambino’ llegó a los 24 goles en esta temporada, constituyéndose en el máximo goleador del torneo en la campaña por el ascenso a la Serie A de Italia.

16 DEPORTES AHORA | Miércoles 31 de mayo de 2023
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.