Edición Digital Diario Ahora 30/05/2023

Page 1

REGIÓN - PÁG. 02

Alcalde de Huamalíes defiende su gestión y critica a la Contraloría

Huánuco | Martes 30 de mayo de 2023

REGIÓN - PÁG. 03

Vicegobernador asegura que nueva Carretera Central sí beneficiará a Huánuco

“Exige el baloncito amarillo”

REGIÓN - PÁG. 04

Más de 16 mil escolares con problemas de caries, sobrepeso y agudeza visual

REGIÓN - PÁG. 05

Ciclovías genera preocupación al congresista José Jeri durante su visita a Huánuco

ACUSADO DE VIOLAR Y EMBARAZAR A HIJASTRA DE 11 AÑITOS

REGIÓN - PÁG 07

Revelan nexos entre el Defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, y el congresista Luis Picón

¡MONSTRUO ENCARCELADO!

• Ordenan nueve meses de prisión preventiva para Juan Carlos Casaño Tarazona, por quien pesa una denuncia de violar y embarazar a su hijastra de 11 años. Abusos se cometieron cuando su madre iba al mercado. Menor tuvo que ser internada en un albergue de protección, ya que el agresor la amenazó con matarla. Pág. 12

REGIÓN - PÁG. 08

Más de veinte parejas contrajeron nupcias por el 41° aniversario de Amarilis

POLICIALES - PÁG. 12

Enfermera acusada de inyectar y matar a adulta mayor en botica fue liberada

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora
Temal Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100 LIDERANDO LA INFORMACIÓN
Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos N°8804 | S/. 1.00

Beneficencia Pública de Huánuco atiende a adultos mayores y niños en estado de abandono

- Centro de Atención Residencial y comedor se encuentran disponible

- Beneficiarios gozan de alimentación, vestimenta, salud y educación gratuita

agregó que actualmente el comedor de dicha entidad vecinal atiende a 28 beneficiarios, pero tiene capacidad para 40 beneficiarios.

Adelantó que la mayoría de los adultos mayores atendidos en el comedor se encuentran en estado de abandono o en riesgo de no tener a nadie que pueda cuidar de ellos. “Los interesados en recibir el servicio deben presentar una solicitud y ser evaluados por un trabajador social”, acotó

Patricia Ramírez.

En cuanto a los niños, indicó que el CAR alberga a 17 niños, los cuales ingresan por disposición de la Unidad de Protección (UP) o el juzgado de familia. “La mayoría de estos niños han sido abandonados o descuidados por sus padres”, mencionó.

EL DATO

En cuanto a la adopción, Patricia Ramírez señaló que hay una oficina especializada en adopciones y que hay muchas solicitudes de padres interesados, tanto peruanos como extranjeros.

con el presupuesto necesario para brindar una atención integral a los niños y adultos mayores, incluyendo salud, vestimenta, recreación y educación.

Patricia Ramírez subrayó la importancia de brindar una atención adecuada a los niños con problemas de salud mental, aunque actualmente no hay ninguno en el CAR.

Patricia Ramírez

Vara, directora de los Servicios de Protección Social, destacó el papel de la

Sociedad de Beneficencia

Pública de Huánuco en la protección social de menores y adultos mayores.

Explicó que la Beneficencia brinda servicios de protección social, incluyendo un Centro de

Atención Residencial (CAR) para niños y un comedor para adultos mayores. Asimismo,

Alcalde de Huamalíes defiende su gestión y critica a la Contraloría

Edgar Céspedes, alcalde de Huamalíes, ha defendido su gestión en una reciente entrevista, criticando a la Contraloría y alegando que su administración ha sido transparente y eficaz.

Céspedes negó cualquier acto de corrupción en las actividades oficiales que se realizaron por el 202° aniversario de dicho distrito en febrero pasado.

Desmintió que no se haya hecho la rendición de cuenta de los más de 350 mil soles que su gestión gastó para dicha celebración, según la Contraloría General

La directora también destacó que la Beneficencia Pública de Huánuco es autofinanciada y cuenta

de la República. No obstante, alegó que su administración es transparente y eficaz.

Céspedes afirmó que todos los gerentes de su administración han presentado informes de sus actividades, aunque reconoció que hubo retrasos debido a la salida de dos gerentes. “Estamos trabajando, la gente que funciona se queda, y los que no funcionan, se van”, dijo.

El alcalde negó que su gestión haya sido afectada por una mala imagen, instando a los críticos a visitar Huamalíes y hablar con los residentes para obtener una imagen precisa de su trabajo.

“No es así tantas cosas. Y... hasta mentiras puedo decir yo. Entonces, es bueno que vayan allá, se presenten

“En casos anteriores, los niños con problemas de salud mental han sido trasladados a un CAR especializado”, finalizó.

allá, hagan las indagaciones y ahí digan si está bien o mal la gestión”, afirmó.

Céspedes también criticó a la Contraloría, alegando que la entidad estaba buscando constantemente informes y no cumpliendo con sus funciones correctamente. “Cumplir su función.

¿Cuál es su función? Prever, prevenir, recomendar, anticipar y si haces cosas que no debes, que denuncian”, dijo.

El alcalde también habló de las dificultades que ha enfrentado en apenas cinco meses de gestión, incluyendo la herencia de proyectos problemáticos de la administración anterior. Entre ellos, recordó que el proyecto de la plaza de armas ha sido llevado a arbitraje.

02 región AHORA | Martes 30 de mayo de 2023 región

Vicegobernador Juan Paredes asegura que nueva Carretera Central sí beneficiará a Huánuco

- Anuncia que en La Oroya se van a converger las regiones de la macrorregión centro

- Sostuvo que nueva vía esta valorizada en 29 mil millones de soles

Pese a que el mismo Ejecutivo confirmó que la nueva Carretera Central llegará hasta Pachachaca, ubicado a 15 kilómetros antes de llegar a La Oroya, el vicegobernador de Huánuco, Juan Paredes Ríos, indicó que esta moderna vía sí beneficiará a la región.

“Son 4 carriles, una vía de alto nivel, se va a beneficiar porque en menos tiempo vamos a tener que transitar de Lima - Huánuco, Lima - Ucayali, es decir en La Oroya van a converger todas las re-

giones que conforman la macrorregión centro”, dijo.

Remarcó que a pesar que dicho corredor no va entrar a ninguna de las regiones, no obstante, es un proyecto que va a tener riesgos mínimos de interrupciones por fenómenos naturales.

“El trazo lo están haciendo por las mesetas, es decir el último nivel topográfico, agarran la planicie y tiene 30 kilómetros de túneles. Nos va a permitir llegar al mercado nacional en menor tiempo posible y nos va

a mejorar la producción, es una gran oportunidad que vamos a tener como región”, añadió.

Cabe resaltar que la construcción de la nueva vía esta valorizada en 29 mil millones de soles, casi tres veces más que el presupuesto antes estipulado durante el gobierno de Sagasti, que era de 11,000 millones de soles.

Brechas de accidentes

Por otro lado, Juan Paredes sostuvo que el tan anunciado “corredor

económico” también permitirá cerrar las brechas de accidentes, ya que afirmó que hasta en las curvas se va a controlar las velocidades.

El vicegobernador resaltó que durante la reunión en Palacio de Gobierno con la presidenta de la República, Dina Boluarte, el premier, el alcalde de Lima y demás funcionarios del Ministerio de Transporte y Comunicaciones solo se habló de la nueva Carretera Central con un presupuesto de 29 mil millones de soles

entre Perú y Francia.

En otro momento, el vicegobernador reiteró que la vía en cuestión es una premisa que en otros años se podría avanzar más.

“De todas maneras como región nos va a dar la posibilidad de avanzar desde La Oroya con cuatro carriles. Esa es mi posición y tal vez hay otras opiniones que son respetables”, expresó.

Finalmente, Juan Paredes reveló que había otra propuesta a través del Colegio de Ingeniero de

EL DATO

La ruta elegida para ejecutar la nueva Carretera Central beneficiará únicamente a Huancayo y la selva central, ya que Huánuco, Pasco, Ucayali, San Martín y Loreto no tendrán acceso a dicho corredor.

Lima y que estaba promoviendo Roger Benavides, pero aseguró que “tiene un costo igual, pero con mayores dificultades y tampoco incluye a todas las regiones”.

03 región AHORA | Martes 30 de mayo de 2023 región

Más de 16 mil escolares con problemas de caries, sobrepeso y agudeza visual

“Escolares

El programa regional “Escolares Saludables” ha revelado que, de los 20 000 estudiantes evaluados, el 80.47 % presenta caries, mientras que el 14.04 % tiene problemas de agudeza visual y el 11.61 % sufre de sobrepeso.

Así lo informó Jonathan Cayco Lugo, responsable de las brigadas de Escolares Saludables.

Resaltó que la meta de

“Escolares Saludables” era evaluar a 28 080 estudiantes, sin embargo, cerca de ocho mil alumnos no fueron evaluados debido al rechazo de los consentimientos informados por parte de los padres, pese que las intervenciones de salud fueron comunicadas a los padres y apoderados con anticipación, explicó.

Precisó que este programa, impulsado por el Gobierno

EL DATO

El gobernador Antonio Pulgar lanzó el programa “Escolares Saludables” con el objetivo de diagnosticar la salud nutricional, mental, bucal y ocular de la población estudiantil de nivel inicial, primaria y secundaria, así como identificar los factores de riesgo que afectan el rendimiento académico de los escolares.

Regional Huánuco (Gorehco) y las direcciones regionales de Salud y Educación, brindó atención a más de 20 000 estudiantes de educación primaria y secundaria de 77 instituciones educativas. Esta cifra representa el 11.3 % de la población estudiantil total de la región.

Tratamiento

Jonathan Cayco informó que actualmente algunas

brigadas continúan interviniendo en los centros educativos. También señaló que estudiantes que presentaron problemas de caries, agudeza visual y sobrepeso recibirán tratamiento en las instituciones prestadoras de servicios de salud de su jurisdicción (Ipress).

“En caso de que estas instituciones no tengan la capacidad para brindar el tratamiento necesario, los estudiantes serán referidos a una Ipress de mayor nivel”, acotó.

Sindicato Independiente de Amarilis pide el 20 % de participación en obras

los sindicatos deben tener participación en obras de administración directa de la región de Huánuco.

Sin embargo, afirmó que se sienten excluidos de las tres únicas obras que actualmente están en marcha.

“No siento, lo estamos apreciando en carne propia nuestros afiliados, porque no tenemos participación en las tres únicas obras que ahorita están vigentes de administración directa”, dijo Ricse Victorio.

con la ordenanza, aunque aún no han presentado una denuncia judicial.

Deyvi Ricse indicó que su sindicato, que cuenta con 200 miembros activos, ha existido desde 2002 y se ha reactivado hace dos años.

El gobernador regional de Huánuco, Antonio Pulgar, hoy realizará la primera Audiencia Pública Regional de Rendición de Cuentas 2023. Esta actividad se llevará a cabo en el salón principal del centro de convenciones Jacaranda, ubicado en la cuadra 23 del jirón Huallayco de la ciudad de Huánuco.

La rendición de cuentas de los cinco primeros meses se efectuará en base del cumplimiento a la Ley Orgánica de los Gobiernos Regionales n° 27867 y su reglamento.

En la audiencia, el mandatario regional, los gerentes y directores regionales informarán a la

colectividad sobre el avance en la ejecución presupuestal y de los proyectos de inversión públicas, así como la gestión de los principales programas y servicios públicos específicos con indicadores de resultado y cobertura.

Asimismo, darán a conocer acerca de la implementación de las políticas públicas regionales, nivel de ejecución del plan de adquisiciones y contrataciones de bienes, servicios y obras, acciones para promover la transparencia en la gestión regional y el funcionamiento de los consejos de Coordinación Regional, Educación y Salud, entre otros.

Deyvi Ricse Victorio, secretario de Organización del Sindicato Independiente de Amarilis, ha solicitado que se les tome en cuenta para las obras que está realizan-

do el Gobierno Regional de Huánuco, pidiendo un 20 % de participación.

Ricse Victorio señaló que desde 2018 existe una ley que establece que todos

El secretario de Organización del Sindicato Independiente de Amarilis también mencionó que han denunciado públicamente al gobernador por no cumplir

Aseguró que cumplen con todos los requisitos necesarios para participar en las obras y pidió al gobernador que se ponga “una mano al pecho” y tome conciencia de la situación de los trabajadores de construcción civil de Huánuco y Amarilis.

“Exigimos lo que se tome en cuenta se tome en cuenta el 20 % y nosotros nos repartimos entre los 3 demás sindicatos”, concluyó.

04 región AHORA | Martes 30 de mayo de 2023 región
Saludables” intervino 77 colegios de primaria y secundaria a nivel regional
Antonio Pulgar y staff gerencial realizarán hoy primera audiencia de rendición de cuentas

región

Ciclovías genera preocupación al congresista José Jeri durante su visita a Huánuco

Se reunió con el alcalde de Huánuco y busca entrevistarse con gobernador en semana de representación

el congresista.

Cartera “vacía”

Además, mencionó que ha tomado conocimiento de las preocupaciones del alcalde de Huánuco, Antonio Jara, en relación a las aguas residuales y a la falta de proyectos de inversión para la ciudad.

El congresista sostuvo que el burgomaestre le comentó su preocupación que la cartera de proyectos se encontraba prácticamente vacía, lo que podría implicar un retraso en la gestión de nuevos proyectos.

EL DATO

En cuanto a la reciente elección de Josué Gutiérrez como Defensor del Pueblo, José Jeri afirmó que, a pesar de las zonas grises en su pasado, “Gutiérrez debe demostrar con acciones concretas que cumplirá con la función para la cual fue electo”.

cinco días a Huánuco, el congresista espera poder reunirse con el gobernador regional de Huánuco, Antonio Pulgar, aunque aún no ha programado una reunión con él.

El congresista de la República del Perú, José Enrique Jeri Oré, ha expresado su preocupación por las ciclovías de Huánuco durante su visita a la ciudad

como parte de su semana de representación.

Jeri Ore, quien llegó ayer a Huánuco para conocer de primera mano las inquietudes y problemas

de la ciudad, señaló que las ciclovías, que son un legado de la gestión anterior, le llamaron particularmente la atención.

“Particularmente, no

le encuentro algún sentido, pero evidentemente tiene que tener algún sustento y sobre eso vamos a fiscalizar que es propio de nuestras funciones”, dijo

También le pidió ejecutar la planta de tratamiento de residuos sólidos, mejoras de pistas y veredas y la defensa ribereña del río Huallaga.

Durante su visita de

salud y educación.

“Me gustaría conversar con él, porque evidentemente el trabajo que tiene que hacerse es por Huánuco, tiene que ser un trabajo articulado”, dijo Jeri Ore.

La titular de la Defensoría del Pueblo de Huánuco, Lizbeth Yllanes, no quiso opinar sobre los cuestionamientos tras la designación del nuevo defensor del Pueblo, el abogado huanuqueño Josué Gutiérrez Cóndor, sin embargo, aseguró que la De-

fensoría seguirá cumpliendo su función institucional.

“Yo no puedo responder por el Defensor del Pueblo, si tienen algo que preguntar es con él, nuestro trabajo es institucional y lo seguiremos haciendo. El defensor ha sido elegido legalmente por el Con-

greso, así que la Defensoría va a seguir trabajando por la misión y visión institucional”, dijo.

Asimismo, Yllanes indicó que su trabajo es la defensa de los derechos de las personas altamente vulnerables.

“La política de la Defensoría del Pueblo es la defensa de los derechos humanos, y en nuestro trabajo priorizamos a las mujeres, niños, personas con discapacidad, personas LGBTI, afrodescendientes y adultos mayores”, agregó en referencia a las preguntas hechas por los comunicadores tras los señalamientos del defensor del pueblo sobre la comunidad LGBTI.

Por otro lado, la defensora del pueblo de Huánuco mencionó que la ciudadanía conoce los temas de la institución, especialmente, en

“Hemos trabajando con mucha fuerza en el tema de educación. Uno de los grandes problemas que tenemos en la región es el tema de

infraestructura, pero ya el director de educación ha señalado que ha presentado un proyecto para priorizar las instituciones que están muy precaria”, reveló.

05 región AHORA | Martes 30 de mayo de 2023
Lizbeth Yllanes: “Yo no puedo responder por el Defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez”

AHORA

Depósito Legal Biblioteca

Nacional: 99-4295

Direccion:

Jr. Crespo y Castillo N° 375

Telefono: (062) 512606

Causa más grande del mundo

La región de Huánuco ha logrado un nuevo Récord Guinness que merece ser celebrado y enorgullece a todos sus habitantes. La elaboración de la causa más grande del país, con la deliciosa papa amarilla como protagonista, ha permitido que más de siete mil personas degusten este plato tradicional en Amarilis, Huánuco, Perú. Detrás de este logro se encuentra el arduo trabajo de los productores de papa nativa, quienes han contribuido con cientos de sacos de papas para hacer posible esta hazaña.

Es importante destacar el papel fundamental de la Dirección Regional Agraria y el asesoramiento de los ingenieros agrónomos en este éxito. Los campesinos de la región, a pesar de las dificultades para producir la papa nativa, han demostrado su capacidad para abastecer a la región y al país sin escasez durante la pandemia y a lo largo de los años.

En Huánuco se cultivan seiscientas variedades de papa nativa, siendo la papa amarilla la más destacada a más de 3,500 metros sobre el nivel del mar.

Lo más admirable es que los agricultores de Huánuco logran producir la papa amarilla sin utilizar fertilizantes ni químicos, preservando así su sabor, color y forma características. Esta papa es un tesoro culinario y un orgullo para la región, siendo un testimonio de la riqueza agrícola que poseemos. Un representante de los campesinos señala que con una semilla de papa pueden producir hasta ochocientos kilos, demostrando su conocimiento ancestral y su dedicación a pesar de la falta de apoyo de la Dirección Regional de Agricultura.

Es evidente que se requiere un cambio y una transformación en la Dirección Regional de Agricultura. Los funcionarios deben conocer la realidad de la región y trabajar en conjunto con los agricultores para impulsar el desarrollo agrícola de Huánuco. Es lamentable que muchas veces los funcionarios solo acudan a la región para obtener una fotografía, sin tomar acciones reales para solucionar los problemas que enfrentan los campesinos. Es necesario un compromiso genuino y una identificación con las necesidades y aspiraciones del campo.

El testimonio valiente del agrónomo y campesino, Julio Contreras, quien trabaja sin el apoyo de la Dirección Regional de Agricultura y enfrenta dificultades como la falta de agua en las alturas de Ambos, refleja la realidad que viven muchos agricultores en la región. A pesar de las limitaciones, continúan trabajando con herramientas ancestrales y respetando el ciclo de vida de los cultivos. Estos campesinos son ejemplo de dedicación y honradez, a pesar de la falta de apoyo del gobierno central y las autoridades políticas.

Es hora de que el gobierno preste atención a la región de Huánuco y brinde el apoyo necesario para impulsar su desarrollo agrícola. La labor de los campesinos es vital para el país y merecen el reconocimiento y respaldo por parte de las autoridades. No debemos olvidar que su trabajo incansable no solo beneficia a sus propias familias, sino también a toda la población huanuqueña y del país.

Es momento de que las promesas electorales se conviertan en acciones concretas para mejorar la calidad de vida de los agricultores y valorar la riqueza agrícola que posee Huánuco.

Ventas: (062) 512606999 608 813

Contacto: ahorahco@gmail.com

LA PLAGA DEL FENTANILO: ASÍ ACTÚA

ESTA DROGA DEVASTADORA

facilitan que sustancias sintéticas como el fentanilo tengan lugares específicos donde producir sus efectos.

Concepción Blasco Ros

En la última década, el consumo recreativo del fentanilo se ha incrementado de forma considerable, lo que ha generado y continúa generando estragos en los Estados Unidos. En cuestión de tres años, las muertes por sobredosis de este opiáceo han aumentado en más del 90 %. En 2021 se le atribuyeron unos 70 000 fallecimientos en ese país. Pero ya no es un fenómeno exclusivamente estadounidense. Por ejemplo, según las estadísticas del Plan Nacional sobre Drogas (EDADES 2022) de España, el 15,8 % de la población de 15 a 64 años reconoce haber tomado analgésicos opioides con o sin receta en alguna ocasión. Concretamente, el consumo del fentanilo se ha incrementado del 3,6 % en 2020 a un 14 % en 2022.

Además, cabe destacar que muchas veces se combina con otros fármacos como el alcohol, la heroína o metadona, lo que incrementa sus efectos y, en consecuencia, la adicción al fármaco o, incluso, la muerte.

Más adictivo, tóxico y barato

Como apuntábamos antes, el fentanilo pertenece a la categoría de los opiáceos (que pueden ser de origen natural o sintético), uno de los analgésicos más potentes de los que dispone la humanidad. La sustancia natural, conocida como opio, se obtiene de la planta Papaver somniferum –más conocida como adormidera–, cuyo uso es conocido desde la antigüedad.

Pese a ser fármacos muy útiles en la medicina, en los últimos años se ha registrado un rápido crecimiento del mercado negro de los opiáceos sintéticos. Es la nueva moda en el mundo de las sustancias psicoactivas.

Estos compuestos estupefacientes tienen propiedades similares a la morfina y a la heroína, pero su potencial adictivo y su toxicidad son mayores. A esto hay que añadir que son más baratos de fabricar y, por lo tanto, económicos para el consumidor, incrementando el riesgo de sobredosis.

Y entre esos nuevos fármacos de laboratorio destaca el fentanilo, 50 veces más potente que la heroína. Sintetizado por primera vez en 1960 por el médico e investigador belga Paul Janssen, fue utilizado a partir de 1963 como analgésico intravenoso. Pero en los años 70 y 80 empezó a consumirse con otros fines.

Así secuestra el cerebro

En nuestro organismo existen más de 20 péptidos opiáceos endógenos, como las endorfinas, las encefalinas y las dinorfinas. Actúan mediante receptores específicos y

Sabemos que, dentro del sistema nervioso central, dichos compuestos estimulan lo que conocemos como sistema cerebral de la recompensa. Este circuito comprende diferentes estructuras –corteza prefrontal, área tegmental ventral, núcleo accumbens– y se encarga de regular el placer, memorizar estímulos de nuestro entorno, facilitar el aprendizaje y controlar nuestros comportamientos.

La potente estimulación que inducen las drogas sobre este sistema provoca neuroadaptaciones (cambios cerebrales) y promueve la tolerancia (harán falta cada vez más dosis para alcanzar los efectos deseados), la dependencia, la adicción y el síndrome de abstinencia.

El efecto placentero o reforzante producido por el fentanilo depende del sistema dopaminérgico mesolímbico, las vías que usa el neurotransmisor dopamina para distribuirse por el cerebro. Sin embargo, tras un consumo continuado comienzan a producirse las primeras neuroadaptaciones que afectan al estriado dorsal, región implicada en la formación de hábitos.

Los órganos reclaman la droga

Si el consumo se interrumpe, aparece un estado emocional negativo que pone en marcha el circuito del estrés. Entonces aumenta la liberación del neurotransmisor noradrenalina, se enciende la amígdala y se incrementan los niveles del factor de liberación de la corticotropina, una hormona también relacionada con la tensión emocional.

Este torbellino de reacciones provoca síntomas vinculados a la activación del sistema nervioso autónomo, cuya función es regular la actividad de los órganos internos –corazón, hígado, órganos reproductores, glándulas sudoríparas, etc.– para adaptarse a las demandas del medio. Son los temblores, sudores, vómitos o taquicardia con los que se manifiesta el síndrome de abstinencia cuando cesa la administración de la droga.

Además, la aparición del ansia por conseguir y consumir la sustancia se relaciona con neuroadaptaciones en la corteza cerebral, el hipocampo y la amígdala, que intensifican el deseo ante las señales asociadas al consumo.

Todas estas transformaciones promueven la adicción, una enfermedad crónica, por lo que dejar de tomar fentanilo resulta cada vez más complicado. El organismo ha generado la necesidad de la droga para poder funcionar.

06 ópinión AHORA | Martes 30 de mayo de 2023
editorial
opinión

Revelan nexos entre el Defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, y el congresista Luis Picón

Descubren relaciones laborales y amicales desde cuando el parlamentario era gobernador de Huánuco

ximado de 600 millones de soles. Para el año 2014, este presupuesto se elevó pasando a ser de más de 660 millones de soles”, sostuvo el reportaje.

La experta en contrataciones con el estado, Mónica Yaya, opinó que se debe investigar el vínculo entre “Lucho” Picón y Josué Gutiérrez, “porque sería demasiada coincidencia” las conjeturas que difundió el programa Contracorriente.

EL DATO

Gladys Ancahuasi, compró una casa en la zona de La Molina en Lima por 385 mil soles al hermano del congresista Lucho Picón, Orfilio Isaac Picón Quedo, gerente general de la empresa Vidagro SAC.

Recordemos que Luis Picón, actual congresista huanuqueño y exgobernador, tiene investigaciones por peculado, tráfico de influencia, lavado de activos y hasta tráfico ilícito de drogas.

A más de una semana de haber asumido el exlegislador huanuqueño, Josué Gutiérrez Cóndor, el cargo de Defensor del Pueblo, continúan saliendo a la luz nuevas revelaciones que demostrarían un cuestionado pasado.

Un equipo de periodistas del programa Contracorriente del canal Willax de Lima llegó a Huánuco para indagar la vida profesional del exabo-

gado de Vladimir Cerrón y descubrió que trabajó nada menos que para los hermanos Picón Quedo.

Los hombres de prensa sacaron a la luz que el congresista por Huánuco, Luis Picón Quedo (Podemos Perú), olvidó su récord por más ausentismo en el Parlamento y fue a votar a favor, sumándose a los 88 votos que terminaron eligiendo a Gutiérrez en el Pleno del

pasado 18 de mayo.

Otro dato que sacaron a relucir es que Josué Gutiérrez, cuando era presidente de la Comisión de Presupuesto del Congreso, concedió generosos presupuestos a la gestión del ahora congresista, Luis Picón, cuando era gobernador regional de Huánuco.

“En el año 2013, el gobierno regional de Huánuco recibió un presupuesto apro-

Asimismo, se conoció que el flamante Defensor del Pueblo formó parte del directorio de la empresa Vidagro SAC, entre el año 2010 y 2012, cuya compañía se dedica a la venta de materiales de construcción.

Cabe recalcar que Josue Gutierrez era muy cercano a la exprimera dama, Nadine Heredia, como también lo es del líder fundador del partido Perú Libre, Vladimir Cerrón. Casa en La Molina El reportaje ventiló que la esposa de Josué Gutiérrez,

La compra-venta se realizó en 2013 cuando Luis Picón era gobernador regional de Huánuco y Josué Gutiérrez, congresista de Gana Perú, asimismo, en esos tiempos, el Defensor del Pueblo fue elegido presidente de la Comisión de Presupuesto del Parlamento.

Cabe destacar que la reportera de Contracorriente logró comunicarse con Josué Gutiérrez y negó haber tenido relación laboral con los hermanos Picón Quedo y menos con el actual congresista.

De igual modo, lograron contactar a Luis Picón y no justificó por qué votó a favor y terminó con la conversación de la reportera.

El vínculo entre Gutiérrez Cóndor y los Picón Quedo también fue confirmado por Jorge

Obra costó S/6 millones: Alertan desmoronamiento y fisuras en drenaje pluvial en Chaupimarca

La Contraloría General de la República alertó a las autoridades del Gobierno Regional de Pasco que la obra de mejoramiento del servicio de drenaje pluvial en el distrito de Chaupimarca, presenta deficiencias, tales como desmoronamientos y fisuras que afectan su óptimo funcionamiento.

Esta obra, valorizada en más 6.2 millones de soles, tiene como objetivo la evacuación de aguas pluviales en el distrito de Chaupimarca, para asegurar la transitabilidad y evitar en las zonas puntuales de la vía se dé la acumulación de aguas servidas a consecuencia

de las lluvias, evitando de esta forma la acumulación y creación de focos infec-

ciosos que perjudican a la salud pública.

Según el informe n°

ronamiento, fisuras y falta de tarrajeo en la estructura hidráulica de cámara de rebose.

Así como mallas y arcos de sostenimiento del túnel expuestos y en estado de corrosión por la presencia de humedad y filtración de agua.

Asimismo, se verificó que la altura y el ancho del túnel no se ajustan a los planos del expediente técnico, lo cual genera el riesgo del óptimo funcionamiento del proyecto y el cumplimiento de la vida útil.

De igual manera, el equipo de control verificó la falta de mantenimiento

Espinoza Egoávil, exgobernador regional de Huánuco entre 2007 y 2010.

Espinoza Egoávil cuenta que incluso la relación laboral entre Josué Gutiérrez y Luis Picón se hizo más sólida cuando éste fue consejero regional durante su gestión. “Él era empleado como abogado, era un abogado arreglista”, sostuvo.

“Luis Picón me habla y me recomienda a éste señor y le di la oportunidad para consejero y me arrepiento porque desde el primer día comenzó hacer problema para sacarme y poner a Lucho Picón, hasta trajo un par de matones de Tingo María para que me atemoricen, pero nadie me atemoriza”, reveló el expresidente regional.

en la estructura hidráulica, túnel de drenaje y canal de desahogue.

Además, se advirtió que el ingreso y salida del túnel no cuenta con señalización, pese a estar ubicado en zona aledaña a los asentamientos poblacionales que se encuentran alrededor de la laguna Patarcocha.

Otra deficiencia es la falta de transferencia de la obra por parte del gobierno regional a la Municipalidad Provincial de Pasco, pese haberse aprobado la liquidación técnica y financiera. También se evidenció la falta del registro de cierre en el Sistema Nacional de Programación Multianual, situación que genera el riesgo de la no programación oportuna del mantenimiento de la obra.

07 región AHORA | Martes 30 de mayo de 2023 región
11068-2023-CG/GRPA-SVC, durante la visita física a la obra, se evidenció desmo-

Más de veinte parejas contrajeron nupcias por el

41° aniversario de Amarilis

Alcalde Roger Hidalgo y autoridades municipales encabezaron matrimonio civil comunitario

EL DATO

El matrimonio civil comunitario en Amarilis fue una muestra de apoyo y compromiso de la municipalidad para promover la unión y la felicidad de las parejas en el distrito, expresó el alcalde Roger Hidalgo.

des y los testigos realizaron un brindis para celebrar el momento. Asimismo, contó con la participación de los padres y demás familiares de los novios.

El ministro de Energía y Minas, Óscar Vera Gargurevich, aseguró que asistirá a la citación del Congreso que aprobó una moción de interpelación. Este pliego de preguntas deberá responder el próximo jueves 8 de junio desde las 10 de la mañana.

Más de veinte parejas contrajeron matrimonio civil comunitario en una ceremonia organizada por la Municipalidad Distrital de Amarilis, como parte de las festividades por el 41° aniversario de creación política del distrito.

El alcalde, Roger Hidalgo Panduro, encabezó la boda masiva junto con los regidores y funcionarios municipales.

El evento se llevó a cabo en el frontis de la municipalidad y contó con la presencia de las parejas, el gerente de Desarrollo Social, Víctor Arévalo Alvarado, el jefe de la Oficina de Registro Civil, Piero García, y la registradora civil de la municipalidad, Antogenes Jáuregui Cárdenas de Rivera.

Durante la ceremonia, el alcalde destacó la impor-

tancia del matrimonio como una institución que fortalece a las familias y a la sociedad en general.

Expresó su alegría por la participación de las parejas en este evento especial y les deseó felicidad en su nueva etapa de vida juntos.

Tras la firma del acta de matrimonio por parte de las parejas, el alcalde, autorida-

Congresista Luis Cordero Jon Tay renunció voluntariamente a bancada naranja

El congresista Luis Gustavo Cordero Jon Tay presentó este lunes su “renuncia voluntaria e irrevocable” a la bancada de Fuerza Popular.

En una carta remitida a la vocera titular del grupo parlamentario Fuerza Popular, Patricia Juárez, Luis Cordero Jon señaló que toma esta decisión por “motivos de conciencia”.

El legislador es acusado de estar involucrado en las gestiones de Jorge Hernández Fernández, alias ‘El Español’, para adquirir equipos de escucha para espionaje de personajes opositores al gobierno del entonces presidente Pedro Castillo.

Según un reportaje periodístico, el parlamentario Luis Gustavo Cordero Jon Tay viajó a Panamá entre el

10 y 14 de octubre del 2022 para evaluar la compra de equipos de interceptación de comunicaciones.

A fines de abril, la Secretaría Nacional de Ética y Disciplina de Fuerza Popular lo suspendió de la militancia partidaria debido a sus presuntos vínculos con ‘El español’.

“Imponer la sanción

disciplinaria de suspensión temporal de los derechos partidarios al afiliado Luis Gustavo Cordero Jon Tay, en el proceso disciplinario por la comisión de la falta descrita en el F del artículo 21, al haber ocultado una relación personal que afecta gravemente la imagen institucional del partido político”, se lee en el documento.

El matrimonio comunitario contó con la presencia de mariachis, quienes entonaron canciones para los recién casados. Roger Hidalgo también realizó el corte de la torta y entregó obsequios a todos los asistentes.

“Claro, por supuesto, son facultades que les corresponden a los señores congresistas y nosotros siempre dispuestos a responder las preguntas que ellos consideren”, expresó en declaraciones a los periodistas durante su visita por Trujillo.

Está interpelación responde a la presunta omisión de las sanciones administrativas en su declaración jurada como ministro de Estado y por la reunión que sostuvo con el exalcalde de Anguía (Cajamarca), quien cumple una prisión preventiva por presuntamente conformar una organización criminal. Óscar Vera indicó que cumplía las reuniones con distintos alcaldes y autoridades para asesorarlos técnicamente en proyectos y que asistirá a responder las 29 preguntas del Parlamento.

08 región AHORA | Martes 30 de mayo de 2023 región
Ministro de Minas asistirá al Congreso para afrontar interpelación en su contra

Funcionarios del Midis, prefectos y subprefectos formarían partido político de hermano de Dina Boluarte

Trabajadores del programa PAIS y prefectos y subprefectos de diversas regiones del país en la mira

Prestaciones Sociales; Roberto Mestas, responsable de la Unidad Territorial de Abancay de Foncodes, y Gregorio Nina Peña, coordinador de la Unidad Territorial de Apurímac del programa Plataformas de Acción para la Inclusión Social (PAIS).

Declaran en emergencia a 131 distritos en 9 regiones por peligro de déficit hídrico

El hermano de la presidenta de la República, Dina Boluarte, Nicanor Boluarte, estaría promoviendo la formación de un nuevo partido político con la participación de funcionarios del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) y prefectos y subprefectos designados de

este Gobierno. De acuerdo a la investigación periodística de El Comercio, la agrupación denominada Ciudadanos por el Perú presentó una solicitud el 31 de enero pasado ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para reservar el nombre.

A través de chats de Whatsapp, el diario reveló que en las actividades del partido político aparecen trabajadores del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.

Estos son Carlos Gama Beltrán, director de Monitoreo de la Gestión de las

También figuran los prefectos Grethel Pino (Cusco), Peggy Arias (Ica), Misael Menéndez (Huancavelica) y Noriel Chingay (Cajamarca), además de las subprefectas distritales Dinela Canta (Puente Piedra) y Diana Quispe (Independencia).

Están los prefectos Peggy Arias Barrios (Cusco), Misael Menéndez (Huancavelica) y Noriel Chingay (Cajamarca). Asimismo, las subprefectas distritales de Puente Piedra, Dinela Canta, y de Independencia, Diana Quispe.

El Gobierno declaró en estado de emergencia 131 distritos de 9 departamentos, la mayoría en el sur del país, por peligro de déficit hídrico como consecuencia del posible fenómeno El Niño, una medida publicada este domingo en el diario oficial El Peruano.

El decreto supremo indica que los distritos en alerta se encuentran en los departamentos de Apurímac, Ayacucho, Arequipa, Cusco, Huancavelica, Junín, Pasco, Puno y Tacna y que el estado de emergencia durará 60 días calendario.

En este tiempo se ejecutarán medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias de reducción del “muy alto riesgo existente”, así como de respuesta y rehabilitación que correspondan.

El informe situacional del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), con base a su vez en otras informaciones de entidades estatales, ha identificado “población, superficie agrícola, superficie de pastos y población pecuaria, entre otros, expuestos a muy alta probabilidad de presencia del déficit hídrico”.

Cuarto Poder reveló que la congresista Digna Calle (Podemos Perú) lleva más de 4 meses viviendo en Estados Unidos tras solicitar licencia personal, sin embargo, continúa participando y votando en las sesiones del pleno del Parlamento.

El dominical informó que Calle Lobatón partió hacia Estados Unidos el pasado 20 de enero. Asimismo, sus menores hijos también radican en ese país.

En su movimiento migratorio se registra que, el 25 de septiembre de 2021, Digna Calle viajó al mencionado país y junto a su esposo, el excongresista Arón Espinoza, compraron una residencia ubicada en

la calle Cedar Grove en Wellington, Florida.

El valor de la propiedad, según el programa periodístico, es de 865 mil dólares y tiene una medida de 811 metros cuadrados. Tras efectuarse la compra,

la parlamentaria regresó al Perú el 5 de octubre del 2021.

No obstante, la legisladora comenzaría a viajar cada mes a los Estados Unidos. En mayo de 2022, Digna Calle se alejó otra vez del

Congreso y viajó a Florida para vender su vivienda de 865 mil dólares a Dafi and Company LLC, una compañía formada por ella misma y su esposo, regidor de la municipalidad de Lima. La venta se hizo por 10 dólares.

El presidente de la Comisión de Constitución, Hernando Guerra García (FP), aseguró que el Congreso promoverá nuevos profesionales especialistas en derecho parlamentario. Esto tras la aprobación de la Resolución Legislativa n° 3513.

Señaló que dicha medida modifica el artículo 26 del Reglamento del Congreso y crea el Centro de Modalidad Formativa del Parlamento,

con lo cual se podrá implementar las modalidades de prácticas pre y profesionales en el Poder Legislativo.

Indicó, que la resolución legislativa, que contó con amplia mayoría a favor, señala que los participantes que cumplan el requisito pertenecer al tercio superior de sus casas de estudios, podrán ejercer funciones en la organización parlamentaria y en el servicio parlamentario.

09 NACIONAL AHORA | Martes 30 de mayo de 2023 NACIONAL
Congresista Digna Calle legisla y vota a pesar que lleva 4 meses viviendo en EE.UU.
Universitarios del tercio superior podrán realizar prácticas preprofesionales en el Congreso

España: La derecha española arrasa en elecciones municipales y se consolida en todo el país

El gobierno izquierdista de España, dirigido por Pedro Sánchez, sufrió un duro revés en las recientes elecciones municipales, después de que el centro-derechista Partido Popular (PP) obtuviera la mayoría de los votos en todo el país.

Por primera vez, el PP gobernará en más ayuntamientos que el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) a nivel municipal en el país, luego de que los socialistas perdieran varias de las regiones que gobernaban.

“Estamos en una marea de la derecha en España“, celebró el PP, quien en soledad o con VOX pasará a gobernar en cientos de municipios.

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, afirmó que España “ha iniciado un nuevo ciclo político”, y que esta elección marcó el fin del gobierno de Sánchez. “Hemos ganado con claridad y hemos dado el primer paso para un nuevo ciclo político que vamos a abrir con todos y para todos en España”, dijo.

El PP fue la lista más votada en Madrid, Valencia, Extremadura, Baleares, Murcia, Aragón, La Rioja y Cantabria, donde podrá gobernar en soledad o en algunos casos con una alianza con VOX.

El Partido Socialista

(PSOE) perdió 15 de las 22 capitales de provincia en las que gobierna, entre ellas Sevilla, la mayor ciudad de Andalucía, Valladolid, Castellón y Palma, todos bastiones que la formación de Sánchez dominaba hace décadas.

También perdieron en Valencia, donde forman parte del gobierno municipal de la alianza Compromís, de la cual ya no serán parte. Tampoco lograron ser primera fuerza en Barcelona, donde se impuso la lista de Xavier Trias, y el independentismo seguirá gobernando sin tener que aliarse con el PSOE.

“No es lo que esperábamos tras estas semanas de campaña electoral y evidentemente tenemos que hacer también una reflexión de cara a los próximos meses”, admitió la portavoz del Partido Socialista (PSOE), Pilar Alegría.

Con un porcentaje escrutado superior al 95% en es-

tas ciudades, los socialistas perdieron Sevilla, Huelva y Granada de modo que, de las capitales andaluzas solo conservan la alcaldía de Jaén. Tampoco pudieron ganar en Cádiz, donde a última hora el recuento de votos dio mayoría al PP, según Europa Press.

El PSOE también sufrió una importante derrota en las capitales de la Comunidad Valenciana, especialmente en la ciudad de Valencia.

La derrota también vino de la mano del comunista partido Unidas Podemos (UP), que co-gobierna a nivel nacional con el PSOE a través de la vicepresidente Yolanda Díaz. La formación de extrema izquierda obtuvo menos del 1% de los votos a nivel nacional y no obtuvo un resultado destacable en ninguna parte del país.

Es el peor desempeño desde la fundación de la agrupación de la mano del ex vicepresidente Pablo Igle-

sias y el resultado ha dejado a los “podemitas” al borde de desaparecer como partido.

Por último, el derechista

VOX obtuvo un 7,2% de los votos totales, triplicando la reprsentación que tenía en la anterior gestión. El

crecimiento en cantidad de votos comparado con la última elección municipal para VOX fue del 200%.

10 INTERNACIONAL AHORA | Martes 30 de mayo de 2023 INTERNACIONAL

SOPA DE LETRAS

Día Mundial de la Esclerosis Múltiple

HORÓSCOPO

Aries

ARIES (21 de marzo - 20 de abril)

E A L T E R N A T I V A S N L L Í O R M F

F I Z X

N L D M C I I N X Q D D D A L U I C K A A E S C P

D Q E I U R B H G Z N N L L D T A Q T F O D X Q E

O P Q N É I Q L R I S G I H V P L S A K D E U H R

D B D M U M C T E C N M F R U I E T X L M R I X I

C U E X D P D W X G S R Q O S R S I U U J A A K E

P F W E B U E M A O Q I H U R O M T K L G C Q X N

E J Z P X L N R D X V I A A X U B H E S F I Z P C

M N F P V S E K S C K V R N A Q V R P Y W Ó K F I

U I Q H T A R K U O J T X Z Y S X K E A R N B Z A

N M N L Y D Z C C G N Q X Z A N J E Z T Z F X L S

U F O B E A B H N O V A K S N O L E L R D H R B T

M Ú L T I P L E C L J B S B N T K A Q L U G Z T C

N F Q G O P S Q C C A Q Q B S I X I D C L M M F X

ª se celebra ª Día Mundial ª Esclerosis ª efeméride

ª impulsada ª Federación ª Internacional ª de Esclerosis

ª Múltiple ª Concienciar ª Población ª sobre

ª enfermedad ª que afecta ª dos millones ª personas

ª en el mundo ª experiencias ª alternativas ª contrarrestar

OPERACIONES MATEMATICAS SODOKU UNIR

30 by 10 orthogonal maze

LABERINTO

TAURUS

TAUrO

Hoy es un día de aprendizaje en el terreno laboral, Aries, especialmente si hace poco has comenzado en un nuevo puesto de trabajo. A diario te preocupa cometer algún error, pero no has de preocuparte (21 de abril - 20 de mayo)

Hoy has de recordar, Tauro, que la confianza en ti misma es esencial para conseguir lo que quieras a diario. Puedes tener un muy buen día en el trabajo si te crees de verdad que nadie hace las cosas mejor que tú

GÉMINIs (21 de mayo - 22 de junio)

GEMINI

Llevas una temporadita, Géminis, en que a diario todos tus pensamientos los ocupa el amor. No puedes evitar tener la cabeza llena de pajaritos. Deberías prestar hoy más atención en el trabajo para no cometer errores.

CÁNCer

(22 de junio - 22 de julio)

CANCER

Últimamente, Cáncer, tienes tendencia a compararte con los demás y encima te ves inferior, cuando no es así en absoluto. A diario has de confiar más en tus capacidades y en tu forma de ser.

LeO

(23 de julio - 23 de agosto)

Si desde hace un tiempo, Leo, te levantas a diario con sensación de cansancio, procura dormir bien tus ocho horas y hacer un poco de ejercicio antes de ir al trabajo.

VirGO

VIRGO (24 de agosto - 23 de septiembre)

Si después de pensarlo bien, Virgo, hoy has tomado la decisión firme de cambiar de empresa, empieza a mirar a diario todas las posibilidades que tienes a tu alcance. Y no te lances de cabeza hasta que no lo veas claro.

LibrA

(24 de septiembre - 22 de octubre)

Si de verdad quieres ser feliz, Libra, necesitas cambiar ciertos aspectos de tu vida y has de empezar hoy mismo. A diario tienes una visión de las cosas un poco equivocada.

esCOrpiO

SCORPIO (23 de octubre - 20 de noviembre)

Lo sabes de sobra, Escorpio, y has tenido ya experiencias que te lo han demostrado a diario. Si haces mucho caso a lo que dicen los demás e inhibes tus propias opiniones.

sAGiTAriO

(21 de noviembre - 21 de diciembre)

Llevas tiempo dándole vueltas, Sagitario, y cada vez estás más convencida de que necesitas cambiar de trabajo. Sin embargo, lo que necesitas de verdad es tener más confianza en ti misma a diario.

CApriCOrNiO

CAPRICORN (22 de diciembre - 20 de enero)

Tu trabajo se ha estabilizado, por fin, Capricornio, pero has de tener mucho cuidado a diario de no cometer errores que supondrían retroceder. Hoy concéntrate mucho en lo que haces.

ACUAriO

AQUARIUS (21 de enero - 19 de febrero)

Ahora te sientes a diario mejor en el trabajo, Acuario, aunque hoy podría haber un roce con un compañero a causa de vuestras distintas opiniones. Es algo momentáneo y que cuando lo resuelvas te ayudará a realizar mejor tus tareas.

pisCis

PISCES (20 de febrero - 20 de marzo)

Después de un período de bajón, Piscis, ahora ya te empiezas a ver las orejas y a recuperar todo el ímpetu que te caracteriza a diario y hay que felicitarte por ello. Hoy, sin embargo, tu seguridad puede tambalearse por algo que debes hacer y que te

/@Diarioahora /@Diario.ahora.1 amenidades 11 amenidades AHORA | Martes 30 de mayo de 2023
/@DiarioahoraHco
sobrepasa.
S U E O F Q C O P C O N C I E N C I A R L B R I R Z W L Z E J Q C P Q O L H I S L I X S E J
I X N P
N Q T Q Y U A B W M Q N C N N Q Z T Q N E G A P D
S E C E L E B R A Y B L Z T D Z U U J F Y A E O Q P S P O R S R M N H C C E E J C W T K E I T S B B
J R B I W J H Y H I C A K R B Y D D O R I N C L F
X L A G N G V X Q Q U E A F E C T A A T A O M E R P E C F E N C V F O J E L S J N H C E M M B S D N D R I N L B Q I C B W K F E X N S I G M U E M A J X O Ó F M Z Q J G A O C E F Z E R O R X N Y N D K B S N E U J S R B F G D T O D H F N W O D E Y O R

Dictan nueve meses de prisión preventiva para sujeto que violó y embarazó a su hijastra Agraviada tuvo que ser internada en albergue de protección de menores

El Juzgado de Investigación Preparatoria de Ambo ordenó nueve meses de prisión preventiva contra Juan Carlos Casaño Tarazona (28) como presunto autor del delito contra la libertad sexual, en la modalidad de violación sexual, en agravio de su hijastra de 11 años.

Según la acusación realizada por la representante del Ministerio Público, el sujeto habría violado sistemáticamente a la menor, aprovechando que su madre se iba al mercado o salía de casa y producto del abuso sexual la menor quedó embarazada.

El terrible hecho salió a la luz en marzo de del 2023, cuando la menor fue llevada al Centro de Salud de Ambo, y el personal de salud de salud alertó a la Policía que había ingresado una menor de 11 años con seis meses de embarazo.

Ante el evidente delito, los policías acudieron al establecimiento y corroboraron el hecho. Aquel día, la madre, que acompañaba a la menor, dijo no saber en qué circunstancias, ni quien

había violado a su hija. Asimismo, la menor se negó a dar la identidad de su agresor sexual. Sin embargo, la fiscalía y la Policía lograron que la menor fuera internada en un albergue de protección

de menores, ya que se acreditó que se encontraba en estado de abandono.

Estuvo amenazada

Dos meses después, durante una visita realizada

Hallan pistola abastecida con municiones arrojada en el piso

Policías de la comisaría de Aucayacu hallaron una pistola marca Baycal negro, con el número de serie ilegible, tirada en la cuadra 1 del jirón Bolognesi, en la Junta Vecinal El Encanto, en la provincia de Leoncio Prado.

Los agentes informaron que, cuando realizaban patrullaje, unos transeúntes le advirtieron de la presencia del arma de fuego en el lugar, por lo que al realizar el recojo correspondiente detectaron que tenía una cacerina abastecida con siete municiones.

Se conoció que el arma de fuego de calibre nueve milímetros fue recogida, luego trasladada a la dependencia policial para realizar las investigaciones y determinar si fue usada en algún hecho delictivo.

El 24 de mayo, el juez de investigación preparatoria de Ambo, emitió la resolución ordenando la detención preliminar de Juan Carlos Casaño Tarazona, y fue capturado en el jirón Bolognesi n° 154 de la provincia de Ambo.

por una policía, la pequeña confesó que su agresor sexual era su padrastro, hecho que fue informado a la fiscalía, quien solicitó la detención preliminar del presunto autor del terrible hecho.

Durante las investigaciones se conoció que el sujeto habría abusado sexualmente desde el mes de octubre del 2022, aprovechando que la madre de la menor iba al mercado y el sujeto a bordo de su trimóvil iba a su casa para abusar de la pequeña. El sujeto luego de consumar el abuso sexual amenazaba a su víctima con matarla si avisaba de lo que venía padeciendo. Con dichos elementos, la fiscalía solicitó su prisión preventiva, pedido que el juez declaró fundado y ordenó su internamiento en el penal de Huánuco mientras duren las investigaciones.

Enfermera acusada de inyectar y matar a adulta mayor en botica fue liberada

Luego de permanecer detenida durante 48 horas, la enfermera Leonarda Ventura Naupay fue liberada y seguirá el proceso de investigación, por la presunta comisión del delito contra la vida, el cuerpo y la salud, en la modalidad homicidio culposo en libertad.

Según el resultado de la necropsia practicada a la mujer que falleció, apa-

rentemente, tras ser suministrada de una inyección para tratar su mal de asma, murió por edema pulmonar provocado por una asfixia. La fiscalía habría decidido dejar en libertad a la enfermera, debido a que de hallarle responsabilidad la pena a imponer no superaría los cuatro años de prisión que exige la ley para solicitar la prisión preventiva de un detenido.

12 POLICIALES AHORA | Martes 30 de mayo de 2023 POLICIALES

policiales

Sexagenario fue detenido tras ser acusado de realizar tocamientos a menor

Madre e hija denunciaron al presunto agresor en la comisaría de Aucayacu

Juan Villacorta Becerra (69) fue detenido tras ser denunciado por la presunta comisión del delito contra la libertad sexual, en la modalidad de tocamientos indebidos – actos libidinosos, en agravio de una menor de edad.

Según la denuncia, el sujeto habría realizado tocamientos en las partes íntimas de una pequeña de nueve años, quien avisó de lo ocurrido a su madre y juntos acudieron a la dependencia policial para denunciar el abuso.

Alertados del hecho, los policías de la Comisaría PNP de Aucayacu armaron un operativo en el caserío de Pavayacu, donde capturaron al sujeto, luego lo tras-

ladaron a la dependencia policial para las investigaciones

correspondientes. El sexagenario habría negado la

acusación ante los policías; sin embargo , con las investi-

Detienen a sujeto por golpear salvajemente a obrero en Ambo

Amancio Aníbal Bravo Vásquez (51) fue capturado por policías de la Comisaría PNP de Ambo acusado por la presunta comisión del delito contra la vida el cuerpo y la salud, en la modalidad de lesiones graves.

Según la denuncia, el sujeto habría golpeado salvajemente con un casco al obrero Yonel Bodais Ramos (57), quien acudió a la comisaría del sector para denunciar el hecho, cuyos agentes armaron un operativo de búsqueda y capturaron al sujeto.

El sujeto fue trasladado a la comisaría para ser investigado y deter-

minar su responsabilidad y situación legal ante la acusación.

Según reportes periodísticos, el mismo sujeto,

en el año 2011, atacó con un pico a Octavio Orbeso Valerio y causó una grave lesión en la cabeza que lo dejó al borde de la muerte.

Tras la denuncia, en ese entonces, el sujeto había sido detenido y encarcelado acusado por el delito de tentativa de homicidio.

gaciones, la fiscalía penal de la zona determinará las

circunstancias y la responsabilidad del sujeto en el hecho.

Detienen a sujeto portando celular robado

Saúl Julio Pujay Cristóbal (33) fue detenido por la presunta comisión del delito contra el patrimonio, en la modalidad de receptación. La intervención ocurrió durante un operativo desarrollado en la carretera central kilómetro 185 Huánuco – Pasco.

Los agentes informaron que durante el operativo intervinieron a Pujay Cristóbal, quien portaba un celular y, al solicitar información del

equipo el sistema Osiptel, éste arrojó que registraba como sustraído.

El hombre quedó detenido y trasladado a la dependencia policial para ser investigado y determinar su situación legal.

En tanto, los policías tratarán de ubicar al propietario del equipo para que detalle las circunstancias en que fue víctima de sustrajeron de su teléfono.

13 policiales AHORA | Martes 30 de mayo de 2023

Alianza UDH logró importante triunfo ante Coopsol

En Pasco terminó la fase de grupos de la etapa provincial

Siete clasificaron a cuartos de la etapa provincial en Leoncio Prado

Por: Trebor Barzola

Eufracio

Con resultados inesperados terminó la rueda de grupos de la etapa provincial de la Copa Perú. Hoy la liga provincial ratifica los resultados y oficializa a los 12 equipos que continuarán en carrera. Anticipadamente ya se

habían clasificado varios equipos.

En Patarcocha el Sporting Pasco le faltó el respeto al mentado Sociedad Tiro 28 de Smelter, éste apenas le ganó por 2-1; no se nota el trabajo del técnico Elmer Castro, el Sporting con jugadores jóvenes y novatos le hizo pasar

vergüenza. Justin Valdez y Charly Córdova marcaron los goles del ganador. Cesar Proa anotó el gol del descuento.

Los ágiles del Sporting merecieron al menos empatar y al final fue un desabrido 2 a 1 que preocupa a sus seguidores y a su propia dirigencia.

En Yanacancha el

En Llata culminó la primera fase de la etapa provincial

Tecnomin FC cayó por 2 a 0 ante los Once Rebeldes de Cajamarquilla; en cambio el Columna Pasco goleó por 4 a 0 al Estudiantil Carrión.

Se resalta la clasificación de los dos equipos yanacanchinos y la eliminación de los dos equipos de la Liga Matriz, ambos con 0 puntos.

para la tercera fase.

En los partidos de vuelta, en Llata el Deportivo Ahuaj cayó ante Juventud Queropata por 2-1 y con el empate de la ida clasificó el segundo.

En Porvenir, clasificó el Municipal FC de Llata que derrotó por 2-1 al local Santa Rosa; mientras que en Chavín de Pariarca, Pampa Hermosa perdió de local ante Tupac Amaru de Porvenir por 2-0 y este clasificó ganando ida y vuelta.

Con los resultados de los partidos de ida y vuelta de la primera ronda de la etapa provincial, 7 equipos siguen en competencia para los cuartos de final y 8 quedaron eliminados; falta uno del grupo de 3 que conforman la UNAS, Supte-San Jorge y Alomía Robles que se debe definir el miércoles.

Los clasificados son: Unión Cayumba que ganó ida y vuelta al Unión Castillo; San José de Las Palmas que igualmente ganó a Huanganapampa; Unión

Brisas que venció sus dos partidos con Unión Claveles de Naranjillo; también pasa el Sport Santa Lucía que elimina al Defensor Anda; de igual manera FC La Esperanza eliminó a Villa Rica de Anda; en Aucayacu, Auca FC dejó fuera al Defensor Gosen de Pucayacu y Los Ángeles de Pucayacu clasificó eliminando al Lolo FC de Aucayacu. Finalmente la UNAS sacó de carrera a Supte-San Jorge de Naranjillo y ahora enfrentará al representante de Alomía Robles.

Alianza Lima es el campeón del Apertura faltando 2 fechas

Con los resultados de los partidos de vuelta de la etapa provincial de la Copa Perú,

en la provincia de Llata quedaron definidos tres equipos de la zona sierra que jugarán la

segunda fase con un triangular de donde dos seguirán compitiendo y uno quedará eliminado

Los dos clasificados de cada zona enfrentarán a los de la zona baja o selva (Monzón), por dos cupos para la etapa departamental.

Alianza Lima se consagró campeón del torneo Apertura-2023 del fútbol peruano al golear 6-1 a Binacional en la antepenúltima fecha, y se clasificó para jugar la final del campeonato nacional.

Viviendo una noche increíble, Alianza venció 6-1 a Binacional y se coronó campeón del Apertura. Sacándole una ventaja imposible de igualar a la ‘U’, el cuadro íntimo es amo y señor del fútbol peruano.

Con su triunfo sobre Binacional sumó 39 puntos, a

falta de dos fechas Alianza puede dosificar los rendimientos pues ya tiene el título de campeón sobre sus bolsillos.

En ese sentido, existen 5 importantes pilares que ayudan a entender el nuevo campeonato de Alianza del Apertura: el estadio de Matute, un bastión difícil de vencer, triunfos claves de visitante, el DT ‘Chicho’ Salas, el rey de los aciertos, la distribución de sus goles y la banca más cara del futbol peruano.

14 DEPORTES AHORA | Martes 30 de mayo de 2023

Estadísticas de la segunda fecha de la etapa provincial de Huánuco

Grupo

A. Resultados

Albino Velásquez 3 - Tres Estrellas 2

Unheval 4 - Porvenir Puc. 1

Construcción Civil 2 - León de Margos 1

Rodeo de Margo 0 - A. Fernández G. 0

Santa Rosa 1 - León de Cani 1

Tabla grupo A: 1°) Unheval (4 pt. +3); 2°) Rodeo de Margo (4 pts. +2); 3°) Col. A. Fernández G (4 pts. +1); 4°) Const. Civil (4 pts. +1) 5°) Albino Velásquez (3 pts.) 6°) Porvenir Pucuchinche (3 pts. -2); 7°) Tres Estrellas (1 pt. -1), 8°) León de Margos (1 pt. -1); 9°) Santa Rosa (1 pt. -1); 10°) León de Cani (1pt. -2).

Más de 24 organizaciones sociales de base, incluyendo el Programa de Vaso de Leche, ollas comunes y juntas vecinales, participaron en la copa “Qori Warmi Amarilis 2023” como parte de las celebraciones por el 41° aniversario de creación política del distrito de Amarilis. El torneo se llevó a cabo en el grass sintético del “Parque Huánuco”.

El equipo del Programa de Vaso de Leche - Virgen

El Colegio Springfield es campeón por 8

de Fátima se consagró campeón del torneo, seguido por el equipo de ollas comunes - Lomas de Dios en el segundo lugar. El tercer puesto fue para la olla común - 14 de enero, quienes recibieron medallas de bronce y vales del 60% de descuento en zapatillas New Atletic.

El regidor, Braulio Documet Cavalie, agradeció a todos los equipos y madres de familia por participar en

Grupo B. Resultados

Real Esperanza 2 - U de Huarapa 1

Deportivo Cali 0 - Alianza Acomayo 2

Juventus 2 - Defensor Amarilis 1

Jorge Basadre 1 - Íntimos de Pillao 2

Sport Chinchao 0 - Indep. Huachog 4

Tabla grupo B: 1°) Indep. Huachog (6 pts. +7); 2°) Íntimos (4 pt. +1); 3°) Juventus (4 pt. +1); 4°) Sport Chinchao (3 pts. 0); 5°) Def. Amarilis (3 pts. 0); 6°) Real Esperanza (3 pts.) 7°) Alianza Acomayo (3 pts. -2); 8°) U de Huarapa (0 pt.); 9° Deportivo Cali (0 -2); 10° Jorge Basadre (0 -4); Luego de la tercera fecha, los 4 primeros de cada grupo clasifican a la segunda fase.

En una hazaña digna de destacar, el equipo de futsal del colegio Springfield School se coronó campeón por 8 años consecutivos de los Juegos ADECOPA, que anteriormente se denominaban Adecopri. De igual manera es campeón de los Juegos Escolares y ha participado con éxito representando a Huánuco en las etapas inter-UGEL, regional, macrorregional y nacional de los Juegos Escolares.

Este año, acaba de ganar dos medallas de oro y una de plata en las categorías A, B y C respectivamente. Todos estos logros, son también mérito del entrenador Prof. Erickson Callalli, de la directora Lourdes Gamboa y de la promotora Marlene Gamboa.

Los campeones de la categoría A son: Mathiu Cámara, Pier Valverde, Gonzalo Fabián, Dajhyro Concha, Emanuel León, Jeison Duran, Andree Yabar,, Thiago Espinoza, Josep Villavicencio, Thiago Abad, Juan David Bueno y Samir Sánchez.

Los ganadores de la categoría B son: Sharukh Carlos, Bhayron Nación, Dyhogo Yapuchura, Kenedy Falcón, Matías Palacios, Enoc Soto, Bladimir Huaytán, Juan Diego Witting, Mateo Malpartida y Jesús De la Cruz.

el campeonato y resaltó la importancia de este tipo de actividades para fomentar la confraternidad y la unión. También felicitó a los equipos ganadores por su dedicación y esfuerzo para obtener los primeros puestos.

La capitana del equipo del Programa de Vaso de Leche - Virgen de Fátima expresó su alegría por el título obtenido en la categoría de fulbito y agradeció

al alcalde, Roger Hidalgo Panduro, por la organización de eventos que promueven la recreación saludable.

La copa “Qori Warmi Amarilis 2023” fue un éxito en términos de participación y competitividad, brindando una oportuni-

dad para que las organizaciones sociales de base demostraran su talento y espíritu deportivo en el distrito de Amarilis.

15 DEPORTES AHORA | Martes 30 de mayo de 2023
Copa “Qori Warmi Amarilis 2023”
años consecutivos en los Juegos ADECOPA

Alianza UDH logró importante triunfo ante Coopsol

Recuperándose de sus dos últimas derrotas, el conjunto azulgrana logró un importante triunfo, por la mínima diferencia, ante el Deportivo Coopsol, jugando de visitante, ayer en el estadio Facundo Ramírez de Ventanilla, por la octava

fecha del campeonato de la Liga 2.

El cuadro huanuqueño manejó bien su partido, administró bien su juego y fue mejor, mantuvo controlado a su rival durante los 90 minutos y se dio tiempo para buscar el gol con su

acostumbrado estilo. Cuando daba la impresión que el cotejo terminaría sin goles, sobre el minuto final, el volante Sernaqué hilvanó una jugada con sus compañeros que le permitió abrir la defensa local para marcar el tanto triunfal.

El DT Cominges presentó una alineación aproximada a las de las primeras jornadas de este torneo y el rendimiento mejoró bastante. Volvió el colombiano Ibarguen en la defensa, Carabaño en el medio sector, quien

volvió a ser el conductor y líder del grupo; no arrancó Espinoza y fue reemplazado por Campodónico, pero ingresó en la segunda etapa; en el medio sector también arrancó el colombiano Vásquez y en el ataque nuevamente estuvo

el colombiano Monsalvo quien mostró mejoría en su trabajo y mejor adaptación al equipo.

Con los 3 puntos, el cuadro huanuqueño sumó 16 puntos en la tabla de posiciones y se colocó momentáneamente en solitario en el segundo lugar, esperando los resultados de los demás partidos.

El próximo rival de Alianza UDH será el líder Comerciantes Unidos, el lunes 5 a las 8.00 p.m. en el estadio Heraclio Tapia.

16 DEPORTES AHORA | Martes 30 de mayo de 2023
En Pasco terminó la fase de grupos de la etapa provincial
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.