Edición Digital Diario Ahora 29/04/2023

Page 1

REGIÓN - PÁG. 02

Buscan identificar y reconocer más comités de AA.HH. de la provincia de Huánuco

REGIÓN - PÁG. 04

Con música, danza y bocaditos, turistas fueron recibidos en Huánuco

REGIÓN - PÁG. 03

Exhortan garantizar la agricultura como principal actividad económica en Cochabamba

“Exige el baloncito amarillo”

GOLPE A LA MICROCOMERCIALIZACIÓN DE DROGA EN AMARILIS

CAE PAREJA CON PBC

REGIÓN - PÁG. 05

Con 9 añitos, la cantante huanuqueña Karis Matta deleita con su prodigiosa voz

CULTURAL - PÁG 08

Escritores visitaron el distrito de Choras para participar en Encuentro cultural 2023

Abogado de Pedro Castillo

revela que Dina Boluarte visitó a Alberto Fujimori en prisión

• Con una orden judicial, la Policía intervino una vivienda, ubicada en los jirones Girasoles y Claveles del distrito de Amarilis. En el inmueble, hallaron 243 ketes de Pasta Básica de Cocaína (PBC). Fueron detenidos Jeanpierre Florencio Mallqui Suarez y Mariana Soto Ventura, miembros de la banda “Los Babys de la avenida Perú”, dedicada a la venta de droga al menudeo. Pág. 13

Hombre falleció tras caer de camión de carga que se despistó en plena carretera

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora
Temal Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100 LIDERANDO LA INFORMACIÓN
NACIONAL - PÁG. 09 POLICIALES - PÁG. 12 Huánuco | Sábado 29 de abril de 2023 Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos N°8779 | S/. 1.00

Buscan identificar y reconocer más comités de AA.HH. de la provincia de Huánuco

Reconocimiento permitirá gestionar obras de agua, luz y otros en asentamientos

EL DATO

La gestión del alcalde provincial de Huánuco, Antonio Jara, también sinceró a las madres beneficiadas en los Vasos de Leche. Asimismo, actualizó y legitimó a las nuevas autoridades de dicho programa social vecinal.

“Sincerar” información

“Sabemos que por mucho tiempo hay asentamientos que no han sido reconocidos y eso es lo que queremos hacer en esta gestión, sincerar toda esta información”, añadió Estrada.

El gerente municipal de Desarrollo Local de Huánuco, Alan Estrada, informó que a la fecha se han hecho reconocimientos en varios comités de los asentamientos humanos y adelantó que en los próximos días se difundirá

un cronograma para realizar este trabajo más profundo.

Explicó que si no están reconocidos no van a tener los beneficios que brinda la municipalidad, ni agua ni luz.

“Lo que estamos buscando es formalizarlos, a veces

no se tramitan, porque no tienen la documentación completa o traen documentos que no son claros y todo esto demora y retrasa”, puntualizó.

Recordó que en muchos asentamientos humanos

ExpoAmazónica 2023: Piden que Gorehco tenga listo pistas y aeropuerto en Tingo

Tras oficializarse la ExpoAmazónica 2023 en Tingo María, Vladimir Hamilton Santiago Espinoza, gerente de la Cámara de Comercio e Industria de Huánuco, exhortó que el Gorehco garantice la infraestructura vial y el aeropuerto de Tingo para la realización de este megaevento que moverá millones de soles.

Explicó que Tingo María debe estar apto en todos los sentidos para recibir a las

autoridades y empresarios extranjeros que participarán de la ExpoAmazónica, por ende, “el gobernador debe enfocarse en resolver los problemas viales, tener las autopistas al 100 % y contar con el aeropuerto operativo”.

“El gobierno regional debe entender que la ExpoAmazónica 2023 no solamente tiene que ser una ventana promocional, sino una ventana que efectivice

los productos que tiene Huánuco y toda la región amazónica”, declaró el gerente.

Comentó que las festividades, que se realizará desde el 21 y 24 de septiembre, generará una ola masiva de turistas tanto nacionales y del extranjero, los cuales tendrán que desplazarse y viajar constantemente en aviones, “por eso es importante un aeropuerto perenne en Tingo”.

“Entendiendo que esta

se tiene dos o tres dirigentes, por lo que se está haciendo la actualización de reconocimiento.

“Los mismos pobladores deben elegir a los dirigentes, deben ser elegidos por las personas que viven

en la zona. La norma indica que el representante debe vivir en la zona como mínimo 2 años, desconozco bajo qué términos las otras gestiones hacían esos reconocimientos”, declaró Alan Estrada.

El gerente de Desarrollo Local reiteró que el problema que se presenta es que hay como dos a tres bandos y eso retrasa el trabajo que se espera hacer.

“Los temas que tienen ellos para no ser reconocidos es que están asentados en zonas de riesgo o privadas y eso es lo que se quiere trabajar y brindar el apoyo técnico”, expresó.

actividad es una ventana para nuestros emprendedores, es importante que el gobierno regional ponga en agenda aspectos com-

plementarios que puedan garantizar la eficiencia y desarrollo de esta actividad”, acotó Santiago.

“Es momento para que

nuestros productores se contacten con inversionistas del mundo y comencemos a repuntar el comercio exterior en la ciudad”, resaltó.

02 región AHORA | Sábado 29 de abril de 2023 región

Exhortan garantizar la agricultura como principal actividad económica en Cochabamba

Piden a Pulgar agilizar proyectos de agua, canales de riego tecnificado y reservorios

EL DATO

Américo Espinoza indicó que acaba de firmar con el programa de desarrollo productivo Agro Rural (Midagri) la adquisición de forrajes para 33 hectáreas de la zona sierra y apoyar a los trabajadores del campo.

de riego tecnificado y canales de reservorio”, acotó. Es por ello que Américo Espinoza presentó un informe sobre los principales proyectos que demanda Cochabamba a Agrorural, con la finalidad de que se logre consolidar las obras, entre ellas el riesgo tecnificado y canales de reservorio, que los productores necesitan con urgencia.

El gobernador regional de Huánuco, Antonio Pulgar, debe cumplir con las obras referentes al sector agrícola y garantizar la subsistencia de la población que se dedica a este rubro económico.

Así lo señaló Américo Espinoza Chávez, alcalde del distrito de Cochabam-

ba (Huacaybamba), quien exhortó a Pulgar apoyar a esta localidad, básicamente agrícola.

A fin de seguir trabajando la tierra y garantizar los productos alimenticios en los principales mercados de Huánuco, ya que de lo contrario los productores,

gravemente afectados por la pandemia del COVID-19 y la alza de fertilizantes del año pasado, no podrán abastecer a la población consumidora.

Recordó que no solamente Cochabamba necesita obras agrarias, entre ellas mejorar los canales, el riego y disponer de agua apta para

Gorehco devolvió proyecto de canal de riesgo de Jivia por falta de presupuesto

El alcalde distrital de Jivia, Severiano Luciano Leandro Lucas, informó que presentó un proyecto de canal de riesgo para su distrito, sin embargo, aseguró que el Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco) lo devolvió por falta de presupuesto.

En ese sentido, mencionó que aparentemente el proyecto no llegó a manos del gobernador regional, Antonio Pulgar, por lo que

pidió su apoyo para hacer posible esta obra.

“Estamos pidiendo ayuda al gobierno regional y Lima y aún no hay respuesta. He presentado el proyecto a la región, pero me han devuelto porque no hay presupuesto. Si hubiera agua, habría sostenibilidad”, dijo.

Leandro sostuvo que una de las demandas más urgentes en su jurisdicción es disponibilidad de agua para

poder mantener el pasto.

“Varias entidades he visitado, pero no financian este proyecto de canal de riego, donde ya está en expediente técnico”, lamentó.

Reveló que el Gorehco transfirió 219 mil soles para avanzar en una localidad con un canal de riego, no obstante, afirmó que, aunque es poco, trabajarán hasta donde alcanza.

la agricultura, sino la mayoría de los distritos de la región que sus economías se basan en la agricultura.

Manifestó que el gobernador tiene grandes proyectos, sin embargo, resaltó que esos proyectos se deben convertir en hechos reales, “que no se queden en puras

palabras”.

Obras

“Este distrito (Cochabamba) es productor de papas, maíz, habas, caigua, entre otros productos agrícolas, que requiere del apoyo gubernamental, para la construcción de los canales

Expresó que su distrito es de pobreza extrema y lejano, el cual queda en el alto andino, donde se tienen que trasladar largos kilómetros para poder llegar a la ciudad de Huánuco, con carreteras en mal estado, y el viaje puede durar hasta 15 horas, sobre todo en esta época de lluvia.

03 región AHORA | Sábado 29 de abril de 2023 región

región

Con música, danza y bocaditos, turistas fueron recibidos en Huánuco

Cientos de visitantes eligieron a Huánuco como destino turístico este fin de semana largo

EL DATO

El Gobierno Central declaró cuatro días de descanso. A través del decreto Supremo n° 1512022-PCM, se estableció día no laborable ayer, viernes 28 de abril, y el próximo lunes 1 de enero, Día del Trabajador.

arqueológicas y atractivos turísticos que ofrece el departamento de Huánuco.

Próximamente

Con música, danzas y bocaditos, la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) recibió a cientos de turistas nacionales y del extranjero que arribaron a Huánuco para pasar el fin de semana largo.

Desde tempranas horas de la mañana, los funcionarios y trabajadores de Dircetur dieron la calurosa bienvenida a los viajeros que eligieron a Huánuco como su destino turístico y pasarán

la mejor experiencia vivencial en las diversas zonas que ofrece la región, tales como el bosque de neblina de Carpish, la catarata de Tingo María y el complejo arqueológico de Grau.

La caravana llegó a las diversas agencias de transporte interprovincial, principalmente, a las empresas de buses que vinieron de Lima, asimismo, visitaron las instalaciones del aeropuerto Alférez FAP David Figueroa de

la ciudad de Huánuco, donde también recibieron a los turistas que llegaron por aire.

“A través de esta actividad, se pretende fortalecer la actividad turística en las 11 provincias del departamento, en este feriado largo. Esperamos que los visitantes disfruten de una buena experiencia en la región”, informó Dircetur.

Durante la llegada, los visitantes además recibieron información de las zonas

Los visitantes mostraban su alegría por la bienvenida, quienes además aseguraron que nunca habían sido recibidos de esa manera. “Así sí provoca seguir viniendo a Huánuco”, expresó una usuaria de un bus interprovincial, que llegó de la capital para pasar el fin de semana largo junto a su familia en Huánuco.

Recordemos que uno de los principales objetivos del Gobierno Regional es impulsar el turismo huanuqueño a través de promociones y recibimientos como estos.

Huamalíes: C.P. Cachicoto celebró 58 años fundación con desfile cívico-escolar

El centro poblado de Cachicoto, distrito de Monzón, provincia de Huamalíes, celebró los 58 años de su fundación con distintas actividades culturales, recreativas y el gran desfile cívico-escolar.

En la ceremonia central se dio cita el alcalde de Monzón, Job Chávez, los regidores de la provincia de Huamalíes, distintas autoridades, la reina de Cachicoto y por supuesto Cerafina Salcedo, alcaldesa de ese centro poblado.

Asimismo, Cerafina Sal-

cedo anunció los distintos proyectos que ha venido gestionando en beneficio de las comunidades, tales

como paneles solares, pistas y veredas y otros servicios públicos.

Por su parte, el alcalde

del distrito Monzón, Job Chávez, felicitó a todo el pueblo de Cachicoto por su nuevo aniversario y se comprometió en concretar diferentes obras en beneficio de la población.

En el marco del aniversario, se hizo un colorido desfile y, en horas de la noche, un acto cultural de danza tradicional de la provincia, con la participación de una masiva asistencia de pobladores, quienes disfrutaron de esta festividad.

aperturarán

Galería Central de Huánuco

Luego de una evaluación del Colegio de Ingenieros de Huánuco y de la Universidad Nacional de Ingeniería, se recomendó realizar un trabajo especial, que ya se hizo, para el reforzamiento estructural del edificio de la Galería Central de Huánuco, el cual próximamente será reabierto para el público.

Así indicó Roberto Refulio Guacho, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Huánuco. Indicó que ya dos pisos de esta edificación están en funcionamiento y están a la espera de los trabajos de electricidad para habilitar

dicha galería al 100 %.

“De esta forma, los comerciantes, que estaban trabajando a las afueras de la edificación, podrán regresar a los locales de esta galería y así descongestionar las calles del centro de Huánuco”, acotó.

Como se recordará, hace, aproximadamente, cuatro años se produjo un incendio que ocasionó daños al edificio, ubicado en el jirón San Martín 879 de la ciudad de Huánuco, pero gracias a los trabajos ejecutados en el reforzamiento de su estructura será reabierto al público en general.

04 región AHORA | Sábado 29 de abril de 2023

Con 9 añitos, la cantante huanuqueña Karis Matta deleita con su prodigiosa voz

y con micrófono en mano hace lo que mejor hace: cantar música mexicana.

EL DATO

Cabe precisar que Karis admira a la cantante española Rocío Durcal. También a los artistas huanuqueños, Lilian Lozano y Kesia Rivera. Su sueño es ser una cantante reconocida a nivel mundial y segurísimo que lo será.

Huánuco es cuna de talentos y personas líderes en el Perú y el mundo, una prueba de ello es la carrera que viene mostrando la pequeña cantante Karis Selva Matta Trujillo, que con apenas 9 añitos ya conquistó a la región entera con su poderosa y melodiosa voz.

Karis no es una niña común, pues mientras sus amigos y amigas de cuarto grado de primaria se divierten en Tik Tok, la “La Rancherita o La Hija del Rey” (como lo llama su público) se sube a una tarima

Baños celebrará festividades en honor al Señor de Mayo

No es para menos, a su corta edad ha sido campeona dos veces en la “Voz Unhevalina” y primer lugar en “Yo Canto por el Agua” que realizó Sedapal.

No obstante, le augura un futuro prometedor, porque es dueña de una voz que enamora a las personas de todas las edades. Asimismo, próximamente, participará en La Voz del canal Latina, donde con toda seguridad saldrá vencedora.

Club de fans

Con canciones como “Cucurrucucú paloma”, “Qué bonito amor” y “Canto a la madre”, la niña mariachi

ya se ganó un club de fans, entre ellas figuran el mismo alcalde provincial de Huánuco, Antonio Jara, quien se tomó una instantánea con la talentosa niña que se viralizó en redes.

En sus últimas presentaciones, Karis Selva se presentó en la ceremonia central del 87° aniversario de la Corte Superior de Justicia de Huánuco.

Hay que precisar que su padre es limeño y su madre es natural de la linda tierra de Tingo María, quien apoya y sube contenidos de su hija cantando en redes sociales.

espera recibir más de 5 mil turísticas en el distrito, por lo que invitó a quienes visiten el distrito para que conozcan los recursos turísticos, entre los que destaca la Cueva de la Virgen de Calash.

Por otro lado, el alcalde anunció que su gestión habilitará una carretera para hacer más accesible la llegada a Calash Punta. Asimismo, gestionará e invertirá en su puesta en valor.

Escalinatas, carreteras peatonales, señalización y promoverá la llegada de especialistas en espeleología para la investigación y valoración de la cueva de la Virgen de Baños.

El alcalde de la Municipalidad Distrital de Baños, Koki Sánchez Bernardo invitó a visitar su distrito no solo por el fin de semana largo, sino

también para participar de las festividades en honor al Señor de Mayo.

Acompañados de su staff gerencial, el alcalde invitó pre-

sentó el spot, afiche y programa oficial para celebrar dicha fecha tradicional.

En ese sentido, el burgomaestre mencionó que

05 región AHORA | Sábado 29 de abril de 2023
“La Hija del Rey” es la solista de música ranchera más joven y talentosa de Huánuco

AHORA

Depósito Legal Biblioteca

Nacional: 99-4295

Direccion: Jr. Crespo y Castillo N° 375

Telefono: (062) 512606

Ventas: (062) 512606999 608 813

Contacto: ahorahco@gmail.com

EL COLLAGE EN LAS ARTES VISUALES. RAÚL CHUQUIMIA RAMOS

Mientras escribo, Raúl ha viajado desde Arequipa a Lima y viceversa, ha subido y bajado el litoral, más de 2000 km. Ruta que hoy equivale, en horas, a tomar el vuelo de Lima - Madrid - Lima. El mundo ha hecho de la errancia un modus vivendi, transitamos desde rutas con tantos ceros a espacios cotidianos como del cuarto a la cocina o la calle o cambiamos de lugar una cosa o hurgamos en las páginas de un libro y miramos en pocos segundos un video.

Gráfica Errante es un proyecto que encuentra conexiones entre la producción de artistas que viven fuera de la región Lima, Leyla Aboudayeh ha cedido el espacio/ galería 113 del proyecto Fugaz, en Monumental Callao para desarrollar esta historia.

Raúl Chuquimia Ramos es un creador sui géneris, desde su nacimiento y formación; nació en Arequipa (1981), a los trece años descubre su vocación artística. Su ciudad, con dos escuelas de Arte, es un semillero principal en la historia peruana, es justo decir que le ha pisado los talones a Lima un buen tiempo y hoy en día, van al mismo trote.

Algunos artistas usan el brochazo como medio para mostrar la fuerza sacada del interior como un knockout contra el lienzo, el brochazo salpica y como en una explosión deja su impronta. Otros artistas, igualmente

de mucha fuerza interior, pero con un equilibrio entre la emoción de su brazo y su racionalidad, se valen de otros medios. Chuquimia es de esta casta, meditabundo y de pronto, como el pincel de un maestro del haiku, arranca, corta, desgarra una imagen preexistente y la convierte en video, fotomontaje, pintura, transfer, imagen mixta, serigrafía, pintura... Labra sus golpes con el collage… “El recorte es virtualmente dibujo y el acto de pegar es opinión”, escribe Rodrigo Quijano en el catálogo de su exposición Renacimiento y, es cierto, puede encontrarse en los resultados todo un mensaje directo y subliminal, una poesía exquisita subvertida en la maraña que es a veces collage, video, décollage… La fuerza de su imagen trueca la técnica que aprovecha. Sin embargo, cada fragmento continúa siendo “algo” de su momento anterior, injertando su herencia a su nueva significación.

Con el sugestivo título de “El collage en las artes visuales” presenta esta muestra individual en Lima, se puede inferir por el título, mucho humor, sabemos que abarcar “todas” las posibilidades del collage en una sala linda pero pequeña es imposible, sin embargo, en los quiebres de su obra, hay momentos donde se confronta con esa inabarcable historia: una solución académica clásica o las vanguardias del siglo XX o lo popular y todas en su conjunto, aprovechadas para la voz de la contemporaneidad. En esa instancia su ser se torna collage: primero juega con los tiempos, toma de un lado y lo une a otro contexto sin igual. Sus videos: Dactiloscopía, Ave en mano, Combustión, donde como tildes aparecen close ups de los últimos sucesos patrios; jóvenes marchando en defensa de su identidad y necesidades urgentes son asesinados, noticias transformadas en empáticas imágenes. Segundo, su faceta de DJ. Este oficio es en esencia hacer música

opinión

a partir del collage. Tercero, su uso de la pintura y la gráfica, son claramente subvertidas a la necesidad de la imagen, parafraseando a Rodrigo Quijano: el color es iconografía y los arranques de papeles reproductibilidad. Vale preguntarse: ¿hay en el medio artístico alguien con esa perseverancia? Raúl, con lo aparentemente obvio, construye una visualidad ajena a los cánones impuestos en la academia.

Quizá debería haber titulado a esta individual: Raúl Chuquimia, el collage como una forma de vida. Sumidos en esta individual, hay una acción sistemática de desplazamiento, ya sea en minúsculos tiempos y espacios como en dimensiones opuestas, eso, lleva a pergeñar en las construcciones visuales una constante errancia, conoce: Iquitos, Cusco, Tacna, Puno, Trujillo, Lambayeque, Huánuco…

Los lazos se liberan para que los encuentros perduren en el tiempo. El collage en las artes visuales, es un aporte metodológico; la imagen reclama meditación terca… como esas horas que comparten el collage y el viaje (Israel Tolentino. Prusia, abril del 2023).

06 ópinión AHORA | Sábado 29 de abril de 2023
Raúl Chuquimia Ramos en la sala 113. Lima. Los huéspedes (detalle), fotografía. 2023. Gustavo Buntinx, imprescindible crítico de Arte visitando la exposición. Los huéspedes (detalle) 4 piezas de 48 cm x 64 cm. Cada fotografía. 2023.

La coma, un signo ortográfico muy importante en la escritura, ha sido presentada muchas veces de la siguiente manera: “Signo que indica una pausa en la oración”. Muchos docentes lo han repetido como un rezo en cada clase que han impartido, pero ¿será correcta esta afirmación? La respuesta sería no, no del todo correcta.

Si bien la coma muchas veces genera una pausa en la oración, no siempre se pausa ante una coma y no siempre una pausa requiere

HABLANDO DE LA COMA

la inscripción de una coma. Por ejemplo, cuando se nos presenta una oración con vocativo (elemento que representa al receptor de la oración) la coma es imprescindible: Ernesto, lava la ropa. La coma nos deja ver que Ernesto es el receptor de la orden “lava la ropa”; sin la coma, la oración nos informaría que alguien llamado Ernesto está lavando la ropa. Es importante notar que puesto el vocativo al inicio, la coma nos impulsa a detenernos brevemente, es decir, hacer una pausa: Ernesto [breve pausa] lava

la ropa. Sin embargo, si el vocativo se colocara al final (lo que no hace que la oración pierda sentido), la pausa se hace innecesaria, la coma sigue existiendo porque es normativo separar el mensaje del vocativo, pero la pausa se hará innecesaria: Lava la ropa, Ernesto = Lava la ropa [sin pausa] Ernesto.

Por otro lado, imaginemos una oración compuesta donde el sujeto sea una proposición sustantiva o presente una proposición adjetiva. Por ejemplo: Quien te quiere te hará llorar, o

Los niños que se portaron mal no irán al parque. En el primer caso, el de una proposición sustantiva, se suele hacer una pausa entre el sujeto y el verbo principal: Quien te quiere [breve pausa] te hará llorar. No obstante, jamás se podrá colocar una coma entre ambos elementos, sería una falta grave a las normas. El segundo ejemplo sigue la misma forma: Los niños que se portaron mal [breve pausa] no irán al parque; empero, una vez más, no se puede ni debe colocar una coma entre el sujeto y

el verbo principal.

Decir, como una afirmación absoluta, que la coma es un signo que indica una pausa es demasiado relativo y no presenta una verdad completa, por el contrario, puede confundir al estudiante, quien podría pensar que ante una coma siempre debe pausar o que una pausa es motivo para colocar una coma.

Así, para concluir, la aseveración correcta debería ser: “La coma es un signo ortográfico cuya función principal es separar elementos sintagmáticos

IMPORTANCIA DEL MARKETING ESTRATÉGICO

o sintácticos dentro de una oración”. La pausa dependerá de la situación oracional. Posdata: si bien enseñar el tema de la coma por clasificaciones como enumerativa, conjuntiva, elíptica, etc, es bastante didáctico, puede resultar contraproducente, ya que cuando el estudiante se encuentre con casos donde la coma no encaje en ninguna de sus clasificaciones, podrá creer que ahí no se coloca el signo. Entonces, ¿cuál es la manera más adecuada?, eso será comida de otro plato. Gracias.

Toda empresa busca objetivos, pero muchas veces fallan en las estrategias, y es allí que se preguntan, pero si fijamos la misión y visión y contratamos los mejores, las herramientas, y un largo etc. Sin embargo, la pregunta que ronda en las cabezas de las personas que toman decisiones comerciales y en general para lograr las metas ansiadas, que debo colocar en mi PLAN DE MARKETING y cuáles serán los beneficios al utilizarlo correctamente.

Lo primero que debemos tener en cuenta; es

comprender “Qué es un marketing estratégico” para ello los tres puntos para empezar son:

ü Análisis FODA = donde estamos, partir por algo y ese algo es conocernos a nosotros como empresa.

ü Fijación de objetivos = hacia donde vamos a ir, cuál será nuestra meta, en todo ámbito de nuestras vidas siempre nos fijamos metas o micro metas, no creo que uno diga vamos por allí a ver que pasa y de la nada salen las cosas.

ü Diseño de estrategias = cómo vamos a llegar a la meta planteada, cuál serán

las herramientas más idóneas para cumplir con estos objetivos.

La estrategia del marketing debe venir alineada de la misión de la empresa, respondiendo a los objetivos de la misma, y que todos los departamentos remen al mismo lado, estar debidamente alineados, lo que se conoce “perseguir el fin común”. Al diseñar la estrategia debemos fijarnos la ruta a seguir, donde buscaremos la flexibilidad porque no será un camino llano, sino que encontraremos algunas piedras en el camino que entre todo el equipo segui-

remos avanzando.

Cuál es el PROPÓSITO del MK estratégico. -Descubrir oportunidades de negocios para que estos sean sostenibles, creando valor para los clientes, OJO en estos tiempos no todo es rentabilizar si bien es cierto a eso apunta las empresas, pero en estos tiempos las empresas también deben brindar más allá de buscar satisfacer necesidades de sus potenciales clientes y fidelizar los mismos, es dar un PLUS (ejemplo) mejor post venta, ofrecer buenos contenidos, guías gratuitas, etc.

En esta primera entrega vamos a definir los puntos para aplicar el MK Estratégico.

Tenemos 05 puntos

a) Público Objetivo = quién es mi cliente, hoy en día tenemos que definir primero a qué público iremos, cuál será mi segmento si no conocemos ello estamos mal.

b) Análisis de la Empresa = quien soy yo, conocerse uno mismo como empresa es vital, cuál es tu cultura de empresa, tienen políticas comerciales claras y que todos las conozcan. Starbucks es muy buen

ejemplo de ello, la oferta de servicio y el ambiente es su core business.

c) Investigación de Mercado = conocer mis competidores, el mercado en el cual me muevo, y para ello deberás colocar en tu plan el PESTEL que se basan en factores tales como; políticos, económicos, socioculturales, tecnológicos, ecológicos, legales

07 OPINIÓN
| Sábado 29 de abril de 2023 opinión
AHORA
Dueñas Escrito por José Chávez Escrito por Arthur

Escritores visitaron el distrito de Choras para participar en Encuentro cultural 2023

Evento se realizó por el 41° aniversario de la institución educativa Garu

Los escritores Manuel Nieves Fabian, Cristina Villaflor Lázaro y Jhonn Medina Olivas llegaron hasta el distrito de Choras, provincia de Yarowilca, para desarrollar el I Encuentro de Escritores 2023, organizado por la I.E. Garu.

Los escritores fueron recibidos con la animación de la banda de músicos de la institución educativa y con cálidos aplausos de parte de los estudiantes, docentes y padres de familia.

La directora de la I.E Garu, Lic. Juana Apolinario Sebastian, expresó su satisfacción y alegría al contar con la presencia de representantes de la literatura regional.

De este encuentro nació la iniciativa de crear la biblioteca de la institución educativa, el primer autor en donar ejemplares de sus libros

fue Manuel Nieves, quien incentivo a los estudiantes a leer y empezar a recopilar la narrativa oral de los pueblos.

Se hizo presente

Muñay Maki inaugurará segunda exposición del año

también el alcalde de la Municipalidad Distrital de Choras, ing. Efrain Esteban Nolberto, quien se comprometió en apoyar la publicación de una re-

Como antesala a este acto cultural, el lunes 1 de mayo se desarrollará la charla “La descentralización de las artes con Huánuco como punto de enfoque” y presentación de los artistas que forman parte de la muestra “El Desnudo en el Arte”.

Asimismo, participarán como ponentes: Lita Luján, directora de Muñay Maki, Krystel Herrera, representante de Muñay Maki en Lima, William Huasco tendrá a su cargo el tema “la resistencia artística en Huánuco”, Tanya Lecca, educadora centrada en descentralización del arte en Comas y Jimmy Rivera, gestor cultural.

Está charla tendrá lugar en el salón San Sebastián de la Municipalidad Provincial de Huánuco, desde las 11 de la mañana.

vista literaria elaborada por los estudiantes, quienes recibirán la guía y los talleres de parte de D’ Puño y letra Ediciones que dirige la poeta

Cristina Villaflor. Al finalizar el encuentro los escritores recibieron como regalo sorpresa, una ca ricatura de sus fotografías elaboradas por el docente Arthur Antonio Cabrera Rivera.

A su turno el Lic. Jhony Villaflor Lázaro, organizador del evento, manifestó su deseo de continuar con la organización de este tipo de eventos que benefician a los estudiantes. Por lo que pidió a los escritores retornar a esta institución.

Este encuentro forma parte de las celebraciones por el 41° aniversario de creación institucional de la I.E. Garu.

Este martes, 2 de mayo, se inaugurará la muestra de artes visuales “El desnudo

en el arte”, en esta segunda muestra del año participarán William Huasco, Alonso

La muestra “El desnudo en el arte” estará activa desde 04 de mayo al 16 de junio, en la galería permanente Muñay Maki- edificio BBVA Jr. Dos de mayo 1135. Tercer piso int. 4.

El escritor Henry Aliaga dio a conocer que el pasado 21 de abril se presentó el poemario del libro “Versos de Ensueños”, el cual fue auspiciado por el Ministerio de Cultura, el Instituto Penitenciario (Inpe) y la municipalidad de Tomayquichua.

“El día 21 de abril hemos presentado este primer poemario, en coautoría con una poetisa rumana, donde encontrarán diversas índoles de amor, romanticismo, poemas humanos y sociales”, dijo.

Mencionó que el día de la presentación estuvo pre-

sente la ministra de Cultura y reveló que recibió palabras de felicitaciones de su parte. “Empezamos el poemario con un relato que está dado a su colegio, donde inicia sus primeros estudios, cuando el poemario se enamora dedica sus versos y existe un poema, donde conversando con los internos que hay días injustos para ellos y aquí se refleja. Existe nostalgia dentro de este trabajo, ya que es un poema dedicado a una persona que muere en el 2021 por COVID”, reseñó Aliaga.

08 cultura AHORA | Sábado 29 de abril de 2023 cultura
Ruiz, Carlos Pereira, Lita Luján, Gler Carlos Tello, Sandra Salazar y Tanta Lecca.
Henry Aliaga presentó poemario “Versos de Ensueño” en Huánuco

Abogado de Pedro Castillo revela que Dina Boluarte visitó a Alberto

Fujimori

en prisión

Habría llegado a la Diroes acompañada de Keiko Fujimori y la congresista Martha Moyano

El excandidato presidencial Daniel Urresti solicitó al Poder Judicial que suspenda la ejecución de la condena de 12 años de prisión que se le impuso por el asesinato del periodista Hugo Bustíos hasta que la Corte Suprema resuelva el recurso que presentará para anular este fallo.

delito de homicidio a raíz de este caso.

El abogado del vacado exmandatario Pedro Castillo, Eduardo Pachas, denunció durante una conversación a un medio alternativo que su patrocinado había visto reuniones entre la presidenta Dina Boluarte, la legisladora Martha Moyano, Alberto y Keiko Fujimori en el penal de Barbadillo, en el que tanto él como el exdictador se

encuentran recluidos.

Según Pachas, este tipo de encuentros se habrían dado hasta en tres oportunidades y recalcó, en entrevistas posteriores, que Castillo contaba con “bases probatorias” al respecto de su acusación, pero que la Comisión de Fiscalización no se lo permite, puesto que no autoriza que sea llevado al Congreso.

“¿A qué le tiene miedo Héctor Ventura, a qué le tiene miedo Martha Moyano? Acaso tiene miedo que Castillo diga que Martha Moyano, Keiko Fujimori, y la señora Dina Boluarte se fueron al penal a ver en tres oportunidades al señor Fujimori. ¿Eso tiene miedo el presidente Castillo y que se lo pruebe con las fotos y videos de los que

están afuera?”, indicó en el programa web Yachay.

Luego, en el medio Ecos Latinos, insistió en que “Castillo tiene esa información, y él quiere darla, no solamente darla al Congreso. (...) Ese penal es pequeño, no es grande, y todo lo que pasa ahí se ve, uno puede ver lo que está pasando, y él es testigo directo de eso”.

Perú y Chile alistan un corredor humanitario por crisis migratoria en frontera

Perú y Chile. La solución se estaría coordinando a través de los Ministerios de Relaciones Exteriores de ambos países.

Fuentes de Cancillería indicaron a Correo que la ministra Ana Gervasi, además de funcionarios diplomáticos de nuestro país en Chile, vienen realizando las coordinaciones para dicho fin desde el día de ayer.

documentos en regla.

Desde Chile también se han mostrado a favor de la propuesta. Por ejemplo, el presidente de la Cámara de Diputados chilena, Vlado Mirosevic, se mostró a favor de un corredor humanitario para que los migrantes tengan un regreso seguro.

El pedido fue presentado por Alexander Leiva, abogado de Urresti Elera, ante la presidencia de la Tercera Sala Penal Superior Nacional Liquidadora Transitoria, que impuso dicha condena al también excongresista tras hallarlo responsable del

En dicho documento, se resalta que el exministro del Interior ha demostrado en todo momento su disposición y sujeción al presente proceso, encontrándose dispuesto a cumplir cada una de las restricciones que pueda disponer el tribunal superior de aceptar su pedido.

“Mi defensa legal ha comenzado el proceso para lograr mi pronta libertad. Los argumentos de mi defensa son contundentes”, anunció Urresti en su cuenta de Twitter.

Una salida a la crisis migratoria se podría dar en las próximas horas

ante la presencia de extranjeros indocumentados en la línea de frontera de

Y es que, desde hace 12 días aproximadamente, migrantes venezolanos, colombianos, ecuatorianos y haitianos buscan ingresar al Perú sin tener sus

Al respecto, el ministro del Interior, Vicente Romero, confirmó que a nivel de Cancillería de Perú y Chile “se está trabajando” sobre la posibilidad de un corredor humanitario y aseguró que “no es una cosa sencilla”.

Además de apoyar el aumento de 100 congresistas en el Pleno e impulsar la enseñanza del curso Historia del Terrorismo, el fujimorismo propone “defender” la Constitución hecha en la dictadura de Alberto Fujimori.

Hernando Guerra García, presidente de la Comisión de Constitución, presentó, con el apoyo de su bancada, el Proyecto de Ley n° 4540/2022CR que establece las líneas requeridas de lectura durante la juramentación de funcionarios en defensa de

la Constitución de 1993. “Juro por Dios y por la patria que desempeñaré fielmente el cargo que me ha conferido la nación, defendiendo la Carta Magna, la soberanía e integridad de la República”, enunciarían los legisladores y el jefe de Estado, según la iniciativa de Guerra García.

La proposición tiene el siguiente considerando: si el parlamentario así lo desea, podrá “prescindir de la invocación a Dios por el de promesa de honor”.

09 nacional AHORA | Sábado 29 de abril de 2023 nacional
Daniel Urresti pidió al Poder Judicial suspender condena de 12 años de prisión
Buscan que presidente y congresistas juren “defender” la Constitución de 1993

Brasil: Mujer casada con un muñeco de trapo afirma que está embarazada por segunda vez

que está embarazada de su segundo hijo. Las historias de Meirivobe Rocha Moraes y su novio de trapo las puedes encontrar a través de la cuenta de TikTok de la mujer, donde relata su día a día y cómo es su vida al lado de su inusual pareja.

En las fotos se ve a los dos realizar actividades como cualquier otra pareja como viajar en moto, dormir juntos, ir a comer y hasta bailar.

A través de las redes sociales y viralizado por los medios

de comunicación tradicional, se conoció que en Brasil una

UROLOGO

mujer que “inició una relación amorosa” con un novio de trapo, con quien se casó en 2021, ahora asegura que está embarazada de él por segunda vez.

Meirivobe Rocha Moraes, de 37 años de edad, es la mujer que se ha vuelto viral por tener un novio de trapo y crear una infinidad de historias

sobre su relación, pues el año pasado aseguró que su pareja le había sido infiel.

En la supuesta boda, la mujer se vistió de novia, mientras su novio de trapo lució un traje negro, además tuvieron alrededor de 200 invitados a la fiesta.

En su alocada historia, la mujer relató

que su novio, a quien llamó Marcelo, le fue infiel con otra mujer, incluso que él había ido a un Motel y que hasta le encontró mensajes comprometedores.

Tras la supuesta infidelidad, el novio de trapo y ella empezaron a dormir en camas separadas, pero solo fue por un tiempo, pues recientemente anunció

Finalmente, la mujer anunció a través de sus redes sociales que estaba embarazada de su novio de trapo, y que esta vez iban a tener una niña, ya que después de su boda tuvieron a su primer hijo, que también está hecho de trapo.

“Estoy muy feliz porque estoy embarazada de Marcelo nuevamente. Esta vez vamos a tener una niña (…) Teníamos muchas ganas de volver a embarazarnos, Marcelo seguía preguntando cuándo vamos a tener otro bebé, y yo dije un día”, dijo la mujer.

10 internacional AHORA | Sábado 29 de abril de 2023 internacional
DR. SAHIR SALAS MIÑANO Jr. Crespo Castillo Nº 581 Atención: Lunes a sábado de 9-1 p.m y 4-9 p.m. Cel. 989364781 / 942449944 RPM: #942449944 POST GRADO HOSPITAL ALMENARA UROGINOMEDIC

SOPA DE LETRAS

Día Internacional de la Danza

E S I B G K A D T I Q C S A F V A D

E P M X Z J F X Q R O P A I M R O F W A R U Y A E

C Y K E A A G D N B R C W D Q B N M H R Í E C B L

D F P K L X A X W U D O J K J I A A Q T N P F R C

H D K U J W V D E S B R N X E D L K L E M R G I O

C L Z D U Z W S K O Q R U D U T T A K U T O T L M

J E A N G E O R G E S E J T Z S P M K N Q C U C I

C E H I A C Q C S C R S J I E T X L Q I H L M O T

P T T U U M T R B N H P A Y A G R J S V J A R M É

D D I S C I P L I N A O F X Z K S Z O E I M Q O Z

M H P H L B N W K U T N Z X V U U C W R I A Y A O

G O I V C G E Q Z T B D O F P T Z J D S S D E Y T

H T Q Q H U Q Q C O R E Ó G R A F O D A X O F F R

A S N L A U N E S C O V P H M Z J N Q L V N D D U

A O Y Z S D J I N I C I A T I V A Q G N N O Q W Y

Q T E S C O G I D A Q X O N M A W K N O V E R R E

ª iniciativa ª del Comité ª Internacional ª de Danza

ª fue proclamado ª la UNESCO ª abril como

ª el Día ª Internacional ª la Danza ª La fecha

ª Escogida ª Corresponde ª al natalicio ª del bailarín

ª coreógrafo ª Jean Georges ª Noverre ª Disciplina

Aries

ARIES (21 de marzo - 20 de abril)

La vida te está sonriendo en general, Aries, aunque esto no significa que no tengas tus pequeños contratiempos a diario y el de hoy puede ser de los que te repatean.

TAUrO

(21 de abril - 20 de mayo)

TAURUS

Has entrado con buen pie en el fin de semana, Tauro. ¡Menos mal! Tendrás un día excelente y te sentirás satisfecha porque hoy sentirás que estás haciendo bien las cosas.

GÉMINIs

(21 de mayo - 22 de junio)

GEMINI

No caigas hoy, Géminis, en la rutina de todos los sábados. Busca la forma de que hoy sea un día espectacular. Rompe moldes y deja la compra para otro momento, corta con esa monotonía de diario.

CÁNCer

(22 de junio - 22 de julio)

CANCER

No caigas hoy, Géminis, en la rutina de todos los sábados. Busca la forma de que hoy sea un día espectacular. Rompe moldes y deja la compra para otro momento, corta con esa monotonía de diario.

LeO

LEO (23 de julio - 23 de agosto)

Hoy, Leo, de manera casual e inesperada puedes encontrarte con uno de los jefazos de tu empresa en un lugar de ocio. Aprovecha el momento para ese comentario cordial que te gustaría hacer a diario.

VirGO

(24 de agosto - 23 de septiembre)

Si te has levantado hoy con la idea de pasar el día de compras, Virgo, recuerda que no es el mejor momento para gastos extras. Adquiere lo necesario pero controla ese impulso que tienes a diario.

LibrA

LIBRA (24 de septiembre - 22 de octubre)

Puedes sentirte feliz por lo que tienes en estos momentos, Libra, aunque tú es posible que no lo aprecies a diario en toda su intensidad. Parece que has perdido un poco la ilusión.

esCOrpiO

OPERACIONES

30 by 10 orthogonal maze

MATEMATICAS SODOKU

(23 de octubre - 20 de noviembre)

Tienes la posibilidad de hacer algo grande con tu vida, Escorpio, pero estás tardando mucho en determinar qué puede ser. Este fin de semana tómate tiempo para pensar en ello a diario.

sAGiTAriO

SAGITTARIUS (21 de noviembre - 21 de diciembre)

Te habías propuesto para hoy un montón de cosas, Sagitario, pero a la hora de la verdad te darás cuenta de que no puedes hacer ninguna. No te estreses y acepta lo que te depara la vida.

CApriCOrNiO

(22 de diciembre - 20 de enero)

Nada mejor para relajarte y liberarte del estrés y el cansancio de la semana, Capricornio, que compartir este día de fiesta con quien más quieres o quizá con quienes más te comprenden y a diario te apoyan en todo: tus amigos.

ACUAriO

AQUARIUS (21 de enero - 19 de febrero)

Tal vez te encuentres hoy, Acuario, en una situación que te producirá desconcierto y no sabrás para dónde tienes que tirar. Permanece atenta a las señales porque la vida te indica a diario el camino a seguir y nada es puro azar.

pisCis

PISCES (20 de febrero - 20 de marzo)

Aunque últimamente no te sientes a diario del mejor humor, Piscis, hoy te conviene ser más positiva y mostrar tu lado más amable con las personas que tendrás alrededor.

/@Diarioahora
amenidades 11 amenidades AHORA | Sábado 29 de abril de 2023
/@DiarioahoraHco
/@Diario.ahora.1
A C O H O T C T O A Z X L R O J N I J D L W O T L X L B E A I G C H K S I S L K U I Q T K V G V A U J G N L P I D O Y N X K Z A R B N K A W D E Í W A A H U A L Y U L E C Q F A D T P T M A W E D A M O A Z V Z T A X M F L Y Y P A K Z E X D P L U D J Z S U Z U D A D J Z X E X Q N P X R E O E B F R U Z I K Z X E L L V W P A F L Z T R N Y F Y A R M L U C D L D D A E I U H G A N A I A A U U E I I U L S Z V U T A L N R C U B P W V F A C B H A L J E E C G O U U N N Z
HORÓSCOPO
UNIR
LABERINTO

Hombre falleció tras caer de camión de carga que se despistó en plena carretera

Sufrió graves lesiones en su cabeza y zonas vitales de su cuerpo

Jorge Lavado Calixto (51) perdió la vida tras un aparatoso accidente vehicular, en la carretera de Las Mercedes, de la localidad de Cotomonillo, en el distrito de José Crespo y Castillo, en la provincia de Leoncio Prado.

El infortunado hombre se dirigía a su vivienda, pero, por causas que aún se investigan, el conductor del vehículo de carga de placa de rodaje 3072-CC, en el que se desplazaba, perdió el control y se despistó aparatosamente.

Lavado Calixto cayó violentamente del vehículo y se golpeó la cabeza y otras partes del cuerpo causándole una muerte instantáneamente. El accidente ocurrió la noche del último jueves.

Hasta la escena del crimen llegaron los policías, la fiscalía y medio legista para realizar las diligencias de levanta-

miento de cadáver, luego trasladaron a la morgue para luego ser entregado

a sus familiares. El conductor, aún en proceso de identificación,

quedó detenido y trasladado a la comisaría del sector para realizar las

Trimóvil transportaba televisor robado escondido en un costal

el registro del trimóvil, en el piso de dicha unidad, se percataron que transportaban un equipaje cubierto con costal negro, al verificar se percataron que se trataba de un televisor Panasonic de 50’.

Los sujetos no pudieron demostrar ser propietarios, por lo que los agentes incautaron el equipo led, más aún al percatarse de la existencia de una denuncia del hurto de un televisor con las mismas características.

investigaciones por la presunta comisión del delito contra la vida el

cuerpo y la salud, en la modalidad de homicidio culposo.

Detienen a requisitoriado por feminicidio

Policías de la Comisaría

PNP de Tulumayo incautaron un televisor 50´, la misma que había sido objeto de hurto agravado, el 23 de abril del 2023, denuncia in-

terpuesta del ilícito penal en la Comisaría de Venenillo.

Los agentes informaron que, cuando realizaban un operativo, intervinieron un trimóvil azul, de placa de

rodaje 7367-9S, conducido por Raúl Jairo Tadeo Pascual (28), y en el asiento posterior iba como pasajero Agustín Vega Espinoza (34).

Asimismo, al realizar

El hecho fue comunicado a la fiscalía para iniciar con las investigaciones y determinar las responsabilidades de los antes indicados sujetos.

Sobrado (26) fue capturado por policías de la Unidad de Halcones tras descubrirse que contaba con un orden de captura, acusado por la presunta comisión del delito contra la vida el cuerpo y la salud, en la modalidad de feminicidio.

Los agentes informaron que cuando realizaban un operativo denominado bloqueo y saturación en la

avenida Juan Velasco Alvarado, intervinieron al sujeto y al solicitar información, el sistema arrojó positivo para requisitoria.

Ramírez Sobrado, era requerido desde el cinco de abril del 2023, por lo que quedó detenido, luego trasladado a la carceleta judicial para ser puesto a disposición del juzgado Penal Colegiado de Huánuco, a fin de determinar su situación legal.

12 POLICIALES AHORA | Sábado 29 de abril de 2023 POLICIALES
Brayan Hugo Ramírez

Cae pareja con PBC en descerraje y allanamiento de vivienda en Amarilis

- Detenidos formarían parte de la banda “Los Babys de la avenida Perú” - Vendían droga al menudeo, según la Policía

Policías de la División

Macroregional de Inteligencia y del área Antidrogas desarticularon la presunta banda criminal “Los Babys de la avenida Perú”, dedicada a la microcomercialización de droga.

La intervención de Mariana Soto Ventura (36), Jeanpierre Florencio Mallqui Suarez (33), ocurrió durante el allanamiento de la vivienda, ubicada entre los jirones Girasoles y Claveles en el distrito de Amarilis.

Los agentes realizaron el operativo tras un paciente trabajo de seguimiento y vigilancia, donde los policías de inteligencia habrían logrado captar que unos sujetos vendían ketes de

Recuperan motocicleta reportada como robada

droga.

Con dichas evidencias, el Ministerio Público solicitó el allanamiento y descerraje del inmueble, pedido que fue autorizado por el juez, por lo que el jueves por la noche, los agentes rompieron la puerta e ingresaron a dicho inmueble.

Al ingresar al recinto, en un ambiente destinado para dormitorio, hallaron 243 ketes de Pasta Básica de Cocaína (PBC) y 1577 soles en efectivo, los cuales serían producto de la venta de la droga al menudeo.

La pareja quedó detenida y trasladada a las instalaciones del área Antidrogas para realizar las investigaciones por la presunta comisión del delito contra la salud pública, en la modalidad de microcomercialización de droga.

Policías de la Unidad de Tránsito y Seguridad Vial recuperaron la motocicleta de placa de rodaje 181-4KW, la misma que contaba con requisitoria al haber sido objeto de hurto a su propietario.

El hallazgo ocurrió durante un operativo desarrollado por las diversas zonas con mayor influencia delictiva, circunstancias en las que hallaron el vehículo menor estacionado sospechosamente.

Al verificar en el sistema su situación, determinaron que estaba solicitado por la Sección de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos (Secpirv), por lo que el vehículo fue remolcado y trasladado a dicha unidad.

Policías preparan a jóvenes y adolescentes para postular a la escuela policial

Los policías instalaron una “Academia Prepolicial de Monzón -2023” dirigido para jóvenes y adolescentes del programa de Club de Menores de la Policía.

En la primera sesión preparatoria participaron 55 jóvenes y adolescentes, entre los 12 a 18 años de edad, quienes recibieron los conocimientos de los destacados y experimentados agentes de la Comisaría

de Monzón.

Los participantes escucharon sobre la historia policial y cívica. La actividad académica se desarrolló entre las 4:00 p.m. hasta 6:00 p.m.

El teniente PNP Juan Carlos Aranda Alfaro, comisario de Monzón, manifestó que el objetivo es que los jóvenes postulen y se integren a la fila policial y sirvan a la sociedad.

13 policiales
policiales
AHORA | Sábado 29 de abril de 2023

En la Liga 2 siguen los problemas

El campeonato de la Liga se encuentra en una situación delicada y en cualquier momento podría suspenderse por una serie de dificultades que lo aquejan.

La suspensión de las licencias del Huaral, Aurich y Stein no tuvo mayor im-

portancia en comparación con lo que se viene. Estos clubes apelaron la sanción y la Comisión Disciplinaria les dio la razón.

Ahora, resulta que la FPF es la que debe a los clubes, porque se comprometió a pagarles 30 mil dólares men-

suales para sus gastos desde enero, pero hasta la fecha no han recibido ni un dólar.

Encima los clubes no saben cuánto van a percibir por los derechos de transmisión por TV, dinero que quieren para pagar sus planillas. La FPF les había prometido 240

Tingo María este domingo se podría definir la clasificación

mil dólares por ese concepto y los clubes lo incluyeron en su presupuesto.

Lo grave es que Liga 2 les ha dado un plazo hasta el 15 de mayo para que presenten sus presupuestos 2023 financiados y documentados, pero les ha dicho que no consideren en ese presupuesto los 240 mil dólares.

Si el 15 de mayo, los clubes no presentan su presupuesto, el campeonato se paraliza y eventualmente colapsaría.

etapa provincial.

Por cosas del sorteo, el Mariano Santos y Unión Brisas, ganadores de la primera fecha del CSD UNAS y de la UNAS respectivamente, intercambiarán rivales y si ganan los dos, el torneo ya estaría finiquitado.

Mariano Santos viene de vencer a la UNAS, un serio candidato, por 2-1 y de esta manera le restó chances y de paso es el favorito para imponerse al CSD UNAS, que es un equipo de menor nivel, con lo que habría asegurado su cupo para la etapa provincial.

Postergaron Copa Creciendo con el Fútbol y Copa Federación

Este domingo se jugará la segunda y penúltima fecha del cuadrangular final del torneo tingalés, en la cual podría salir el campeón y definir la clasificación a la

Este fin de semana iban a ponerse en marcha los campeonatos de fútbol de menores Creciendo con el Fútbol, para chicos de 6, 8, 10 y 12 años y Copa Federación, para jovencitos de 14 y 16 años.

Sin embargo, el último viernes, la Liga Departamental decidió postergar el inicio debido a que los equipos inscritos en el primer torneo no han cumplido con regularizar sus documentos, principalmente, en cuanto a los DNI, que es el documento que demuestra la edad real

de los participantes. Por ello, la Liga Departamental les ha dado plazo de una semana más a los equipos que deben ese documento y recién el sábado 6 de mayo se realizaría la inauguración; si hasta esa fecha no cumplen serían retirados. En cuanto al torneo Copa Federación, la postergación se debe a que el campo donde se desarrollará el torneo no está disponible, ya que es escenario de otro torneo y esperarían que concluya para comenzar, de lo contrario buscarían otro campo.

El sábado 6 será primera reunión para la etapa provincial

Por su parte, Unión Brisas es considerado el equipo más fuerte de esa liga y viene de derrotar por 3-1 al CSD UNAS y este domingo ante la UNAS ambos se jugarán la vida en un choque de poder a poder, del cual podría salir clasificado o beneficiado el Santos.

No obstante, no hay que descartar cualquier otro resultado que podría poner el torneo más interesante.

Para el próximo sábado 6 de mayo, la Liga Provincial de Fútbol de Huánuco está convocando a los presidentes de las ligas distritales y a los representantes de los clubes clasificados, a la primera reunión de trabajo y tomar los primeros acuerdos sobre la etapa provincial de la Copa Perú.

Son 9 las ligas distritales de la provincia de Huánuco que han organizado sus torneos este año y hasta la fecha ninguna ha definido a sus representantes. La primera será la de Pillco Marca que

terminará hoy sábado.

Las otras ligas son: Amarilis, Huánuco, Kichki, El Valle, Chinchao, Churubamba, San Pablo de Pillao y Margos. Este año no hubo torneo en Pucuchinche por problemas internos.

La agenda de la primera reunión del sábado 6 será informes de cada liga del avance de sus respectivos torneos, sorteo de los grupos de la primera etapa, aprobación de los acuerdos complementarios, sistema de juego y aprobación de la fecha de inicio.

14 DEPORTES AHORA | Sábado 29 de abril de 2023
Partidos de la segunda fecha Domingo 20 de abril Estadio IPD de Tingo María 1.00 p.m. p.m. Mariano Santos vs CSD UNAS 3.00 p.m. Unión Brisas vs UNAS

Termina la primera rueda de la Copa Perú en Tocache

Gran bronca en la Euroliga de básquetbol

La Liga de Pillco Marca pondrá punto final a su campeonato 2023 con 4 partidos de la octava fecha, mañana sábado en el campo del centro recreacional de Kotosh.

En esta liga ya está definida la clasificación a la etapa provincial del club Albino Velásquez con 21 puntos y del Colegio Garrido con 18 puntos.

Programa de la décima primera fecha

Domingo 30 de abril

Estadio Municipal de Tocache.

8:00 a.m. Juventud La Rivera vs Jackson Usnava

10:00 a.m. Defensor Tocache vs Luis Cruzado

12:00 m. Muni Huayranga vs IESTPAHT

2:00 p.m. Mariano Santos vs Atlético Obrero

4:00 p.m. Juventud La Palma vs Sport Boys

Sport Progreso ya terminó su participación.

De ganar mañana el cuadro colegial, igualaría el puntaje de Albino y habría necesidad de

Ecosem Pasco se presenta ante la reserva del ADT de Tarma

un partido extra para definir al campeón y subcampeón.

Esta posibilidad es casi una realidad, porque Garrido enfrentará al colero Pillco Mozo que no ha sumado puntos, mientras que Velásquez ya terminó su participación.

El presidente de la liga, Eusebio Gómez, dijo que no habrá liguilla, como es el deseo de los clubes ubicados en tercer y cuarto puesto, debido a que ya no hay tiempo.

El Real Madrid protagonizó la mayor pelea de la historia del baloncesto contemporáneo. Sus jugadores perdieron los papeles cuando caían derrotados con contundencia contra el Partizan en el segundo partido de la eliminatoria de cuartos de final de la Euroliga.

Una dura falta de Sergi Llull sobre Kevin Punter inició la pelea en la que Guerschon Yabusele embistió a todos. La acción hizo recordar el puñetazo que Nicolás Batum le dio a Carles Navarro en las semifinales de los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Los jugadores de los dos banquillos saltaron a la pista y el WiZink Center se convirtió en escenario de una batalla campal. Los responsables de seguridad del club blanco se han visto obligados a separar a los dos equipos. La pelea acabó con Dante Exum lesionado después de ser agredido por Yabusele.

El partido se suspendió por muchos minutos, mientras los árbitros revisaban las imágenes del vídeo; luego dieron por finalizado el partido cuando el Madrid iba perdiendo contra el Partizan (80-95) a 1:40 minutos del final.

Eufracio

El club Ecosem Pasco como vigente campeón y por el hecho de haber llegado hasta la semifinal de la etapa nacional de la Copa Perú 2022, entrará a competir en la etapa departamental, como un campeón provincial, con los clasificados de Pasco, Oxapampa y Daniel

A. Carrión.

A la fecha, Ecosem se encuentra en plena pretem-

porada bajo la conducción del comando técnico dirigido por Francisco Pizarro, con un equipo profesional.

Luego de la fallida incorporación del técnico Roberto Arrelucea, por razones netamente dirigénciales, fue reemplazado por el exarquero nacional, quien ya cuenta con una plantilla de jugadores de reconocida trayectoria en la Copa Perú y en equipos profesionales, como: el huanuqueño Siles

“payasito” Martínez, los zagueros Juan Zevallos y Víctor Giménez.

Su última contratación es el volante Julio Landauri ex Alianza UDH y de otros clubes de la Liga 1.

Este domingo 30, el Ecosem Pasco presentará su equipo y su comando técnico en el estadio DAC, con una ceremonia especial, cuyo acto central será un partido de exhibición con la reserva del ADT de Tarma.

15 DEPORTES AHORA | Sábado 29 de abril de 2023

Cristal y César Vallejo empataron 1 - 1 por el Torneo de Apertura

Sporting Cristal igualó 1-1 con César Vallejo en emocionante partido por la fecha 14 del Torneo Apertura de la Liga 1 2023. Este duelo se realizó en el estadio Alberto Gallardo, de la ciudad de Lima.

Yorleys Mena (57’) anotó para los ‘Poetas’ e Ignacio Da Silva (66’) convirtió el tanto del empate.

Con este resultado, los dirigidos por Thiago Nunes subieron al sexto lugar con 18

puntos, mientras que los poetas permanecen en el quinto puesto con 19 unidades.

En cuanto al trámite del encuentro, los celestes tuvieron varias chances de quedarse con las manos va-

cías, pues Mena falló un penal de manera increíble que pudo significar el segundo tanto de los visitantes. El colombiano abrió el marcador e Ignacio da Silva puso la paridad con un cabezazo.

Thiago Nunes desató su furia con Távara y Alarcón por la nula elaboración. En el minuto 41, los jugadores de Cristal y Vallejo se enfrascaron en una tensa pelea por una falta de Távara.

No obstante, en el minuto 65, el central Ignacio sacó un cabezazo para poner el empate en el Gallardo. Asimismo, a los 73, Yorleys Mena falló un penal y desperdició la chance del 2-1.

16 DEPORTES AHORA | Sábado 29 de abril de 2023
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.