Edición Digital Diario Ahora 28/04/2023

Page 1

REGIÓN - PÁG. 02

Áreas de pediatría de los hospitales Carlos Showing y Hermilio Valdizán están colapsadas

REGIÓN - PÁG. 03

Pobladores de Puerto Inca denuncian invasiones en zonas aledañas del río Pachitea

“Exige el baloncito amarillo”

REGIÓN - PÁG. 04

Gorehco: S/324 millones para ejecutar 15 proyectos vitales en Leoncio Prado

POR SALVAR A SU PERRITO, CISTERNA LE APLASTA

LA CABEZA

A ANCIANA

SANGRIENTO FINAL

REGIÓN - PÁG. 08 y 09

UDH realiza pasantía Académica Internacional

PASCO - PÁG 07

Pasco: Alcalde de Ticlacayán, Ronald Meza, fue sentenciado a cuatro años de prisión suspendida

POLICIALES - PÁG. 12

Dictan 18 meses de prisión preventiva para tres presuntos terroristas de SL

• Una anciana no identificada falleció tras ser atropellada por un camión cisterna en el puente Huallaga. Testigos narraron que, por rescatar a su perrito, la mujer cayó a la vía y el pesado vehículo le arrolló la cabeza y parte de su pecho. Chofer de cisterna fue capturado intentando huir. Pág. 12

POLICIALES - PÁG. 13

Encarcelan a sujeto implicado en asalto de la atleta olímpica Judith Toribio

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora
Temal Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100 LIDERANDO LA INFORMACIÓN
Huánuco | Viernes 28 de abril de 2023 Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos N°8778 | S/. 1.00

Áreas de pediatría de los hospitales Carlos Showing y Hermilio Valdizán están colapsadas

- No cuentan con camas suficientes, incubadoras y servocunas

- Pacientes referidos corren el riesgo de no ser atendidos a tiempo

ocupadas, desatendiendo a los pacientes (niños y niñas) que urgen ser internados.

Esta situación tampoco permite atender óptimamente a los enfermos que son referidos de otros centros de salud, acotó la Defensoría del Pueblo.

“La directora del hospital Showing Ferrari nos informó que el 21 de abril solicitó una reunión con carácter de urgencia al jefe de la Red de Salud de Huánuco, para abordar el problema que incluye a los centros de salud de primer nivel; y están a la espera de la cita”, expresó Yllanes.

Mientras que el servicio de pediatría del hospital Hermilio Valdizán padece del mismo problema, ya que no cuenta con camas desocupadas y los pacientes se encuentran esperando.

EL DATO

Cabe destacar que la Defensoría del Pueblo anunció que permanecerá atenta al cumplimiento de estas recomendaciones y de los acuerdos a los que se llegue en las próximas reuniones.

con las condiciones necesarias para atender a todos.

En ese sentido, la defensora del pueblo solicitó al jefe de la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Huánuco, Rollin Cruz Malpartida, convocar a las partes involucradas para coordinar cómo se desarrollarán las referencias ante la falta de camas, incubadoras y servocunas.

El servicio de Pediatría y la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) del Hospital Materno Infantil Carlos Showing Ferrari y el Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano se encuentran colapsados

al no tener disponibilidad de camas, incubadoras, ni servocunas.

Así lo advirtió la titular de la Defensoría del Pueblo de Huánuco, Lizbeth Yllanes, tras realizar una visita de supervisión inopinada

en ambos establecimientos de salud.

Explicó que UCIN es una unidad especial en los hospitales para los bebés recién nacidos, los prematuros o que sufren de alguna afección médica

Regidor Fernando Shol respaldó declaraciones de Antonio Jara contra Pulgar

El regidor de la provincia de Huánuco, Fernando Shol Ponce, se pronunció sobre el informe de los 100 días del alcalde Antonio Jara y sus polémicas declaraciones contra el gobernador regional de Huánuco, Antonio Pulgar.

“Lo que se ha podido entender, creo que fue sobre los 100 días del gobernador que no habló sobre la provincia y por eso el alcalde

dio su opinión, se tiene que trabajar en conjunto, pero es bueno ver las apreciaciones, el alcalde tiene que reclamar por nosotros y debe hacer llegar sus opiniones al gobernador”, expresó.

“Desconozco si hay un acercamiento entre el alcalde y el gobernador. Pero el alcalde tiene la predisposición de trabajar”, agregó.

Por otro lado, Fernando Schol resaltó el trabajo

realizado por la gerencia de Transporte, señalando que ya se lanzó la convocatoria para más personal y apoyar la labor de fiscalización.

Asimismo, mencionó que la gerencia de Desarrollo Social ha cumplido una gran labor en los Comedores Populares y Vaso de Leche, han trabajado un proyecto que estaba estancado y que no se veían cambios.

“Nosotros como provin-

grave y necesitan cuidados especializados.

Déficit de camas

En el hospital materno Carlos Showing, se constató que las 11 camas del área de pediatría se encuentran

Alertó que el Hermilio Valdizán es uno de los establecimientos de salud donde los pacientes con gravedad son transferidos del interior de la región, por consiguiente, este problema generaría hacinamiento y largas colas de espera, ya que no cuenta

A fin de que se garantice la atención oportuna de los niños y niñas, tanto en el hospital materno infantil Carlos Showing y el hospital regional Hermilio Valdizán. “De la misma manera, enviaremos un oficio a la Red de Salud de Huánuco, para que se prioricen las gestiones para la adquisición de colchones en el servicio de pediatría del hospital Showing Ferrari”, agregó la defensora.

cia tenemos menos beneficiarios que el distrito de Amarilis, debería ser más, Huánuco tiene muchos niños y ancianos. Lo que está

haciendo el alcalde es un empadronamiento”, dijo.

En ese sentido, el regidor recordó que el alcalde viajó a reunirse con los ministros

para gestionar una reestructuración del programa Vaso de Leche, porque “estamos estancados, en vez de crecer, hemos disminuidos”.

02 región AHORA | Viernes 28 de abril de 2023 región

Pobladores de Puerto Inca denuncian invasiones en zonas aledañas del río Pachitea

- Exjefe asháninka indicó que debido al conflicto social su vida corre peligro

EL DATO

Reiteró que como dirigentes han recibido amenazas y aseguró que han pedido apoyo a las autoridades, pero hasta la fecha no hacen nada para evitar que continúen las invasiones y con ello la violencia que se vive en la zona.

Peligro de muerte “Pero en qué lugares van a entregar si todas las tierras están ocupadas…, están dando sobretítulos”, advirtió.

El exjefe de la etnia asháninka, Abelino Amaringo Pishagua, y pobladores de la provincia de Puerto Inca tomaron la Plaza de Armas y protestaron contra las invasiones que vienen ocurriendo en las zonas aledañas del río Pachitea.

Con carteles y gritando “justicia”, los pobladores pidieron la intervención de las autoridades regionales, entre ellos las direcciones regionales de Agricultura y Conflicto Social, ya que temen que esta problemática se agudice y se convierta en un

baño de sangre.

“Hay colonos que están invadiendo, pero no sabemos quiénes dan la autorización, están emparrillados de nuestros títulos de propiedad. Nosotros pertenecemos al río Pachitea, lado A y B, en el lado A, estamos en

Jotwin Criollo sobre proyectos:

El dirigente del Sindicato Regional de Construcción Civil, Jotwin Criollo, calificó de “buenas propuestas” a los ambiciosos proyectos que expuso el gobernador regional, Antonio Pulgar, el lunes pasado, en el coliseo 15 de Agosto.

Sin embargo, puso en entre aviso que de no cumplir con las obras del hospital oncológico, la carretera Huancachupa-La Esperanza

y otros proyectos, la población no se lo va a perdonar.

“Si el gobernador cumple con esas obras, el pueblo se lo va a reconocer y lo va aplaudir, de lo contrario, se lo van a reclamar, debe entender que ya no está en campaña política”, acotó.

“En estos 100 días se debió estar claro cuál ha sido el atraso de arrancar las obras, que, posiblemente, ha sido a consecuencia del

desastre que dejaron tanto el gobernador y alcalde saliente”, sentenció.

Asimismo, sostuvo que el gobernador regional, Antonio Pulgar, no ha cumplido con las expectativas durante los 100 días de gestión, ya que encontró un gobierno regional “hecho un desastre”.

Consideró que el exgobernador regional, Erasmo Fernández, hizo mucho daño a la región y ocasio-

problema, y yo he sido amenazado”, dijo.

Abelino Amaringo también declaró que los invasores se estarían inmiscuyendo en el trabajo de la papaya, cacao y otros productos, y les están quitando sus tierras a la fuerza, quedando

sus familias sin ningún sustento.

El dirigente mencionó que la Dirección Agraria de Puerto Inca les prometió que iban a entregar 2500 títulos, sin embargo, los pobladores consideran que es mentira y lo hacen para “calmar los ánimos”.

Abelino Amaringo denunció que los dirigentes se encuentran expuestos a morir en atentados, sin embargo, resaltó que eso no le interesa a ninguna autoridad regional o policial. Asimismo, se quejó que ni la Policía toma interés.

“¿A dónde tenemos que ir para poner nuestras quejas?, hemos sufrido una balacera, fui a la comisaría de Puerto Inca, pero nos pedían evidencia. Nosotros estamos acá para mostrar lo que sufrimos en nuestra comunidad”, acotó.

nó “mucho desorden en el Gorehco”.

Criollo relató que hubo mucha esperanza con Fernández, ya que se pensaba iba

a realizar una buena gestión, pero “fue peor que Juan Alvarado (exgobernador), quien hoy está en la cárcel”.

Por último, dijo que aspira

que el alcalde de Huánuco, Antonio Jara, también cumpla las promesas hechas, y que de verdad trabajen en beneficio del pueblo.

03 región AHORA | Viernes 28 de abril de 2023 región
“Pulgar debe entender que ya no está en campaña”

región

Gorehco: S/324 millones para ejecutar 15 proyectos vitales en Leoncio Prado

- Cerrarán brechas en infraestructura educativa, hospitalaria, vial y otros

EL DATO

Pulgar anunció que se realizará la pavimentación y drenaje pluvial de las cuadras 4, 5 y 6 del jirón Jorge Chávez, de la ciudad de Aucayacu. Asimismo, la construcción del polideportivo de Pacae (Santo Domingo de Anda) con 2 365 859.83 soles.

serán financiadas con 42 953 845.25 de soles.

Con 16 967 128.88 soles, construirá el sistema de agua potable y alcantarillado del distrito de Rupa Rupa, de los asentamientos aledaños de Tingo María y de los sectores Milano, Los Olivos, Caimito La Loma, Alto Marona, Pucayacu, Inca Huasi, Jorge Basadre, en el distrito de Pucayacu.

Jaime Gerónimo Cruz, presidente de la Corte Superior de Justicia de Huánuco (CSJH), sostuvo que fueron más de 10 años que no se renovaban a los jueces de paz letrados de los distritos de Huánuco.

Sin embargo, resaltó que se logró juramentar a 144 jueces de paz letrados, con los cuales la CSJH espera llegar a los centros poblados y zonas rurales para que la población tenga acceso a la justicia.

Por otro lado, indicó que han puesto en marcha el Botón de Pánico para prevenir la violencia contra la mujer en algunas provincias.

tección más modernas que cuenta el sistema de justicia”, indicó.

Si el agresor nuevamente intenta agredir o se acerca a la víctima, incumpliendo una medida de protección de impedimento de acercamiento, la agraviada presionará el botón de pánico desde su celular que automáticamente enviará una señal de auxilio rápido a una central de emergencia de la Policía Nacional y del Serenazgo, quien ubicará y enviará inmediatamente al efectivo policial más cercano.

El Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco) invertirá más de 342 millones de soles para la ejecución de 15 proyectos en los 10 distritos de la provincia de Leoncio Prado. Así indicó el gobernador regional de Huánuco, Antonio Pulgar.

Pulgar resaltó que se

viene priorizando invertir 44 691 517.56 de soles para el equipamiento y para culminar la moderna infraestructura del Hospital Tingo María. Por otro lado, con 24 248 295.87 de soles se viene construyendo el Centro de Salud de Castillo Grande.

Educación

Para cerrar la brecha en educación, se construirán modernas y equipadas aulas pedagógicas en los colegios nº 32508 Víctor Reyes Roca de Naranjillo, nº 32505 del Afilado (Rupa Rupa), y José Carlos Mariátegui de Aucayacu. Estas obras

Con 20 015 077.14 soles, se construirá los caminos vecinales BellaJuan Santos Atahualpa, en el distrito Mariano Dámaso Beraún, y Bajo Picuroyacu-Mantaro, en Castillo Grande. Además, se construirá la vía Tambillo Grande- Buenos Aires.

“El Botón de Pánico consta de una herramienta digital (APP), que se instalará en el teléfono celular de la víctima que ha sido favorecida por el juez de familia, es una de las medidas de pro-

Por último, adelantó que el próximo 30 de abril la CSJH cumplirá 87 años sirviendo a la población huanuqueña, por ende, los jueces, funcionarios y administrativos vienen participando de diversas actividades de aniversario.

Entregan

kits veterinarios a la Municipalidad de Puños

Durante una ceremonia protocolar, realizada en la Dirección Regional de Agricultura, la municipalidad de Puños recibió unos kits veterinarios correspondiente al programa presupuestal 068.

El representante de la dirección informó que esta entrega se da en cumplimiento con el programa presupuestal 068 y a través del Midagri y Agrorural.

Explicó que esta entrega es para trece distritos del departamento de Huánuco que

han sido focalizado, remarcó que anteriormente habíamos tenido una inducción y en esta oportunidad se hace la entrega de las medicinas para animales y equipos étnicos.

“Puños pasa de los 3500 metros sobre el nivel del mar y necesitan este apoyo, además ya también hemos entregado a San Miguel de Cauri y otros más”, expresó el representante que hizo la entrega.

Recordó que este beneficio se hace a través de la Presidencia del Consejo de Ministros y los datos los alimenta las municipalidades, a través de su secretario técnico.

04 región AHORA | Viernes 28 de abril de 2023
Juramentan a 144 jueces de paz letrados en Huánuco

San Miguel de Cauri espera recibir más de 8 mil visitantes durante su 83° aniversario

- Actividades se prolongarán hasta el 5 de mayo y aprovecharán feriado largo

El alcalde de la Municipalidad Distrital de San Miguel de Cauri, Rosas Augusto Tacuche, realizó una conferencia de prensa en la ciudad de Huánuco para invitar a la población en general a visitar el distrito y celebrar su aniversario número 83.

Las festividades iniciaron el pasado 22 de abril y se prolongan hasta el próximo 5 de mayo, aprovechando el feriado largo.

Tacuche indicó que por primera vez se está haciendo unas actividades macroregionales de las diferentes regiones del Perú, refiriéndose a la carrera de caballos.

“Los competidores vienen de Huancavelica, Ayacucho, Huancayo y están confirmados hasta ahora”, dijo el burgomaestre.

Asimismo, sostuvo que el objetivo es vender los recursos turísticos como la laguna más maravillosa del mundo, tiene 5 km de largo

EL DATO

Rosas Augusto Tacuche reveló que han remodelado un hospedaje construido por la anterior gestión para poder recibir a los visitantes. De igual manera, invitó a los medios de comunicación a que se acerquen para observar todo lo que se ofrece.

1 km de ancho y las catorce ventanas, donde se encontró los restos del hombre más antiguo de América.

Balance

El alcalde informó que durante los primeros 100 días de gestión creó 50 puestos de trabajos para jóvenes, que se encargaran de las limpiezas de las calles. También entregaron más de 1200 kits escolares y par de zapatos para estudiantes de nivel primaria e inicial.

Recibieron por parte de la Sunat una motoniveladora y se empezó con la obra del centro de usos múltiples.

Huánuco: Destino turístico para este fin de semana largo

cado para este feriado largo, pero viene mucho material más para impulsar el turismo, la naturaleza, aventura y la cultura”, dijo.

Expresó que están trabajando en realzar la promoción

con personas que influyen en otros tanto a nivel regional como nacional. “Hay mucha gente importante que mueve el pueblo y del cual podemos buscar apoyo para impulsar el turismo”, comentó.

Asimismo, la directora de Dircetur acotó que se va a desarrollar un plan, donde se buscará trabajar la problemática de la vialidad, así como potenciar el destino de Tingo María.

Con el inicio del feriado largo, que arranca desde hoy hasta el lunes 1 de mayo, el Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco) lanzó una campaña promocional para impulsar el turismo en la región, la cual fue denominada “Huánuco te espera para conocer la mística historia de los andes y la majestuosa selva”.

En sus redes sociales, Gorehco invitó a todos a vivir la mejor experiencia en Huánuco, con los servicios de hoteles, restaurantes y agencias de viajes formales que te brindarán garantía y seguridad.

En ese sentido, la titular de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turis-

mo (Dircetur), Catherine Raisa Sánchez Alvarado, se refirió al lanzamiento de un vídeo promocional, el cual viene de la gestión anterior, pero que busca resaltar las bondades huanuqueñas.

“Es un collage de fotos que muestran la experiencia que uno puede tener en estos espacios. Es un video enfo-

05 región AHORA | Viernes 28 de abril de 2023

AHORA

Depósito Legal Biblioteca

Nacional: 99-4295

Direccion:

Jr. Crespo y Castillo N° 375

Telefono: (062) 512606

Ventas: (062) 512606999 608 813

Contacto: ahorahco@gmail.com

editorial opinión

Plaza de Armas, una cochera

Las finanzas en el metaverso

César Augusto

Durante la última semana varios ciudadanos nos han hecho llegar sus quejas acerca del desorden en que se está sumergiendo la ciudad de Huánuco. Y no sólo a nivel ambulatorio, sino también a nivel de transporte.

Como lo demuestran las fotos, decenas de vehículos están utilizando los alrededores de la Plaza de Armas como cochera personal.

Es un poco penoso para nosotros la situación debido a que el alcalde Jara ha prometido el ordenamiento del tránsito.

Definitivamente para eso están sus gerentes, específicamente, el señor Teofilo Loarte, quien no está cumpliendo con su trabajo.

No puede ser posible que la misma Plaza de Armas, donde se ubica la Municipalidad Provincial de Huánuco, se encuentre invadida por vehículos que la utilizan como cochera.

No cabe duda que el señor Loarte conoce el sector, es más, figura en ese cargo por muchos años, sin embargo, sus resultados hasta ahora dejan mucho que desear.

Esperemos que el alcalde tome acciones inmediatas para solucionar este problema, que genera mayor desorden e inseguridad.

Por otro lado, el señor Loarte ha propuesto que todos los vehículos trimóviles pinten el número de sus placas en el techo de sus unidades de transporte.

Dicha medida facilitaría la identificación de vehículos involucrados en actos delictivos, ya que las cámaras de seguridad ubicadas en lo alto de los postes podrían registrar con facilidad estos números.

Es una propuesta que consideramos debería formalizarse mediante una ordenanza. Además, esta medida también podría contribuir a ordenar el tránsito en la ciudad, pues permitiría identificar y controlar a los transportistas ilegales e informales. Al registrar los vehículos en el padrón oficial de la municipalidad, se tendría un dato estadístico más certero del número de vehículos que trabajan en la ciudad.

Otro aspecto positivo es que obligaría a los transportistas a normalizar su situación, inscribirse en el padrón oficial y obtener una identificación o carnet para circular en la ciudad. Esto no solo brinda seguridad a los transportistas, sino también a los usuarios de los trimóviles, colectivos y otros vehículos de servicio público.

¿Recuerdan hace algunos años cuando no existía el internet? Es raro imaginar eso, ¿no? Hoy en día dependemos mucho de esta herramienta a nivel profesional, educativo, personal, etcétera y más aún cuando apareció la pandemia, la que nos ha obligado a permanecer en casa por largas temporadas, haciendo de medios electrónicos nuestro recurso para comunicarnos con el mundo exterior.

El internet es considerado uno de los inventos que revolucionaron y cambiaron por completo nuestra forma de vivir, superarlo parecería complicado, pero es necesario seguir evolucionando. Desde hace varios años ha empezado la idea que venía sonando desde ya hace mucho tiempo la creación de un metaverso, el cual sería como un mundo paralelo virtual que se combinaría con el físico, es decir literalmente se pretende crear un mundo nuevo, desarrollando una economía inexistente hasta hoy.

Lo anterior podría volver a cambiar la forma en la que vivimos, socializamos, trabajamos, vamos a la escuela y muchas cosas más; asimismo, estaría revolucionando la forma en la que las empresas operarán e interactuarán con sus consumidores y empleados.

El metaverso aún no está terminado, está en las etapas iniciales del mismo, por lo que para llegar al punto en donde literalmente todo el mundo pueda interactuar en una solo plataforma todavía se necesita el desarrollo de tecnología, sistemas, infraestructura, nuevas pantallas, chips, cámaras, entre un sinfín de herramientas y disciplinas que se utilizarán para construirlo y poder mantenerlo. Además de ser sumamente interesante, me parece que generará fuertes montos de inversión.

Este nuevo mundo dará miles de posibilidades para invertir, como en aquellas compañías que se están sumando a la creación de las herramientas que se necesitarán para el desarrollo del metaverso, pero también a aquellas que están interesadas en participar en él.

La diferencia: las primeras pueden ser compañías que fabrican chips o empresas que se encarguen del desarrollo de infraestructura tecnológica. Las segundas pueden ser empresas como Disney, que ya está buscando la forma de ofrecer experiencias virtuales en sus parques de diversiones; marcas de ropa, que pretenden no solo ofrecer diseños

exclusivos para tus avatares en el mundo virtual sino diferentes formas de interactuar con su consumidor final, creando experiencias de alto nivel. Asimismo, podríamos estar viendo a empresas de entretenimiento muy interesadas en ofrecer sus servicios de forma virtual, ya sea conciertos, partidos y hasta un “Meet and greed” con tu artista preferido.

Otras de las industrias que se podrían ver inmersas en este nuevo mundo serían las de salud, educación, fitness y banca. En el caso de servicios financieros existen muchas vertientes que se podrían aprovechar con la creación de un metaverso.

Primero se necesitará una moneda para poder llevar a cabo transacciones, lo que me lleva a pensar en las criptomonedas, las cuales podrían presentar una mayor importancia cuando empecemos a ver mayor movimiento en ese mundo; además, considero que los bancos podrían estar interesados en crear nuevas experiencias que generen una mayor lealtad por parte de sus clientes. Asimismo, podrían estar interesados en crear entornos virtuales para brindar sus servicios.

Lo anterior podría ser muy interesante pero también desafiante, ya que se tendría que invertir en un sistema que cuide la confidencialidad y seguridad de los clientes, más allá de lo que conocemos hoy en día y también sería necesario crear nuevas regulaciones.

Esta idea abre un abanico de posibilidades de inversión, ya que, a pesar de que es un proyecto nuevo, Bloomberg estima que para el 2024 el metaverso podría ser un negocio de 800,000 millones de dólares. Yo veo estos abanicos de inversión por el momento como cuando compras algo en preventa, está el riesgo de no tener todavía algo tangible y habrá que ver que ese bien que compraste se entregue y que pueda generar la plusvalía estimada.

La tendencia es que esto se formalice y continuemos en un mundo más digital, pero hay que tener cuidado y analizar bien estas inversiones, para que en unos años podamos ver que valió la pena. Con lo anterior es importante ver qué monto, riesgo y horizonte tienen para poder ver qué inversiones puedan tener en el metaverso, y sería bueno que si les interesa el tema se informen al respecto y vean la forma más segura de invertir. No olviden que por algunos años existirá cierta incertidumbre alrededor, ya que mucha de la tecnología apenas se va a desarrollar.

Parecería irreal que dentro de 10 a 20 años tendremos la oportunidad de vivir en dos mundos diferentes de manera paralela, sería como cuando de pequeños jugábamos videojuegos, sólo que ya no será un juego. Considero que el metaverso cambiará por completo nuestra forma de vivir, solo espero que sea para beneficio de todos, ya que, si bien se han hecho evaluaciones y evaluaciones del metaverso, faltaría ver las implicaciones ambientales y sociales que podría tener su creación, desarrollo y sustento en el mundo real.

06 ópinión AHORA | Viernes 28 de abril de 2023

Pasco: Alcalde de Ticlacayán, Ronald Meza, fue sentenciado a cuatro años de prisión suspendida

Burgomaestre también fue inhabilitado a no ejercer cargo público durante un año

Vargas, Fortunato Walter Herrera Robles, Carlos Alberto Rojas Rojas y Wilder Efraín Bonilla Sosa, los cuales, junto con Ronald Meza, fueron condenados por el delito contra la administración pública, en la figura de colusión, en agravio de la Municipalidad Distrital de Ticlacayán.

De esta manera, se les impuso 4 años de pena privativa de libertad, la misma que se suspende condicionalmente en su ejecución por el plazo de tres años.

Transporte universitario para los distritos de la cuenca del Huallaga

La Sala Penal de Apelaciones Transitoria de Pasco, integrado por los magistrados Flor de María Ayala Espinoza, Miguel Pando Colqui y William Cisneros Hoyos, condenaron a cuatro años de pena privativa de libertad suspendida y un año de inhabilitación al alcalde vigente del distrito de Ticlacayán,

Ronald Meza Díaz.

El actual alcalde de Ticlacayán y otros cuatro funcionarios fueron sentenciados por la ejecución de 2 obras durante su gestión anterior, cuyos contratistas recibieron jugosos adelantos para su ejecución física, sin embargo, nunca terminaron de construir.

No obstante, el alcalde Ronald Meza, quien se encuentra liderando la gestión 2023 - 2026, deberá ser reemplazado por el teniente alcalde o primer regidor, ya que se encuentra impedido de ejercer cargo público por un año.

Los otros condenados son Luis Antonio Rivera

También se le fijó la suma de 1 millón de soles como reparación civil, cuyo monto deberán saldar de forma solidaria los cinco sentenciados.

Los sentenciados están sujetos al cumplimiento de reglas de conducta, como no ausentarse, ni cambiar el lugar de su residencia sin autorización del juzgado, comparecer cada dos meses y otros requerimientos de carácter obligatorio.

Pistas dañadas y viviendas colapsadas tras lluvias en Yanahuanca

guen registrando de manera permanente.

Ayer a raíz de la humedad generada por las lluvias, se produjo el colapso parcial de una vivienda de material rústico, pues el adobe, material predominante en estás construcciones, no soportó las lluvias.

Asimismo, se registró la filtración de agua y desprendimiento de la cobertura superior, la parte del techo de otras dos viviendas de material rústico.

Se suscribió un convenio entre la Municipalidad Distrital de Huariaca y la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión (Undac), y al pedido expreso del burgomaestre huariaqueño, Martín Berrospi Rubín, se logró concretar el compromiso de transporte con el bus universitario.

El cual permitirá a los estudiantes de los distritos de la cuenca del Huallaga, como son Huariaca, Ticlacayán y Yarushyacán a trasladarse hasta la sede universitaria en Cerro de Pasco.

Esta iniciativa permi-

tirá que los alcaldes de los citados distritos participen en esta suma de esfuerzos.

El miércoles 26 de abril se firmó el convenio específico en la ciudad universitaria, contando con la presencia del rector de la Undac, Ángel Núñez Meza, el alcalde de Huariaca, Martín Berrospi Rubín, y los alcaldes de los distritos beneficiados.

Estableciendo entre las cláusulas que el recorrido de la unidad móvil de la Undac será los días lunes y viernes desde Pallanchacra (Salcachupán) hasta Cerro de Pasco (San Juan - Yanacancha).

Jornada Nacional para el Cuidado de la Salud se realizará en mayo

Cuidado de la Salud”, buscando el bienestar de la salud de la población pasqueña.

dríguez, Anselma Espinoza Crispín y Agustín Bonilla Yauyo; ellos residen en el caserío de Nunumiayog del centro poblado de Chinche Yanahuanca, distrito Yanahuanca (Daniel Alcides Carrión).

El Consejo Regional de Salud se desarrolló en el auditorio de la Diresa de Pasco, con la participación del director regional de salud, Gabriel Ureta Terrel, el asesor de la subgerencia regional de Desarrollo Social, Caszely Zevallos Toribio.

A

Las personas afectadas fueron identificadas como Faustina, Atencio Ro-

El jefe de la oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de la provincia de Daniel Alcides Carrión, Juan Carlos Cisneros Janampa, informó que dentro de las acciones de respuesta rápida se apersonaron al lugar de la emergencia para realizar la evaluación de daños y análisis de necesidades.

La Dirección Regional de Salud de Pasco desarrolló la reunión extraordinaria del Consejo Regional de Salud de Pasco 2023, con la finalidad de socializar y coordinar la implementación de la resolución ministerial n° 300-2023, que oficializa la tercera semana de mayo de cada año como la “Jornada Nacional para el

Así también el director de la Red Asistencial Pasco – EsSalud, doctor Enrique Cisneros Araujo; el director regional de Energía y Minas, Miguel Mejía Rivera.

De igual manera el secretario de la Mesa de Concertación, César López Jurado; la directora del Hospital Regional Daniel Alcides Carrión, Helen Pinares Paz, entre otras instituciones y organizaciones miembros de este Consejo.

07 pasco AHORA | Viernes 28 de abril de 2023 pasco
consecuencia de las intensas lluvias que se presentan en la quebrada del Chaupihuaranga, los daños contra la infraestructura vial y las viviendas se si-

Pasantía Académica Internacional

Desde el lunes 24 hasta el viernes 28 de abril, el programa académico de Ingeniería de Sistemas e Informática de la Universidad de Huánuco se encuentra realizando una pasantía académica internacional en la ciudad de Medellín - Colombia, en el TdeA institución

Universitaria. Una delegación compuesta por 10 estudiantes de diversos semestres académicos y profesores desarrollan clases, talleres, visitas a empresas pioneras a nivel Latinoamérica e inmersión cultural.

La pasantía tiene 3 componentes: a) Área

académica, b) Inmersión empresarial y c) Inmersión cultural.

-En el componente académico: se abordó temáticas de IA, Dataismo, Metodologías Ágiles, IOT, Process Automation y Gamificación.

-En el componente empresarial: se visitó a

08 región AHORA | Viernes 28 de abril de 2023 región
Delegación de la UDH en la empresa PRAGMA.

las empresas PRAGMA y GLOBANT, con presencia en múltiples países de Latinoamérica y el mundo entero. Y a una entidad de formación disruptiva IU Digital con clases virtuales y presenciales para el desarrollo de laboratorios.

-En el componente cultural: se participó en catedra ACUDE (actividades culturales y/o deportivas) en las áreas de aprestamiento artístico musical y deportivo. Se recorrió la ciudad y se visitó la comuna 13.

Todo esto es posible gracias al convenio firmado por el rector de la Universidad de Huánuco, Dr. José Antonio Beraún Barrantes y el rector del TdeA, Dr. Leonardo García

Botero que permite potenciar a las dos instituciones en actividades académicas y culturales.

Como parte de la conclusión y aprendizaje de la delegación participante se van a desarrollar en la Universidad de Huánuco, semilleros de investigación disruptivos, proyectos de emprendimiento digital y actividades de manera conjunta con profesionales, docentes e investigadores Colombianos a través de clases espejo, desarrollo de investigaciones conjuntas y próximos viajes de delegaciones de Huánuco a Medellín y viaje de delegaciones de estudiantes y docentes de Medellín a Huánuco.

09 región AHORA | Viernes 28 de abril de 2023 región

Rusia: Disfrazó a su gato como bebé para transportar droga

finalmente fracasó y uno por uno, pequeños paquetes de narcóticos fueron retirados de la gruesa ropa del gato.

En las imágenes increíblemente extrañas, la policía abrió la cremallera del gato bastante confundido de su grueso traje de nieve para bebés, y también descubrió pequeños paquetes de lo que parecían ser narcóticos en el interior.

El felino, que también llevaba un sombrero y una bata de bebé, asomó la cabeza por el chaleco para ver de qué se trataba el alboroto antes de que uno de los funcionarios le quitara la gruesa chaqueta.

Una mujer en Rusia fue arrestada después de vestir a su gato para

que pareciera un bebé y así esconder en su ropa drogas.

Después de que, según los informes, despertó la investigación, la madre, con lo que parecían ser sus dos hijos, fue llevada para

ser interrogada por la policía en la ciudad rusa de Nizhny Tagil.

La mujer había estado paseando con su pequeña hija en el

centro vacacional con lo que parecía ser un bebé sentado cómodamente dentro de un cochecito.

Después de ser interceptados por la policía, los oficiales se dieron cuenta de que la joven familia no era lo que parecía, ya que en lugar de un bebé, descubrieron algo con cualidades felinas.

Pese al ingenioso intento de contrabandear las drogas, el plan

La policía siguió sacando pequeños paquetes del traje mientras el inocente y desconcertado gato yacía sobre la mesa.

En un segmento posterior, las capas de ropa de bebé continuaron siendo arrancadas del animal una por una.

Eventualmente se reveló que el gato incluso estaba usando un pañal y pequeñas botas de bebé.

10 internacional AHORA | Viernes 28 de abril de 2023 internacional

SOPA DE LETRAS

Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

B Y S C J B E L M S B P D B L K A A Ó X

M R V U Z I P A B I D A H E O E V O A T H E I V L

I G C V W V T B R J H T N S M N P I O E L C Y L A

R E A O W S R T Z U N O N C W A D U L B A M Z S I

T N F W E T N C C J I T D M L N H K M I P L T J Z

S E D B R O P R L C X P H O U U T A C B Z A N R E

N R H Y C P V X A V N T E M A M S N X O L S E Q B

U A W E D V T N M D Q S A J B A E L V M U O Z I W

B L P G J N S N E E Y Í C Q A I D O X Z N C X N G

G D Z U T A I V J V D J U L C E X Q U A I I X O C

L E A F L X A O O I O G Y N G A Z N J S D E W E B

E A S M Y W I G R D L U O J S O Q I O T A D I W Q

Y K B A I L A D A A M C I H X D X C G L S A C F E

J J T G A Y Q D E C R E T A D O P O R V Z D F F H

ª se celebra ª Día Mundial ª Concienciación ª sobre el

ª Autismo ª decretado por ª la Asamblea ª General de

ª las Naciones ª Unidas ª objetivo de ª contribuir

ª la mejora ª la calidad ª de vida ª la población

ª que tiene ª esta condición ª ciudadanos ª la sociedad

OPERACIONES MATEMATICAS SODOKU UNIR

30 by 10 orthogonal maze

LABERINTO

Aries

ARIES (21 de marzo - 20 de abril)

Busca tiempo a diario para dedicárselo a los tuyos, a tu pareja y a tu familia, Aries. Ésta la base para que todo lo demás te funcione correctamente y sin sobresaltos.

TAUrO

(21 de abril - 20 de mayo)

Tiendes a pensar que todo tiempo pasado fue mejor, Tauro, aunque quizá de un modo inconsciente, y esto te perjudica mucho a diario, a la hora de avanzar.

GÉMINIs

(21 de mayo - 22 de junio)

GEMINI

A veces te equivocas porque actúas por impulso, Géminis. Tendrías que empezar a pensar hoy mismo en las consecuencias que tienen a diario estos actos que no has reflexionado.

CÁNCer

(22 de junio - 22 de julio)

CANCER

Estás iniciando un nuevo ciclo vital, Cáncer, y deberías aprender a dejar que trasluzca a diario la luz que llevas dentro. Tienes una gran fuerza interior y una personalidad brillante.

LeO

LEO (23 de julio - 23 de agosto)

Sabes de sobra, Leo, que no siempre se puede lograr lo que una se propone en el tiempo que lo desearía. Pero hoy estará a tu alcance una gran oportunidad.

VirGO

(24 de agosto - 23 de septiembre)

Hoy, Virgo, quizá te enteres por un chismorreo de que en el lugar donde trabajas están atravesando serias dificultades. Tal vez sea un rumor sin fundamento.

LibrA

LIBRA (24 de septiembre - 22 de octubre)

Has entrado en un período de bajón anímico, Libra, aunque sin causa real. Estás viendo ciertas cosas por el lado negativo pero tú crees que sólo te pasa porque eres realista.

esCOrpiO

SCORPIO (23 de octubre - 20 de noviembre)

Tienes una visión de futuro espectacular, Escorpio, y este talento te ha proporcionado a diario no pocos éxitos. También ha influido en que sueles hacer caso de tu intuición.

sAGiTAriO

SAGITTARIUS (21 de noviembre - 21 de diciembre)

Si detectas que a diario tienes ciertas dificultades en el trabajo, Sagitario, puede que todo sea consecuencia de una equivocación que cometiste, tal vez por falta de concentración.

CApriCOrNiO

CAPRICORN (22 de diciembre - 20 de enero)

Frena un poco, Capricornio, y no tengas tanta prisa hoy por alcanzar aquello que te has propuesto.Tampoco es que te quedes parada o que avances a paso de tortuga.

ACUAriO

AQUARIUS (21 de enero - 19 de febrero)

No culpes a los demás de las cosas negativas que te pasan y que te tienen de mal humor, Acuario. Intenta suavizar un poco tu carácter porque muchas de las cosas que a diario achacas a otros tienen su origen en tu mal genio.

pisCis

PISCES (20 de febrero - 20 de marzo)

Estás demasiado pendiente a diario de tus obligaciones, lo cual es una característica de todas las personas nativas de Piscis, pero esto no significa que no tengas que contrarrestar esta tendencia exagerada que en ocasiones llega a perjudicarte.

/@Diarioahora /@Diario.ahora.1 amenidades 11 amenidades AHORA | Viernes 28 de abril de 2023
/@DiarioahoraHco
HORÓSCOPO M D X I M V Q X X U L A D J L N M R U W K H N B J L Z N E E E U Y K E W V D Q F P X G B E V M Z E C T L B K L M J T D F K U D X M C J T J Y E G S G C M J Q Z D G H O S K I J I S Q U N T H Z D A Q G B B Z L D W N V G Z O B S O E E Ó A B S A X G U Z D P S E Y K I J Z H M O C D M I C O S D A N F E E N C G V F T L L E A P V L C C L N E I H R M B T Ó Z V K B E V X U F I U Y V I E J E L L A L G P I Z S Q W J C O T T V W O T D I R A A G S E H B C E A R N B H E T V B V C Z N I I U C V G E R B A A N T Z O C I U D A D A N O S U S A M I R U N L R Z E N N Q F P H G

Cisterna la arrolló: Anciana murió con la cabeza aplastada por salvar a su perrito

- Por rescatar a su mascota, perdió el equilibrio y cayó en las llantas del pesado vehículo

- Transportista intentó huir, pero fue capturado por la Policía

Una mujer, aún en proceso de identificación, fue atropellada por un pesado camión cisterna. El fatal accidente ocurrió ayer, en horas de la tarde, en el puente Huallaga, ubicado cerca de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán (Unheval).

El fatal accidente habría ocurrido cuando la anciana cruzaba el puente, acompañada de su perro, de repente, la mascota habría bajado de la calzada a la pista, la mujer, por tratar de evitar que atropellen a su can, descendió y fue arrollada por el pesado camión.

Las llantas traseras del camión cisterna, de placa de rodaje C3P-717, conducido por Elio José Santos Espinoza (58) trituró la cabeza y parte del pecho de la desafortunada mujer, quien murió instantáneamente.

“El perro se metió y la abuelita bajó y trató de proteger a su perrito, pero con

el movimiento del puente, ella perdió el equilibrio y cayó en las llantas de cisterna”, manifestó un testigo.

Alertados del hecho, hasta el lugar llegaron policías de la Unidad de Tránsito y Seguridad Vial e intervinieron el camión cisterna a la altura del Ovalo de Cayhuayna, en el distrito de Pillco Marca, aparentemente, cuando huía, a unos 200 metros del lugar del accidente.

La mujer quedó tendida en el pavimento hasta la llegada de la Policía de la Unidad de Prevención e Investigación de Accidentes de Tránsito (Upiat), la fiscalía y médico legista, quienes realizaron el levantamiento del cadáver, luego trasladaron el cuerpo a la morgue para practicarle la necropsia de ley.

Paraba junto a su mascota

Algunos pobladores

manifestaron que la anciana, que vestía un buzo azulino y polo rosado, siempre caminaba junto a su mascota, y solía estar por el Puente Burgos. Otros ciudadanos dijeron que ven-

día verdura en el mercado.

Hasta el cierre de la presente edición, ningún familiar apareció, por lo que se presume que la mujer vivía sola y fue trasladada e internada como NN en la

Dictan 18 meses de prisión preventiva para tres presuntos terroristas de SL

do Eleuterio Flores Hala, conocido como camarada “Artemio”.

Los sujetos serían responsables del aniquilamiento de tres personas, cobro de cupos a madereros y narcotraficantes, emboscadas terroristas en Tocache, San Martín, donde murieron tres policías y un fiscal.

morgue Central. En tanto, su mascota color negro y amarillo, estuvo esperándolo cerca del cuerpo inerte, luego se fue con dirección a Pillco Marca.

En tanto, el conductor

quedó detenido y trasladado a la dependencia policial para ser investigado por la presunta comisión del delito contra la vida el cuerpo y la salud, en la modalidad de homicidio culposo.

El Noveno Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional de Lima declaró fundado el requerimiento de prisión preventiva por el periodo de 18 meses contra Magner Félix Cámara Millán, Alejandro Poma Cecilio

Los tres sujetos fueron capturados por policías de la Dircote y el Área Contra el Terrorismo de Huánuco, luego de un paciente trabajo de investigación y determinar que los sujetos

habrían participado y colaborado con Sendero Luminoso (SL), desde los años 80.

Los sujetos serían los camaradas “Filicho”, “Alex” y “Ramón” o “Pelo Duro”, quienes habrían actuado bajo el liderazgo de Florin-

Los sujetos fueron capturados el 1 de abril del 2023, en Huánuco y Ucayali, por una orden de detención preliminar por 15 días, por lo que fueron trasladados a Lima, donde el juez, Víctor Alberto Alcoser Acosta, ordenó su internamiento en un penal.

Juan Carlos Pacheco

Puentes (33) fue detenido por policías de la comisaría de Tingo María, acusado por la presunta comisión del delito contra el patrimonio, en la modalidad de receptación.

Según las indagaciones, el sujeto fue sorprendido en posesión de una motocicleta Honda, sin placa de rodaje, modelo CGL-125, el cual tenía una requisitoria vigente, por hurto de vehículo, solicitado por La Seprove Tingo María.

El vehículo está reportado como robado desde el cuatro de marzo del 2022, la misma que fue ubicada en sector Afilador, en el distrito de Rupa Rupa, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco, el último 26 de abril del 2023.

El sujeto y el vehículo fueron trasladados a la dependencia policial para ser investigados y ubicar al propietario del vehículo menor.

12 POLICIALES AHORA | Viernes 28 de abril de 2023 POLICIALES
Detienen a sujeto conduciendo motocicleta hurtada en Rupa Rupa

AHORA | Viernes 28 de abril de 2023

Lenin Dionicio Urbano Ciriaco (36), implicado en el asalto a mano armada en agravio de la atleta olímpica, Judith Toribio Lavado, fue enviado a prisión preventiva por un plazo de nueve meses.

La medida fue dada por el Juzgado de Investigación Preparatoria de Dos de Mayo, luego de escuchar los argumentos del fiscal sobre los elementos de convicción que incriminan a Lenin Urbano en el delito.

Según la acusación fiscal, Lenin Dionicio Urbano Ciriaco junto a otro cómplice, aún en proceso de identificación, interceptaron a la deportista y tras amenazar con un arma de fuego le despojaron sus pertenencias.

Judith Toribio denunció ante la Policía que, cuando caminaba por la Carretera Central, con dirección al puente Quipas, en la provincia de Dos

de Mayo, fue interceptada por un automóvil plomo.

Donde descendió un sujeto de contextura delgada, asimismo, tras apuntarle con un arma en la cabeza, le despojaron de sus objetos de valor.

La atleta explicó que los facinerosos le robaron su celular, un par de zapatillas Adidas y un canguro con 2500 soles, luego abordaron el vehículo y huyeron raudamente con dirección al distrito de Yanas.

Sin embargo, la deportista solicitó ayuda a los pobladores de Pucutin, del distrito de Yanas, quienes arrestaron al conductor del automóvil Hyundai plomo, de placa de rodaje F5U-290, Lenin Dionicio Urbano Ciriaco.

El magistrado halló indicios razonables que lo incriminan en el delito por lo que ordenó su internamiento en el penal mientras duren las investigaciones.

Amarilis: Allana vivienda de clan familiar que microcomercializaba droga

Policías de la División Macroregional de Inteligencia y policías Antidrogas de Huánuco allanaron la vivienda, ubicada en el jirón Alpamayo mz. C. lt. 2, en el Pueblo Joven San Luis, distrito de Amarilis.

La intervención ocurrió en cumplimiento de la resolución n° 1, de fecha 27 de abril del 2023, que dispone el allanamiento de la vivienda, donde una pareja identificada con el apelativo “Mariella” y “Gato”, aparentemente, comercializaban droga.

Los agentes tras ingresar a la vivienda y al realizar el registro correspondiente hallaron droga, dinero y otros,

las mismas que fueron incautados para iniciar con las investigaciones.

El operativo se llevó a cabo ayer, en horas de la noche.

Policías de la comisaría de Cayna detuvieron a dos personas por la presunta comisión del delito contra la seguridad, en la modalidad de traslado de materiales explosivos. La intervención ocurrió en la carretera Ambo.

La intervención ocurrió durante un operativo e intervinieron el vehículo de placa de rodaje ERA-671, conducido por Ángel Chamorro Gonzales (34), acompañado por Yoel Chamorro Gonzales (27), y al verificar

el vehículo encontraron una caja verde conteniendo 100 detonadores.

Asimismo, hallaron dos costales de polietileno blanco, conteniendo 3000 ½ explosivo rojo, en cada costal, haciendo un total de sesenta y cuatro emuladores.

Los hermanos no supieron explicar sobre el material peligroso, por lo que quedaron detenidos y trasladados a la dependencia policial para ser investigados y determinar sus responsabilidades.

Intervienen a sujetos que transportaban detonadores y explosivos 13 policiales
policiales
Encarcelan a sujeto implicado en asalto de la atleta olímpica Judith Toribio
Junto con cómplice, le apuntaron con arma de fuego y le robaron S/2500, un par de zapatillas y un celular

Partido Alianza UDH vs Carlos Stein fue reprogramado para el lunes

Liga 2 reprogramó partidos pendientes de la tercera fecha

Tres partidos de la tercera fecha, de los clubes Unión Huaral, Juan Aurich y Carlos Stein, fueron reprogramados por la Liga 2 y se jugarán esta semana.

Estos clubes ya solucionaron su situación con la Safap, motivo por el que la FPF les suspendió sus licencias que les impedía jugar.

A través de un comunicado, el club Carlos Stein aseguró que cumplió con los requisitos exigidos por la Federación Peruana de Fútbol y canceló todas sus deudas y de esta manera ha llegó a un acuerdo con Safap, así como los pagos pendientes con la Sunat, quedando al momento con cero deudas con el Fisco.

Tanto el Unión Huaral como el Juan Aurich no informaron nada, pero al haber sido reprogramados sus partidos significa que ya se arreglaron y quedaron habilitados.

Partidos reprogramados

Lunes 1 de mayo

8:00 p.m. Alianza UDH vs Carlos Stein

Estadio Heraclio Tapia (Huánuco)

Martes 2 de mayo

3:30 p.m. Juan Aurich vs Llacuabamba

Estadio Carlos Samamé (Ferreñafe)

Miércoles 3 de mayo

3.30 p.m. Unión Huaral vs Pirata FC

Estadio Rómulo Shaw. Chancay

Panorama de la Copa Perú 2023 en Pasco

Última

fecha de la liga de Huánuco se jugará el domingo

Este domingo finalizará la primera rueda del campeonato de la liga de Huánuco, que será coincidentemente la más importante, porque definirá a los 4 equipos que disputarán el cuadrangular final por el título y la clasificación a la etapa provincial.

Inesperadamente, hasta la penúltima fecha, ningún

equipo ha conseguido clara o numéricamente un cupo entre los 4 primeros.

Si bien es cierto que el León de Huánuco y Miguel Grau son punteros, sus seguidores les pisan los talones y numéricamente tienen posibilidades de quitarles los cupos.

Curasi, Unheval, Construcción Civil, incluso el Tarapacá se ubican a muy poca distancia y según la programación, todos dependen de sí mismos para lograr el objetivo.

Por Trebor Barzola Eufracio Aproximadamente, 40 equipos, representantes de 20 ligas distritales, clasificaron a la etapa provincial de la Copa Perú, en la provincia de Pasco. Esta fase arrancará este domingo 30 de abril en diferentes sedes.

El equipo de la Asociación Tiro 28 de Smelter será uno de los animadores como campeón de la Liga de Tinyahuarco. Sus dirigentes no han escatimado esfuerzos para reforzar su plantilla. Tenía como técnico a José Hermitaño, pero se ha reforzado con Elmer Castro extécnico del Ecosem; cuenta

con jugadores de experiencia copera tales como: los ex Once Caldas de Huariaca Klissman Bravo, José Cayetano, José Goyoneche, el arquero Dayer Teodoro y el argentino Brian Ramos, también Charly Córdova y el ticlacaíno Brayan Ramos, entre otros.

Los dos representantes de Yanacancha también miran la Copa Perú con seriedad con el emblemático Columna Pasco y el Tecnomin FC; así también está el Sporting Pasco, campeón de la Liga Matriz, que irá acompañado por el aguerrido Estudiantil Carrión como subcampeón.

14 DEPORTES AHORA | Viernes 28 de abril de 2023
Partidos de la novena fecha Domingo 30 de abril Estadio Heraclio Tapia L. 7.45 a.m. Unheval vs Istap 9.45 a.m. Bielovucic vs Const. Civil 11.45 a.m. Los Pumas vs Tarapacá 1.45 p.m. Los Ángeles vs Miguel Grau 3.45 p.m. G. Curasi vs León de Hco.

Finaliza campeonato en

Pillco Marca

La Liga de Pillco Marca pondrá punto final a su campeonato 2023 con 4 pa rtidos de la octava fecha, mañana sábado en el campo del centro recreacional de Kotosh.

En esta liga ya está definida la clasificación a la etapa provincial del club Albino Velásquez con 21 puntos y del

Programa de la octava fecha

Sábado 29 de abril

Campo deportivo de Kotosh

9:00 a.m. Acad. San Martín vs León Junior

11:00 a.m. Dínamo de Jesús vs Vílcar

1:00 p.m. Los Ángeles vs Atlético San Martín

3:00 p.m. Colegio Garrido vs Pillco Mozo

Albino Velásquez ya terminó su participación

Comienza liguillas por título y por la baja en Amarilis

el puntaje de Albino y habría necesidad de un partido extra para definir al campeón y subcampeón.

Esta posibilidad es casi una realidad, porque Garrido enfrentará al colero Pillco Mozo que no ha sumado puntos, mientras que Velásquez ya terminó su participación.

El presidente de la liga, Eusebio Gómez, dijo que no habrá liguilla, como es el deseo de los clubes ubicados en tercer y cuarto puesto, debido a que ya no hay tiempo.

En Aucayacu, la comisión de justicia devolvió punto a Lolo FC

Este domingo se disputarán 4 cotejos correspondientes a la primera jornada de las liguillas finales del torneo

amarilense.

Por un lado, los 4 primeros de la tabla buscarán el título y un cupo para la etapa

Partidos de la primera fecha

Domingo 30 de abril

Centro Recreacional Ureta. Matibamba

Liguilla por el descenso

9.00 a.m. Juventud Colo Colo vs Sport Zona

11.00 a.m. León de Hco. FC vs Sport Huánuco

Liguilla por el título

1.00 p.m. Indep. San Luis vs Volga FC

3.00 p.m. Defensor Amarilis vs Real Esperanza

provincial; por otro lado, los 4 últimos buscarán salvarse del descenso a segunda división o la permanencia en la categoría de dos de ellos.

Serán tres fechas intensas y dramáticas en busca del objetivo, a las que todos no entrarán en igualdad de condiciones, porque en el grupo de los 4 grandes, el Defensor Amarilis revió 2 puntos de bonificación y el San Luis uno. En el grupo de los 4 de la baja, ninguno tendrá bonificación.

En Aucayacu se llevan jugadas 5 fechas de la liguilla final del torneo de primera división. En la segunda fecha, el club Aserradero reclamó contra Lolo FC con el fundamento que este equipo alineó 5 jugadores mayores de 25 años, lo cual prohíbe el reglamento.

En una primera instancia, la comisión de justicia distrital declaró procedente el reclamo y resolvió darle los 3 puntos al Aserradero; sin embargo, el club Lolo FC apeló a la CJ provincial, que corrigió el fallo de la distrital y declaró improcedente el reclamo.

El fundamento fue que el club Aserradero reclamó extemporáneamente, es decir fuera del plazo establecido en el reglamento del Sistema Copa Perú.

Así, faltando una fecha para acabar el torneo, en la tabla de posiciones el club Auca FC tiene 13 puntos, Lolo FC tiene 12 y Aserradero tiene 10.

De esta forma, en la última fecha se definirá el título y la clasificación; sin embargo, el club Aserradero apeló la resolución de la provincial a la departamental, que es la última instancia para resolver estos casos.

15 DEPORTES AHORA | Viernes 28 de abril de 2023
Colegio Garrido con 18 puntos. De ganar mañana el cuadro colegial, igualaría

Liga 2 reprogramó partidos pendientes de la tercera fecha

Partido Alianza UDH vs Carlos Stein fue reprogramado para el lunes

La Liga 2 reprogramó el partido Alianza UDH vs Carlos Stein, para el próximo lunes 1 de mayo, a las 8.00 p.m., en el estadio Heraclio Tapia León.

El club chiclayano arregló su deuda con la Safap, la Comisión de Licencias le levantó la suspensión y le autorizó a participar en el campeonato.

Alianza UDH, que es puntero de la Liga 2, no se ha descuidado y ha venido entrenando normalmente en el club Lawn Tennis.

Asimismo, el plantel

terminó en buenas condiciones el partido ante la U San Martín, no hay lesionados ni suspendidos. El único con tarjeta amarilla es el volante Diego Carabaño, lo cual

no le impide jugar porque es la primera.

De otro lado, el club no aceptó la propuesta del Ecosem Pasco para darle prioridad a su participación en el campeo-

nato y no puede distraer su concentración en partidos fuera del fixture. El equipo cerreño le propuso un amistoso para este domingo 30 para su presentación.

16 DEPORTES AHORA | Viernes 28 de abril de 2023
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.