









El consejero regional por la provincia de Leoncio Prado, Amancio del Águila, dio a co nocer que presentó un nuevo pedido de suspensión por 90 días para el gobernador Erasmo Fernández.
Manifestó que la fiscalía debe llevar enmarrocado a Fer nández al penal, junto a Juan Alvarado, porque los dos le han hecho daño a Huánuco desde un inició de sus respectivas gestiones.
“Yo nunca he visto una per sona tan sinvergüenza como Erasmo Fernández, no tiene sangre en su cara, ese señor que tal hombre por Dios, se viene a sentar acá como si nada pasaría”, mencionó el consejero.
“Le dije desde un inicio, este está igual o peor que Alva rado y ambos van a terminar en la misma condición, están en
una competencia, quién va a ir primero Potracancha y basta con ver de quien está rodeado,
dime con quien andas y te diré quién eres”, resaltó Amancio del Águila.
La nueva suspensión se basa en la Ley Orgánica del Go
Decenas de dirigentes de ollas comunales se concentraron en los exteriores del Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco), mientras que el Consejo Regional realizaba ayer la sesión para eva luar la suspensión del gobernador Erasmo Fernández Sixto.
La muchedumbre llegó para brindar su apoyo a Fernández y pedir a gritos que el Consejo Regional que no lo suspenda. No obstante, la sesión se realizaba en el auditorio del Consejo Regional.
Las madres exhortaron a los consejeros que dejen culminar la gestión de Fernández Sixto y
bierno regional, Ley n° 30364, la cual previene, sanciona y erradica la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar.
El consejero informó que el gobernador no ha convocado a ninguna reunión de concer tación de la Lucha Contra la Violencia a la Mujer, por estar más preocupado en “amarrar” obras, insinuando los audios que amenazan con traer abajo su gestión.
“De esto no se salva, esto es causal de suspensión de Erasmo Fernández por 90 días, le va a faltar días, va a tener que devolver días a su suspensión, y, si los consejeros no votan, es porque no quieren a sus hijos, a la familia, a la mujer”, declaró.
Señaló que le sorprende la actitud de Erasmo Fernán dez, por no tener reparos, ni
que sea la Fiscalía Anticorrupción quien investigue los audios que se le imputa.
Mencionaron que viene reci biendo apoyo de la actual gestión y que la suspensión del goberna dor terminaría interrumpiendo la ayuda que vienen recibiendo del Gorehco.
Por otro lado, el Sindicato Regional de Construcción Ci vil, liderado por Jotwin Criollo, también llegó a las afueras del Gorehco para criticar la gestión de Erasmo Fernández.
Tras la salida del gobernador, Jotwin Criollo lo tildó de traidor y mentiroso y manifestó que así como marcharon para sacar a Juan Alvarado, lo mismo harán con Erasmo Fernández.
El dirigente señaló que es fal
Actualmente, Erasmo Fer nández afronta dos pedi dos de suspensión en el Consejo Regional. El pri mero fue presentado por el consejero por Huánuco, Américo Cárdenas, tras la difusión de los primeros audios, donde se le vincula a Fernández en presuntos actos de corrupción.
vergüenza en seguir haciendo daño a Huánuco.
Opinó que sí estaría en sus zapatos, pediría licencia para irse y dejar el cargo de gobernador.
“Yo le invito señor Erasmo, no siga haciendo daño, tenga un poco de vergüenza, asume tu responsabilidad y no esté echando la culpa al Consejo Regional, tú (Erasmo Fernán dez) te estás sentado a ofrecer obras, ahora responde”, declaró.
so que la obras vayan a paralizar si sacan a Erasmo Fernández del cargo, es por ello que la próxima semana se organizarán para rea lizar un paro en su contra.
“Que no se olvide (Erasmo Fernández) que se ha reunido conmigo personalmente en priva do, para nosotros hacer este acto de presión mediática, para hacer justicia en Huánuco y ahora nos da la espalda, por eso me indig na, por eso la gente trabajadora vamos a hacer justicia”, declaró.
Finalmente, hubo un inter cambio de palabras entre las madres de las ollas comunales y los trabajadores de construcción civil, cada quien defendiendo sus posturas, por lo que tuvo que acudir la Policía para evitar algún acto de violencia.
Huánuco, que investiga a Erasmo Fernández por el presunto delito de colusión agravada.
Por lo tanto, el Consejo Regio nal decidió suspender y reprogra mar la sesión a fin de que se reúna más elementos en relación al pe dido del consejero por Huánuco, Américo Cárdenas, para que sean debatidos en la próxima sesión.
En su salida, el gobernador manifestó que todo lo que viene sucediendo en su contra, es el pre cio que está pagando por haber luchado contra la corrupción de Juan Alvarado.
que en su momento lo demostrará con pruebas.
“En tres años que dijeron los consejeros a penas llego un audio. ¿Lo llamaron para que lo suspen dan? (Juan Alvarado). No lo llama ron, simplemente esperaron que el Ministerio Público y el Poder Judicial hagan su trabajo y ahora aparece un supuesto audio y ya me convocan para suspenderme, ¿eso es correcto?”, mencionó.
Un nuevo y cuarto audio, donde se escucharía la voz del gobernador Erasmo Fernández Sixto, terminó suspendiendo la sesión extraordinaria del Consejo Regional que se realizó ayer para tratar el pedido de su suspensión.
Ni la presencia de Fernández, quien llegó al Consejo Regional
para abogar por su inocencia y apelar para que la suspensión en su contra no procediera, hizo que la sesión se desarrolle con normalidad, la cual terminó re programada.
¿La razón? La aparición de un nuevo audio este último fin de semana que confirmaría di
reccionamientos de obras en la Dirección Regional de Transporte y Comunicaciones, presidida por Antonio Domínguez.
Ya son cuatro audios que obran en poder del Cuarto Des pacho de la Fiscalía Corporati va Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de
“Espero que ellos (conseje ros regionales) sigan su debido proceso, espero que no cometan alguna falta, porque yo también haré valer mis derechos en donde correspondan”, retó el gobernador.
Señaló que el pedido de sus pensión es malicioso, ya que pro viene de un grupo de consejeros que buscan su propio interés y
Ante una eventual suspen sión del gobernador Erasmo Fernández, el Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco) no se afectaría en lo absoluto, dado que cuenta con gerentes, servidores y personal nombrado trabajando.
Así señaló el vicegobernador Iban Albornoz, quien pasaría a cubrir el puesto de Fernández si el Consejo Regional logra suspen derlo en los próximos días.
Opinó que la gestión pública no gira en torno a una persona,
gira en torno al sistema, recur sos humanos, abastecimiento, infraestructura y demás áreas.
Hay que resaltar que Albor noz no cuenta con credenciales del Jurado Nacional de Eleccio nes. Sin embargo, enfatizó que la pieza clave es el gerente Neil Cuba García si es que Huánuco termina sin gobernador nueva mente.
“Yo creo que no afecta, por que no creo que sean removidos los gerentes, los gerentes conti
“Habrá “N” audios, pero ya dije, medios trucados, irregulares, yo no lo reconozco. ¿Quién sabe si han sido fabricados? ¿Quién sabe en qué contextos han sido grabados? ¿Quién sabe quiénes hicieron eso, por eso se tiene que esclarecer?”, manifestó.
Por último, Erasmo Fernán dez mencionó que continuará asistiendo a las sesiones del Consejo Regional cada vez que lo convoquen para aclarar denun cias en su contra.
En el último audio, al gober nador se le escucharía conversar
con alguien sobre el Gerente de Infraestructura, John Álvarez, a quien lo presenta como de su entera confianza y que junto a él podrían “amarrar” obras.
“Gobernador: Tú conoces a John Álvarez, Interlocutor: John Álvarez, si escuchado de él. Gobernador: el gerente, esa pata es bien… Pero si se preparan las bases, todo como para adecuarlo para el pata… ya, con el comité ya vamos a manejar, porque ahí si está entrando gente de total confianza”, se escucha en el audio.
nuarán y quién es el encargado de la parte administrativa es la gerencia general regional”, declaró.
Lamentó que la muchedum bre, que llegó al Consejo Regional para brindar su apoyo al goberna dor, esté siendo engañada y ma nipulada. Incluso aseguró que ni saben por qué están protestando.
El vicegobernador indicó que un grupo de consejeros y funcionarios están abocados en denunciarlo y en sesión del Consejo Regional se enteró que el consejero Jesús Vera lo denunció, pero desconoce la razón.
Manifestó que cuando le llegué la notificación de la fiscalía
recién tomará conocimiento de la denuncia en su contra y hará valer sus derechos, porque no le pueden estar denunciando sin ningún fundamento, opinó.
Sobre el nuevo audio, Iban Albornoz señaló que no lo ha escuchado. Aclaró que las au toridades competentes serán los encargados de dilucidar la veracidad o falsedad del audio, puesto que eso no compete al Consejo Regional.
Adelantó que el consejero Américo Cárdenas remitió ese audio a la fiscalía con un oficio en condición de integrante de la Comisión de Infraestructura del Gorehco.
Nuevo audio con la presunta voz del gobernador donde habla sobre el direccionamiento de obras EL DATOErasmo Fernández fue cita do ayer para que compa rezca ante el Consejo Re gional, sobre la difusión de tres audios. El primer audio fue revelado el pasado 5 de septiembre y los otros dos a mediados de este mes.convencer a algunos consejeros para que voten en contra de su suspensión.
“He dicho bien claro, así ter mine el periodo el 31 de diciembre, yo en enero, como una persona natural, voy a continuar con la demanda y el día de hoy al despe dirse nos amenaza diciendo que todos los consejeros ya estamos denunciados por la fiscalía, no sé qué cosa estará inventando”, resaltó.
El candidato por el distrito de Umari (Pachitea), Willy Morales, del partido Avanza País, finalizó su campaña electoral y espera tener buenos resultados este domingo 2 de octubre.
El consejero Américo Cárde nas manifestó su preocupación, ya que algunos consejeros se estarían olvidando de su rol de fiscalizadores para ser abogados del gobernador regional Erasmo Fernández.
Aseguró haber estado de acuerdo con la reprogramación de la sesión, ya que esto per mitirá adjuntar con el tiempo
preventivo los nuevos audios que involucrarían aún más a Erasmo Fernández.
“Dicen que ya faltan tres meses o dos, es decir si faltan dos meses puede venir alguien hacer lo que le da la gana y no le pode mos decir nada, porque vamos a caer en un desgobierno, eso es mentira pues, han paralizado la
obra Walker Soberón y han man dando a todos los trabajadores a estar afuera gritando”, comentó.
Cárdenas destacó que en un plazo no mayor a 10 días el conse jero delegado deberá convocar a una nueva sesión para evaluar la suspensión del gobernador.
Afirmó que seguramente Fernández querrá sacar partido en estos días para dialogar y
N° 267-2022-CG y la directiva N° 016-2022-CG/PREVI, la Mu nicipalidad Distrital de Amarilis viene preparándose para el pro ceso de rendición de cuentas de titulares 2022 y la transferencia de gestión periodo 2019 – 2022.
Dicha acción está progra mada hasta el 31 de diciembre, con el objetivo de fomentar la transparencia y garantizar los servicios municipales a la ciudadanía.
Cabe destacar que el pro ceso de rendición permitirá informar los resultados en el
Por otra parte, Cárdenas re chazó las agresiones contra el consejero Jesús Verá de parte de algunos defensores de Erasmo Fernández.
“Rechazamos la violencia, no podemos permitir que se agreda a ningún consejero, acá se trata de debatir un tema político, porque la sanción va ser política no penal y, por lo tanto, yo voy a seguir man teniendo mi posición”, finalizó.
Morales cerró su campaña con un gran acto que congregó a decenas de seguidores.
Bajo el lema “Por un Umari productivo y competitivo”, Willy Morales se dirigió a todos los se guidores que lo acompañaron en la plaza Tambillo, donde además, ratificaron su respaldo al can didato regional Rosalí Leandro Tarazona (Shapra).
Durante su participación, Wi lly Morales volvió a prometer que construirá la sede del Instituto Superior Tecnológico Público de Umari. También reforzará con infraestructura y obras en las carreras técnicas de Agronomía, Enfermería, Computación y Con tabilidad.
“Voy a trabajar con compro miso para cambiar Umari. Con tu ayuda lograremos cambiar la his toria de nuestro distrito”, sostuvo.
Finalmente, el candidato del tren instó a todos los pobladores a votar con conciencia y por el desarrollo de Umari.
uso de los fondos o bienes del Estado, estado situacional de los sistemas administrativos, indicadores de eficacia e iden tificación de los servicios públi cos prestados y sus resultados por cada servicio.
Con la transferencia de gestión administrativa, la au toridad saliente brindará infor mación al gobierno electo para el periodo 2023 – 2026, sobre los temas urgentes de importancia para una transferencia de ges tión efectiva que permitirá la continuidad de las obras, pro yectos y trabajos pendientes.
El equipo de transferencia estará encabezado por el ge rente municipal, Aldo Reyes Viviano, que desarrollará diver sas acciones programadas en el plan de trabajo.
Voto 2022: Willy Morales confía ganar elecciones de este domingoAseveró que en 10 días se deberá convocar a una nueva sesión para suspender a Erasmo Fernández
Los regidores de la Municipali dad Distrital de Amarilis exigieron al alcalde Alex Celestino Vasquez destituir al gerente municipal Aldo Reyes Viviano por las declaracio nes que dio sobre el caso “Vales de combustibles”. Las cuales fueron catalogadas como “falta grave”.
Mediante un oficio firmado por los regidores Alan Rubin, Yu sep Gómez, Rusbel Chávez, Ángel Gutiérrez y Guillermo Pagano, pidieron al burgomaestre formali zar la moción del despido de Reyes Viviano ante el Consejo Municipal.
Según los regidores, el gerente no cumplió con el principio de neu tralidad en las elecciones, tras sus declaraciones a la prensa sobre la intervención policial del grifo Ávila.
Otra de las causas que ame ritan la destitución del gerente es que presuntamente interfiere en las investigaciones de la fiscalía y la Policía. Además, por incumplir sus funciones de supervisar los recursos del municipio.
La Contraloría General de la República (CGR) detectó un presunto direccionamiento en la licitación de la obra de mejora miento de la Plaza de Armas del distrito de Jesús, en la provincia de Lauricocha.
Según el informe de orien tación de oficio n° 014-2022, la CGR precisa que el comité de selección de la municipali dad de Lauricocha habría dado como ganador de la licitación a una empresa que presentó una propuesta con observaciones no subsanables en dicho concurso.
Dicha obra, valorizada en 1.2 millones de soles, fue otorgada a una empresa que no presentó la estructura del presupuesto de la obra, como establece el anexo 6 de las bases del proceso de licitación municipal.
La empresa no habría con signado los gastos generales, fijos ni variables, como indica el formato 6 de las bases, sin embargo, ganó la licitación con la oferta económica al 100 %, resultando la menos ventajosa para la entidad.
En el caso de las propuestas no admitidas, las observaciones eran subsanables. La CGR obser vó que la empresa ganadora y las otras participantes del concurso público omitieron presentar declaraciones juradas, referidas al material logístico y recursos humanos, según el anexo 3 de las bases.
En dicho formato, el postor declara utilizar sus propios ma teriales, herramientas y suminis tros para cumplir con el objeto, también proveer con profesiona
Conflictos Sociales, John Nalvarte, para conocer los avances del diálogo con los representantes de la comunidad nativa Sinchi Roca (Ucayali).
Como se recuerda, los po bladores habían solicitado a las autoridades regionales que se opusieran al procedimiento de titulación que había solicitado dicha comunidad nativa en un área de más de 13 000 hectáreas de terreno.
y posiciones con la Oficina de Comunidades Nativas de Ucayali.
Informó que dicha oficina le hizo entrega de toda la documen tación que están realizando para la titulación de los predios.
les idóneos y con experiencia. Del mismo modo, asumir los gastos por daños y perjuicios.
Según la Ley de Contrata ciones del Estado, este error es subsanable porque no varía el contenido esencial ni el sentido de la propuesta.
Mediante el cruce de infor mación, la Contraloría General de la República pudo verificar que las propuestas económicas de otras dos empresas concur santes (no ganadores) eran más ventajosas económicamente con respecto a la ganadora de la buena pro.
Huánuco, 15 de agosto de 2022
Los pobladores de Macuya del distrito de Tournavista (Puerto Inca) sostuvieron un nuevo en cuentro con el gerente regional de
Lugar donde los comuneros de Macuya tienen actividades ganaderas y agrícolas desde hace más de diez años.
En este sentido, Nalvarte aseguró que tras una visita “in situ” intercambiaron criterios
“Nos han entregado un legajo de documentos que corresponden a cuatro expedientes, que hacen un volumen de 472 páginas de ese legajo, una copia la tenemos en la unidad de Gestión y Conflictos para evaluar la legalidad de dicha titulaciones”, mencionó.
Nalvarte refirió que el 54 % de las hectáreas pertenecen a Huánuco, por lo que para este jueves se dará una reunión con todas las autoridades regionales y evaluar las acciones a tomar.
La Administración Local de Agua Alto Huallaga, da a conocer la solicitud de Disponibilidad Hídrica en
procedimiento de otorgamiento del derecho de uso de agua superficial para uso industrial,
del proyecto “PLANTA DE TRATAMIENTO Y EMBOTELLADORA DE AGUA MINERAL DE MANANTIAL,
DE TUNGRA, DISTRITO DE CHINCHAO, PROVINCIA DE HUANUCO Y DEPARTAMENTO DE HUANUCO”.
DATOS DEL PETICIONARIO EMPRESA CARITA DE ÁNGEL E INVERSIONES QUIZA, Representado por el señor Joel Wilfredo Quiza Garay.
LOCALIZACION DE LA FUENTE AGUA Ubicación Política la fuente de agua se ubica en la localidad de Tungra, distrito de Chinchao, provincia de Huánuco, departamento de Huánuco.
FUENTE NATURAL DE AGUA
Proyecto:
Demanda
Se
Se le dio buena pro a una empresa que no cumplió con las bases del concurso y no subsanó observacionesAVISO OFICIAL N° 0015 2022 ANA AAA.H ALA.ALTO HUALLAGA
Esbien sabido que el apoyo a un candidato es a base de un benefi cio a futuro. En eso se basan los apoyos de campaña, o al menos el 99.9 % de ellos. No es ilegal, pero sí se puede decir que no es moralmente correcto.
Independientemente de las posturas que podamos o no tener sobre esto, todos estamos en libertad de apoyar al candidato que nos dicte nuestro criterio.
Muchos apoyan brindando sus fachadas para las publicidades. Otros con su presencia en los mítines. Incluso otros, con más recursos, con vehículos y hasta dinero.
Todo esto está bien, pero lo ilegal es cuando apoyas a un candidato y, como “gran samaritano”, ofreces bienes ajenos e incluso prohibidos para las campañas políticas.
Ese es el caso de la Municipalidad Provincial de Pachitea, comuna que encabeza el muy “generoso” alcalde, Ridel Barrueta Aróstegui.
Es tan generoso este alcalde que habría otorgado la camioneta, que le fue designada por la comuna, a su gran amigo, Aarón Díaz, quien es candidato a la alcaldía provincial de Ambo.
Tan alto ha sido el cálculo político, que quitaron las placas de rodaje y se borraron las identificaciones que tenía en las partes laterales del vehí culo, con la finalidad, por supuesto, de que no sean detectados legalmente.
La amistad entre Díaz y Barrueta no es algo nuevo, Aarón Díaz ha sido funcionario de la municipalidad de Pachitea, gerente de la oficina de Imagen y es gran amigo de Barrueta. Eso explicaría la jugada del vehículo.
Según nuestras fuentes, “Barrueta” se comunicó con sus funciona rios por teléfono, para buscar un culpable. Al parecer quiere que alguien se sacrifique por él y se autoculpe del delito de autorizar el uso de un bien del Estado para la campaña política del movimiento Mi Buen Vecino.
Como lo hemos informado, el alcalde Barrueta está como no habido, sin embargo, anoche declaró en una radio local. Aseveró que en unos días estará llevando a cabo la audiencia pública para informar a la población de Pachitea sobre su “gran gestión”.
Lo que nos llama poderosamente la atención es la inacción de la policía de Panao, del Ministerio Público, Defensoría del Pueblo y por supuesto de los regidores.
Todos son mudos y ninguno fiscaliza. Sin embargo, sí cobran sus sueldos y dietas mensuales, sin embargo, cuando se trata de denunciar las irregularidades, no lo hacen; mejor dicho caen en complicidad.
Por otro lado, los mismos líderes de las agrupaciones políticas de berían de sensibilizar a sus candidatos para evitar este tipo de delitos.
No es un ataque si se hace público un delito. Todo lo contrario, si bus camos ser autoridades, pues hay que promover el trabajo y la honestidad.
Director:
Nacional:
Direccion:
Crespo
(062)
Ventas: (062) 512606
Contacto: ahorahco@gmail.com
de nuestra política parecen no darse cuenta, sin embargo, es de que al obrar de la forma antedicha no solo incumplen con la responsabilidad asumida con sus electores de culmi nar con un trabajo para el que ellos mismos se ofrecieron, sino que, además y sobre todo, dejan en el abandono la culminación de obras que, salvo contadas excepciones, no suelen tener continuación en las gestiones que los suceden.
días de celebrarse las elecciones re gionales y municipales en todo el país, se hace necesario realizar un urgente e impostergable repaso de las principales cuestiones en las que, se espera, quienes asuman la responsabilidad de ponerse al frente de municipios y gobernaciones a partir de 2023 hayan de volcar el debido interés, a fin sobre todo de que no se repitan situaciones que, si a algo han contribuido hasta ahora, y en qué medida, ha sido a acrecentar todavía más la ya de por sí mala imagen que tiene la ciudadanía respecto de quienes para bien o para mal (casi siempre más para mal que para bien) nos gobiernan a los peruanos.
Para empezar, ocupémonos de algo en lo que por lo general casi nadie se fija, por aparentemente irrelevante, intrascendente incluso. La costumbre ya generalizada de que quienes asumen el cargo de alcaldes o gobernadores regionales acaban abandonando los puestos para los cua les los eligieron, y ello antes, lógicamente, de cumplir el tiempo reglamentado.
Y esto no, desde luego, porque se hubiesen cansado del ejercicio de la función pública ni, mucho menos, porque hubiesen recibido alguna suerte de celestial revelación en virtud de la cual hubieran tomado conciencia de lo mal que estaban cumpliendo sus funciones.
Nada de eso. Que lo que los motivaría a dejar sus cargos antes de finalizadas sus funciones sería más bien todo lo contrario, esto es, la intención de continuar, de ser posible de manera indefinida, ejerciendo la para muchos tan an siada función pública, sólo que en un puesto distinto del que tenían inicialmente.
El argumento para justificar su referida pretensión es casi tan descabellado como su intención misma de que nos lo traguemos. Lo que en realidad los mueve a “sacrificar se” por el bien de la ciudadanía no es otra cosa, no puede ser otra cosa, que “su desmesurado amor a su tierra”, que su decisión inquebrantable de “continuar trabajando por su gente”. Actitud “desprendida” la suya que los llevaría a renunciar a la tranquilidad de una vida alejada de los reflectores de la política y de todos los sinsabores que a menudo acarrea, con tal de continuar sirviendo a su patria, o, para decirlo en palabras ahora odiosas, a su pueblo. De lo que estos “desinteresados” y casi “mesiánicos” personajes
En segundo término, y no por ello menos importante, está el hecho de que año a año se revierten cantidades exorbitantes de dinero al erario público, porque tanto go biernos locales como regionales no son capaces de gastar con eficacia y en los plazos establecidos los presupuestos que se les asignan.
Hecho que, como es de amplio conocimiento, sucede en todas las regiones del país. Con la particularidad de que es precisamente en las regiones, provincias y distritos más pobres en los que tiene lugar con mayor recurrencia. Una de cuyas principales consecuencias, naturalmente, no podría ser otra que la del creciente y a todas luces justificado descontento social. Pues ante tanta inoperan cia, tanta incapacidad, tanta incompetencia, de parte de nuestras autoridades de turno, a la población solo le suelen quedar calles y plazas, con las consecuencias que ya todos conocemos.
Lo curioso es que muchos de quienes incurren en lo primero destacan también, y en qué medida, por lo se gundo. Que dicho en buen cristiano es equivalente a que señaláramos que a pesar de ser probadamente incapaces de cumplir con seriedad y diligencia las tareas para las cuales fueron elegidos, tienen no obstante el descaro de pretender asumir responsabilidades mayores, pues, como se sabe, quienes renuncian a un cargo para postular a otro lo hacen porque este último es de mayor importancia que el anterior, lo que dicho en términos monetarios no alude a otra cosa que al hecho de que maneja un mayor presupuesto.
Demostrar responsabilidad y buen criterio al momento de elegir a nuestras próximas autoridades, es, por tanto, cuestión no menor. Y esto pasa, en primera instancia, por tener la suficiente lucidez como para darnos cuenta de que no podemos seguir cometiendo el consuetudinario error de llevar al poder a sujetos probadamente incapaces de hacer un buen trabajo una vez instalados en la administración pública.
Asimismo, por no caer en la trampa demagógica y po pulista con que buscan embaucarnos los impresentables de siempre: qué porque fulano, zutano o mengano son “hijos del pueblo” basta y sobra para que les demos la enorme responsabilidad de gobernarnos, sin tan siquiera fijarnos en si están preparados o no para hacerlo. Con un “ejemplo” tristemente célebre del tipo de gobernante que de ninguna manera deberíamos tener ocupando la más alta magistra tura del país, los peruanos deberíamos tener clarísimo qué clase de error jamás deberíamos volver a cometer.
Cerro de Pasco es una zona minera por excelencia, lo que ha significado que su mayor riqueza se convierta en su peor desgracia, debido a los ince santes trabajos de explotación que ha destruido gran parte de la ciudad.
Durante el debate, organiza do por los periodistas de Pasco, los candidatos plantearon su posición frente al avance del tajo abierto.
El candidato Gerson Camo nes planteó su rechazo al inicio de trabajos de explotación en la zona sur del tajo abierto Raúl Rojas, los cuales se iniciaron sin autorización de una licencia social que debió emitirse poste rior a una consulta poblacional.
Nuestra posición, dijo Ger son Camones, es que no esta mos de acuerdo con los trabajos de expansión que se vienen desarrollando basados en el criterio de evaluación que tiene el Servicio Nacional de Certifi cación Ambiental (Senace).
Por otro lado, la candidata
La Corte Superior de Justicia de Pasco (CSJP) promueve el uso del Sistema de Alerta Judicial, que advierte a los magistrados y personal judicial sobre la existen cia de procesos, donde participan personas con discapacidad o adultos mayores.
vidor de mesa de partes de la CSJP deberá indicar el tipo de discapacidad y el sistema iden tificará al usuario con un círculo de color rojo para una atención preferencial.
Amanda López, del movimiento Pasco Dignidad, con total des conocimiento del caso, señaló que, en Cerro de Pasco, no se realizan trabajos mineros aún, lo que generó sonrisas entre los asistentes del debate por su desconocimiento.
sivamente, los demás candida tos tuvieron similar posición.
Julio Rupay, de Somos Perú, dijo que seremos muy vigilantes y no cederemos ante la empresa minera que siempre actuó abu
El subprefecto de Pasco informó que no se otorgarán las garantías al Movimiento Regional Pasco Verde para el cierre de su campaña política, en vista que no cumplieron con presentar los requisitos mínimos exigidos por su des pacho.
Recordó que los docu mentos que deben presentar se son declaración jurada, el
DNI del solicitante, un croquis del recorrido y sobre todo la autorización municipal.
Señaló que no es posi ble que dos o más parti dos desarrollen actividades proselitistas en una misma plaza o parque, a fin de evitar enfrentamientos entre los simpatizantes de los grupos políticos.
Según informó, las garan tías fueron otorgadas a So
mos Perú, el domingo último, ayer a Juventud Pasqueña, hoy martes a Perú Libre, mañana miércoles al Frente Esperanza y el día jueves (último día) se otorgó las garantías al partido político Podemos Perú.
El subprefecto aseveró que la Policía se encargará de hacer cumplir las garantías otorgadas a los movimientos políticos.
Lo que se pretende es que exista una minería responsable con el medio ambiente y con la población de su entorno.
Son 35 cortes donde se aplica esta alerta judicial que garantiza el acceso a la justicia de personas en condición de vulnerabilidad.
En el caso de personas con discapacidad evidente, el ser
Para las personas mayores de 60 y menores de 75 años, el sistema lo identificará con el color ámbar.
No obstante, si es mayor de 75 años, el sistema lo identificará con el color rojo. En ambos casos significa que tienen atención preferencial para el proceso.
A cuatro días de las votacio nes, la candidata por el distrito de Quisqui, Lucinda Aquino Moya, podría quedar fuera de la contienda electoral, debido a que no habría consignado en su hoja de vida una presunta denuncia por estafa agravada y falsificación de documentos.
Según el expediente 00023-2021-0-1201-JR-PE-04, la candidata del movimiento Avan zada Regional Independiente Unidos por Huánuco fue denun ciada en diciembre del 2020 tras haber cobrado irregularmente un cheque del consorcio Vilcas
Huamán.
La operación del cheque cuestionado se habría realizado en octubre del 2018 en la agencia bancaria, ubicada en el Jirón independencia del Real Plaza de Huánuco, a nombre de Aquino Moya, quien en ese entonces fungía como representante legal de dicho consorcio.
En vez de depositar el che que, n° 375666084, por el im porte 99.900. 00 soles, en la cuenta del consorcio, Aquino Moya habría depositado dicho monto en su cuenta de ahorros de Scotiabank.
Tal como menciona la de nuncia, habría falsificado la firma y sello del apoderado del consorcio, Simeón Andrea García Villarreal, con el único propósito de cobrarlo.
Según la denuncia, la can didata de Avanzada Regional habría engañado a la promotora de servicios de Scotiabank, para que el cheque fuera abonado en su cuenta.
En la denuncia, García Villa real alegó que no habría firmado el cheque cobrado por Aquino Moya y que su firma había sido falsificada.
El candidato regional An tonio Pulgar y el candidato por la provincia de Huánuco, Aarón Ruíz, ambos del movimiento Mi Buen Vecino, cerraron sus campañas electorales en Ambo en un multitudinario mitin que congregó a cientos de seguido res y pobladores de diversas partes de dicha provincia.
Pulgar se volvió a compro meter que solucionará el proble ma de abastecimiento de agua potable a la población de Ambo. Levantó su brazo en símbolo de su pacto con las masas.
También mencionó que gestionará obras y puestos de trabajo para los distritos y cen tros poblados de dicha provincia.
Esto fue respaldado por Aa rón Ruíz, quien se comprometió en realizar una gestión bajo los lineamientos de Mi Buen Vecino.
Ante los adeptos y partida rios, Pulgar agradeció todo el apoyo brindado durante los últi mos meses de campaña política.
También se defendió de las denuncias que se han venido proliferando en redes sociales contra el movimiento Mi Buen Vecino y contra su persona.
“Transmitan al resto de los vecinos que sea un voto respon sable, ya que algunos medios de comunicación y a través de las
redes sociales, se viene haciendo campaña sucia, pero estoy aquí para decirles que los Buenos Ve cinos somos gente trabajadora”, mencionó.
Por último, Aarón Ruíz asu mió que gestionará ante el go bierno regional, que presidirá Pulgar desde el próximo año, la entrega de un pool de maquina rias para resolver las falencias de las trochas y carreteras de Ambo.
El candidato regional, por el partido Huánuco Primero (Hua pri), Edison Díaz, acompañado por Raúl Primo y Keny Gonzáles cerraron su campaña electoral en Umari.
Los seguidores y poblado res se apostaron en la Plaza de Armas de Umari para escuchar el mensaje y las propuestas de los candidatos a días de las Elecciones Regionales y Muni cipales 2022.
Durante su discurso, Edison Díaz prometió impulsar la agri cultura de los extensos terrenos de cultivo mediante canales de riego.
Desde el Gobierno Regional de Huánuco, el candidato se comprometió en la ejecución de la carretera Rancho- Chaglla que viene siendo postergada por trámites burocráticos.
se logrará liderando una gestión transparente y coordinada con cada una de las autoridades comunales.
Por su parte, Keny González mencionó que trabajará para recuperar la confianza en las autoridades. Aseveró que estoJoel Cruz (Avanza País)
El último lunes se realizó el “Panel Forum” sobre “Desarrollo Económico Social” en el audito rio de la Cámara De Comercio e Industrias de Huánuco.
Dicho evento esperaba con tar con la presencia de todos los candidatos a alcaldes provinciales de Huánuco para escuchar sus propuestas, sin embargo, solo cua tro aspirantes al sillón municipal participaron.
“Lamentamos que los otros candidatos no nos pudieron
acompañar, ya nuestra comuni dad empresarial podrá evaluar de manera positiva y negativa de los candidatos”, expresó el gerente de la Cámara de Comercio y modera dor del panel, Vladimir Espinosa.
Los participantes fueron, Jorge Escalante de Somos Perú, César Campos por Fuerza Popu lar, Joel Cruz de Avanza País y Ga leano Constantino por Perú Libre.
Los cuales presentaron sus propuestas en presencia de varios panelistas, donde la comu
nidad empresarial pudo evaluar cada intervención y así tomar la decisión correcta este domingo.
Entre los temas que se to caron en el mencionado panel fueron la informalidad, turismo, emprendimiento y seguridad.
Cesar Campos (Fuerza Po pular)
“Nunca hemos sabido apro vechar los recursos que tiene
Huánuco, sobre todo en turismo, ya que en nuestra economía aporta el 2 %, pero debería ser un 30 %. Necesitamos promo cionar y desarrollar el turismo no solo dentro de la provincia, sino dentro de toda la región. Tenemos que promocionar lo que tenemos, somos una potencia. Debemos crear un corredor tu rístico. Es momento de cambiar y hagámoslo juntos”, mencionó el candidato fujimorista durante su intervención.
“Hay candidatos que quieren ganar sin asistir a ningún debate, que quieren engañar y creo que es momento de que Huánuco tome conciencia. En Huánu co nosotros queremos que los empresarios sientan confianza en Huánuco, para que puedan invertir. Hoy nosotros tenemos que enfrentar un centralismo que nos ha convertido en pobres a los huanuqueños, por eso vemos 75 % de informalidad. Como alcalde he logrado 100 millones de soles para San Rafael y quiero lograr por lo menos 1000 millones de soles para Huánuco”, expresó el candidato a la provincia de Huánuco por el Tren.
Jorge Escalante (Somos Perú)
“Yo busco que Huánuco crez ca, que Huánuco nos dé una oportunidad y cambiemos a la política tradicional y al político que en campaña ofrecen mi llones y al llegar no cumplen. Desde que inicié mi campaña, hemos dicho que nuestra prio ridad es la inversión privada, si no la tenemos estaremos
en el retraso. Vamos a trabajar con nuestros distritos para que crezcan y podamos apoyar con las cadenas productivas. Yo he trabajado directamente con la Cámara de Comercio y hemos aprendido cómo podemos apoyar a nuestros empresarios. Tenemos que hacer un trabajo unido para darle sostenibilidad a los trabajos que se hagan para desarrollar la región”, acotó Escalante en el Panel forum.
Galeano Constantino (Perú Libre)“Si hablamos de turismo necesitaremos traductores en inglés, francés y en quechua. La actividad en turismo en Huánu co es un porcentaje muy bajo y debemos buscar las estrategias para aumentar esto. Queremos traer teleféricos que generarán empleo y trabajaremos de la mano con inversionistas privados y así conectar muchos atractivos de nuestra ciudad. Nosotros como nueva esperanza queremos apos tar por el desarrollo de la región y así lo vamos a hacer”, puntualizó el candidato del lápiz.
Nº 005 2000 PRES, MIMDES; se pone en conocimiento de los interesados y de la opinión pública el inicio del Proceso de Transferencia en Propiedad de las obrasDurante una manifesta ción en Puno, el líder etno cacerista, Antauro Humala Tasso, exigió el cierre del congreso si se aprueba el pro yecto de ley impulsado por el congresista Carlos Anderson que buscaría dejarlo fuera de una eventual carrera presi dencial en el 2026.
Asimismo, pidió “derogar esa ley antinacional” que bloquearía sus intenciones de llegar al Ejecutivo.
Ante cientos de personas, Humala llamó a una gran marcha nacional y patriótica en contra de la propuesta que busca modificar la Ley Orgánica de Elecciones e in corporar el impedimento de postulación a la presidencia y vicepresidencia a los sen tenciados por el delito de homicidio.
“Hago la (convocaría) a todos los reservistas, licen ciados de las Fuerzas Armadas del Perú, a aunarse a una gran marcha hacia Lima, de ser ne
cesario para cerrar el Congreso y conminarlos a derogar esa ley antinacional, de impedir la presidencia de la República a un representante de ustedes”, dijo Antauro Humala.
Como se recuerda, el pro yecto de Ley 2922/2022-CR
busca modificar el artículo 107 de la Ley Orgánica de Elecciones.
En el oficio se lee que no podría aspirar llegar a Palacio de Gobierno cuando presenten sentencia por en las diferentes modalidades de homicidio.
Las exportaciones perua nas de frutas y hortalizas al mundo sumaron US$ 3,051 millones entre enero y julio de este 2022, registrando un alza de 6% en comparación al mismo periodo de 2021, infor mó la Gerencia de Agroexpor taciones de la Asociación de Exportadores (ADEX).
Según el Sistema de Inte ligencia Comercial ADEX Data Comercial, la exportación de frutas entre enero y julio al canzó los US$ 2,425 millones, aumentando 5.2% respecto al mismo periodo del 2021 (US$ 2,889 millones).
La partida principal fue
la palta (US$ 684.8 millones), aunque se contrajo -15.5%, consiguió una participación del 28.2% del total de frutas. En segundo lugar, se posi cionaron las uvas (US$ 583 millones).
Estados Unidos (US$ 936.3 millones) fue el destino nú mero uno al tener una repre sentación del 38.6% y un alza de 37.5%.
En tanto Países Bajos (US$ 488.9 millones), tuvo una par ticipación del 20.1% y un des censo de -11.9%. Completaron el top diez España, China, Rei no Unido, Hong Kong, Canadá, Chile, Corea del Sur y México.
A lo largo del día de hoy podrás ver claramente como la influencia de los astros te favorecerá en estos momentos porque vas a recibir ayuda ante una situación difícil o ame nazante en tu trabajo.
Te espera un día positivo y afortunado en mayor o menor medida, un buen momento para desplegar una gran activi dad en tu trabajo y tus negocios, tomar iniciativas audaces.
Hoy sabrás superar con éxito un momento difícil en tu trabajo, un ataque por la espalda o una traición. Tus ene migos darán la cara e intentarán causarte problemas o hacerte fracasar.
Continuarás un poco bajo, o melancólico, emocionalmente, pero en realidad no tienes motivos sólidos para ello y hoy mismo los acontecimientos harán que te des cuenta de ello gracias.
No te dejes llevar por la impaciencia, estás en un momento bastante favorable para los asuntos laborales y financieros, pero todo requiere su tiempo y es probable que hoy tengas alguna frustración.
En 1979
la Organización Mundial del Turismo
Proclam0 para conmemorar el aniversario de la aprobación de sus Estatutos La declaración
de este día tuvo lugar en Torremolinos
La fecha se considera además apropiada porque coincide con el final de la temporada
alta de vacaciones del Hemisferio Norte y el comienzo en la mitad sur
Estás preocupado por acontecimientos familiares o senti mentales, hay cosas que están pasando que te causan un gran dolor, aunque casi nunca lo expreses de cara al exterior.
La influencia solar sobre tu signo te trae suerte y te ayuda a que puedas hacer realidad sueños e ilusiones que son importantes para ti, pero esta influencia también es muy positiva.
Hoy tendrás un buen día para los negocios y asuntos materia les en general, tomarás iniciativas afortunadas y sobre todo vas a poder superar problemas financieros o patrimoniales.
Los acontecimientos del día de hoy harán que te des cuenta del afecto y apoyo que tienen hacia ti tus amigos y compañeros de trabajo, o ayudarán mucho a ello. Cuando tú creas que te enfrentarás solo a los problemas.
Las influencias planetarias te favorecen y gracias a ello hoy tendrás un día fructífero en el que completarás con éxito todas tus tareas laborales y también gozarás de vivencias o acontecimientos agradables.
Aunque, en líneas generales, hoy vas a tener un día armó nico o favorable, sin embargo, te conviene ser prudente en asuntos relacionados con el dinero y otras cosas materiales.
Los astros te van a proteger en este día y te facilitarán la consecución de tus objetivos con una relativa facilidad. Por otro lado, también hoy podrás disfrutar de un bienestar o serenidad interior.
O
C H L E Q J M G I O B Z Q Y N R T X K N R A S N U H
T A D E V A C A C I O N E S T D S T J G H
J K E N T I I D F E N L A M I T A D S U R
L F V B T I O S L N S U A S M E
R H W A X J N U E K J U U
R J
A
P A R A C H D Y U
C
K
B G
N
P N
dado al nosocomio regional.
Sin embargo, los policías del Departamento de Inves tigación Criminal (Depincri) Huánuco, durante la inspec ción domiciliaria, encontra ron un cuchillo y una casaca ensangrentada de la víctima.
En el interrogatorio, la mujer cayó en contradiccio nes y luego confesó a la fisca lía que fue ella quien apuñaló en el corazón a su expareja, tras sostener una acalorada discusión.
La mujer intentó justificar el ataque indicando que actuó en defensa propia, debido a que fue el hombre quien cogió el cuchillo y en el forcejeo le incrustó el arma blanca a la altura del corazón.
La magistrada Lorena Sandoval Huertas, del Juzga do de Investigación Prepara toria de Extinción de Dominio, dictó prisión preventiva para Naysha Kiara Faustino Martel (22), quien es acusada de acu chillar y matar a su expareja
después.
El hecho ocurrió el 15 de setiembre del 2022, por la mañana. Aquel día la mujer manifestó que su expareja llegó herido, a bordo de su mo totaxi, a su vivienda pidiendo auxilio, por lo que fue trasla
Autoridades policia les, judiciales y munici pales acordaron que este seis de octubre iniciará el funcionamiento el APP denominado “Botón de Pánico”, aplicativo que permite proteger a las mujeres víctimas de violencia en Aucayacu del distrito de José Cres
Las autoridades como primera medida recibie ron una charla sobre el funcionamiento y la importancia del botón de pánico por parte de los ingenieros de sistema de la Corte Superior de Justicia de Huánuco.
El botón de pánico es un software que será instalado, por mandato judicial, en teléfonos celulares de las víctimas para brindarles una pro tección ante un peligro inminente, para lo cual deberá enviar la alerta a la central de monitoreo para acudir a su llamado.
Ante dichas evidencias, la magistrada dispuso el in ternamiento de la mujer en un penal de Potracancha, mientras duren las investiga ciones. En tanto, la pareja deja en orfandad a una pequeña de seis años de edad.
Víctor Sifuentes Atencio (24) fue arrestado por los transeúntes, luego de ser acusado de cogotear y arrebatar el celular a una joven identificada como Ida Magdalena Córdova Bartolo (18). El hecho delictivo ocurrió en la cuadra dos del jirón Leoncio Prado.
Tras lograr su objetivo, el sujeto emprendió su huida con dirección a la posta de Aparicio Pomares, pero los gritos de la víctima, solicitando auxilio, aler
taron a los transeúntes, quienes lo persiguieron y arrestaron.
Tras verse rodeado por la población, el sospechoso entregó el teléfono celular Galaxy AO3 negro, que minutos antes había arrebatado a la joven agraviada.
Hasta el lugar llegaron agen tes del Escuadrón de Emergencia quienes trasladaron al Departa mento de Investigación Criminal al sujeto para ser investigado y determinar su responsabilidad.
Edwin Faustino Martel (32). El fiscal que investiga el caso argumentó que la mujer habría acuchillado al padre de su hijo, luego lo trasladó, grave al Hospital Regional Hermilio Valdizán, donde la mentablemente falleció horasRoberto Refulio, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Huánuco, denunció que cinco empresarios asociados a dicha entidad privada están siendo extorsionados por delin cuentes a través del WhatsApp.
Manifestó que no puede mencionar los nombres de las víctimas de extorsión por miedo a represalias.
Sin embargo, adelantó que son del rubro gastronómico, a quienes los extorsionadores les vienen exigiendo el pago de un cupo de entre 5 mil a 10 mil soles mensuales, de lo contrario atentarían contra sus familias.
Refulio mencionó que por parte de la Policía no hay una re acción rápida. Incluso indicó que
Debido al mal estado de las carreteras de Pillao, el agricultor Marcelo Puri Ramírez resultó gravemente herido, tras estre llarse a bordo de su motocicleta en una zanja.
El terrible accidente ocurrió ayer, en horas de la noche, en la carretera de la zona conocida como Tranca en el distrito de Pillao.
Según las indagaciones, el hombre se desplazaba a bordo de su vehículo menor, cuando de repente se chocó con una zanja de aproximadamente 40 centí metros de profundidad en medio de la carretera.
Ante esto, el vehículo menor quedó atascado y el conductor salió disparado por los aires.
El hombre cayó violenta
ya se comunicó con el coronel de la División Regional, para que puedan hacer una conferencia de prensa y mostrar los videos que los delincuentes les mandaron a los empresarios.
“La Policía nos dice que estamos en investigación y eso no es justificación. ¿O se están haciendo de la vista gorda o qué pasa?, porque se puede entender que hay posibles arreglos y eso no es dable para una ciudad como Huánuco”, declaró.
Señaló que los extorsiona dores serían de otras ciudades pero que ya tienen socios en Huánuco, quienes hacen un estudio para ver qué negocio puede ser víctima de estos tipos de intimidaciones.
Finalmente, Refulio mani festó que hace dos meses que tiene esas denuncias, pero no hay reacción de la Policía. No obstante, espera que sea pronto antes de que las cosas empeo ren y el caso cobre víctimas inocentes.
mente en la vía y quedó tirado inconsciente. Alertados del ac cidente, hasta el lugar acudieron una ambulancia de la Microred de Salud de Pillao para auxiliar al he rido que yacía tendido en el piso.
El herido fue trasladado al Centro de Salud de Pillao y por la gravedad de sus lesiones fue referido de emergencia al Hos pital Regional Hermilio Valdizán donde quedó internado.
El hombre no se habría per catado de la zanja, debido a la oscuridad, por lo que se metió sin imaginar que terminaría sufrien do un terrible accidente.
En tanto, los lugareños mos traron su malestar debido a que a las autoridades no les interesa arreglar las vías que se encuen tran en mal estado.
Policías de la Comisaría PNP de Pumahuasi incautaron más de 2 kilos de alcaloide de cocaína que era transportada como enco mienda.
La intervención ocurrió en el Kilómetro 242.5 de la carretera Federico Basadre Grohman, en el distrito de Daniel Alomia Robles
Durante un operativo, los uni formados intervinieron el vehículo de servicio interprovincial de la empresa de transportes “Marginal Express”, de placa de rodaje BXV447, conducido por Rildo Alberto Poma Bareto (48).
Tras registrar los equipajes de los pasajeros y encomiendas, hallaron un costal conteniendo tubérculos, frutas y un paquete color amarillo, éste último conte nía más de dos kilos de alcaloide de cocaína.
Se conoció que la encomienda se dirigía de Zúngaro con destino a Huánuco. Asimismo, tenía como destinatario a Catalina Martel Pérez, según la boleta n° 008588 que llevaba el equipaje.
Al término del Campeonato Clausura de la Liga 2, lo más destacado fue la derrota de Cusco FC que de esta forma perdió el invicto, lo que no hizo variar su condición de campeón, porque ya lo había conseguido con dos fechas de anticipación.
En los 5 primeros lugares, se ubicaron Cusco primero (29 puntos); Unión Comercio segun do (23 puntos); tercero Santos FC (23); Comerciantes Unidos en cuarto lugar (20); quinto Alianza UDH (19) y Alfonso Ugarte se ubicó sexto igualado con Alianza UDG a 19 puntos.
Resultados de la Fecha 13
Juan Aurich 3 - Sport Chavelines 0
Goles: Gary Correa, Sergio Samudio y Piero Antón.
Deportivo Coopsol 2 – Llacuabamba 0
Goles: Rodin Quiñones y José Gómez
Comerciantes U. 2 - Cusco FC 1
Goles: Matías Sen y Adán Balbín (CU).- José Fajardo (C).
Santos FC 5 - Los Chankas 0
Goles: Víctor Martínez (2), Luis Cardoza, Juan Mayo y José Cuero
Unión Huaral 2 - Pirata FC 1
Goles: Jair Córdova (2) (UH).- Jorge Jiménez (P).
Expulsado: Roger Chinga (UH).
Alianza UDH 4 - Alfonso Ugarte 2
Goles: Félix Espinoza (2), Jorginho Sernaqué y Ray Gómez (AU).- Darwin Meléndez y Guillermo Vernal (U).
Con el Once Caldas de Huariaca no pasa nada, Paz Soldán FBC de Aucallama (Lima) por poco le gana en el estadio Daniel A. Carrión.
El arquero Dayer Teodoro lo salvó de una derrota. Con sus arriesgadas salidas y fe linas estiradas ahogó el grito del gol visitante.
El cuadro que dirige Juan Carlos Sandi deambuló en el campo y sus ataques fueron desordenados e inoperantes.
Paz Soldán marcó, atacó y corrió como en su casa, no le afectó la altura ni el frío. Lle gó muy temprano el sábado a Cerro de Pasco, ese mismo día entrenó en Yurajhuanca; pernoctó en medio de la lluvia y el frío; no se amilanaron con las inclemencias de la naturaleza.
El resultado es que se llevaron un punto de oro, pese a terminar con 10 hombres por expulsión del arquero Karlo Sánchez por demorar exageradamente el juego, lo reemplazó José Luis Núñez hasta el final. Fue empate 0 a 0. El técnico Guillermo Este ves y sus jugadores se fueron contentos.
Por: Trebor Barzola EufracioEl cuadro comunero se repuso con vergüenza deportiva y derrotó por 2 a 1 al Defensor Concepción. El primer gol lo marcó el ‘Torito’ Ramos a los 15’ y, antes del final de la primera parte Alexander Villena, anotó el segundo para Ecosem.
Para la parte final, el técnico Roberto Arrelucea hizo ingresar a Harry Osorio por Edson López.
Hasta los 90 minutos, los comu neros mantuvieron el 2 a 0, sin embargo, en los minutos de des cuento, el atacante Fredy Navarro anotó el gol local, y eso fue todo.
Fue un meritorio triunfo pas
queño como para levantar la moral a los sufridos seguidores pasqueños.
La terna de árbitros fue aya cuchana de discreta actuación. En la tercera y cuarta fecha se en frentarán los equipos pasqueños entre ellos.
Este jueves 29, en el estadio Carrión, el Once Caldas recibirá al Ecosem Pasco por la tercera fecha.
El miércoles 5 de octubre se jugará el tope de vuelta por la cuarta fecha, Ecosem será local ante el Once. Aquí uno de ellos podría quedar eliminado; al final cualquier cosa puede pasar.
En el cuadro ucayalino ali neó el veterano delantero Diego Mayora, de trayectoria nacional e internacional.
Al parecer lo sacaron de su retiro, lo desempolvaron y lo man daron a jugar. Muy subido de peso y seguramente pasado de edad, mos tró su característica de goleador con el tanto de cabeza con el que su equipo se puso en ventaja. No obstante, eso fue todo lo que hizo.
Los ucayalinos celebraron como si ya hubieran ganado, cuan do Mayora puso el gol de ventaja; después, cuando el equipo local empató y se veía venir el segundo, trataron de empañar simulando agresiones del público y se metie ron a la cancha a cada rato.
Poco público asistió al estadio ambino. Se esperaba un lleno de bandera por tratarse de un partido de importancia, pero apenas se
llenó la pequeña tribuna central.
La tribuna desmontable que fue colocada en el sector oriente estuvo a medias y la que colocaron detrás del arco sur estuvo vacía.
Se supo que un grupo político contrató a una gran cantidad de personas, pagándoles una suma más comida y pasajes, para que hagan número en su cierre de campaña.
Bravo, Ramos, Córdova, Goyoneche y compañía no dieron fuego, nada les salió, fueron controlados fácilmen te por una férrea y ordenada defensa.Alianza UDH.- El 30 de sep tiembre termina el contrato del plantel y comando técnico. Ese día, todos quedarán libres.
La comisión del fútbol del club espera el informe del en trenador sobre la campaña y hará una evaluación para ver a quienes renovarán sus contratos.
Desde octubre el club traba jará en la formación del plantel y cuándo comenzaría la pretem porada para el campeonato 2023.
Indemnizaciones.- En la Fe cha FIFA de septiembre, el club Barcelona fue el más perjudicado por las lesiones que sufrieron sus jugadores en sus respectivas
selecciones: Araujo (Uruguay), Koundé (Francia), De Jong y Depay (Holanda).
El más grave es Araujo quien tendrá que pasar por el quirófano y no se sabe cuándo volverá.
La FIFA se habrá cargo de la operación y aparte pagará la suma de 25,458 euros diarios
La selección peruana disputará un segundo par tido amistoso de Fecha FIFA y será hoy frente a El Salvador, en el estadio Audi Anfield de Washington D.C. (EE.UU.), a las 7.00 p.m., hora peruana.
Será el segundo que tendrá el proceso del DJ Juan Reynoso al mando del equipo nacional.
El entrenador declaró que cambiará todo el equipo con relación al once que presentó contra México.
“Seguro, presentaremos variantes. Necesitamos ver y conocer a todos y sobre eso plantearemos el juego de acuerdo a las características de El Salvador. La intención es que cambie todo el equipo”, adelantó el DT tras la derrota
ante los aztecas el pasado fin de semana.
La selección nacional entrenó ayer por única vez antes de jugar con los salva doreños.
En esa sesión de trabajo, Juan Reynoso dijo que ya de finió los cambios que realiza rá, aunque no quiso adelantar la alineación que arrancará ante El Salvador.
al Barcelona hasta que Araujo vuelva a jugar.
Nations League.- Por la Liga de Europa de las Naciones de fútbol, ayer, Italia de visitante venció a Hungría con goles de Giacomo Raspadori y Federico Dimarco. Asimismo, se clasificó a la ‘final four’ de la Nations League.
En otro partidazo, Inglate rra y Alemania empataron 3 a 3 en el estadio Wembley de Londres. Alemania ganaba con goles de Gundogan y Havertz, pero en el segundo tiempo Inglaterra volteó con tantos de Shaw, Mount y Harry Kane. En el último minuto, Havertz puso el empate para Alemania.
Fecha FIFA.- Argentina en frentará hoy a Jamaica en Nueva Jersey (Estados Unidos) a las 4.30 p.m. hora peruana.
Otros cotejos: Brasil vs Túnez, Uruguay vs Canadá, Ecuador vs Japón, Chile vs Qatar, Paraguay vs Marrue cos y Venezuela vs Emiratos Árabes.
El Olivo de Abancay. El conjunto ambino se coloca en el puesto 5° por diferencia de goles.
Por su parte, el otro equipo de Huánuco, Verdecocha, luego de perder ante el Atlético Bruses, se ubica en el puesto 32°, último con opción de pasar la Fase 2.
Desde el puesto 13° hasta el 34°, con 3 puntos entre 23 equi pos, La Paz del Pachitea que ven ció al Estudiantil CNI en Pucallpa, sumó sus primeros 3 puntos y se coloca en el puesto 17°.
Luego de vencer al Colegio Comercio de Pucallpa, el conjunto de Huancapata sumó su segundo triunfo consecutivo y en la tabla única nacional es uno de los 7 punteros que tienen 6 puntos.
Se tratan de Unión San Mar tín de Pisco, Los Libertadores de Ica, Atlético Bruces de Ancash, Deportivo Volante de Bambamar ca, Señor de Mayo de Ambo, AD Comerciantes de Iquitos y Social
En cuanto a los equipos de Pasco, el Ecosem, que viene de ganar de visita al Defensor Con cepción, se encuentra en el puesto 21°, en el grupo de los 23 que tienen 3 puntos.
Mientras que el Once Caldas, que apenas ganó un punto en sus dos partidos, se encuentra en el puesto 40°, en este momento fuera de los 32 que pasarían a la Fase 2.
Recorta tu CruciAhora y participa en el sorteo de S/ 100 semanales.
Los sorteos serán todos los sábados y serán transmitidos a través de las redes sociales del diario. El nombre y foto del ganador o ganadora será publicado en nuestro diario.