Edición Digital Diario Ahora 26/05/2023

Page 1

REGIÓN - PÁG. 02

Presidente de CSJH manifestó que no tiene injerencia en juicio del Mercado Modelo de Huánuco

REGIÓN - PÁG. 04

Firman pacto regional para combatir la anemia y desnutrición crónica en niños

REGIÓN - PÁG. 03

Dueños de predios, empresarios y vecinos iniciaron habilitación de nuevo acceso a Kotosh

“Exige el baloncito amarillo”

SUJETOS EMBRIAGAN Y ABUSAN DE MENOR DE 13 AÑOS

DEPRAVADOS A PRISIÓN

REGIÓN - PÁG. 05

Huánuco: Cámaras de videoseguridad fueron interconectadas con el sistema de emergencia 105

REGIÓN - PÁG 07

Destruyen centro de acopio de droga y laboratorios rústicos en Marañón y Leoncio Prado

• Dictan nueve meses de prisión preventiva para Rober Jhon Gómez Ariza y Jesús Vicente Astete Melgar, acusados de abusar de una escolar en La Unión (Dos de Mayo). Menor habría sido ultrajada dentro de una mototaxi. Pág. 13

REGIÓN - PÁG. 08

Realizan juegos paralímpicos y para niños con habilidades especiales en Amarilis

- PÁG. 12

Adolescente asalta con cuchillo a arquitecta y vecinos lo atrapan huyendo

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora
Temal Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100 LIDERANDO LA INFORMACIÓN
Huánuco | Viernes 26 de mayo de 2023 Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos N°8801 | S/. 1.00
POLICIALES

Presidente de CSJH aclaró que no tiene injerencia en juicio del Mercado Modelo de Huánuco

Explicó que dilatación de los procesos judiciales se debe al Código Civil

El presidente de la Corte Superior de Justicia de Huánuco (CSJH), Jaime Gerónimo de la Cruz, se refirió sobre el pedido de agilizar el juicio del Mercado Modelo de la ciudad que realizó el alcalde de Huánuco, Antonio Jara.

En ese sentido, señaló que tiene conocimiento que ha sido sentenciado por el juez de primera instancia, y que, actualmente, está siguiendo su curso en la vía de apelación, donde van a revisar esa sentencia conforme a los argumentos de imputación.

No obstante, afirmó que como presidente de la CSJH no tiene injerencia alguna sobre los jueces y los procesos judiciales en curso.

“Tenemos que ser claros, la presidencia de la corte no tiene injerencia alguna en el orden jurisdiccional, estamos en una orden administrativa estructural logística, pero en ninguna forma la presidencia puede interferir de forma alguna sobre ningún juez, ellos son autónomos. Nosotros sí podemos hacer un control administrativo de la función que está realizando el juez,

pero también es exclusividad del jefe de la Odecma Huánuco, él es el órgano de control disciplinario”, declaró ante la prensa.

Explicó que hay casos que tardan mucho por la formalidad que tienen los procesos, indicando que no solo sucede a nivel regional sino también a nivel nacional.

Juicios

se dilatan

“Los casos anteriores

a la litigación oral y civil, siguen por el mismo trámite documental, hemos tenido un Código Civil que tiene mucha formalidad y ha conllevado al retraso de muchos casos, hay algunos que demoran 15 años y ha sido tema de documentales a nivel nacional”, dijo el magistrado.

Detalló que en la actualidad muchos casos se han resuelto de manera más rá-

pida gracias a la oralidad civil, donde se convoca la audiencia y el juez puede emitir una sentencia en el mismo acto.

Así que Jaime de la Cruz reveló que en el caso de carga procesal de la justicia civil se está en un término ponderado, cumpliendo con todas las metas de productividad que exige la oficina de estadística.

“En estos dos años que

EL DATO

El abogado Jerónimo Villogas acusó al magistrado Jean Agurto en haber cometido el presunto delito de prevaricato, porque habría sustentado su fallo en una norma derogada. Asimismo, en su momento, tuvo duros comentarios contra el juez a cargo.

Infundado

tiene la implementación el módulo corporativo en litigación oral civil ha ido en creciente para poder dar respuesta y sentencias casi inmediatas, ya no todo es papel, se escucha a las partes en una audiencia audio oral y así poder dar la decisión, eso ayuda al proceso. Ha habido casos que se resuelven en días, siempre teniendo en cuenta el tipo de situación”, aseveró.

En febrero pasado, el abogado Jerónimo Villogas Baylón, apoderado de Rufina Baylón de Villogas, apeló la resolución del juez del Primer Juzgado Civil de Huánuco, Jean Agurto, que declaró infundada la demanda de nulidad de compra - venta del Mercado Modelo para beneficiar a la actual directiva del emporio comercial, según acusó.

Para el letrado no se cumplió como corresponde el proceso de privatización del mercado de Huánuco, en la que indica que la comisión debe ser aprobada por el concejo municipal y no por el alcalde como se desarrolló en aquel entonces.

Huanuqueño es

primer fallecido por dengue en Ventanilla - Lima

El alcalde del distrito de Ventanilla (Lima), Jhovinson Vásquez Osorio, confirmó que el primer fallecido por el virus del dengue en su localidad es un ciudadano proveniente de Huánuco que llegó a Lima para tratar dicha enfermedad que viene cobrando varias vidas en todo el país.

“Fue atendido en el hospital de Ventanilla, pero por la complicación tuvieron que llevarlo al hospital Carrión y, se -

gún la familia, no tuvo la atención debida y falleció”, dijo.

Vásquez detalló que han realizado trabajos preventivos en el distrito como fumigación y brigadas de salud antes de que el Gobierno Central ponga en estado de emergencia a 20 regiones del país.

“Nosotros somos el distrito que tiene 250 ovitrampas y estamos haciendo el monitoreo diario. Lamentablemente, por la falta de agua y servicios básicos en algunos lugares es donde ha crecido el tema de dengue. Tenemos hasta

la fecha, de acuerdo al reporte de la Diresa, 259 casos, los cuales el 50 % han sido dados de alta”, expresó.

Recordemos que el dengue puede afectar a cualquier persona y puede ser leve o hemorrágico (mortal). Por lo general, los síntomas de este patógeno tardan en manifestarse entre cuatro y siete días.

Los principales síntomas son dolor de cabeza, dolor en los músculos, los huesos y las articulaciones, náuseas, vómitos, dolor detrás de los ojos, glándulas inflamadas y erupción cutánea.

02 región AHORA | Viernes 26 de mayo de 2023 región
el

Dueños de predios, empresarios, vecinos iniciaron habilitación de nuevo acceso a Kotosh

- Realizaron trabajo de limpieza, marcado y señalización

- Vía alterna que permitirá el reinicio del turismo tras estar paralizado más de un mes

“Lamentablemente y con mucha preocupación debo señalar que mientras trabajamos parece que la directora de turismo con el afán del show y proteger al gobernador regional ha sacado por las redes invitando a los periodistas que vengan mañana (hoy) al inicio de obra, pero nosotros deberíamos invitarla a recapacitar y pensar si está preparada para el cargo, nosotros necesitamos líderes en el sector público y que, conjuntamente, con el sector privado pongamos a marchar la industria sin chimenea que es el turismo”, declaró.

EL DATO

Roberto Refulio, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Huánuco, criticó que el Ministerio de Cultura se lleve todo el ingreso que genera Kotosh y no invierta ni un sol en mantenimiento y en trabajos para mejorar el complejo arqueológico.

tenga resultados”. Dircetur comunica

Desde muy temprano, ayer, un grupo de empresarios del sector turístico, vecinos y la Cámara de Comercio de Huánuco iniciaron los trabajos de mantenimiento y limpieza para habilitar la nueva vía temporal que permitirá el acceso al complejo arqueológico de Kotosh y reiniciará el turismo en la zona.

Carola Córdova, empresaria que encabezó dicha ini-

ciativa, señaló que en vista de la indiferencia e incompetencia de las autoridades tanto del gobierno regional, local, dirección de cultura y de turismo, y ante lo que consideró cierre abusivo y antitécnico del puente Kotosh, decidieron no esperar más y empezar por sí solos con los trabajos.

Toda vez que la zona arqueológica de Kotosh lleva más de un mes sin recibir a

los turistas, ya que el puente colgante y principal vía de acceso fue cerrado por la comuna huanuqueña debido a que se encuentra en mal estado.

“La desidia nos tiene sin trabajo hace un mes y ocho días, de tal manera que pobladores de la zona y personal de turismo hemos decidido hacer la labor que le compete al gobierno, si ellos no lo hacen lo haremos no-

Designan a sociólogo como jefe del área de imagen de la Diresa

Aunque es un área que debería estar a cargo de un comunicador social, la Oficina de Imagen Institucional de la Diresa está liderada por el sociólogo Cristian Verde, quien recibió todo el respaldo del jefe de la Diresa, Rolling Cruz Malpartida, durante una conferencia de prensa.

“Él tiene la encargatura, todavía no está designado, él ha demostrado que tiene

bastante competencia, es sociólogo”, dijo, explicando que se tiene un equipo de comunicadores quienes ejecutan el trabajo, pero los lineamientos políticos vienen directamente de la Diresa.

“En ese sentido, el señor está cumpliendo con los encargos, dentro de poco tendremos un programa de televisión y radio, impulsado por el señor Verde con una sala de producción en

la Diresa”, dijo.

Ante los cuestionamientos de algunos periodistas huanuqueños, Cruz Malpartida dijo que lo que se busca es fortalecer el equipo e informar a la población con una nueva mirada.

Recordó que los cargos de funcionarios directivos no siempre están relacionados al perfil de carrera, “pero, si el equipo técnico cumple con las funciones, no hay problemas”.

sotros, porque no podemos seguir sin trabajo”, aseveró.

Resaltó que iniciaron con el trabajo de limpieza, marcado y la señalización que indica el ingreso alterno a Kotosh.

Sin preparación

Asimismo, Córdova lamentó que ahora las autoridades competentes estén convocando a los medios para el inicio de los trabajos y evitar más críticas.

Le envió un contundente mensaje al gobernador regional y al alcalde provincial de Huánuco: “No estamos para show señor Pulgar y señor Jara, nosotros vivimos del turismo y esta es una cadena que genera un gran movimiento económico, que el señor Antonio Pulgar entienda que la región no es solo la expoamazónica, son muchos sectores que están esperando que esta gestión

Por su parte, el Gobierno Regional de Huánuco, a través de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur), anunció que la habilitación del acceso temporal a Kotosh serán concluidos el 26 y 27 de mayo.

Este acceso temporal se encuentra ubicado en el Kilómetro 4 de la carretera Huánuco – La Unión denominado “El Badén”. Asimismo, la jefa de Dircetur, Catherine Sánchez, sostuvo que se llegó a emitir un documento al Ministerio de Cultura para la apertura del ingreso temporal en mención.

“El cargo de la jefatura no es un cargo funcional dentro de la

Diresa, se ha dado como una actividad añadida en sus funciones, yo

tengo autonomía de las acciones que se realicen en la Diresa”, aclaró.

03 región AHORA | Viernes 26 de mayo de 2023 región

región

Firman pacto regional para combatir la anemia y desnutrición crónica en niños

Viceministra

La viceministra del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Fanny Montellanos Carbajal, el gobernador regional de Huánuco, Antonio Pulgar, y alcaldes distritales y provinciales suscribieron el pacto regional “Creciendo con Inclusión”.

Dicha iniciativa busca realizar un trabajo articulado en beneficio de la salud de la primera infancia, resaltó la viceministra de Política y

Evaluación Social del Midis.

Durante la firma del convenio, Pulgar explicó que el programa tiene el objetivo de erradicar la anemia y desnutrición crónica en niños menores de 5 años. Asimismo, ejecutar acciones que ayuden a mejorar el servicio de agua potable e incrementar la educación en los niños de 3 años.

Del mismo modo, el programa mejorará el sistema de registro del padrón nominal

EL DATO

Asimismo, el gobernador Antonio Pulgar reafirmó su compromiso de seguir trabajando de manera articulada a fin de hacer una lucha frontal y fortalecer las acciones para disminuir los índices de anemia y desnutrición crónica infantil.

y también contribuirá en mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y acciones a favor de la mujer, el grupo familiar y adultos mayores.

“Seguimos dando un paso adelante en la salud. Somos una de las primeras regiones en poner en marcha una iniciativa de esta naturaleza que velará por el bienestar de nuestros niños infantes”, indicó Pulgar.

Por su parte, la viceministra Fanny Montellanos destacó el trabajo que viene realizando la gestión del gobernador Antonio Pulgar, el cual no baja la guardia y asegura que los menores tengan un correcto crecimiento.

“Miramos a Huánuco de manera especial; hoy hemos podido evidenciar la participación activa de sus autoridades; esta región será referente para las demás”, indicó Montellanos.

Ponen la primera piedra para la construcción del palacio municipal de Pillao

Luego de siete años de haber obtenido la categoría de distrito, la Municipalidad Distrital de San Pablo de Pillao contará con un moderno palacio municipal.

Ayer se desarrolló la colocación de la primera piedra para la construcción del palacio municipal que estará ubicado en la localidad de Cushipampa.

La ceremonia estuvo presidida por la alcaldesa Delia Verde Ponce y participó como invitado especial el alcalde de la provincia de Huánuco, Antonio Jara Gallardo.

Este logro es el resultado del arduo trabajo

del equipo liderado por la alcaldesa Delia Verde Ponce, quien cuando asumió la gestión inició

los estudios técnicos del proyecto “Mejoramiento de los servicios de atención y prestación de

servicios públicos en la Municipalidad Distrital de San Pablo”.

Cuyo financiamiento para la primera etapa se consiguió a través de un préstamo del Banco de la Nación.

Durante su intervención, la alcaldesa recordó que Pillao es distrito desde hace más de siete años, pero durante estos años la municipalidad funcionó en Huánuco, alejándose de la población y perjudicándolos, puesto que debían viajar a Huánuco para cualquier trámite, gastando en pasajes y alimentos, a veces sin ningún resultado.

Las fuertes precipitaciones registradas en la provincia de Marañón han dejado afectaciones tanto en hogares como en algunos caminos, según informó el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).

“La mañana de ayer se registraron lluvias intensas que afectaron viviendas y caminos rurales en centros poblados del distrito Cholón, provincia Marañón

(Huánuco)”, se lee en el reporte del COEN.

Asimismo, señalaron que las autoridades locales ya coordinan para evaluar los daños y ver las ayudas correspondientes.

“La Municipalidad distrital realiza la EDAN y coordina la entrega de Bienes de Ayuda Humanitaria BAH para los afectados. Tránsito interrumpido. COEN monitorea”, indicaron.

04 región AHORA | Viernes 26 de mayo de 2023
del Midis, gobernador y alcaldes se sumaron a iniciativa “Creciendo con Inclusión”
Lluvias afectaron viviendas y caminos en Marañon

región

Huánuco: Cámaras de videoseguridad fueron interconectadas con el sistema de emergencia 105

Iniciativa también se replicará en Amarilis y Pillco Marca

EL DATO

Con respecto a los índices de seguridad, Arlin Gallardo mencionó que “estamos de la mitad hacia arriba, estamos en un lugar preponderante, sobre todo el trabajo articulado a nivel de los comités provinciales y distritales que están desarrollando”.

y vehículos).

personas vulnerables

Ahora la Policía Nacional puede ver en tiempo real las imágenes de las cámaras de videovigilancia de la Municipalidad Provincial de Huánuco, ya que fueron interconectadas con el sistema de emergencia 105 a través de la fibra óptica. Así explicó el jefe de la Región Policial de Huánuco, Arlin Gallardo Mendoza.

“Se logró que la munici-

palidad provincial desembolse una cantidad de dinero para que 90 cámaras se interconecten con la central de vigilancia 105 de la PNP. Las imágenes de estas cámaras también las recibimos nosotros, sabemos en tiempo real lo que pasa en la ciudad”, declaró.

Asimismo, reveló que están gestionando con las municipalidades de Amari-

lis y Pillco Marca para que logren rehabilitar sus cámaras de videovigilancia y sean interconectadas con la PNP. Por otro lado, detalló que los delitos con mayor incidencia en Huánuco son tres.

Delito de violencia contra los integrantes del grupo familiar, delito común (conducción de vehículos en estado de ebriedad) y delito contra el patrimonio (hurto de celular

Roberto Refulio anhela que reconciliación entre Pulgar y Jara sea “verdadera”

La reciente “reconciliación” entre el gobernador regional Antonio Pulgar y el alcalde provincial Antonio Jara, sigue generando opiniones a favor. En esta oportunidad, el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Huánuco, Roberto Refulio, espera que esta reconciliación sea verdadera.

“Por el bien de Huánuco deben limarse de verdad esas asperezas, se perjudica a toda la ciudadanía, si hay un poco de discordia eso impacta en perjuicio de la población”, dijo.

“Yo tengo mi punto de vista que deben conciliar, sobre todo que han salido por el mismo partido, entonces nos

hacen entender que solo en campaña se juntan”, agregó.

Asimismo, indicó que le pareció una ligereza que el gobernador regional haya dicho que el alcalde “se deje de cojudeces”, pues consideró que él como máxima autori-

dad debe generar un clima armonioso con sus alcaldes.

De igual modo, manifestó que estas peleas entre autoridades alejan la inversión de otras regiones que llegan a Huánuco.

“Acaba de llegarme una

“Estamos desarrollando una lucha, producto de eso, venimos dando cuenta a los medios de comunicación presentando el trabajo que realiza la Policía, tanto en inteligencia como en operativos con conocimiento del Ministerio Público, donde solicitamos en la mayoría de los casos la prisión preventiva de los implicados”, finalizó el jefe policial.

propuesta de Tarapoto, el presidente de la cámara de allá me acaba de mencionar que quiere invertir en teleféricos

El alcalde de Huánuco, Antonio Jara Gallardo, pidió al viceministro de Prestaciones Sociales del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Ismael Sutta Soto, una mayor inversión para atender a las personas vulnerables de la región.

La solicitud se realizó durante la inauguración del Tambo de San Pablo de Pillao, que tiene como objetivo acercar los programas sociales y servicios del Estado a las zonas rurales más alejadas.

Jara hizo hincapié en las grandes brechas sociales que aún existen en Huánuco, especialmente en los asentamientos humanos donde se encuentran niños

en Huánuco y Tingo María, es su empresa que él ha creado, sin embargo, cuando ven esas clases de pelea, los inversio-

beneficiarios del programa Vaso de Leche, comedores populares y ollas comunes. En este sentido, destacó la importancia de revitalizar el Programa del Vaso de Leche, que había sido descuidado durante más de 12 años, perjudicando a los niños más necesitados.

El alcalde instó al Midis a aumentar la inversión en los programas sociales con el fin de llegar a más beneficiarios en la región.

“No podemos dejar abandonados a los niños, ancianos y personas en situación de pobreza. Necesitamos una mayor inversión del Gobierno Nacional para llegar a aquellos que más lo necesitan”, señaló Jara.

nistas ya no quieren venir, si a una empresa pequeña de botes le están poniendo trabas, qué podemos esperar”, acotó.

05 región AHORA | Viernes 26 de mayo de 2023
Alcalde de Huánuco solicita más inversión al Midis para atender a

AHORA

Depósito Legal Biblioteca

Nacional: 99-4295

Direccion: Jr. Crespo y Castillo N° 375

Telefono: (062) 512606

El gran ejemplo de Kotosh

Es alentador ver cómo el pueblo y las empresas privadas se unen para salvar el centro arqueológico de Kotosh en Huánuco. Ante la falta de seriedad y acción por parte de las autoridades locales y regionales, la señora Carola Córdoba y la Cámara de Comercio han tomado la iniciativa de abrir una vía alterna de acceso a estas importantes ruinas arqueológicas.

Es lamentable que el alcalde y el presidente de la región no hayan puesto la atención necesaria para solucionar este problema. Sin embargo, el compromiso y liderazgo de la señora Córdoba, junto con el apoyo de los vecinos y empresarios de la zona, demuestran que el pueblo tiene el poder de hacer cambios positivos.

Esta acción no solo busca mejorar el acceso al centro arqueológico, sino también revitalizar la economía de la zona. Es importante destacar que esta iniciativa surge del interés genuino de los involucrados por promover el desarrollo y el turismo en la región, a pesar del descuido y la falta de interés de las autoridades pasadas.

Esperamos que este ejemplo de unidad y trabajo conjunto entre las autoridades, los pobladores y las empresas privadas inspire a otras instituciones a sumarse a esta causa.

La Dirección Desconcentrada de Cultura y la Dirección Regional de Turismo deben dejar de lado sus diferencias personales y orgullos vanos, y trabajar en conjunto por el bienestar de Huánuco y su riqueza turística.

Es fundamental que las autoridades competentes, incluyendo la Dirección Desconcentrada de Cultura y la Dirección Regional de Turismo, pongan el mismo nivel de esfuerzo y compromiso para mejorar el acceso y promover adecuadamente el centro arqueológico de Kotosh. Este sitio arqueológico es una joya histórica y turística que merece ser preservada y promovida de manera adecuada.

Esperamos que esta muestra de unión y compromiso entre el pueblo y las empresas privadas sea el inicio de una colaboración constante y fructífera para el desarrollo de la región. Es hora de dejar de lado las diferencias y trabajar en conjunto por el bienestar de Huánuco y su patrimonio cultural.

El pueblo ha dado un claro mensaje de que está dispuesto a tomar las riendas y luchar por su historia y su desarrollo. Es responsabilidad de las autoridades escuchar este llamado y responder con acciones concretas. Solo trabajando juntos y dejando de lado intereses personales, Huánuco podrá alcanzar su máximo potencial y convertirse en un referente turístico y cultural a nivel nacional e internacional. El futuro de Kotosh y de toda la región está en manos de todos nosotros.

Ventas: (062) 512606999 608 813

Contacto: ahorahco@gmail.com

Ley N° 31572, Ley que regula el teletrabajo

Provisión de bienes y servicios

César Augusto

Ley que regula el teletrabajo como una modalidad especial de prestación de labores, de condición regular o habitual, la cual se caracteriza por el desempeño subordinado de aquellas sin presencia física de los trabajadores en el centro de trabajo, con la que mantiene vínculo laboral; y que se realiza a través de la utilización de las plataformas y tecnologías digitales.

Uno de los principales cambios que trae consigo la norma son tres escenarios posibles sobre quién asume los gastos de servicios básicos y equipos.

“En el primer escenario, el empleador equipa a su trabajador con mobiliario, PC o laptop, internet y luz. La segunda posibilidad es aquella en la que el trabajador aporta todo y el empleador le paga una compensación por el uso de su infraestructura. Y la tercera posibilidad es aquella en la que el trabajador aporta todo, y el empleador no compensa nada” previo acuerdo entre las partes.

Está Ley entró en vigencia a partir del 1 de enero de 2023, tiene la particularidad que el empleador compensa al trabajador los gastos ocasionados por las labores realizadas y permite un ingreso adicional por el uso de los equipos y de la energía eléctrica.

Otro aspecto importante que trae la norma es que el teletrabajador no puede subcontratar a alguien para que haga su labor. “Esto me parece positivo porque una de las características fundamentales del contrato de trabajo es que es una prestación personal de servicios es una obligación personalísima del trabajador,” la misma que en el reglamento se especifique cómo se va a supervisar que esto se cumpla.

Diferencias entre teletrabajo y trabajo remoto:

Las principales diferencias entre ambas modalidades están relacionadas con la provisión de equipos electrónicos y la compensación de gastos, como energía eléctrica e internet. Asimismo, habrá novedades respecto de los requisitos para pasar al teletrabajo, ya que será necesario un acuerdo escrito. La firma de abogados Miranda & Amado detalló los cambios: Trabajo remoto

Teletrabajo

Pueden ser proporcionados por empleador o trabajador. La compensación no es obligatoria. Se requiere de acuerdo para que el empleador no compense gastos de equipos, internet y energía eléctrica. Compensación de servicios no aplica en teletrabajo fuera del domicilio.

Requisitos

-Comunicación al trabajador.

-Aplica para modalidades híbridas o totales de trabajo remoto.

-Requiere acuerdo por escrito con extenso contenido mínimo.

-Aplica para modalidades híbridas o totales de teletrabajo.

Variación a trabajo remoto o teletrabajo

-No requiere consentimiento del trabajador.

-Con acuerdo escrito. Solo será unilateral, de manera excepcional, si existen razones sustentadas con comunicación escrita o electrónica con 10 días hábiles de anticipación.

Seguridad y salud en el trabajo

-Informar sobre las medidas de seguridad y salud en el trabajo y establecer canales para comunicar riesgos adicionales y accidentes de trabajo.

-El trabajador facilita acceso al lugar de teletrabajo para que el empleador identifique y evalúe riesgos; o hace una autoevaluación con previa capacitación del empleador.

Lugar de trabajo

-El trabajador decide, sin necesidad de informar el lugar a su empleador (salvo política del empleador en contrario).

-El trabajador informa del lugar. Si hay variación, informar con anticipación de 5 días hábiles.

Naturaleza de compensación de gastos

-No establece.

-Condición de trabajo. No es remuneración ni renta.

La aplicación de la modalidad presencial a teletrabajo será producto de un acuerdo entre las partes. El rechazo de la modalidad de teletrabajo por el empleado no será una causal de extinción de la relación laboral ni de modificación de las condiciones laborales.

El teletrabajo, detalla, podrá formar parte de la descripción inicial del puesto de labores o acordarse posteriormente. En cualquier caso, al teletrabajador se le permitirá solicitar el cambio de modalidad de forma presencial a teletrabajo, o viceversa. En ningún caso, el cambio de presencial a teletrabajo implicará una afectación a la dignidad del personal.

Se presenta como una gran oportunidad para el trabajador y el empleador, pues esta ley viene a dar solución a los problemas ocasionados por el trabajo remoto, además de permitirle al trabajador horas de desconexión digital.

06 ópinión AHORA | Viernes 26 de mayo de 2023
editorial opinión

Destruyen centro de acopio de droga y laboratorios rústicos en Marañón y Leoncio Prado

Se decomisaron 3.2 toneladas de insumos químicos y 2047 kilos de hoja de coca

EL DATO

Las operaciones denominadas “Ciclón Santa Lucía 2023” se realizaron en los sectores Huancayo Bajo, Magdalena Azul y La Previsora, ubicados en el distrito La Morada, en la provincia de Marañón. También se intervino en el sector Sucre, del distrito José Crespo y Castillo, provincia de Leoncio Prado.

coca procesados). También se encontraron dos escopetas abandonadas por los narcotraficantes.

En un trabajo policial fueron incinerados cuatro centros de acopio de hojas de coca e insumos químicos en las provincias de Leoncio Prado y Marañón, además se destruyeron seis

laboratorios rústicos para elaboración de droga en Huánuco.

En el operativo, la Policía Nacional halló seis laboratorios rústicos de procesamiento de Pasta

Básica de Cocaína (PBC) y cuatro centros de acopio de hoja de coca e insumos químicos fiscalizados durante los operativos de interdicción fluvial y terrestre ejecutados en la región

huanuqueña.

Elaboración de PBC Asimismo, se encontraron 3.2 toneladas de insumos químicos y 2047 kilos de hoja de coca utilizados

Inauguran el tambo San Pablo de Pillao del programa PAIS del Midis

como materia prima para la elaboración de PBC.

También 6950 kilos de hoja de coca en proceso de maceración, así como 30 toneladas de detritus (restos de cultivos de hoja de

Con la finalidad de acercar los servicios del Estado a más de 3400 ciudadanos de 21 centros poblados de Huánuco, ayer se inauguró el Tambo San Pablo de Pillao del Programa Nacional Plataformas de Acción para la Inclusión Social (PAIS) del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Mindis).

El programa PAIS facilita y articula la prestación de servicios de programas, proyectos y actividades en materia social, económica y productiva de entidades públicas y privadas, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de la población rural y rural dispersa.

Dicho evento oficial contó con la presencia del viceministro de Prestaciones Sociales del Midis, Ismael Sutta, y demás autoridades huanuqueñas.

“Esta iniciativa es para

Tras la verificación y registro de lo hallado, los agentes de la División de Maniobras contra el Tráfico Ilícito de Drogas Huallaga de la Dirandro procedieron a la destrucción de los laboratorios, centros de acopio y del material ilícito, con la autorización del representante del Ministerio Público.

acercar servicios esenciales a las zonas rurales más alejadas de la sierra y selva de nuestro país. El Midis, en coordinación con diversas entidades públicas, brindará más de 3 millones de atenciones a favor de las poblaciones en situación de vulnerabilidad. Se espera que, más de 600 mil usuarias y usuarios accedan a servicios básicos del Estado, a través de los 488 Tambos del Programa Nacional PAIS, ubicados en comunidades andinas y amazónicas de difícil acceso en las 22 regiones de nuestro país”, detalló el viceministro. Estás plataformas se convierten en centros comunales, donde las familias reciben servicios de salud, desarrollo productivo, educación, trámites de identidad, el pago de bonos y la lucha contra la violencia familiar, entre otros.

07 región AHORA | Viernes 26 de mayo de 2023 región

región

Realizan juegos paralímpicos y para niños con habilidades especiales en Amarilis

- Participantes de las olimpiadas 2023 recibieron medallas y camisetas

- Evento se realizó por el 41° aniversario de la comuna

Vicegobernador de Huánuco y Dina Boluarte abordaron

EL

Al finalizar el evento deportivo, todos los atletas recibieron medallas y camisetas deportivas como reconocimiento por haber participado. Es importante destacar que esta actividad fue organizada por la Gerencia de Desarrollo Social de la Municipalidad de

Más de medio centenar de deportistas, tanto hombres como mujeres, demostraron su habilidad y excelentes técnicas en el Campeonato de Básquet sobre Silla de Ruedas, la exhibición de futsal para niños con síndrome de Down y la exhibición de tae kwon do.

Estas actividades fueron organizadas por la Municipalidad Distrital de Amarilis como parte de las celebra-

ciones por el 41° aniversario de creación política de dicho distrito.

Los representantes de los clubes deportivos de personas con discapacidad, como los “Caballeros del León de Huánuco”, la asociación

“Pulseras Rojas”, la Asociación DID, la academia de Tae Kwon Do - Lee Morales y la asociación “Pintando Vidas”, compitieron en el coliseo “15 de Agosto”.

El regidor Braulio Documet Cavalie expresó su admiración hacia los participantes y destacó que demostraron que no existen impedimentos para alcanzar objetivos y practicar cualquier disciplina deportiva. “Nos dieron lecciones magistrales en este deporte”, agregó.

El gerente municipal de Desarrollo Social, Víctor Arévalo Alvarado, enfatizó que este tipo de activida-

Colegio Particular María de los Ángeles celebró el Día de la Educación Inicial

El colegio particular María de los Ángeles celebró con un pasacalle el Día de la Educación Inicial, que en Perú se celebra los 25 de mayo de todos los años.

La encargada de la dirección y docente, Lizbeth Carnero Tineo, indicó que los niños, padres de familia y personal del colegio están celebrando con mucha alegría los 92 años que cumple la Educación Inicial en el país, luego que fuera instaurada el 25 de mayo de 1931.

Indicó que por el tema de la pandemia se ha tenido un déficit, pero estos dos años se están repotencian-

do con nuevas estrategias. “Nosotros, las maestras, nos reinventamos y buscamos estrategias que van a servir para que nuestros niños aprendan”, dijo, Indicó que el apoyo

del Estado peruano hacia la educación particular es muy poco y pidió que se deben capacitar a todos los maestros tanto de las instituciones públicas como privadas.

des seguirán realizándose durante la actual gestión que lidera el alcalde Roger Hidalgo Panduro y felicitó a los participantes por sobresalir en un mundo lleno de adversidades.

proyecto

de nueva Carretera Central

al subrayar que dinamizará el comercio y turismo.

Asimismo, la mandataria expresó su compromiso para que la obra se lleve adelante en unidad con las regiones y sin corrupción.

A fin de abordar los avances del proyecto de la nueva Carretera Central, el vicegobernador de Huánuco, Juan Paredes, se reunió con la presidenta de la República, Dina Boluarte. También estuvieron presentes el gobernador regional de Junín, Zósimo Cárdenas, de Pasco, Juan Chombo, y el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga.

Durante el encuentro, Boluarte sostuvo que se trata de una obra fundamental para el centro y todo el Perú,

Por su parte, los gobernadores y el alcalde de Lima coincidieron en que la nueva vía significa desarrollo y el cumplimiento de un sueño por años postergado para la región central, así que Boluarte ratificó su respaldo para que la obra inicie lo más pronto posible.

Junto con la mandataria, estuvieron el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, y la titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Paola Lazarte.

Cabe destacar que la tan anhelada obra se construirá bajo la modalidad de gobierno a gobierno con Francia.

08 región AHORA | Viernes 26 de mayo de 2023
DATO

Pleno del Congreso declara “persona non grata” al presidente de México, Andrés López Obrador

Reprobación es por la “constante y reiterada injerencia en asuntos internos” del mandatario azteca

trabajo presidido por María del Carmen Alva.

La moción indica como motivos la “constante y reiterada injerencia” en los “asuntos internos” del país, “hecho que vulnera nuestra soberanía” y “por negarse a reconocer el derecho del Estado peruano a ejercer la Presidencia Pro Témpore de la Alianza del Pacífico”.

Roberto Palacios

Bran nuevo jefe de la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial

El Pleno del Congreso aprobó, por mayoría, la moción presentada por la Comisión de Relaciones Exteriores que plantea declarar “persona non grata” al

presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Con 65 votos a favor, 40 en contra y 2 abstenciones, la representación nacional

dictaminó favorablemente la propuesta presentada por la parlamentaria Patricia Chirinos, de Avanza País, y que fue previamente aprobada en el referido grupo de

En mérito de ello, la moción exhorta al Ejecutivo a interponer una demanda contra México ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya dado que, dicho país, “viola flagrantemente el Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico afectando así los derechos y expectativas” del Perú.

Durante el debate del dictamen, hubo más de un altercado entre congresistas a favor y en contra de la propuesta.

Amnistía Internacional pide eliminar Ley de Protección Policial

Amnistía Internacional presentó su informe final “Racismo Letal: ejecuciones extrajudiciales y uso ilegítimo de la fuerza por los cuerpos de seguridad de Perú”, donde lograron documentar al detalle un total de 52 casos de presuntas violaciones de derechos humanos, durante las manifestaciones contra el Gobierno Dina Boluarte.

En esa línea, Amnistía Internacional instó al Congreso a “derogar la Ley 31012, Ley de Protección Policial, y asegurar que la legislación vigente se encuentre en línea con los estándares internacionales sobre uso de la fuerza”.

Tras las visitas de investigación en Lima, Ayacucho, Juliaca, Andahuaylas y Chincheros, Amnistía documentó 25 casos de personas fallecidas, entre ellos seis me-

nores de edad.

“20 de estas muertes presentan elementos que configuran una ejecución extrajudicial, ya sea por el tipo de munición utilizada, la zona de las lesiones, la

La Autoridad Nacional de Control (ANC) del Poder Judicial reemplazará a la Oficina de Control de la Magistratura, presidida por el juez supremo Ulises Yaya Zumaeta.

Por unanimidad, la Junta Nacional de Justicia (JNJ) nombró a Roberto Alejandro Palacios Bran como jefe de la Autoridad Nacional de Control (ANC) del Poder Judicial,

institución reemplazará a la Oficina de Control de la Magistratura, presidida por el juez supremo Ulises Yaya Zumaeta.

“Como jefe de la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial fue nombrado hoy el abogado Roberto Alejandro Palacios Bran, en votación unánime, por Pleno de la Junta Nacional de Justicia”, informó el Poder Judicial en redes sociales.

aparente indefensión de las víctimas en el momento de la muerte y la mecánica de los hechos observada en videos e imágenes y relatada por testigos”, precisa el informe.

La presidenta de la República, Dina Boluarte, fue citada para declarar a fin de mes, en la investigación abierta por los asesinatos cometidos por las fuerzas del orden, según informe de la CIDH, durante las protestas sociales. Su defensa legal solicitó ayer mismo un cambio de fecha para el 1 de junio.

En paralelo, fueron citados también los altos mandos de las Fuerzas Armadas y la Policía Na-

cional, además del personal de las distintas regiones donde se cometieron los hechos.

La toma de manifestación, según la resolución, será en las instalaciones del Ministerio Público. Ayer, sin embargo, Joseph Campos, abogado de Dina Boluarte, sostuvo que coordinará con su patrocinada sobre este punto, al considerar que tiene la prerrogativa de decidir si acude a la Fiscalía o declara en Palacio.

09 NACIONAL AHORA | Viernes 26 de mayo de 2023 NACIONAL
Fiscalía cita a Dina Boluarte y altos mandos por crímenes en protestas sociales

Australia: Extraña bola de fuego iluminó el cielo y generó intriga en los habitantes

Las cámaras de seguridad del aeropuerto de Cairns, en Queensland, Australia capturaron el momento en que una bola de fuego, que resultó ser un meteorito, brilló intensamente en un vibrante color verde mientras descendía hacia la Tierra.

ingresar en la atmósfera terrestre, según información de la Comisión Australiana de Radiodifusión.

La Sociedad Estadouni-

dense de Meteoros ha recibido al menos seis informes de la bola de fuego cruzando el cielo de Queensland justo antes de la medianoche del

20 de mayo, confirmando la naturaleza del objeto. Aunque encontrar fragmentos de la roca puede resultar una tarea difícil. Los investigadores ya se encuentran rastreando en la ciudad de Croydon, ubicada a poco más de 400 kilómetros de Cairns, donde se produjo el fenómeno.

UNION DE HECHO

Ante mí, ROBERTO CARLOS CALLUPE MENA Y DE YESENIA MIGDA-

LIA PAUCAR TAMAZON, solicitan declaración de unión de hecho, los so- licitantes vienen conviviendo por más de 03 AÑOS, conformidad a ley N° 29560, Que Amplia Ley N° 26662. 22 DE MAYO DEL 2023. Luis A. Huaranga Navarro- Notario Público de Pasco. Plaza Carrión N° 159 Chaupimarca

Ante mí, JESUS JHONNY YALI TELLO Y DE LIZBETH CINTHYA SANTIAGO VICENTE, solicitan declaración de unión de hecho, los solicitantes vienen conviviendo por más de 03

AÑOS, conformidad a ley N° 29560, Que Amplia Ley N° 26662. 22 DE MAYO DEL 2023. Luis A. Huaranga Navarro- Notario Público de Pasco. Plaza Carrión N° 159 Chaupimarca.

SANEAMIENTO FISICO LEGAL DE INMUEBLES MINISTERIO DE EDUCACION

La Dirección Regional de Educación de Huánuco, pone en conocimiento el saneamiento físico legal que viene efectuando en el marco de los artículos 21, 22 y 23 del TUO de la Ley Nº 29151 y su Reglamento, Ley Nº 31318 a fin que las personas que pudieran ser afectadas en su derecho real puedan formular oposición en el plazo de 30 días hábiles, contados a partir de la presente publicación: Predio(s) / Inmueble (s)/ Área m2/ Ubicación (*) Antec.Partida Registral Uso Acto(s)

SUCESION INTESTADA

“Ante mí, YDALIA AMPUDIA CORNELIO, Solicita Sucesión Intestada de GABRIELA CORNELIO UBALDO, fallecido el 19 DE JULIO DEL 2022; Los Causantes tuvieron su ultimo domicilio en Pasco; de Conformidad con los Art. 13 y 47 de la Ley Nº 26662. 22 DE MAYO DEL 2023, Luís Alberto Huaranga Navarro - Notario Público de Pasco. Plaza Carrión Nº 159 Chaupimarca, Teléfono 063-422499.

Ante mí, TILA GIOCONDA MATOS SALVATIERRA, Solicita Sucesión Intestada de ISABEL MATOS SALVATIERRA, fallecido el 23 DE MARZO DEL 2023; Los Causantes tuvieron su ultimo domicilio en Pasco; de Conformidad con los Art. 13 y 47 de la Ley Nº 26662. 22 DE MAYO DEL 2023, Luís Alberto Huaranga Navarro - Notario Público de Pasco. Plaza Carrión Nº 159 Chaupimarca, Teléfono 063-422499.

“Ante mí, BACILIZA RIVERA DE YALI, Solicita Sucesión Intestada de SONIA MELVA YALI RIVERA, fallecido el 13 DE MARZO DEL 2023; El Causante tuvieron su ultimo domicilio en Pasco; de Conformidad con los Art. 13 y 47 de la Ley Nº 26662. 22 DE MAYO DEL 2023, Luís Alberto Huaranga Navarro - Notario Público de Pasco. Plaza Carrión Nº 159 Chaupimarca, Teléfono 063-422499.

“Ante mí, CARMEN CONSUELO TOLENTINO LUCCHINI, Solicita Sucesión Intestada de GUILLERMO LUIS TOLENTINO CONTRERAS, fallecido el 21 DE MARZO DEL 2022; El Causante tuvieron su ultimo domicilio en Pasco; de Conformidad con los Art. 13 y 47 de la Ley Nº 26662. 22 DE MAYO DEL 2023, Luís Alberto Huaranga Navarro - Notario Público de Pasco. Plaza Carrión Nº 159 Chaupimarca, Teléfono 063-422499.

“Ante mí, GIANELLA DEL CARMEN BERNUY CABALLERO, Solicita Sucesión Intestada de CESAR AUGUSTO BERNUY CAMPOS, fallecido el 27 DE JUNIO DEL 1996; El Causante tuvieron su ultimo domicilio en Pasco; de Conformidad con los Art. 13 y 47 de la Ley Nº 26662. 22 DE MAYO DEL 2023, Luís Alberto Huaranga Navarro - Notario Público de Pasco. Plaza Carrión Nº 159 Chaupimarca, Teléfono 063-422499.

“Ante mí, ROSSY KETTY SANCHEZ HERRERA, Solicita Sucesión Intestada de JHONY EFRAIN LUIS VARGAS, fallecido el 09 DE ABRIL DEL 2023; El Causante tuvieron su ultimo domicilio en Pasco; de Conformidad con los Art. 13 y 47 de la Ley Nº 26662. 22 DE MAYO DEL 2023, Luís Alberto Huaranga Navarro - Notario Público de Pasco. Plaza Carrión Nº 159 Chaupimarca, Teléfono 063-422499.

El incidente lo reportaron los medios locales y ha generado gran interés entre los locales y la comunidad científica.

Los residentes de la región de Queensland están buscando posibles fragmentos del meteorito cerca de Croydon. Brad Tucker, un reconocido astrofísico, ha confirmado que se trató de un meteorito, según han informado los medios australianos.

La grabación de 16 segundos la publicó el aeropuerto de Cairns en su página de Facebook. El video muestra la intensidad del fenómeno y ha sido compartido ampliamente en las redes sociales.

Tucker ha estimado que la roca tenía un tamaño de entre 1,5 y 3 pies y viajaba a una velocidad de entre 62,000 y 93,000 mph al momento de

SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL

La Municipalidad Distrital de San Rafael de conformidad con los artículos 21, 22 y 23 del TUO de la Ley Nº 29151, y en virtud del artículo 251 de su Reglamento pone en conocimiento que viene efectuando el saneamiento físico legal de los predios ubicados en la Comunidad Campesina de Estancia Pata, San Rafael, Ambo, Huánuco:

1. CAPTACION 1 - GAYAUNI, área 100.00 m2

2. CAPTACION 2 - NUMINYAYO, área 100.00 m2

3. RESERVORIO 1 - ESTANCIA PATA, área 100.00 m2

4. RESERVORIO 2 - ESTANCIA PATA, área 100.00 m2

5. PTAR - ESTANCIA PATA, área 1,887.24 m2 Predios posesionados por la Comunidad Campesina de Estancia Pata. Usos destinados para la construcción de dos captaciones dos reservorios y una PTAR para beneficio de la Comunidad Campesina de Estancia Pata.

Acto: PRIMERA INSCRIPCIÓN DE DOMINIO. San Rafael, 24 de mayo de 2023

EVERARDO ZEVALLOS AVILA ALCALDE

Jr. Crespo Castillo Nº 581

Atención: Lunes a sábado de 9-1 p.m y 4-9 p.m. Cel. 989364781 / 942449944 RPM: #942449944

10 INTERNACIONAL AHORA | Viernes 26 de mayo de 2023 INTERNACIONAL UROLOGO
SAHIR SALAS MIÑANO
DR.
POST GRADO HOSPITAL ALMENARA UROGINOMEDIC
de saneamiento Institución Educativa Inicial Nº 444, Área 731.73 m2, perímetro 115.97 ml, Pasaje 02 Parcela 46 –Habitación Urbana San RafaelCayhuayna Baja, distrito Pillco Marca, provincia y región Huánuco. 11154440 institución educativa Rectificación de área y coordenadas Mg. Heber Alfredo HUAYNATE BONILLA Director Regional de Educación Huánuco

SOPA DE LETRAS

Semana Europea Contra el Cáncer

Aries

ARIES (21 de marzo - 20 de abril)

Por fin comienzas a darte cuenta hoy, Aries, de que has cometido algunos errores de comportamiento en el pasado, confiando a diario en quien no debías y dándolo todo por una persona.

TAUrO

(21 de abril - 20 de mayo)

TAURUS

Tendrás hoy, Tauro, una jornada favorable en muchos aspectos, sobre todo si decides pasar un tiempo con tu familia, que los tienes un poco arrinconados.

GÉMINIs

(21 de mayo - 22 de junio)

A X A T Y F O B B C O O R

V U R D J R P W L E D V Q U H L M A E L L J P N D

B Z P E R W M S T V Y W L N G H N L X W J V A T E

G C I Q V A M L A Ú L T I M A A E U R O P E A R H

M Q B O R U U S O I N L F Q M C M V V B I L K A Í

I Q W P G K V O C M F I H E E R Q O V J D J Z Q G

F X Q L P T L L X D T D S S K W C O Y C E Y P P A

J Z X J T D C Z C Y J U P P Z O Z M V C W R P C D

P A X F R B M A J C P A T O L O G Í A S C I R W O

C J K G M G L D E M A Y O T L I X R B P Q W I G U

J F G F E O L P U P O C O A B R G F C Y K K F B S

Y C P Q W B W A G Z I K I X Z G I C Z L A I C U J

N Y T B O A U N S R B V V I P Q M N R G O F E T V

ª La última ª semana ª de mayo ª se celebra

ª toda Europa ª la Semana ª Europea ª Contra

ª el Cáncer ª diferentes ª patologías ª del cáncer

ª cáncer ª de mama ª de pulmón ª de hígado

ª de útero ª de próstata ª óseo ª el cáncer

OPERACIONES MATEMATICAS SODOKU UNIR

30 by 10 orthogonal maze

LABERINTO

GEMINI

Ha llegado el momento hoy de tomar decisiones en el amor, Géminis, sea cual sea tu situación actual, seguro que tienes dudas a diario. Si estás colgada de una persona que no te hace ni caso.

CÁNCer

(22 de junio - 22 de julio)

CANCER

Hoy, Cáncer, necesitas verte con los amigos y amigas, sentir su calor, bromear con ellos, echar unas risas y compartir esas reuniones tan divertidas de las que a diario sales reconfortadas.

LeO

LEO (23 de julio - 23 de agosto)

Hoy encontrarás en tu camino, Leo, a una persona con la que te relacionaste a diario en el pasado. El encuentro te producirá cierta incomodidad, pero no tienes que dejar que te afecte.

VirGO

(24 de agosto - 23 de septiembre)

Hoy, Virgo, puedes sentirte molesta porque tu punto de vista sobre algo relacionado con tu vida profesional de diario, no es compartido por tus colegas o por una parte de ellos.

LibrA

LIBRA (24 de septiembre - 22 de octubre)

Hoy, Libra, te conviene tener un tiempo de reflexión. En cuanto quedes libre de tus obligaciones laborales de diario, tienes que pensar en las cosas que te están pasando.

esCOrpiO

(23 de octubre - 20 de noviembre)

Puede que te hayas levantado hoy con el pie izquierdo, Escorpio, y tienes la sensación de que todo está parado, de que no hay avances notorios en tu vida, que a diario todo sigue igual que tiempo atrás.

sAGiTAriO

SAGITTARIUS (21 de noviembre - 21 de diciembre)

La vida te sonríe a diario desde hace un tiempo, Sagitario, pero todavía no llegas a apreciarlo en toda su intensidad. Hoy haz lo posible por ver los cambios positivos que has experimentado.

CApriCOrNiO

(22 de diciembre - 20 de enero)

Tienes en tu mano todo lo que necesitas para tener éxito en la vida, talentosa Capricornio. Eres valiente, no te importa aceptar retos a diario, incluso los inesperados, y nada te frena en tus deseos de seguir avanzando. Pero tienes que aceptar que algunas cosas se te escapan de las manos.

ACUAriO

AQUARIUS (21 de enero - 19 de febrero)

Quizá hoy en tu lugar de trabajo no transcurra un día tan placentero como esperabas o deseabas, Acuario. A diario te sueles sentir bien en este empleo, pero esporádicamente surgen problemas que te ponen de los nervios. Tienes que empezar a tomar decisiones.

PISCES (20 de febrero - 20 de marzo) pisCis

Tu ánimo, Piscis, es a diario como una montaña rusa. Ayer pensabas demasiado en el futuro, preocupándote innecesariamente y hoy parece que se adueña de ti el pasado. Lo que te pase hoy no tiene nada que ver con los errores que pudiste cometer un

/@Diarioahora /@Diario.ahora.1 amenidades 11 amenidades AHORA | Viernes 26 de mayo de 2023
/@DiarioahoraHco
tiempo atrás. HORÓSCOPO X A E M J Y K U J O I C Q G Q S Ó L C F R X A E H A H A A Y W X T F W M W Q H A H S D E P U L M Ó N L N I G Y Z P U A T E M Q F Q W E Z T H N R D D Y D J M H Q R X G R I L Y P O D E O A W A Z I K M C S D B F R C L X I M C N V R E T D Q C M D D H P H S P K S A Q I T I D K V T S P D I F E R E N T E S
C N D V X H U H P B I J J R B Y K D E I W O Q L
O
V B
K
D
E H
G D U C O O
E
A F Á
N
D C
W
Y
I N
A Z N
K H S D Ó
X W
Y
J Q
M X W G E M A B K S H H C Ú T R R
M L F A A V M Z P G W S Z R T N P T T H V O E B
Q H C M P K R C V E G M G D A J S M E F I A U
G G E C W C O P E C J P P M T E E X R V R R R C E N D T R R R E L T A O S

Adolescente asalta con cuchillo a arquitecta y población lo atrapa huyendo

Le robó celular, tarjetas de crédito y dinero en efectivo

Un adolescente, identificado con las iniciales J. M. E. B. (16), fue capturado por los vecinos tras asaltar a la arquitecta Yulma Gonzales Vara (35). El atraco ocurrió en el Malecón Fonavi I, en el distrito de Amarilis.

La agraviada manifestó que cuando caminaba junto a su amiga fue interceptada por el sujeto, quien provisto de un cuchillo la amenazó, obligándola a entregar su canguro conteniendo su moderno teléfono celular, documentos personales, tarjetas y dinero en efectivo.

Gonzales Vara contó que al ser amenazada con el arma blanca arrojó al suelo su canguro verde limón conteniendo sus objetos de valor. Así que el ladrón recogió el canguro y emprendió su huida.

De pronto, más adelante, los vecinos se percataron del asalto y retuvieron

al malhechor. No obstante, los pobladores quisieron hacer justicia con sus propias manos y casi linchan al menor.

Alertados del hecho, al lugar llegaron agentes del Serenazgo de Amarilis, quienes redujeron al sujeto y al realizarle el registro personal sobre sus partes íntimas, debajo de su calzoncillo, encontraron la billetera de cuero de la agraviada.

Asimismo, el canguro verde limón fue encontrado por el pasaje de ingreso a los edificios en Fonavi I, buscaron también el celular de la agraviada pero no fue ubicado, al igual que el arma blanca con la que fue asaltada.

El sujeto fue trasladado a la comisaría de Amarilis para ser investigado por la presunta infracción a la ley penal de robo agravado.

Hallan arma de fuego en plena vía pública

de 11 años.

Según la denuncia, el sujeto habría llevado a la menor agraviada con engaños a su chacra, donde habría realizado tocamientos en sus senos. La menor avisó del hecho a su progenitora, quien acudió a la dependencia policial para denunciar el abuso.

la modalidad de toca-

Los hechos ocurrieron en el distrito de Santa Rosa de Alto Yanajanca, en la provincia de Marañón – Huánuco. Tras su captura fue trasladado a la comisaría del sector para iniciar con las investigaciones y determinar su responsabilidad y situación legal.

Un revólver sin marca y con el número de serie ilegible fue encontrado en plena vía pública. El hallazgo ocurrió en la calle Daniel Alcides Carrión, inmediaciones del Óvalo de Cayhuayna, en el distrito de Pillco Marca.

Los policías de intervenciones rápidas de la Unidad de Tránsito y Seguridad Vial informaron que cuando patrullaban

hallaron el arma sobre los sardineles, entre los arbustos, envueltos con una prenda blanca.

Al revisar se trataba del arma de fuego, cuya procedencia aún está por investigar. El objeto bélico fue trasladado a la comisaría para realizar las investigaciones y determinar su procedencia y si está implicado en algún delito.

12 POLICIALES AHORA | Viernes 26 de mayo de 2023 POLICIALES
Septuagenario fue detenido acusado de realizar tocamientos indebidos a niña
Alex Gómez Ríos (71) fue detenido por la policía tras ser denunciado por la presunta comisión del delito contra la libertad sexual, en mientos indebidos en agravio de una menor

Dictan prisión para dos sujetos acusados de violar a una menor en estado etílico

Agresores dieron rienda suelta a sus bajos instintos dentro de una mototaxi

Unión - Dos de Mayo, y al promediar 6:00 p.m. se reunieron con dos varones adultos.

Uno de los sujetos era Rober Jhon Gómez Ariza, quien, pese a tener conocimiento de las edades de las tres menores, se pusieron a beber alcohol con ellas y horas más tarde se trasladaron a la zona conocida como segunda curva de la carretera de La Unión – Cochabamba, en el distrito de Ripán, para continuar bebiendo.

Proceso penal

El Juzgado de Investigación Preparatoria de Dos de Mayo declaró fundado el pedido del fiscal y ordenó nueve meses de prisión preventiva

contra Rober Jhon Gómez Ariza (38) y Jesús Vicente Astete Melgar (32), acusados de haber ultrajado sexualmente a una menor en estado de

inconsciencia.

Según la acusación, realizada por el fiscal Salomón Bartolo de la Segunda Fiscalía Penal de Dos de Mayo,

la tarde del 15 de mayo del 2023, tras culminar sus tareas de colegio, se encontró con sus dos amigas, ambas de 15 años, en la Plaza de La

Detienen a hombre requisitoriado por estafa agravada

La menor de 13 años, tras beber alcohol por varias horas y tomar una bebida energética, se habría sentido mal y se quedó dormida dentro de una de las mototaxis donde se desplazaban, circunstancias que fue aprovechado por el sujeto para ultrajar a la menor.

El sujeto aprovechó, que sus dos amigas y el segundo sujeto, al promediar 2:00 a. m., se habían retirado del lugar dejándolo solo con la víctima, quien se encontraba en estado de inconsciencia, en una zona desolada.

Robert, tras violar a la menor, se fue a un bar ubicado en la cuada tres del jirón Sucre, barrio Ricri, y la menor se quedó dentro de la mototaxi. Asimismo, al promediar 3:00 a. m., Jesús Astete sale del bar y también aprovechando el estado de la menor la ultraja dentro del vehículo menor.

Elementos por los cuales el juez ordenó su internamiento en el penal para ambos sujetos, quienes de ser hallados culpables del delito serían sentenciados a cadena perpetua por abusar de la indefensa menor.

Capturan a sujeto acusado de robar celular a adolescente

Jose Antonio Machuca Santiago (50) fue capturado por la policía al contar con un orden de captura acusado por la presunta comisión del delito contra el patrimonio, en la modalidad de

estafa agravada. La intervención al sujeto ocurrió durante un operativo desarrollado en el kilómetro 97 de la carretera, en el distrito de Mariano Dámaso Beraún, donde al solicitar

información, el sistema arrojó que era requerido por la justicia.

Machuca Santiago era requerido por el Juzgado Unipersonal de San Pedro de Pacasmayo, departamento de

La Libertad, desde el 22 de marzo del 2023, por lo que fue trasladado a la dependencia policial para realizar las diligencias, luego ser puesto a disposición de la autoridad correspondiente.

Franklin Mena Moreno (28) fue capturado por policías de la sección de prevención e investigación de Robo de Vehículos (Secpirv), tras ser acusado de robar el celular a un adolescente de 17 años.

El atraco habría ocurrido en las inmediaciones del jirón dos de Octubre y la avenida Ingeniería, cerca la Municipalidad de Pillco Marca, cuando el adolescente caminaba con dirección

a su vivienda, pero fue sorprendido por el sujeto.

El agraviado de inmediato solicitó ayuda a los policías, quienes, con las características físicas, lograron ubicar y capturar al sospechoso. Al realizarle el registro, entre sus pertenencias hallaron el celular del menor agraviado.

El sujeto fue trasladado a la dependencia policial para ser investigado y determinar su situación legal.

13 policiales AHORA | Viernes 26 de mayo de 2023
policiales

Cristal y River igualaron 1-1 por la fecha 4 del Grupo D de Copa Libertadores

Alianza UDH baja en la tabla tras su segunda derrota

ta del torneo de la Liga 2 para el cuadro huanuqueño, por 1-0. El tanto fue convertido por Hardin Quintero de penal a los 23’ de la primera etapa por una mano de Granda.

En una actuación muy baja, que incluso provocó el descontento del público, el conjunto huanuqueño se enredó en un juego intrascendente con exceso de pases horizontales, no tuvo profundidad y llegó muy poco al área rival.

Siete personas ajenas a la FPF viven en la Videna

Con su derrota de local ante Llacuabamba, Comerciantes Unidos se alejó un punto más de Alianza UDH y este se

dejó alcanzar en el segundo puesto de la tabla por Los Chankas y Llacuabamba con 13 puntos, mientras el Unión Huaral

se ubica a solo un punto de ellos, completando los 5 primeros de la tabla de posiciones.

Fue la segunda derro-

Ausencias afectan rendimiento de los azulgranas

En la primera etapa el colombiano Monsalvo tuvo una sola ocasión que la desperdició y el resto del tiempo se perdió en imprecisiones y así transcurrió el partido con el rival que en muy pocas situaciones se vio en apuros por su buena disposición defensiva.

El próximo rival de Alianza UDH será el Deportivo Coopsol en Lima.

De esta manera, el equipo azulgrana se quedó sin su carta de gol, que estaba anotando en todos los partidos y era el goleador del torneo. Preguntado por su recuperación, Samudio afirmó que va a seguir fuera por lo menos por 3 semanas más. Al parecer, su reemplazante, el colombiano Monsalvo aún no se ha adaptado bien al equipo.

Otro lesionado es el central John Ibarguen, quien también hace tres jornadas que no juega por lesión, es otra baja importante por lo que aportaba al equipo.

En el segundo allanamiento que ejecutó la Fiscalía al local de la Videna de la FPF, los fiscales detectaron que en las habitaciones destinadas a concentración para deportistas, viven siete (7) personas ajenas a la institución, que no son deportistas y utilizan vestimenta que contrata la FPF.

Con respecto al comunicado que difundió la FPF “goza de plena autonomía e independencia en materia deportiva, administrativa, económica, financiera y organizacional según su competencia conforme a

los estatutos, reglamentos y decisiones de la FIFA y de la Conmebol”.

El fiscal Chávez Cotrina, en declaraciones para Radio Ovación, dijo: “Para empezar, los únicos que gozan de principio de extraterritorialidad son las embajadas y la FPF no es una embajada, la investigación no es contra la FPF, es contra una presunta organización criminal que se habría enquistado en la FPF para perjudicar a la institución, esa es la denuncia de la ADFP y es el marco fáctico que se está investigando”.

Duras críticas a Advíncula de la prensa argentina tras la derrota de Boca Jrs.

En Alianza UDH se observa que está sintiendo las ausencias de varios de sus titulares por lesiones y otras circunstancias. El go-

leador Sergio Samudio hace tres fechas que no juega por un desgarro muscular que lo ha alejado del equipo; es una lesión dolorosa y que

demora en recuperarse; en muchos casos es necesario una intervención quirúrgica, aunque en Samudio no fue así.

Otra ausencia importante fue la de Diego Carabaño, volante de gran proyección quien es uno de los mejores del plantel, es el capitán y tiene gol. En el partido anterior recibió la tarjeta roja y estuvo suspendido.

Boca Juniors perdió 0-1 ante Deportivo Pereira de visitante por la Copa Libertadores. Varios medios argentinos criticaron el desempeño del peruano Luis Advíncula en el encuentro.

Uno de ellos calificó con 4 puntos el trabajo de Advíncula y lo consideró como uno de los peores del equipo ‘Xeneize’.

Según el diario Olé, Luis Advíncula no estuvo a la altura del partido y tildó de “flojo” su desempeño. Además, lo calificaron con un 4,

colocándolo entre los peores jugadores y con menor rendimiento en Boca Juniors.

“Volvió a jugar de lateral, perdió influencia y hasta dio ventajas. Un mal control suyo generó una contra de Pereira que casi termina en gol. Luego, pasó de extremo, pero no se impuso. Flojo”.

Advíncula estuvo jugando como interior derecho por algunas semanas, pero en el encuentro contra Pereira, el entrenador lo regresó a su puesto natural de lateral derecho.

14 DEPORTES AHORA | Viernes 26 de mayo de 2023

Mañana arranca la segunda fecha de la etapa provincial

Segunda fecha de la etapa provincial de la Copa Perú

Con un cotejo en Margos, en donde se presentará el campeón huanuqueño

Construcción Civil ante el subcampeón de esa liga

León de Margos, mañana sábado comenzará la segunda jornada de la etapa provincial de la Copa Perú en la provincia de

Partidos de la segunda fecha:

Sábado 27 de mayo

En Margos. 2.00 p.m. León de Margos vs Const. Civil Domingo 28 de mayo Estadio Heraclio Tapia L.

8.00 a.m. Santa Rosa vs León de Cani

Huánuco.

El domingo se disputarán 5 partidos en el estadio Heraclio Tapia y habrá 4 partidos más en Pillao, Acomayo, Churubamba y el Valle, para completar los 10 encuentros que conforman la programación de la fase de grupos.

10.00 a.m. Real Esperanza vs U de Huarapa

12.00 m. Albino V. vs Tres Estrellas

2.00 p.m. Rodeo de Margo vs A. Fernández G.

4.00 p.m. Unheval vs Porvenir Pucuchinche

En Cascay. 2.00 p.m. Deportivo Cali vs Alianza Acomayo En Pillao. 2.00 p.m. Juventus vs Defensor Amarilis En el Valle. 3.00 p.m. Jorge Basadre vs Íntimos de Pillao En Acomayo. 3.00 p.m. Sport Chinchao vs Indep. Huachog

Primera jornada de la etapa provincial en Ambo

La Liga Provincial de Fútbol de Ambo programó la primera fecha de la etapa provincial de la Copa Perú para mañana domingo con 4 partidos que comenzarán en simultáneo a las 3.00 p.m.

De los tres equipos ambinos clasificados, uno será local y dos jugarán de visitantes; habrá partidos en Quicacán, San Rafael y Huacar.

Los 8 equipos, han sido distribuidos en 4 llaves que jugarán partidos eliminatorios de ida y vuelta. Los ganadores seguirán en carrera a la semifinal.

Programa de la primera fecha

Domingo 28 de mayo. Hora 3.00 p.m.

Estadio Municipal de Ambo

Racing Club vs Ajacxs

Estadio Municipal de San Rafael

Social San Rafael vs Castle FC

Estadio Municipal de Huacar

San Miguel vs S. M. Huancapata

Campo de Quicacán

Los Tigres vs Real FC

Con algunos equipos casi clasificados porque ganaron por goleada y de visitantes, mañana domingo se disputarán los cotejos de vuelta de la primera fase de la etapa provincial de Leoncio Prado. Este es el caso del San José de Las Palmas, Unión Brisas de Rupa Rupa.

En otros casos, como el de la UNAS que no pudo ganar de local y los dos equipos de Aucayacu, tendrán que recuperarse y tratar de voltear la desventaja para no quedar eliminados.

Partidos de vuelta

Domingo 28 de mayo. Hora 3.00 p.m.

En Tingo María: Defensor Castillo vs Unión Cayumba

En Las Palmas: San José vs Huanganapampa

En Naranjillo: Supte-San Jorge vs UNAS

En T. María: Unión Brisas vs Unión Claveles

En Anda: Defensor Anda vs Sport Santa Lucía

En Pueblo Nuevo: FC La Esperanza vs Villa Rica

En Aucayacu: Auca FC vs Defensor Gosen

En Pucayacu: Los Ángeles vs Lolo FC

Francisco Pizarro dejó la DT de Ecosem Pasco

El exarquero que venía trabajando en el cuadro pasqueño desde el 27 de marzo en la pretemporada del club Ecosem Pasco con miras a su participación en la etapa departamental, sorpresivamente renunció al cargo dejándolo en el aire.

Su salida no se debe a problemas internos con el club, sino a que le llegó una propuesta del UTC de Cajamarca, equipo de la Liga 1 y de inmediato aceptó debido a que tendrá mejores condiciones económicas y de trabajo, ya que dejará la altura y el clima riguroso para desempeñarse en una ciudad de clima agradable.

Sin duda se trata de un nuevo desafío en la carre-

ra de técnico de Pizarro, puesto que será la primera vez que dirigirá un equipo profesional de la Liga 1, lo cual significa un gran salto en su carrera.

Pizarro ya viene trabajando en Cajamarca y este fin de semana tendrá su primer compromiso por la última fecha del Torneo Apertura.

En Cerro de Pasco informan que ante la sorpresiva salida de Pizarro, la directiva del club Ecosem aún no ha tomado una decisión, no ha publicado nada en sus redes sociales y solo se supo que su presidente declaró que de inmediato comenzará a buscar un técnico de nivel A1 para reemplazarlo.

15 DEPORTES AHORA | Viernes 26 de mayo de 2023

Ausencias afectan rendimiento de los azulgranas

Cristal y River igualaron 1-1 por la fecha 4 del Grupo D de Copa Libertadores

En un partido de infarto, Sporting Cristal y River Plate igualaron por la fecha 4 del grupo D de la Copa Libertadores 2023 desde el estadio nacional, de la ciudad de Lima. Ambos conjuntos se quedaron con 4 puntos en la tabla de posiciones y sueñan con

clasificar.

Yoshimar Yotún (62’) abrió el marcador para los celestes tras aprovechar un error de Armani; mientras que, Aliendro (83’) emparejó las acciones de forma definitiva.

Yotún aprovechó un error del arquero Armani

que la tuvo servida para darle el primer gol del partido a los celestes.

Mientras que para el cuadro millonario, el gol llegó por parte de Aliendro, que aprovechó que el conjunto celeste se encontraba con un jugador menos. Ahora, ambos

conjuntos se quedan con 4 puntos en la tabla de posiciones.

El entrenador de River Plate, Martín Demichelis, esperará hasta último momento para definir el equipo titular que jugará el trascendental partido ante Sporting Cristal.

En cuanto a los jugadores que estaban en duda, Nicolás de la Cruz trabajó a la par de sus compañeros y jugará, mientras que Emanuel Mammana quedó descartado. De este modo, la duda que prima es si juega con doble 9 o si mantiene el esquema de

4-2-3-1 que mejores resultados le dio al Millonario. Con el correr de los minutos, River Plate volvió a tomar el control del juego y sobre los 72′ tuvo la chance de marcar el 1-1 a través de los doce pasos (Rafael Lutiger miró la roja por falta a Ignacio Fernández).

16 DEPORTES AHORA | Viernes 26 de mayo de 2023
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.