Edición Digital Diario Ahora 26/04/2023

Page 1

REGIÓN - PÁG. 02

Carlos Showing: Jefa de obstetras renunció para no ser “cómplice” de abusos a pacientes

REGIÓN - PÁG. 03

Consejero delegado asegura que esperaba anuncios más concretos en balance de Pulgar

REGIÓN - PÁG. 04

Alcalde de Amarilis homenajeó al cuerpo de Serenazgo Municipal por su día

“Exige el baloncito amarillo”

POR MARCAJE, ASALTO Y ASESINATO DE PAPERO EN MERCADO PUELLES

PASCO - PÁG. 05

Trabajadores de la Defensoría Pública de Huánuco exigen nivelación salarial al Ministerio de Justicia

PASCO - PÁG 07

Pasco, Paucartambo y Oxapampa se beneficiarán con crédito suplementario de S/45 millones

ATRAPAN A “GORDO PIERO”

• Por 72 horas fue detenido Misael Iraldo Cabrera Ávila (31), alias “Gordo Piero”, tras presuntamente participar en el marcaje, asalto y asesinato del comerciante papero, Alberto Miranda Palacios, en el Mercado Mayorista de Puelles. Con la banda “Los Injertos de Huánuco”, robaron S/35 mil y dieron muerte al vendedor. También se le acusa de cometer dos asaltos más, utilizando la misma mototaxi que utilizó en atraco a papero. Pág. 12

REGIÓN - PÁG. 08

Antonio Jara: “En 100 días gestionamos S/90 millones para Huánuco y sus distritos”

POLICIALES - PÁG. 13

Detienen a alias “Abencia” por asaltar y robar S/10 mil a ganadero

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora
Temal Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100 LIDERANDO LA INFORMACIÓN
Huánuco | Miércoles 26 de abril de 2023 Director Periodístico:
Trujillo Pazos N°8776 | S/. 1.00
Julio

Carlos Showing: Jefa de obstetras renunció para no ser “cómplice” de abusos a pacientes

Denunció que jefe del área de gineco-obstetricia, Jorge Luis Paredes, atentaría los derechos de las gestantes

EL DATO

En la misiva, Yenny Rojas señaló que todo lo mencionado es observado y solicitado de manera verbal y sin un sustento técnico por el jefe de gineco-obstetricia, Jorge Luis Paredes Rojas, manifestando que el rol de obstetras sea modificado.

Yenny Rojas en su oficio. Historial del médico Cabe precisar que el jefe del área de gineco-obstetricia del nosocomio infantil, Jorge Luis Paredes Rojas, es investigado por la muerte de su colega en el 2021 y cometer hostigamientos laborales contra el personal médico y técnico.

Yenny Rojas Nicolás, jefa de Obstetras del Hospital Materno Infantil Carlos Showing, presentó su renuncia a su cargo, ya que sostuvo que vendría cometiéndose abusos y vulneraciones de los derechos de las pacientes gestantes y el personal de salud de dicho nosocomio.

A través de una carta, en-

viada a Julieta Melissa Daga Caycho, directora del hospital materno, Rojas resaltó que no será cómplice de los atropellos que vienen recibiendo de parte del jefe del área de gineco-obstetricia, Jorge Luis Paredes Rojas.

“Como obstetra no puedo ser cómplice de la vulneración de los derechos de las

mujeres en edad fértil y gestantes que acuden a este Hospital, por lo que pongo mi cargo a disposición frente a esta conducta de poder impositiva recibida por el jefe de gineco-obstetricia, Jorge Luis Paredes”, indicó.

Indicó que como jefa de obstetras es su deber velar por el buen funcionamiento

Gineco Obstetra cuestionado por hostigamiento es jefe dentro del hospital Carlos Showing

El médico gineco obstetra, Jorge Luis Paredes Rojas, investigado por presuntos hostigamientos contra personal médico, obstetrices, y otros trabajadores, además investigado por la muerte de su colega en el año 2021, es ahora el jefe del departamento de gineco-obstetricia del nosocomio materno infantil Carlos Showing.

Esta designación acti-

vó las alarmas de los sindicatos y trabajadores que ahora denuncian dicha situación y trajo consigo que la jefa de obstetras de dicho hospital presentará su renuncia a su cargo, debido a la intromisión en sus funciones por el cuestionado médico.

“Como confederación de trabajadores del sector salud estamos pidiendo que lo sancionen a los que

fueron responsables de la muerte de la doctora Varillas, ya que este 7 de mayo cumple dos años y nadie hizo nada”, manifestó la subsecretaria nacional de la Confederación de trabajadores del sector salud, CONFENUTSSA, Mónica Caloretti Egoavil.

“Solo mi persona denunció ese abuso y ahora quiero que no quede sin sanción, porque siguen

del servicio y garantizar la atención en las diferentes UPS y servicios de apoyo con profesionales-obstetras.

Asimismo, velar porque se cuente con profesionalesobstetras para la referencia de pacientes y que se produzcan durante la atención de las 24 horas.

“Garantizar la atención

en planificación familiar para que las usuarias ejerzan sus derechos de manera responsable libre e informada; garantizar el acceso al monitoreo fetal electrónico con la prueba de bienestar fetal (NST), para el cumplimiento básico de la atención prenatal que no se completa en el primer nivel atención”, informó

Asimismo, en noviembre del 2021, la Fiscalía Penal de Amarilis dispuso la formalización y continuación de la investigación preparatoria contra los médicos, Jorge Luis Paredes y Russel Mallqui Pozo, por el supuesto delito de afectación psicológica en agravio de la médico gineco-obstetra, Fiorella Suhayl Mejía Cabrera, quien tuvo que dejar de laborar en el

hostigando a los nuevos médicos y también al departamento de obstetricia”, agregó.

Finalmente, insta a los directivos de la Red de Salud y Diresa de Huánuco a corregir estas de-

signaciones de personas en cargos directivos con antecedentes y con procesos judiciales pendientes.

02 región AHORA | Miércoles 26 de abril de 2023 región

¿Decepcionado?: Consejero delegado asegura que esperaba anuncios más concretos en balance de Pulgar

Rafael Céspedes indica que quería conocer las “cosas que ha hecho” en los 100 días de gestión

EL DATO

Entre los proyectos, que anunció el gobernador Antonio Pulgar en su balance de 100 días de gestión, destacó la construcción del Primer Hospital Oncológico de Huánuco que superará los 400 millones de soles.

trabajando en 26 acuerdos que próximamente serán de conocimiento para toda la población.

Por otro lado, expresó que las críticas provenientes de exconsejeros carecen de fundamentos, entre ellos la del exconsejero Américo Cárdenas, ya que aseguró que durante su periodo cometieron muchos errores.

Tras escuchar al gobernador regional, Antonio Pulgar, durante la presentación del informe de los primeros 100 días de gestión, el consejero delegado, Rafael Céspedes Gamarra manifestó que esperaba escuchar cosas más concretas en su participación.

En este sentido, aseguró

que sería muy apresurado juzgar ya que estos 100 días y algo más, que ha transcurrido desde que asumió esta nueva gestión, es todavía muy poco tiempo. Anunció que el Consejo Regional esperará que continúe avanzando con sus proyectos en los plazos que ha determinado.

Céspedes invocó a los

consejeros de las diferentes provincias para que hagan un seguimiento de por qué se está retrasando la adjudicación de las obras, donde justamente recae la inversión.

En cuanto al Plan de Gobernabilidad Regional Concertado, presentado por Pulgar, destacó que no quedó claro las acciones

Umari: Levantan observaciones de proyectos para buscar financiamiento

El alcalde del distrito de Umari, Keny Gonzáles Orbezo, informó que se tienen insertados a nivel de expedientes técnicos en el gobierno regional varios proyectos, pero están observados.

En ese sentido, mencionó que están levantando las observaciones. “En este caso, ya depende de nosotros como entidad ser responsables y una vez levantadas las observaciones canalizar el

presupuesto con el Gobierno Regional de Huánuco”, dijo.

Asimismo, manifestó que desde su gestión vienen trabajando con los alcaldes de los centros poblados, con los agentes municipales y gobernadores municipales, a fin de tomar decisiones articuladas en beneficio de Umari.

“Nosotros tenemos presupuesto para 7 obras, que la ejecución física iniciaría en

julio, polideportivos, plaza de armas, cerco perimétrico, escuelas y el complejo educativo integrado”, reveló.

En otro momento, el burgomaestre señaló que las deudas dejadas por la administración anterior serán pagadas y espera que estos pasivos sean cancelados para fin de año.

“Estamos trabajando en pagar estos pasivos, más que todo pago a los personales

que están tomando ante la corrupción, ya que una de sus propuestas en políticas de gobernabilidad es la transparencia.

“Esperaba escuchar qué cosas ha hecho y qué espera hacer para combatir la corrupción, porque el Consejo Regional no se está involucrando directamen-

te en las actividades que el ejecutivo está realizando”, precisó Céspedes.

26 acuerdos

Exhortó a tener un poco de consideración hacia el Consejo Regional, ya que de ellos depende la labor de fiscalización.

Aseguró que han estado

“El consejero que criticó cometió también un error garrafal de llevar al Consejo, en la gestión pasada, una solicitud de vacancia para el gobernador de aquel entonces, hizo un pedido y luego votó en contra de su pedido, entonces él también está equivocado sobre la experiencia que tiene. Nosotros estamos iniciando y queremos hacer las cosas bien”, finalizó.

que adeudan se llega a 400 mil soles es el reporte”, acotó Gonzáles.

En cuanto a la rendición de cuenta de los primeros

100 días de gobierno, detalló que fue un proceso descentralizado en los cinco centros poblados.

Es importante mencio-

nar que también informó sobre el recojo de los residuos sólidos y aseguró que hasta la fecha se presta el servicio de manera adecuada.

03 región AHORA | Miércoles 26 de abril de 2023 región

región

Alcalde de Amarilis homenajeó al cuerpo de Serenazgo Municipal por su día

EL DATO

La Municipalidad de Amarilis cuenta con 80 serenos, pero el burgomaestre aseguró que no son suficientes. Asimismo, reiteró que en tres meses estarían llegando la adquisición de nuevos vehículos para cubrir todas las zonas.

es el mejor gracias a las capacitaciones en área legal, salud, primeros auxilios y cómo intervenir en sus labores”, indicó Hidalgo.

Asimismo, Roger Hidalgo indicó que una de las metas de su gestión es darle estabilidad laboral a los efectivos de seguridad ciudadana.

Reactivan Comité Regional de la Lucha Contra el Trabajo Infantil de Huánuco

En conmemoración al Día del Sereno Municipal (ley n° 31297), el alcalde de Amarilis, Roger Hidalgo Panduro, acompañado de sus regidores y plana gerencial, realizó un caluroso homenaje a los hombres y mujeres que forman parte del cuerpo de Serenazgo de dicho distrito.

El burgomaestre expresó sus felicitaciones por su inigualable labor al personal de seguridad ciudadana y se comprometió a equiparlos. Asimismo, reafirmó su compromiso en seguir luchando contra la inseguridad ciudadana y el crimen organizado.

“Esta gestión trabaja-

rá arduamente para que ustedes tengan la implementación adecuada, estabilidad laboral, estén asegurados y tengan todos los beneficios laborales logrados en pactos colectivos”, acotó.

Estabilidad laboral

“El sereno de Amarilis

“Mis serenos tienen que ser estables, y no es justo que cada tres meses se estén cambiando, vamos a darle capacitación con coaching”, dijo.

“Estamos luchando arduamente para que nuestro distrito sea uno de los mejores lugares para vivir en paz”, afirmó.

Antonio Pulgar participó en el lanzamiento oficial del Raymi Llaqta 2023

Antonio Pulgar Lucas, presidente de la Mancomunidad Regional Amazónica y gobernador de Huánuco, participó en el lanzamiento oficial de la 27º edición del Raymi Llaqta de los Chachapoyas 2023, “Fiesta del Pueblo”.

Esta singular actividad costumbrista se realizará en Chachapoyas del 30 de mayo al 10 de junio.

En su intervención, el gobernador destacó la riqueza cultural, turística y gastronómica del departamento de Amazonas.

Asimismo, brindó su apoyo a Gilmer Horna Corrales, gobernador de Amazonas, para que el Raymi Llaqta 2023 sea un éxito.

“Desde la mancomunidad impulsamos la conectividad de las regiones amazónicas”, puntualizó.

La fiesta unirá los 84 distritos y de las siete provincias de la región, gober-

nadores regionales del nororiente del Perú e invitados especiales de los países de Colombia y Ecuador.

Del mismo modo, Pulgar Lucas invitó a las autoridades regionales, empresarios

El Comité Regional de la Lucha Contra el Trabajo Infantil, donde Antonio Pulgar es el presidente, se reactivó, así lo dio a conocer el director regional de Trabajo, Vickthor Jump Ramírez.

Afirmó que la reactivación de este comité busca conocer las nuevas estadísticas, identificar las zonas donde se realiza el trabajo infantil y crear herramientas para su lucha.

Sostuvo que, actualmente, no se maneja una estadística regional, sin embargo, afirmó que a través de los talleres de empoderamiento se espe-

ra conocer las estadísticas reales.

“Se manejan algunas estadísticas genéricas que no se reflejan en la realidad. Se tiene una base de datos de diferentes programas e instituciones del estado, por ello estamos en proceso para tener un inicio de acciones concretas para ver este tema”, dijo Jump.

Asimismo, el titular regional de Trabajo resaltó que en las zonas rurales es donde se ve el trabajo infantil y, en provincias como Puerto Inca y Leoncio Prado, zonas donde los niños trabajan en el uso de la madera y minería.

y emprendedores de Amazonas para que participen de la ExpoAmazónica 2023, actividad económica internacional que se desarrollará del 21 al 24 de septiembre, en la ciudad de Tingo María.

04 región AHORA | Miércoles 26 de abril de 2023
Aseveró que efectivos vienen capacitándose en área legal, salud, primeros auxilios y otros

Trabajadores de la Defensoría Pública de Huánuco exigen nivelación salarial al Ministerio de Justicia

co, Alfredo Velásquez Espinoza, exigió una nivelación salarial y el cumplimiento de la jornada laboral como establece la ley.

“Más de 25 años venimos postergados con esta discriminación salarial, estamos pidiendo una nivelación salarial, ya que hay nuevos trabajadores con salarios de 2 mil soles de diferencia con los trabajadores que venimos trabajando y que cumplimos la misma función”, declaró.

“Es injusto que nuevos trabajadores realizando la misma labor estén ganando una diferencia de dos mil soles sin tener la antigüedad, nos sentimos indiscriminados”, agregó.

EL DATO

Alfredo Velásquez explicó que en Huánuco lo que se está plegando a la medida de lucha es el 90 % de trabajadores, asimismo, se han sumado las provincias de Ambo, Lauricocha, Pachitea y Yarowilca.

ellos no tienen día libre y trabajan sobre tiempo.

“Nosotros trabajamos sobre tiempo, es decir pasadas el horario de trabajo seguimos trabajando, no tenemos absolutamente descanso”, dijo, indicando que la misma situación se vive en el área penal y de víctimas.

Los trabajadores del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

realizaron un plantón para denunciar que son discriminados y hay

desigualdad en sueldos entre antiguos y nuevos empleados.

Antonio Jara cuestiona a Pulgar:

mientos humanos, cuántos dirigentes han vivido de los asentamientos humanos y no le han arreglado sus problemas, yo sin ser autoridad electrifique 32”, agregó.

El defensor público del área penal de la ciudad de Huánu -

Por otro lado, Velásquez reveló que el segundo pedido es trabajar las 8 horas que corresponde, ya que

paña, si yo quiero aspirar a otro cargo, primero debo decir que he hecho en dos o tres años. Yo no he renunciado al movimiento

Remarcó que esta huelga es histórica, porque nunca dicha entidad estatal ha protestado. Además, señaló que espera que los escuchen, de lo contrario amenazó con continuar con las protestas.

Mi Buen Vecino, pero si los creadores no me convocan qué puedo hacer. Al señor Pulgar todavía no lo hacen aterrizar”, acotó.

Nuevamente comienzan a notarse la fractura entre el alcalde provincial de Huánuco, Antonio Jara, y el gobernador regional, Antonio Pulgar.

Asimismo, cuestionó que el gobernador se encuentre dialogando con seudodirigentes que se han aprovechado de sus cargos por años y para beneficio propio. Del mismo modo, acotó que la provincia

de Huánuco no fue mencionada en el discurso de los 100 días de gestión de Pulgar.

“Ayer con mucha pena vi a esos dirigentes al lado del gobernador. Está reciclando a personas que mucho daño hicieron a los más pobres. Para él no existe ésta provincia”, cuestionó.

“Cuántos años han sido marginados los asenta-

Sostuvo que, para trabajar con los asentamientos, lo correcto es que se llame al alcalde, o sea a él, cosa que no ha venido realizando el gobernador. “Porque yo voy a resolver el problema de los asentamientos humanos, no el gobernador”, mencionó.

Asimismo, Jara señaló que las puertas de la municipalidad están abiertas para cualquier autoridad. “Sólo no voy a poder solucionar los problemas de Huánuco, esto no es un problema independiente de Toño Jara y Antonio Pulgar”, criticó.

“Él cree que está en cam-

05 región AHORA | Miércoles 26 de abril de 2023
Se sienten discriminados, ya que otros trabajadores que realizan la misma labor ganan más
“Para él no existe la provincia de Huánuco”

AHORA

Depósito Legal Biblioteca

Nacional: 99-4295

Direccion:

Jr. Crespo y Castillo N° 375

Telefono: (062) 512606

Ventas: (062) 512606999 608 813

Contacto: ahorahco@gmail.com

EL 96 % DE LOS INDEPENDIENTES EN RIESGO DE NO TENER PENSIÓN

Instituto Peruano de Economía

Desde la creación del sistema de pensiones en el Perú, se han registrado avances en cobertura, aunque con marcadas diferencias entre trabajadores dependientes e independientes. Esto se debe, en gran parte, a que el sistema previsional contributivo, casi por definición, está diseñado para trabajadores dependientes. La muy baja inclusión de los independientes, cuyas condiciones laborales son muy heterogéneas, requiere de reformas integrales para evitar que caigan en una situación de pobreza durante su vejez.

Brecha de pensiones

al 10 % de trabajadores independientes y logra un ingreso promedio de S/3.335 al mes, más de 17 veces que el quintil de menores ingresos.

Las diferentes autoridades presentaron sus informes de los primeros 100 días. Alcaldes y gobernador regional han hecho un listado bastante impresionante de ofrecimiento de obras que planean realizar durante sus gestiones.

Muchos de estos ofrecimientos son sorprendentes por el nivel de propuestas de desarrollo para Huánuco.

Lo que nos parece bien. Se supone que con su equipo de profesionales, han hecho un análisis y planeamiento bastante profesional de lo que pueden y no pueden ofrecer.

Al final de no cumplir, sólo ellos van a quedar muy mal. Lo que todos buscamos y esperamos es que tanto nuestros distritos, provincia y región en general se desarrollen.

Importante recalcar a nuestras autoridades que visiten continuamente a las zonas rurales y vulnerables, quienes son la alarma de las más olvidadas.

La falta de agua potable, y en los colegios, servicios higiénicos, pizarras y mobiliario adecuado son problemas primordiales y que deben ser abordados para garantizar una educación de calidad en toda la región.

Por otro lado, Antonio Pulgar anunció la instalación de semilleros de papa nativa y café orgánico para ayudar a los campesinos a salir de la pobreza. Esperamos que estos proyectos también incluyan la transformación y el valor agregado de estos productos en la región.

Nos alegra ver estos anuncios y la dedicación del gobernador a la región de Huánuco. Aplaudimos su compromiso con el progreso y el desarrollo, y esperamos que sus esfuerzos sigan siendo apoyados por la población. La honestidad y la eficiencia en la ejecución de estas obras serán clave para lograr un futuro mejor para todos los huanuqueños.

La diferencia en la cobertura del sistema de pensiones entre los trabajadores dependientes e independientes se ha ampliado en los últimos 16 años. Mientras que la proporción de dependientes afiliados al sistema previsional aumentó de 39 % en el 2005 a 5 6 % en el 2021, el incremento de la cobertura entre los independientes apenas pasó de 9 % a 21 % en el mismo período. Sin embargo, estar afiliado no asegura una contribución efectiva que permita acceder a una mejor pensión de jubilación.

Según la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho), el porcentaje de trabajadores independientes afiliados al sistema previsional que aportó en los últimos doce meses únicamente pasó de 2 % en el 2005 a 4 % en el 2021. Es decir, el 96 % de los independientes estarían en riesgo de no tener una pensión. La falta de contribuciones efectivas de los trabajadores independientes, que representan más del 40 % del total de la fuerza laboral nacional ocupada, puede resultar en una falta de ahorro para su jubilación y un mayor riesgo de ser pobres durante su vejez.

Radiografía independiente

En comparación con los trabajadores dependientes o asalariados, los independientes suelen emplearse en sectores económicos menos productivos y que proveen menores ingresos, como agropecuario y comercio, que predominan en los segmentos de ingresos más bajos, según datos de la Enaho. Por ejemplo, en el quintil más bajo (20 % con menores ingresos), el 63 % de trabajadores están empleados en dichos sectores, de acuerdo con cálculos del IPE. Por el contrario, los dependientes laboran mayormente en los sectores servicios e industria, que están asociados a mayores ingresos. En particular, en el quintil más alto, el 74 % está empleado en dichos sectores.

Otro aspecto que caracteriza a los trabajadores independientes es la considerable disparidad de ingresos que existe dentro de este grupo. En efecto, uno de cada tres trabajadores independientes se ubica en el quintil más bajo de ingresos, con una remuneración promedio mensual de S/193. Por otro lado, el quintil de ingresos más altos solo incluye

El bajo nivel de ingresos de la mayoría de independientes hace virtualmente imposible que aporten al sistema previsional con el diseño actual. Además, su bajo nivel de cotización los obligaría a contribuir por más tiempo para acceder a una mejor jubilación. Por ejemplo, un independiente que percibe salarios cercanos a una remuneración mínima vital (RMV) a lo largo de su vida laboral tendría que registrar 40 años de aportes efectivos para alcanzar una pensión de un valor similar, tiempo que se reduce a diez años si es que se compara con un trabajador que percibe ingresos equivalentes a cinco RMV.

Opciones de política

Cualquier reforma para elevar la cobertura del sistema previsional en los trabajadores independientes inevitablemente demandará recursos fiscales y debería financiar sólo a los más vulnerables, no a los que más tienen. Por ello, la atención a esta problemática requiere una estrategia focalizada y adecuada a las diversas características que muestra este gran segmento del mercado laboral.

Para evitar que los independientes de muy bajos ingresos caigan en una situación de pobreza en la vejez, una alternativa consiste en expandir la cobertura de Pensión 65, de extrema pobreza a pobreza, para todos los mayores de 65 años. Esta medida necesitará una reducción de las filtraciones del programa y tendría un costo fiscal de alrededor de S/ 270 millones por año, según cálculos del IPE.

En el caso de los trabajadores independientes de ingresos medios, la limitada cobertura y baja frecuencia de aportes requiere, por un lado, de la creación de incentivos financieros desde el Estado que complementen o emparejen los aportes que estos trabajadores realicen a sus fondos de jubilación. Esto significa que, por cada sol que destinen para su vejez, el Estado brindaría un monto proporcional a estos aportes. Asimismo, para facilitar las contribuciones previsionales, este esquema podría apoyarse en la infraestructura digital desarrollada por las billeteras móviles.

En lugar de acciones aisladas y contraproducentes como las que se han implementado en los últimos años, la situación del sistema de pensiones en el Perú exige cambios con un enfoque integral para convertirlo en un esquema más inclusivo. No considerar las particularidades del empleo independiente en el Perú provocará que el debate alrededor de la reforma previsional continúe acotado a un pequeño grupo de trabajadores, a costa de la exclusión de la gran mayoría.

06 ópinión AHORA | Miércoles 26 de abril de 2023
Por
Innumerables ofertas para el progreso y desarrollo de Huánuco
editorial opinión

Pasco, Paucartambo y Oxapampa se beneficiarán con crédito suplementario de S/45 millones

Chaupimarca, Palcazú, Puerto Bermúdez, Constitución y otros distritos también recibirán recursos

soles.

Asimismo, la Municipalidad Distrital de Paucartambo, tiene aprobados 2 puentes por la suma de 1 millón 327 mil soles.

En la provincia Daniel Alcides Carrión, la municipalidad de Yanahuanca se beneficia con 6 obras por la suma de 4 millones 783 mil soles; en la provincia de Oxapampa, la municipalidad del mismo nombre tiene aprobado 1 millón 146 mil 381 soles para la ejecución de 2 obras.

De acuerdo a la publicación de la ley que aprueba el crédito suplementario para el presente año, la Unidad Territorial de Salud de Oxapampa se beneficiará con la suma de 1 millón 693 mil soles, para atender las necesidades de infraestructura y personal en sus diversas postas médicas.

La realidad en el tema de salud y educación en la selva pasqueña, es tan dolorosa como alejadas son sus ubicaciones, en algunos casos se tienen que utilizar trochas no carrozables para movilizarse, en otros se tienen que trasladar a través de los ríos en lanchas.

Mediante ley n° 31728 se aprobó los créditos suplementarios para el financiamiento de mayores gastos en el marco de la reactivación económica, a favor de diversos pliegos del gobierno nacional, gobiernos regionales y gobiernos locales.

La aprobación del crédi-

to suplementario, a favor de la reserva de contingencia del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), aprueba la incorporación de recursos vía crédito suplementario, en el presupuesto del sector público para el año fiscal 2023, hasta por la suma de 45 mil 700 millones 601 mil

660 de soles.

Las municipalidades de la región Pasco que se beneficiaron con estos fondos son la Municipalidad Provincial de Pasco, identificada en la ley como distrito Chaupimarca, tiene un presupuesto para financiar 17 puentes por la suma de 9 millones 470 mil

Asimismo, en Chontabamba, se tiene programado 4 puente por la suma de 3 millones 362 mil soles; en Palcazú, se ejecutarán 9 puentes por la suma de 7 millones 165 mil soles; en el distrito de Puerto Bermúdez, se tiene 7 millones 266 mil soles para la ejecución de 6 puentes; en el distrito de Constitución, se ejecutarán 4 puentes por la suma de 7 millones 660 mil soles.

Denuncian incapacidad de alcalde y regidores de chontabamba

lar tiene que ver con la camioneta de Serenazgo, que debería estar al servicio de la seguridad de la población, lamentablemente, ésta se encuentra malograda y sin brindar el servicio que requiere en temas de seguridad a la población chontabambina.

Lamentablemente, la ubicación de los establecimientos de Salud, en alejados distritos de la provincia de Oxapampa, no ha permitido que sean atendidos por las diferentes autoridades que ocuparon los cargos de alcalde o gobernadores.

En la misma norma que aprueba este presupuesto también, señalan que se destina a través del Gobierno Regional de Pasco 4 millones 469 mil 624 soles para el sector Salud de Pasco y 1 millón 958 mil 648 soles para el hospital Daniel A. Carrión.

El alcalde, los regidores y funcionarios de la municipalidad de Chontabamba en la provincia de Oxapampa, vienen siendo duramente criti-

cados por los pobladores en vista de la incapacidad que demuestran día a día al frente de la gestión edil.

Un caso muy particu-

No hay capacidad para repararlo, expresaron algunos quejosos, ya pasaron 100 días de gestión y la única camioneta que tiene el personal de Serenazgo está inutilizable, sin que la actual gestión pueda repararlo.

Por estos días han decidido alquilar una

camioneta, pero no es de uso exclusivo para el personal de Serenazgo, sino que se le da diversos usos inclusive al parecer para supervisión de obras, además que el personal contratado como chofer no estaría cumpliendo el perfil que se requiere.

Durante la campaña electoral, el actual alcalde Cristhian Paredes Romero se comprometió a mejorar la seguridad ciudadana, las maquinarias municipales, mejorar la ejecución de gastos en inversión pública, pero al parecer todo fue letra muerta y promesas no cumplidas.

Un adolescente, que de manera reincidente comete sus fechorías en la zona de San Juan, en Yanacancha, fue detenido por la Policía por haber cometido el delito de hurto en contra de una escolar que salía de su centro educativo.

La estudiante, que había concluido sus clases en la institución educativa María Parado de Bellido, se dirigía a su domicilio, cuando fue interceptada por el adolescente de iniciales G.D.V., quien la amenazó y mostrándole un cuchillo la forzó para que le entregue

el celular que llevaba en sus pertenencias.

La estudiante inmediatamente acudió a las instalaciones de la comisaría dando cuenta del hecho, felizmente, los efectivos actuaron de manera inmediata atrapando al ladronzuelo, quien caminaba despreocupado como si nada hubiera pasado.

Al ser detenido los efectivos policiales, empezaron a revisarlo, encontrándose el cuchillo utilizado y el equipo móvil robado, por lo que fue detenido y trasladado hasta la delegación.

07 pasco AHORA | Miércoles 26 de abril de 2023 pasco
Unidad Territorial de Salud de Oxapampa recibirá S/1 millón 600 mil
Adolescente reincidente asalta y roba a escolar

Antonio Jara: “En 100 días gestionamos S/90 millones para Huánuco y sus distritos”

- 39 puentes, mantenimiento rutinario de 261 kilómetros de carreteras y el parque San Pedro - Puestos de trabajo, más de S/5 millones en recaudación tributaria y apoyo a asentamientos humanos

EL DATO

El alcalde Antonio Jara indicó que se garantizará la culminación del relleno sanitario de Chilepampa con una inversión de 4.4 millones de soles. “El sábado último se publicó en el diario El Peruano el decreto que aprueba el crédito suplementario para mejorar el sistema de gestión de residuos sólidos de Huánuco”, acotó.

Recaudación tributaria

En la Plaza de Armas de la ciudad de Huánuco, el alcalde provincial de Huánuco, Antonio Jara Gallardo, expuso el informe de los 100 primeros días de gestión municipal.

Acompañado de los regidores y sus principales gerentes municipales, el burgomaestre indicó que en tres meses se gestionó 90 millones de soles para la atención de carreteras, instalación de puentes y ejecución de obras de infraestructura para Huánuco y sus distritos.

“Nosotros estamos presentando cosas concretas y no promesas que no van a cumplir. Yo entro con las manos limpias y voy a salir con las manos más limpias”, acentuó.

Asimismo, diversas agrupaciones vecinales y gremiales como la CGTP participaron del evento, también llegaron ciudadanos portando carteles apoyando la gestión de Antonio Jata.

El burgomaestre informó que gestiona ante el Go-

bierno Nacional una inversión de 34 millones de soles para instalar 39 puentes en los distritos de Amarilis, Cayrán, Chinchao, Margos, Pillco Marca, San Pablo de Pillao, San Pedro de Chaulán, Santa María del Valle, Quisqui y Yarumayo.

Destacó que, a través del Instituto Vial Provincial (IVP), pudo gestionar 20 millones de soles más para el mantenimiento rutinario de las carreteras vecinales.

Asimismo, se asignó un presupuesto de 1.9 millones de soles para realizar el mantenimiento rutinario de 261 kilómetros, en

16 tramos de carreteras, en los distritos de toda la provincia. “En los próximos días se convocará a los pobladores de cada distrito para que trabajen en estas obras”, resaltó Jara.

“La municipalidad de Huánuco financiará el mantenimiento periódico del camino vecinal Pachachupán – San Pablo de Pillao - Tranca, por un monto de 8 millones de soles. La comuna ya ejecuta la instalación de 8 puentes en la zona rural con 6.5 millones de soles en beneficio de 6 distritos de la provincia”, indicó.

Parque San Pedro Durante la presentación del informe de avance de gestión, Jara anunció la construcción del parque San Pedro con una inversión de 5 millones de soles. Explicó que, a través del Concejo Provincial, se aprobó solicitar el crédito al Banco de la Nación para ejecutar dicha obra.

Sostuvo que su gestión viene fomentando 109 puestos de trabajo con dos importantes obras que ya se están ejecutando. Estos son la limpieza del sistema de drenaje pluvial y descolmatación del cauce

del huaico Las Moras. Intervención que se realiza con una inversión de 311 mil soles y con el programa “Luwari Perú”.

Resaltó que con el pool de maquinarias atienden los asentamientos humanos, mejorando la carretera de Moraspampa, rehabilitando la vía en Loma Blanca - Cruz Verde, limpieza de la avenida Universitaria en Pillco Marca.

Iniciará el mejoramiento de redes de agua potable y alcantarillado del jirón Dos de Mayo, cuadras 17, 18 y 19, con una inversión de 884,939.44 soles.

“Agradezco la confianza del vecino con el pago de sus tributos que permitió recaudar más de 5 millones de soles en los primeros 100 días. Los recursos serán invertidos en la mejora de los servicios de limpieza pública, parques y jardines y seguridad ciudadana”, comentó Jara.

Policlínico Municipal

“Con la operatividad del Policlínico Municipal de Huánuco se reducirán las brechas en Salud”, subrayó el alcalde.

Expuso que con el convenio con José Francisco Aliaga, alcalde de la ciudad de Independence (Michigan - EE.UU.), se logrará la implementación del policlínico municipal con modernos equipos médicos para la atención gratuita. “La municipalidad invertirá más de 100 mil soles, pero los equipos que traeremos superan los 6 millones”, resaltó. Adelantó que la comuna recibió la donación de 6 sillas odontológicas, gracias a la Universidad Nacional Hermilio Valdizán (Unheval), las cuales servirán para implementar el Consultorio Odontológico Comunitario de Huánuco.

08 región AHORA | Miércoles 26 de abril de 2023 región

Poetas Samuel Cárdich y Cristina Villaflor visitaron colegio César Vallejo por el Día del Libro

Artistas conversaron con alumnos y compartieron sus creaciones literarias, también recordaron al “Poeta Universal”

Con motivo de celebrarse el Día mundial del Libro y Derecho de Autor, en nuestro departamento muchas instituciones públicas y privadas han presentado eventos culturales que ayuden a fomentar la lectura y el amor a la literatura.

“D´Puño” y “Letra ediciones” llegó hasta la I.E. César Vallejo para presentar al más importante poeta huanuqueño de todos los tiempos, Samuel Cárdich, y a la escritora Cristina Villaflor, autora del poemario La Otra Mejilla.

Los estudiantes recordaron, a junto a Samuel Cárdich, al poeta

universal César Vallejo, en su discurso incentivo a los estudiantes a dedicar un tiempo a la lectura, compartió sus experiencias en la creación de sus libros y mostró su última publicación, “Beto, El Espantapájaros”.

Por su parte Cristina Villaflor, exalumna de esta institución educativa recordó a sus docentes y su paso por estas aulas. En su condición de directora de la editorial disertó sobre el derecho de autor.

Participaron también

Sol Meneses, representante de la Ugel de Huánuco, y la periodista Iraldia Loyola, quien pre-

sentó a los estudiantes la revista Permanencia y diferentes títulos literarios, además de mostrar el famoso libro “5 metros de poemas” de Carlos Oquendo de Amat, esta fue la primera vez que los estudiantes conocieron este libro objeto que alcanza a medir los 5 metros en toda su extensión.

Germán Grimaldos, director de la I.E. César Vallejo agradeció la visita de los escritores en este día importante, y se comprometió a seguir trabajando con sus estudiantes, con quiénes se impulsará el Club de lectura César Vallejo

“Plumas en acción” en el Día Internacional del Libro

Con éxito y gran aceptación del público huanuqueño la galería permanente de arte “Muñay Maki” organizó la I Jornada Artística de exposición y pintura en vivo, donde participaron los artistas plásticos huanuqueños mas destacados de nuestra ciudad asi como también los jóvenes y nuevos valores.

“Muñay Maki es una institución privada que busca impulsar el ambiente artístico huanuqueño en general, nuestro principal objetivo es poner a Huánuco en el mapa artístico, que artistas de otras regiones nos vean como una opción viable para exponer y difundir su mensaje aquí; y que al mismo tiempo nuestros artistas reciban el reconocimiento que merece su ardua labor por esta tierra. Tenemos un potencial turístico muy grande en las manos

de nuestros exponentes del arte; espero que a medida que sigamos realizando estos eventos contemos con la ayuda y asistencia de las autoridades correspondientes” expresó Verónica Luján directora del proyecto.

En este evento participaron: William Huasco Espinoza, Francisco Palomino Yabar, Elmer Rodil Ortega, Verónica Luján Peña(Lita luján), Bernavé Goñi Agui-

rre, Constantino Chavéz Colmenares, Carlos Tello Ortiz, Federico Obregón Bravo, Yerson Lino Alania, Jhon Anderson Sanchez, Romel Bernal, Roberto Alania Rojas (Mrober Artista), Naiara Perales Sinche, Kate Emely Ponciano Egizabal, Anghela Milagros Modesto Cruz.

Esta jornada se desarrolló en la plazuela cultura de Santo Domingo.

La Institución Educativa Winner College organizó una serie de conversatorios literarios denominado “Plumas en acción”, al conmemorarse el “Día Internacional del Libro y el Derecho del Autor”, para todos sus estudiantes se complació en presentar a tres escritores huanuqueños: Ronal Mondragón, Miguel Vargas Rosas y Alex Ginés, autores jóvenes cuyas obras leyeron los estudiantes del 5° de primaria al 5 año de secundaria.

El último sábado los estudiantes del 1° y 2° de

secundaria recibieron al escritor Ronald Mondragón, quien compartió detalles de la creación de su obra poética Oda a Huánuco, donde comparte su amor y admiración hacia la bella ciudad de Huánuco, luego de responder las preguntas e inquietudes de los estudiantes el escritor autografió los libros.

Más tarde contaron con la presencia de Miguel Vargas Rosas con su obra, Los Hijos de la Iglesia, libro que los estudiantes de 3°, 4° y 5° de secundaria leyeron, en

este encuentro los estudiantes compartieron con el escritor experiencias y preguntas acerca del libro.

Finalmente para cerrar esta importante actividad cultural, el último lunes los estudiantes del 5° y 6°de primaria recibieron con algarabía al escritor Alex Ginés, autor de Los Blak metals también lloran y Pollito Zombie.

Los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer a extravagantes y divertidos personajes a través de sus obras, las mismas que el autor gentilmente explicó y firmó autógrafos.

09 CULTURA AHORA | Miércoles 26 de abril de 2023 cultura
“Muñay maki” organizó I Jornada Artística de exposición y pintura en vivo

internacional

Venezuela: Líder de la oposición huyó a Estados Unidos por persecución y amenazas del régimen de Maduro

De manera sorpresiva el líder opositor venezolano, Juan Guaido huyó a Colombia y posteriormente a Estados Unidos tras recibir la información que sería apresado por el régimen de Nicolas Maduro en las próximas horas. Guaido era candidato a las primarias para elegir al competidor de Maduro.

A su llegada de manera clandestina a Colombia para participar en una cumbre entre el gobierno de Gustavo Petro y factores de la oposición venezolana, el ejecutivo colombiano informó que Guaido no estaba invitado y tras pasas las horas, por decisión del presidente Petro, el opositor fue expulsado a EE.UU.

Llegó en horas de la mañana del martes y fue abordado por los medios de comunicación: “Luego de 60 horas de carretera para llegar a Bogotá, sal-

tando la persecución de la dictadura, desafiando al régimen de Maduro, me están sacando de Colombia. La persecución de la dictadura se extendió a

Colombia, lamentablemente. Cuando fue el canciller Leyva que invitó a escuchar a la oposición, vine precisamente a traer la voz de millones que buscan un

, DEMANDANTE EULOGIO CONDEZO, ELIZABETH EDICTO EXP. Nº Nº93 9393 93--2022 2022 2022--CI JUZGADO DE PAZ LETRADO DE AMARILS Dra. NELLY CI FONSECA LIVIAS FONSECA LIVIAS –Sec. Yanet Herrera Fernández, se ha ordenado lo siguiente: RES. 02 Amarilis, 05-01-22 en VIA DE PROCESO NO CONTENCIOSO PROCESO la solicitud presentada por ELIZABETH EULOGIO COND EULOGIO CONDEZO EZOEZO sobre Rectificación de Partida de Nacimiento contra Reniec y Ministerio Publico quien solicita rectificación de partida con respecto a los siguientes términos: que en la Partida de Registro Civil Nº19 de la Municipalidad Provincial de Huamalies – Llata de fecha 02 de Febrero del año 1952 con respecto al segundo nombre de su progenitor fue digitada como Albino debiendo ser lo correcto “Al AlAl Alv vv vino” ino”ino” ino” con “V” con “V” “V”, PROCÉDASE con la publicación de un extracto de la solicitud de conformidad con o preceptuado en el artículo 828º del Código Procesal Civil. (...); AUTORÍCESE la publicación conforme a ley. 20-032023.

mejor país”, dijo. Agregó que teme por la integridad de su familia y su equipo que se quedó en

Venezuela, además aseguró que seguirá luchando por que se realicen elecciones libres y justas en Venezuela.

Por su parte, el presidente Petro le contestó a Juan Guaidó: “Simplemente entra con su pasaporte y pide asilo. Con mucho gusto se le hubiera ofrecido. No tiene por qué entrar ilegalmente al país. Se le ofreció permiso de tránsito, no se le deportó de regreso a su país”.

Cabe mencionar que todos los líderes de oposición se solidarizaron con Juan Guaido, así como senadores y alcaldes de los estados unidos.

10 internacional AHORA | Miércoles 26 de abril de 2023
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUÁNUCO CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE HUÁNUCO JUSTICIA DE JUSTICIA DE JUZGADO DE PAZ LETRADO PERMANENTE DE AMARILIS JUZGADO DE PAZ LETRADO PERMANENTE DE AMARILIS Urb. Los Portales Los- Jr. Los Nogales #251 Mz. “L” Lt. “17” Los #251 “17”––Amarilis Amarilis Amarilis -   062 062JUZ. PAZ LETRADO PERMANENTE - Sede Amarilis EXPEDIENTE 00093-2022-0-1219-JP-CI-01 MATERIA RECTIFICACION DE PARTIDA JUEZ NELLY FONSECA LIVIAS ESPECIALISTA HERRERA FERNANDEZ, PATRICIA DEMANDADO RENIEC
Juez:FONSECA LIVIAS Nelly FAU 20573016786 soft Fecha: 20/03/2023 12:11:23,Razón: RESOLUCIÓN JUDICIAL,D.Judicial: HUANUCO AMARILIS,FIRMA DIGITAL CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA HUANUCO Sistema de Notificaciones Electronicas SINOE SEDE AMARILIS CALLE LOS NOGALES MZ L LOTE 17, LOS PORTALES, Secretario:HERRERA FERNANDEZ YANET PATRICIA /Servicio Digital Poder Judicial del Perú Fecha: 20/03/2023 19:16:18,Razón: RESOLUCIÓN CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA HUANUCO Sistema de FE DE ERRATAS La Dirección Regional de Educación de Huánuco comunica la presente Fe de Erratas de la Publicación del Diario Oficial El Peruano de fecha 17/12/2022 pág. 03 DICE: 2.- Acto Registral: Independización I.E N°33368, área 5,091.50 m2, distrito Ambo prov. Ambo DEBE DECIR: I.E N° 33368 área 5,091.50 m , distrito Ambo prov. Ambo región Huánuco, Acto Registral: Inmatriculación Mg. Heber Alfredo HUAYNATE BONILLA Director Regional de Educación Huánuco

SOPA DE LETRAS

Día de la Secretaria

Aries

ARIES (21 de marzo - 20 de abril)

Los astros propician que hoy te surja la oportunidad que esperabas a diario, Aries. Podrías recibir una llamada para concretar una cita profesional.

TAUrO

(21 de abril - 20 de mayo)

O O

P A L A B R A F K O I A T U R V E S C J Z J T Z L

Y L K H X D G E S R N B K Q G A I I I D R K L P A

C K L S I E J P A O C Y J C A G L O D R I J Z P L

Q V K L X A F T S A H P G Q N E T N Z Y N G O A E

W Z C P N N E R I O P E E Z I N R A B Z D V N R

TAURUS

Si hoy te sientes débil y baja de energía, Tauro, posiblemente se deba a falta de descanso o a que no duermes profundamente por la noche.

GÉMINIs

(21 de mayo - 22 de junio)

GEMINI

Estás cargada a diario de obligaciones y responsabilidades en el trabajo, Géminis, por eso hay momentos en que se te hace cuesta arriba.

CÁNCer

(22 de junio - 22 de julio)

CANCER

Te puede llegar hoy una propuesta de trabajo inesperada, Cáncer. Se trata de algo con lo que soñabas a diario y que no deberías rechazar porque supone un paso adelante en tu carrera profesional.

LeO

Q V I Y Z F Y G Q Q L H G D V M C E M X L W Q I T

Q F L C I C E L T R A B A J O M R A C M M I E Z A

E E F N K C P U U M V Q Y T S C N I R Z D O S A D

R N G I L C S Z V J B J K H E I O A K G T R Q R H

V I Y C T Q X M S B V W R S D Y K Q T K A Q C R I

S B W U J I N Z N Q O F Q P R A D U K Y C N M U Y

ª Esta fecha ª rinde un ª homenaje ª digna

ª profesión ª eficiencia ª dinamismo ª personalidad

ª profesionalismo ª se encargan ª de organizar ª agenda

ª palabra ª secretaria ª viene de ª secreto

ª Significa ª la lealtad ª para realizar ª El trabajo

OPERACIONES MATEMATICAS SODOKU UNIR

30 by 10 orthogonal maze

LABERINTO

LEO (23 de julio - 23 de agosto)

Tienes la cabeza llena de buenas ideas a diario, Leo, el problema es que no las pones en práctica y se te van olvidando. Para que esto no te pase, toma desde hoy mismo la costumbre de anotarlo en una libreta o en el móvil.

VirGO

(24 de agosto - 23 de septiembre)

Te estás poniendo a diario un freno en muchos aspectos de tu vida, Virgo pero más concretamente en el terreno profesional. Si hoy tienes en mente un proyecto.

LibrA

LIBRA (24 de septiembre - 22 de octubre)

Te estás encontrando a diario con complicaciones en el trabajo o con un exceso de cosas que hacer, Libra. Tienes la sensación hoy de que no sabes ni por donde empezar.

esCOrpiO

(23 de octubre - 20 de noviembre)

No esperes ni un día más para dar un retoque a tu imagen, Escorpio. Verte a diario de la misma manera acaba por aburrirte y esto es precisamente lo que te está pasando hoy.

sAGiTAriO

SAGITTARIUS (21 de noviembre - 21 de diciembre)

Es muy probable que hoy te sientas más cómoda en el trabajo, Sagitario. Si te paras a pensar verás que la situación es igual que en los días pasados y que eres tú quien ha cambiado la perspectiva, afortunadamente.

CApriCOrNiO

(22 de diciembre - 20 de enero)

Por fin has conseguido cambiar el chip y dejar atrás ciertas cosas que te ataban al pasado y que te estaban perjudicando, Capricornio. Hoy tienes ya una visión más positiva de las cosas. Procura no perderla.

ACUAriO

AQUARIUS (21 de enero - 19 de febrero)

Tienes la posibilidad de avanzar en tu trabajo, Acuario, aunque tu impresión a diario sea la contraria. Hoy es un buen día para mantener una charla con tus jefes si crees que tu salario no se corresponde con tu nivel profesional o si quieres reivindicar algún otro aspecto.

PISCES (20 de febrero - 20 de marzo) pisCis

Te espera hoy un día excelente en muchos aspectos, Piscis, pero especialmente en el trabajo. Ahora brillas a diario con luz propia y todo se debe a que has dejado de hacer las cosas tal como estaban establecidas y has buscado nuevos alicientes en la forma de llevar a cabo tus

/@Diarioahora
amenidades 11 amenidades AHORA | Miércoles 26 de abril de 2023
/@DiarioahoraHco
/@Diario.ahora.1
obligaciones.
E B B J A Z V F U U P X N L S R H W C Z Z C S D J S C S V T F Q N F A R M D K A M L L X R I R M V V T A S O R Y C P V M O N C S Z G K V O B J W R V M A V K X K M S A E Z F O R V I E N E D E W G M P B F U C Q D R B M I D E S P S B Z D P K G B E G R W E M I R P M S J E L S P L D E A H R P O O X F P A C T S J R J X U F T I Y E X D V P O D E R L Q C R H E K B U X L E T J Ó J K I E O P F C P T N B C N A D I X Z Q W U E U N A L M O K Z E K R F P E
HORÓSCOPO
O
U R O
T
O
U
M P E A
O
O
A R K K E O R E C D A U B L I Z D H L X H E F E A L X C M N C P N T I B C N S I A A Z I
R
R
W O J E R E A F A L P F B E R S
S Z
N
H M S R I J V C T O Q C S K E S W M D O S
T A D E W I C M C I O A F B W S N V N T
T I B Q F L X

- Junto con sus compinches “Flaco”, “Gringo”, “Moroco” y “Chucky”, robaron S/35 mil a vendedor de la puerta del mercado mayorista

- Lideraría banda criminal “Los Injertos de Huánuco” y estaría con detención preliminar por 72 horas

Luego de un paciente trabajo de investigación, a través de la visualización de videos de vigilancia, identificación y seguimiento, lograron capturar a Misael Iraldo Cabrera Ávila (31), alias “Gordo Piero”, implicado en el asalto y robo con subsecuente muerte del comerciante papero, Alberto Miranda Palacios (58).

El atraco ocurrió el 15 de abril del 2023, luego que la víctima retiró 35 mil soles del banco BCP, ubicado en el centro comercial Real Plaza, luego abordó un trimóvil y se dirigió a su centro de trabajo en el Mercado de Mayoristas de Puelles, en esas circunstancias fue interceptado y ultimado por un grupo de asaltantes.

El coronel PNP, Arlyn Gallardo, jefe de la V Región Policial de Huánuco, informó que los detectives del Departamento de Investigación Criminal (Depincri) de Huánuco, luego de recopilar las cámaras de video lograron identificar plenamente a alias “Gordo Piero” como uno de los presuntos autores del crimen.

Explicó que el comerciante papero fue víctima de reglaje en el banco por alias “Gordo Piero”, quien a bordo de su mototaxi rojo/negro, de placa de rodaje 2253-1W, realizó seguimiento junto a otros cuatro delincuentes más que se desplazaban en dos motocicletas.

Según la visualización de las cámaras de video, cuando el comerciante abordó la mototaxi, de inmediato es seguida por la mototaxi de “Gordo Piero” y otras dos motocicletas, desde la entidad financiera

EL

DATO

Según la Policía, dicho vehículo está a nombre de la pareja de “Gordo Piero”, Carolina Jhanet De la Cruz Villarreal.

Piero”, junto a otros dos sujetos, asaltaron una botica, ubicada en el jirón San Martín y Francia en Jancao, distrito de Amarilis, donde se llevaron la suma de 3 000 soles en efectivo tras amenazar con un arma de fuego a los trabajadores, luego huyeron a bordo del mismo motaxi rojo/negro.

Con dichos elementos de convicción, la fiscalía solicitó el allanamiento, descerraje y detención de alias “Gordo Piero”, pedido que fue declarado fundado por el juez y ordenó su detención preliminar por 72 horas, por los dos primeros casos.

Asimismo, la fiscalía habría solicitado la detención preliminar por el robo de la botica, cuyo pedido aún está en proceso.

hasta la puerta del mercado Puelles, donde ocurrió el asalto.

Cuando el comerciante opuso resistencia al robo, uno de los delincuentes le disparó a quemarropa en el pecho, luego se llevaron los 35 mil soles en efectivo que minutos antes había retirado del banco. El comerciante aún con vida fue trasladado al hospital Hermilio Valdizán, donde murió pocos minutos después.

En este asalto habrían participado también los sujetos identificados como alias “Flaco”, “Gringo”, “Moroco” y “Chucky”, quienes serían integrantes de la banda criminal “Los Injer-

tos de Huánuco”, liderado por Misael Iraldo Cabrera , alias “Gordo Piero”.

Segundo caso

Según el jefe de la Región Policial Huánuco, “Gordo Piero”, habría participado también en el asalto de 20 mil 730 dólares americanos y cinco mil soles, a la agraviada de iniciales I. C. CH. (41), a bordo del mismo trimovil rojo/negro que utilizó en el asalto al comerciante papero.

El robo ocurrió el 19 de enero del 2023, a las 6:00 p.m., en la cuadra seis del jirón Huánuco, la víctima habría sido víctima de reglaje desde el banco BCP,

ubicado en el jirón 28 de julio, donde minutos antes había retirado el botín, luego lo cambió de soles a dólares en la Plaza de Armas de Huánuco.

En dicho atracó, el mismo “Gordo Piero” habría forcejeado y arrebatado la mochila con el dinero de la agraviada, quien también opuso resistencia, no obstante, en dicho forcejeo, al hampón se le cayó un canguro conteniendo sus documentos personales y los de su menor hijo, con los cuales fue identificado plenamente por las autoridades.

Tercer caso

Se conoció que “Gordo

Dichos atracos quedaron registrados en video de vigilancia, con los que fue plenamente identificado, al igual que su vehículo trimovil rojo/negro de placa, de rodaje 2253-1W.

Los policías informaron que Misael Iraldo Cabrera, “Godo Piero”, fue detenido cuando realizaba, supuestamente, servicio de transporte. Asimismo, en su detención, se le halló Pasta Básica de Cocaína (PBC), clorhidrato y marihuana.

Misael Iraldo Cabrera Ávila (31), alias “Gordo Piero”, tiene un ingreso al penal por el delito de robo de vehículo en el 2018, según informó el jefe del Departamento de Investigación Criminal, comandante PNP Rioja. 12 POLICIALES AHORA | Miércoles 26 de abril de 2023
POLICIALES
Cae “Gordo Piero” por marcaje, asalto y asesinato de comerciante papero en Puelles

Fue identificado: Detienen a alias “Abencia” por asaltar y robar S/10 mil a ganadero

Bajo la modalidad de “pasajero a bordo”, le arrebató dinero producto de la venta de dos toros

Jesús Jaime Morales Carrasco (47) , alias “Oveja” o “Abencia”, presunto integrante de la banda criminal “El terror de los ganaderos” fue capturado acusado de participar en el robo a mano armada en agravio del ganadero Diomedes Sifuentes Llanos (60).

El hecho delictivo ocurrió el pasado tres de febrero del 2023, cuando el agraviado abordó un vehículo colectivo para dirigirse al Mercado Modelo de Huánuco, luego de vender sus dos toros en la feria ganadera, en Jancao, distrito de Amarilis.

El agraviado denunció que luego de vender sus toros por la suma de 10 mil soles, salió de la feria, hacia la carretera central, donde apareció un Tico morado, cuyo conductor al verlo se dio la vuelta y le dijo: “Co-

lectivo hacia la Esperanza”, por lo que abordó el vehículo para dirigirse al mercado de Huánuco.

Sin embargo, en el trayecto, el conductor desvió su marcha e ingresó por una vía no asfaltada y en la esquina se estacionó, instantes cuando un sujeto, que iba en la parte posterior, lo cogió del cuello y le obligó a entregar el dinero.

Cómplice

“¿Dónde está la plata?”, le habría indicado el malhechor, al tiempo que el chofer del vehículo le rebuscaba sus pertenencias y, al poner resistencia, el cómplice que iba en el asiento posterior le dio un arma de fuego al chofer. El conductor golpeó en la cabeza con el arma al ganadero, quien ante la violencia entregó el dinero, además, se lleva-

ron su teléfono celular. Tras asentar la denuncia, el ganadero reconoció al ladrón en un álbum fotográfico de 280 delincuentes que le proporcionó la Policía. El asaltante fue identificado como Jesús Jaime Morales Carrasco (47) alias “Abencia”.

Recuperan vehículo reportado como robado en operativo

Asimismo, los policías buscaron cámaras de videovigilancia y encontraron imágenes del vehículo Tico, cuando pasaba raudamente luego de cometer el atraco.

Ante tales evidencias, el fiscal solicitó la detención preliminar de Jaime Morales, alias

Policías de la Unidad de Tránsito y Seguridad Vial (Utsevi) recuperaron el vehículo automóvil Cielo Verde, de placa de rodaje A5Y-679, el mismo que contaba con orden de captura al haber sido objeto de hurto agravado.

La recuperación de dicho automóvil, que según la Sunarp es de propiedad de Belisa Cornelio Huayanay, y Jenner Farnecio Vigilio Salvador, ocurrió durante un operativo denominado Bloqueo y Saturación.

El automóvil fue trasladado a la Sección de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos para iniciar con las investigaciones y esclarecer las circunstancias del hecho delictivo.

“Abencia”, por un plazo de 72 horas, pedido que fue declarado fundado por el juez. Con dicha resolución, los policías del Departamento de Investigación Criminal lo capturaron, por inmediaciones del óvalo de Cayhuayna.

El sujeto es investi-

gado en el Depincri por la presunta comisión del delito de robo agravado. Los agentes determinaron que el sujeto tiene antecedentes policiales por los delitos de robo agravado y hurto agravado. Los agentes ya tendrían identificado a sus cómplices.

Olimpo Palermo Rosales (34) fue detenido por policías de la Unidad de Tránsito y Seguridad Vial al contar con un orden de captura acusado por la presunta comisión del delito de omisión a la asistencia familiar.

La intervención ocurrió durante un operativo desarrollado por policías de la Unidad de Tránsito y Seguridad Vial, circunstan-

cias en que intervinieron a Palermo Rosales y al solicitar información con sus datos, el sistema arrojó que era solicitado por la justicia.

El sujeto fue trasladado a la dependencia policial para realizar las diligencias, luego ser puesto a disposición del Juzgado Penal Unipersonal de Panao - Pachitea, autoridad que lo solicitaba.

policiales 13 policiales
Requisitoriado no pasa retención a sus hijos
AHORA | Miércoles 26 de abril de 2023

Hoy

En Huacar la tabla está muy apretada en los primeros lugares

Se jugó la séptima fecha del campeonato huancarino, luego de lo cual el club Academia Ajacxs se coloca como líder con 14 puntos, pero a un solo punto de distancia del Miguel Grau.

Los dos ganaron en esta fecha y eso les favoreció para seguir encabezando la tabla.

A ellos, les sigue el club FC Héroes Huacarinos a dos puntos de distancia, pero con un partido que está por resolverse en la comisión de justicia.

El tercer partido de esta fecha, entre Héroes Huacarinos y Real Atahuayón, se suspendió a los 33’ del segundo tiempo, cuando el arquero de Héroes fue agredido físicamente por rivales que le aplicaron patadas y lo pisotearon al no poder marcar un gol. Esto provocó una gresca en la que estuvieron involucrados hinchas de ambos equipos y el tope se suspendió. A esa hora ganaba Atahuayon por 1-0. El club Héroes Huacarinos presentó un reclamo solicitando que se le declare ganador, lo cual la comisión de justicia resolverá este miércoles.

Resultados de la sétima fecha

Miguel Grau 2 - Sport Atahuayon 1 Acad. Ajacxs 3 - Nueva Juventud 1

Real Atahuayon 1 - FC Héroes H. 0 (suspendido)

San Miguel 9 - Niño Jesús 2

Liga Departamental ordena que se juegue liguilla en Tocache

Ante una solicitud del club Sport Boys de la Liga de Tocache, dirigida

a la Liga Departamental, presentada con el objetivo que autorice que ya

no se juegue la liguilla, porque ya no alcanzaría el tiempo para culminar

la etapa distrital en vista que aún faltan disputarse dos fechas de la primera rueda.

La Liga Departamental ha respondido que es improcedente la solicitud del club Sport Boys y que de todas maneras debe llevarse a cabo la liguilla, porque así está establecido en los acuerdos complementarios aprobados antes de iniciarse el campeonato y, según la Bases del Sistema Copa Perú, está prohíbo introducir modificaciones en los campeonatos una vez iniciados estos.

Se entiende que la solicitud del Sport Boys es interesada, porque quiere asegurarse la clasificación a la etapa provincial, porque se ubica en el segundo puesto de la tabla, pero sería perjudicial para los intereses de otros clubes que también aspiran a clasificar y tienen posibilidades, según la tabla de posiciones.

Con excepción de la Liga Distrital de Chaglla, que el domingo pasado comenzó su campeonato con solo tres equipos, las otras ligas distritales están inactivas o recién vienen organizándose.

Son 5 las ligas distritales que funcionan en esa provincia: Panao, Molino, Umari, Chaglla y Chinchavito.

Según información de la Liga Departamental, la liga de Panao recién viene convocando a su campeonato, debido a que el anterior presidente descuidó y abandonó la liga, por lo cual la Departamental se

vio obligada a designar a otro dirigente, para que organice el torneo, pero va a ser difícil que termine a tiempo porque están afiliados 8 equipos.

En el distrito de Molino, hay 4 equipos pero no se sabe si van a llevar a cabo su campeonato; mientras que en Umari y Chinchavito las ligas están inactivas.

Solo faltan poco más de 15 días para culminar la etapa distrital, por lo que Molino, Chaglla, van a tener que jugar torneos acelerados, como han hecho en otras ocasiones, para jugar la etapa provincial.

14 DEPORTES AHORA | Miércoles 26 de abril de 2023
se juega la penúltima fecha de la Liga de Huánuco
En la provincia de Pachitea las ligas están inactivas

En la tercera fecha solo se disputarán 4 partidos de la Liga 2 Empates

en la primera fecha de la liguilla en Acomayo

Debido a que tres clubes de la Liga 2 están impedidos de participar en el campeonato al haberles retirado sus licencias, en la tercera fecha, solo se jugarán 4 partidos.

Los clubes Unión Huaral, Juan Aurich y Carlos Stein son los que

Domingo 30 de abril

Estadio Max Augustín de Iquitos

3.00 p.m. Comerciantes FC vs U San Martín

Estadio Juan Maldonado G. Cutervo

3.30 p.m. Comerciantes Unidos vs Alfonso Ugarte

están impedidos, porque no cumplen con sus compromisos de deudas de torneos anteriores y por eso no podrán jugar en esta fecha.

De esta forma, la Liga 2 ha programado los 4 partidos de la siguiente maner

Estadio Los Chankas. Andahuaylas

3.30 p.m. Los Chankas vs Ayacucho FC Martes 2 de mayo

Estadio Facundo Ramírez A. Ventanilla

1.00 p.m. Coopsol vs Santos FC Partidos suspendidos

Alianza UDH vs Carlos Stein en Huánuco Unión Huaral vs El Pirata FC en Huaral Juan Aurich vs Llacuabamba

Comenzó la venta de entradas para la final de la Champions

mientras que 12.000 entradas se ponen a la venta para los aficionados de todo el mundo a través de UEFA.com.

En la Liga de Chinchao comenzó el cuadrangular final para definir al campeón distrital y la clasificación a la etapa provincial.

Por lo visto y por los resultados de los dos cotejos, hay mucha paridad en los 4 equipos, ya que terminaron empatados. Se observaron buenos partidos y buenos equipos, que hacen estimar que la clasificación va a ser muy complicada.

Esta liguilla se jugará en tres jornadas con partidos de todos contra todos. El campeón se definirá por puntos; es decir, si se produce igualdad en el primero o segundo puesto, habrá un partido extra para definir a los clasificados.

Resultados de la primera fecha

Sport Chinchao 0 - Alianza Acomayo 0

18 de Diciembre 1- Sport Man 1

Partidos de la segunda fecha

Domingo 30 de abril

Sport Chinchao vs Sport Man

Alianza Acomayo vs 18 de Diciembre

La venta de entradas para la final de la UEFA Champions League 2022 comenzó, exclusivamente, a través de UEFA.com y será hasta el 28 de abril.

La final se disputará en el Stade de France de París (Francia), el sábado 28 de mayo. Un total de 52.000 entradas de las

75.000 (capacidad del estadio) están disponibles para que los aficionados y el público en general las adquieran.

Las categorías de precios de las entradas para el público en general son:

Categoría 4: 70 euros,

Categoría 3: 180 euros,

Categoría 2: 490 euros,

Categoría 1: 690 euros.

Las entradas de accesibilidad para espectadores discapacitados están disponibles a 70 euros y se puede solicitar una entrada gratuita para su acompañante.

Los dos equipos que lleguen a la final recibirán 20.000 cada uno,

15 DEPORTES AHORA | Miércoles 26 de abril de 2023
 992 177 470

AHORA | Miércoles 26 de abril de 2023

Comenzó la venta de entradas para la final de la Champions

Hoy se juega la penúltima fecha de la Liga de Huánuco

Jornada muy importante en la liga huanuqueña, puesto que faltando dos fechas para culminar la primera rueda nadie tiene

asegurado un cupo para la liguilla. Hoy, en la penúltima fecha, se definirán por lo menos a dos equipos si se dan los resultados que se

esperan.

Al líder León de Huánuco le falta un punto, pero su rival será la Unheval que viene en alza, colocado en

Programa de la octava fecha

Miércoles 26 de abril

Estadio Heraclio Tapia León

7.45 a.m. Miguel Grau vs Istap

9.45 a.m. Tarapacá vs J. Bielovucic

11.45 a.m. G. Curasi vs Los Pumas

1.45 p.m. Los Ángeles vs Construcción Civil

3.45 p.m. León de Hco. vs Unheval

el cuarto puesto de la tabla y dispuesto a aguarle la fiesta a los cremas.

Por su parte, Miguel Grau, que va segundo, podría

asegurar su cupo si vence al Istap que ya está despidiéndose de primera división.

Y así, los cinco partidos de hoy serán definito-

rios para tener a los 4 que deben disputar la liguilla, porque los 7 primeros de la tabla tienen posibilidades para clasificar.

16 DEPORTES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.