1 minute read

“Coyotes” usan TikTok para captar a migrantes que buscan cruzar ilegalmente a EE.UU.

Next Article
el 2023

el 2023

Con una foto de personas, vestidas de camuflaje, pernoctando entre arbustos en un lugar árido, personas denominadas como “Coyotes” hoy se promocionan en Tik Tok, con el objetivo de captar migrantes que desean cruzar ilegalmente Estados Unidos (EE.UU.), informó la agencia de noticias Cactus.

jo seguro” para conductores en Arizona con pagos de 3,000 a 15,000 dólares. “Si tienes auto y quieres hacer dinero fácil, escríbeme”, indica un mensaje en inglés. La publicidad de los “Coyotes” circula pese a que viola normas de TikTok, que prohíbe la “promoción y facilitación de actividades delictivas”.

Advertisement

Tres cabezas fueron halladas envueltas en bolsas negras, en la provincia de Esmeraldas, fronteriza con Colombia, y declarada en emergencia por el aumento de la criminalidad.

“Se sabe que estas personas que fueron decapitadas pertenecen a un grupo de delincuencia organizada de acá de Esmeraldas”, declaró a la prensa el general de la policía Fausto Buenaño, comandante de la zona 1.

El uniformado precisó que dos de los decapitados fueron identificados por su madre y que uno de ellos era “un adolescente”.

El hallazgo se dio en medio de un estado de excepción declarado el pasado 3 de marzo, con el que se restringió por ocho horas la libertad de tránsito, entre las 21:00 y las 05:00 hora local.

La medida decretada por el presidente Guillermo Lasso obedece al aumento de la violencia en la empobrecida provincia, que tiene “los niveles de inseguridad más altos en el país”, según el propio gobierno.

En Ecuador la tasa de homicidios casi se duplicó en el último año, pasando de 14 por 100.000 habitantes en 2021 a 25 en 2022.

Andrea, de 25 años, y su amiga Beatriz, de 29, que salieron de Venezuela en octubre pasado, encontraron consejos en TikTok para sortear puntos críticos como el Darién, la selva colombo-panameña, donde muchos mueren en accidentes o asesinados.

Otro perfil de Tik Tok que ofrece pasar a migrantes por Tamaulipas (noreste), duramente golpeado por la violencia del narcotráfico, incluye una fotografía de menores a bordo de un bote inflable en un río.

“También hacemos cruces con niños y familia”, señala el aviso del coyote. Cuentas similares se replican por decenas en Guatemala, Colombia, Perú y Ecuador.

También se oferta “traba-

This article is from: