
1 minute read
el 2023
esperaba un crecimiento de 3 % en enero, sin embargo, se registró una caída de 1.12 %.
El Partido Aprista Peruano (APRA) vuelve a ser inscrito en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), luego de haber estado casi dos años inhabilitado.
Advertisement
El partido de la estrella consignó ante el JNE la suma de 36.253 afiliados válidos. Además, pudo acreditar 73 comités provinciales ubicados en 23 departamentos del Perú.

La inscripción del APRA se da después de que el JNE declarara infundadas las dos tachas en su contra, la cuales fueron presentadas por la militante aprista Shendell Pineda Cubillas y por los abogados castillistas Raúl Noblecilla y Luis Barranzuela.
Cabe mencionar que en el portal del ROP, el Partido Aprista comenzó a figurar desde este viernes como inscrito, con lo que se elevan a 18 el número de agrupaciones políticas formalmente inscritas. Por consiguiente, el Apra podrá participar en las próximas elecciones que se celebren en el Perú.
El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) redujo de 2.9 % a 2.6 % su proyección de crecimiento económico para este año 2023.
Destaca que este menor desempeño del Producto Bru- to Interno (PBI) se explicaría por el impacto que han tenido los conflictos sociales y las lluvias. No obstante, para el 2024 se espera que la economía nacional crezca 3 %, cifra similar al de su pronóstico previo.
En ese sentido, Julio Velarde, presidente del BCRP, explicó que el impacto de los conflictos sociales fue de 4 % en el primer mes del año. Detalló que la entidad
“Estamos esperando un crecimiento más bajo del que teníamos en la proyección de hace tres meses, tanto por el impacto de las protestas que se notó con más fuerza en diciembre, pero se notó en enero. En enero, el impacto que hemos sentido de las protestas ha sido casi 4 % del PBI, nosotros esperábamos un crecimiento de alrededor del 3 % y ha terminado cayendo más de 1 %; en febrero, esperamos que ese impacto sea menor y más bien en marzo habrá un mayor impacto en algunas regiones por la situación climatológica que estamos viviendo ahora”, declaró.