Edición Digital Diario Ahora 25/04/2023

Page 1

REGIÓN - PÁG. 02

Balance de gestión:

Primer Hospital

Oncológico de Huánuco costará más de S/400 millones

REGIÓN - PÁG. 04

Cinco toneladas de basura fueron recogidas de las riberas del río Huallaga en Tingo

REGIÓN - PÁG. 05

Trabajadores CAS COVID podrán regularizarse para acceder a CAS indeterminado

“Exige el baloncito amarillo”

DOCENTE ACUSADO DE INTENTAR ABUSAR DE UNIVERSITARIA TENDRÍA ANTECEDENTES

PASCO - PÁG. 13

Dictan prisión para sujetos que transportaban ilegalmente monos, loro y guacamayo

POLICIALES - PÁG. 12

Requisitoriado por homicidio calificado llevaba más de un año prófugo

LARGO HISTORIAL

• Humberto Calero Ponce culpa al docente de la Unheval, Toño Mesa Paucar, de intentar violar a su hija universitaria en un hostal. Contó que el agresor continúa dictando clases pese a que tiene 10 denuncias por tocamientos, agresión sexual de menores y seducción. La última denuncia data de noviembre del 2022, según reportó el Ministerio Público. Pág. 03

CULTURA - PÁG. 08

Escritor Samuel Cardich pide la creación de la gerencia regional de Desarrollo Cultural

- PÁG. 07

Minsa provee 4 cirujanos, 2 anestesiólogos y 5 enfermeras para cumplir meta de pacientes operados

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora
Temal Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100 LIDERANDO LA INFORMACIÓN
Huánuco | Martes 25 de abril de 2023
REGIÓN
Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos N°8775 | S/. 1.00

Balance de gestión: Primer Hospital Oncológico de Huánuco costará más de S/400 millones

-Gobernador Antonio Pulgar adelantó los principales proyectos que realizará en los próximos 8 meses

- Anunció mejoramientos en hospitales y colegios y la construcción de la Primera Casa de la Música

-Proyectos sociales, agrarios y destinó recursos a distritos para obras

EL DATO

Tras ser elegido como presidente de la Mancomunidad Regional Amazónica, Antonio Pulgar gestionó una partida de más de 400 millones de soles para la conservación de los bosques amazónicos del Perú y anunció la construcción de 67 puentes en once provincias de la región Huánuco.

Con una inversión que supera los 400 millones de soles se construirá el Primer Hospital Oncológico de Huánuco. Así anunció el gobernador regional, Antonio Pulgar, durante la exposición del informe de los 100 primeros días de gestión.

Con el coliseo 15 de Agosto de la ciudad de Huánuco lleno de vecinos que llegaron de varias partes de la región, el gobernador explicó que la obra se ejecutará en coordinación con ProInversión, bajo la modalidad de la asociación pública privada.

Acompañado de sus gerentes y directores regionales, Pulgar indicó que actualmente se viene elaborando los estudios técnicos de esta obra.

Adelantó que el nosocomio oncológico se levantará en el exlocal del Hospital de Contingencia, ubicado en el centro poblado La Esperanza del distrito de Amarilis.

“El primer Hospital Oncológico beneficiará a más de 300 mil pobladores de

la región, asimismo, podrá atender a los pacientes de las regiones vecinas de San Martín, Cerro de Pasco y Ucayali”, acotó ante los vítores de la población.

Más obras

Por otro lado, abordó la construcción del moderno Hospital de EsSalud que se realizará en el sector La Despensa en el distrito de Santa María del Valle, cuya obra beneficiará a más de 190 mil asegurados.

Asimismo, expuso el equipamiento que el Gobierno Regional de Huánu-

co (Gorehco) realizará en el Hospital Regional Hermilio Valdizán y en el hospital de Tingo María con un monto de 57 millones de soles.

Siguiendo con el informe de avance de gestión, Pulgar anunció el lanzamiento del programa regional “Escolares Saludables” que atenderá a 28 mil niños en toda la región.

En ese sentido, informó que se han destinado más de 64 millones de soles para la construcción y equipamiento de los colegios “Príncipe Illathupa”, “Mi Pequeño Mundo” de

Yanag, “Juan Velasco Alvarado”, “Víctor Reyes Roca” de Naranjillo, en el distrito de Luyando, colegio inicial nº 460 de Alto Marañón en Huacrachuco y el plantel Nº 33134 en Guelgash en Churubamba.

También la construcción del moderno Instituto Tecnológico Puerto Inca que costará 11 millones de soles y la edificación de la Primera Casa de la Música y la Universidad Nacional Daniel Alomía Robles (Undar).

Sector agrario

Pulgar aseguró que su gestión destinará 38 millones de soles para apoyar a los productores de papa nativa y café, asimismo, manifestó que se implementará el Seguro Agrario

para más de 6,300 familias.

“Del mismo modo, se implementará el primer Banco de Semillas Certificada y se entregarán unos 120 tractores, además se titulará unos 27 mil predios de las comunidades de selva y sierra de Huánuco”, acotó.

En lo que respecta a seguridad ciudadana, Pulgar Lucas informó que se adquirirán motocicletas y vehículos, además cámaras de videovigilancia para combatir la ola delincuencial que azota varias localidades del ámbito regional.

Corredor papero

Con más de mil millones se asfaltará el llamado corredor papero de la vía Rancho-Panao-ChagllaRumichaca. Además, con

una inversión de 7 millones de soles se culminarán el Malecón Walcker Soberón, la carretera Churubamba y las pistas y veredas en Santa Elena.

“Así como la vía Cerro de Pasco-Huánuco-Tingo María-Puente Pumahuasi del Corredor Turístico Amazónico con 77 millones de soles”, indicó el gobernador.

Recursos a Quivilla y Pueblo Nuevo

Asimismo, Pulgar destinó 995 691.52 al alcalde del distrito de Quivilla (Dos de Mayo) para ejecutar la obra denominada “Mejoramiento y ampliación de la Plaza de Armas de la localidad de Quivilla”.

El alcalde del distrito Pueblo Nuevo (Leoncio Prado) también recibió el cheque por 528 420.64 para la ampliación del servicio de transitabilidad del caserío La Soledad. También destinó recursos para el distrito de Punchao (Huamalíes).

Cabe precisar que algunos vecinos llevaban carteles agradeciendo el trabajo que viene realizando el gobernador Antonio Pulgar, no obstante, un grupo de baile selvático agasajó el evento.

02 región AHORA | Martes 25 de abril de 2023 región
Gobernador Antonio Pulgar. Recursos a Pueblo Nuevo (Leoncio Prado). Coliseo 15 de Agosto lleno de vecinos. Financiamiento para Punchao (Huamalíes).

Denuncian a docente de la Unheval por intentar violar a universitaria en hostal

Padre de la agraviada acusó que fiscalía archivó el caso y rector estaría protegiendo al acusado

para que tome conocimiento y hacer un llamado al rector Guillermo Bocanegra Weydert para preguntarle por qué nombran a este señor en la universidad”, resaltó Humberto Calero.

En ese sentido, sostuvo que el rector estaría encubriendo a Antonio Mesa, ya que a pesar de la batería de denuncias en su contra ha seguido dictando clases como si nada. “Quiero conversar con él (Guillermo Bocanegra), porque es un profesional y por ende debe hacer algo por las alumnas agraviadas, entre ellas mi hija”, indicó.

EL DATO

El padre de la agraviada informó que el juzgado penal lo único que ha hecho es impedir que el docente se acerque a su hija y terminó archivando el caso contra el docente Toño Mesa.

mi hija está traumada, está viviendo con mucho miedo”, dijo.

El padre de familia Humberto Calero Ponce denunció al profesor de matemáticas de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán (Unheval), identificado como Toño Mesa Paucar, por haber supuestamente intentado violar a su hija, de iniciales N.E.C, en agosto del año pasado.

Sin embargo, Humberto Calero remarcó que lleva exigiendo justicia desde hace 7 meses, pero hasta la fecha las autoridades judiciales y universitarias no han tomado acciones concretas contra el docente universitario. Incluso, indicó que, pese a las pruebas, la fiscalía terminó

archivando el caso de tentativa de violación.

“Es un caso que vengo siguiendo desde hace 7 meses. Un docente llamado Mesa Paucar Toño, quien habría tratado de violar a mi hija llevándola a un hostal, sin embargo, ella pudo escapar. Eso fue en agosto y mi hija tenía miedo, no quería ir a la universidad”, relató.

Calero Ponce reseñó que cuando se enteró de la situación denunció ante la Policía Nacional y la Fiscalía.

Comunicó a rector

También envió un documento a las autoridades

de la Unheval, alertando que entre sus filas tenía a un docente prontuariado, ya que tiene más de 10 denuncias por tocamientos, actos libidinosos sin consentimiento, agresión sexual de menores y seducción.

Las denuncias datan desde diciembre del 2016 hasta noviembre del 2022, según reporte del Ministerio Público.

“Enviamos un documento al rector de la universidad

Red de salud de Leoncio Prado aclara que no exigió S/100 para

transferir a paciente

Tras la denuncia presentada por una docente que asegura que personal del centro de salud Aucayacu, de la provincia de Leoncio Prado, le exigió el pago de 100 soles para trasladar a su esposo a un hospital de Tingo María, La Red de Salud Leoncio Prado afirmó que no se exigió ningún monto para la atención.

“Se solicita pagar, pero si no tiene, igual se traslada.

Nuestra atención no depende de ello. Igual se realiza el traslado porque (era una) emergencia”, refirió una representante.

“El SIS tiene sus restricciones en cuanto a ciertas prestaciones. Por ejemplo, este caso es un accidente de tránsito, por lo que está cubierto por otro tipo de seguro. Nosotros como primer nivel de atención no tenemos (esa cobertura)”, puntualizó.

De acuerdo con la Superintendencia de Salud (Susalud), los establecimientos, tanto públicos como privados, están obligados a brindar atención médica inmediata en casos de emergencia, sin previo condicionamiento a un pago previo o trámite administrativo.

La docente contó que, cuando llegó al lugar, pudo conocer que su pareja presentaba fracturas en el cráneo y

“En la universidad tan querida como pueden nombrar a una persona con más de 10 denuncias, no hay justicia, cuántas niñas y jóvenes estarán en esta situación,

“Ojalá las autoridades me escuchen. ¿Por qué lo archivan? ¿Por qué no lo procesan? Ojalá que Dios vea por estas niñas. ¡Que hagan justicia, pido que se haga justicia!”, suplicó.

Antecedentes del docente denunciado por tentativa de violación.

el brazo; por lo que manifestó que el personal de salud le solicitó 100 soles para que la ambulancia pudiera llevarlo a otro establecimiento.

De acuerdo al testimonio de la denunciante, ella habría propuesto firmar un docu-

mento que certifique que iba a entregar el dinero después, pero se negaron.

“Tienes que pagar, sino no sale, no importa, darás los 100 soles”, le contestó una técnica, contó la denunciante. “De los 100 soles para que me

hagan la boleta de traslado y me he ido así nomás, sin ni un sol. Hasta que no busqué (lo que pedían) no querían hacer el traslado a mi esposo. Seguía esperando la ambulancia afuera para que yo pague (...)”, narró la afectada.

03 región AHORA | Martes 25 de abril de 2023 región
Padre de la agraviada, Humberto Calero. Documento que envió al rector de la Unheval.

región

Cinco toneladas de basura fueron recogidas de las riberas del río Huallaga

EL DATO

Cabe destacar que esta campaña promueve prácticas ambientales y busca aumentar el oxígeno en la atmósfera, así como el disminuir agentes contaminantes en la ciudad de Tingo María.

sistió en sembrar plantones forestales, realizar el cortado de maleza y el recojo de residuos.

Asimismo, la teniente alcaldesa de la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado, Celia Fuentes Reynoso resaltó el trabajo que se viene realizando con Devida.

Inauguran oficina agraria descentralizada en San Rafael

A fin de concientizar a la población sobre el cuidado del ecosistema, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado y con apoyo de otras instituciones del Estado, organizaron una jornada

de limpieza y arborización en las riberas del río Huallaga, logrando sembrar 2 mil plantones forestales y recoger cinco toneladas de basura.

La actividad denominada “Tingo María te quiero limpio” asistieron funcionarios de la Municipalidad

Provincial de Leoncio Prado, de Devida, del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) y vecinos de Tingo María.

Cabe precisar que el trabajo desarrollado con-

“Queremos agradecer a las diferentes instituciones que se están involucrando en esta jornada a favor de la tierra de forma voluntaria. Hoy vamos a contribuir con las áreas verdes del margen del río Huallaga. Como autoridad local invocó a los vecinos a tomar conciencia sobre el cuidado del medio ambiente” dijo.

Sunafil inicia capacitaciones en las municipalidades sobre riesgos laborales

La Superintendencia

Nacional de Fiscalización

Laboral inició una serie de capacitaciones en las municipalidades para orientar a las autoridades y a los trabajadores sobre riesgos laborales y las medidas de prevención.

El subintendente de Fiscalización de Sunafil, Luis Aldo Frías Soto, indicó que en el calendario laboral de este mes se celebra el tema de la seguridad y salud en el trabajo, por lo cual se desarrolla una programación que incluye actividades de fiscalización y prevención como ejes centrales.

Dentro de la prevención se realizan orientaciones y capacitaciones dirigidas a los riesgos laborales en los

municipios, dentro del cual se desarrolla el evento “El rol del Comité de Salud en el Trabajo en la prevención de riesgos laborales”.

Frías Soto señaló que la capacitación está dirigida

a los trabajadores obreros municipales, quienes deben tener conocimiento pleno y estar empoderados sobre el tema de la seguridad y salud en el trabajo.

Toda vez que ellos des-

empeñan actividades que de alguna manera pueden ocasionar daños a su salud, a su integridad, incluso les pueden generar la muerte.

“Es importante que se tenga un conocimiento del sistema de seguridad para tomar medidas de prevención y evitar riesgos que en el futuro puedan ser lamentables”, finalizó.

Al ser consultado sobre las empresas que han incumplido con la atención a los trabajadores, Frías manifestó que dentro de la problemática que han identificado en el 2022, se encuentra el incremento de los niveles de accidentabilidad en empresas privadas y entidades estatales que contratan obreros.

La Dirección Regional de Agricultura (DRA) y la Municipalidad Distrital de San Rafael inauguraron la OficinaAgrariaDescentralizadaparabrindaratención yasesoramientotécnicoa losagricultores,comunidades y localidades de dicho distrito.

ElalcaldedeldistritodeSan Rafael, Everardo Zevallos Avila, manifestó su satisfac-ción por la apertura de la Oficina Agraria y aseguró que como autoridad segui-rá trabajando de manera articulada en bien de los hermanosproductores.

Durante la inaugura-ción también participaron el director de Agricultura, YarushelValenzuelaSegura y el di-rector de la Agencia Agraria Ambo, Hector Aguirre Espinoza entre otras autorida-des y poblaciónengeneral.

Everardo Zevallos Avila, resaltó la importancia de unaoficinaagrariaparaque losagricultorespuedanaccederalaasistenciatécnica demanerainmediata.

“Igualmente, seguire-mos trabajando de manera articulada con el gobierno nacional, regional y local”, destacó.

04 región AHORA | Martes 25 de abril de 2023
También se reforestó la zona sembrando 2 mil plantones y participaron diversas instituciones

Trabajadores CAS COVID podrán regularizarse para acceder a CAS indeterminado

- Jefe de la Diresa y CAS COVID llegaron a acuerdos en mesa de diálogo

- Garantizarán situación laboral de personal de primera línea que no cumpla con los requisitos

dores de esta modalidad y cancelar los contratos de los que no cumplen con las normas iba contra los derechos laborales, así que exigieron la renuncia de Rollin Cruz.

No obstante, ambas partes realizaron una mesa de diálogo y la Diresa informó las acciones que realizará, pero que velará por la estabilidad laboral de los CAS COVID.

“Nosotros respetamos la función sindical y el gremio tiene todo su derecho de hacer su observación, se les explicó que lo que se va hacer es una revisión, tras una evaluación que se hizo porque hay contratos que le faltan documentos”, dijo.

El titular de la Diresa reveló que la semana pasada ya han llegado camas, camillas, mesas, veladores y próximamente más mobiliarios, señalando que este proceso estaba paralizado porque no se cumplían con algunos requisitos, pero resaltó que ya la situación fue solucionada.

parente”, agregó. Cruz Malpartida insistió que están evaluando los 65 currículum y que en ningún momento se va a terminar su labor. “Ellos siguen trabajando, se va a evaluar y los que no cumplen con el proceso normativo tendrán que ser apartado, pero eso lo determinará el área que corresponde al gobierno regional”, expresó.

Se acordó esperar el proceso de evaluación de los 65 trabajadores que probablemente no cumplen con los requisitos para ser CAS indeterminado, a fin de que regularicen su situación,

entreguen los documentos faltantes y puedan ingresar a esta modalidad.

Así indicó el jefe de la Dirección Regional de Salud (Diresa), Rollin Cruz Malpartida, quien sostuvo ayer, en horas

de la mañana, una reunión con el personal CAS COVID y el sindicato de salud.

Como se sabe, la semana pasada el personal CAS COVID y diversos sindicatos de salud

Médicos del Hospital Regional ahora marcarán entrada en el sistema biométrico

“Los médicos años y años han estado formando en los libros y cuadernos que recursos humanos instala en cada servicio, el jefe de servicio de departamento es el encargado de verificar el marcado o firmado de la asistencia de los medios, pero ahora se le va a exigir que firmen en los marcadores biométricos”, declaró.

marcharon para exigir que no les cancelen los contratos de los trabajadores que estuvieron en primera línea durante la pandemia del COVID-19.

Asimismo, consideraron que la decisión de evaluar la situación legal de los más de 110 trabaja-

Proceso transparente

Explicó que los agremiados han entendido el espíritu de transparentar este proceso. “Han quedado claro de ambas partes, y han entendido que trabajamos en el marco de lograr que esta gestión trabaje de manera trans-

Recordó que, cuando inicie este proceso, los trabajadores serán llamados y entregarán los documentos faltantes y harán su descargo.

“Estamos abanderados por la verdad y la justicia y seremos firmes en nuestro propósito. A nivel de la región son muchos más, pero estamos en ese proceso de levantar las observaciones”, acotó.

Con el propósito de que se cumpla a cabalidad la hora de entrada y salida de los médicos que laboran en el Hospital Regional Hermilio Valdizán, ahora tendrán que utilizar el sistema biométrico.

Así lo anunció el direc-

tor ejecutivo del nosocomio, Pavel Quiñones Bennedeti, quien afirmó que ya el documento fue enviado a recursos humanos para que esto se pueda aplicar en el mes de mayo a todo el personal que labora en el hospital.

Sostuvo que con este sistema todos van a tener que ingresar a la hora estipulada, porque los controles biométricos son computarizados y si hay una tardanza hay el respectivo descuento. “Espero que esto mejore el servicio con el ingreso correcto del personal”, dijo.

05 región AHORA | Martes 25 de abril de 2023
EL DATO

AHORA

Depósito Legal Biblioteca

Nacional: 99-4295

Direccion:

Jr. Crespo y Castillo N° 375

Telefono: (062) 512606

Locales escolares precarios, una realidad en toda la región de Huánuco

En nuestra edición anterior, abordamos la triste realidad de una escuela en Tindalpampa, en Churubamba. Lamentablemente, esta situación no es exclusiva de esta escuela, sino que se repite en gran parte de la región de Huánuco. La educación es un sector olvidado por los gobiernos y, aunque parece imposible mejorar las condiciones, debemos ser perseverantes y luchar contra la indiferencia.

Muchas de estas escuelas carecen de sillas, pupitres, pizarras y tienen paredes de adobe y techos de calamina sin cielorraso. Los alumnos deben soportar el intenso frío y el calor extremo durante las distintas estaciones del año. Estas escuelas rurales, a menudo ubicadas a horas de distancia de las ciudades, son ignoradas por las autoridades.

Sin embargo, en medio de estas dificultades, abnegados profesores entregan sus vidas para educar a nuevas generaciones con valores y conocimientos. La falta de recursos y condiciones adecuadas no impide que estos maestros sigan enseñando y formando a los niños, a pesar de las adversidades.

Es importante que las autoridades, como el señor Ever Guaynate, visiten estas áreas y vean la realidad en la que se encuentran las escuelas rurales de la región. Es necesario que se tomen medidas para mejorar las condiciones de estos locales escolares y brindar una educación de calidad a todos los niños.

La falta de educación y criterio en nuestra sociedad es lo que nos lleva a elegir a líderes que no cumplen con sus promesas una vez en el poder. Debemos cambiar esta situación y exigir que se invierta en educación y en la formación de futuras generaciones.

Mientras nuestro país cuenta con recursos y riquezas que son entregados a potencias extranjeras, nuestros profesores y alumnos siguen enfrentándose a condiciones precarias. Es hora de cambiar esta realidad y luchar por una educación digna y de calidad para todos.

Ventas: (062) 512606999 608 813

Contacto: ahorahco@gmail.com

La razón de un periodista

Eloy

Jáuregui

opinión

¿Y qué significaba ser periodista en esa época?

Ser severos y críticos con los fastos del Gobierno represivo. Y el periodismo era en ese entonces la mejor fuente para acercarse a la realidad peruana, tan poco conocida y estudiada”.

Hace 93 años –16 de abril de 1930– fallecía en Lima José Carlos Mariátegui y es bueno recordarlo, en este caso, por periodista. Y ahí está su casa, en el jr. Washington 1946 –designada en ese entonces como Washington Izquierda N° 544 970– y que luce hoy como en aquellos días. Soleada, ventilada, amplia y acogedora. Los muebles tallados de línea italiana se conservan tal cual. Apenas falta la pequeña máquina de escribir Remington. Apenas falta el desorden perfecto de la ilustrada biblioteca. Apenas falta el apacible y refugiable Rincón Rojo. Apenas falta el periodista corajudo, el lúcido intelectual, el joven maestro que hizo de los espacios de éste, su recinto doméstico –hoy convertido en casa-museo– morada, aula y ágora en un momento sombrío y dramático para reinventar un país.

Era la residencia de José Carlos Mariátegui, hogartaller, lar y laboratorio donde el periodista se rebelaba contra una sociedad en las brasas del autoritarismo corrupto del presidente Augusto B. Leguía. En tiempos de la «Patria Nueva», se cerraban periódicos y revistas, se quemaban las imprentas, se encarcelaban y desterraban

a periodistas y enemigos del régimen. Así, turbas alentadas por el Gobierno, asaltaban e incendiaban diarios como La Prensa o EI Comercio y Mariátegui, que desde su retorno de Europa vio resquebrajada su salud, abría las puertas de su casa para sus amigos y compañeros. A las seis de la tarde se iniciaban las llamadas tertulias. A esa hora llegaban tres o cuatro nuevos o viejos camaradas. Una hora más tarde, la sala-estudio se hallaba repleta de jóvenes. Y se hablaba de política como de arte, de música como de sindicalismo, de literatura como de ideas socialistas. Pero sobre todo, se hablaba a voces del Perú. ¿Y qué significaba ser periodista en esa época? Ser severos y críticos con los fastos del Gobierno represivo. Y el periodismo era en ese entonces la mejor fuente para acercarse a la realidad peruana, tan poco conocida y estudiada. Juan Gargurevich ha señalado con propiedad que Mariátegui regresó al Perú en 1923 convencido de que la vía socialista era la única salida. Pero aclara que sus ideas revolucionarias fueron fruto de una experiencia que nació a los 14 años, cuando ingresó a trabajar a La Prensa y que evolucionó rápidamente hasta convertirlo en uno de los periodistas más lúcidos del país y luego precoz director, junto con César Falcón, del diario más radical de su tiempo: La Razón. Y este es mi homenaje.

06 ópinión AHORA | Martes 25 de abril de 2023
editorial

Minsa proporciona 4 cirujanos, 2 anestesiólogos y 5 enfermeras para cumplir meta de pacientes operados

Hospital Hermilio Valdizán y Diresa reciben apoyo para fortalecer Desembalse Quirúrgico 2023

nisterio de Salud (Minsa) ha prestado el apoyo con recurso humano para cumplir la meta y lograr reducir la lista de espera de operaciones.

“El Minsa se está incorporando con 4 cirujanos, 2 anestesiólogos y 5 enfermeras, asimismo, hemos puesto a disposición dos salas de operaciones para seguir con los pacientes de problemas vesiculares y hernias, los cuales esperamos culminar esta semana”, manifestó Pavel Quiñonez.

80 pacientes en espera Indicó que luego de culminar con esta lista de espera, iniciarán con los pacientes para la extracción de la próstata que son adultos mayores y hay una lista de espera de 80 pacientes.

EL DATO

El director Pavel Quiñonez anunció que las 4 salas de operaciones funcionarán de lunes a sábados, permanentemente. Asimismo, resaltó que este apoyo del Minsa es gracias a las gestiones del gobernador Antonio Pulgar.

rado y haber concluido con esta lista de espera”, afirmó el director del nosocomio regional.

El titular del nosocomio adelantó que estarán solicitando más apoyo al Minsa, para que proporcione más médicos traumatólogos para los pacientes quirúrgicos.

El director del Hospital Regional Hermilio Valdizán, Pavel Quiñonez,

acompañado del jefe de la Diresa, Rolling Cruz Malpartida y otras auto-

ridades realizaron una conferencia de prensa para informar sobre el

programa de Desembalse Quirúrgico 2023.

Informó que el Mi-

Inauguran moderna infraestructura del colegio n° 33111 de Leoncio Prado

Cuenta con aulas pedagógicas, salas de usos múltiples, patio de honor, áreas verdes y otros ambientes

El Ministerio de Educación (Minedu) y la Municipalidad Distrital de Hermilio Valdizán inauguraron las renovadas instalaciones de la institución educativa n° 33111, ubicada en la provincia de Leoncio Prado, que demandaron una inversión de 4 757 380,75 soles.

El colegio San Sebastián ahora cuenta con tres aulas pedagógicas,

“Ahora con el apoyo del Minsa tenemos la oportunidad de operar 12 horas por días y en una semana tenerlos ya ope-

sala de usos múltiples, taller creativo, depósito de instrumentos musicales, de oficina y de implementos deportivos.

Asimismo, cocina, despensa, almacén general, biblioteca, ambientes administrativos y servicios higiénicos.

Respecto a las obras exteriores, la I.E. San Sebastián tiene patio de honor con cobertura, hall de ingreso, áreas verdes, tanque elevado, cisterna, cuarto de bombas, cuarto de grupo electrógeno, subestación, cerco perimétrico, portada de ingreso, muros de contención y drenaje pluvial.

Todos los ambientes

“Queremos operar 16 pacientes diarios, es un reto, y lo estamos asumiendo, tanto con nuestro personal y los que vienen del Minsa. Nuestra meta es atender a todos los pacientes que han estado esperando meses para ser operados”, puntualizó.

educativos y complementarios, cuentan con mobiliario y equipamiento nuevo.

La directora del plantel, profesora Vilma Rosa Silva Patiño, resaltó con visible emoción que las nuevas instalaciones son un orgullo para padres, profesores y por supuesto para los alumnos del colegio, quienes ahora van a las aulas con otra motivación.

Por último, señaló que esta moderna infraestructura está atrayendo a nuevos estudiantes de zonas aledañas, los cuales se están matriculando de forma extemporánea.

07 REGION AHORA | Martes 25 de abril de 2023 REGIÓN

Escritor Samuel Cardich pide la creación de la gerencia regional de Desarrollo Cultural

Sostuvo que ayudaría promover las diversas manifestaciones artísticas a nivel departamental

EL DATO

El Día Internacional del Libro es una conmemoración celebrada cada 23 de abril, con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor. Desde 1988, es una celebración internacional promovida por la Unesco.

legios para profundizar la lectura.

Por otra parte, Samuel Cardich afirmó que gracias al plan lector que se impulsa en los colegios muchos niños y jóvenes se han visto en la obligación de ver los libros.

Tras celebrarse el Día Internacional del Libro, el escritor huanuqueño

Samuel Cardich Ampudia manifestó que es necesario que las autoridades del Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco) activen

estrategias para fomentar la lectura en jóvenes y pequeños.

En este sentido, aseguró que ya es hora de que se dé respuesta a la solicitud presentada para la creación de la gerencia regional de

Desarrollo Cultural, la cual, aseguró, con un buen presupuesto podría servir de gran ayuda para la literatura y las diversas artes como la pintura, la música, la artesanía, el teatro, etc.

Impulsen estrategias

Productores y artesanos participaron en feria informativa del Gorehco

Diversas gerencias, direcciones regionales, productores y artesanos expusieron sus trabajos y proyectos que viene realizando hasta la fecha en el área productiva de la región.

Durante la feria, la Dirección de Competitividad Agraria de la Dirección Regional de Agricultura (DRA) de Huánuco mostró el resultado del trabajo que vienen realizando a

través de las asistencias técnicas y capacitaciones impartidas a más de 370 organizaciones como es el caso de la Asociación de Productores Agroecológicos de Palta Fuerte de Yanuna de Pachabamba.

En este sentido, Reinalda Morales, representante de dicha asociación de productores, manifestó su agradecimiento a la DRA por el apoyo que viene brindando a los

pequeños productores de palta.

“Estamos aquí mostrando parte de lo que producimos como asociación, son las mejores paltas con un sabor excelente, por eso invitamos a todos los restaurantes y medianos y grandes negocios a que vengan a conocer nuestro producto y apuesten a lo nuestro”, indicó.

La Dircetur ofreció

“Sería mejor que ellos como institución que tiene injerencia en el desarrollo integral de la región incentiven la lectura, a través de propaganda, mediante una serie de estrategias que sirvan para que los niños y los

jóvenes lean”, indicó. Asimismo, destacó que el grupo de escritores de Huánuco realizó diversas actividades como exposiciones y conferencias de manera coordinada con las municipalidades y co-

“Debería ser voluntario, pero todavía no creamos conciencia de la lectura y mientras no exista esa conciencia lamentablemente hay que obligarlos, debemos de reconocer que eso ha servido para que los escritores tengan ingreso económico y recuperen la inversión que significa editar un libro”, finalizó.

además un stand de información turística, donde se brindó orientación a los

pequeños empresarios sobre el proceso de formalización de sus negocios

y emprendimientos que deben realizar para competir en el mercado.

08 CULTURA AHORA | Martes 25 de abril de 2023 CULTURA

Admiten a trámite demanda para que inmuebles de Alejandro Toledo pasen al Estado

Propiedades se ubican en Punta Sal y en La Molina. Pedido también alcanza a la suegra del expresidente, Eva Fernunbug

del expresidente, pasen también a dominio estatal. Control de acusación No obstante, ayer, el Primer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, que dirige el juez Richard Concepción Carhuancho, realizó la audiencia de control de acusación en contra del expresidente Alejandro Toledo.

Caso Ecoteva: Extradición

El Juzgado Transitorio Especializado de Extinción de Dominio de Lima admitió a trámite una demanda de extinción de dominio en contra de ocho inmuebles a nombre de Alejandro Toledo, Eliane Karp y Eva Fernenbug, y pasen a propiedad del

Estado. Los inmuebles se encuentran ubicados en Punta Sal, de la región Tumbes, y en la urbanización Camacho, en La Molina, ambos a nombre de los esposos Toledo-Karp.

Además, también existe una casa, una ofici-

na, tres estacionamientos y dos depósitos, ubicados en Santiago de Surco, todos de propiedad de Eva Fernunbug.

El Poder Judicial informó que en la demanda también se solicitó que más de 42 mil dólares de Eva Fernenburg, suegra

Toledo es acusado de haber recibido una coima de 35 millones de dólares de la constructora brasileña Odebrecht para ser beneficiada con la licitación de los tramos 2 y 3 de la citada obra.

También se revisará la acusación de otros personajes, como el exjefe de seguridad de Toledo Avraham Dan On, además de Sergio Bravo Orellana, Alberto Pasco Font Quevedo, José Graña Miró Quesada y otros.

Proyecto de ley plantea que profesores pasen por evaluaciones psicológicas

La congresista Katy Ugarte (No agrupada) presentó un proyecto de ley que tiene como objetivo establecer como obligatoria la aplicación de la evaluación psicológica, de manera anual, a docentes y especialistas de educación.

“La presente ley tiene por finalidad fortalecer el desempeño profesional de los docentes y especialistas de educación en competencias referidas a la inteligencia emocional que le permita mejorar su práctica pedagógica en beneficio de los logros de aprendizaje de los estudiantes de la educación básica regular”, se destaca en la iniciativa.

En los fundamentos de la propuesta legislativa se indica que un docente, lo quiera o no, es un agente activo de desarrollo afectivo de los alumnos, por

tanto, debería hacer un uso consciente de estas habilidades en su trabajo.

“Los profesores son un modelo adulto a seguir por sus alumnos en tanto son

la figura que posee el conocimiento, pero también la forma ideal de ver, razonar y reaccionar ante la vida”, se acota.

Se agrega que el profesor, sobre todo en los ciclos de enseñanza primaria, llegará a asumir para el alumno el rol de padre/ madre y será un modelo de inteligencia emocional insustituible.

”Junto con la enseñanza de conocimientos teóricos y valores cívicos al profesor le corresponde otra faceta igual de importante: moldear y ajustar en clase el perfil afectivo y emocional de sus alumnos”, se detalla.

El proceso que empezó en 2021 para extraditar de los Estados Unidos a la ex primera dama Eliane Karp, por el caso “Ecoteva”, podría resolverse en plazo más breve, tras el retorno al Perú del expresidente Alejandro Toledo Manrique.

Así lo estimó el abogado penalista Carlos Caro, quien explicó que, de ser aprobada la medida, implicaría también la ampliación de la extradición de Toledo, otorgada por ahora solo en el caso “Interoceánica Sur” (Odebrecht).

A Toledo y Karp la Fiscalía los investiga por

lavado de activos y la compra de propiedades en Lima y Tumbes mediante operaciones con dinero de Ecoteva Consulting Group, una empresa formada en Costa Rica, registrada en un paraíso fiscal y de la cual la suegra del exmandatario, Eva Fernenbug, era presidenta.

“Es un proceso paralelo en el caso de Odebrecht. También está en etapa de control de acusación, así que ahora, con Toledo en territorios peruanos, va a haber una suerte de aceleración de ambos procesos”, señaló en RPP.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que un total de 11 regiones del interior del país elevaron sus exportaciones en el primer bimestre del año, según el último Reporte Regional de Comercio - Febrero 2023.

En el norte del país, fueron tres las regiones destacadas: Lambayeque (+34 %), Piura (+24%) y La Libertad (+15%). Todas lograron incrementar sus envíos gracias a una mayor venta de bienes agropecuarios, mineros no metálicos y pesqueros.

Lambayeque alcanzó

los US$122 millones como consecuencia de un aumento en sus agroexportaciones. Los envíos de arándano sumaron US$ 38,8 millones (+142,8 %); de palta, US$ 5,2 millones (+231,5 %); y uva, US$ 20 millones (+102,6 %).

Por su parte, la región La Libertad totalizó US$639,2 millones debido a un incremento en las ventas de antracita (+189,7 %), concentrados de plata y plomo (+66 %) y harina de pescado (+45 %), que totalizaron US$41,8 millones, US$44,6 millones y US$57,7 millones, respectivamente.

09 NACIONAL AHORA | Martes 25 de abril de 2023 NACIONAL
de exprimera dama Eliane Karp podría acelerarse
Once regiones aumentaron sus exportaciones en el primer bimestre del 2023

internacional

Kenia: 58 fallecidos deja ayuno mortal de secta evangélica

identificado 58 tumbas en la búsqueda, pese a que el líder de la secta, el predicador Paul Mackenzie Nthenge, ha asegurado a las autoridades que encontrarán a más de mil personas que fueron a “encontrarse con Jesús”.

Las fuerzas de seguridad buscan no sólo cadáveres, sino también a víctimas supervivientes de un suceso

sobre el que se pronunció hoy el presidente de Kenia, William Ruto.

“Lo que estamos viendo en (el distrito costero de) Kilifi es un tipo de terrorismo”, señaló Ruto en un discurso durante un desfile de cadetes de oficiales de prisiones en la ciudad de Ruiru, cercana a Nairobi.

“Esas instituciones deben ser cerradas. No toleramos a las personas que predican sermones engañosos que causan muertes”, agregó el mandatario.

Así, Ruto señaló que el pastor de la iglesia que presuntamente convenció a decenas de kenianos a ayunar hasta morir, Paul Mackenzie Nthenge, de la conocida como Good News International Church, “debe estar” en una cárcel. Las autoridades creen que el número de muertos podría aumentar durante los últimos días, mientras la Cruz Roja de Kenia ha recibido la denuncia de al menos 112 personas desaparecidas en la zona.

Alrededor de 58 cadáveres fueron encontrados en el sur de Kenia, quienes eran miembros de una secta evangélica que ayunaron hasta morir para “encontrarse con Jesucristo”, así lo informó el inspector general de la Policía keniana, Japhet Koome.

“Hasta el fin de semana se había confirmado la muerte de 47 personas. Sin embargo, este lunes tenemos 11 adicionales, lo que hace un total de 58 personas muertas confirmadas”, dijo Koome.

“Condenamos enérgicamente cualquier forma de

organización religiosa que promueva creencias extremistas y opere fuera de los límites de la ley, poniendo en peligro la seguridad y el bienestar de los kenianos”, declaró el alto mando policial en declaraciones re-

DR.

cogidas por medios locales.

Asimismo, el inspector general aseguró que la Policía no descansará hasta llevar a todos los responsables de estas muertes ante la Justicia.

Hasta ahora se han

10 internacional AHORA | Martes 25 de abril de 2023
UROLOGO
SAHIR SALAS
Jr. Crespo Castillo Nº 581 Atención: Lunes a sábado de 9-1 p.m y 4-9 p.m. Cel. 989364781 / 942449944 RPM: #942449944 POST GRADO HOSPITAL ALMENARA UROGINOMEDIC
MIÑANO

SOPA DE LETRAS

Día Mundial del Paludismo

Aries

ARIES (21 de marzo - 20 de abril)

Siempre estás dispuesta a colaborar en lo que sea con otras personas, Aries, pero ahora quizá tengas poco tiempo o no te sientes tan animada como de costumbre para hacer esfuerzos extra.

TAUrO

(21 de abril - 20 de mayo)

TAURUS

Hoy, Tauro, tendrás una buena oportunidad para conseguir el trabajo por el que suspiras a diario. Puede que recibas noticias de una empresa que tanteaste en el pasado aunque entonces no hubo respuesta.

GÉMINIs

(21 de mayo - 22 de junio)

T A G N D E

M Q Z B S N Y R R P E J D T C E L V N W Y F S I L

C W B T K S U Y O D U U W A A C A O O R U S X S E

E P L V I O O F A N M H Z G D Y C U P D O D S M B

E G H Q L H A W D B W I B Q L B C I O C F E I O R

E U X X O F K Z C O N T I N U A M E N T E I R M A

B Y D V H I K S M A O X L E V S G L H U Z N T U L

T C H F T M U W G Z A L Z O A L I B G P T V G N M

I N A B D Y Y R D E P O N E R Q Y P P T H E R D I

R Y T Z E U O F O W T U Z E S T A D O S F R E I E

P R E V E N C I Ó N Z Q Y J Y V K J Z W V T I A F

L A E N F E R M E D A D G M Q B T F K W Q I C L M

S P Z D P Y I L M D V G D E R E L I E V E R M D M

ª se celebra

ª el Día Mundial ª del Paludismo ª con el objetivo

ª de poner ª de relieve ª la necesidad ª de invertir

ª continuamente ª prevención ª control ª la enfermedad

ª malaria ª Estados ª Miembros ª Organización

ª Mundial ª Salud

ª declararon ª Asamblea

OPERACIONES MATEMATICAS SODOKU UNIR

30 by 10 orthogonal maze

LABERINTO

GEMINI

Valora lo que estás consiguiendo a diario y siéntete feliz por ello, Géminis. Te enterarás hoy de que un amigo ha hecho un comentario muy positivo sobre ti en público.

CÁNCer

(22 de junio - 22 de julio)

CANCER

Trasnochar entre semana no te sienta nada bien, Cáncer, y hoy probablemente lo podrás comprobar si es que saliste anoche. El cansancio que arrastras a diario podría jugarte una mala pasada.

LeO

LEO (23 de julio - 23 de agosto)

Hoy, Leo, puede llegarte una propuesta muy interesante de una persona relevante en el terreno en que te desenvuelves. Se trata de una oportunidad como pocas.

VirGO

(24 de agosto - 23 de septiembre)

Si hoy te parece que tu vida es de lo más monótono, Virgo, muy pronto podrás cambiar de opinión. Hoy puedes coincidir en la calle o en algún lugar público con una persona a la que no veías hace tiempo.

LibrA

LIBRA (24 de septiembre - 22 de octubre)

Estás hoy con el ánimo por los suelos o casi, Libra, y esto es debido a que profesionalmente no estás haciendo a diario lo que te gustaría. Esto tiene solución y la clave la tienes tú misma.

(23 de octubre - 20 de noviembre) esCOrpiO

Gran día si te dedicas a los negocios, Escorpio. Hoy más que nunca confía en tu instinto, que siempre te ha llevado por el camino del éxito. Escucha a tu intuición y a diario piensa bien las cosas antes de decidir.

sAGiTAriO

SAGITTARIUS (21 de noviembre - 21 de diciembre)

Es probable que hoy amanezcas con poco ánimo para enfrentarte a tu jornada laboral, Sagitario. Desayuna bien y piensa que son sólo unas horitas. Ir a diario de mal humor a trabajar no te servirá de nada.

CApriCOrNiO

(22 de diciembre - 20 de enero)

Te espera hoy una jornada agotadora, Capricornio, y tendrás que estar muy pendiente del trabajo. Pon atención a los pequeños detalles porque es donde puede surgir algún error. Y anímate, tómalo como algo positivo y que te será recompensado en su momento.

ACUAriO

AQUARIUS (21 de enero - 19 de febrero)

Aunque hoy te sientas tentada de liarte en una discusión con tus compañeros de trabajo, Acuario, contente. Recuerda que a diario hay que ser tolerante con las ideas ajenas y escuchar con atención las propuestas de los demás.

pisCis

PISCES (20 de febrero - 20 de marzo)

Tendrás hoy un día algo agitado en el trabajo, Piscis. Es probable que tengas un conflicto con un compañero con el que no conectas.Si no quieres salir perjudicada, sal por la tangente.

/@Diarioahora
amenidades 11 amenidades AHORA | Martes 25 de abril de 2023
/@DiarioahoraHco
/@Diario.ahora.1
E C U G D R Z Z V A L C R X H X K B S F S N Y E
L Q G B C W D M A L A R I A Z A N X U F
C Q C S K A Z Y U D K F A K L K I L M G P
X Z A G C O O J C Z K K J O A N L W F M H U J X
Q A
L R B S N N T F B M O B F I C J V I M D V
H
B B L O E X E L A N E C E S I D A D X H D U
C F P J C O
W E U
I Q T A L Y D I C X O R L K R J S C B P H N F O D M S M O P Q M N H L Y B B K Q X S A D J R E O Z U M O W L A S O J M L A M Z D J K K U M R E C S N F T U O N L E E Y T A O R C U H S G O O B A T Ó V P X R M D U C D Y Q N D K A R G N A C M B L I I Y C
HORÓSCOPO O
I W J T O
U A R I
C
S
X
I
F
D M T M C Y E W C V L F Z
S S F
G E E J F V K A U A X O T F G E W P A

Bomberos rescataron a transportista que murió atrapado entre los fierros en San Rafael

- Camión chocó contra roca y se volcó en el sector Río Blanco

- Chofer viajaba de Lima a Pucallpa transportando toneladas de galletas

Hortencio Chinchay Álvarez (35) perdió la vida tras estrellarse con una roca y volcar a bordo del camión comercial que conducía. El fatal accidente ocurrió la noche del domingo, en la Carretera Central, trayecto LimaHuánuco, en la provincia de Ambo.

Chinchay Alvares se trasladaba de Lima con destino a Pucallpa, cargado de toneladas de galletas, pero al llegar al sector Río Blanco, en el distrito de San Rafael (Ambo), por causas que aún se investigan, perdió el control de la unidad, se estrelló contra una roca y se volcó.

El transportista fue aplastado por pesado semitrailer de placa de rodaje AZX-852, según la

Detienen a sujeto acusado de realizar tocamientos a niña de 8 añitos

Según la denuncia, el sujeto habría realizado tocamientos indebidos en sus partes íntimas a la menor, identificada con las iniciales L. I. C. B. (8). El hecho habría ocurrido la noche del domingo, en el sector el Afilador, en Tingo María.

Los policías enterados del hecho armaron un operativo y capturaron al sujeto al promediar 11:00 p.m. del domingo, luego lo trasladaron a la comisaría del sector para ser investigado y determinar su responsabilidad.

Sunarp, de propiedad de la empresa Toscano´s Cargo Express S.A.C, cuyo accidente le causó una muerte instantánea.

El cuerpo del infortunado hombre quedó atrapado entre los fierros retorcidos del pesado vehículo. Fue necesaria la presencia de los bomberos, quienes con equipos especiales cortaron los fierros para recuperar el cuerpo.

Hasta el lugar se trasladaron también policías, la fiscalía y médico legista para realizar el levantamiento del cadáver, luego trasladaron a la morgue para practicarle los exámenes correspondientes, a fin de iniciar con las investigaciones y esclarecer las circunstancias del accidente.

Requisitoriado por homicidio calificado llevaba más de un año prófugo

Policías de la comisaría de Tingo María capturaron a Ángel Andrés Arenas León (50)

tras ser acusado por la presunta comisión del delito contra la libertad sexual, en la modalidad

de tocamientos, actos de connotación sexual o actos libidinosos en agravio de menores.

El caso es investigado por la Segunda Fiscalía Penal de Leoncio Prado, quien preliminarmente investigará por un plazo de 48 horas, luego, de hallar más indicios podría solicitar su prisión.

Atanacio Ventura Segundo (45) fue capturado por policías de la Comisaría de Acomayo, al contar con un orden de captura acusado por la presunta comisión del delito de homicidio calificado.

Los agentes informaron que cuando realizaban un operativo denominado “bloqueo y saturación 2023”, el kilómetro 35 de la Carretera Central Huánuco - Tingo Ma-

ría, intervinieron al sujeto y al solicitar información con sus datos, el sistema arrojó positivo para requisitoria.

El hombre era solicitado por la Sala Penal de Huánuco, desde el pasado 22 de marzo del 2022, por lo que fue trasladado a la dependencia policial para continuar con las diligencias y luego ser puesto a disposición de la autoridad que lo requería.

12 POLICIALES AHORA | Martes 25 de abril de 2023
POLICIALES

Dictan prisión para sujetos que transportaban ilegalmente monos, loro y guacamayo

Animales silvestres eran movilizados en cajas de Yurimaguas con destino a Lima

El Juzgado de Investigación Preparatoria de Huánuco ordenó seis meses de prisión preventiva contra Yonel Orlando Vega Castro (40), Pedro Danes Gonzales Mendes (53) y Juan Julio Vera Esquivel (37).

Los sujetos son acusados por la presunta comisión del delito de tráfico ilegal de fauna silvestre, luego de ser descubiertos transportando animales silvestres, sin la autorización correspondiente en condiciones crueles a bordo del bus de la empresa Turismo Fropresa.

La intervención ocurrió durante un operativo desarrollado el pasado 20 de abril del 2023, en la Carretera Central, a la altura del Chinchao, donde los policías al realizar el registro del vehículo,

detrás del asiento del conductor encontraron tres cajas de madera. Al revisar las cajas se percataron que transportaban cuatro

monos, un loro y un guacamayo, los cuales habrían sido traídos de la ciudad de Yurimaguas y tenían como destino la ciudad de Lima.

Se conoció que los animalitos estaban en las cajas de madera, cartón y embalados con plástico y tapados con colchas para evadir a las

Huamalíes: Tras agredir a su pareja, cobarde intentó fugarse en su carro

realizaron un operativo y lo intervinieron cuando conducía un vehículo Toyota.

Se conoció que los actos de agresión habrían ocurrido al promediar 10:50 p.m., aproximadamente, y luego el sujeto fue intervenido al promediar 11:30 p.m., en el centro poblado de Palo de Acero, cuando huía de Cachicoto con dirección a Tingo María.

autoridades.

La fiscalía sustentó los elementos de prueba que incriminan a los sujetos, quienes son choferes y ayudante del bus,

donde eran transportados los indefensos animalitos, y tras analizar el caso el juez ordenó el internamiento de los sujetos en el penal.

Capturan mujer investigada por tráfico de drogas

Isaac Jaime Gamarra Vega (44) fue capturado por policías de la comisaría de Palo de Acero, cuando huía, aparentemente, luego de haber

agredido física y psicológicamente a su pareja en el centro poblado de Cachicoto – Monzón, en Huamalíes.

Los policías de la

comisaría de Cachicoto informaron que, a través de una llamada telefónica, el comisario de Palo de Acero los alertó de la fuga del sujeto, por lo que

El sujeto fue detenido y luego puesto a disposición de la comisaría de Cachicoto, para realizar las investigaciones y determinar su responsabilidad en la acusación.

Policías de la comisaría de Cayumba detuvieron a Ysela Marcela Belleza Valle de Dávila (53), quien era buscado por la justicia por la presunta comisión del delito de tráfico ilícito de drogas.

Los agentes informaron que, cuando realizaban un operativo al frontis de la comisaría, ubicado en la Carretera Central el kiló-

metro 97, en el distrito de Mariano Dámaso Beraún, y al solicitar información en el sistema arrojó que tenía una requisitoria. Se conoció que la mujer era solicitada por la Cuarta Sala Penal Liquidadora Lima, de fecha 27 setiembre de 2022, por lo que quedó detenida, para luego ser puesta a disposición de la autoridad que lo requería.

policiales 13 policiales
AHORA | Martes 25 de abril de 2023

Boxeadora huanuqueña

Ana Baylón participará en evaluativo nacional

Sporting y Carrión campeón y subcampeón de Chaupimarca

Bronca en última echa de la Liga de Amarilis

Finalizó la primera rueda del campeonato amarilense con el Defensor Amarilis como campeón y primer clasificado a la liguilla.

Como resultado de esta última jornada, los otros tres clasificados a la liguilla son, Independiente San Luis, Volga

Resultados de la novena fecha

Club INEI 3 6 – Alianza Arenales 1

Dep. Bolognesi 2 – J Pasco 0

Sporting Pasco 2 – Unión Minas 1

Estud. Carrión 4 – Deportivo Undac 2

Sport Sausa 2 – Elite Pasco 1

Al término de la etapa distrital de la Copa Perú en la Liga de Chaupimarca, el cuadro del Sporting Pasco se coronó campeón con 22

puntos y, junto con el Estudiantil Carrión que sumó 20 puntos, serán los representantes de la Liga Matriz en la etapa provincial que arranca este miércoles.

Tabla de posiciones: 1°) Sporting Pasco: 22 puntos.

2°) Estudiantil Carrión: 20 pts. 3°) Sport Sausa: 19 pts. 4°) Elite Pasco: 18 pts. 5° Deportivo Undac: 14 pts. 6°) Unión Minas: 12 pts. 7°) INEI 3: 9 pts. 8°)

Bolognesi: 8 pts. 9°) J Pasco: 4 pts. 10°) Alianza Arenales: 3 pts.

Liga 2 no programó partido de Alianza UDH de la fecha 3

FBC y Real La Esperanza. En el cuarto encuentro de la última fecha, cuando el San Luis y Pavletich jugaban los 32’ del segundo tiempo, el público invadió la cancha descontento contra el arbitraje, por lo que la liga decidió darlo por terminado con el marcador a favor del San Luis por 1-0 que se registraba a esa hora.

Este fin de semana comenzará la liguilla amarilense y hoy se sabrá si será en el Complejo de Paucarbamba, cuya autorización lo daría el Gobierno Regional, luego que el IPD Huánuco retiró su carta de oposición.

Resultados de la novena fecha

León de Hco. FC 3 - J. Colo Colo 0

U de San José 2 – Sport Zona 1

Volga FBC 5 – Sport Huánuco 0

Ind. San Luis 1 – E. Pavletich 0

Def. Amarilis 1 – R. Esperanza 1

Tabla de posiciones: 1°) Def. Amarilis (23 puntos). 2°)

Indep. San Luis (21 pts.). 3°) Volga FBC (16 pts.). 4°)

Real Esperanza (15 pts.). 5°) U de San José (12 pts.)

6°) Esteban Pavletich (12 pts.). 7°) Sport Huánuco (9 pts.). 8°) Juv. Colo Colo (6 pts.). 9°) Sport Zona (5

Comenzó la liguilla final en Tingo María

En la publicación de las programaciones de la tercera y cuarta fecha, no se encuentran los partidos de los clubes Carlos Stein, Unión Huaral y Juan Aurich, debido a que la Comisión de Licencias de la FPF les suspendió sus licencias por temas de falta de refinanciación de sus deudas.

La FPF les ha dado plazo hasta este viernes a los tres clubes, a fin que se pongan a derecho, de lo contrario serían retirados del campeonato y los puntos les serían cedidos a los clubes con quienes les tocaba jugar.

En la primera jornada del cuadrangular final del campeonato tingalés, los equipos del Mariano Santos y Unión Brisas del Huallaga sacaron ventaja sobre los dos equipos de la UNAS.

en gran número asistió al estadio IPD vivió dos partidazos. El mejor fue el de fondo, en el que el Unión Brisas del Huallaga salió con todo a ratificar su nivel; la UNAS se puso en ventaja en el primer tiempo, pero Brisas logró darle vuelta el marcador en contra para finalmente ganar sobre los minutos finales.

Confirmando el adelanto del diario Ahora publicado el día de ayer, la Liga 2 no

programó el partido entre Alianza UDH vs Carlos Stein, que inicialmente estaba con-

siderado para este viernes, a las 8.00 p.m., en el estadio Heraclio Tapia León.

El club Alianza UDH se presentaría este fin de semana en Cerro de Pasco, en un partido amistoso frente al Ecosem Pasco, que presentará su plantel y su comando técnico para el presente año.

El cuadro policial derrotó al tradicional UNAS, mientras que Brisas hizo lo propio ante el nuevo UNAS.

La afición tingalesa que

Aún nada está dicho, los equipos ganadores dieron un tremendo e importante paso, pero esta semana es crucial para definir a los representantes tingaleses, pues se enfrentarán el Mariano Santos contra el Club UNAS y el Unión Brisas contra la Universidad Agraria de la Selva.

Resultados de la primera fecha

Mariano Santos 2 – UNAS 1

Unión Brisas 3 – CSD UNAS 1

14 DEPORTES AHORA | Martes 25 de abril de 2023
Por Trebor Barzola E.

Brasil campeón sudamericano Sub-17

La definición del Sudamericano Sub 17 fue espectacular. El local Ecuador tenía todo en sus manos para ser campeón si le ganaba a Venezuela este domingo.

Sin embargo, eso no ocurrió, porque el duelo final del hexagonal ter-

minó igualado 1-1, frustrando el sueño local en Quito, que con la victoria se quedaban con el certamen por diferencia de gol sobre Brasil.

Con ese resultado, el cuadro brasileño se coronó ganador del Sudamericano de la categoría, tras

vencer 3-2 a Argentina en el encuentro preliminar y llegó a 13 puntos en el hexagonal final.

Lo increíble es que los brasileños vieron desde la tribuna del Atahualpa de Quito como los locales empataban con Venezuela. Gritaron con todo el gol

En Yanacancha falta una fecha

vinotinto y, también tras el pitazo final, al saberse campeones ante el silencio del estadio.

Ecuador acabó segundo con 11 unidades, postergando su sueño, mientras que los argentinos y los venezolanos acabaron con siete, completando el cuarteto que va al Mundial.

Paraguay cerró quinto con cuatro unidades, mientras que Chile fue último con cero. Ambos eliminados de la Copa del Mundo.

garán mañana miércoles y el que clasifique pedirá a la liga provincial que le postergue su partido de la primera fecha.

En Tocache, La Palma se afianzó como líder del torneo

Resultados de la fecha 8

Fuerza Columnista 5 – Juv. Huamalíes 1

Alipio Ponce 2 – Alto Mariátegui 0

Tecnomín 5 – Gamaniel Blanco 0

Columna Pasco 4 – Santa Ana 0

Descansó: ADY

Tabla: 1°) Columna Pasco (22 puntos). 2°) Tecnomín

FC (18 pts.). 3°) Alipio Ponce (15 pts.). 4°) Fuerza

Columnista (11 pts.). 5°) Santa Ana (10 pts.). 6°) Alto

Mariátegui (6 pts.). 7°) Gamaniel Blanco (6 pts.). 8°)

AD Yanacancha: 3 pts. 9°) Juventud Huamalíes: 1 pt.

Faltando una fecha para culminar el torneo, en la Liga de Yanacancha se coronó campeón el conjunto del Columna Pasco y solo falta definir al subcampeón para la etapa provincial, que está entre Tecnomín con 18 pts. y Alipio Ponce con 15 puntos.

Los partidos para definir al subcampeón se ju-

Nuevo tropezón del Sport Boys, que apenas sacó un empate y puso en riesgo su clasificación a la etapa provincial de la liga tocachina.

En la novena fecha el líder Juventud La Palma se afianzó en el primer puesto y aseguró su pase a la etapa provincial, aunque todavía no está seguro que será el campeón porque hay 6 puntos en juego.

Por el segundo cupo, tres equipos todavía tienen chances, aunque el más fijo es el Boys que le sacó 4 puntos de ventaja al tercero y 5 puntos al cuarto.

Resultados de la novena fecha

Defensor Tocache 2 – IESTPAHT 0

Juv. La Rivera 2 – Muni Huaranga 2

Sport Progreso 1 – Luis Cruzado 0

Juv. La Palma 7 – Jackson Usnava 3

Sport Boys 1 – Atlético Obrero 1

Tabla de posiciones 1°) Juv. La Palma (25 puntos).

2°) Sport Boys (22 pts.). 3°) Sport Progreso: 18 pts. 4°)

Atlético Obrero (17 pts.). 5°) Mariano Santos (13 pts.). 6°)

Muni Huayranga (8 pts.). 7°) Defensor Tocache (8 pts.).

8°) IESTAHT: 6 pts. 9°) Jackson Usnava: 6 pts. 10°) Juv. La Rivera: 6 pts. 11°) Luis Cruzado (5 pts.)

15 DEPORTES AHORA | Martes 25 de abril de 2023
Por. Ing. Hugo Córdova
 992 177 470

Brasil campeón sudamericano Sub-17

Boxeadora huanuqueña Ana Baylón participará en evaluativo nacional

La boxeadora huanuqueña Ana Baylón Campos participará en el torneo nacional evaluativo que se realizará los

días jueves 27 y viernes 28 de abril, organizado por la Federación Peruana de Boxeo, evento que tiene el objetivo de

conformar la selección nacional para el Campeonato Sudamericano de Boxeo Femenino que tendrá como sede la

ciudad de Cochabamba (Bolivia), desde el 15 de mayo.

La pugilista huanuqueña, que pertenece

al Flores Boxing Club de Huánuco, y es entrenada por técnico nacional Manuel Flores participa en la categoría 54 kilos y

es rankeada a nivel nacional, competirá con representantes de todo el país en busca de un cupo para el sudamericano.

16 DEPORTES AHORA | Martes 25 de abril de 2023
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.