Edición Digital Diario Ahora 24/04/2023

Page 1

REGIÓN - PÁG. 02

Dina Boluarte designa a Victoriano Regin nuevo subprefecto provincial de Huánuco

REGIÓN - PÁG. 05

Niegan que trabajadores de Microred de Salud de Pillao abandonen sus puestos en horario de trabajo

PASCO - PÁG. 07

Solicitan 7 años de cárcel para exrector de la Undar, Carlos Yupanqui Villanueva

REGIÓN - PÁG. 08

En tres meses, Amarilis recaudó más de S/2 millones y puso en marcha proyectos

REGIÓN - PÁG. 04

Jefe del JNE en su visita a Huánuco: “Tenemos una memoria muy frágil y elegimos a malas autoridades”

“Exige el baloncito amarillo”

ALUMNOS DE TINDALPAMPA ESTUDIAN EN ADOBE Y MADERA

CONTRA VIENTO Y MAREA

POLICIALES - PÁG. 12

Pobladores fueron a recoger agua y descubren cadáver de motociclista dentro de acequia

• Los estudiantes de la institución educativa n° 32016 del caserío de Tindalpampa, centro poblado de Papahuasi (Churubamba), llevan años estudiando en un local de adobe y madera, construido por los propios padres. El colegio no cuenta con pupitres, pizarras, material educativo, agua potable, baños y servicio sanitario. Sin embargo, los alumnos sueñan con terminar el colegio y ser exitosos profesionales. Pág. 03

REGIÓN - PÁG. 09

Alejandro Toledo será recluido en el penal de Barbadillo junto con Alberto Fujimori y Pedro Castillo

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora
Temal Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100 LIDERANDO LA INFORMACIÓN
Huánuco | Lunes 24 de abril de 2023 Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos N°8774 | S/. 1.00

Dina Boluarte designa a Victoriano Regin nuevo subprefecto provincial de Huánuco

Como primera meta, se comprometió en luchar contra la inseguridad ciudadana

La presidenta de la República, Dina Boluarte, designó a Victoriano Regin Daza como nuevo subprefecto de la provincia de Huánuco.

Su nombramiento se oficializó a través de la resolución ministerial n°1082023-IN-VOI-DGIN, publicada el pasado 22 de abril en el diario El Peruano.

En total son 33 nuevos subprefectos provinciales y distritales designados para Huánuco, Áncash, Piura, Amazonas, Cajamarca, Cusco y otras regiones del país.

El hombre de confianza de la mandataria participó en la primera actividad como subprefecto provincial en el izamiento de la bandera en la Plaza de Armas ayer, domingo 23 de abril del 2023.

Tras su participación, Victoriano Regin fue abordado por el Diario Ahora y aseguró que luego de estar trabajando en Lima vuelve a Huánuco para emprender la labor encargada por Boluarte.

“Estuve fuera de Huánuco, estuve trabajando

para Lima, pero fui destinado y vengo representando a la doctora Dina Boluarte a nivel provincial. Vamos a trabajar y representar a la presidente de manera responsable”, declaró.

Combatirá la delincuencia

Remarcó que su principal tarea será gestionar

para luchar contra la inseguridad en la provincia.

“Vamos a poner mano dura para combatir la delincuencia en Huánuco, de manera articulada con todas las instituciones públicas”, dijo el subprefecto.

En ese sentido, sostuvo que enviará oficios a las instituciones para programar reuniones y articular

Transportistas piden reparar vialidad del puente

Señor de Burgos

La vialidad del puente Señor de Burgos, que divide Huánuco con Amarilis, es un total desastre, pese que por ese lugar transitan las autoridades regionales, provinciales y distritales, sin embargo, ninguno de ellos se digna a reparar tan importante vía. Asimismo, exigieron más iluminación y que los semáforos sean reparados.

En ese aspecto, se le consultó a los conducto-

EL DATO

Las nuevas autoridades políticas deberán formular y presentar las declaraciones juradas de bienes y rentas, así como declaraciones juradas de intereses, según indica la norma vigente.

En otro momento, señaló que también se debe de trabajar de la mano con las instituciones que imparten justicia, ya que muchas personas critican que los delincuentes son liberados.

un plan para combatir ese flagelo social.

Recordó que, cuando fue subprefecto en dos ocasiones en Santa María del Valle (Huánuco), puso orden y erradicó la inseguridad ciudadana en dicho distrito.

“Hoy Santa María del Valle es tranquilo y antes había robos de vehículos

y muchachos fumando, ya ha cambiado”, reseñó Victoriano Regin.

“Vengo a trabajar y no tengo miedo de combatir a la delincuencia, los comerciantes, empresarios y campesinos no tienen confianza”, agregó.

“Adheridos” al Movadef

Con respecto a los subprefectos distritales Yemen Henry Ambrosio Solís (Aparicio Pomares) y Raquel Constantina Ortega Príncipe (Chinchao), que supuestamente firmaron los planillones del Movadef, Victoriano Regin no descarta que se hayan falsificado las firmas de los subprefectos. En ese sentido, pidió que se realizara una exhaustiva investigación y, si se determina que los planillones fueron manipulados, se deberá procesar penalmente a los responsables.

res, que transitan a diario por el popular puente. Ellos señalaron que por años el puente Señor Burgos se ha venido deteriorando, asimismo, afirmaron que las autoridades deberían realizar un mantenimiento constante a dicho camino para evitar que se malogre por completo.

“Muchos años que no vemos que este puente lo reparen, la vialidad en total abandono, y además un

poco oscuro. Tengo fe de que el gobierno de Antonio Pulgar va a tomar medidas urgentes para mejorar la vialidad”, dijo el transportista José Toyo, conductor de bajaj.

Asimismo, la taxista Madgly Pérez pidió encarecidamente que las autoridades competentes “le metan la mano” no solo al puente en cuestión sino a todos los puentes.

“No solo es pintura,

también deben reparar los huecos que hay. Nuestros vehículos cuando caen en un hueco se malogran y nadie nos da dinero para repararlo. Esperemos que

el gobernador y el alcalde pasen a la historia como los únicos gobernantes en reparar la vialidad”, señaló.

Durante el recorrido realizado por el equipo pe-

riodístico del Diario Ahora, constatamos que más del 80 % de la vialidad de Huánuco está en completo abandono, así como muchos semáforos que no funcionan.

02 región AHORA | Lunes 24 de abril de 2023 región

Churubamba: Alumnos del colegio n° 32016 estudian en local de adobe y madera

- Necesitan mobiliario, pizarras, materiales educativos y servicio de agua potable

- Escolares sueñan con culminar sus estudios y ser profesionales para ayudar a sus familias

EL DATO

En marzo, la Ugel Huánuco informó que 57 colegios fueron declarados en emergencia, 54 requieren aulas prefabricadas y 29 colegios no cuentan con infraestructuras, ya que las obras están paralizadas.

primaria, los menores deben trasladarse a las instituciones educativas más cercanas de la zona para continuar con su educación secundaria, pero muchos de ellos no concluyen su educación por falta de recursos.

Hasta cuándo. En total abandono se encuentra la institución educativa nacional n° 32016 del caserío de Tindalpampa, ubicada en el centro poblado de Papahuasi (Churubamba), pues sus alumnos llevan años educándose en pésimas condiciones. Dicho colegio no cuenta con pizarras, pupitres, materiales educativos, agua potable, servicio sanitario y otros servicios básicos

que mejoren la calidad de enseñanza que reciben los menores diariamente. No solamente eso, sino que la infraestructura del colegio se encuentra en mal estado, debido a las constantes lluvias, sin embargo, los alumnos no desisten en aprender y acuden de lunes a viernes a escuchar clases, con la esperanza de culminar sus estudios básicos y ser en el futuro profesionales para

ayudar a sus familias.

El caserío de Tindalpampa es una de las comunidades campesinas más alejadas del distrito de Churubamba, localizada en la frontera con Patay Rondos y Dos de Mayo. Cuyos habitantes subsisten en la pobreza.

A falta de un colegio, la institución educativa fue construida hace varios años a base de adobe y madera por los propios padres, pero

Alcaldesa de Pillco Marca presenta hoy informe de los 100 días de gestión

Hoy, a partir de las 2 de la tarde, en el teatrín de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, la alcaldesa de Pillco Marca, Diana Plejo, estará presentando el informe de los 100 primeros días de gestión municipal, por lo que invitó a la población a participar en esta actividad.

Informará sobre los proyectos que ha venido trabajando en educación, saneamientos básicos,

agua, vialidad, vivienda, ornato público y otros sectores.

Asimismo, informará la situación en que se encuentra la obra de pistas y veredas de la avenida Pillco Marca, la cual será ejecutada con apoyo del Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco) que invertirá 8 millones de soles.

“Conociendo las grandes necesidades, estamos

realizando un trabajo con responsabilidad y compromiso de manera mancomunada con las diferentes instituciones y comunidades para buscar soluciones a los problemas”, acotó.

Indicó que desde que asumió la municipalidad ha venido haciendo un trabajo articulado con las comunidades, creando comités de seguridad para combatir la inseguridad ciudadana, por

con el pasar del tiempo se ha ido deteriorando, poniendo en riesgo a las docentes de inicial y primaria y a los alumnos.

Según un informante, las aulas no tienen un piso acorde y el techo está sin un cielorraso, causando mucho frío a las maestras y a los veinte alumnos que allí escuchan clases en condiciones deplorables.

Los padres de familia

aseguraron que las carpetas son precarias y obsoletas, y los niños asisten sin uniformes y útiles escolares por ser de familias muy humildes.

Cabe señalar que los docentes también hacen un gran esfuerzo para cumplir con esta loable misión de enseñar con vocación.

Apoyo

Cabe precisar que, luego de culminar la educación

William Romero Gobea, alcalde del distrito de Churubamba, llegó hasta el caserío Tindalpampa y se comprometió a realizar la reparación de las paredes, el cielorraso y el piso del colegio.

También se prometió realizar un expediente técnico para el saneamiento básico de agua y desagüe, del mismo modo, reparar la vialidad agrícola para que los campesinos puedan transportar sus productos agrícolas como papa, olluco y oca y mejorar sus economías.

ejemplo, indicó.

También señaló que recientemente inauguró dos proyectos de pistas y veredas de la avenida Brasil, de la cuadra 3, y en la parte baja de la calle Santa

Rosa. “Estas obras habían sido iniciadas por la gestión pasada en el mes de diciembre”, acotó Plejo.

“Toda gestión tiene sus errores y aciertos, y actualmente estamos en el pro-

ceso de verificación de los proyectos, donde muchos de los instrumentos de gestión estaban desfasados de los años 2011 y 2012, y esto no ha permitido que se opere de la mejor manera”, explicó.

03 región AHORA | Lunes 24 de abril de 2023 región

Jefe del JNE

en su visita a Huánuco: “Tenemos una memoria muy frágil y elegimos a malas autoridades”

EL DATO

El titular del JNE estuvo en Huánuco firmando un convenio interinstitucional con la Universidad de Huánuco (UDH) para desarrollar programas de inducción a la investigación en temas electorales.

puntualizó.

Ministra de Cultura

Durante su visita a la ciudad de Huánuco, el presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Jorge Luis Salas Arenas, apostó por la democracia y enfatizó que los partidos políticos son importantes.

Asimismo, afirmó que en las democracias modernas y europeas trabajan en la profesionalización de los políticos.

“Que no vengan a aprender, sino que ya la conozcan,

pero para eso está la vigilancia ciudadana, porque aquel que incumplió su promesa no es votado. Pero tenemos una memoria muy frágil y algunos nos estafan dos, tres veces, entonces elegimos a malas autoridades”, agregó.

Tras cumplir con su agenda y participar en la firma de un convenio con la UDH, Salas Arenas mencionó que lo que se requiere es que los ciudadanos analicen lo

que dicen los programas de los partidos políticos y la hoja de vida de los candidatos a ver si corresponde con lo que profesan en sus campañas políticas.

Falta consenso

“Muchos prometen hasta que se meten. Lo que se requiere es que la gente conozca bien cuál es la historia política del candidato, qué dice y en qué se compromete”,

Asimismo, el presidente del JNE se pronunció respecto a la situación política y social que vive el país.

Expresó que, en términos generales, hay una enorme polarización en el Perú y falta posibilidad de consenso entre el Gobierno, el Congreso y la población.

“Lo que hay es que tratar de hacer que se acerquen los grupos y puedan conversar anteponiendo lo que nos une, porque un país polarizado es caldo de cultivo para cosas extremas”, expresó.

Alcalde de Umari presentó informe de los 100 días de gestión en centros poblados

El alcalde de la municipalidad distrital de Umari, Keni Gonzáles, informó que realizó audiencias descentralizadas en los diferentes centros poblados. Asimismo, junto a su equipo de trabajo, expuso el informe de los 100 primeros días de gestión en las poblaciones rurales.

Manifestó que su gestión edil trabaja de manera articulada con los alcaldes de los centros poblados, escuchando al pueblo para buscar soluciones.

Indicó que este informe ha sido elaborado con el apoyo de los diferentes centros poblados, “porque somos un gobierno descentralizado, que

escucha al pueblo, donde además trabajamos canalizando el apoyo de las autoridades provinciales y regionales”.

“Queremos trabajar de esta forma con el respaldo

del pueblo y que sea un precedente para los próximos 4 años de gestión”, afirmó el burgomaestre González.

Por su parte, el gerente municipal de Umari, Nilto

Santiago Veliz, indicó que ha sido muy positivo escuchar los planteamientos de los centros poblados durante los encuentros que sostuvieron junto al alcalde.

En el marco del Día Mundial de la Tierra, la titular del Ministerio de Cultura (Mincul), Leslie Urteaga, participó en la actividad principal por esta fecha, hito del calendario, en la ciudad de Huánuco.

La actividad, que tenía por nombre “Gran Cruzada Verde”, consistía en la siembra de un árbol en la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Huánuco y contó con la presencia de autoridades locales y alumnos de diversas instituciones educativas.

“Este día nos convoca

a reflexionar sobre nuestra responsabilidad para cuidar nuestra Tierra, nuestros árboles, nuestro entorno, no botar la basura en cualquier lugar. Estamos aquí para sembrar un árbol, sinónimo de vida”, expresó la ministra mientras sembraba el árbol.

En dicha fecha se busca reconocer la importante labor que cumplen los pueblos indígenas u originarios en la protección de los bosques, para mantener vivo el lugar donde vivimos y vivirán las futuras generaciones.

04 región AHORA | Lunes 24 de abril de 2023
región
Resaltó que existe una enorme polarización social y no existe ninguna posibilidad de consenso
plantó árbol por el Día de la Tierra en Huánuco

La alcaldesa, Diana Plejo, informó sobre las actividades especiales con motivo de los 23 años de la creación del distrito Pillco Marca, que se inician el día 28 de abril, en el campo deportivo Juan Velasco Alvarado.

Ese día se estará realizando una jornada de salud gratuita, actos de danza y canto, actividades religiosas, además de la feria gastronómica y artesanal.

Igualmente, se rea-

Niegan que trabajadores de Microred de Salud de Pillao abandonen sus puestos en horario de trabajo

Jefa indica que personal de salud está comprometido en brindar un buen servicio a la población

afirmó que hasta el momento no existen quejas de pobladores o instituciones de Pillao por falta de personal y aprovechó la ocasión para que los medios se acerquen a la Microred de Salud de Pillao y constaten la situación real.

lizará la elección de la miss y míster de Pillco M arca. El día 4 de mayo será la gran serenata a Pillco Marca y el 5 de mayo el desfile cívico.

“Este tipo de festividades son de gran interés para la reactivación de la economía, donde todos los habitantes de Pillco Marca deben participar en familia en esta programación especial por los 23 años de este distrito. Además le daremos oportunidad a los nuevos talentos”, indicó Plejo.

Jessica Margarita Shupingahua Pezo, jefa de la Microred de Salud de Pillao, desmintió que los trabajadores abandonen sus puestos de trabajo, tal como afirmó la Defensoría del Pueblo (DP) la semana pasada, durante un recorrido inopinado que realizó en diversas instituciones públicas en dicho distrito.

Productores de cacao de Monzón recibieron 57 motofumigadoras y motoguadañas

A través de este incentivo económico no reembolsable, se cofinancia la adquisición de tecnología agrícola (maquinarias, infraestructura, vehículos y herramientas) para una organización agraria con el fin de reducir costos, mejorar los sistemas de producción y la productividad agraria.

“Se constató que había medicinas vencidas en el Área de Enfermería; y que el personal a cargo no se encontraba en el establecimiento de salud, generando incomodidad de las personas que tenían programado sus controles”, comunicó Defensoría tras su visita en la Microred de Salud de Pillao.

La jefe del establecimiento de salud rectificó a la DP e indicó que la supervisión fue registrada por vídeo.

“He visto un comunicado donde realmente me parece de muy mal gusto, donde dicen que el personal de la microred “brilla por su ausencia”. Tengo el video donde la defensoría acudió, pero en ningún momento la profesional dice que el personal “brilla por su ausencia””, aclaró la obstetra Jessica Shupingahua.

Denigran a personal

“Lo que me molesta, me incomoda es que se generalice, el personal está incon-

forme con esta noticia, no es como se ha dicho, eso nos está denigrando como profesionales de salud”, agregó Shupingahua.

Resaltó que el personal está cumpliendo sus horas laborales. Asimismo, afirmó que la red de salud Huánuco es quien tiene que sancionar a los trabajadores en caso incumplan con sus funciones.

Reiteró que la información sobre el personal que abandona su puesto de trabajo es totalmente falsa y aseguró que los trabajadores de la microred están comprometidos con llevar la mejor atención a los pobladores.

Productores de la Cooperativa Agroindustrial y de servicios del centro poblado de Bella Bajo Monzón, en la provincia de Leoncio Prado,

recibieron la dotación de 57 motofumigadoras y motoguadañas, a fin de que puedan mejorar la calidad productiva del cacao.

Logrando articular pequeños y medianos productores asociados al mercado. Dicha entrega formal parte de la ejecución de un plan de negocio que busca mejorar la calidad del grano y la comercialización del cacao con el apoyo del Programa de Compensaciones para la Competitividad (Agroideas).

05 región AHORA | Lunes 24 de abril de 2023
Jessica Shupingahua
EL DATO
Con jornada de salud, danza y reinado iniciará aniversario en Pillco Marca

AHORA

Depósito Legal Biblioteca

Nacional: 99-4295

Direccion:

Jr. Crespo y Castillo N° 375

Telefono: (062) 512606

Ventas: (062) 512606999 608 813

Contacto: ahorahco@gmail.com

editorial opinión

Reivindicación para los trabajadores CAS del sector salud

FETICHISMO SALUDABLE

Luciano Guillermo ARLINDO

Los trabajadores CAS del sector salud, que se han visto afectados por la pérdida de sus empleos tras la pandemia, están reclamando justicia y la reposición de sus puestos. No sólo ellos, sino también sus colegas del sector salud se han unido a sus protestas y luchas en solidaridad.

Estos trabajadores se sacrificaron durante la pandemia de COVID-19, dejando sus hogares y familias para atender a miles de enfermos, y ahora exigen que se les reconozca este sacrificio y se les recontrate en sus puestos.

Es injusto que después de haber sido declarados excedentes al final de la pandemia, se convoquen nuevos concursos para cubrir las plazas vacantes sin tener en cuenta a aquellos trabajadores CAS con experiencia y que demostraron su compromiso durante la crisis sanitaria.

Esta situación es especialmente indignante cuando contrastamos la falta de empleo y recursos en el sector salud con el aumento de salarios y privilegios que disfrutan algunos congresistas.

El director de la DIRESA, Dr. Rolling Cruz, parece estar cometiendo un abuso al no cumplir con las normas y responsabilidades que le corresponden en su posición. Los trabajadores afectados, liderados por la Sra. Mari Leslie Chávez, han protestado en las calles de Huánuco exigiendo que se les recontrate y se les permita volver a trabajar en el sector salud.

La población y la sociedad deben ser más justas y honestas en su trato con estos trabajadores que se sacrificaron tanto durante la pandemia. El Dr. Cruz, quien debería recordar su juramento hipocrático, está traicionando al pueblo, a los trabajadores del sector salud y a los más necesitados en estos tiempos difíciles que enfrentamos como resultado del mal gobierno de Pedro Castillo y sus ministros, quienes empobrecieron al país y aumentaron el costo de vida.

Es fundamental que se haga justicia y que los trabajadores CAS del sector salud en Huánuco sean recontratados y se les permita regresar a sus puestos de trabajo. Debemos unirnos para exigir igualdad y justicia, y luchar por un sistema más equitativo y compasivo que reconozca el valor y los sacrificios de los trabajadores del sector salud.

Dice Borges: “… el libro es una extensión de la memoria y de la imaginación”. El 23 de abril es una brillante oportunidad para hablar del libro. Sin Cervantes, Garcilaso de la Vega ni Shakespeare, la humanidad no tendría la experiencia de disfrutar y advertir historias literarias que reflejan la vida caótica de ciudadanos y pueblos. Ahí está el Quijote -flaco, loco y vestido ridículamente de caballero andante medieval, pierde el juicio por leer en exceso libros de caballeríacomo abanderado de la justicia, solidario con los desposeídos y miserables, quiere enderezar los defectos de la sociedad. La civilización inca fue conservada por Inca Garcilaso de la Vega (hijo de español e india noble) en su memoria y luego lo transfirió al libro: Comentarios reales, escrito en España, avivado por la nostalgia, el desarraigo, la lejanía y los vivos recuerdos. Shakespeare es el genio creador de personajes universales y vigentes que podrían encontrarse en Singapur, Patagonia, comunidad awajún o las metrópolis europeas: Hamlet es la duda existencial y la apariencia estratégica para descubrir la verdad; el judío usurero Shylock no perdona las deudas; el moro Otelo, feminicida que asesina a su mujer Desdémona, por indicios de infidelidad cuando, en realidad, se trataba de una intriga política; Romeo y Julieta, clásico romance trágico que demuestra los límites del deseo y la fatalidad cuando se no legitiman los sentimientos amorosos de los amantes; Macbeth es la ambición por el poder político sin escrúpulos donde el fin justifica los medios, incluso el crimen y el despojo. En Huánuco es necesario leer, estudiar y analizar más la poesía, cuento y ensayo de Adalberto Varallanos quien naciera el 23 de abril de 1903; solo vivió 26 años. Dejó una literatura suficiente, recopilada en Permanencia (1968, 2021), con prólogo esclarecedor de Esteban Pavletich, para considerarlo un importante escritor vanguardista de talento, precursor y de fecundidad.

Para un lector, el libro es un bien cultural; para un librero, una mercancía; para un bibliófilo, un objeto que despierta afecto; para un bibliómano, un fetiche. Todos hemos leído un libro por curiosidad, imposición o interés académico o profesional. No existe ciudadano alfabeto, que haya pasado por la escuela, que no haya leído un libro. Algunos lograron capitalizar el hábito de lectura para convertirse en lector consecuente, coherente y persistente, algo equivalente a comer o respirar. El libro siempre está presente en las comunidades familiares: una Biblia, un diccionario, una receta de cocina, textos escolares o universitarios. He admirado a las familias que tienen biblioteca o un estante de libros que revelan que ahí hay o hubo un lector. Un libro sin lector es un cadáver; una biblioteca sin lectores, un cementerio; una familia sin libros, un desierto sin posibilidades de cultura y aprendizaje. Escribe Borges, cuya autoridad sobre la lectura y el libro es incuestionable: “Se habla de la desaparición del libro; yo creo que es imposible. Se dirá qué diferencia puede haber entre un libro y un periódico o un disco. La diferencia es que un periódico se lee para el olvido, un disco se oye asimismo para el olvido, es algo mecánico y por lo tanto frívolo. Un libro se lee para la memoria” (Borges oral,1980. Pág. 25).

Yo he convertido al libro en un compañero leal, como el árbol y su sombra. Le debo estar vivo a la poesía, sin esta hubiera atravesado la línea de fuego. En plena lucha estudiantil, en la década del 80, cuando la violencia política arreciaba y mantenía en ascuas y zozobra a la sociedad, ocho periodistas fueron salvajemente asesinados en Uchuraccay, el Grupo Alturas insuflaba el espíritu rebelde y contestatario (“pasaron y no volvieron todos aquellos que fueron rumbo a Uchuraccay”), leía a Rimbaud, Baudelaire, Vallejo, Neruda, Bécquer, Espronceda, Machado, Lorca, Buesa, poetas que no tenía nada ver que con la política ni la dirigencia militante. Así entendí que la literatura contaminada de política era un fiasco, un debut y despedida, intrascendente, arenga del momento, un derrame biliar. Han pasado más de 40 años y esos poetas siguen en el velador esperando su relectura. Era raro escuchar a un dirigente estudiantil leer en voz alta: “Tú conoces, lector, este monstruo delicado, / Hipócrita lector, -mi semejante-, ¡mi hermano!”. Durante la pandemia, mis libros me acompañaron incondicionalmente, sin esperar nada. En las calles el Covid-19 mataba sin piedad, en la casa leía poesía sin parar, solo así pude evitar enloquecer por no salir siquiera a la tienda de la esquina, un delivery podía traer el virus, hasta que me vacuné y me fui a cortar la melena de futbolista argentino como me decía Mario Malpartida. Entonces me convertí en provacuna. Los libros también pueden salvar la vida o transformarla para bien o para mal. Cuando se lee con espíritu crítico, ningún lector es una colonia o apéndice de un libro ni acólito del autor por mucho prestigio que este tenga, sino que lo aprecia, lo cuestiona, lo convierte en su amuleto, su preciado fetiche o lo deja caer al piso para que otro lo coja.

Si me despojaran la billetera con el sueldo dentro, no me afectaría sinceramente. Pero que pierda un libro me pone triste desde la cabeza hasta el tobillo, blasfemo en sánscrito o copto, melancólico, maldigo la circunstancia en que lo extravié, trato de ubicarlo como buscar una aguja en un pajar, recupero, con el auspicio de Séneca o Marco Aurelio, la tranquilidad con la ligera esperanza de que ese libro ha caído en las manos de un lector que le dará un uso correcto, porque algo consustancial a mí se ha desprendido, huyó sin mi consentimiento. Cuando sé que se ha publicado un libro siento la misma ansiedad de un niño cuando le han prometido un regalo en Navidad y espera a papá Noel que lo traiga. Solo me calmo cuando siento el olor a imprenta y la suavidad de las páginas. No me pasa eso con cualquier libro, sino con aquel que merece mi preferencia, mi gusto personal, la calidad de la escritura, la audacia de la ficción, la información novedosa y deslumbrante en libros no literarios. El libro es mi brazo, mis ojos, mis oídos, mi sombra, el otro ebrio que me sostiene para no caer en el desánimo y la soledad. Entonces llego a la conclusión de que estoy solo, pero no vacío. El mejor regalo que puedo recibir en ocasiones singulares es un libro que yo elija. En el velador del dormitorio tengo tres pilas de libros para releerlos en noches de insomnio o cuando despierto en la madrugada. Sin mis libros yo no sería lo que soy; soy hechura de mis libros. Siempre he difundido la lectura y el afecto por el libro. Me emociona mucho cuando veo a un niño con sus padres en una librería. Me recuerda cuando mi padre, un chofer con sexto de primaria, me compraba libros según sus posibilidades. Antes que escritor, soy un lector. Si pudiera yo pedir un último deseo, como el condenado a la horca, sería el siguiente: morir leyendo un libro, que la muerte me encuentre leyendo, subrayando, haciendo notas al margen de las hojas. Solo así habré justificado vivir con intensidad y utilidad; si es junto a una compañera se habría instalado el Paraíso en la Tierra.

06 ópinión AHORA | Lunes 24 de abril de 2023

Solicitan 7 años de cárcel para exrector de la Undar, Carlos Yupanqui Villanueva

Florencio Vásquez Chuquihuaccha, fiscal de la Tercera Fiscalía Provincial Penal de Pasco, ha solicitado que se le imponga al exrector de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión (Undar), Carlos Jesús Yupanqui Villanueva, la pena concreta de 7 años y 8 meses de pena privativa de libertad.

Asimismo, el imputado sea inhabilitado de ejercer cargo público durante un año y cuatro meses. De acuerdo al expediente n° 00497 - 2022 - 0 - 2901-JR, ingresado el 5 de abril del presente año al Poder Judicial, el exrector habría usurpado funciones a sabiendas que ya no ostentaba el cargo de rec-

tor con fecha 16 de noviembre del 2021, con oficio múltiple n° 015 - 2021, firmando como rector sin ostentar ya el cargo y citó a sesión extraordinaria de Consejo universitario n° 9-2021 a todos los miembros para el día 18 de noviembre del 2021, en horas de la mañana.

En esta sesión extraordi-

naria de Consejo universitario, Carlos Yupanqui, después de haber usurpado el cargo de rector, propuso encargar a la magíster Guillerma Isabel Cornelio Cárdenas, como secretaria general a partir del 18 de noviembre al 31 de diciembre del 2021, nombrándolo mediante una resolución de fecha 18 de noviembre del 2021, haciéndolo dolosamente como encargatura que equivale a lo mismo de un nombramiento por el desempeño del cargo, sin ostentar el grado de doctora como exige la norma, incurriendo de esta manera en la comisión del delito de nombramiento indebido o ilegal para cargos públicos.

También el fiscal ha solicitado para la acusada Guillerma Isabel Cornelio Cárdenas, se le imponga la pena concreta de dos años y ocho meses de pena privativa de libertad suspendida y al pago de 80 días multa.

Venezolanas estafaron con más de S/10 mil a ciudadano en Yanacancha

Personal de la DivincriPasco, recepcionó una denuncia de un ciudadano , donde refieren haber sido víctima por el presunto delito contra el patrimonio, en la modalidad de estafa, hecho que se suscitó en el restaurante del hotel “Señorial”, ubicado en el distrito de Yanacancha – Pasco.

Las detenidas fueron identificadas Mayra Jeanet

Gómez Triana, Nelly Yesenia

Andrade Sernaque y Yessica

Mercedes Pacheco Briceño, las tres de nacionalidad venezolana. Las cuales fueron denunciadas por estafar al ciudadano, cuya identidad se mantuvo en reserva.

El denunciante narró

que acudió junto a su esposa y tomó conocimiento que había un evento organizado por la empresa “LUJAUB VACATIONS CLUB”, ofreciéndoles paquetes vacacionales a

cualquier parte del país con diversos servicios incluidos, debiendo pagar por ello la suma de trescientos soles en cuotas de 36 meses.

La propuesta fue acep-

Brihanna Ramos Ortega, estudiante del sexto grado de educación primaria de la institución educativa particular Francisco Bolognesi, fue la participante más joven de la Feria del Libro Pasqueño, desarrollado en esta ciudad en el marco de la actividad “Abril mes la de letras y el arte”.

Brihanna estuvo rodeada en esta actividad de destacados intelectuales que compartieron con el público sus obras literarias y publicaciones, el libro de su autoría se titula “Mi mundo de aventuras

con Yupi y Katy”, obra en la que demuestra su enorme talento por la literatura.

Esta actividad contó con el auspicio de la Municipalidad Provincial de Pasco.

Abril se considera el mes de las Letras porque precisamente ocurrieron muchos acontecimientos históricos ligados a la literatura, siendo el más trascendente la celebración del Día del Idioma el 23 de abril, fecha elegida en recuerdo del día en que murió don Miguel de Cervantes Saavedra.

tada bajo esas condiciones por el agraviado, acercándose una persona quien se identificó como Mayra Triana, a quien le solicitó su tarjeta para realizar el cobro de la primera cuota.

Posterior a la realización de la operación bancaria, a través de una máquina P.O.S, y a la firma de un contrato por el presunto servicio adquirido, se percató que le habían descontado de su tarjeta Interbank el monto de 10 mil 800 soles.

Por lo que al no ser ese el acuerdo solicitó se anulen esos vouchers; verificando al día siguiente que ello no se había anulado.

Luego de 4 horas de una delicada intervención, profesionales de la salud del Instituto Regional de enfermedades Neoplásicas Centro, con sede en Huancayo, lograron extraer un tumor gigante a una paciente de Pasco.

Una humilde madre de cuatro niños dedicada a la agricultura, proveniente del centro poblado de Quiparacra, departamento de Pasco, identificada como Sonia Salazar

Valdivia (43), llegó al instituto llevando en el abdomen un gigantesco tumor de 42.5 kilos

de peso que ponía en riesgo su salud y le impedía realizar sus labores habituales. Inmediatamente, fue programada su intervención quirúrgica en tiempo récord, toda vez que por su delicado estado corría un riesgo alto de perder la vida por asfixia o que se reviente el tumor en cualquier momento.

Afortunadamente, el equipo de médicos dirigido por el subespecialista en ginecología oncológica, Danilo Baltazar Chacón, lograron retirarlo tras cuatro horas de cirugía.

“Es el tumor más grande que hemos extraído en el Instituto, se trata de un adenocarcinoma mucinoso de ovario, afortunadamente, contamos con un equipo de subespecialistas y tecnología de última generación, nuestra paciente ya se encuentra estable y se viene recuperando satisfactoriamente”, señaló el profesional.

07 PASCO AHORA | Lunes 24 de abril de 2023 PASCO
Se le acusa de haber usurpado funciones cuando ya no era rector en noviembre del 2021
Con 11 años, Brihanna Ramos fue la escritora más joven en la Feria de Libro de Pasco
Extraen tumor de 42 kilos a campesina pasqueña en Huancayo

región

En tres meses, Amarilis recaudó más de S/2 millones y puso en marcha proyectos

- Alcalde Roger Hidalgo Panduro expuso informe de los 100 primeros días de gestión

- Gestiona obras del Mercado de Paucarbamba, colegio Javier Rolando Tello, sistema de agua potable en Cerro Alegre y Matibamba y otros

El alcalde distrital de Amarilis, Roger Hidalgo Panduro, anunció que en tres meses se logró recaudar 2 184 682. 73, cuyos recursos serán destinados para obras, mejorar los servicios públicos y el ornato de la ciudad.

Ante centenares de vecinos que llegaron de Llicua, San Luis, La Colectora, Zona Cero, Paucarbamba, Paucarbambilla, Malconga, Paucar y otras zonas de Amarilis, el burgomaestre expuso el informe de los 100 primeros días de gestión edil.

Durante la rendición de cuentas, Roger Panduro resaltó que se puso en marcha la construcción del local comunal en Sairicancha, valorizado en 184 643.04 soles.

Asimismo, se presentó al Gobierno Regional de Huánuco el expediente técnico del mejoramiento del

Mercado de Paucarbamba.

También se aprobó el proyecto denominado “Mejoramiento de los servicios educativos de la institución educativa Javier Rolando Tello”, con un presupuesto de 16 530 543.35 soles.

Del mismo modo, la aprobación del proyecto “Construcción del Sistema

de Agua Potable en Cerro Alegre y Matibamba”, con un monto de 14 598 619.99 soles.

Amarilis: distrito ecológico

“También hemos realizado la limpieza de quebradas y zonas de huaicos en puntos críticos. Hemos

impulsado y destinado recursos en el festival de Los Negritos de Huánuco. Asimismo, la promoción de actividades comerciales y culturales para dinamizar el movimiento económico”, aseveró.

Junto con sus gerentes, funcionarios y regidores, Panduro informó que se ges-

tionó el proyecto “Luwari Perú”, para generar trabajo directo para los más vulnerables.

“Hemos ampliado el servicio de limpieza pública para más sectores, mejorando el horario de recolección y para ello se realizó la sensibilización casa por casa, para tener así un verdadero distrito ecológico”, acotó.

“Hemos atendido a más de 22 ollas comunes del distrito. Además se entregaron más de 77 toneladas de víveres gracias a la gestiones con el Programa Qali Warma”, indicó Hidalgo

EL

La exposición, donde además el alcalde presentó las metas para este año, se realizó en la I.E. Julio Armando Ruíz Vásquez, ya que era un lugar propicio para recibir a los vecinos que conocieron cómo se están administrando sus recursos.

Panduro. El alcalde aseguró que se viabilizará el trámite digital, amigable con el medioambiente y eficiente en la ejecución de obras.

08 región AHORA | Lunes 24 de abril de 2023
DATO
Alcalde de Amarilis, Roger Hidalgo Panduro.

Alejandro Toledo será recluido en el penal de Barbadillo junto con Alberto Fujimori y Pedro Castillo

Exmandatario cumplirá 18 meses de prisión preventiva por supuestas coimas de Odebrecht

Tras su llegada al Perú, mediante un comercial que tomó desde Los Ángeles (EE.UU.) hasta Lima, el expresidente Alejandro Toledo Manrique se presentó ante la jueza de investigación preparatoria, Margarita Salcedo, para su control de identidad y otros protocolos.

No obstante, el Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria rechazó el pedido para que la audiencia de control de identidad se realizará de forma virtual desde la Dirección de Aviación Policial, pues el fiscal José Domingo Pérez insistió para que la audiencia sea de forma

presencial.

Luego de las diligencias judiciales, Toledo, quien viene siendo acusado por colusión y lavado de activos, fue puesto a disposición del Instituto

Nacional Penitenciario del Perú (Inpe) para que designe el penal donde el exmandatario y fundador del partido Perú Posible cumplirá los 18 meses de prisión preventiva en su

Denuncian a congresista María Acuña de también recortar sueldo de sus trabajadores

noviembre del 2021 ingresó a trabajar en la oficina descentralizada de Acuña, que funciona en Chiclayo. Es ahí donde conoció a su colega Vanessa Llontop Chavesta. Fue ella quien le explicó que sacaría de su sueldo para pagarle por los servicios prestados.

contra.

El Inpe dio a conocer mediante un comunicado que Alejandro Toledo cumplirá su prisión preventiva en el penal de Barbadillo por supuestamente haber recibido coimas de Odebrecht.

Asimismo informó que el expresidente no recibirá, por el momento, visitas. Cabe precisar que Toledo estará recluido junto con los expresidentes Alberto Fujimori y Pedro Castillo.

Alejandro Toledo es investigado por el presunto cobro de sobornos a cambio de favorecer a la constructora brasileña Odebrecht en la concesión de las obras de construcción de la Carretera Interoceánica.

El congresista, Alfredo Pariona Sinche, de la bancada Perú Libre, propone declarar de necesidad pública e interés nacional la creación, construcción y funcionamiento de la planta de litio en territorio peruano.

De tal manera que los resultados de su explotación, industrialización y derivados satisfagan la demanda nacional, mientras que sus excedentes se deberán comercializar a escala internacional, sostiene el congresista.

No obstante, según la Agencia Internacional de Energía, en los próximos 20 años la demanda de litio crecerá 42 veces.

“Actualmente, en Sudamérica no existe ninguna planta de industrialización de litio. La primera recién empezará a funcionar en el segundo trimestre del presente año. La demanda

COMUNICADO

internacional y nacional de litio viene creciendo sostenidamente para la fabricación de baterías para automóviles y celulares, medicamentos, vidrios, caucho sintético, cerámicas, lubricantes y otros productos”, se expone en el documento.

El PL 4775 también propone modificar el artículo 1 de la ley 31283, ley que declara de necesidad pública, interés nacional y recurso estratégico la exploración, explotación e industrialización del litio y sus derivados.

“Declárese de necesidad pública e interés nacional la exploración, explotación e industrialización de litio y sus derivados en el territorio nacional, con el propósito de garantizar su desarrollo sustentable. La industrialización y comercialización, de litio y de sus derivados, constituyen recursos estratégicos para el desarrollo del país”, añade.

Por medio de la presente, la Empresa Gasocentro Ivonne -Dayana, quiero comunicar los siguientes puntos.

1. Nuestra empresa contrató a una Empresa externa para realizar el mantenimiento general de las instalaciones del Gasocentro, por el cual el día 16 de abril se hizo el cierre de nuestro establecimiento.

2. En ese sentido, el día lunes 17 de abril del presente año, la empresa externa inició la ejecución del servicio y durante el mismo, ocurrió un incidente en nuestras instalaciones debido a que, un trabajador de la empresa externa tuvo un desperfecto eléctrico con su máquina aspiradora, lo cual generó que surgieran chispas de electricidad que impacto en el rostro de su otro compañero. La chispa también ocasionó una leve llama que fue apagada debida e instantáneamente con nuestro extintor, por ello; algunos pobladores pudieron visualizar el humo y dificultad de la visibilidad.

3. El joven que sufrió el impacto de la chispa, sufrió quemaduras durante la ejecución de la actividad, por ello, por su propia voluntad decidió ingresar sin autorización a la propiedad privada del Gasocentro e irse a bañar, en ese sentido cabe mencionar, que los encargados del Gasocentro no se encontraban presentes al momento de ocurrido el incidente. Por lo mencionado al momento de la llegada de los efectivos de la PNP al establecimiento encontraron a dicho colaborador de la empresa contratista dentro de nuestras instalaciones privadas. En ningún momento hubo algún vicio de la voluntad, intimidación, violencia, ni retención forzada en perjuicio del mencionado colaborador.

4. Los gastos médicos correspondientes a medicamentos, atenciones y otros vinculados son coberturados por la empresa externa contratista para la cual el brindaba el servicio. Sin perjuicio de ello, nuestra empresa a pesar de no tener obligación legal viene apoyando económicamente también en los gastos mencionados.

Otra congresista fue involucrada por supuestamente recortar los sueldos de sus trabajadores de su despacho. Se trata de la parlamentaria lambayecana, María Grimaneza Acuña Peralta, hermana del líder y fundador de APP, César Acuña.

Al mismo estilo que la congresista María del Pilar Cordero (Fuerza Popular), el abogado, Carlos

Herrera, ventiló cómo era el mecanismo de pago de remuneraciones en la oficina de María Acuña, desde donde atiende asuntos que involucran a la región.

Según un reportaje televisivo, que recoge el testimonio del abogado Carlos Herrera, la legisladora ordenó recortar el sueldo de los empleados de su despacho.

Herrera detalló que en

“Vanessa Llontop me comunica diciéndome: ‘Carlos, la congresista ha dicho que yo tengo que darte (parte de) mi sueldo’. A mí me sorprendió bastante. Después Vanessa renuncia”, declaró el denunciante.

Herrera debía recibir una remuneración de S/ 1,500, pero en enero del 2022 ingresó a laborar Jesús Casas Rubio, el cual también señaló a Herrera que compartirían el sueldo.

5. Es fundamental mencionar que el tanque de gas estaba completamente vacío, esto quiere decir, que no había absolutamente nada de GLP y por lo tanto, NO HU BO NINGUNA FUGA DE GAS. Tenemos todos los permisos correspondientes al día, asimismo, también se le informó debidamente a la entidad reguladora OSINERGMIN sobre los trabajos de mantenimiento que se han de realizar. Nuestra empresa siempre ha cumplido con las normas legales pertinentes y hemos cooperado en las investigaciones que actualmente se vienen realizando con ocasión a l incidente mencionado. En ese sentido, solicitamos el cese de los comentarios de burla y odio hacia nuestro personal. Pedimos respet o hacia ellas ya que realizan sus funciones con la mejor disposición para brindarles una atención de calidad. Asimismo, la página TINGO MARIA Noticias publico imágenes de personas ajenas a la responsabilidad del incidente, dañando así psicológicamente, por la vulneración al honor y a la propia imagen, asimismo, incitando a la violencia no solo por las redes sociales, sino también por la publicación de una protesta contra el establecimiento, generando así daños irreparables si se suscitará dicho acto.

Finalmente, hacemos este comunicado con el fin de informar a la población la veracidad de los hechos y de esa forma, evitar que se siga manchando la imagen del Gasocentro Ivonne -Dayana con información equivoca que viene circulando, ya que venimos haciendo este mantenimiento para seguirles brindando servicio de calidad y ante todo un espacio seguro que ustedes se merecen reservándonos el derecho de iniciar las acciones legales contra los que nos viene difamando.

Gracias.

Gasocentro Ivonne-Dayana

09 NACIONAL AHORA | Lunes 24 de abril de 2023 NACIONAL
Proponen declarar de interés nacional la construcción de una planta de litio en Perú

internacional

Científicos descubrieron el funcionamiento encriptado del calendario Maya

desarrollado para rastrear los períodos sinódicos planetarios, es decir, cuando un planeta vuelve a una misma ubicación en el cielo, sin embargo, este intervalo no parecía concordar con el movimiento de los planetas observables a simple vista.

ta válida únicamente con el periodo sinódico de 117 días de Mercurio, que se repite siete veces en la cuenta de 819 días, pero no concuerda con el resto de los planetas, lo que ha causado confusión entre los arqueólogos.

El calendario maya de 819 días ha sido objeto de estudio desde hace decenas de años y ha confundido a miles de científicos, que han intentado explicar el intrincado sistema para medir el tiempo desarrollado por esta antigua civilización.

No obstante, una pareja de investigadores de la Universidad de Tulane (EE.UU.) asegura ahora haber descifrado el misterio que rodea a este complejo almanaque.

Si bien los mayas utilizaban diversos calendarios, como el ritual de 260 días

(Tzol’kin) o el solar de 365 (Haab), para contabilizar los días y registrar fechas dentro de ciclos de 52 años conocidos como rondas calendáricas.

Se sospechaba que el calendario de 819 días fue

De acuerdo a los investigadores, anteriormente habían propuesto que la cuenta de 819 días se repetía cuatro veces en un esquema direccional de colores (rojo, blanco, negro y amarillo), por lo que se necesitaban 3.276 días -o unos nueve años- para completar el ciclo.

Esta interpretación resul-

Nueva aproximación

Para resolver esta limitante, los científicos propu-

sieron que el ciclo se completara en prácticamente 45 años, o 16.380 días, es decir, la cuenta de 189 días se repite 20 veces en lugar de cuatro. De esta forma, al extrapolar esta variable a cualquier ciclo sinódico se ajusta perfectamente al calendario. Por ejemplo, Saturno aparece en el mismo lugar en el cielo cada 378 días, por lo que cada 13 períodos sinódicos completan seis ciclos de 819 días. Del mismo modo, Júpiter requiere de 39 períodos para cumplir 19 ciclos calendári-

cos, mientras que a Venus le toma siete periodos para contabilizar 5 cuentas del calendario.

“En lugar de limitarse a un solo planeta, los astrónomos mayas que crearon la cuenta de 819 días la concibieron como un sistema de calendario más amplio que podía utilizarse para predecir todos los períodos sinódicos de los planetas visibles, así como los puntos de conmensuración con sus ciclos en el Tzolk’in y la Ronda Calendárica”, puntualizan los expertos.

10 internacional AHORA | Lunes 24 de abril de 2023

SOPA DE LETRAS

Día Mundial del Libro

Aries

ARIES (21 de marzo - 20 de abril)

Esta semana tendrás que demostrar tu capacidad de liderazgo y tomar decisiones importantes en el trabajo. Será una semana maravillosa.

TAUrO

(21 de abril - 20 de mayo)

TAURUS

Tu enfoque en la calidad y la atención al detalle te permitirán destacar esta semana. Es posible que recibas reconocimiento por tus esfuerzos y te sientas motivado para seguir adelante en tus proyectos actuales.

GÉMINIs

(21 de mayo - 22 de junio)

R B Y Q J Q M I T Z F O L E L

W T Q O U U P N P B Z E Q T N X D Q A C L D I L E

C R Z P N V N N W I G J N S K C Y Z D D E H T E B

M A H I N A R D O T E F N A M O U A O H B M E C R

D R M A C S N B I O P D U I G M X I P B J Q R T A

J U X Z O P G P H A O M A F Y O X J U Q P Y A U G

O V O M I J T C R O L U T D X H W J Q E J A R A F

N L I I U J E U C G P W Y I W Y T Z W C L Y I L T

K J X K A R T W R Q X L A B W E C X R R P D A C C

B T H P E C T Q Y M R J B U X B S W O J A R Í L O

L O S D E R E C H O S V M A T K R S O J R K Z A K

W C L L G D K F X W W C A C C O B J A D A F N L U

Y E A L E L O B J E T I V O C D R L W X E X S O I

ª El Día ª Mundial ª del Libro ª los Derechos

ª de Autor ª se celebra ª abril y fue ª decretado

ª la UNESCO ª el objetivo ª de fomentar ª la lectura

ª además ª el derecho ª la propiedad ª intelectual

ª para el ª autor ª su propia ª obra literaria

OPERACIONES MATEMATICAS SODOKU UNIR

No pierdas la esperanza. Ese trabajo que deseas, puede llegar esta semana. No dejes de prestar atención al teléfono o al correo electrónico porque ese mensaje que llegará, te cambiará la vida.

CÁNCer

(22 de junio - 22 de julio)

LABERINTO

CANCER

Esta semana, puedes ser el centro de atención en el trabajo. Tu creatividad y tus habilidades de comunicación te permitirán destacar en proyectos y reuniones importantes.

LeO

(23 de julio - 23 de agosto)

Es posible que te enfrentes a algunos desafíos en el trabajo esta semana, pero no te preocupes. Tu habilidad para adaptarte a situaciones cambiantes y tu compromiso con la excelencia.

VirGO

(24 de agosto - 23 de septiembre)

Esta semana, estarás inspirado y motivado en tu trabajo. Tu habilidad para organizar y planificar te permitirá avanzar en tus proyectos y tareas pendientes.

LibrA

(24 de septiembre - 22 de octubre)

Es posible que te encuentres en una posición de negociación en el trabajo esta semana. Aprovecha esta oportunidad para demostrar tu habilidad para resolver conflictos y llegar a acuerdos beneficiosos.

esCOrpiO

SCORPIO (23 de octubre - 20 de noviembre)

Esta semana, vas a encontrarte con situaciones desafiantes en el trabajo. Sin embargo, tu habilidad para perseverar y tu determinación te permitirán superar cualquier obstáculo que se te presente.

sAGiTAriO

SAGITTARIUS (21 de noviembre - 21 de diciembre)

Esta semana es probable que tengas la oportunidad de aprender nuevas habilidades y conocimientos en el trabajo. No temas salir de tu zona de confort y aprovecha la oportunidad para crecer y mejorar en tu carrera.

CApriCOrNiO

CAPRICORN (22 de diciembre - 20 de enero)

Esta semana tendrás que tomar decisiones difíciles. Confía en tu intuición, no te dejes influenciar por los demás, y evalúa cuidadosamente tus opciones antes de tomar una decisión.

ACUAriO

AQUARIUS (21 de enero - 19 de febrero)

Vas a tener la oportunidad de comunicar tus ideas y opiniones en el trabajo. Asegúrate de ser claro y conciso, expresando tus ideas de manera efectiva y escuchando las ideas y opiniones de los demás.

(20 de febrero - 20 de marzo) pisCis

Va a ser una buena semana para buscar nuevas oportunidades laborales. Toma la iniciativa y busca lo que profesionalmente deseas. Abre los ojos a nuevas posibilidades para poder llegar a las metas que te has fijado.

/@Diarioahora
amenidades 11 amenidades AHORA | Lunes 24 de abril de 2023
/@DiarioahoraHco
/@Diario.ahora.1
HORÓSCOPO D V V V M H F N M E O B N G P T W Y O O P V X K M E A B R I L Y F U E O G H D Q G V C C H O W F J N F L A U N E S C O S O E S X Y D D P J X X T Y L Y O S G S I E J R U U T P W M O B G D D U M J A K H M L S H P C B O Q R E Z L X T L L P N F G A T P R E R C I Z I K D C R D I O H U T K R Y V H O D B I N Q C H L S T B Y G I B N A H D F D D V Z C Z L N T X Z L F G U N A B O Z P Y Y E F F E C A N O N S A R E S A U Z J Q X Q G S J O S C F C R G E B I E R D P U K P V O I U V C Y K R R T D R R A K R N C J C L P B S R N X O V E F G W G A D E M Á S A T E H L H R M X J O C O
M L G J V T Z V S L B V B K V A L Y R V L X J X J

Pobladores fueron a recoger agua y descubren cadáver de motociclista dentro de acequia

Individuo habría sido atropellado por vehículo mayor cuando transitaba a bordo de su motolineal

Teodoro Lastra Romero perdió la vida tras estrellarse a bordo de su motocicleta azul. El fatal accidente ocurrió en la carretera del centro poblado de Honolulu, del distrito de Las Palmas, en la provincia de Leoncio Prado.

El caso fue descubierto por unos pobladores, quienes al no tener agua, fueron a revisar la alcantarilla, y encontraron sin vida el hombre, junto a su motocicleta azul, dentro de la acequia.

Los policías, alertados del hecho, se desplazaron a la zona y en coordinación con la fiscalía y el médico legista realizaron el levantamiento del cadáver, luego trasladaron el

cuerpo a la morgue para practicarle los exámenes de ley.

El fatal accidente habría ocurrido el último fin de semana, por la noche, pero nadie se percató. Transcurridas varias horas, los pobladores recién se dieron cuenta del terrible accidente y alertaron a las autoridades. Los pobladores no descartan que haya sido embestido por otro vehículo y luego huyó del lugar.

Los policías de la Unidad de Prevención e Investigación de Accidentes de Tránsito llegaron a la zona para recopilar los indicios que puedan ayudar con el esclarecimiento de las circunstancias del accidente.

Combi transportaba nueve kilos de cocaína disfrazado de encomienda

tes se percataron que el cargamento, pesaba más de lo normal, por lo que registraron el equipaje y se percataron que había dos paquetes rectangulares forrados con cinta beige y, al introducir el punzón, extrajeron la sustancia parduzca blanquecina con olor característico a alcaloide de cocaína.

Rápidamente, se entrevistaron con el conductor del vehículo, quien manifestó que el costal era enviado como encomienda hacia la ciudad de Huánuco.

Septuagenario murió atragantado dentro de choza en Ambo

Ananias Miranda Mendoza (70) fue hallado sin vida en el interior de su choza, ubicada en la estancia Yanaguero, en el Centro Poblado de Yamor, Colpas, en la provincia de Ambo.

Alertados del hallazgo, hasta el lugar se trasladaron los policías y personal de salud de Cayna y al examinar el cadáver, los galenos determi-

naron que el septuagenario había fallecido atragantado, por falta de auxilio, dado que estaba solo en el lugar. Policías y personal médico por disposición del fiscal de Ambo, y en coordinación con el juez de paz de dicho poblado realizaron el levantamiento del cadáver del infortunado hombre, luego trasladaron a la morgue.

Policías de Pumahuasi incautaron nueve kilos de clorhidrato de cocaína que era transportado como encomienda en una combi de la Empresa de Transportes

Etnasa E. I. R. , de placa de

rodaje W5B-622, conducido por Iván Hugo Alania Huaynate (41).

Los agentes informaron que cuando realizaban un operativo en el kilómetro 242 de la carrera Fede-

rico Basadre Grohmann intervinieron el vehículo y al realizar el registro sobre su canastilla hallaron un saco conteniendo plátanos.

Sin embargo, los agen-

El conductor, el vehículo y el cargamento fueron trasladados al Departamento de Operaciones Tácticas Antidrogas Depotad, Tingo María, para realizar las diligencias complementarias.

El cargamento, al ser sometido al reactivo, arrojó positivo para alcaloide de cocaína, conteniendo en total nueve kilos.

12 POLICIALES AHORA | Lunes 24 de abril de 2023 POLICIALES

Detienen a sujeto que habría participado en asalto a deportista mujer

Agraviada denunció que fue interceptada por cuatro sujetos armados en Puente Quipas

Pobladores de Pucutín capturaron a Lenin Dionicio Urbano Ciriaco (36) como uno de los presuntos autores del asalto a la deportista calificada Judith Toribio Lavado, ocurrido la tarde del último sábado.

La agraviada denunció que cuando se encontraba por la Carretera Central, a la altura del Puente Quipas, en la provincia de Dos de Mayo, fue interceptada por cuatro sujetos, quienes provistos de armas de fuego, la amenazaron y despojaron de sus pertenencias.

Los malhechores se llevaron su teléfono celular y una caja conteniendo un par de zapatillas de marca Adidas, luego emprendieron su huida a bordo de una vehículo Hyundai plomo de placa de rodaje F5U-290, con dirección

al distrito de Yanas.

La deportista solicitó ayuda a los pobladores del barrio Lucmapata, en Pucutin, quienes

arrestaron al presunto malhechor, y luego llamaron a los policías, y lo trasladaron a la comisaría de Dos de Mayo.

Policías hallan arma de fuego con serie ilegible en Tingo María

Asimismo, el vehículo Hyundai plomo, de placa de rodaje F5U-290, según la Sunarp, de propiedad del Urbano Ciria-

Policías de la comisaría de Tingo María incautaron un revólver, con la inscripción “made in Brazil-32”, Long, la misma que hallaron en el jirón Cuzco 869, en Tingo María, en la provincia de Leoncio Prado.

El hallazgo del arma de fuego, de dudosa procedencia, fue encontrado ayer, en horas de la mañana, luego fue trasladado a la comisaría de sector para iniciar con las investigaciones y determinar su procedencia.

Se conoció que, el armamento tenía número de serie ilegible por lo que no se descarta su procedencia ilícita y que pudiera haber sido usado en hechos delictivos en la ciudad de la Bella Durmiente.

co, también fue trasladado a la comisaría.

El sujeto es investigado por la presunta comisión del delito contra el

patrimonio, en la modalidad de robo agravado, en agravio de la destacada deportista Judith Toribio.

Reider Rubén Campos

Culqui (45) fue capturado por policías de la Comisaría de San Rafael al detectar que tenía una orden de captura, acusado por la presunta comisión del delito contra el patrimonio, en la modalidad de hurto agravado.

Los agentes informaron que cuando realizaban un operativo en la Carretera Central a la altura del jirón 10 de junio, intervinieron al

sujeto, y al solicitar información en la base de datos determinaron que tenía requisitoria.

El sujeto era solicitado por el Primer Juzgado Unipersonal de Pucallpa, Coronel Portillo - Ucayali, desde el 15 de diciembre, mediante oficio n.1492, por lo que fue trasladado a la comisaría del sector para realizar las diligencias, luego ser entregado a la autoridad que lo solicitaba.

policiales 13 policiales
Cae sujeto requisitoriado por hurto agravado
AHORA | Lunes 24 de abril de 2023

Segundo triunfo de Alianza UDH en la Liga 2

Resultados de la segunda fecha de la Liga 2

Solo se disputaron 5 partidos; dos partidos fueron suspendidos por la Liga de Fútbol Profesional, porque tres clubes aún no cumplen sus compromisos con la Cámara de Conciliación de Disputas.

Estos encuentros son:

rich y Carlos Stein vs Los Chankas. Los resultados más importantes fueron la derrota de Ayacucho de local ante Comerciantes Unidos y el triunfo de Alianza UDH ante la San Martín. Los cinco partidos terminaron de la siguiente manera:

-Pirata FC 1 - Comerciantes FC 0

Gol: Fabricio Sanguinetti de penal a los 74’

Árbitro: Christian Santos.

-U San Martín 0 Alianza UDH 2

Goles: Sergio Samudio (23’) y Jorginho Sernaqué (61’).

Árbitro: Brandon Torrealba

Ayacucho FC 2 - Comerciantes Unidos 4

Goles: Diego Espinoza 18’, Pedro De la Cruz 86’ (A).

Matías Sen 7’ y 56’, Richar Bazán 73’, Piero Magallanes 77’ (CU).

Árbitro: Jordi Espinoza

Expulsado: José Zevallos (A).

Santos FC 0 – Llacuabamba 1

Gol: Luis García 9’

Árbitro: Júber Barboza

Alfonso Ugarte 3 – Deportivo Coopsol 0

Gol: José Cuero 38’, Luis Aguirre 70’ y Aldair Cotrina 79’

Árbitro: Jasmani Chambi.

En Liga de Aucayacu aún no hay campeón

bido a que al club norteño la Liga de Fútbol Profesional le ha retirado la Licencia de Participación, debido a que aún no ha arreglado sus compromisos con la FPF y con la Cámara de Conciliación de Disputas, por deudas pasadas.

Por esta misma situación, el pasado viernes la LFP suspendió el partido que iban a disputar el club Carlos Stein ante Los Chankas, al igual que otro partido.

Ayer se jugó la última fecha de la liga del distrito de José Crespo y Castillo con el resultado más saltante del triunfo de Auca FC sobre Lolo FC por 2-0, con lo que el ganador se clasificó a la etapa provincial, faltando definir el título.

dedor apeló la resolución de la comisión de justicia y falta que esta resuelva.

En

De no solucionarse el problema, el partido entre Alianza UDH vs Stein no sería programado y sería suspendido, a no ser que en el transcurso de la semana la FPF le levante la suspensión, para lo cual tendría que pagar su deuda o refinanciarla.

A Lolo FC, que era el principal candidato al título, le quitaron 3 puntos por reclamo del club Aserradero, sin embargo, el equipo per-

Este caso tiene para rato porque cualquiera sea el resultado de la apelación se espera una nueva apelación a la instancia superior que es la provincial y así sucesivamente. Al final, si el reclamo de Aserradero prevalece, quedaría segundo y Lolo FC quedaría fuera de la lucha.

Resultados de la sexta fecha

Sangapilla 2 - Acad. Aucayacu 3

Aserradero 5 - Boca Fuerte 1

Lolo FC 0 - Auca FC 2

14 DEPORTES AHORA | Lunes 24 de abril de 2023
En la tercera fecha enfrentará a Stein, pero el partido está en veremos
Unión Huaral vs Juan Au- la tercera fecha del torneo de la Liga 2, Alianza UDH será local y tendrá como rival al equipo de Carlos Stein de Pacasmayo, en partido programado para este viernes 28 de abril, a las 8.00 de la noche, en el estadio Heraclio Tapia. No obstante este partido aún está en duda, de-

León de Huánuco goleó y es único líder de la liga

gular final.

El mejor encuentro de la jornada lo protagonizaron el Tarapacá y Los Ángeles que después de alternarse en el dominio del marcador terminaron empatados 3-3. El ‘Tara’ iba ganando pero al final se dejó empatar.

Este miércoles y el domingo se jugarían las 2 últimas fechas de la primera rueda, según informó el presidente Yonel Solano.

Escándalo en la Copa Perú en Pucallpa

El cuadro crema goleó por 5-1 en el tope de fondo de la séptima jornada de la liga huanuqueña y el Grau tumbó al último invicto Construcción Civil por 2-1 en el cotejo de semifondo en los resultados más saltantes de la fecha.

Con estos resultados, el León se quedó

como líder absoluto, el Grau desplazó a Construcción Civil al tercer puesto y ahora los albañiles se pelean con la Unheval para ocupar un cupo en la liguilla, mientras que solo un punto detrás de ellos, el cuadro de Curasi viene colocándose peligrosamente con opción al cuadran-

Resultados de la sétima fecha:

Bielovucic 1 - G. Curasi 2

Los Pumas 0 - Unheval 1

Tarapacá 3 - Los Ángeles 3

Miguel Grau 2 - Const. Civil 1

León de Hco. 5 - Istap 1

Tabla de posiciones: 1°) León de Hco.: 13 puntos; 2°)

Construcción Civil: 13 pts.; 3°) Miguel Grau: 14 pts.; 4°) Unheval: 13 pts.; 5°) Tarapacá: 10 pts.; 6°) G. Curasi: 12 pts.; 7°) Los Ángeles: 10 pts.; 8°) Los Pumas: 6 pts.; 9°) Bielovucic: 4 pts. 10°) Istap: 0

de mayo y los dos clubes punteros se niegan a jugar. Añadió que de todas maneras esperará que termine la primera rueda para decidir.

En la Liga Distrital de Callería, provincia de Coronel Portillo, Ucayali, se originó un gran escándalo en el campeonato local porque al club Rauker FC, que campeonó en la primera rueda, la comisión de justicia le quitó puntos simplemente porque se cambió de nombre, pese a que lo hizo con autorización de la FPF y con conocimiento de la liga.

El Rauker FC solicitó postergar el inicio de la liguilla, ya que consideró que se ha visto perjudicado por malos manejos dirigenciales.

Al club Rauker le quitaron 4 puntos, con lo que quedaría fuera de la liguilla. El argumento que sustenta el fallo de la comisión de justicia es que fue la mala inscripción en el cambio de nombre del equipo, anteriormente, llamado “A.D.A Huracán de Ucayali” y ahora nombrado como “Rauker FC Calleria 2022”.

La apelación del club Rauker se fundamenta en que la comisión de justicia de la Liga de Callería no tiene la facultad de quitar puntos, ya que eso no existe en el texto único de bases.

Además, afirma que comunicó del cambio de nombre a la liga de Callería y a la Liga Provincial de Coronel Portillo, quienes no quisieron recibir la documentación formal, por lo que se dirigió a la FPF a través de la Liga Departamental de Ucayali y obtuvo el visto bueno del cambio.

Resultados de la sétima fecha

Pillco Mozo 2 - Dínamo de Jesús 2

Sport Vilcar 1 - Los Ángeles 2

León Junior 0 - Atlético San Martín 6

Albino Velásquez 4 - Ac. San Martín 0

Libre: Colegio Garrido

Tabla de posiciones: 1°) Albino Velásquez 21 puntos. 2°) Colegio Garrido: 18 pts.; 3°) Atl. San Martín 12 pts.; 4°) Sport Vílcar 9 pts. 5° Los Ángeles 7 pts.; 6°)

Academia San Martín 6 pts.; 7°) León Junior 6 pts.; 8°) Dínamo de Jesús 4 pts.; 9°) Pillco Mozo 2 puntos.

Se llevó a cabo la séptima fecha del torneo de la Liga de Pillco Marca, al cabo de la cual el conjunto del Albino Velásquez se quedó como líder con 3 puntos de ventaja sobre el Colegio Garrido que tuvo descanso.

A falta de dos fechas para acabar el torneo, estos dos cuadros ya están clasificados a la etapa provincial y lo único que falta es definir el título.

Sin embargo, hay hasta 4 clubes interesados en que juegue una liguilla, porque en las Bases no está especificado y se ha dejado a la disponibilidad de tiempo.

El presidente Eusebio Gómez afirmó que aunque él quisiera, ya no hay tiempo para hacer una liguilla, debido a que el calendario establece que la etapa distrital debe culminar el 14

15 DEPORTES AHORA | Lunes 24 de abril de 2023
En Pillco Marca Albino y Garrido clasifican a la etapa provincial
 992 177 470

Segundo triunfo de Alianza UDH en la Liga 2

Mejorando su desempeño de la primera fecha y superando claramente a su rival, el conjunto azulgrana derrotó a la U San Martín por 2-0 en cotejo disputado ayer,

en Lima, por la segunda fecha del torneo de la Liga 2.

A los 23’ de la etapa inicial, el paraguayo Sergio Samudio puso el 1-0 culminando una buena

jugada colectiva, gol que hacía justicia a lo que acontecía en la cancha porque el cuadro huanuqueño jugaba mejor.

Al reiniciarse el partido los santos insinuaron

una recuperación y asediaron el área azulgrana, sin embargo, la defensa cerró todos los accesos impidiendo el ingreso de los atacantes santos y al contrario, a los 16’

del final, Sernaqué culminó otra buena jugada colectiva para poner el 2-0 y cerrar el resultado.

Añadimos a la nota que el DT Cominges envió el mismo once que

arrancó en la primera fecha ante Pirata FC y le respondió muy bien. Asimismo, realizó los mismos cambios, pero dio más minutos a los que ingresaron. Con este resultado, Alianza UDH es el único líder de la Liga 2, con 6 puntos, superando a Comerciantes Unidos por diferencia de goles; más atrás quedan Alfonso Ugarte y Llacuabamba con 4 puntos.

16 DEPORTES AHORA | Lunes 24 de abril de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.