Edición Digital Diario Ahora 23/05/2023

Page 1

REGIÓN - PÁG. 02

Sutep Huánuco convoca a docentes a participar de movilización este jueves

REGIÓN - PÁG. 03

Denuncian graves carencias en el Centro de Salud de Las Moras: “Ni siquiera hay envases para laboratorio”

“Exige el baloncito amarillo”

REGIÓN - PÁG. 04

Quiosco del colegio secundario Illathupa fue clausurado por condiciones antihigiénicas

ACUSAN A DOS POLICÍAS DE AMARILIS DE PEDIR SOBORNOS

REGIÓN - PÁG. 05

Trece candidatas participarán este sábado en el certamen de belleza “Miss Amarilis 2023”

REGIÓN - PÁG 07

Huánuco: Semáforo malogrado vuelve a generar estragos en jirón Dos de Mayo y Junín

¿CARRUSEL DE COIMAS?

a la delegación, mientras que el segundo policía le insinuó dos veces el pago de otro soborno para sacarlo del depósito. Pág. 12

- PÁG. 08

Instalan mesa técnica para erradicar la inseguridad ciudadana en Pillco Marca

- PÁG. 13

Capturan a sujeto que fue filmado robando motocicleta de policía en Tingo María

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora
• Wagner Jaime Rebolledo Aguirre y Yerson Ramos Berna, dos suboficiales PNP de la Comisaría de Amarilis fueron acusados de pedir sobornos a un motociclista. El primer agente le habría solicitado una coima al chofer para no llevar su motolineal
Temal Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100 LIDERANDO LA INFORMACIÓN
REGIÓN
POLICIALES
Huánuco | Martes 23 de mayo de 2023 Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos N°8798 | S/. 1.00

Sutep Huánuco convoca a docentes a participar de movilización este jueves

- Medida de lucha será contra la municipalización del presupuesto educativo

- Dirigente recordó que experiencia del 2012-2013 en Amarilis y Chinchao fueron negativos

Antecedentes

“Nosotros aquí, en Huánuco, hemos vivido la experiencia del 2012-2013 de la municipalización en Amarilis y Chinchao y los resultados fueron catastróficos. El magisterio conducido por la municipalidad ha tenido problemas, como el tema de remuneraciones, la contratación de personal, entre otros”, agregó Mato.

El dirigente del Sutep indicó que para ese entonces se realizaron las movilizaciones del magisterio y se hizo retroceder el proceso.

EL DATO

En otro momento, también rechazó que se pretenda dar un presupuesto a las instituciones privadas de las arcas del estado. “Es algo ilógico, cuando muchos estudiantes han migrado de la educación privada a la pública, están por aprobarlo en el congreso, es lamentable.

desde allá quieren aplicar este proceso de municipalización en todo el país. El ministerio responde a una política económica neoliberal, donde el estado evade estas responsabilidades”, aseguró.

El secretario de organización del Sutep de Huánuco, Armando Pericles Mato Matos, informó que este jueves 25 de mayo se sumarán a la jornada de lucha nacional contra la resolución ministerial n° 150, que según informó, pretende la municipalización del pre-

supuesto educativo.

“Por acuerdo de la asamblea nacional de delegados, estamos impulsando una movilización nacional este jueves. En Huánuco, la concentración será en la Alameda de la República, a las 3 de la tarde. Estamos en contra de la

resolución ministerial n° 150, donde el Gobierno está prácticamente volviendo a otorgar facultades administrativas, vía transferencia de presupuesto, en la municipalidad de Lima”, dijo.

Explicó que la medida de lucha será preventiva y

consistirá en una movilización, no obstante, aseguró que, si el Ejecutivo no escucha las demandas del magisterio, realizarán un paro o una huelga general.

“Si no nos hacen caso, estamos planteando un paro de 24 horas, sino una huelga general”, advirtió

“No estamos de acuerdo, porque sabemos que los gobiernos locales y regionales no han podido resolver las grandes demandas de la población y darle una responsabilidad más estaríamos llevando a un caos. Hoy le han dado la categoría de región a Lima y el alcalde está pidiendo el presupuesto y

Asimismo, Mato se refirió a los bonos que recibirían los congresistas de la República. Sostuvo que es un insulto para la población, ya que los actuales parlamentarios no representan a nadie y el Gobierno de la presidenta de la República, Dina Boluarte, está deslegitimado y absorbido por la “derecha”.

Tras una supervisión a los juegos infantiles del parque Amarilis, en la ciudad de Huánuco, la titular de la Defensoría del Pueblo (DP), Lizbeth Yllanes, constató que dichos espacios de esparcimientos están en mal estado por lo que representa un peligro inminente para los niños y niñas.

En ese sentido, solicitó a la Municipalidad Provincial de Huánuco adoptar las medidas preventivas necesarias para prohibir

el uso de los juegos infantiles, hasta que se realicen los trabajos de reparación y mantenimiento.

En la supervisión, verificó que los columpios, el sube y baja, y los toboganes se encuentran desgastados, oxidados y sucios. Además, la caja de electricidad se encuentra deteriorada y expuesta, lo que representa un riesgo para todas las personas que acuden al parque.

La defensora del Pueblo recordó a la autoridad edil que el Código del Niño, Niña y Adolescente establece su derecho a respetar su integridad física y psíquica, a su li-

bre desarrollo y bienestar. “Por ello, corresponde a la municipalidad preservar los ambientes públicos en óptimas condiciones para su desarrollo intelectual o psicomotor”, indicó. Asimismo, Yllanes recordó que la Convención sobre los Derechos del Niño establece, en su artículo n° 31, el derecho al juego y la recreación; en esa línea, indicó que el Comité de los Derechos del Niño subraya la importancia de reconocer y garantizar el derecho al juego, adoptando medidas adecuadas para asegurar el disfrute de este derecho.

02 región AHORA | Martes 23 de mayo de 2023 región
Peligro en parque Amarilis: Columpios, sube y baja y toboganes oxidados y en mal estado

Denuncian graves carencias en el Centro de Salud de Las

“Ni siquiera hay envases para laboratorio”

EL DATO

El miembro de la junta vecinal del sector 4 de Las Moras, Miguel Collcardenas Calderón, denunció que el Centro de Salud de Las Moras tiene graves carencias y acusó a las autoridades del sector salud de no dar respuestas a los constantes requerimientos.

“A este centro de salud parece que las autoridades no les importa, a las autoridades se les ha solicitado medicamentos, hemos enviado documentos para personal, requerimiento de medicamentos, equipamiento, además no hay formato para atender a las personas y hasta ahora nada”, declaró.

Indicó que fue a poner la queja a la Red de Salud Huánuco y ninguno de la directiva se encontraba para que atienda su demanda, salvo la secretaria.

“Qué hago conversando con la secretaria, si ella no toma decisiones”, resaltó.

“Este centro de salud en cualquier momento se convierte en tumbas de todas las personas que es-

tán dentro, porque ya tiene fisura, está en un riesgo medio y puede colapsar, el mismo personal del centro de salud está pidiendo la intervención, pero nadie hace caso”, añadió.

Miguel Collcardenas resaltó que dicho establecimiento de salud ni siquiera tiene envases para laboratorio, así que agregó que los pacientes deben comprar estos utensilios

y otros en las farmacias particulares.

Sin baños

“Me pidieron 4 envases, con ese dinero me compro un sol de arroz,

Antonio Jara: Presidenta Dina Boluarte podría llegar esta semana a Huánuco

Aunque la noticia hasta el cierre de esta edición no había sido confirmada, este viernes 26 de mayo la presidenta de la República, Dina Boluarte, podría arribar a la región de Huánuco. Así indicó el alcalde provincial de Huánuco, Antonio Jara.

No obstante, adelantó que se espera que la mandataria cumpla con una agenda de trabajo fuera de la ciudad

Miguel Collcardenas criticó que el gobernador regional, Antonio Pulgar, haya prometido crear un hospital especializado oncológico, cuando hay brechas de salud por atender. “El señor dice que va gestionar un hospital oncológico, si no pueden atender un centro de salud cómo va a atender un hospital oncológico”, puntualizó.

de Huánuco se encuentra suministrando recursos, ya que aseguró que el establecimiento de Las Moras no cuenta ni siquiera con baños operativos.

“En el tercer piso no hay servicio higiénico, en el segundo piso hay un solo baño y en el primer piso tienen dos baños, pero están malogrados”, denunció Miguel Collcardenas.

un sol de papa y un sol de sangrecita para alimentar a mi familia”, dijo el dirigente vecinal.

Ante ello, sostuvo que no sabe a qué centro de salud el Gobierno Regional

está siendo organizada por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.

“Yo le pido al gobernador que ponga atención a los centros de salud de primer nivel, estos centros son los básicos, que deben estar equipados con el personal necesario, porque de ahí nos hacen la referencia a los hospitales”, finalizó.

de Huánuco, en San Pablo de Pillao.

“El viernes está viniendo el ministro de Desarrollo e Inclusión Social, Julio Demartini, y posiblemente viene la presidenta, nos estarán confirmando. Si viene la presidenta vendrá directamente a San Pablo de Pillao, porque se va a inaugurar el último tambo”, reveló.

Indicó que dicha visita presidencial

Pese a que en reiteradas ocasiones el alcalde Antonio Jara ha felicitado a Dina Boluarte por prometer el oro y el moro a la prov incia de Huánuco, sin embargo, en esta oportunidad, sostuvo que “la presidenta está igual que el gobernador regional, o sea anuncia plata, pero no llega”.

Por otro lado, el burgomaestre informó que solicitó a la ministra de Salud, Rosa Gutierrez, que se programe una

reunión con él y los alcaldes distritales de Huánuco, ya que no pudieron conversar con ella durante su visita de la semana pasada.

“Estamos pidiendo una reunión con los alcaldes distritales y provinciales con la ministra de Salud, es importante porque no podemos permitir que se lleven información sesgada de lo que ocurre en la provincia de Huánuco y sus distritos”, expresó, aludiendo que no fue invitado al encuentro de la ministra y las autoridades regionales.

03 región AHORA | Martes 23 de mayo de 2023
región
Moras:
- Establecimiento no cuenta con medicamentos, personal y equipamiento
- Alertan que infraestructura se encuentra rajada

Quiosco del colegio secundario Illathupa fue clausurado por condiciones antihigiénicas

Operativo multisectorial buscaba garantizar la salud de los alumnos y alumnas

EL DATO

La fiscal Rocio Castro indicó que se está iniciando con un plan previsto para dos meses, lo cual busca abordar de manera inopinada las instituciones públicas y privadas de Huánuco, Amarilis y Pillco Marca.

de prevención del delito, Rocio Castro Martínez, sostuvo que tras la intervención inopinada se encontraron algunos vectores, motivo que llevó a clausurar el quiosco por 10 días.

Autoridades clausuraron el quiosco de la institución educativa secundaria Príncipe de Illathupa, ya que se detectó que dicho negocio se encontraba funcionando en condiciones no

saludables y por lo tanto ponía en riesgo la salud de los alumnos.

La clausura se realizó ayer en el marco del operativo multisectorial que efectuó personal de la Pro-

vincial de Huánuco, Fiscalía de Prevención del Delito, la Dirección Regional de Salud (Diresa) y la Policía Nacional, iniciando la semana escolar.

En ese sentido, la fiscal

“Es una clausura por 10 días. Si bien es cierto se ha encontrado condiciones antihigiénicas, pero luego de recibir el análisis de los resultados, si da positivo es un delito contra la salud pública y se derivará a la fiscalía penal de turno y si da negativo se levantará las observaciones dadas”, explicó la fiscal.

estaba ya coordinado los operativos inopinados que se vienen realizando en los quioscos, asimismo, se ha realizado la capacitación a todos los dueños y administradores, también se ha capacitado a los docentes y padres de familia”, dijo.

Indicó que lo primero que se realizó fue la capacitación. Explicó que duró tres semanas, un día por semana, “por lo que no hay justificación para decir que no sabían de las inspecciones”.

El especialista en educación de la Dirección Regional de Educación (DRE), Manuel Melgarejo Gamboa, informó que desde ayer comenzaron con el operativo inopinado de visita a los quioscos saludables de diferentes instituciones educativas de Huánuco, Amarilis y Pillco Marca.

Detalló que la finalidad es constatar el estado de atención de los quioscos escolares, sin embargo, resaltó que su función es el aspecto administrativo de los quioscos.

“Los colegios tie -

nen que administrarse a través de un comité y ello destinar un fondo para las necesidades del colegio, los aspectos de higiene y salubridad concierne al sector salud”, declaró.

Con respecto al quiosco de la Institución Educativa, Principe Illathupa, el cual fue clausurado por 10 días, dijo que a simple vista se notaba tela de araña y mal pintado del establecimiento, no obstante, sostuvo que tras la intervención van a salir recomendaciones para los colegios de Huánuco y toda la región.

El director de Salud Ambiental de la Dirección Regional de Salud (Diresa), Kenyi Prudencio Chacón, informó que durante tres semanas se capacitaron a

los administradores de los quioscos escolares de las instituciones educativas de Huánuco, Amarilis y Pillco Marca.

Esto con el fin de evitar

sanciones y cierres temporales de los negocios. Sin embargo, resaltó que ni aún así se han detectado irregularidades.

“Hace dos semanas

“En la capacitación nosotros hemos realizado la manipulación de alimentos, si bien es cierto la gente está un poco desinformada, pero lo primordial es no utilizar guantes, se deben lavar las manos cada 15 minutos, no tener laceraciones, y tener bien cortadas las uñas”, manifestó.

04 región AHORA | Martes 23 de mayo de 2023 región
Diresa: “Dueños y administradores de quioscos escolares fueron capacitados para evitar sanciones”
Operativos continuarán en quioscos escolares de Huánuco, Amarilis y Pillco Marca

región

Trece candidatas participarán este sábado en certamen de belleza “Miss Amarilis 2023”

EL DATO

te de Discoteca Típica; Nara Amancio Noriega, representante de Fibonacci; Betzabe Durand, representante de Clínica Renaceris; Claudia Rengifo Romero, representante de Cerveza Pata Amarilla; y Olenka Bravo Pérez, representante de Chiringuito.

El primer regidor, Braulio Anggel Documet Cavalie, felicitó las gestiones que viene realizando el comité organizador y deseó que gane la mejor candidata. Asimismo, invitó a todos los vecinos y público en general a participar del evento de belleza.

Trece jovencitas participarán del certamen de belleza “Miss Amarilis 2023”, cuyo evento se realizará el sábado 27 de mayo en el Coliseo 15 de Agosto, a partir de las 6

de la tarde, como parte de las actividades por el 41° aniversario del distrito de Amarilis.

El alcalde de Amarilis, Roger Hidalgo Panduro, junto con su equipo

gerencial y regidores, presentó a las 13 señoritas que competirán por la corona y demostrarán sus aptitudes, carisma y destrezas. La presentación se realizó en el parque de

Municipalidad de Huánuco elabora Plan de Desarrollo Turístico Local 2023-2028

La Municipalidad Provincial de Huánuco está elaborando el Plan de Desarrollo Turístico Local Sostenible, con el objetivo de promover el desarrollo turístico en la provincia y facilitar la ejecución de proyectos de inversión pública en el sector.

El alcalde de Huánuco, Antonio Jara Gallardo, anunció esta iniciativa durante una reunión con operadores turísticos, artesanos, gremios relacionados con el turismo y representantes de la sociedad civil.

El alcalde Antonio Jara expresó su compromiso de fortalecer los recursos turísticos de la provincia, mejorar las infraestructuras de acceso y convertir

a Huánuco en un lugar atractivo para los visitantes. Destacó que el Plan de Desarrollo Turístico Local será clave para hacer realidad importantes proyectos en el sector.

Por su parte, Emeli Barrueta Cajas, subgerente de

Turismo de la municipalidad de Huánuco, informó que el plan abarcará el período 2023-2028.

El equipo encargado de su elaboración estará conformado por operadores turísticos, representantes de la Universidad Nacional

la Salud “Mélida Mory de Fernándeza”.

Lista de damas Las candidatas al concurso de belleza son Angie Murga Flores, representan-

Hermilio Valdizán y de la sociedad civil.

Emeli Barrueta resaltó que la municipalidad tiene proyectos para intervenir en diversos lugares de interés turístico, como el

Asimismo, Olenka Bravo Pérez, representante de Chiringuito; Clara Salinas Castro, representante de la Escuela de manejo “El Samaritano”; Norita Mosqueira Saldaña, representante de Agua Alecap; y Dreyssy Villacorea Silva, representante de Polaris Representaciones S.A.C.

También Marcia Chocos Espinoza, representante de Fioval; Beatriz Bernardo Nieto, representante de Grupo Kimsa; Valeria Quiñonez Trejo, representante de Agua

Bosque de Neblina de Carpish, el Bosque Unchog A y las iglesias San Francisco, La Merced y San Cristóbal. También el Templo de las Manos Cruzadas en Kotosh, la laguna Mancapozo,

Bicentenario; y Yuliana Fernandez Beraun, representante de Elisa Orihuela Huapalla a la Portales de Sunset. El burgomaestre sostuvo que las ganadoras del certamen serán las embajadoras y representantes del distrito en diversas actividades sociales, culturales y educativas. “Así que les deseo mucho éxito a todas las candidatas y ya de por sí todas son ganadoras”, indicó Jara.

Pillco Mozo, los puentes Calicanto y Tingo, y la Laguna Viña del Río, entre otros. Estas intervenciones contribuirán a potenciar el atractivo turístico de la provincia de Huánuco.

05 región AHORA | Martes 23 de mayo de 2023
- Jóvenes demostrarán sus capacidades, carisma y destreza en la pasarela
- Evento se realizará en el Coliseo 15 de Agosto

AHORA

Depósito Legal Biblioteca

Nacional: 99-4295

Direccion:

Jr. Crespo y Castillo N° 375

Telefono: (062) 512606

Escolares saludables

El programa “Escolares Saludables” que se está implementando en nuestra región, especialmente, en las zonas rurales, es una iniciativa valiosa y necesaria. A través de brigadas compuestas por dentistas, médicos, enfermeras y tecnólogos, se busca detectar las enfermedades más comunes en los escolares de primaria y secundaria, para luego implementar un programa de apoyo y atención a estos niños.

Es preocupante observar que se ha detectado un porcentaje considerable de descuido en la salud mental de los niños, tanto en el hogar como en las escuelas y colegios. Además, las caries dentales son una problemática común que indica un descuido en la salud bucal de los niños, por parte de sus padres y madres en el hogar.

La desnutrición también es una preocupación evidente en los niños, lo cual se manifiesta en su bajo crecimiento y desarrollo. En el futuro, es importante que la Dirección Regional de Salud, la Dirección Regional de Educación, la Defensoría y el gobierno regional implementen programas para ayudar a estos niños a superar estas dolencias.

Otro problema de salud común en estas zonas alejadas es el deterioro visual, ya que no cuentan con la presencia de médicos, dentistas y oftalmólogos. Estos niños sufren de problemas visuales sin recibir la atención adecuada. Una investigación más profunda revelaría más causas relacionadas con la desnutrición y su impacto en la salud de los niños.

Es una realidad cruda, pero debemos enfrentarla. Nuestra niñez está sufriendo de diversas enfermedades, principalmente, debido al abandono o falta de apoyo en sus hogares. Ya sea por escasos recursos económicos o por descuido, muchos niños no reciben la atención médica necesaria. Es fundamental que la dirección de Salud, la Dirección Regional de Educación y las autoridades gubernamentales trabajen en la promoción de una buena alimentación y cuidado de la salud de los niños y jóvenes en proceso de educación.

Esperamos que en un corto plazo se reduzca la brecha de estas dolencias y se superen algunas enfermedades. Debemos seguir trabajando en el cuidado de nuestros niños, quienes representan el futuro del país.

También es fundamental continuar trabajando en la promoción de una educación de calidad, ya que un país sin educación es un país que no puede elegir adecuadamente a sus autoridades y se mantiene en un estado de atraso y postergación.

Ventas: (062) 512606999 608 813

Contacto: ahorahco@gmail.com

El queso es un alimento que tiene una gran importancia para la cultura gastronómica. No podemos imaginar nuestros platillos sin los sabores, olores y texturas que les otorgan los diferentes quesos.

En México se producen más de 38 tipos diferentes de estos quesos: algunos de los más conocidos son el queso panela, el asadero, el adobera y el Chihuahua. Cada uno tiene características que los hacen únicos.

Los mexicanos prefieren consumir quesos frescos y de pasta hilada con texturas y sabores suaves frente a los quesos maduros con sabores intensos.

Gracias a la versatilidad del producto y la gran variedad de presentaciones, en México se consume queso en el 97 % de los hogares.

¿Qué importancia tiene la producción de queso en México?

Un mexicano consume de 2 a 6 kilogramos de queso al año y OJO>> ¡¡¡¡destina más del 20 % de sus ingresos para comprar productos lácteos en diversas presentaciones!!!!. Aunque es una cifra importante, no es rival para los más de 37 kilogramos que los griegos consumen al año.

Para satisfacer la demanda de queso los ganaderos mexicanos produjeron más de 13 000 millones de litros de leche tan solo en 2022. Con esta producción se ha logrado obtener hasta 440 000 toneladas de diversas variedades de queso al año.

El tamaño de las agroindustrias lácteas en México representa la cuarta actividad productiva dentro del sector de alimentos. Esto incluye a todos los eslabones de sector leche. Esta actividad genera más de 200 000 empleos directos.

¿Qué es un queso análogo?

Un queso análogo es un producto que sustituye uno o varios componentes de la leche por otros de origen vegetal. En esencia, se trata de una emulsión de grasa en agua donde también se utilizan proteínas como estabilizantes.

Los quesos análogos tienen características muy parecidas a los quesos naturales, como el sabor, la textura y el aroma, además de la capacidad para fundirse cuando se someten a temperaturas elevadas.

Por su proceso de fabricación, estos productos pueden almacenarse por un largo periodo de tiempo, además de conservar sus propiedades funcionales sin alterarse. Esto permite vender una mayor cantidad de producto a un precio muy bajo en comparación con los precios de producción de los quesos naturales.

Algunas de las ventajas que presentan estos productos para competir contra los quesos naturales son:

1. No depender la producción de leche fresca.

2. Presentar una calidad constante durante todo el año.

3. No tener pérdidas de rendimiento.

4. No requerir procesos de maduración.

Sin embargo, los quesos análogos no pueden competir con el aporte nutritivo que ofrecen los quesos naturales. Es imposible emular la calidad de los componentes de los quesos naturales (proteínas, carbohidratos, vitaminas, minerales y grasa). Y esa es una de las razones para el rechazo de los consumidores informados a los quesos análogos.

El reto de las industrias lácteas en México

Después de los problemas económicos en el mundo generados por la pandemia de COVID-19 y de la inflación derivada de conflictos entre Rusia y Ucrania, los consumidores han comenzado a buscar productos que sean más accesibles para sus sus bolsillos. Sin importar tanto su calidad. Y claro, los quesos análogos han ganado terreno.

El problema es que la gran mayoría de la población desconoce las variedades de queso natural que se producen. Por lo tanto, también desconocen las características que los hacen únicos. Y esto hace que resulte muy difícil para el consumidor estándar identificar las diferencias entre un queso natural y otro análogo.

Para la industria supone un reto importante poner a disposición de los consumidores la información suficiente para tomar decisiones conscientes.

Un caso en el que los quesos análogos son ampliamente utilizados es en la elaboración de pizzas. En este caso, el consumidor final prefiere un producto económico y no uno que sea de mejor calidad pero a un precio mayor. Por ello, su uso se ha extendido a otros productos de comida rápida.

En los últimos años detectamos su uso en productos y negocios tales como taquerías, negocios de comida italiana, comedores escolares, puestos de comida ambulante y en todo tipo de restaurantes a los que estos productos les ayudan a abaratar costos e incrementar los márgenes de ganancia.

Por ello en los últimos años la situación económica no ha sido fácil para las medianas y pequeñas empresas productoras de quesos, que se enfrentan a muchos desafíos como, por ejemplo, los bajos rendimientos que se obtienen en la producción de queso.

A todo esto hay que sumar las dificultades que se encuentran para la producción de la materia principal del queso, que es la leche. Esta ha incrementado su costo por el aumento de los forrajes y ha llevado a que los mismos productores busquen alternativas para la producción. ¿Dónde? Justamente en los quesos análogos y extendidos.

Es indiscutible que, en los tiempos que corren, el alto precio de los quesos y de la producción de la leche deja en desventaja a las agroindustrias tradicionales, que lo tienen difícil para competir contra los productores de quesos análogos. Solo contar con consumidores bien informados y conscientes de las diferencias nutricionales pueden cambiar las tornas.

06 ópinión AHORA | Martes 23 de mayo de 2023
¿Se puede hacer queso sin leche?
editorial opinión

región

Huánuco: Semáforo malogrado vuelve a generar estragos en jirón Dos de Mayo y Junín

Vecinos denuncian que semáforo constantemente se avería

Nuevamente, el semáforo, ubicado en la intersección del jirón Dos de Mayo con Junín, mostró averías y convirtió el tránsito en un caos, causando malestar entre conductores y transeúntes en horas puntas.

Tras la denuncia de nuestros usuarios y al constatar la situación de las calles del centro de la ciudad de Huánuco, se notó que los conductores intentaban avanzar tanto quienes venían por Dos de Mayo como quienes ingresaban por Junín.

La situación hizo que los mismos transeúntes se quejaran y

Oficina descentralizada de PromPerú funcionará en las instalaciones de Dircetur

Huánuco será la primera región implementada por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo–PromPerú, que permitirá posicionar el departamento a nivel nacional e internacional, gracias a las gestiones del gobernador, Antonio Pulgar.

Colocar a Huánuco en los ojos del mundo, se logrará través de la promoción de bienes y servicios exportables, destinos turísticos y artesanos de conformidad con políticas, estrategias y objetivos sectoriales en beneficio de la población mediante la asistencia especializada y oportuna a operadores de la región por parte de PromPerú.

Se estima que para junio, la oficina de

EL DATO

Los vecinos pidieron más presencia de la Policía de Tránsito en las calles cuando se reporten estos tipos de averías en los semáforos. Asimismo, ayudar a normalizar el tránsito y evitar el tráfico en horas puntas.

pidieran a la autoridad municipal de Huánuco tomar acciones inmediatas, ya que este semáforo se malogra constantemente.

“No sabemos qué pasa, cada cierto tiempo deja de funcionar el semáforo, llega un funcionario de la municipalidad, lo repara, pasan los días y vuelve a malograrse”, dijo una vecina del sector.

PromPerú ya se encuentre operando en las instalaciones de la Dirección Regional

de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) e inicie sus acciones de inteligencia comercial

en las ferias, ruedas de negocios, y todo tipo de actividades comerciales.

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) informó a través de sus redes sociales que en el centro poblado de Hualpayunca, provincia de Yarowilca, se brindó soporte emocional y técnicas para afrontar el estrés de los usuarios y sus cuidadores.

Señalaron que la actividad fue realizada por la psicóloga del servicio “Contigo te escucha” para que los participantes aprendan a controlar y

manejar sus emociones y puedan replicarlo en su entorno familiar, con el fin de crear espacios seguros y de confianza.

“A través de estas jornadas psicológicas buscamos mejorar la calidad de vida de nuestros usuarios, donde se ofrecen herramientas y estrategias para fortalecer su bienestar emocional y promover un ambiente saludable en sus hogares”, explicó el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social.

07 región AHORA | Martes 23 de mayo de 2023
Midis brindó soporte emocional a usuarios y cuidadores de Yarowilca

región

Instalan mesa técnica para erradicar la inseguridad ciudadana en Pillco Marca

Autoridades políticas, policiales y vecinales buscan implementar estrategia “Barrio Seguro” del Mininter

PJ contrató a un sacerdote por S/17 000 mensuales para asesorías espirituales

EL DATO

Cristina Beraún indicó que se tiene como aliados a los centros de salud, la Universidad Nacional Hermilio Valdizán (Unheval), las instituciones educativas y “con el apoyo de la Municipalidad Distrital de Pillco se hará efectivo el plan anual 2023”.

diariamente más de 2 mil personas.

Con la finalidad de mejorar la seguridad ciudadana en el distrito de Pillco Marca, específicamente, en Cayhuayna, se instaló la Mesa Técnica Territorial de la Estrategia Multisectorial “Barrio Seguro”.

Como se sabe, está estrategia es una labor conjunta con el Ministerio del Interior

(Mininter), la Policía Nacional y ahora la Municipalidad Distrital Pillco Marca. Asimismo están involucradas otras instituciones y juntas vecinales.

En ese sentido, la Gerenta de Desarrollo Económico y Desarrollo Social de la Municipalidad, María Meneses, quien también participó de este Re-

unión, llevó el compromiso de la actual gestión para hacerle frente a la delincuencia, el peligro común, el pandillaje, la prostitución clandestina y otros problemas sociales.

Dichas acciones se realizarán principalmente en las avenidas céntricas de la ciudad, donde concurren

Por su parte, la articuladora territorial, representando al Ministerio del Interior, Cristina Beraún, manifestó que el principal trabajo que se realizará es la prevención de la violencia en niños, niñas y adolescentes.

La contratación de un sacerdote por parte del Poder Judicial para brindar asesorías espirituales ha generado polémica debido al monto exorbitante que se le estaría pagando mensualmente. El monseñor Ángel Ortega Trinidad fue contratado por un total de S/17,000, a pesar de que ya recibe un subsidio mensual de S/1,000 por parte de la Iglesia Católica.

La abogada especialista en contrataciones públicas, Milagros Paredes, ha señalado que no existe un sus-

tento racional sólido para esta contratación, ya que la asistencia espiritual no parece estar directamente relacionada con la función de administración de justicia. El pago de servicios espirituales por montos tan elevados no parece justificado. El propio sacerdote confirmó que trabaja como asesor espiritual en el Poder Judicial desde el año 2008 y que su salario ha ido incrementándose con el tiempo, llegando a alrededor de S/8,000.

Luego que la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso aprobó, por mayoría, la moción de orden del día que rechaza las declaraciones del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, el mandatario no se

quedó callado y arremetió nuevamente contra el Perú.

“Para mí es un timbre de orgullo que quienes actúan de esa manera y me declaren non grato”, señaló el mandatario del país asteca durante su habitual conferencia de

prensa con medios de comunicación de su país.

“Si me van a declarar non grato, que sepa cuando menos la gente por qué es. (...) Que tengan todos los elementos. Que el pueblo peruano sepa cuál es el argumento que sostengo”, agregó.

Al ser consultado, López volvió a insistir sobre la inocencia del encarcelado Pedro Castillo y consideró que debe ser repuesto en el cargo que actualmente ocupa Dina Boluarte.

“Consideramos que no fue justo lo que hicieron los congresistas del Perú de destituir al presidente legítimo, al que eligieron los peruanos. No solo se quedaron con eso, sino que lo encarcelaron y está injustamente en la cárcel, ilegalmente”, puntualizó.

08 región AHORA | Martes 23 de mayo de 2023
Presidente de México dice que sería “un orgullo” ser declarado persona non grata por Perú

Excolaboradora ratifica que Boluarte se reunió con Eduvigis Beltrán en la segunda vuelta del

2021

Pidió a Maritza Sánchez que separe un espacio con la aquel entonces candidata a la vicepresidencia de PL

aseguraran que el empresario Eduvigis Beltrán le entregó a la entonces candidata un aporte de 150.000 soles, monto que no habría sido declarado ante la Onpe, a través de Marcela Saldarriaga.

Ahora, la excolaboradora señalada dio más detalles sobre el encuentro entre la presidenta Dina Boluarte y el empresario pesquero que negó haber conocido en algún momento a la mandataria.

Marcela Saldarriaga Ortiz, excolaboradora de la presidenta Dina Boluarte durante la segunda vuelta de la campaña electoral del 2021, reiteró lo dicho por la docente Maritza Sánchez sobre una reunión entre la entonces candidata a la

vicepresidencia por Perú Libre (PL) y el empresario pesquero Eduvigis Beltrán.

Según el dominical de “Cuarto poder”, Saldarriaga Ortiz se apersonó ante la Fiscalía a fin de brindar sus descargos en el marco de la investigación que se le

sigue a jefa de Estado por los presuntos delitos de lavado de activos y organización criminal.

Boluarte fue incluida en el caso de presunto financiamiento ilícito de Perú Libre, luego de que Maritza Sánchez y Henry Shimabukuro

“Yo le dije a Maritza que le diera espacio al señor, porque sí es verdad que la agenda de Dina la manejaba ella. Quiénes la visitaban, cuándo y dónde la visitaban… Era Maritza”, declaró.

Aunque Saldarriaga corrobora que la agenda de Boluarte estaba a cargo de Maritza Sánchez.

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) activará antes de fin de año el seguro pecuario catastrófico para proteger a los pequeños ganaderos que son afectados por los desastres naturales, informó Marco Alonso Enciso, director de la Dirección General de Desarrollo Ganadero.

“Está trabajándose ya y esperamos tener para final de este primer semestre, con

aplicación a final de año, el seguro pecuario catastrófico”, dijo durante su presentación en la Comisión Especial Hambre Cero del Congreso. En tal sentido, destacó que para el subsector agrícola hay un seguro que cubre los daños sufridos por los fenómenos climatológicos como los registrados recientemente en el norte a consecuencia del ciclón Yaku, pero el subsector pecuario no cuenta con uno.

El actual defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, tiene tras de sí un largo pasado de índole política, tanto es así que, desde el 2021, el partido Perú Libre ha logrado posicionarlo cómodamente dentro del Congreso.

Con un cargo como asesor de bancada durante un año, luego con un empleo para la Comisión de Justicia, presidida por el congresista del lápiz, Américo Gonza, y después con un trabajo en el Departamento de Comisiones, al que renunció hace un par de días, Gutiérrez ha trabajado ininterrumpidamente durante más de año y medio en el Legislativo.

Según los reportes de personal, por cada uno de

los sueldos de nivel 10 a los que Gutiérrez accedió durante 11 meses, se desembolsó un aproximado de 12.204 soles como mínimo de forma mensual hasta el último mes en el que estuvo como asesor del grupo par-

lamentario Perú Libre, en el que pasó de nivel 10 a nivel 9, el cual corresponde a un aproximado de 10.000 soles.

Se calcula que durante el tiempo que el ahora Defensor del Pueblo estuvo laborando únicamente como

asesor de la bancada que lidera el congresista Waldemar Cerrón superaría los S/144.244 en el menor de los casos y puede subir hasta un valor que supere los S/157.000, de corresponder al personal.

El Poder Judicial anuló la acusación fiscal en la que pidió 35 años de prisión contra el expresidente Pedro Pablo Kuczysnki (PPK) y el empresario chileno Gerardo Sepúlveda por el caso Westfield Capital, vinculado a Odebrecht.

El juez Jorge Chávez Tamariz declaró fundada la tutela de derechos que presentaron los abogados del exmandatario y el empresario chileno para dejar sin efecto la disposición del fiscal José Domingo Pérez, del Equipo Especial del caso Lava Jato, emitida

el último 12 de mayo, en la que se dio por concluida la investigación preparatoria en torno a este caso.

El magistrado adoptó esta medida al determinar que la medida fiscal vulneró el derecho a la defensa y a la prueba de ambos investigados, al resaltar que la Fiscalía aún no culminó un informe pericial contable financiero sobre hechos vinculados a la Transportadora de Gas del Perú S.A (TGP), así como otras diligencias que están pendientes de actuar en este proceso penal.

09 NACIONAL AHORA | Martes 23 de mayo de 2023 NACIONAL
Defensor del Pueblo cobró más de S/140 mil como asesor en el Congreso
Anulan la acusación de la Fiscalía en la que se pidió 35 años de cárcel para PPK
Activarán seguro pecuario catastrófico para proteger a pequeños ganaderos

Bobi: El perro más viejo del mundo, tiene 31 años y es récord Guinness

Bobi es un perro mastín de raza pura y nació en los años noventa. Algunos veterinarios indican que estas mascotas suelen vivir un máximo de 14 años, pero Bobi ya duplicó esa cifra y se convirtió en Récord Guinness por ser el perro más viejo del mundo.

Este perrito portugués ingresó al Récord Guinness en febrero, cuando tenía exactamente 30 años y 226 días de vida. De inmediato, se convirtió oficialmente en el perro más longevo de todo el mundo, dado que nació el 11 de mayo de 1992.

La base de datos del gobierno portugués verificó la fecha de nacimiento de Bobi, el cual ya tiene más de 31 años de vida. En tal sentido, superó a Spike, un chihuahua de 23 años, que tenía el récord hasta este 2023.

El portal Yasss explicó que, originalmente, Bobi no iba a vivir más que unos pocos días. El perrito nació en una familia leñera de Leiria,

Portugal, y lo iban a ejecutar dado que sus amos ya tenían demasiados animales.

Según su actual dueño, Bobbi consiguió escapar de la ejecución, en la cual sí murieron dos de sus hermanos. Desde entonces, ha llevado una vida feliz desde hace más de tres décadas.

“Bobi ha sido un guerrero durante todos estos años, solo él sabe cómo se ha estado aguantando, no debe ser

fácil porque el promedio de vida de un perro no es tan alto y si hablara solo él podría explicar este éxito”, dijo su dueño Costa en la fiesta de cumpleaños.

Bobi rompió el récord del perro más longevo del que se tenga registro, dado que superó a Bluey (1910-1939), que vivió 29 años y cinco meses. Ahora, cada día que vive sigue aumentando su propia e impresionante marca.

Ante el despacho del Vicario Judicial Eclesiástico de la Diócesis de Huánuco.

Doña Lizbeth Martha D’Ambrosio García, con DNI No 06441607, domiciliada en el Jr. Leoncio Prado No 1332, Dist., Prov. y Dep. Huánuco. Solicita; la corrección de datos, en la Partida de Bautismo de su padre, que se encuentra registrada en los archivos de la parroquia “El Sagrario la Merced” - Huánuco, Libro: 98 Folio: 206 No: 1021 como DOMINGO DAMBROSIO RIOS, hijo de JUAN B. DAMBROSIO Y EVANGELINA RIOS POR: DOMINGO IVAR D’AMBROSIO RIOS, hijo de BIASE GIAMBATTISTA MARIA D’AMBROSIO Y EVANGELINA FRANCISCA RIOS RAMIREZ HUANUCO, 20 DE MAYO DEL 2023 Pbro. DEMETRIO TELLO AGUILAR VICARIO JUDICIAL

DR.

POST

SAHIR SALAS MIÑANO

GRADO

Jr. Crespo Castillo Nº 581

10 INTERNACIONAL AHORA | Martes 23 de mayo de 2023 INTERNACIONAL
UROLOGO
Atención: Lunes a sábado de 9-1 p.m y 4-9 p.m. Cel. 989364781 / 942449944 RPM: #942449944 HOSPITAL ALMENARA
UROGINOMEDIC
CORRECCIÓN Y COMPLEMENTACIÓN DE PARTIDA DE BAUTISMO

SOPA DE LETRAS

Día Internacional de la Diversidad Biológica

Aries

ARIES (21 de marzo - 20 de abril)

No es éste un buen momento para tomar la decisión de cambiar de trabajo, impetuosa Aries, aunque tengas una oferta sobre la mesa y te parezca estupenda.

TAUrO

(21 de abril - 20 de mayo)

Q Z N I L S Q W M C Q X P V L W E L D Í A L R J Z J A O V A Q C B H I H M I D C I I X J T T A X C S

B O Z F S Z T W I A I M U I Y U V W L M N S H A E

W L J W F W M M B O V V W V N H J F A J E N K D R

M B W X U K K J L R L N F E B N J F P P L A F A E

L E N Y T H C K T A Ó Ó W R M Z X P E M Z C U A S

G X V Y U S M D R I I B G S N R Z A L Q L I P Ñ H

N L M P R D H B C L X X N I D L R M O G A O L O U

B S F T A B E A A Q E A P D C Q A N B O I N U N M

T U S P S L Z J K C M E K A F A S T J X D E N W A

A O L G E I Q W P X E S S D Y W L T E H F S I M N

W J L C N Q H S Q Q L R N D Y S W G T F M Q D H O

R Y E A Q Z N C S Z U K C L H G J T I N H T A U S

K S G X I H U M N B Q B S A S F P H V E G X S H Z

R R A B K J R I A J B B I N J Q L D O H P R B H O

O G E N E R A C I O N E S J X P Q H K S S B T N H

ª El Día ª Internacional ª Diversidad ª Biológica

ª se celebra ª mayo ª cada año ª fue decretado

ª Organización ª las Naciones ª Unidas ª el objetivo

ª crear ª conciencia ª acerca ª importancia

ª la biodiversidad ª seres humanos ª las futuras ª generaciones

OPERACIONES MATEMATICAS SODOKU UNIR

30 by 10 orthogonal maze

LABERINTO

TAURUS

Vas a recibir hoy muy buenas críticas por la forma en que llevas a cabo tu trabajo, esforzada Tauro. Pero recuerda que no debes sobrecargarte a diario o no llegarás a poder hacerlo todo con la perfección que tú deseas.

GÉMINIs

(21 de mayo - 22 de junio)

GEMINI

Deberías reconocer hoy, Géminis, que tu pareja es excesivamente exigente. A diario quiere muchas cosas y que sea al momento, aunque quizá no te corresponda en la misma medida.

CÁNCer

(22 de junio - 22 de julio)

CANCER

Aunque esta semana el amor no parecía estar muy estable para ti, Cáncer, el día de hoy transcurrirá sin grandes cambios para las parejas consolidadas.

LeO

LEO (23 de julio - 23 de agosto)

Estás pasando un buen momento laboral, Leo, aunque esta sensación de rutina y monotonía que experimentas a diario no te deje disfrutarlo. Deja pasar unos días porque tus circunstancias cambiarán pronto.

VirGO

(24 de agosto - 23 de septiembre)

Tienes un pequeño problema de fácil solución, Virgo, tan fácil que lo vas postergando a diario y crees que cuando quieras ya lo arreglarás. No dejes de pasar el día de hoy sin resolver este asunto.

LibrA

LIBRA (24 de septiembre - 22 de octubre)

Estás decidida, Libra, a hacerte responsable de tus decisiones y más en concreto las que se refieren al tema laboral. en el que a diario te sientes muy poco valorada.

esCOrpiO

(23 de octubre - 20 de noviembre)

Hoy, Escorpio, tendrás noticias de una persona que te causó daño en el pasado. Es probable que te enteres de está pasando por una etapa difícil. Es culpa suya, por no saber actuar a diario con honestidad.

sAGiTAriO

SAGITTARIUS (21 de noviembre - 21 de diciembre)

Quizá estás tentada hoy de seguir los consejos de una persona conocida sobre una forma de invertir tus ahorros, Sagitario. Eres poco materialista y por eso te pueden llevar al huerto en este terreno.

CApriCOrNiO

(22 de diciembre - 20 de enero)

Los nativos y nativas de Capricornio que anden a diario en busca de un trabajo, tienen hoy la situación un poco difícil. Si estás entre ellos, posiblemente busques ocupación para mejorar lo que ahora tienes, no es que estés totalmente desocupada. Si es por este motivo.

ACUAriO

AQUARIUS (21 de enero - 19 de febrero)

Lo que has vivido en días pasados, Acuario, puede haberte hecho pensar que has cometido muchos errores, quizá demasiados y que no paras de equivocarte a diario. Puede que tengas una pequeña parte de razón, pero no seas exagerada.

pisCis

PISCES (20 de febrero - 20 de marzo)

No dejes pasar ni un día más sin volver a creer en ti misma, Piscis. El destino hoy te sonríe, no le des la espalda porque te lleva a diario por el camino del éxito. Es buen momento para tomar decisiones que hace apenas unos días parecían

/@Diarioahora
amenidades 11 amenidades AHORA | Martes 23 de mayo de 2023
/@DiarioahoraHco
/@Diario.ahora.1
demasiado arriesgadas. HORÓSCOPO X Z D Q A N E W N S L H U B C R E A R I S J I D J L A D E T R M N T E H F U E D E C R E T A D O C Q W I D B I L L S V C Q N B J C I K D D I Z A V L U D G C N S T N W I O A C R C Y F U W C L X R D H J R G W E I N T E R N A C I O N A L N C N R W J F J U Q V X D V V P L C E D K F L L A T E K P Q G G V A C K Z J V R F F I A Y H W R T J Q X K R Q S Z X
O D
A N X X X
W R E G R T S R R M G P S M A Y O V G G I X H X L B F N J W T O L J H D A J T S T B L

Dos policías de la comisaría de Amarilis habrían pedido coima para liberar motocicleta retenida

- El primer agente le habría solicitado un “cariñito” a un motociclista intervenido en la vía Huánuco - Tingo

- El segundo policía le insistió dos veces otra coima para que saque su vehículo del depósito

- Uno de los acusado fue detenido, mientras que el otro se encuentra como no habido

El suboficial PNP, Yerson Ramos Berna, que presta servicio en la Comisaría de Amarilis, fue detenido acusado de solicitar dinero a Carlos Rojas Cajas (27) para no ponerle papeleta y no llevar al depósito su motocicleta.

La detención al agente fue desarrollada por Policías de Anticorrupción, la tarde del último lunes, cuando el agente acusado se encontraba trabajando, mientras que el otro denunciado se encontraba de franco.

Rojas Cajas manifestó que, el 20 de mayo del 2023, se desplazaba por la Carretera Central Huánuco - Tingo María, cuando fue intervenido por un policía, quien le solicitó sus documentos y advirtió que su licencia de conducir no estaba registrado en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

El agente, que fue identificado como el suboficial PNP, Wagner Jaime Rebolledo

Aguirre, le habría dicho que “le dé su cariño para que le deje retirarse del lugar”, pero al no acceder a su pedido fue trasladado a la comisaría de Amarilis.

Rebolledo Aguirre incluso le habría hecho el registro, entre ellas su billetera de donde le habría sustraído 15 soles, según denunció el joven motociclista, luego le habría puesto a disposición de la sección de tránsito de la comisaría de Amarilis.

En la sección de Tránsito, donde se encontraba de servicio el suboficial Yerson Ramos Berna, de igual forma, le habría mencionado “cómo hacemos, porque para que retires el vehículo del depósito la multa te saldrá más caro”, insinuando que le dé dinero.

Luego al día siguiente, 21 de mayo del 2023, por la mañana nuevamente se entrevistó con el suboficial Ramos Berna, quien nuevamente le habría preguntado

“y has conseguido algo”, haciendo alusión a que esperaba la generosa coima, indicó el agraviado.

Rebolledo no fue ubicado

Cuando no accedió a su pedido de darle dinero, el efectivo policial Ramos Berna, le impuso una papeleta pero con fecha del día anterior, el cual

fue firmado por otro policía que no le había intervenido.

Tras la denuncia, los policías de Anticorrupción armaron un operativo y fue en busca de los dos agentes, donde detuvieron al suboficial, Yerson Ramos Berna, mientras que el suboficial Wagner Jaime Rebolledo Aguirre, que

presta servicio en la sección patrullaje a pie, estaba de franco y no fue ubicado.

Se conoció que durante el registro en la oficina de Ramos Berna los investigadores encontraron entre 15 a 20 papeletas con fechas correspondientes, incluso, del año pasado que no le dio trámite,

Atrapan banda “Los Lechuceros de la Colectora” que sembraba terror en las calles

Brayan Alejandro Solís Marín (22), Alexander Ivan Justianiano Rodríguez (19), y un adolescente, identificado con las iniciales

L. D. M. A. (17), fueron arrestados por agentes del Serenazgo, tras ser sorprendido asaltando a un adolescente.

El atraco ocurrió ayer, en horas de la madrugada, en la vía colectora a la altura de Los Cántaros. Hechos fue que alertado por un transportista a los serenos y estos acudieron a la zona y encontraron infraganti a dos sujetos cogoteando al adolescente.

con lo que no se descarta que el agente esté inmiscuido en otros actos de corrupción. Asimismo, en su billetera encontraron un kete conteniendo al parecer clorhidrato de cocaína, las mismas que fueron incautadas para las investigaciones correspondientes.

Al ver a los agentes del orden los presuntos malhechores, emprendieron su huida a bordo de un trimóvil azul, de placa de rodaje 6632-LW; sin embargo, tras una persecución, los agentes policiales le cerraron el paso a la altura de la vía regional y lograron reducir a los tres sujetos, entre ellos el adolescente que conducía el trimovil.

Al lugar llegó también el adolescente agraviado, quien manifestó que los sujetos le habían arrebatado su celular, por lo que al registrar el trimóvil, donde se movilizaban los sospechosos, encontraron el teléfono del agraviado, y otros equipos de posibles otras víctimas, además de una billetera.

12 POLICIALES AHORA | Martes 23 de mayo de 2023
POLICIALES

AHORA | Martes 23 de mayo de 2023

Franco Diego Utrilla Roque (18) fue capturado, luego de ser acusado de haber hurtado la motocicleta, de placa de rodaje 6329-CB, de propiedad del suboficial de tercera de la PNP, Derian Gabriel Vargas Nieto.

Los hechos habrían ocurrido la madrugada del lunes, cuando lo dejó estacionado en la cuadra nueve del jirón Cajamarca en Tingo María, provincia de Leoncio Prado, hecho que fue aprovechado por el sujeto y se llevó el vehículo menor.

Los policías de la Unidad de Investigación de Robo de Vehículos iniciaron con las investigaciones y, tras visualizar los vídeos de cámaras de seguridad, identificaron a Utrilla como autor del robo.

Rápidamente, iniciaron con su búsqueda y ubicaron

al sujeto en el sector Sausal, distrito de Luyando, provincia de Leoncio Prado. El sujeto al verse acorralado habría aceptado su res-

ponsabilidad y confesado su delito.

Luego llevaron a los policías a las inmediaciones de la plaza de Luyando, donde

Recuperan automóvil que había sido objeto de hurto

había abandonado la motocicleta del efectivo policial, el cual fue remolcado y trasladado a la dependencia policial para ser investigado.

Se conoció que su propietario lo había estacionado en el Malecón Higueras, situación que fue aprovechada por los delincuentes y se llevaron el moderno vehículo.

Enterados del hecho, los agentes iniciaron con la búsqueda y horas después tomaron conocimiento que el vehículo se encontraba en el centro poblado de Cochatama, Acomayo, hasta donde se desplazaron y encontraron el vehículo.

Yonel Tránsito Atachagua (34) fue capturado por policías de la comisaría de Ambo, al contar con un orden de captura acusado por la presunta comisión del delito contra la libertad sexual, en la modalidad de violación sexual.

Los agentes informaron que cuando realizaban el operativo a la altura del Malecón Leoncio Prado, en la provincia

de Ambo, intervinieron a Tránsito Atachagua, y, al solicitar información, el sistema arrojó que era requerido por la justicia.

El sujeto fue trasladado a la dependencia policial, para luego ser puesto a disposición del Juzgado Penal Colegiado de Huánuco, que lo requería desde el 23 de enero del 2023, para responder la acusación en su contra.

Policías de la Sección de Prevención e Investigación de Robo

sido objeto de hurto el último lunes en horas de la madrugada.

Los pretendieron ocultar en la zona de difícil acceso, pero los agentes lograron ubicarlo, luego trasladaron a la dependencia policial para iniciar con las investigaciones.

Policías de la Macroregional de Inteligencia capturaron a Handy Aguirre Espinoza, acusado por la presunta comisión del delito de inducción a la fuga de menor, solicitado por el Juzgado Unipersonal de Huánuco.

La intervención ocurrió en la Carretera Central kilómetro siete

Yanag en el distrito de Pillco Marca y al solicitar información en el sistema arrojo que era requerido por la justicia.

El sujeto fue trasladado a las instalaciones del grupo Terna, quienes también se sumaron a la captura para realizar las diligencias y luego ser puesto a disposición de la autoridad requirente.

Ciudadano tenía orden de captura por violación sexual a menor
Capturan a requisitoriado acusado por inducir a la fuga a menor 13 policiales
policiales
Capturan a sujeto que fue filmado robando motocicleta de policía en Tingo María
Tras verse rodeado, confesó delito y dio la dirección donde abandonó el vehículo
de Vehículos recuperaron el vehículo Yaris gris metálico, que había

17 atletas fueron premiados en carrera pedestre 5K en Amarilis

Hoy arranca la séptima jornada de la Liga 2

La Liga 2 programó la séptima jornada de su campeonato desde hoy hasta este jueves con el objetivo de avanzar lo más rápido posible.

El líder Comerciante

Rodeo, A. Fernández y Porvenir ganaron en el grupo A

De los 5 encuentros disputados en la primera jornada del grupo A de la etapa provincial, tres terminaron en triunfos y dos empatados, entre ellos los dos equipos

huanuqueños, que a su vez mostraron un mejor nivel futbolístico. Un solo equipo ganó de visitante. Cuatro se jugaron en el estadio Heraclio Tapia y uno en Margos.

Resultados de la primera fecha. Grupo A

Construcción Civil 2 – Unheval 2

Col. A. Fernández G. 2 – Albino Velásquez 1

Rodeo de Margo 2 – CSD León de Cani 0

Porvenir Pucuchinche 2 – Sport Santa Rosa 1

Tres Estrellas de Huilli 1 – León de Margos 1

Tabla: 1°) Rodeo de Margo (3 pts. +2); 2°) Col. Fernández G. (2 pts. +1); 3°) Porvenir P. (3 pts. +1); 4°) Const. Civil (1 pt.); 5° Unheval (1 pt.); 6°) Tres Estrellas (1 pt.), 7°) León de Margos (1 pt.) 8°) Albino Velásquez (0 -1); 9°) Santa Rosa (0 -1); 10°) León de Cani (0 -2).

Partidos de la segunda fecha: Unheval vs Porvenir / Construcción Civil vs León de Margos / Albino Vásquez vs Tres Estrellas / León de Cani vs Colegio A. Fernández G. / Santa Rosa vs Rodeo de Margo.

Unidos será local en Cutervo ante el Juan Aurich, en lo que parece que será un partido accesible para sus intereses. Su escolta Alianza UDH también será local, ante Llacuabamba, mañana miércoles a las 7.30 p.m. en el Heraclio Tapia.

Huaral y Ugarte, que pugnan por alcanzar a los punteros, chocarán entre sí en Huaral en uno de los topes más interesantes.

Programación de la fecha 6 de la Liga 2

Martes 23 de mayo

Estadio Iván Elías M.

1.00 p.m. San Martín vs Carlos Stein

Estadio Los Chankas

3.00 p.m. Los Chankas vs Dep. Coopsol

Estadio Juan Maldonado G. Cutervo

3.30 p.m. Comerciantes Unidos vs Juan Aurich

Miércoles 24 de mayo

Estadio Rómulo Shaw C. Chancay

3.30 p.m. Unión Huaral vs Alfonso Ugarte

Estadio Heraclio Tapia L. Huánuco

7.30 p.m. Alianza UDH vs Llacuabamba

Jueves 25 de mayo

Estadio Max Augustin. Iquitos

3.30 p.m. Comerciantes FC vs Santos FC

Por definir: Pirata FC vs Ayacucho FC

En Tocache también comenzó la etapa provincial

Con la sorpresa de la derrota del Sport Boys de local ante el modesto Santa Lucía y el triunfo del Juventud La Palma de visitante ante Uchiza FC, se dio inicio a la etapa provincial de la Copa Perú en esa provincia, en donde participan 9 equipos agrupados en tres series de tres equipos, cuyos primeros lugares más el mejor segundo se clasificarán a la semifinal.

El campeón Juventud

La Palma se presentó ante Uchiza FC que fue local y que tuvo problemas de alineación porque salió a la cancha con solo 8 jugadores para salvar el w.o. y recién a los 20 minutos se completó, cuando ya perdía por 2-0.

Por su parte, el subcampeón Sport Boys cayó de local en Tocache ante el humilde equipo de Santa Lucía y de esta forma perdió la ocasión de asegurar la clasificación.

Marcadores de la primera fecha

En Uchiza: Uchiza FC 0 - Juventud La Palma 3

En Pisana: La Florida 1 - San Juan Km 4 1

En Tocache: Sport Boys 0 - Santa Lucía 2

14 DEPORTES AHORA | Martes 23 de mayo de 2023

Tres triunfos y dos empates se registraron en el grupo B

Inaugurando la etapa provincial, en el grupo B, igual que en el grupo A, se registraron tres triunfos y dos igualdades. Estos cotejos se disputaron en la zona norte de la ciudad de Huánuco, dos en el Valle, Acomayo, Pillao y

Resultados de la fecha 1

Independiente Huachog 3 – Jorge Basadre 0

Sport Chinchao 4 – Alianza Acomayo 0

Íntimos San Pedro 1 – Juventus Huanacaure 1

Alianza Lima vs Libertad de Paraguay, hoy por la Copa Libertadores

Churubamba.

Los equipos que mostraron mejor nivel son el Defensor Amarilis, el Independiente San Luis, que tiene al goleador Denis Alania y al DT Pedro Sandoval, y el Sport Chinchao de Acomayo.

Universitario 0 – Deportivo Cali 0 Defensor Amarilis 3 – Real Esperanza 2 Tabla: 1°) Sport Chinchao (3 pts. +4); 2°) Indep. Huachog (3 pts. +3); 3°) Def. Amarilis (3 pts. +1); 4°) Íntimos (1 pt.); 5° Juventus (1 pt.); 6° Universitario (0); 7° Deportivo Cali (0); 8° Real Esperanza (0 -1); 9° Jorge Basadre (0 -3); 10°) Alianza Acomayo (0 -4)

Partidos de la segunda fecha: Íntimos vs Jorge Basadre / Sport Chinchao vs Independiente Huachog / Deportivo Cali vs Alianza Acomayo / Real Esperanza vs Universitario / Juventus vs Def. Amarilis

Unión Brisas y los dos de Las Palmas ganaron en Tingo María

El campeón peruano tiene hoy un compromiso muy importante en su participación en la Copa Libertadores, ante el subcampeón paraguayo Libertad, a las 9.00 p.m., en el estadio Alejandro Villanueva de Matute.

Los dirigidos por Guillermo ‘Chicho’ Salas son segundos en el Grupo G con cuatro puntos, por lo que consideran una obligación sumar en casa. Libertad viene de ganarle 1 a 0 al Olimpia, lo que le permitió coronarse en el Torneo Apertura de la Primera División de Paraguay.

En la fecha anterior, Libertad venció a Atlético Mineiro en Brasil y buscará hilar victorias consecutivas como visitante en la Libertadores.

La novedad en el cuadro nacional será la ausencia del colombiano Andrés Andrade, quien sufre una seria lesión y su reemplazante será Christian Cueva.

El cuadro aliancista alista una verdadera fiesta en Matute, ya que el gobierno autorizó el ingreso de 30 mil hinchas, instrumentos musicales y banderolas para alentar a su equipo.

La jornada provincial de Pasco ratificó a los clasificados

Iniciando la etapa provincial de la Copa Perú en la provincia de Leoncio Prado, el campeón de Rupa Rupa y los dos equipos de Las Palmas salieron vencedores mostrando superioridad sobre sus rivales y sobre los demás equipos y son los que dejaron una mejor impresión. La UNAS

no pudo con el modesto Supte-San Jorge logrando un empate agónico.

La goleada más abultada lo consiguió el San José de Las Palmas, de visitante sobre Huanganapampa de Castillo Grande; mientras que Unión Brisas también goleó al campeón de Luyando.

Resultados de la primera fecha

En Aucayacu: Lolo FC 0 – Los Ángeles 1

En Pucayacu: Defensor Gosen 2 – Auca FC 2

En Anda: Villa Rica 1 – FC Esperanza 1

En Pueblo Nuevo: Santa Lucía 1 – Defensor Anda 0

En Naranjillo: Unión Claveles 0 – Unión Brisas 5

En Tingo María: UNAS 1 – Supte-San Jorge 1

En T. María: Huanganapampa 0 – San José 8

En Las Palmas: Unión Cayumba 2 – Unión Castillo 1

Por: Trebor Barzola Eufracio

En la penúltima fecha de la primera fase de la etapa provincial en Pasco se registraron los siguientes resultados:

Por el grupo A, en el estadio Augusto Lagos de Huariaca el Unión San Francisco cayó por 5 a 1 ante el Estrella Roja de Cajamarquilla y Vista Alegre venció por 2 goles a 1 al Sport Santos de Atacocha.

Por el grupo B, en el estadio municipal de Cajamarquilla, Tecnomín FC goleó por 4 a 0 al Real Chinchan de Huariaca; el cuadro capitaneado por Jonathan

Huacchillo ratificó de buena manera su clasificación. En el tope de fondo la Gran Familia de Milpo venció por 2 a 1 al Once Rebeldes de Cajamarquilla.

Por el grupo C, Columna Pasco apabulló por 6 a 0 al Cristal de Racco en partido de fondo desarrollado en el estadio Comunal de Sacra Familia; de esta manera el emblemático cuadro yanacanchino llegará bien afilado a la siguiente etapa.

En el otro partido el Echa Muni de Vicco derrotó al Estudiantil Carrión por 4 goles a 2 y lo despidió hasta el próximo año.

15 DEPORTES AHORA | Martes 23 de mayo de 2023

Tres triunfos y dos empates se registraron en el grupo B

17 atletas fueron premiados en carrera pedestre 5K en Amarilis

“La 5K Amarilis 2023” fue una carrera pedestre de 5 kilómetros que se realizó el domingo último por las calles de Paucarbamba con ocasión del próximo aniversario del distrito, con la participación de

cientos de deportistas desde los 12 años de las categorías escolares y libre.

Esta actividad también se realizó como promocionando la actividad física para una vida saludable. La comuna premió

a los tres primeros de cada categoría y los resultados fueron los siguientes:

Categoría juvenil varones: 1° Joseph Atachagua

Flores / 2° Javier Domínguez Malpartida / 3° Raúl De la O Bautista.

Categoría juvenil damas: 1° Yansari Eduardo

Justiniano / 2° Brillith Calderón Valerio.

Categoría máster varones: 1° Edmundo Eduardo

Daza / 2° Mauro Illatopa

Livia / 3° César Obregón

Ruíz. Categoría máster femenino: 1° Danitza Daga

Caycho / 2° Nancy Guevara Meza / 3° Matilde

Almerco Goñi.

Categoría libre varones : 1° Julio Alania Aira

/ 2° Luis Lazo Peñaloza / 3° Gianmarco Martínez Echevarría.

Categoría libre femenino: 1° Dalia Morales Ferrer / 2° Yudy Cruz Aguirre / 3° Medalith Atachagua Valverde.

16 DEPORTES AHORA | Martes 23 de mayo de 2023
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.