Edición Digital Diario Ahora 22/05/2023

Page 1

REGIÓN - PÁG. 02

Antonio Pulgar se compromete a reiniciar la obra del anillo vial de Aparicio Pomares y Jactay

REGIÓN - PÁG. 04

A dos días del desalojo: Asesor legal niega que sector El Totoral sea una área natural protegida

REGIÓN - PÁG. 05

MPHco: Remodelación del parque San Pedro y del jirón Dos de Mayo a punto de iniciar

REGIÓN - PÁG. 03

Huánuco: 17 distritos en riesgo de sufrir lluvias leves a extrema intensidad

“Exige el baloncito amarillo”

CAPTURAN A “LOCA YESSY” POR MEGA INVASIÓN EN LA PEDROZA

REGIÓN - PÁG 07

Bonos agrarios beneficiaron a 80 mil productores huanuqueños en toda la región, asegura especialista

CUATRO AÑOS PRÓFUGO

REGIÓN - PÁG. 08

Fisioterapeuta surcoreano

lanza campaña para mejorar la salud pública en Huánuco

Hugo Isminio Lavajos, alias “Loca Yessy”, fue arrestado en Madre de Dios tras estar requisitoriado desde el 2019. Se le acusa de liderar la banda “Los Terribles de Huánuco” que invadió 72 hectáreas de La Pedroza (Amarilis). Teléfonos de “Loca Yessy” venían siendo rastreados por la fiscalía y la Policía. Acusado arribará a Huánuco en las próximas horas. Pág. 12

POLICIALES - PÁG. 13

Octogenario que llevaba una semana desaparecido fue hallado muerto en acequia en Cayrán

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora
Víctor
Temal Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100 LIDERANDO LA INFORMACIÓN
| Lunes 21 de mayo de 2023
Huánuco
Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos N°8797 | S/. 1.00

Antonio Pulgar se compromete a reiniciar la obra del anillo vial de Aparicio Pomares y Jactay

- Trabajos llevan 8 meses paralizados y vienen causando malestar en los vecinos

- Gobernador buscar cerrar brecha de agua y desagüe de los 24 AAHH

Debido a que los trabajos de la obra del anillo vial de los sectores de Aparicio Pomares y Jactay, se encuentran paralizados desde septiembre del año pasado, el Gobierno Regional de Huánuco informó que el gobernador regional de Huánuco, Antonio Pulgar, y dirigentes vecinales se unieron para darle solución al problema.

Los moradores denunciaron que el Consorcio Vial Vía Crucial, encargada de ejecutar dicho proyecto, habría dejado los buzones abiertos, desmontes a mitad de las calles y huecos en todo el circuito de la obra, generando dificultades en el tráfico vehicular y malestar en los vecinos, ya que deben soportar la polvareda a cualquier hora del día.

En ese sentido, Pulgar Lucas afirmó su compromiso en dar continuidad y culminar la obra y cerrar la brecha de agua y desagüe para los 24 asentamientos humanos de Apa-

ricio Pomares y Jactay. Según la información, los dirigentes Raúl Berrios Alvino, Tucto Santiago Saturnino, Falcón Domínguez Solís, Erika Silvia Paúcar, Vicenta Ponce Flores, Mariela Guerra Moreno y Marilú Solór-

zano Galeano, indicaron que la obra que supera los 46 millones de soles se encuentra paralizada debido al mal trabajo de la anterior gestión.

“Esta paralización está generando tráfico, hay buzones en mal es-

tado, desmonte; entre otros aspectos, los pobladores sufrimos día a día”, indicaron.

Acciones

El gobierno regional confirmó la atención inmediata a dicho proble-

Dirección de Búsqueda de Personas Desaparecidas despliega búsqueda en José Crespo y Castillo

ma, por lo que el equipo técnico conformado por gerencias y direcciones sectoriales, junto a la población de Aparicio Pomares, estarán sosteniendo reuniones y visitas in situ a fin de asumir acciones y se pueda reiniciar dicha

A fin de intensificar la búsqueda humanitaria, la Dirección General de Búsqueda de Personas Desaparecidas (DGBPD) mantiene el despliegue de reuniones y recojo de datos en el distrito de José Crespo y Castillo.

“Con el propósito de fortalecer el proceso de búsqueda humanitaria, el equipo de la Dirección General de Búsqueda de Personas Desaparecidas (DGBPD) sostuvo reuniones informativas y recogió datos de campo en caseríos del distrito de José Crespo y Castillo, Huánuco”, indicó el Ministerio de Justicia y

EL DATO

La obra del anillo vial arrancó a inicios del 2022 y tuvo un plazo de ejecución de 12 meses, sin embargo, según los vecinos, hasta septiembre del 2022, el anillo vial no llegaría ni al 50 % de ejecución. Asimismo, los moradores, en su momento, resaltaron que la paralización se debió a la falta de pagos a los trabajadores.

obra que beneficiará a más de 30 mil habitantes. Según informó la gestión de Pulgar Lucas, en estos cinco meses de trabajo a cargo de la institución se han encontrado más de 50 obras paralizadas. Una de ellas es la obra del anillo vial de Aparicio Pomares que, de acuerdo a la información recopilada, el contrato habría sido resuelto y la empresa no se hizo responsable de los daños ocasionados.

Derechos Humanos. Cabe destacar que esta intensificación cuenta con el apoyo del proyecto El Qhapaq Ñan, también llamado “Camino Inca”.

Por otro lado, se conoció que, con presencia de familiares, se realizó una exploración de terreno, empleando un georradar en la exbase militar Carmen Chico (Pasco), para ubicar un posible lugar de entierro de Teófilo Rímac Capcha, detenido en junio del 1986 por el Ejército Peruano durante el conflicto armado que se vivía en esa década.

02 región AHORA | Lunes 22 de mayo de 2023 región

Huánuco: 17 distritos en riesgo de sufrir lluvias leves a extrema intensidad

Posibles inundaciones y deslizamientos de tierra afectarían a 63 centros poblados

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) informó que 63 zonas de Huánuco se encuentran entre las 2518 jurisdicciones de la selva en riesgo de verse afectadas por inundaciones y activación de quebradas tras posibles lluvias torrenciales que ocurrirían en los próximos días.

Como se sabe, el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) pronosticó que, desde hoy lunes 22 y hasta el miércoles 24 de mayo, 17 distritos se verían afectados

por lluvias de moderada a extrema intensidad.

Estos son Cochabamba, Chinchao, Monzón, Castillo Grande, Daniel Alomia Robles, Hermilio Valdizan, José Crespo y Castillo y Luyando.

Asimismo, Damaso Beraun, Pucayacu, Pueblo Nuevo, Santo Domingo de Anda, Cholon, La Morada, Chaglla, Codo de Pozuzo, Puerto Inca y Yuyapichis.

De acuerdo al escenario de riesgo elaborado por esta institución, Huánuco tienen 63 centros poblados en 17 distritos, mientras que Ucayali

EL DATO (376), Loreto (284), San Martín (182), Junín (134), Pasco (107), Amazonas (99), Cusco (16) y Madre de Dios (4).

De forma similar, son 1253 jurisdicciones de dichos departamentos que se encuentran en riesgo alto.

Deslizamientos y derrumbes

Por otro lado, la alerta señala que existen 7 provincias de Huánuco y 19 distritos en nivel de riesgo muy alto ante posibles deslizamientos, derrumbes y procesos de remoción de tierra.

Ante esta situación, el indeci instó a las autoridades de los gobiernos locales y/o regionales revisar que las rutas de evacuación estén despejadas y debidamente señalizadas, para dirigir a la población hacia una zona segura y alejada del cauce de ríos o quebradas, debido a que pueden presentarse deslizamientos y huaicos.

Así como la disponibilidad de los centros de salud, compañías de bomberos y comisarías en la jurisdicción en

En febrero pasado, se registró un deslizamiento de tierra que dejó sin fluido eléctrico la localidad de Chupán. En marzo de este año, otro deslizamiento dejó varias calles de Llicua – Amarilis literalmente enterradas y el distrito de Singa (Huamalíes) también se reportó similar fenómeno.

caso de presentarse una emergencia.

Del mismo modo, recomienda a la población proteger y reforzar el techo de sus viviendas, así como establecer un sistema de alerta temprana usando silbatos, campanas, alarmas, sirenas o altoparlantes, en coordinación con las autoridades locales.

Cabe recordar que a inicios de este año se registraron lluvias intensas en diversos distritos de la región, ocasionando cientos de damnificados tras las inundaciones y desbordes de ríos. También se reportaron huaicos, deslizamientos de tierra y tormentas eléctricas.

03 región AHORA | Lunes 22 de mayo de 2023
región

región

A dos días del desalojo: Asesor legal niega que sector El Totoral sea una área natural protegida

Según su opinión, ordenanza regional no tendría sustento judicial que impida donación de terrenos

Riego (Midragri).

Sin valor jurídico

EL DATO

A dos días de ejecutarse el desalojo de los 200 pobladores que se encuentran en situación de “invasores” en el sector El Totoral, en los humedales de Huachog, el asesor legal de este grupo, Ángel Lazo, negó que dicha zona haya sido declarada área natural protegida.

En ese sentido, contra-

dijo las declaraciones del exdecano del Colegio Profesional de Abogados de Huánuco, Hernán Cajusol, quien aseguró que El Totoral es una área de conservación e intangible y por lo tanto no podía ser donada por las autoridades a la población.

Expresó que El Totoral no cuenta con un decreto

supremo que lo proteja y tampoco se ha solicitado ante el Consejo de Ministros que sea declarada como tal.

Recordó que el artículo n° 7 de la Ley de Áreas Naturales Protegidas señala

que la declaración de zonas naturales protegidas debe ser aprobada por decreto supremo y aprobado por el Consejo de Ministros y refrendado por el Ministerio de Desarrollo Agrario y

Trabajo conjunto entre el sector público y privado disminuirán niveles de pobreza en Huánuco

El decano del Colegio de Economistas de Huánuco, Jedutun Blas Mora, se refirió en torno a los niveles de pobreza que se reportaron en la región Huánuco. Sostuvo que es necesario un trabajo conjunto entre los sectores privados y públicos para reducir los altos niveles.

Resaltó que, en los últimos 5 años, los gobiernos locales ejecutaron 56.9 % del presupuesto, mientras que los gobiernos regionales un 59.1 %, es decir un poco más de la mitad y muy por debajo de otras regiones.

“En este momento Huánuco se encuentra con un 58.1 % de pobreza, sin embargo, tenemos otro indicador que nos dará la realidad de nuestra pobreza multidimensional, donde se involucra otros factores:

educación, salud y condiciones de vivienda. Además, debemos tener en cuenta que nuestra región más del 60 % es agricultura, y, si analizamos por el lado monetario, un 29 % de pobreza, con respecto al indicador multidimensional, llegamos a 47 %, superando el 20 %, esto sí es real, porque vamos

a observar la parte urbana y la parte rural”, declaró en una entrevista.

Detalló que Huánuco tiene muchas zonas potenciales para poder sobresalir de esta situación de pobreza. Asimismo, añadió que es necesario pensar en las políticas públicas para solucionar múltiples carencias,

“incluso es importante la intervención de los poderes Ejecutivo y Legislativo”.

“En estos últimos años, los tres niveles de gobierno no fueron acorde a lo que buscaba la población o exclusivamente para mitigar sus necesidades, ya que los gobiernos locales, en los últimos 5 años, ejecutaron 56.9

“Si bien “El TotoralHuachog” cuenta con una ordenanza regional n°0582016-GRHCO, que resuelve declararlo como “área de protección y conservación”, sin embargo, dicha resolución legalmente no tiene valor jurídico como tal, dado que los gobiernos regionales, en materia ambiental, sólo tienen facultad de proponer la creación de las áreas de conservación regional y local en el marco del Sistema Nacional de Áreas Protegidas”, explicó.

“Es decir que la facultad de proponer, que tienen los gobiernos regionales, no es igual a la facultad de crear. Es evidente que “El Totoral - Huachog” solo se quedó en una propuesta de conservación”, acotó Lazo.

El abogado detalló además que se corrobora que

% del presupuesto netamente en inversión pública, y los gobiernos regionales con un 59.1 %, pero aquí el trabajo

Ángel Lazo recordó que, según el portal GEO ANP, el RC El Sira, PN de Tingo Maria y PN Cordillera Azul son las únicas que han sido constituidas como áreas naturales protegidas en la región Huánuco.

“El Totoral -Huachog” no tiene la condición de área natural protegida en la página web oficial del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP).

Tampoco figura en el servicio denominado “GEO ANP - Visor de las Áreas Naturales Protegidas”, sitio web al que cualquier ciudadano puede acceder y verificar cuáles son las áreas naturales protegidas de todo el Perú, según regiones.

se debe realizar junto a las empresas privadas, públicas y académicas para poder salir adelante”, puntualizó.

04 región AHORA | Lunes 22 de mayo de 2023

MPHco: Remodelación del parque San Pedro y del jirón Dos de Mayo a punto de iniciar

Alcalde Antonio Jara también alista la rehabilitación de 7 cuadras del jirón Abtao

al Banco de la Nación. La próxima semana, estoy poniendo la primera piedra al parque San Pedro, iniciamos con tres cuadras del jirón Dos de Mayo, termino eso y paso al jirón Abtao que son como 7 cuadras”, anunció.

Recalcó que la anterior gestión no le dejó ningún proyecto, “pese que se gastaron 16 millones de soles en estudios y elaboraciones de expedientes técnicos”, sin embargo, aseguró que por eso no se va a cruzar de brazos. “Tengo relaciones y gestiones, eso lo voy hacer”, acotó.

Marca pasa por ahí.

Gestiones

“Yo aspiraba hacer el Malecón, pero debo tener mi planta de agua residuales, ahorita me voy abocar hacer el muro de defensa, lo embelleceré”, dijo, En otro momento, aseguró que tenía dos proyectos y las empresas que venían a invertir a Huánuco, sin embargo, no fueron viables.

EL DATO

El burgomaestre Antonio Jara anunció que luego del 15 de agosto, o sea después de celebrar la fundación de Huánuco, se iniciarán los trabajos de remodelación de la Plaza de Armas de la ciudad.

El alcalde de Huánuco, Antonio Jara, anunció que en los próximos días estará colocando la piedra

para la remodelación del parque San Pedro, además del inicio de los trabajos de rehabilitación de tres

cuadras del jirón Dos de Mayo.

“Yo estoy trabajando y he gestionado préstamos

Gerente de Desarrollo Económico afirma que no autorizó panel

Por otro lado, mencionó que su proyecto emblemático era el Malecón, sin embargo, aseguró que cuando comenzaron los estudios se toparon con que el desagüe de Pillco

instó a pedir información a la procuraduría para ver en qué etapa se encuentra.

“Una iba a poner la planta de tratamiento de residuos sólidos, pero exigían por lo menos 500 toneladas y entre Huánuco, Amarilis, Pillco Marca y el Valle no llegamos ni a 300. Se cayó ese proyecto del inversionista privado”, indicó.

“El mismo inversionista me dice te hago una

playa de estacionamientos en la Plaza de Armas, al estilo del parque Kennedy de Miraflores, ha venido la empresa y se encontró que no pueden hacer nada ahí por las raíces de los árboles”, lamentó.

Sin embargo, resaltó que ha pedido a la misma empresa que construya un estacionamiento subterráneo antes de remodelar el parque San Pedro. “Quedaron en avisarme”, indicó.

del puente San Sebastián

La gerente de Desarrollo Económico de la Municipalidad Provincial de Huánuco, Teresa Núñez, informó que su área no es la encargada de autorizar el funcionamiento de pa-

publicitario

“Nosotros tenemos diferentes funciones con las diferentes áreas, cada área de esta municipalidad

cumple sus funciones, para eso están los instrumentos de gestión, para uno tener una autorización de uso publicitario deben tener primero su licencia de funcionamiento”, agregó.

Finalmente, la gerente reiteró que desconoce sobre ese panel. “Yo no podría dar esa información, porque por esta área no ha salido una autorización”, puntualizó.

neles publicitarios de la ciudad.

Explicó que su gerencia ve lo que es la licencia de locales que tienen bodegas, tiendas, entre otros, que ponen sus avi-

sos publicitarios.

“El panel no corresponde a un local, yo no podría hablar por la gerencia de desarrollo local”, dijo. Asimismo, Núñez recordó que es un tema judicializado e

05 región AHORA | Lunes 22 de mayo de 2023 región

AHORA

Depósito Legal Biblioteca

Nacional: 99-4295

Direccion: Jr. Crespo y Castillo N° 375

Telefono: (062) 512606

Aniversario del Colegio Leoncio Prado

El Colegio Leoncio Prado, también conocido como la Gran Unidad Escolar Leoncio Prado de Huánuco, se acerca a su aniversario número 197, institución que marca una trayectoria histórica y emblemática en la región.

Durante toda esta semana, se están llevando a cabo diversas actividades artísticas, culturales y deportivas, programadas por la dirección actual del colegio, exalumnos, la asociación de padres de familia y profesores.

Es realmente emocionante para cualquier exalumno del Colegio Leoncio Prado estar celebrando este nuevo aniversario. El desfile del domingo, donde participaron todas las promociones, fue un momento lleno de emoción y orgullo, luciendo el uniforme caqui ancestral que ha sido reconocido a lo largo de la historia. Son 197 años de gloria, 197 años de una trayectoria eterna formando profesionales destacados.

El Colegio Leoncio Prado ha sido una fuente inagotable de grandes hombres y mujeres, que han hecho y siguen haciendo historia dentro y fuera de Huánuco.

Los alumnos salen de sus aulas como un enjambre de abejas para compartir con amigos en los recreos y luego dedicarse al estudio en los tres turnos: mañana, tarde y noche. Hoy en día, cuenta con una infraestructura moderna, pero siempre respetando la esencia de su nombre en el Jirón Leoncio Prado, un homenaje al héroe de Huamachuco que entregó su vida en defensa de la independencia de nuestro país.

La serenata que se llevará a cabo en el frontis principal de la emblemática institución y la ceremonia en el patio de honor son momentos que llenarán de emoción a todos los presentes.

A lo largo de los años, el Colegio Leoncio Prado ha desfilado con destacadas figuras en diversas disciplinas, desde ciencias sociales hasta medicina, política y militar. Muchas autoridades han surgido de esta institución, sirviendo a la región y al país sin corrupción.

Vivir el Colegio Leoncio Prado es un sentimiento profundo para aquellos que tuvimos la suerte de estudiar allí.

El corazón late con más fuerza si también hemos tenido el privilegio de compartir con los docentes, incluso como profesores en esta magnífica institución. Pertenecer a este gran símbolo del saber, de la cultura y de la huanuqueñidad llena de emoción y orgullo a todos los huanuqueños.

Entre Huanuqueña y exalumnos, existe un viejo dicho que dice: “En todas partes del mundo late un corazón leoncio paradino”. Una frase significativa que ha sido acuñada a lo largo de la historia. Y es verdad, aquellos que leen esta modesta columna seguramente sentirán la misma satisfacción, orgullo y emoción al saber que nuestra Alma Mater, que nos iluminó con el conocimiento, está de fiesta, celebrando su aniversario.

A tres años de su Bicentenario, es posible que las autoridades estén preparando una ceremonia especial para conmemorar los 200 años de servicio al país.

¡Viva el Perú! ¡Viva el Colegio Leoncio Prado! ¡Viva Huánuco!

Ventas: (062) 512606999 608 813

Contacto: ahorahco@gmail.com

EL LOBO ESTEPARIO Y LA TRIBU

ARLINDO

Luciano Guillermo

El romance otoñal es más dulce que el vino añejo, embriaga, pero no emborracha; es un reencuentro con los relatos de hadas. Eduardo José tiene 57 años; Beatriz, 54. “Yo no quise ir esa tarde del 5 de abril al centro comercial”. Me dice cuando recuerda aquel episodio fortuito, pero crucial. Él respondió antes que terminé la pregunta: “Solo como siempre”. Se miraron interminables segundos, la cajera esperaba el billete de cien soles con el que debía pagar. Se citaron en la Plaza de Armas. Luego de un par de horas de charla, ella dijo sí. El corazón de Eduardo José era un tambor de guerra, una señal prodigiosa: su vida iba a dar un vuelco de 360 grados. Y así fue. Allí la encontré, luego de una década cuando éramos docentes universitarios. “Te amaba mucho, pero estabas comprometido; no quise ser tu amante”, recuerda mientras apura un sorbo de café. Ella tiene cuatro hijos profesionales; Eduardo José, solo 1 y dos estudiantes. Pienso en los amores otoñales de El amor en los tiempos de cólera de Gabriel García Márquez y ese cuento genial “La juventud en la otra ribera” de Julio Ramón Ribeyro. Florentino Ariza o Juvenal Urbino es Eduardo José; Beatriz, Fermina Daza o la jovencísima Solange que cautiva al doctor Plácido Huamán en París. Así empezó el romance otoñal de Beatriz y Eduardo José. ¿Cuánto tiempo durará? No lo sabemos. Las historias sentimentales se parecen a los juegos de azar: se gana o se pierde, pero, al final, hay una lección aprendida como advertencia y alerta para no volver a tropezar con la misma piedra en el camino.

Su nombre de pila mudó preciso en lobo estepario. Su madre octogenaria le decía, eres un huraño, tu silencio me ahuyenta cuando te visito. Él solo la mira, no habla ni responde, disfrutaba vivir solo y cualquier intruso lo mantenía a la defensiva. Ha aceptado la soledad, vivir sin nadie, sin compañía ni una sombra para aliviar su fatiga. Era un lobo estepario que leía poesía clásica, escuchaba a Chopin, Mozart y Beethoven, nunca le faltaron diarios, revistas ni Internet, publicaba ensayos de crítica literaria en revistas especializadas, preparaba clases escuchando a Charly Parker, a Sabina, Bunbury o Nino Bravo; Agua Marina era su delirio. Veía en Netflix mil veces la zaga El Padrino, Gladiador y Taxi Driver. Beatriz fabricaba jabones y velas de colores y de aromas penetrantes, era experta en bisutería (aretes, collares, pulseras) que proveía a los artesanos de la ciudad, tejía a la perfección bufandas, colchas y tapetes con crochet, conversaba con los gorriones cuando se posaban en el alfeizar de la ventana para reclamarle maíz molino, iba al cine y compraba en un centro comercial compulsivamente; tenía en el ropero ropa aún con las etiquetas. Ella lee normas técnicas del Minedu y dirige una comunidad de aprendizaje en un colegio emblemático. En su casa le dicen don Eduardo José. Vivía sola como un hongo, pero un día se armó de valor y fue a la cita. Antes de terminar el poche de maca con empanadas de pollo, le dijo que sí aceptaba ser su compañera; se hicieron pareja sin rodeos ni promesas de momento. Hoy frecuentan el departamento de Beatriz. Son protagonistas de una historia novelesca de amores otoñales; ambos han superado los 50

años, sanos, sin achaques, solventes, se aman como jóvenes de 33. Mi amiga Dulce María dice que tiene 43 años, pero siente el aburrimiento de una anciana de 80. Me río discretamente y pienso en Eduardo José y Beatriz que aún hacen planes como recién casados.

La familia de Beatriz es una tribu. Ellos se quieren, estiman, valoran, se defienden cuando un depredador (un tigre de dientes de sable o un mamut energúmeno) osa dañarlos, se cuidan de los peligros públicos y clandestinos, se divierten juntos sin disimulo. Un cumpleaños es una fiesta patronal, un evento relevante, como un matrimonio, Fiestas Patrias o Navidad, se asientan en la casa de la matriarca Beatriz y festejan el milagro de la vida y la celebración del destino generoso, de vivir como una tribu, firme, cuajada en la adversidad y la prosperidad. La familia del lobo estepario es un archipiélago, lejos uno de otro, sin conexión; vive indiferente, solo se conmueve levemente cuando alguien muere o saben que está en desgracia. Eduardo José siempre recordaba con amargura tres traumas que aún no supera: el desprecio amoroso, el abandono paternal y la soledad autoimpuesta. Un día me dijo: “Yo no tengo miedo de quedarme sin trabajo, sin hijos, sin esposa; me asusta terriblemente ser anciano y vivir solo”. Pensaba vivir, cuando sea senil y expectorado del mercado laboral, con una pensión de mierda, en un asilo de caridad. Con Beatriz cambió de parecer. Siente que tiene derecho de vivir 100 años. De ser un solitario, como un anacoreta, decidió incorporarse al ritmo de la vida y costumbres de la tribu de Beatriz. El lobo solitario y tribu numerosa se unieron, hicieron un pacto recíproco; se dio cuenta que, en esta vida, mientras respiramos y soñamos, todo es posible, incluso ser feliz solo un segundo.

El mismo día del nacimiento Inca Garcilaso de la Vega, el lobo estepario (que había empezado de interactuar, hablar y decir lo que siente y piensa) fue adoptado, en medio de una celebración casera, por la tribu de Beatriz. Ahí estaban los cuatro trofeos olímpicos: un ingeniero, una administradora, un contador y un psicólogo. Ahora come conversando, no bebe alcohol. Ha llegado Eduardo José a la conclusión, cuando regresa a casa, un departamento de 120 metros cuadrados, en la urbanización Los Girasoles, de que “estará solo, pero no vacío”. Su vida y su rutina han cambiado notablemente. Desayuna, almuerza y cena con tertulia agradable. Despierta junto a Beatriz. El Covid-19 lo persiguió y buscó el modo de atraparlo, pero no se dejó sorprender con los calzoncillos abajo. Se cuidó de la faringitis resistente al antibiótico y el asma. Se volvió vegetariano disciplinado. Ese lobo estepario enseña en la universidad filosofía y literatura. El lobo estepario se transformó en lobo sociable, amable, sin fauces ni el hábito de aullar a la Luna; vive feliz con la tribu que le brinda abrigo, comida, agua, protección, apoyo, que muestra las garras cuando lo amenazan o se atreven a darle un adjetivo injurioso.

El romance otoñal busca disfrutar al máximo la vida y sus circunstancias, ya no hay tiempo para el enojo, la bilis, el qué dirán de la gente lenguaraz, la discusión inútil, en la imposición del orgullo. Te das cuenta, Eduardo José, que falta poco para llegar a la fecha de vencimiento de la vida; no puedes desaprovechar esta oportunidad de amar y ser amado; tú que jamás sentiste, de verdad, quién te quiera. Eduardo José, el lobo estepario, finalmente, fue incorporado a la tribu de Beatriz. Hoy lee y escribe menos, pero ama como nunca lo había hecho. Canceló todas sus citas y se fue a vivir con Beatriz en el cómodo y acogedor departamento de 95 metros cuadrados en Los Sauces, a unos metros de la parroquia de la ciudad.

06 ópinión AHORA | Lunes 22 de mayo de 2023
editorial opinión

Bonos agrarios beneficiaron a 80 mil productores huanuqueños en toda la región, asegura especialista

- Auxilios económicos fueron por alza de los fertilizantes, sequías y por otros factores

- Un pequeño porcentaje continúa sin conocer las formas para acceder a bonos

La Dirección General de Desarrollo Agrícola y Herbología, a través de su especialista Franklin Suárez Gómez, informó sobre los bonos otorgados a los productores agrícolas en la región de Huánuco.

“Desde hace un año, se han impulsado decretos de urgencia que han brindando apoyo a los agricultores afectados por la sequía y los altos precios”, acotó.

Explicó que en su totalidad se han beneficiado 80 mil productores de diversos programas en Huánuco. Sin embargo, se ha detectado que algunos de ellos no están enterados de los detalles sobre su bono, como la cantidad asignada, los lugares y los procedimientos para cobrarlo.

Por tanto, aseguró que se está compar-

tiendo información para que todos los productores estén debidamente informados y puedan acceder a este

auxilio que brinda el estado.

El especialista destacó que, en el año 2021, se produjo un

incremento en los costos de los fertilizantes debido al aumento del precio del petróleo a nivel mundial.

Realizarán talleres deportivos y de prevención para adultos mayores

Para este 31 de mayo se tiene prevista la inauguración de una serie de talleres deportivos en alianza entre la Municipalidad Provincial de Huánuco (MPHco) y el Instituto Peruano del Deporte.

Así lo dio a conocer, el responsable del Centro Integrado del Adulto Mayor de la MPHco, Carlos Alberto Chávez Tarazona, quien resaltó que los talleres deportivos se realizarán en el coliseo 15 de agosto.

“Como Perú depende del mercado internacional, cualquier variación en los precios afecta a los agri-

Resaltó que, en Huánuco, hay 16 507 beneficiarios de Fertiabono 2, y hasta la fecha el 60 % de los beneficiarios han cobrado su bono. Cabe resaltar que este bono estará disponible para cobro hasta el 31 de agosto.

cultores. Por ejemplo, el costo de una bolsa de urea pasó de 62 a 280 soles, lo cual perjudica a aquellos agricultores que necesitan utilizar fertilizantes”, indicó Suárez.

Manifestó que con el decreto de urgencia n° 106 del 2021 se benefició a 8 mil productores en Huánuco. Además, se implementó el programa de Fertiabono que benefició a 28 mil productores, de los cuales el 96 % ya ha cobrado el bono correspondiente.

fútbol, entre otros.

“Gracias a la gestión del alcalde Antonio Jara se están realizando los Talleres Productivos de Deporte, que se realizarán el 31 de este mes, en el coliseo 15 de agosto con todos los adultos mayores de la ciudad y quienes quieran inscribirse”, detalló.

Explicó que es totalmente gratuito y lo único que se pide es dedicación y disponibilidad de tiempo. Entre los deportes que ofertan están karate, vóley,

Por otro lado, Chávez anunció que, para este 26 de mayo, se va a realizar un taller de charlas preventivas sobre enfermedades en adultos mayores.

“Es un convenio con el Centro de Salud Aparicio Pomares será este 26 de mayo, se realizará en el salón San Sebastián. Está viniendo un médico, dos enfermeros, odontólogos, para ver qué problemática tienen los adultos mayores. Asimismo, ver la situación de los adultos mayores en el SIS, porque muchos lo tienen vencido y no lo renuevan”, finalizó.

07 región AHORA | Lunes 22 de mayo de 2023
región
EL DATO

región

Fisioterapeuta surcoreano lanza campaña para mejorar la salud pública en Huánuco

Busca recaudar fondos para adquirir implementos para centros de salud

pública”.

A través de su cuenta de Tik Tok, Kye ha compartido un video revelando las precarias condiciones en las que se encuentran las herramientas y equipamientos en los centros de salud de la región, algunos de los cuales datan de hace nueve años.

que además de comprar implementos para su trabajo en el centro de salud, también planea beneficiar a los niños de la comunidad y abordar el problema del agua potable.

Llamado

EL DATO

En una destacada muestra de solidaridad, Kye, un fisioterapeuta

surcoreano que realiza trabajo voluntario en el departamento de Huánuco,

ha lanzado una campaña titulada “Ayuda para mejorar la situación de la salud

Conforman mesa de trabajo para la delimitación distrital de Huamalíes

mar dicho proceso.

Por su parte, Prado afirmó que esta acción es producto del compromiso desde el Gorehco por impulsar la delimitación territorial, puesto que a la fecha solo el 10 % del territorio huanuqueño está saneado.

Motivado por la crítica situación que ha presenciado de primera mano, Kye busca recaudar fondos para adquirir nueva indumentaria y así poder brindar un mejor servicio a la comunidad. Sin embargo, sus intenciones van más allá de eso.

En su producción audiovisual, explica detalladamente cómo utilizará el dinero recaudado. Resaltó

La respuesta a esta iniciativa ha sido mixta entre los seguidores. Algunos usuarios han expresado su agradecimiento y apoyo a Kye por su labor voluntaria y su iniciativa para mejorar las condiciones de salud en la región. No obstante, también hubo comentarios críticos hacia las autoridades responsables de la salud pública. La situación de la salud en Perú es reconocida como una de las menos valora-

Con la esperanza de alcanzar a la mayor cantidad posible de personas en redes sociales, tanto dentro como fuera de Perú, Kye hace un llamado de ayuda. Su determinación y dedicación se han convertido en un ejemplo inspirador para todos aquellos que desean contribuir al bienestar de la sociedad.

das en Latinoamérica. Ante esta realidad desafiante, personas como Kye se vuelven aún más relevantes y necesarias. La iniciativa del fisioterapeuta surcoreano resalta la importancia de la solidaridad y la colaboración para superar los desafíos en el sistema de salud peruano.

Durante una reunión con presencia de funcionarios de la Municipalidad Provincial de Huamalíes y autoridades de los distritos de Punchao, Miraflores, Puños, Singa y Chavin de Pariarca, se definió el tema de los límites territoriales distritales.

El encuentro contó, además, con la presencia de la responsable de la unidad técnica de demarcación territorial del Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco), Guadalupe Laos, y del consejero regional, Ricardo Prado.

“Está acción es una muestra de la voluntad política y compromiso del gober-

nador regional de Huánuco Antonio Pulgar de trabajar por la delimitación territorial que a la fecha solo el 10 % del territorio Huanuqueño está saneado y tenemos que exigir a la Presidencia del Consejo de Ministros iniciar la demarcación territorial interregional”, expresó el consejero Prado García.

Por su parte, Guadalupe Laos precisó que el proceso de demarcación territorial se ha iniciado hace varios años, pero que se había retrasado por la desidia de las autoridades de turno. Frente a este panorama, las actuales autoridades decidieron reto-

Cabe destacar que, en un plazo de 20 días calendarios, las comunas de Huamalíes y de los distritos de Puños, Miraflores, Singa, Punchao y Chavin de Pariarca remitirán la conformación de sus equipos técnicos.

Asimismo, para el próximo 8 de junio, la Unidad Técnica de Demarcación Territorial del Gorehco convocará de forma oficial a la reunión de trabajo a desarrollarse en el Palacio Municipal del distrito de Puños. Además, la Unidad Técnica de Demarcación Territorial del Gorehco se compromete en remitir las fuentes de análisis para la elaboración de las propuestas técnicas.

08 región AHORA | Lunes 22 de mayo de 2023

Reo fuga del penal Castro Castro y puso de cabeza la institución

Inpe activó la alarma a nivel nacional y suspendió visita dominical

Ministerio Público recibe 19 denuncias diarias por trata de personas

El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) ha informado sobre la fuga de un interno de la cárcel Miguel Castro Castro, ubicada en el distrito de San Juan de Lurigancho, cuyo hecho fue detectado el último domingo, en pleno día de visita.

Se trata de Romario Robin Correo Sarria (28), quien cumplía una conde-

na de 5 años por el delito contra el patrimonio- hurto agravado. De acuerdo con esta entidad, ya se activaron los protocolos correspondientes. Según el comunicado, durante el relevo de las 8.00 a. m. trabajadores de esta prisión notificaron la ausencia de dicho reo. Tras ello procedieron a inspec-

cionar todos los ambientes del penal; sin embargo, no lograron dar con su ubicación.

Es así que como parte del protocolo se suspendieron las visitas y se comunicó a la PNP para que se den inicio a las acciones de “búsqueda y recaptura”. En esa línea, este hecho también fue notificado al Ministerio Público para

que se ejecuten las investigaciones competentes.

Es preciso indicar que las visitas a este centro penitenciario se dan los sábados y domingos desde las 9 a. m. hasta las 4 p. m., por lo que cuando se confirmó la ausencia del interno, varios familiares y otras personas seguían dentro de las instalaciones de Castro Castro.

La trata de personas con fin de explotación sexual experimenta un notorio incremento en el país. Las organizaciones criminales dedicadas a esta actividad han aumentado la intensidad de sus acciones en todo el territorio nacional.

Según la red de Fiscalías Especializadas en Delitos de Trata de Personas (FISTRAP), compuesta de 14 despachos, indica que registró 6.107 denuncias en 2022, lo que representa un promedio de 509 casos mensuales, o de 17 denuncias por día. Pero entre enero y abril de este año, el promedio se ha elevado.

Asimismo, afirma que en lo que va del año las fiscalías especializadas han recibido 2.222 denuncias. Alrededor de 556 por mes, 19 cada día.

Muchas veces el delito de trata de personas está vinculado con otros más complejos. Esto explica por qué de las 2.222 denuncias registradas entre enero y abril de este año, 688 son investigadas por las Fiscalías Especializadas en Trata de Personas.

Encabeza la lista Arequipa (115 casos), le siguen Lima norte (70), Tumbes (65), Loreto (62) y Lima (61).

Eduardo Bendezú Gutarra, exsecretario de prensa de Perú Libre, deberá cumplir 36 meses de prisión preventiva luego de que la Corte Suprema de Justicia modificara su situación legal, esto como parte de las investigaciones que se siguen en su contra por presuntamente integrar la organización criminal ‘Los Dinámicos del Centro’.

En ese sentido, la Corte Suprema ordenó la ubicación y captura de Bendezú Gutarra, quien cumplía comparecencia con restricciones por los presuntos delitos de negociación incompatible y cohecho pasivo propio en agravio de la Dirección Regional de Transportes

y Comunicaciones y del Gobierno Regional de Junín.

Como se sabe, Eduardo Bendezú Gutarra cumplía comparecencia con restricciones por los presuntos delitos de negociación incompatible y cohecho pasivo propio

en agravio de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones y del Gobierno Regional de Junín.

De acuerdo a escuchas legales de la investigación del Ministerio Público, Eduardo Bendezú aprovechó su cargo como director

de Transportes y Comunicaciones para favorecer en las contrataciones a personas allegadas a su partido, además de permitir la entrega de cupos, los cuales iban a una “caja chica” con el fin de ser utilizados en la campaña presidencial de Perú Libre.

El defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, afirmó que, durante su mandato, la institución no se convertirá en un lugar de trabajo exclusivo para simpatizantes o miembros de Perú Libre, liderado por su excliente Vladimir Cerrón.

Gutiérrez Cóndor consideró como “una expresión poco grata” calificar de “portero” a Cerrón Rojas. “Yo tengo una consideración y respeto muy grande por el doctor Vladimir”, dijo.

“Yo necesito el lunes

reunirme con todos los trabajadores. Primero, para darles la tranquilidad de que aquí nadie tiene porque ver a la Defensoría como una agencia de empleo o la Defensoría como la oportunidad para hacer gracia bajo criterios que no son los más correctos. Hay que demostrar que no es así”, afirmó.

Pese a que renunció hace poco más de dos meses a su militancia en Perú Libre, el flamante defensor del Pueblo reiteró que su administración estará libre de presiones políticas.

09 NACIONAL AHORA | Lunes 22 de mayo de 2023 NACIONAL
Cambian comparecencia por 36 meses de prisión preventiva para exdirigente de Perú Libre
Josué Gutiérrez: “Yo tengo una consideración y respeto muy grande por el doctor Cerrón”

Ministro de Bahamas propone castrar y hasta ejecutar a los agresores sexuales

Tras el aumento de violaciones sexuales, el ministro de Medioambiente y Recursos Naturales de Bahamas, Vaughn Miller, defendió por castrar o incluso ejecutar a los agresores sexuales.

No obstante, dichas declaraciones no han caído bien a organizaciones de derechos humanos, las cuales consideran que este tipo de actitudes promueve la barbarie entre la población.

“Quiero dejar constancia de mi ira contra las personas que cometen actos tan violentos y detestables. De hecho, soy bastante draconiano en mi mentalidad sobre esto”, dijo el ministro.

“Si los encuentras culpables, sin sombra de duda, los castras o los ejecutas. Esa es mi opinión draconiana”, añadió.

Miller respondió así al aumento de las agresiones sexuales

en el área de Bacardi Road. De hecho, esta semana una mujer fue secuestrada, robada y agredida sexualmente.

Aunque la Policía arrestó al sospechoso, el ministro criticó la mayoría de las sentencias por los delitos de violación. Las consideró “como un simple tirón de orejas”.

“Debemos enviar un fuerte mensaje a los perpetradores de

que, si son declarados culpables, serán tratados de tal manera que nunca podrán volver a cometer el delito”, afirmó.

Cabe mencionar que el comisionado de Policía de Bahamas, reveló que se denunciaron 55 violaciones y 139 incidentes de agresiones sexuales en 2022. Esto representó un aumento del 11 por ciento con respecto al año anterior.

CORRECCIÓN DE PARTIDA DE MATRIMONIO

Ante el despacho del Vicario Judicial Eclesiástico de la Diócesis de Huánuco.

DOÑA MARIELLA TERESA ROGGERO VILLENA con DNI. No 07861526 con domicilio en la calle Julio Becerra 210 Dpto. 101, Dist, Miraflores, Prov. y Depart. Huánuco. Solicita; la corrección de la Partida de Matrimonio de su bisabuelo, que se encuentra registrada en los archivos de la Parroquia “El Sagrario la Merced” - Huánuco, Libro: 16 Folio: 123

No: S/N Del siguiente modo: LORENZO ROGGERO ROGGERO, hijo de CARLOS ROGGERO Y APOLONIA DE ROGGERO casado con MERCEDES FIGUEROA REGUEIRA POR:

LORENZO ROGGERO, hijo de CARLO ROGGERO y ANNA MARIA BONGIOANNI casado con MARIA MERCEDES FIGUEROA REGUEIRA HUANUCO, 18 DE MAYO DEL 2023 Pbro. DEMETRIO TELLO AGUILAR VICARIO JUDICIAL

UROGINOMEDIC

UROLOGO

DR. SAHIR SALAS MIÑANO

POST GRADO HOSPITAL ALMENARA

Jr. Crespo Castillo Nº 581

Atención: Lunes a sábado de 9-1 p.m y 4-9 p.m.

Cel. 989364781 / 942449944 RPM: #942449944

10 INTERNACIONAL AHORA | Lunes 22 de mayo de 2023 INTERNACIONAL

SOPA DE LETRAS Día Internacional del Té LABERINTO

J P B I S T X U Q Q X W B L G Z B X T H U O C W L

D K H B G T F X N F C A E C E N Z D D E M N I T D

G E Y L L S I F O V M H N F A M U Q H U A A N S O

D B A E L J N Y F C O N M V M X M Q S I Z V T N F

E L U V L D M I V Y S E F S P B L N C E V U E O E

F G M I A V M Z E T E A O P X P O N R N Q M R H C

I V E J P M J L C L L W E P Z C A L Z H V V N O R

A T N A O L O Y H I O M S W L T C Q K I U N A V Y

P D T W B A Y V J W B S T E R Y A X O L P Q C Z G

T I A F R P N I T G J E A O N L B E A R U L I I N

G J R A E R Y E V M E W P U D V A M K W Q I O J I

H K H E Z O N L F V T M L N E R R M Y D V I N K E

D H I I A D U J E N I C A Q F M J Z E R E V A O L

N Q L P T U E I L K V M N U A Q N T B B W L L J D

K B E F G C Y S M U O B T F V Q T S O L U Z T L Í

F U D K L C X E U F T H A W O O Z U W E U L G É A

E Y H Y G I L G N B I P K H R V H L O N U H U E B

T H Q T H Ó N A D E Q K H B E W C J W F W P L S A

W Y S G B N Q A O R R K P H C V Z Z E N V B X S E

M F J W N U H S O B R E L A E O I H S H M E X P W

L A C O N C I E N C I A R M R W P O M A U U J M A

S E C E L E B R A A N A Q B Z A C H S W M E X T Q

Z A U K K A O G Q H D U F R J E K A R Z R E J U O

G H E K U A Z E B Y D C I E K Y C F B D F R K N E

OPERACIONES MATEMATICAS SODOKU UNIR

Aries

ARIES (21 de marzo - 20 de abril)

Tu personalidad es más flexible en estos días, lo que puede ayudarte a conocer personas nuevas. Los eventos de este fin de semana te hacen ver todo lo que has estado posponiendo desde el año pasado.

TAUrO

(21 de abril - 20 de mayo)

TAURUS

Quieres hablar de tus emociones, del pasado y de temas espirituales, aprovecha el día para esto. Es un fin de semana en el que puedes verificar tus metas a futuro y llegar a una decisión clave.

GÉMINIs

(21 de mayo - 22 de junio)

GEMINI

El fin de semana puede traer algún desacuerdo o disputa con tu papá o con una figura paterna, el inicio de semana puede poner fin a un proyecto de trabajo o de carrera.

CÁNCer

(22 de junio - 22 de julio)

CANCER

Cierras el mes con muchos admiradores gracias a tu aura y a ese brillo venusino que te permite cotizarte. El camino hacia lo que deseas se vuelve un poco más claro.

LeO

LEO (23 de julio - 23 de agosto)

Puedes estar huyendo de una relación restrictiva o limitante, tu libertad es prioridad en este momento del año. Debes evitar cualquier discusión este fin de semana.

VirGO

(24 de agosto - 23 de septiembre)

En las primeras impresiones que hagas esta semana, puedes parecer demasiado dominante. Es un fin de semana emocionalmente elevado porque todo lo que sientes acerca de tus relaciones.

LibrA

LIBRA (24 de septiembre - 22 de octubre)

Si no puedes tomar una decisión respecto a tu vida amorosa, consulta con alguien que pueda ayudarte a decidirte. Este es un buen momento para darle la vuelta a tus competidores.

esCOrpiO

(23 de octubre - 20 de noviembre)

A lo largo del fin de semana, puedes experimentar cierta desorientación en asuntos profesionales o de carrera. Este cierre de mes te lleva a demostrar tu cariño haciendo cosas prácticas o útiles para quien amas.

sAGiTAriO

SAGITTARIUS (21 de noviembre - 21 de diciembre)

Esta temporada del año hace que te enamores de alguien que te hace reír o que tiene mucho talento artístico. De una u otra forma, este es un día en el que buscas un hogar estable.

CApriCOrNiO

(22 de diciembre - 20 de enero)

Puedes sentir un repentino interés en tu historia familiar y las historias que se transmiten en ella. Puede ser que averigües algo sobre un vecino o que te acerques a una nueva amistad o compañero.

ACUAriO

AQUARIUS (21 de enero - 19 de febrero)

Puedes enfrentar algunos contratiempos financieros este fin de semana, pero este tránsito es temporal y más breve de lo que parece. Valoras la estimulación mental y los frecuentes cambios de escenario en tus relaciones amorosas.

PISCES (20 de febrero - 20 de marzo) pisCis

Si la temporada de eclipses te ha llevado a fijarte nuevas metas, este fin de semana puedes comenzar a ver el resultado de tus esfuerzos. Este es un periodo del año en el que aprender algo nuevo parece más tedioso, lo mismo que asimilar nueva información.

/@Diarioahora
amenidades 11 amenidades AHORA | Lunes 22 de mayo de 2023
/@DiarioahoraHco
/@Diario.ahora.1
HORÓSCOPO K C
G V Q C J S R G L K U H Q X D P H B M N T V P

Atrapan a “Loca Yessy” acusado de liderar banda “Los Terribles” que invadió 72 hectáreas de La Pedroza

- Sospechoso residía en Madre de Dios y tenía orden de captura desde junio del 2019

Tras un paciente trabajo de seguimiento y vigilancia, los policías capturaron a Víctor Hugo Isminio Lavajos, alias “Loca Yessy”, presunto cabecilla de la organización criminal “Los Terribles de Huánuco”, que fue acusada de realizar mega invasión en La Pedroza (La Esperanza - Amarilis), ocurrido en el año 2018.

El sujeto tenía orden de captura desde el 13 de junio del 2019 a solicitud del Juzgado de Investigación Preparatoria de Amarilis, por la presunta comisión del delito de organización criminal y usurpación agravada en agravio del Estado y la comunidad de Yurajhuanca.

Los policías de Inteligencia, el 15 de abril de 2023,

tomaron conocimiento de su posible ubicación en la ciudad de Huepetuhe, provincia de Manu y Mazuko, provincia de Tambopata, en el departamento de Madre de Dios.

Autorizan geolocalización de celulares

Los agentes lograron dar también con los números de teléfono que usaba “Loca Jessy”. Para dichos números, la fiscalía solicitó al juez autorizar la geolocalización, pedido que fue declarado fundado y dispuso ser rastreado por un plazo de 60 días de manera ininterrumpida.

Con dicha medida limitativa, rastreó al presunto cabecilla y logró tomar conocimiento que se movili-

zaba entre la localidad de Huepetuhe y Mazuko, en el departamento de Madre de

Dios, hasta donde se desplazaron y lograron capturarlo. Se conoció que alias

“Loca Jessy” tenía dos vidrierías. Uno de Huepetuhe y otro en Mazuko, por lo que

se movilizaba por la zona a bordo de una camioneta azul, llevando sus materiales. Como se sabe, Víctor Hugo Isminio Lavajos, alias “Loca Yessy”, fue sindicado de ser el cabecilla de la presunta organización criminal “Los Terribles de Huánuco”, dedicados a la invasión de tierras, entre ellas las 72 hectáreas de La Pedroza en Amarilis.

Más de 30 presuntos integrantes de dicha organización criminal fueron capturados por dicho caso, quienes se encuentran recluidos en el penal, sin embargo, Isminio Lavajos estuvo prófugo de la justicia. “Loca Jessy” será traído a Huánuco en las próximas horas para responder a la justicia.

El prontuariado delincuente, José Antonio Plejo Malpartida (40), fue capturado por policías de la Comisaría PNP de Amarilis tras contar con cuatro órdenes de captura, por tenencia

ilegal de armas de fuego y microcomercialización de droga.

Los agentes por acciones de inteligencia supieron que alias “Plejo” estaba libando licor en un local, ubica-

do en la avenida 28 de Agosto s/n, por lo que se desplazaron hasta el local Villa Calle Ocho e intervinieron a “Plejo” quien libaba junto a otro sujeto.

Los agentes infor-

maron que el sujeto opuso tenaz resistencia. Asimismo, tras estar con los grilletes en la mano, éste se autolesionó en la cara y cabeza, por lo que fue trasladado al Hospital Regional Hermilio Valdizán, donde le curaron las heridas.

Posteriormente, fue trasladado a la delegación para ser identificado plenamente, donde, al solicitar información con sus datos, el sistema arrojó que tenía cuatro órdenes de captura.

Se conoció que José Plejo era solicitado por el Juzgado Penal Unipersonal de Huánuco, desde el 19 de enero del 2023, por tenencia ilegal de armas de fuego, y desde el 14 de julio del 2022, por microcomercialización de droga.

Peña (49) fue capturado por policías de la Comisaría PNP de Amarilis tras ser acusado por la presunta comisión del delito contra la libertad sexual, en la modalidad de tocamientos indebidos.

Según la acusación, el sujeto habría realizado tocamientos a dos menores, identificadas con las iniciales A .J. N. C. y L. Y. C. G., de siete y ocho años de

edad, respectivamente. El terrible hecho habría ocurrido en Pedroza, distrito de Amarilis.

Los policías enterados de los hechos se desplazaron al lugar y capturaron al sujeto, luego trasladaron a la Comisaría PNP de Amarilis para ser investigado y determinar su responsabilidad en el delito que se le acusó y disponer su situación legal.

12 POLICIALES AHORA | Lunes 22 de mayo de 2023 POLICIALES
Prontuariado delincuente que tenía 4 requisitorias se autolesionó con grilletes
Capturan a sujeto que habría realizado tocamientos a dos menores
- En las próximas horas arribará a Huánuco para afrontar cargos judiciales

Octogenario que llevaba una semana desaparecido fue hallado muerto en acequia en Cayrán

Resultados de necropsia determinarán causas del deceso del adulto mayor

Guillermo Morales Suarez de 81 años de edad fue hallado sin vida, luego de haber desaparecido hace siete días, aproximadamente. El lamentable hecho ocurrió en el lugar denominado Tarapampa, comprensión del distrito de San Francisco de Cayrán.

Hasta el lugar se desplazaron policías de la Comisaría PNP de Cayhuayna, luego dieron aviso a los agentes del Departamento de Investigación Criminal y la fiscalía para realizar las diligencias de levantamiento del cadáver.

Mardonio Ananias Morales Alvarado (51) manifestó a las autoridades que su octogenario padre había desaparecido de su domicilio hace una semana, por lo

que con ayuda de los vecinos emprendieron su búsqueda. El indefenso anciano fue

encontrado sin vida en una acequia. Hasta el lugar se desplazaron policías de la

Depincri, la fiscalía, y médico legista para realizar las diligencias de levantamiento

Empleador habría intentado violar a joven en almacén tras emborracharla

hasta el almacén, donde había un colchón viejo y donde finalmente intentó violarla en su estado de indefensión.

Sin embargo, la joven opuso resistencia y a gritos solicitó auxilio, y cuando forcejeaban llamó a otro trabajador y el sujeto salió, situación que fue aprovechada por la agraviada para huir en ropa interior hasta su vivienda.

del cadáver. El cuerpo fue trasladado a la morgue para practi-

Recuperan trimóvil robada en el distrito de Santa María del Valle

Américo Mamani

Aronaca fue detenido tras ser acusado por la presunta comisión del delito contra la libertad sexual en la modalidad de violación sexual, en agrado de tentativa, en agravio de su trabajado-

ra, una joven de 18 años. El hecho habría ocurrido en el local El Aposento, ubicado en el caserío de Yacusuca, en el distrito de José Crespo y Castillo, cuando la joven laboraba en el área de atención al público,

circunstancias cuando el sujeto le habría dado de beber licor, diciéndole que era gaseosa.

La joven tras beber el trago empezó a sentirse mal, por lo que quiso irse a casa, pero su empleador la llevó con engaños

La joven acudió a denunciar el hecho, en dichas circunstancias apareció Américo Mamani Aronaca, a la dependencia policial para denunciar una supuesta calumnia, pero fue detenido por la Policía.

El fiscal solicitó prisión preventiva para el sujeto y será el juez quien determine su situación legal.

Policías de la Unidad de Tránsito y Seguridad

Vial recuperaron el trimovil Bajaj azul, de placa de rodaje W3-8232, la misma que había sido objeto de hurto y contaba con una requisitoria a solicitud de la Sección de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos (Secpirv).

Los agentes informaron que el hallazgo ocurrió durante un

operativo en la jurisdicción del distrito de Santa María del Valle, hasta donde fue llevado el vehículo menor, que había sido objeto de hurto el pasado 16 de mayo del 2023.

El trimóvil fue remolcado a las instalaciones del Secpirv para ser investigado y ubicar a sus verdaderos propietarios a fin de ser devuelto.

13 policiales
policiales
AHORA | Lunes 22 de mayo de 2023
carle la necropsia de ley y determinar las causas de su muerte.

miércoles Alianza UDH enfrenta a Llacuabamba

En empate terminó partido entre los equipos huanuqueños

En su debut en la etapa provincial de la Copa Perú, el campeón Construcción Civil y el subcampeón Unheval terminaron en igualdad de condiciones en intenso partido que fue el mejor de la jornada.

Los valdizanos con un desempeño basado en el toque preciso y juego colectivo, mientras que Construcción Civil mostró un juego vertical y más directo en busca del arco rival.

Los constructores tuvieron varias ocasiones muy claras de gol pero solo a través de Peña de espectacular tiro libre a los 33’, pudo vencer la valla de Figueroa para terminar 1-0 la primera etapa.

Castle apunta a ganar la etapa provincial de Ambo

La segunda etapa fue más dinámica con los dos equipos buscando el arco rival en un partido de ida y vuelta. Ballac Del Águila logró la igualdad a los 7’; Sergio Aguirre nuevamente adelantó a los constructores a los 17’, pero Romel Espinoza a los 23’ marcó el empate definitivo; hubo otras ocasiones claras para ambos pero no las concretaron. El capitán Junior Aquino recibió la tarjeta roja por segunda amonestación y así su equipo terminó son uno menos.

Construcción Civil alineó como refuerzos a Víctor Peña y Yoel Ávila, mientras que la Unheval no presentó ningún refuerzo.

nador a Jaime Cuadros, quien dirigió a Huancapata hasta los octavos de la etapa nacional, además de Jonathan Barrera como asistente y tiene a Robert ‘Pupi’ León como recalificado y capitán.

Hasta la fecha ha inscrito 20 jugadores: Príncipe, arquero, el central Darwin Macedo, el volante Isaac Talancha, el volante Valverde, el lateral Flores y los atacantes Barrera y Trujillo, todos del Grau. Además, Zambrano, Janampa, Vílchez y Charles Rojas de León; Leyva, Bernales, Ortega y Vara del Tarapacá, entre otros.

Son 19 jugadores y todavía tiene 6 cupos para completar a los 25 que autoriza el reglamento.

Campeón de Amarilis venció al subcampeón iniciando la etapa provincial

nivel técnico y futbolístico entre dos equipos que solo presentaron refuerzos de su misma liga en su mayoría. Sin embargo, el desarrollo del cotejo fue intenso y con acciones parejas.

El Sport Castle, campeón del distrito de Tomayquichwa, pretende superar su campaña del año pasado en que quedó fuera de la etapa departamental

al caer ante Huancapata.

El objetivo es ganar la etapa provincial de Ambo y clasificar a la etapa departamental, para lo cual ha formado un cuadro po-

deroso con refuerzos en su mayoría procedentes del León de Huánuco, Grau y Tarapacá.

En el comando técnico ha designado como entre-

El campeonato ambino recién comenzará este fin de semana y la plantilla ha venido entrenando desde que culminó en Huánuco.

Inaugurando la etapa provincial de la Copa Perú 2023, el Defensor Amarilis venció al Real Esperanza por 3-2 en duelo de equipos del mismo distrito disputado en el estadio Heraclio Tapia

León. La Liga Provincial dispuso que en la fecha inicial se enfrenten los campeones contra los subcampeones.

Fue un cotejo de discreto

Los de Amarilis ganaban por 2-0 pero los de Esperanza lograron el empate, que se mantuvo hasta los 40’ del final en que el vencedor desequilibró el marcador con golazo de Luis Sama de tiro libre. Julen Mallqui y Julio Bazán marcaron para Amarilis en la primera etapa, Jhon Berríos descontó antes del final y en la segunda etapa Raúl Alvarado puso el empate transitorio.

Los dos buscaron llevarse los dos puntos para asegurar su pase a la segunda ronda, pero no pudieron aumentar la cuenta

Este
14 DEPORTES AHORA | Lunes 22 de mayo de 2023

Torneos europeos van llegando a su final y van definiendo

Faltando una fecha para concluir la Premier League, el Manchester City logró el título con 8 puntos de ventaja sobre el Arsenal. El City ganó al Chelsea y sumó 88 puntos y todavía le faltan dos partidos, mientras que al Arsenal solo le falta uno. En los últimos 6 torneos, el City ganó la Pre-

a sus campeones

mier League en 5 ocasiones.

En Italia, el Nápoli se coronó campeón faltando tres fechas, dejando en segundo lugar a la Juventus con 17 puntos menos.

En España, el Barcelona es el campeón desde la semana pasada al haber aventajado al Atlético de Madrid por

13 puntos faltando 3 fechas.

En la Liga Eredivisie de los Países Bajos, el Feyenoord de Rotterdam es el campeón con 10 puntos más que el PSV Eindhoven faltando una fecha.

En Francia, el PSG le lleva 4 puntos de ventaja al Lens faltando 3 fechas.

Comenzó el Mundial Sub-20 de futbol en Argentina

En Portugal, faltando una fecha, el Benfica con un partido menos aventaja al Porto por un punto en el primer puesto de la tabla.

En la Bundesliga alemana, el Dortmund va en primer lugar de la tabla con 3 puntos más que el Bayern Munich, faltando una fecha.

Porvenir Pucuchinche ganó a Santa Rosa

En el segundo encuentro de la etapa provincial, de los 4 que se disputaron ayer en el estadio Heraclio Tapia, el conjunto del Porvenir ganó por 2-1, en choque de discreto nivel futbolístico, aunque con un gran despliegue físico por parte de ambos.

A los 11’ de la etapa inicial David Salvador abrió la cuenta para Porvenir; Antonio Fabián igualó transitoriamente a los 7’ del final y Piero Tolentino puso el 2-1 definitivo para el triunfo del campeón de Pucuchinche.

Elementos muy jóvenes y pocos refuerzos casi todos de su misma liga, presentaron los dos equipos, en un partido en el que los dos corrieron muy fuerte y dejaron todas sus energías.

Porvenir volvió a ganar a su rival y repitió el marcador de 2-1 del partido definitorio que disputaron el pasado domingo.

A. Fernández venció a Albino en duelo de equipos pillcomarquinos

El sábado comenzó el Mundial Sub-20 en Argentina, con los siguientes resultados.

Por el grupo A, Argentina se impuso por 2-1 a Uzbekistán y Nueva Zelanda a Guatemala por 1-0 en el estadio Madre de Ciudades de San Juan.

Por el grupo B, Estados Unidos venció a Ecua-

dor por 1-0 y Eslovaquia a Fijo por 4-0, en el estadio Bicentenario.

Ayer domingo, por el Grupo C, Colombia derrotó a Israel por 2-1 y Japón a Senegal por 1-0 en el estadio Armando Maradona.

Por el Grupo D, en el estadio Malvinas Argentinas, Nigeria ganó a Re-

pública Dominicana por 2-1, mientras que Italia venció a Brasil por 3-2, en el mejor partido hasta la fecha.

Hoy lunes 22, por el Grupo E, Inglaterra se enfrentará a Túnez y Uruguay a Iraq; mientras que por el Grupo F, Francia rivalizará con Corea del Sur y Gambia a Honduras.

El club Colegio Andrés Fernández G. campeón de ese distrito, se impuso sobre el segundo Albino V. por 2-1 con goles de Gustavo Reyes y Yordi Baldeón, uno en cada etapa, mientras que Wilson Luna descontó para su rival.

Fue un partido intenso y dramático por momentos, en el que el aspecto técnico

y táctico quedó de un lado para dar paso a una lucha en el que los 22 hombres pusieron todas sus fuerzas tratando de sacar adelante sus colores.

La segunda etapa fue más intensa que la primera, los colegiales tratando aumentar el marcador y los de Albino en busca de la igualdad. Los dos arqueros

tuvieron un arduo trabajo por la cantidad de disparos que les llegaron.

Albino empató la cuenta faltando cinco minutos para el final de un tiro libre que cabeceó Luna bien ubicado; pero cuando todos sus parciales celebraban el árbitro anuló el tanto a indicación de asistente que marcó posición adelantada.

15 DEPORTES AHORA | Lunes 22 de mayo de 2023

Torneos europeos van llegando a su final y van definiendo a sus campeones

Este miércoles Alianza UDH enfrenta a Llacuabamba

La Liga 2 no se detiene y más bien ha decidido acelerar el campeonato jugando tres fechas en una semana.

La Fecha 7 se jugará entre mañana martes 23 y el jueves 25, mientras la Fecha 8 se jugará entre el sábado 27 y el lunes

Por la séptima fecha, mañana martes 23 habrá tres partidos, el miércoles 24 habrá 2

y el jueves, cerrando la jornada, se disputarán dos encuentros. El cuadro azulgrana cumplirá su séptima

fecha este miércoles 23 a partir de las 7.30 de la noche en el estadio Heraclio Tapia León; su rival será el Deportivo

Llacuabamba, peligroso equipo de Otuzco que viene de vencer de local a Los Chankas, candidato al título.

Después de la lamentable derrota del cuadro huanuqueño, lo que le queda es recuperarse y volver a ganar para seguir prendido en los primeros puestos de la tabla de posiciones.

16 DEPORTES AHORA | Lunes 22 de mayo de 2023
29.
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.