www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora Iglesias cristianas se suman al llamado de la paz y en rechazo a la violencia Detienen a jefa de logística de la red de salud y otras cuatro personas por TID REGIÓN - PÁG.02 POLICIALES - PÁG. 12 Estudio de Evaluación de Riesgo permitirá la ejecución de obras en Las Moras REGIÓN - PÁG. 05 • Mediante memorándum 919-2022 GRH, el gobernador Erasmo Fernández exige la renovación de contratos de cinco de los 153 trabajadores CAS, cuyos contratos vencen el 31 de diciembre de 2022. Entre los “escogidos”, figuran su secretaria y trabajadores de su despacho. ERASMO FERNÁNDEZ DEMANDA RENOVACIÓN DE CONTRATOS, ENTRE ELLOS DE SU SECRETARÍA “Exige el baloncito amarillo” Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100 ¡LOS PREMIADOS! PÁG. 3 Con una suscripción del Diario AHORA, llévate gratis un Smartwatch H11 Series 8 ¡¡QUEREMOS HACER TU VIDA MÁS FÁCIL!! Jueves Huánuco | 22 de diciembre de 2022 Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos N°8675 S/. 1.00
derecho de cambiar o sustituir el smartwatch por otro regalo de similar o menor valor sin previo aviso. 5. La suscripción y el uso del smartwatch están sujetos a los términos y condiciones generales del medio de comunicación escrito y del fabricante del smartwatch. 6. El medio de comunicación escrito no será responsable de ningún daño o pérdida del smartwatch una vez que haya sido entregado al suscriptor. 7. La oferta no es válida en conjunción con otras ofertas o descuentos. 8. El medio de comunicación escrito se reserva el derecho de modificar o cancelar la oferta en cualquier momento sin previo aviso. 9. Al aceptar la oferta y participar en la suscripción, el suscriptor acepta estos términos y condiciones y cualquier cambio o modificación que se haga en ellos. 10. El medio de comunicación escrito se reserva el derecho de rechazar cualquier solicitud de suscripción a su discreción. 11. El suscriptor es responsable de proporcionar una dirección de entrega válida y accesible para la entrega del smartwatch. El medio de comunicación escrito no será responsable de retrasos o fallos en la entrega del smartwatch si estos se deben a una dirección de entrega incorrecta o inaccesible proporcionada por el suscriptor. 12. La oferta es válida solo para residentes legales de Perú. 13. Estos términos y condiciones estarán regidos e interpretados de acuerdo con las leyes de Perú. Cualquier disputa que surja en relación con la oferta o estos términos y condiciones se resolverá de manera exclusiva en los tribunales de Perú. 14. El medio de comunicación no será responsable de ningún daño o lesión a la salud que pueda derivarse del uso del smartwatch. El suscriptor asume todos los riesgos relacionados con el uso del smartwatch y libera al medio de comunicación de cualquier responsabilidad por cualquier dato o lesión que pueda resultar del uso del mismo. 15. El suscriptor es responsable de leer y seguir todas las instrucciones y advertencias del fabricante del smartwatch y de utilizar el dispositivo de manera adecuada y segura. 16. El suscriptor es responsable de mantener el smartwatch en buenas condiciones y de llevar a cabo cualquier mantenimiento necesario. El medio de comunicación no será responsable de cualquier
de un mantenimiento inadecuado por parte del suscriptor.
AHORA | Jueves 22 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1 Escanea nuestro código QR o escríbenos al siguiente número de WhatsApp: 918 594 670 TÉRMINOS Y CONDICIONES Suscripción con regalo de smartwatch. La oferta está disponible solo para nuevas suscripciones y no es válida para renovaciones de suscripciones existentes. 1. La oferta es válida solo hasta agotar existencias de smartwatches. Una vez que se agoten, la oferta ya no estará disponible. 2. La suscripción incluirá la entrega de un número determinado de ejemplares del medio de comunicación escrito durante un período determinado de tiempo. 3. El smartwatch será recogido de las oficinas del diario Ahora, sito en el Jr Crespo y Castillo 375, Huánuco, Perú, una vez que se haya confirmado el pago de la suscripción. 4. El diario Ahora se reserva el
del smartwatch que resulte
inadecuado
Controla tu frecuencia cardíaca y oxigenación en tiempo real Con una suscripción del Diario AHORA, llévate gratis un Smartwatch H11 Series 8 ¡¡QUEREMOS HACER TU VIDA MÁS FÁCIL!! 173 modos deportivos y a solo un botón de acceso
daño o fallo
de un uso
o
Y CONDICIONES
derecho de cambiar o sustituir el smartwatch por otro regalo de similar o menor valor sin previo aviso. 5. La suscripción y el uso del smartwatch están sujetos a los términos y condiciones generales del medio de comunicación escrito y del fabricante del smartwatch. 6. El medio de comunicación escrito no será responsable de ningún daño o pérdida del smartwatch una vez que haya sido entregado al suscriptor. 7. La oferta no es válida en conjunción con otras ofertas o descuentos. 8. El medio de comunicación escrito se reserva el derecho de modificar o cancelar la oferta en cualquier momento sin previo aviso. 9. Al aceptar la oferta y participar en la suscripción, el suscriptor acepta estos términos y condiciones y cualquier cambio o modificación que se haga en ellos. 10. El medio de comunicación escrito se reserva el derecho de rechazar cualquier solicitud de suscripción a su discreción. 11. El suscriptor es responsable de proporcionar una dirección de entrega válida y accesible para la entrega del smartwatch. El medio de comunicación escrito no será responsable de retrasos o fallos en la entrega del smartwatch si estos se deben a una dirección de entrega incorrecta o inaccesible proporcionada por el suscriptor. 12. La oferta es válida solo para residentes legales de Perú. 13. Estos términos y condiciones estarán regidos e interpretados de acuerdo con las leyes de Perú. Cualquier disputa que surja en relación con la oferta o estos términos y condiciones se resolverá de manera exclusiva en los tribunales de Perú. 14. El medio de comunicación no será responsable de ningún daño o lesión a la salud que pueda derivarse del uso del smartwatch. El suscriptor asume todos los riesgos relacionados con el uso del smartwatch y libera al medio de comunicación de cualquier responsabilidad por cualquier dato o lesión que pueda resultar del uso del mismo. 15. El suscriptor es responsable de leer y seguir todas las instrucciones y advertencias del fabricante del smartwatch y de utilizar el dispositivo de manera adecuada y segura. 16. El suscriptor es responsable de mantener el smartwatch en buenas condiciones y de llevar a cabo cualquier mantenimiento necesario. El medio de
de un mantenimiento inadecuado por parte del suscriptor.
AHORA | Jueves 22 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1 Escanea nuestro código QR o escríbenos al siguiente número de WhatsApp: 918 594 670
Suscripción con regalo de smartwatch. La oferta está disponible solo para nuevas suscripciones y no es válida para renovaciones de suscripciones existentes. 1. La oferta es válida solo hasta agotar existencias de smartwatches. Una vez que se agoten, la oferta ya no estará disponible. 2. La suscripción incluirá la entrega de un número determinado de ejemplares del medio de comunicación escrito durante un período determinado de tiempo. 3. El smartwatch será recogido de las oficinas del diario Ahora, sito en el Jr Crespo y Castillo 375, Huánuco, Perú, una vez que se haya confirmado el pago de la suscripción. 4. El diario Ahora se reserva el
del smartwatch que resulte de un uso inadecuado
POR LA COMPRA DE UNA SUSCRIPCIÓN DIGITAL ANUAL DEL DIARIO AHORA, llévate gratis un Smartwatch H11 ULTRA SERIES 8 Personaliza tu pantalla Seguimiento de actividad física y números de calorías quemadas Costo de suscripción S/ 220.00 Convenios con:
TÉRMINOS
comunicación no será responsable de cualquier daño o fallo
o
Iglesias cristianas marcharon y rechazaron la violencia del Estado y de la población
Decenas de creyentes realizaron la tercera marcha por la paz en Huánuco
Más fuerza va tomando las marchas por la paz y por el cese a la violencia que viene causando la muerte de 27 peruanos en todo el país, ayer fue el turno de las iglesias evangélicas cristianas del Perú.
Ayer, en horas de la mañana, decenas de fieles de las diferentes iglesias y templos de Huánuco se sumaron a la convocatoria y salieron a las calles, vistiendo polos blancos. Los hermanos realizaron una tercera movilización respaldando la marcha que los altos mandos policiales y de las Fuerzas Armadas realizaron el pasado martes.
Con carteles y banderas rojo y blanco, los manifestantes exhortaron que regrese la paz en el Perú y que terminen los actos de violencia que viene generando la vacancia del expresidente Pedro Castillo.
También rechazaron la muerte de decenas de compatriotas durante las protestas contra el Gobierno de Dina Boluarte, donde figuran menores fallecidos por impacto de bala.
No más muertes
El representante de las iglesias, Rafael Figueroa Valdizán, indicó que desde hace días vienen siendo parte de la cruzada por la paz, pero en
Avanza construcción de la carretera aeropuerto - Conchumayo – Churubamba
Las autoridades regionales inspeccionaron el avance de la construcción de la carretera tramo aeropuerto - Conchumayo – Churubamba.
El alcalde de Churubamba, Elber Leandro Zúñiga, mostró su alegría tras conocerse que falta poco para la entrega y aseguró que Churubamba va a ser el distrito turístico de la región Huánuco.
“Agradecer al gober-
esta oportunidad se realizó la actividad exclusivamente de los cristianos.
“Hoy se hizo una marcha a nivel nacional y Huánuco se unió, estamos invocando a la paz, que no haya más violencia, disturbios, ni matanza. Como hijos de Dios no queremos que ninguna familia pierda a sus hijos”, manifestó.
Indicó que a partir de ayer los cristianos se unirán a todas las manifestaciones por la paz, ya que Perú merece vivir sin violencia.
Figueroa Valdizán resaltó que todas las iglesias y religiones dejan a un lado sus diferencias y deben estar unidas en estas acciones en pro de una mejor convivencia entre peruanos.
Con respecto a la convocatoria de elecciones generales aprobada por el Congreso de la República, Figueroa pidió a la ciudadanía madurar y saber elegir al nuevo o nueva presidente de la República y a los dos cámaras (diputados y senadores) que nos representarán en el Congreso, tal dictan las nuevas normas aprobadas por el Parlamento que regirán en el 2024.
“Nos hemos unido todas las iglesias, católicas, evangélicas, porque estamos pidien-
EL DATO
El dirigente cristiana Rafael Figueroa se mostró tranquilo que en Huánuco las marchas contra Boluarte vengan realizándose sin actos de violencia y sin costo social, tal como viene ocurriendo en Ayacucho, Andahuaylas y Arequipa. Asimismo, resaltó que el bloqueo de carreteras y los enfrentamientos perjudican no al estado, sino a los pobladores que diariamente tienen que trabajar para la manutención de sus familias.
do la paz. Cuando hay un justo que gobierna, el pueblo se goza y se alegra, pero cuando hay una persona mala, que no tiene principios y es corrupto, el pueblo se aflige”, concluyó.
Por último, Figueroa Valdizán saludó a las autoridades y ciudadanía que vienen participando de las marchas pacifistas que se desarrollan en todo el país, luego que el Gobierno de Dina Boluarte anunciara la instauración de espacios de diálogos y paz en las regiones más convulsas del país.
nador que, en estos pocos meses, ha tomado esta buena decisión, con el apoyo del Ministerio de Transporte. Hemos estado hasta la medianoche con el señor gobernador supervisando los trabajos”, reseñó Leandro Zúñiga.
Recordó que dicha obra inició el 19 de mayo del 2019 y no se había continuado por “la irresponsabilidad del exgobernador Juan Alvarado y sus funcionarios que no tenían la buena voluntad de apoyar a los pueblos”.
Sostuvo que Juan Alvarado había puesto
residentes y supervisores que no conocían los temas de pavimentos de una carretera. En ese sentido, precisó que los ingenieros de la gestión del anterior gobernador ocasionaron que la obra de la carretera se paralice durante meses ya que no tenían experiencia.
“Nosotros confiando que la gestión de Juan Alvarado, se rectifique y arreglaran esa obra. Teníamos esa esperanza, pero al final no fue así, porque esa obra tenía presupuesto, pero la mala voluntad del exgobernador no se logró”, finalizó.
02 región AHORA | Jueves 22 de diciembre de 2022
Región
Secretaria de Erasmo Fernández sería una de las beneficiadas con extensión de contratos CAS
EL DATO
A inicios de este mes, una testigo clave, cuya identidad se desconoce, denunció que la gestión de Fernández estaría realizando perfiles y contratos de obras de forma irregular y aparentemente saltándose la normativa de la Ley de Contrataciones. Ante esta denuncia, la Fiscalía Anticorrupción y la Policía intervinieron las instalaciones del Gobierno Regional de Huánuco. Gobernador desmintió acusación detallada de testigo.
penal en la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huánuco contra la directora de la Oficina de Gestión de Recursos Humanos, Yuliana Herrera, por los presuntos delitos de omisión, rehusamiento y demora de actos funcionales.
Un plantón se viene programando contra la directora Yuliana Herrera de la oficina de Recursos Humanos del Gobierno Regional de Huánuco, debido a la negativa de renovar los contratos de 153 trabajadores CAS.
Este diario obtuvo en exclusiva un documento que prueba un interés bastante particular por el actual gobernador Erasmo Fernández, por presionar a la dicha oficina para ampliar contrato a nada menos que a la secretaria de su despacho, Noema Jesús Echevarría Minaya.
Tal como parece, Fernández pretendería premiar Echevarría, quien labora en el CAS n° 001-2022-GRH, según el memorándum n° 919-2022-GRH-GR aprobado el pasado 15 de diciembre.
“Se solicita la necesidad de servicio, por efecto la continuidad del personal, para el desarrollo de labores permanentes en el despa-
cho de gobernación regional, por lo que se debe renovar los contratos por el plazo indicado en el Sexagesima Primera disposición de la Ley n° 31638 (Ley de Presupuesto del Año 2023)”, dice el memorándum, firmado con puño y letra por Erasmo Fernández.
Otros premiados
Según el memorándum n° 919-2022 GRH/GR, Fernández habría solicitado al gerente regional de Administración, Juan Carlos Pardo Jara, también renovar los contratos de cuatro de sus trabajadores que serían de su círculo de confianza, de los cuales tres de ellos son mujeres.
Estos son Yasely del Rosario Rojas Figueroa, quien aparece como especialista en Administración tipo B, bajo el proceso de CAS 001-2022, y Cindy Danely Cueva Ocaña, quien se viene desempeñando como
Auxiliar de Administración, mediante el proceso CAS N°001-2022-GRH reemplazo.
Asimismo, dentro de la
solicitud firmada por Fernández está el asistente de administración Raul Giovanni Cervantes Rosales y
Plantón
Ante la negativa de algunos funcionarios de renovar dichos contratos CAS, porque no aplica la sexagésima primera disposición complementaria y final de la Ley N° 31638, los 153 trabajadores CAS se encontraría organizando un plantón para presionar a la oficina de Recursos Humanos.
A fin de exigir el cumplimiento del memorándum y hacer efectiva la orden de Fernández de renovar los contratos de más de 150 trabajadores CAS, la misma que transgrede aparentemente la Ley de Presupuesto del Año 2023.
Como se recuerda , Moema Echevarría Minaya, quien actualmente se desempeña como secretaria de Erasmo Fernández, interpuso una denuncia
Tal como informamos, Fernández ordenó una prórroga de los contratos de 153 trabajadores CAS, comprometiendo la gestión del gobernador regional entrante Antonio Pulgar, a pesar de que éste le exhortó a no celebrar ninguna clase de obligaciones fuera de la normativa.
“Dichos trabajadores fueron contratados en mérito de la Ley de Presupuesto 2022, y con informe presupuestal todas esas plazas tienen disponibilidad solo hasta el 31 de diciembre de 2022”, aclaró una fuente confiable del Diario Ahora.
Narró que la Oficina de Recursos Humanos emitió un informe a la Oficina de Presupuesto con fecha 19 de diciembre de 2022, donde indicó que “No aplica la sexagésima primera disposición complementaria y final de la Ley N° 31638, Ley de Presupuesto del Sector Público del Año 2023”.
03 AHORA | Jueves 22 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Además, figuran trabajadores aparentemente de su círculo de confianza Trabajadores CAS preparan plantón para que se haga efectiva la renovación de sus contratos
la auxiliar de administración Keiko Sofia Rorales Horna.
Bomberos reciben equipo respirador y purificador de aire por parte de Villavicencio
Utcubamba: Agricultores contará con presupuesto y tractor tras ganar fondo Procompite
Iniciativa busca el mejoramiento de la papa nativa
El alcalde de Huánuco, José Luis Villavicencio Guardia, hizo entrega de un respirador purificador de aire reforzado que incluye una máscara con escotilla, arnés de alta presión y un cilindro de 4500 PSI de fibra de carbono, con duración de 60 minutos, a la Compañía de Bomberos Salvadora Huánuco N° 52.
La Municipalidad Provincial de Huánuco (MPHco) informó que fueron 4 equipos sofisticados de respiración que recibirán los bomberos.
“Hoy se les entregó uno y los tres restantes ya tienen el presupuesto asignado. Cumplimos con nuestros bomberos para que estén protegidos durante un incendio”, resaltó
el alcalde.
En tanto, el jefe de la Primera Compañía de Bomberos Salvadora Huánuco n° 52, subteniente José Gómez, agradeció la voluntad política del alcalde y de los regidores.
“Cuando acudimos a un incendio los bomberos no podíamos ingresar por los humos tóxicos. Se dificulta la respiración, pero con este sofisticado equipo estaremos preparados para apagar un incendio”, dijo Gómez.
Por su parte, la regidora Varinia Calvo valoró el trabajo de los bomberos de Huánuco, y junto a las representantes del Patronato de Huánuco participaron en la entrega de respirador y purificador de aire.
El vicepresidente de Santa Ana de Utcubamba (Margos) informó que han sido los ganadores del fondo de Procompite del Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco), con un proyecto que busca el mejoramiento de
Amarilis brindó chocolatada a niños del asentamiento humana San Luis
A tres días de celebrarse la Navidad, el alcalde de Amarilis, Alex Celestino Vásquez, sorprendió con una solidaria chocolatada a decenas de niños de los sectores 3 y 4 del asentamiento humano de San Luis.
Gracias al apoyo de las ollas comunales y comedores populares, el burgomaestre ofreció un compartir con chocolatada y panetón a pocos días de celebrar la Nochebuena.
“Estamos contentos de ver cómo nuestros niños disfrutan con nosotros, este tiempo especial, ellos son el motivo más grande de las Fiestas Navideñas y
la papa nativa, a través de un plan de negocio.
“Hemos sido ganadores del fondo Procompite con un presupuesto de 319 mil soles y con este presupuesto está incluido el tractor agrícola y sus herramientas”, dijo.
licitación Procompite, ha hecho llegar los 7 tractores de diferentes asociaciones de productores de algunas zonas.
EL DATO
Las autoridades del Gorehco resaltaron que los agricultores tendrán asistencia técnica y profesional de parte de Procompite, para ver el funcionamiento y mantenimiento del tractor.
Reseñó que esto va a beneficiar a los 34 socios de los productores de Santa Ana de Utcubamba y por ende a la población en general.
Asimismo, resaltó que la empresa ganadora de la
las familias.
Resaltó que en Utcubamba existen zonas planas y con estas nuevas maquinarias el agricultor no va a necesitar de peones, quienes además de estar escasos, los que estan cobra S/ 30 p y por lo tanto ahorrará recursos y dinero. “Cada agricultor va a atender a su chacra”, acotó. los más ilusionados, por eso, les regalamos un poco de nuestro cariño a través de este compartir”, manifestó el alcalde Celestino.
Además, señaló que también visitarán otras zonas del distrito para hacer lo propio y llevar alegría a
Cabe mencionar que el alcalde informó que este 23 de diciembre la comuna sorteará 5 canastas con productos de primera necesidad, a través de la página oficial de la Municipalidad Distrital de Amarilis.
Resaltó que cuando terminen de preparar el terreno “bajaremos apoyar a los pueblos del distrito de Margos”.
04 AHORA | Jueves 22 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Región
Región
Estudio de Evaluación de Riesgo permitirá la ejecución de obras en Las Moras
Informe permitirá la ejecución de la obra de agua y desagüe y otros proyectos
Los pobladores del asentamiento humano de Las Moras, celebraron la aprobación del Estudio de Evaluación de Alto Riesgo (EEAR) por parte del Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco).
Informaron que luego de un año de lucha, el gobernador Erasmo Fernandez les notificó que el 28 de diciembre será entregada el EEAR a la Municipalidad Provincial de Huánuco (MPHco).
La regidora, Carmen Zavalaga indicó que este avance permitirá conocer los riesgos que tienen Las Moras por su localización en el espacio y otros factores, lo cual permitirá que se ejecute principalmente la obra de agua y desagüe que demanda la población hace décadas.
Afirmó que sin un estudio de evaluación de riesgo
era imposible hacer obras públicas y reveló que Las Moras posee alrededor de 60 mil personas en 45 asentamientos humanos.
“Estamos muy contentos de que por fin se entregue la evaluación de riesgo. Este estudio nos va a ayudar a ubicar los riesgos y poder
clasificarlos. Desde el año pasado, estamos luchando con este tema, hemos empezado con los términos de referencia, luego intenta-
Celebran conversión de servicios educativos de gestión municipal a pública
mos que se prosiga con el estudio y eso costó tiempo y muchas observaciones”, dijo Zavalaga.
“Teníamos el temor que
EL DATO
La regidora Carmen Zavalaga recordó que el exgobernador Juan Alvarado, después de tanta presión, aceptó que se realizará el tan esperado estudio de alto riesgo, sin embargo, no lo concluyó.
no se cumpliera, pero hoy nos vamos muy contentos, porque el 28 se entregará a la Municipalidad Provincial de Huánuco”, dijo la regidora.
Zavalaga pidió que dicho informe sea tomado en cuenta por la gestión entrante de Antonio Jara y realice las medidas que recomienda dicho estudio.
“Hay que empezar por etapas, yo espero que se empiece a implementar por las nuevas autoridades”, finalizó.
Explicó que no hay instituciones educativas del nivel secundario cercanas al lugar, donde puedan estudiar los menores para concluir el nivel secundario.
Resaltó que, hasta hace poco, algunos estudiantes tenían que recorrer largos tramos de distancia para asistir a los colegios de Pagsha o Illihuari en el distrito de Santa María del Valle.
Según la resolución directoral n° 9243 de la Ugel Huánuco, dispone la conversión de los servicios educativos. Asimismo, la institución cumple con los documentos necesarios para el funcionamiento del 1° y 2° grado de secundaria.
y los exhortó a garantizar la matrícula para el sostenimiento de la institución educativa.
Asimismo, destacó el trabajo corporativo y dinámico que ha puesto el director de la escuela para lograr este cometido.
Además, el director de la Ugel instó a todo el personal de la institución a lograr con el tiempo una mayor cantidad de alumnos para tener mayor presencia en el distrito de Churubamba.
Por su parte, el padre de familia, Fredy Villar, señaló que la conversión permitirá el crecimiento de la institución educativa, en el nivel secundario.
Pobladores de la co-
la conversión de servi-
32994.
En este sentido, el director de la Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel) de Huánuco, Fran-
cisco Pérez Naupay, detalló que esta conversión responde a la necesidad de servicio educativo que existe en la zona.
Se atendió demanda
Francisco Pérez sostuvo que con la conversión se atendió el clamor de los padres de familia
Del mismo modo, hizo hincapié a los padres de familia para que matriculen a sus hijos y se logre consolidar los servicios educativos en Churubamba.
05 AHORA | Jueves 22 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
munidad de San Isidro de Marag, en el distrito de Churubamba, celebraron
cios educativos de gestión municipal a pública, en el nivel secundario, de la Institución Educativa Intercultural Bilingüe n°
Opinión
LA COLUMNA DEL DIRECTOR
La marcha por la paz
Huánuco no es indiferente a la situación que vive el país, y nos referimos no solo a las protestas y bloqueos de carreteras que han afectado a millones de familias, negocios y transporte en general; nos referimos a la consternación y temor que se ha vivido a nivel nacional. Es importante recordar que todos merecemos vivir de manera segura y sin miedo a la violencia.
Lamentablemente, ciertos grupos de poder económico y tal vez político han infiltrado delincuentes armados en las protestas, con la finalidad de crear justamente enfrentamientos, caos y preocupación en la ciudadanía.
Estas protestas no han beneficiado absolutamente a nadie. Solamente han generado millonarias pérdidas a nivel nacional, también más de 26 personas han fallecido, cientos de policías y militares heridos. Asimismo, se ha incrementado los precios de los alimentos de manera considerable y se ha perdido millones de soles en comestibles y frutas.
Del mismo modo, ha causado serios daños en las propiedades del sector público y privado; en resumen, nadie ha ganado en esta protesta, y solamente se ha generado pérdidas de todo tipo.
Por ello, a manera de sensibilización, la Policía Nacional, el Ejército, las autoridades regionales, locales, distritales y ciudadanía en general, realizaron una marcha por la paz, donde recorrieron las calles principales de la ciudad.
El Perú no puede parar, si bien es cierto, todos tenemos derecho a la protesta, sin embargo, hay que tener en cuenta que existen otros millones más de peruanos que necesitan trabajar para llevar el pan a la mesa de sus hogares.
Recordemos que cientos de miles de emprendedores y comerciantes informales, buscan aprovechar estas fiestas navideñas para generar ingresos económicos y mejorar de alguna manera su situación económica, teniendo en cuenta que algunos viven del día a día y que gracias a su trabajo cotidiano llevan el alimento a sus familias.
No obstante, cuando hay estás interrupciones, los más perjudicados son ellos. Incluso, muchos han sacado un préstamo bancario para sus negocios.
Afortunadamente, el pedido de adelanto de elecciones ha sido aprobado en el Congreso, tras haber sido un pedido casi unánime del país. Así que es momento de que nosotros como ciudadanos aprendamos de todas estas desastrosas experiencias que hemos pasado como país, y empecemos a ejercer mejor nuestro deber ciudadano. ¿De qué manera?
Pues no votemos por votar, por eso nos tocó un Alvarado como gobernador o congresistas que no se identifican con las necesidades de la región, etc. No volvamos a cometer los mismos errores. AHORA Director:
LA SOLEDAD
Crónicas de una Apóstata
«Cuando desperté, la soledad aún estaba ahí». Seguramente los grandes lectores dirán que así es el cuento corto de Augusto Monterroso, que incluso su estructura es la misma y que yo solo he cambiado las palabras. Tienen razón, pero recuérdense que cardenales, cantantes, candidatos para la presidencia de nuestro país, escritores y muchas personas más están con esta moda. ¿Por qué no puedo hacer yo lo mismo?
Partiendo de ello, otros dirán que soy un caradura, un sinvergüenza, un plagiador; que no tengo cerebro para escribir. Que no tengo ni un pelo de tonto y que debería ser candidato para el Congreso en las próximas elecciones.
Razón no les falta, pero creo que no tengo cualidades para ser candidato, ya que ellos hablan bonito, saben cómo sacar dinero sin que los otros se den cuenta. Muchos han tenido cargos importantes en instituciones donde se han hecho querer sirviendo desmedidamente, etc.
Pero déjenme terminar mi idea. Lo que les quiero decir, es verdad usando la estructura del cuento de Monterroso, es que cuando abrí mis ojos no había nada ni nadie a mi lado. Solo la Soledad, que, vestida de blanco, hermosa como ninguna, estaba recostada leyendo El silencio de la soledad, me miró y me sonrió mientras mis ojos comenzaron a acostumbrarse, una vez más, a esta realidad.
Cuando desperté del todo, la miré con atención. Ella se dio cuenta de que la contemplaba. Dejó de leer, cerró el libro y lo puso sobre el velador. Su mirada dirigida a mi cuerpo desgastado demostraba nostalgia. Al darse cuenta de que quería decirle algo, puso su dedo índice en mi boca, y, con su voz angelical que solo podemos oír quienes alguna vez estuvimos o estamos en soledad, me dijo “¡shit!” Contemplé sus dientes blancos cuando abrió sus labios carnosos, estiró su mano y agarró las mías. Su piel era suave como la nieve. Luego me soltó y me dio unas palmadas sobre el hombro y me dijo: “Tranquilo, todo va a estar bien”. Después de esas palabras, las cuales oí con claridad, comenzó a decirme muchas cosas. Parecía que estaba en su laberinto, que recordaba sus cien años de soledad. Yo casi no entendía, una vez más moría
a esta realidad.
Después de no sé cuántas horas, volví en mí. Ella estaba ahora sentada al borde de mi cama. Con sus manos tiernas acariciaba mi cabeza descabellada. Levanté la vista para verla a los ojos, y contemplé en ellos la eternidad mientras unas lágrimas corrían desesperadamente hacia la infinidad de las sábanas blancas de la cama.
Pestañeé, quise levantar mis manos, pero no pude. Las observé y tenían agujas incrustadas por las venas. Levanté la mirada para pedir una explicación y, una vez más, vi sus ojos castaños llenos de lágrimas. En ese momento sentí que por mi rostro corrían unas gotas de agua como si escaparan de la eterna soledad que les acompañaba hasta ese entonces.
Mis oídos sintieron mi respiración, era rápida y por mis narices entraban dos mangueritas que me ayudaban a respirar mejor. En un costado, un monitor holter estaba controlando mi ritmo cardiaco. Entonces entendí lo que me había pasado.
Estiré mi mano y agarré la de la Soledad muy fuerte. No dije nada. Mis lágrimas corrían aceleradas por mi rostro y por el de ella. Mi pecho me dolía como si hubiera pasado un volvo por encima. Contemplé por la ventaba por donde se podía ver la copa de un árbol, y vi ahí a un ave solitaria saltar de una rama a otra. La vi correr como si buscara compañía y al no ver a nadie cantó tres veces, luego alzó vuelo y dejó al árbol solitario. De la misma manera, la Soledad soltó mis manos. No me dijo nada, se levantó, agarró su libro que hasta ese entonces estaba solo sobre el velador, me miró por última vez, caminó hacia la puerta y me dejó solo una vez más. Mis oídos sintieron el sonido de sus pasos que se alejaban por el pasillo y mi mente recordó las letras de la canción Soledad y silencio, de los Kjarkas.
Las Pampas, 22 de diciembre de 2022
P.D. Desde este espacio deseo unas lindas fiestas a todos los lectores de esta columna y a celebrar el nacimiento del chiuchi Manuelito este 25 de diciembre.
06 AHORA | Jueves 22 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Julio Trujillo Pazos Edita: JTP Editores
Legal Biblioteca Nacional: 99-4295
Jr. Crespo y Castillo N° 375 Telefono: (062) 512606 Ventas: (062) 512606 -
608 813
Depósito
Direccion:
999
Contacto: ahorahco@gmail.com
Ramirez Mayz
JACOBO
Disturbios irrumpieron transferencia de gestiones en el distrito de Umari
Momentos de tensión se vivió ayer en el distrito de Umari (Pachitea), luego que un grupo de vecinos enfurecidos intentaran ingresar a las instalaciones de la Municipalidad Distrital de Umari, para participar de la transferencia de gestiones entre el alcalde saliente Camilo Cueva y el alcalde entrante Keni Gonzales Orbezo.
Incluso, hubo amenazas de quemar vivos a los agentes del orden que impidieron su ingreso al local municipal.
Ante esta situación, efectivos de la Comisaría de Umari tuvieron que tomar la comuna y bloquear la puerta de acceso, luego que decenas de ciudadanos y miembros del Comité de Gestión Agrario de Umari pretendieron ingresar a la fuerza durante la ceremonia de transferencia.
La instalación de un cordón policial en la puerta principal de la municipalidad generó malestar en los pobladores, sin embargo, los dirigentes exigieron que se les permita su ingreso ya que
existía un acuerdo para ser parte de la entrega de la comuna al nuevo alcalde Keni Gonzales que gobernará el periodo 2023 - 2026.
Tras la negativa de la Policía, que se apostó portando
cascos y escudos antimotines, los vecinos comenzaron a propinar empujones e insultos contra los custodios del orden. Asimismo, los dirigentes enardecidos gritaban cuáles eran los motivos que les im-
Lanzan especialización en metodología de enseñanza del idioma inglés
Con el objetivo de brindar a los profesores una capacitación integral en diferentes temas relacionados a la enseñanza del idioma inglés, el instituto Británico creó el programa Teacher Training & Development.
Esta iniciativa busca brindar oportunidades a los docentes para estar en constante aprendizaje, mejorar su perfil profesional y conocer nuevas metodologías para aplicarlas con los alumnos.
David Castillo, coordinador del británico, informó que los cursos fueron diseñados tomando en cuenta los temas que el público solicita. Asimismo, se analizan las coyunturas para identificar los temas que puedan cubrir nuevas necesidades de los docentes.
El programa cuenta con diversos cursos que el estudiante podrá elegir, según la necesidad que se requiera reforzar.
Por decir, hay cursos diseñados para personas con nivel B2 (FCE) que desean convertirse en profesores de inglés. Tiene una duración de cinco meses.
Asimismo, el programa integral tiene como objetivo revisar conceptos claves y actualizados de la enseñanza del idioma inglés.
También el programa de Young Learners and Teena-
pidan participar en este acto de transferencia.
Quisieron prender fuego
En eso, una vecina amenazó con quemar vivos a los efectivos del orden y encender la municipalidad, ya que no permitían ni siquiera el ingreso de una comisión para que presenciara como veedores la transferencia.
Se pudo conocer que el pasado 19 de noviembre, se celebró una reunión en la Defensoría del Pueblo, donde se acordó que ayer, miércoles 21 de diciembre, se iba a realizar el proceso de transferencia entre las autoridades salientes y entrantes.
“Es así como los dirigentes agrarios de Umari nos apersonamos, exigiendo la entrada al lugar, para conocer
Learners (TVYL), Teaching Young Learners (TYL) y Teaching Teenagers (TET).
Del mismo modo, talleres complementarios, donde se encontrarán temáticas como Principles Of Testing And Assessment (PTA).
EL DATO
Debido a violenta protesta, al final se acordó que entraran dos representantes del sector agrario como observadores del proceso de transferencia, el cual se produjo posteriormente con total normalidad.
en detalle todo lo relacionado a este proceso de transferencia y que además existía un preacuerdo para poder participar en el mismo”, explicó uno de los dirigentes.
Sin embargo, las autoridades aclararon que en los actos de transferencia solamente asisten las dos partes involucradas, o sea las autoridades salientes y las autoridades que tomarán el control de la municipalidad.
Teacher Training & Development permitirá revisar conceptos de criterios de evaluación y herramientas que permitirán la mejor elaboración de exámenes en diferentes contextos y el análisis de resultados.
07 AHORA | Jueves 22 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Región
Pobladores amenazaron con quemar a policías que impidieron su ingreso al municipio
gers, dirigido a profesores en actividad con experiencia en la enseñanza de inglés a niños y adolescentes.
Este programa contiene 3 cursos especializados en el tipo de alumnado al que se dirigen: Teaching Very Young
Región
Centro Comunitario La Esperanza brinda apoyo a 105 menores huérfanos
Entidad les proporciona apoyo psicológico a niños que han perdido a sus padres
Un total de 105 menores son acogidos por los profesionales del Centro Comunitario La Esperanza, a fin de apoyar a quienes han perdido a sus padres o representantes durante la pandemia de la COVID-19.
Así comunicó la responsable del programa de Acompañamiento a Niños en Orfandad, del centro comunitario La Esperanza, Nora Pacheco Chávez, quien aseguró que la captación de menores en estado de desamparo es a través de los municipios e instituciones educativas.
Informó que mes a mes los inspectores visitan a estos niños para brindarles soporte emocional y evitar que abandonen su educación escolar.
“Asimismo, se les imparte diversas terapias y tratamientos para que los menores dejen de sufrir an-
EL DATO
La profesional Nora Pacheco explicó que el objetivo es darle acompañamiento psicológico a los menores, sin embargo, resaltó que no son un centro de orfandad sino son un programa.
siedad o depresión debido a la falta de sus padres”, indicó Nora Pacheco.
Resaltó que el Centro Comunitario La Esperanza mantiene coordinación constante con la Dirección Regional de Salud (Diresa) y las Ugeles de las 11 provincias de Huánuco para seguir captando niños en esta situación.
Cabe mencionar que el centro comunitario abarca las zonas de Huánuco, Quisqui, Valle y Churubamba.
Celebran el Kapac Raymi por todo lo alto en la institución Aurelio Cárdenas
También conocido como Fiesta Grande o Solsticio de Invierno, el Kapak Raymi, se celebra cada 21 o 22 de diciembre por parte de los pueblos indígenas para festejar el nacimiento del sol como el inicio de un nuevo ciclo. Los líderes del pueblo se reúnen para agradecerle al sol por el inicio del nuevo periodo de siembra.
El Cápac Raymi o el Año Nuevo Andino ocurre en la zona andina como Huánuco Pampa, además de otras localidades peruanas. El Año Nuevo Andino se celebra en el solsticio austral, es decir, al comienzo del verano del hemisferio sur.
Estás fechas se festejan con ritos semejantes a otras tradiciones religiosas del mundo, donde se observa
gran algarabía, acompañado de bailes, música, comida, poniendo de manifiesto un universo de constelaciones materiales y simbólicas.
En este sentido, la comunidad educativa del “Aurelio Cárdenas” y coincidiendo con la festividad de la Navidad ha retomado estas costumbres bailando “Las
Pallas del Chinchaysuyo”.
A través de un proyecto innovador al invertido en la elaboración de indumentarias de esta tradicional danza, se festejará recorriendo las principales calles de la capital domaina.
Hoy jueves 22 de diciembre estarían complementando la festividad
con la tradicional danza del Pachahuaray similar a la danza de Los Negritos de Huallanca.
Cabe mencionar que el director de esta institución, Euler Gamarra Santamaria, adelantó que para el año entrante estarían implementando un museo cultural y natural.
El jefe del Centro de Salud Mental Comunitario La Esperanza, Melvin Céspedes Sobrado, informó sobre las actividades que se realizarán por Navidad en beneficio a los menores con autismo, problemas de conductas y víctimas de la violencia política.
“Este 22 de diciembre tenemos la vivencia navideña con los niños que tienen autismo, problemas de conductas y otros diagnósticos, además un grupo estará trasladándose a In-
genio Bajo, donde vamos a tener una vivencia navideña con las familias víctimas de la violencia política”, indicó Céspedes.
Adelantó que una cuadrilla de Negritos llevará los regalos y el chocolate en la vivencia navideña programada.
Asimismo, Melvin Céspedes resaltó que también estarán haciendo el acompañamiento psicosocial a todos los niños que han quedado huérfanos de papás por la pandemia de la COVID-19.
08 AHORA | Jueves 22 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Niños autistas y víctimas de violencia políticas disfrutarán de cena navideña
Nueve mujeres conforman el nuevo gabinete liderado por Alberto Otárola
Presidente de México acusa a EE. UU. de apoyar crisis política en el Perú
El segundo gabinete ministerial de la presidenta de la República, Dina Boluarte, que preside a partir de ahora, Alberto Otárola, está integrado por nueve mujeres, al igual que el gabinete saliente de Pedro Angulo, lo que implica paridad de género.
De las 19 carteras ministeriales, cuatro ministerios estrenan nuevo titular (Defensa, Interior, Educación y Cultura), en tanto que quince ministros fueron ratificados
en sus cargos.
Ministerio de Relaciones Exteriores: Ana Cecilia Gervasi Díaz, Ministerio de Defensa: general EP (r) Jorge Luis Chávez Cresta, Ministerio de Economía y Finanzas: Alex Alonso Contreras Miranda y Ministerio del Interior: General PNP (r) Víctor Eduardo Rojas Herrera.
En tanto al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: José Tello Alfaro, Ministerio de Educación: Óscar Manuel
Becerra, Ministerio de Salud: Rosa Bertha Gutiérrez Palomino, Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego: Nelly Paredes del Castillo, Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo: Eduardo Alonso García y Ministerio de Producción: Sandra Belaunde Arnillas.
Para el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo: Luis Fernando Helguero Gonzáles, Ministerio de Energía y Minas: Óscar Electo Vera Gargurevich, Ministerio de
Transportes y Comunicaciones: Paola Pierina Lazarte Castillo, Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento: Hania Pérez de Cuéllar Lubienska, Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables: Grecia Elena Rojas Ortiz.
Finalmente, en el Ministerio de Cultura: Lesly Carol Urteaga Peña, Ministerio del Ambiente: Albina Ruiz Ríos y Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social: Julio Javier Demartini Montes.
Esposa e hijos de Pedro Castillo ya se encuentran en México
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sigue opinando sobre la crisis peruana. En esta oportunidad, el mandatario asteca arremetió contra Estados Unidos señalando que han avalado una “maniobra truculenta” ante la crisis tras el fallido golpe de Estado de Pedro Castillo.
“Lamento mucho que el gobierno de Estados Unidos (que siempre habla de democracia), en vez de pedir que se respetara la voluntad del pueblo, lo que hace es que avala toda la maniobra truculenta para destituir al presidente (Pedro Castillo)”, manifestó en su acos-
El canciller mexicano Marcelo Ebrad posteó una imagen donde confirmó que la exprimera dama Lilia Paredes y sus 2 hijos llegaron a México, tras otorgársele dicho país el asilo político.
“Les informo que la familia de Pedro Castillo ya está en la ciudad de México. Nuestro país ha honrado su tradición de asilo. Reconozco al embajador Pablo Monroy y la eficacia de sus gestiones en circunstancias complejas”, indicó la autoridad mexicana.
Además, Martín Borrego Llorente, representante de la Dirección General para América del Sur de la secretaría de Relaciones Exteriores de México, publicó en sus redes sociales que fue el encargado de recibir a la familia del expresidente en territorio
tumbrada conferencia de prensa.
Asimismo, cuestionó a la embajadora norteamericana en el Perú, Lisa Kenna, por reconocer la decisión del Congreso ante la vacancia de Pedro Castillo, así como reunirse con la dignataria Dina Boluarte y expresarle su apoyo.
“El primer comunicado de la embajadora de EE.UU., ya reconociendo la decisión del Congreso y (luego), en los momentos de más confrontación, de represiones, va al Palacio de Perú a ver a la presidenta y expresar su apoyo, eso es completamente injerencista”, dijo.
mexicano.
“Les informo que la familia de Pedro Castillo ya está en la Ciudad de México. Nuestro país ha honrado su tradición de asilo. Reconozco al embajador Pablo Monroy la eficacia de sus gestiones en circunstancias complejas”, acotó.
Cabe mencionar que, durante la madrugada de este 21 de diciembre, la exprimera dama Lilia Paredes, junto a sus dos menores hijos, fueron vistos pasando los controles de seguridad en el aeropuerto Jorge Chávez.
Junto a ellos también se pudo apreciar la presencia del embajador de México en Perú, Pablo Monroy, quien fue declarado por el Gobierno Peruano persona no grata y se le dio un plazo de 72 horas para abandonar el país.
09 AHORA | Jueves 22 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe Nacional /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Gabinete luce cuatro nuevos ministros tras salida del expremier Pedro Angulo
Activistas climáticos cortan la punta de un árbol de Navidad en Berlín
Activistas climáticos cortaron la copa del icónico árbol navideño de la Plaza de París en la Puerta de Brandemburgo, en Berlín (Alemania), para protestar por la “catástrofe climática” que está ocurriendo en el planeta.
El grupo Letzte Generation (Última Generación, en alemán) se responsabilizó por el acto, asegurando que se trata de un llamado al Gobierno del canciller Olaf Scholfz para que actúe sobre el calentamiento global.
“¡Este año fue solo la punta del árbol de Navidad! Cortamos la copa del árbol de Navidad en la Puerta de Brandeburgo, porque no puede haber una Navidad pacífica cuando la gente
Se necesitan 40 salarios mínimos para cubrir la canasta básica en Venezuela
De acuerdo a estimaciones del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), una familia venezolana de cinco personas necesita unos 40 salarios mínimos para
acceder a la canasta básica de alimentos, cuyo valor alcanzó en noviembre los 474.87 dólares.
Según el reporte de este ente independiente, en noviembre, cuando el salario mínimo, de 130 bolívares, equivalía a
11.71 dólares mensuales, una familia necesitó 15.82 dólares diarios para cubrir la canasta alimentaria, calculada con los precios de 60 productos.
Estas cifras del CendasFVM destacan que el costo de la canasta en noviembre
se incrementó en 3.44 %, respecto a octubre, cuando tenía un valor de 459.08 dólares. El sector de ali-
mentos que registró mayor aumento fue el del café con un 57 %, seguido de las car-
teme por su vida“, indicaron en sus redes sociales.
Un video compartido por el mismo grupo muestra a dos mujeres en una plataforma elevadora, tras subir 15 metros para cortar dos metros de la copa del árbol de Navidad usando una sierra de mano.
“La gente de todo el mundo pasa hambre en Navidad y el Gobierno federal no tiene ningún plan para sacarnos de la catástrofe climática”, reclamaron en el mensaje.
Asimismo, la activista Lilli Gómez, agitando la parte cortada, dijo que “hasta ahora sólo estamos viendo la punta del desastre subyacente en Alemania”.
nes y sus preparados y las frutas y hortalizas, ambos con 40.4 % de aumento.
10 AHORA | Jueves 22 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe Mundo /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
SANEAMIENTO FISICO LEGAL DE INMUEBLES MINISTERIO DE EDUCACION La Dirección Regional de Educación de Huánuco, pone en conocimiento el saneamiento físico legal que viene efectuando en el marco de los artículos 21, 22 y 23 del TUO de la Ley Nº 29151 y su Reglamento, a fin que las personas que pudieran ser afectadas en su derecho real puedan formular oposición en el plazo de 30 días hábiles, contados a partir de la presente publicación: Predio(s) / Inmueble (s)/ Área m2/ Ubicación (*) Partida Registral (Antecedente) Uso Acto(s) de saneamiento Institución Educativa Nº 33309 Área 1,520.75 m2, perímetro: 150.08 ml, caserío Cachigaga distrito Llata y provincia Huamalíes y región Huánuco Institución Educativa Nº 32541 Área 8 407.31 m2, perímetro: 434.20 ml, caserío Cashash distrito San Pedro de Chaulán, provincia y región Huánuco institución educativa Primera Inscripción de Dominio 11085625 Independización Mg. NOLBERTO CRESPO CÉSPEDES Director Regional de Educación Huánuco
Amenidades
El invento
consistió en
un tubo
de vidrio
y uno de ª sus extremos
terminada ª en un bulbo
grande
el cual luego ª de calentarlo
sumergía
el tubo en agua ª por el extremo
Abierto
Al enfriarse
el nivel del ª agua subía ª cuando el aire ª se calentaba
Aries
ARIES (21 de marzo - 20 de abril)
Hoy, Aries, te espera un buen momento en tu vida profesional, algo que te permitirá avanzar en tu carrera hasta conseguir alcanzar los objetivos que te has propuesto a diario.
TAUrO
(21 de abril - 20 de mayo)
TAURUS
Prepárate, Tauro, porque hoy entras en una etapa en la que no vale pararse mucho a pensar ni ir más despacio para no cometer errores a diario. No los has de cometer.
GÉMINIs
(21 de mayo - 22 de junio)
GEMINI
Hoy, Géminis, has de tomar una firme decisión sobre algo muy importante, has de evitar que a diario algunas cosas del pasado hagan mella en tu presente.
CÁNCer
(22 de junio - 22 de julio)
CANCER
Si hoy, Cáncer, tienes la sensación de estar como perdida, has de explorar en tu interior. Te iría muy bien buscar a diario un rato de tranquilidad y aislamiento para pensar en profundidad.
LeO
(23 de julio - 23 de agosto)
Hoy, Leo, te dirán algo importante que en realidad te ayudaría a mejorar a diario, pero seguramente te lo tomarás fatal, o incluso puede que te sientas humillada.
VirGO
VIRGO (24 de agosto - 23 de septiembre)
Aunque estás ahí, saliendo adelante con mucha fuerza de todas las dificultades que te han surgido en los últimos días, Virgo, quizá te sientas hoy un poco triste y con un bajón de energía.
LibrA
(24 de septiembre - 22 de octubre)
Si te lo propones, Libra, hoy puede ser un gran día para ti, sólo tienes que confiar en tu poder y el los valores que posees. Ahora es momento de pensar mucho las cosas.
esCOrpiO
SCORPIO (23 de octubre - 20 de noviembre)
Puede que hoy te sientas tan cansada, Escorpio, que hayas dejado diversas cosas que tenías entre manos bajo la responsabilidad de otras personas. Dicho así suena un poco negativo.
sAGiTAriO
(21 de noviembre - 21 de diciembre)
Estás en etapa de cambio, Sagitario, y ahora podrás comprobar como ciertos caminos que parecían totalmente cerrados empiezan a abrirse para ti a diario.
CApriCOrNiO
CAPRICORN (22 de diciembre - 20 de enero)
Haz funcionar hoy tu cerebro a tope, Capricornio, estimula tu mente. Estás en un momento súper adecuado para captar nuevos conceptos y desarrollar nuevas ideas a diario.
ACUAriO
AQUARIUS (21 de enero - 19 de febrero)
Es un buen momento para los negocios, Acuario, aunque quizá con anterioridad no te han dado el resultado que esperabas. Hoy, sin embargo, es distinto, porque gracias a los anteriores fallos has aprendido a valorar.
pisCis
PISCES (20 de febrero - 20 de marzo)
Recuerda que puedes ser muy exitosa si te lo propones, Piscis, pero es que a veces ni lo intentas. Es más, incluso te dejas arrastrar a diario por la melancolía y borras toda traza de tu brillo personal.
11 AHORA | Jueves 22 de diciembre de 2022
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1 www.ahora.com.pe
C I G I F V E D M S P U L S
G D
U K U Z Q Z F O C N C P B B A G U A S U B Í A M A F O A S E C A L E N T A B A R G S J F B O K E Y A B L N E U M E L T U B O E N A G U A E R W R V M L R V D L S U S E X T R E M O S D N T S R T V T U T H T O C S T R F E O D S Y Z J J T O B X O W B N X S D E U R P B F U R X K Y E Y B J M E T K N N Q H U E L A U X K Q U F A L A Z O Z R L B H U E A S N D V A L Z O C Z X N G V P O A L E U X N Ó L S R N W I I L C G X I N J N O L P Z R B D E I N Q T A B E D R U L D R B H V R R X J O Y A M T Z X O R A E M R E E Z H X B Z Q A M N P Q P E S S O H G D W L A I W G A N B U C T M C J E A R I O E L I N V E N T O H O C V K N N A Q I T N I S H N V K A K Q F I Q M A A L O L E X A W O K Y N P M W Y Y W U Q T V O I C F V F L N Y W O V Y O L D Q O F O T D Y F E W U M X S A S V G T M Z C C O L B V T G E B G K L X Y N X C U S U M A L E N F R I A R S E R C B D D V T J E Z D M L E S Z K T H Q R F J B O M U Y D E V T D B L H S E E Y T E T W P V B M N O I N U Z L C X G C M X M M R R O M A B I E R T O M N T N Z Z P J H T S Q Y W O G D F I K B F G O H N A U O M R S M P B X Q G V S G Í Q R S W A B F Q X D B D A N Y J Z T Z Z R X P D H A T L S B B M I T A O E N S V Q I P K X J Y D B N L W Z E M N D F R K U F W W J O OPERACIONES MATEMATICAS SODOKU UNIR SOPA DE LETRAS ª
ª
ª
ª
ª
Día Mundial del Termómetro LABERINTO 30 by 10 orthogonal maze
HORÓSCOPO
P K
P T K K O
ª
ª
ª
ª
ª
ª
ª
ª
Policial
Detienen a jefa de logística de la red de salud y otras cuatro personas por TID
Por presunta microcomercialización de droga
Cinco personas fueron detenidas, durante el allanamiento y descerraje del inmueble, ubicado en el jirón Malecón Los Incas n. 860, Paucarbamba, en el distrito de Amarilis, por la presunta comisión del delito de microcomercialización de droga.
Los policías Antidrogas llegaron al inmueble la noche del último martes, por una resolución de allanamiento y descerraje dictada por un juez y detuvieron a Ana María Valdivia Elguera (56), quien sería jefa de logística de la red de salud de Huánuco.
Asimismo, en el inmueble detuvieron a Jampier Jovani Rivera Herrera (24), Alexander Huamán Gálvez (37), y las hermanas Margari Marianni (24) y Yonailith Maikerli Rincones Gonzales (19) de nacionalidad venezolana.
Los antes indicados serían integrantes de la banda criminal “Los Reyes de los Colones” presuntamente dedicados al tráfico ilícito de drogas, por lo que fueron
trasladados al Departamento Antidrogas de Huánuco.
Los agentes al realizar el registro del inmueble encontraron 95 envoltorios de pasta básica de cocaína (pbc), once bolsitas de pbc, y seis envoltorios de clorhidrato de cocaína, además de 986 soles en efectivo, que serían producto de la venta de drogas.
Las autoridades incautaron también equipos de sonido y electrodomésticos que hallaron en la vivienda, tales como: cinco USB, cuatro celulares, una laptop, un equipo de sonido, una refrigeradora, una congeladora, dos televisores, entre otros.
Policías llevan alegría a los niños del poblado de Cascay
Policías de la Unidad de Tránsito y Seguridad Vial realizaron una gran chocolatada, entregaron regalos y ofrecieron un show artístico a los niños y padres de familia del centro poblado de Cascay, Huánuco.
Los uniformados dirigidos por el mayor PNP Ángel Palomino Díaz, jefe de la Utsevi, prepararon chocolates y luego departieron con al menos 150 niños y padres de familia.
Asimismo, se disfrazaron de personajes de
anime, luego presentaron un show artístico a los participantes, a días de celebrar la fiesta de navidad.
Los pequeños y los adultos disfrutaron de la presentación artística y los obsequios.
12 AHORA | Jueves 22 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Policial
Agricultor fue sentenciado a 14 años de prisión por violar a su vecina
El agricultor Eladio Abelino Ramírez Mirabal fue sentenciado a 14 años de pena privativa de la libertad como autor del delito contra la libertad sexual, en la modalidad de violación sexual, en agravio de su vecina de 38 años.
Según la acusación, realizada por el fiscal adjunto Juan Idelso Echevarría Chávez de la Segunda Fiscalía penal de Dos de Mayo, Ramírez Mirabal, en octubre del 2019, acudió a la vivienda de la víctima, ubicada en el Centro Poblado de Goyllarcancha, distrito de Shunqui (dos de Mayo), y ultrajó a la mujer.
Se conoció que el sujeto aprovechando que la agraviada se encontraba sola en casa y debido a que no existen vecinos cerca de su vivienda, el sujeto a la fuerza la llevó a la cama,
la golpeó y abusó sexualmente de ella.
Tras lograr su objetivo,
le indicó que se limpie con trapo o se lave con agua, luego la amenazó con
Realizan
golpearla si avisaba de lo ocurrido.
Asimismo, en el mes de
noviembre del 2019, nuevamente acudió a la vivienda, y tras golpearla y aprove-
chando su superioridad física, volvió a ultrajarla sexualmente, y se fue del lugar amenazando para que la agraviada no denunciara el abuso.
Sin embargo, la mujer denunció el hecho, y luego de tres años de proceso judicial, el fiscal a cargo de la investigación recabó las pruebas y logró que el Juzgado Penal Colegiado de Huánuco dictara sentencia con pena efectiva.
La decisión se encuentra con suspensión de ejecución de sentencia hasta que la segunda instancia confirme la pena, mientras tanto Ramírez Mirabal deberá cumplir una serie de reglas de conducta.
Los magistrados dispusieron además el pago de 3000 soles por concepto de reparación civil a favor de la agraviada.
Los jueces y servidores del Juzgado de Tingo María, llevaron alegría y regalos a decenas de niños del centro poblado de Nueva América, ubicada a una hora de Tingo María, en la provincia de Leoncio Prado.
Los trabajadores llevaron juguetes, además de chocolates y panteones, para disfrutar en estos días
festivos de Navidad, con los más pequeños, quienes se emocionaron por los obsequios.
“Navidad es compartir y la muestra de alegría que recibimos de los niños, sin duda no tiene precio”, refirió uno de los trabajadores que participó del evento a pocos días de celebrarse la Navidad.
Policías de la Región Policial Huánuco realizaron un megaoperativo contra la pirotecnia clandestina, para prevenir hechos lamentables en estas fiestas de Navidad y Fin de Año.
Los agentes se desplazaron a los establecimientos, ubicados en zonas de Jancao, carretera Huánuco – Aeropuerto, y a la carretera Huánuco – Kotosh, donde se fabrican pirotécnicos aparentemente de manera clandestina.
Un conductor de milagro se salvó de morir tras despistarse a bordo de su automóvil rojo. El accidente de tránsito ocurrió en el sector Tazo Grande, en el
distrito de Monzón provincia de Huamalíes.
Los testigos manifestaron que el vehículo se precipitó por una pendiente de aproximadamente 30 me-
Los agentes incautaron insumos de fabricación de pirotecnia, luces, entre otros y luego trasladaron a los propietarios de los locales de fabricación de pirotecnia a la unidad de seguridad del Estado, para iniciar con las investigaciones y determinar si son pasivos a sanciones o penas.
El operativo preventivo, con participación de la fiscalía, fue desarrollado ayer, en horas de la tarde.
tros y quedó varado a pocos metros del Río Monzón, y el conductor pudo salvar su vida.
“Los arbustos pudieron detener el vehículo y el conductor salió ileso, sino hubiera terminado en el río”, manifestó un testigo.
Agresor se aprovechó que mujer vivía en una zona apartada de Shunqui
Jueces llevan regalos a niños del centro poblado de Nueva América
Conductor salva de morir tras despistarse con su automóvil
megaoperativo contra la pirotecnia clandestina en Huánuco
13 AHORA | Jueves 22 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
San Martín, Ayacucho y Boys acuden al TAS para no bajar
rando el resultado, no está esperando ninguna comunicación de la FPF.
En su momento nos darán respuesta”, señaló el directivo Alberto Masías.
Al igual que Ayacucho FC, que presentó un reclamo por la situación de Sport Boys, la San Martín también procede de la misma forma para evitar su descenso por segundo año consecutivo. En 2021 también descendió, pero una resolución del TAS los repuso en el 2022.
En caso la suerte no los acompañe en este nuevo reclamo, los ‘santos’ acatarán el resultado de su magra campaña en la última Liga 1. “Y si tuviéramos que jugar segunda, seguramente lo vamos a hacer”, señaló Alberto Masías.
El club U San Martín descendió a la Liga 2 por su ubicación en la tabla
acumulada del torneo 2022, sin embargo, ha presentado un reclamo
al TAS tratando de salvarse, tal como ocurrió a inicios de año, en el que
León de Huánuco terminó invicto torneo de Amarilis
Ayer en la última fecha del campeonato de ascenso de segunda división de la Liga de Futbol de Amarilis.
El equipo del León de Huánuco, que se había coronado campeón una fecha antes, terminó su participación en
forma invicta ganando sus 7 partidos, sin ceder ni un empate ni una derrota.
Ayer su último rival fue el FC Pep Guardiola, al que goleó por 6 – 2, con lo cual, los cremas terminaron con 21 puntos y le sacaron 6 puntos
de ventaja al subcampeón, su ataque fue el más efectivo del torneo con 24 goles a su favor, con un promedio de 3.5 goles por partido y su arco solo recibió 3 goles en las 7 fechas.
Todo ello lo obtuvo bajo la dirección técni-
dicho ente los devolvió a la máxima categoría.
“La San Martín está
luchando por la Primera. Ha presentado un reclamo al TAS y está espe -
San Martín, Sport Boys y Ayacucho esperan el fallo del TAS tratando de mantenerse en la categoría. Este organismo ha cambiado el desarrollo de los dos últimos torneos peruanos con sus resoluciones.
En el 2023 las ligas 1 y 2 implementarán dos torneos de reservas
ca del entrenador Andy ‘Kukín’ Flores, quien formó el equipo.
Por todo ello, el próximo año subirá a primera división de Amarilis y para ello sus dirigentes ya vienen planificando acciones para conformar un cuadro fuerte que luche por el primer puesto y se clasifique a la etapa provincial de la Copa Perú como primer objetivo.
Según las nuevas disposiciones aprobadas por la Federación Peruana de Fútbol (FPF) para los torneos del próximo año y posteriores, los clubes de la Liga 1 y de la Liga 2 deberán implementar equipos de reserva y prereserva que participarán en los campeonatos oficiales.
Los equipos de reserva estarán conformados por jugadores de la categoría Sub-21 (nacidos en 2001) y los de prereserva estarán conformados por jugadores de la categoría Sub-18 (nacidos en 2004).
Estos torneos reemplazarán al campeonato de reservas, que hasta el año 2022, los equipos estaban conformados por jugadores categoría Sub-20.
En el caso del club Alianza UDH, actualmente sus dirigentes vienen elaborando el plan de trabajo y evaluando las propuestas para designar a los comandos técnicos que se encargarán de conformar sus planteles para estos torneos. Asimismo, el club realizará convocatorias para seleccionar jugadores.
14 AHORA | Jueves 22 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Así se jugará la nueva Copa Perú a partir del 2023
Apoteósica llegada de Messi a su casa de Rosario
La Federación Peruana de Fútbol (FPF), a través de la Subcomisión de Fútbol Aficionado (SCFA), aprobó el reglamento y las Bases del Sistema Copa Perú que regirán a partir del 2023 en el fútbol amateur de nuestro país.
Entre las principales modificaciones, se tiene que los campeonatos de
primera división se jugarán durante todo el año, como se realizaban antiguamente; mientras que el campeón de la Copa Perú ya no ascenderá a la Liga 1, sino a la Liga 2. Desde 2023, las ligas distritales solo organizarán campeonatos de primera y segunda división. Ya no habrá torneos de tercera
división.
Los campeonatos de primera división serán anuales, es decir, se jugarán de febrero a noviembre. Podrán disputarse con un máximo de 12 equipos.
Cada equipo podrá alinear solo 4 jugadores mayores de 25 años y dos Sub-20 en cancha obligatoriamente, durante los 90
minutos de juego.
Los campeonatos de segunda división se jugarán de abril a diciembre. Los equipos podrán alinear 4 jugadores mayores de 23 años en campo.
Los torneos de menores reemplazarán a la tercera división y las ligas están en la obligación de implementarlos.
Conmebol introduce modificaciones en la Copa Sudamericana
Con el objetivo de elevar aún más la calidad de la competición y lograr un torneo dinámico y exigente, la Conmebol aprobó algunos cambios en el formato de la Copa Sudamericana 2023.
La primera fase del torneo se disputará en partidos únicos, suprimiendo la modalidad de ida y vuelta. Además, los equipos que lleguen a segunda posición de sus grupos, ya no quedarán eliminados en forma directa.
Sino que tendrán la chance de pasar a octavos de final, disputando un play-off con los clubes ubicados en la tercera posición de la Copa
Libertadores.
Con estas modificaciones, la competición
mantiene la cantidad de partidos, al tiempo que gana más interés y
atractivo en la fase de grupos y los octavos de final.
Messi llegó a su casa de Rosario para reencontrarse con su familia y pasar las vacaciones de Navidad, después del caótico festejo en Buenos Aires.
Cientos de personas recibieron emocionadas a Leo Messi en su llegada a Rosario, incluso le esperaron en la entrada a su casa del Kentucky Club de Campo, al grito de “¡Dale campeón, dale campeón!”.
Varias decenas de personas se acercaron con la ilusión
de poder saludar a Leo Messi en su llegada al exclusivo barrio privado, donde el capitán de la selección argentina tiene una casa a las afueras de Rosario, su ciudad natal.
El para muchos mejor futbolista de la historia llegó este martes a la vivienda para reencontrarse con su familia y pasar las vacaciones de Navidad, después del festejo en Buenos Aires, con el resto de sus compañeros, tras ganar el domingo pasado el Mundial de Qatar.
La Conmebol realizó ayer los sorteos de las fases preliminares de la Copa Libertadores y Copa Sudamericana.
En la Fase 1 de la Copa Libertadores, el Sport Huancayo enfrentará al Nacional de Ecuador en partidos de ida y vuelta.
En la Fase 2, el Sporting Cristal chocará con el campeón de Ecuador que aún no está definido.
Alianza Lima, Spor-
ting Cristal, Melgar y Sport Huancayo son los representantes peruanos.
En la Copa Sudamericana, en la primera fase, el club César Vallejo rivalizará con Binacional; mientras que Universitario lo hará ante Cienciano.
Los clasificados del Perú a la Copa Sudamericana son: Universitario, César Vallejo, Cienciano y Binacional.
15 AHORA | Jueves 22 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Se realizó sorteo de etapas preliminares de torneos Conmebol
www.ahora.com.pe /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1 AHORA ahora_deportes@hotmail.com Jueves 22 de diciembre de 2022 Precio s/. 1.00 Pág. 15 León de Huánuco femenino ganó la Copa de Oro E l fin de semana llegó a su final el campeonato de fútbol Copa de Oro, organizado por la asociación del mismo nombre, en sus diversas los campeones de cada categoría se clasificaron al campeonato nacional que tendrá como sede la ciudad de Andahuaylas, capital de Apurímac, en el mes de enero. categorías, en el cual participaron más de 30 equipos de las categorías 2004, 2006 y 2008 en varones y damas, categoría libre. La final se llevó a cabo en el estadio Heraclio Tapia León, con los siguientes resultados. Categoría 2004: 1° Deportivo Chelsea, 2° CD Wanuko, 3° CD Ingeniería. Categoría 2006: 1° EFF Real Andabamba, 2° CD Ingeniería, 3° CNA Unheval. Categoría 2008: 1° EFF Guerreros Sport, 2° CNA Unheval, 3° EFF Real Andabamba. Damas Libre: 1° AFF León de Huánuco, 2° AFF Dayelsi, 3° FC León. La ceremonia de clausura se llevó a cabo con la entrega de trofeos, medallas y diplomas a los tres primeros y a los jugadores más destacados. Los campeones recibieron un premio en efectivo. De la misma manera,